
A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Bombero Conductor de la Diputacion Provincial de Zaragoza. Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Bombero Conductor de la Diputacion Provincial de Zaragoza en Zaragoza
Requisitos:
a) Nacionalidad: Ser español o nacional de algún Estado miembro de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y rati&nº64257;cados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También podrán participar el cónyuge de los españoles, de los nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea y de los nacionales de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y rati&nº64257;cados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, siempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes y los del cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensa.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa, debiendo tenerse en cuenta, la edad reglamentaria necesaria para el cumplimiento de los requisitos del apartado siguiente.
d) Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Educación Secundaria Obligatoria, FP1 o equivalente y del carné de conducir de primera clase Cti2 (antiguo) o el de clase C actual, y la autorización prevista en el artículo 7.3 del Reglamento General de Conductores relativa a vehículos de bomberos, taxis y policía, a la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá hallarse en posesión de las credenciales que acrediten su homologación o&nº64257;cial; además, se adjuntará al título su traducción jurada.
e) No padecer enfermedad, defecto, físico o limitación psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones del cargo.
f) No estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
g) Certi&nº64257;cado médico o&nº64257;cial o impreso o&nº64257;cial del Servicio Aragonés de Salud, o equivalente autonómico, emitido a partir de la fecha de publicación de la lista de&nº64257;nitiva de aspirantes admitidos y excluidos, en el que consten expresamente los siguientes conceptos:
1) Que no padece enfermedad infectocontagiosa alguna.
2) Que está vacunado contra el tétanos.
3) Que no presenta defecto ,físico o psíquico que le impida la realización de las pruebas recogidas en la base 6.3.1 de la convocatoria, aprobada por la Diputación Provincial de Zaragoza, para la provisión por oposición libre de cuarenta y tres plazas de bombero-conductor, publicada en el BOPZ núm. 262, de 14 de noviembre de 2009.
El plazo para la presentación del referido certi&nº64257;cado médico se determinará en el anuncio de publicación de la lista de&nº64257;nitiva y atendiendo al número de aspirantes admitidos.
2.2. Los requisitos referenciados en esta base deberán poseerse el día que &nº64257;nalice el plazo de presentación de instancias y mantenerse en el momento
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Bombero Conductor de la Diputacion Provincial de Zaragoza en Zaragoza
Parte primera: Administrativo
Tema 1.ti La constitución española de 1978. Derechos y deberes fundamentales de los españoles
Tema 2. — La provincia en el régimen local. Organización y competencias de la provincia.
Tema 3. — La Diputación Provincial. El Pleno. Régimen de sesiones. El Presidente. La Junta de Gobierno.
Tema 4. — La Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. La función pública local y su organización. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derecho de sindicación. Seguridad Social.
Parte segunda: La provincia y el Servicio Provincial de Extinción de Incendios
Tema 1. — Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Zaragoza. Definición, ámbito de actuación, funciones, organización y estructura: organización territorial.
Tema 2. — Conocimiento de la provincia: Carreteras nacionales, autonómicas y provinciales. Ríos, montes, pantanos, pueblos, parajes. Polígonos industriales, ubicación, posibles recorridos y planes de emergencia de empresas de interés.
Tema 3. — Tipos de vehículos y material auxiliar del SPEI. Usos específicos y numeración de los mismos.
Tema 4. — Calendario laboral. Normas de funcionamiento, Decreto 1.031. Protocolos de actuación.
Tema 5. — Ubicación y tipos de Parques del SPEI, sus elementos operativos básicos y personal. Edificios e instalaciones.
Tema 6. — La red de comunicaciones del SPEI. Red provincial y local. Buscapersonas. Repetidores. Sistema de codificación, interconexión con otras redes institucionales y privadas de acuerdo con los Planes de Emergencia de Protección Civil de la Provincia de Zaragoza.
Parte tercera: El fuego
Tema 1.- Concepto de combustión. Energía de activación. Clasificación. El fuego: Triángulo y tetraedro del fuego. Clasificación, tipos de propagación, velocidad de propagación, comportamiento y efectos. Combustibles: Rango de inflamabilidad, temperaturas de ignición, inflamación y auto inflamación. Comburentes. Incendios, clasificación: Incendio urbano, industrial y forestal.
Tema 2. — Métodos de extinción: Normas básicas de actuación. Agentes extintores: Tipos, características, propiedades extintoras, uso y aplicaciones.
Tema 3. — Hidráulica: Hidrostática e hidrodinámica, principios generales y unidades de presión. Comportamiento de los fluidos en una instalación. Bombas: Centrífugas, turbobombas y electrobombas.
Tema 4. — Mecánica. Identificación de los materiales más comunes:
Características tecnológicas. Elementos básicos de las máquinas: Poleas,palancas. Roscas:
Características y principios básicos de funcionamiento. El motor Diesel: Funcionamiento y
componentes principales del motor.
Tema 5. — Construcción. Materiales de construcción: Tipos y aplicaciones. Apuntalamiento
de elementos estructurales: Conceptos y aplicaciones básicas.
Tema 6. — Electricidad. Magnitudes eléctricas. Instalaciones eléctricas de los edificios. Cuadro de mando y maniobra. Líneas de distribución de baja tensión. ITC-BT-28. Instalaciones en locales de pública concurrencia. Líneas de distribución de alta tensión: Conceptos básicos.
Tema 7. — Prevención de incendios: Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios RIPCI (vigente). Aspectos relacionados con las características principales de las instalaciones de protección contra incendios en los edificios: Extintores, BIE, hidrantes, columnas secas, detectores automáticos de incendios, rociadores y extractores de humos.
Tema 8. — Prevención y extinción de incendios. El concepto de la compartimentación en sectores de incendio. La ignifugación: Conceptos y aplicaciones básicas. El comportamiento al fuego de los elementos estructurales: diferencia entre reacción al fuego y resistencia al fuego.
Tema 9. — Materiales de extinción. Mangueras: Clasificación; características, mantenimiento. Piezas de unión: Tipos. Lanzas: Tipos, utilización y accesorios.
Tema 10. — Material de desencarcelación. Cizalla, pinza separadora, gatos elevadores-separadores, compresor.
Tema 11. — Material de salvamento: Escalera de mano, percha, de libro, extensibles, descensotes, equipos de oxicorte, tractel y cabestrante, referidos al SPEI.
Tema 12. — Vehículos de extinción. Tipos y características básicas.
Tema 13. — Equipos de protección individual. Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
Tema 14. — Protección respiratoria. Atmósferas nocivas y tóxicas. Aparatos de protección respiratoria: Precisión positiva y a demanda. Unos de equipos de mantenimiento.
Tema 15. — Salvamento y socorrismo. Examen de un accidente. Clasificación de la gravedad. Posiciones de espera y traslado. La reanimación cardiorrespiratoria. Quemaduras, fracturas y hemorragias.
Tema 16. — Materias peligrosas: ADR vigente (Acuerdo Europeo relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por carretera). Clases. Comportamientos y normas de actuación. Señalización en el transporte de materias peligrosas. Etiquetas de peligro: descripción.
Tema 17. — Conducción. Reglamento General de conductores: Seguridad en la conducción. Reglamento General de Circulación: Vehículos de urgencia. El Código Penal en materia de seguridad vial. Referencias.
Tema 18. — Prevención de riesgos laborales. Prevención de riesgos laborales en las actividades generales de la Administración Local. Prevención de riesgos laborales en las actividades de protección civil.
Tema 19. — Sistemas de radiocomunicación: Simples, semidúplex y dúplex. Elementos de una red de comunicación móvil. Tipos de aparatos más usuales y sus funciones.
Información Cursos Similares
Oposiciones Bomberos en otras provincias
Oposiciones Bomberos en Álava Oposiciones Bomberos en Albacete Oposiciones Bomberos en Alicante Oposiciones Bomberos en Almería Oposiciones Bomberos en Asturias
Oposiciones Bomberos en Ávila Oposiciones Bomberos en Badajoz Oposiciones Bomberos en Balears Oposiciones Bomberos en Barcelona Oposiciones Bomberos en Burgos Oposiciones Bomberos en Cáceres Oposiciones Bomberos en Cádiz Oposiciones Bomberos en Cantabria Oposiciones Bomberos en Castellón de la Plana Oposiciones Bomberos en Ceuta Oposiciones Bomberos en Ciudad Real Oposiciones Bomberos en Córdoba Oposiciones Bomberos en Coruña,A Oposiciones Bomberos en Cuenca Oposiciones Bomberos en Girona Oposiciones Bomberos en Granada Oposiciones Bomberos en Guadalajara Oposiciones Bomberos en Guipúzcoa Oposiciones Bomberos en Huelva Oposiciones Bomberos en Huesca Oposiciones Bomberos en Jaén Oposiciones Bomberos en La Rioja Oposiciones Bomberos en León Oposiciones Bomberos en Lleida Oposiciones Bomberos en Lugo Oposiciones Bomberos en Madrid Oposiciones Bomberos en Málaga Oposiciones Bomberos en Melilla Oposiciones Bomberos en Murcia Oposiciones Bomberos en Navarra Oposiciones Bomberos en Ourense Oposiciones Bomberos en Palencia Oposiciones Bomberos en Palmas,Las Oposiciones Bomberos en Pontevedra Oposiciones Bomberos en Salamanca Oposiciones Bomberos en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Bomberos en Segovia Oposiciones Bomberos en Sevilla Oposiciones Bomberos en Soria Oposiciones Bomberos en Tarragona Oposiciones Bomberos en Teruel Oposiciones Bomberos en Toledo Oposiciones Bomberos en Valencia Oposiciones Bomberos en Valladolid Oposiciones Bomberos en Vizcaya Oposiciones Bomberos en Zamora Oposiciones Bomberos en Zaragoza