Oposiciones Bomberos de la Generalitat de Cataluña y Ayuntamientos - Fomento Profesional

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Fomento Profesional - Centro Oposiciones Fomento Profesional - Formacion Oposiciones Fomento Profesional - Preparacion Oposiciones Fomento Profesional
Oposiciones Bomberos de la Generalitat de Cataluña y Ayuntamientos Fomento Profesional

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Bombers de la Generalitat de Catalunya Modalidad: Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864

Requisitos y Pruebas Oposiciones Bomberos de la Generalitat de Cataluña y Ayuntamientos

REQUISITOS PARA PRESENTARSE A LA OPOSICIÓN (GENERALITAT DE CATALUÑA)

Para participar en la presente convocatoria, los aspirantes han de cumplir los requisitos siguientes:
Tener la nacionalidad española o la de uno de los demás estados miembros de la Unión Europea o la de los estados a los que sea aplicable la libre circulación de trabajadores.

También podrán ser admitidos el cónyuge, los descendientes y los descendientes del cónyuge, tanto de los ciudadanos españoles como de las personas con nacionalidad de los otros estados miembros de la Unión Europea o de los estados a los que, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que los cónyuges no estén separados de derecho y en lo que concierne a los descendientes que sean menores de 21 años o mayores de esta edad pero vivan a expensas de sus progenitores. En cualquier caso, los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deben acreditar documentalmente su nacionalidad.

Haber cumplido 16 años y no haber cumplido los 35 años.

Poseer el título de graduado en educación secundaria obligatoria, o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo. Si se trata de un título obtenido en el extranjero, es necesaria la correspondiente homologación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de la categoría C, antes de la realización de la tercera prueba.

Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para ejercer las funciones propias de las plazas que se deben cubrir.

No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración pública. Los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deben acreditar, mediante declaración jurada o promesa, que no están sometidos a ninguna sanción disciplinaria o condena penal que les impida el acceso a la función pública en su estado de origen.

EXAMEN (GENERALITAT DE CATALUÑYA)

Constará de cuatro fases:

Primera fase: oposición.
Está constituida por las pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio que se indican a continuación.

a) Primera prueba: Prueba de conocimientos que consta de dos ejercicios.
• Primer ejercicio: Consiste en contestar un cuestionario no superior a 65 preguntas con respuestas alternativas. El tiempo para la realización de este ejercicio no puede ser superior a 1 hora y 30 minutos.
• Segundo ejercicio: conocimientos de lengua catalana. Quedan exentos de la realización de este ejercicio los aspirantes que acrediten documentalmente que están en posesión del nivel intermedio (B) o superior de la Dirección General de Política Lingüística, o equivalente.

b) Segunda prueba: Prueba física. Consiste en realizar cinco ejercicios físicos: resistencia aeróbica, flexión de brazos, circuito de agilidad, tracción general y ejercicio acuático.

c) Tercera prueba: Prueba de conducción de vehículos pesados y ligeros.

d) Cuarta prueba: Prueba médica.

e) Quinta prueba: De carácter obligatorio y eliminatorio para los aspirantes que no tengan nacionalidad española. Consistirá en la realización de una redacción de 200 palabras, como mínimo, y en mantener una conversación con miembros del tribunal. Podrán quedar exentos de realizar esta prueba los aspirantes que acrediten documentalmente ante el tribunal estar en posesión de un certificado conforme han cursado la primaria, la secundaria y el bachillerato en el estado español; del diploma básico de español como lengua extranjera, o certificación académica que acredite haber superado todas las pruebas dirigidas a la obtención de éste; o del certificado de aptitud en español para extranjeros expedido por las escuelas oficiales de idiomas

Segunda fase: Concurso.

Tercera fase: Curso de selección en la Escuela de Bomberos y Seguridad Civil de Cataluña, de 460 horas lectivas.

Cuarta fase: Realización de 240 horas de prácticas de servicio efectivo en un parque de bomberos designado por la Dirección General de Emergencias y Seguridad Civil.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones Bomberos de la Generalitat de Cataluña y Ayuntamientos

NUESTRO CURSO CONSTA DE LOS SIGUIENTES TEMAS

Tema 1. La Constitución Española.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Tema 3. Organización de la Administración Catalana.
Tema 4. Ley 5/1994, de 4 de mayo, de los Servicios de Prevención y Extinción de incendios.
Tema 5. Ley 4/1997, de 20 de may, de Protección Civil de Cataluña.
-Examen de evaluación nº 1

Tema 6. Hidráulica
Tema 7. Mecánica.
Tema 8. Electricidad.
Tema 9. Construcción
Tema 10.Conocimiento del territorio catalán.
Tema 11.Cartografía.
Tema 12.Meteorología.
-Examen de evaluación nº 2

Tema 13.La teoría del fuego
Tema 14.Agentes de extinción.
Tema 15.Prevención y Control contra incendios I.
Tema 16.Prevención y control contra incendios II.
Tema 17.Materiales peligrosos.
Tema 18.Conducción.
Tema 19.Primeros Auxilios.
-Examen de evaluación nº 3

Tema 20.Las Instituciones Políticas del Estado.
Tema 21.La organización territorial del Estado.
Tema 22.Personal al servicio de la Administración Local.
Tema 23.Material complementario sobre incendios.
Tema 24.Primeros auxilios II.
Tema 25.Mecánica de vehículos.
-Examen de evaluación nº 4

-Examen final
Anexo I: Constitución Española.
Anexo II: Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Anexo III: Test Psicotécnicos.


Información Cursos Similares



Oposiciones Bomberos en otras provincias

Oposiciones Bomberos en Ávila Oposiciones Bomberos en Badajoz Oposiciones Bomberos en Balears Oposiciones Bomberos en Barcelona Oposiciones Bomberos en Burgos Oposiciones Bomberos en Cáceres Oposiciones Bomberos en Cádiz Oposiciones Bomberos en Cantabria Oposiciones Bomberos en Castellón de la Plana Oposiciones Bomberos en Ceuta Oposiciones Bomberos en Ciudad Real Oposiciones Bomberos en Córdoba Oposiciones Bomberos en Coruña,A Oposiciones Bomberos en Cuenca Oposiciones Bomberos en Girona Oposiciones Bomberos en Granada Oposiciones Bomberos en Guadalajara Oposiciones Bomberos en Guipúzcoa Oposiciones Bomberos en Huelva Oposiciones Bomberos en Huesca Oposiciones Bomberos en Jaén Oposiciones Bomberos en La Rioja Oposiciones Bomberos en León Oposiciones Bomberos en Lleida Oposiciones Bomberos en Lugo Oposiciones Bomberos en Madrid Oposiciones Bomberos en Málaga Oposiciones Bomberos en Melilla Oposiciones Bomberos en Murcia Oposiciones Bomberos en Navarra Oposiciones Bomberos en Ourense Oposiciones Bomberos en Palencia Oposiciones Bomberos en Palmas,Las Oposiciones Bomberos en Pontevedra Oposiciones Bomberos en Salamanca Oposiciones Bomberos en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Bomberos en Segovia Oposiciones Bomberos en Sevilla Oposiciones Bomberos en Soria Oposiciones Bomberos en Tarragona Oposiciones Bomberos en Teruel Oposiciones Bomberos en Toledo Oposiciones Bomberos en Valencia Oposiciones Bomberos en Valladolid Oposiciones Bomberos en Vizcaya Oposiciones Bomberos en Zamora Oposiciones Bomberos en Zaragoza

Convocatorias relacionadas

Foros relacionados