A aquellas personas que teniendo el título de Bachiller Superior, B.U.P., Bachiller-LOGSE o equivalente, deseen formar parte del cuerpo Ejecutivo de Informatica del Gobierno de Aragon. Modalidad: A Distancia - Semipresencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Ejecutivo de Informatica del Gobierno de Aragon.
EDUCANTIA prepara las oposiciones para Ejecutivo de Informática del Gobierno de Aragón. Son plazas de funcionario para trabajar en tareas de informática en los diversos departamentos de la DGA.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Ejecutivo de Informatica del Gobierno de Aragon.
Requisitos:
Para optar a estas plazas, será necesario:
- Ser español, o nacional de un país miembro de la Comunidad Europea.
- Tener cumplidos dieceséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del Título de Bachiller, Título de Técnico Superior o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.
Ejercicio:
El procedimiento de selección constará de dos ejercicios eliminatorios:
1º) Consistirá en un ejercicio tipo test de un máximo de cien preguntas, basado en las materias del temario de la oposición. El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. Las contestaciones erróneas se valorarán negativamente. El Tribunal señalará el tiempo concedido para su realización, sin que su duración pueda exceder de noventa minutos.
2º) Consistirá en resolver por escrito uno o varios supuestos prácticos relacionados con el temario de materias específicas. El Tribunal señalará el tiempo concedido para su realización, sin que su duración pueda exceder de dos horas.
3º) Este ejercicio, de carácter voluntario y de mérito para mejorar la puntuación en la relación final de aprobados, consistirá en la traducción directa, sin diccionario, de un texto en el idioma francés o inglés para cuya realización se concederán treinta minutos.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Ejecutivo de Informatica del Gobierno de Aragon.
Temario:
General:
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. La Corona: funciones constitucionales del Rey.
2. Las Cortes Generales: Las Cámaras. Composición, atribuciones y funcionamiento. Elaboración de las Leyes. Los Tratados Internacionales.
3. La Unión Europea. Las fuentes de Derecho Comunitario. Instituciones Comunitarias Europeas.
4. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española.
5. El Presidente del Gobierno, los Ministros y otros altos cargos de la Administración. La Administración Periférica del Estado: los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y los Subdelegados del Gobierno.
6. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Las Instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas.
7. El Estatuto de Autonomía de Aragón. La Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes. El Justicia de Aragón.
8. Los Organos de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. El Gobierno de Aragón. La estructura administrativa.
9. La Administración Institucional. Concepto y clasificación de los entes públicos no territoriales. Administración Consultiva: El Consejo de Estado y la Comisión Jurídica Asesora del Gobierno de Aragón.
10. Administración Local. Régimen Jurídico-Administrativo de las Corporaciones Locales.
Específico:
1. Representación de la información en los ordenadores. Datos numéricos y no numéricos. Códigos.
2. Organización y funcionamiento de las unidades de proceso. Lenguaje máquina, conjuntos de instrucciones y modos de direccionamiento. Unidades de control de lógica cableada y lógica microprogramada.
3. Memoria principal. Características. Organización interna. Memoria «cache».
4. El subsistema de entrada y salida. Control de periféricos. Acceso directo a memoria. Canales. Prioridades.
5. Dispositivos de almacenamiento masivo.
6. Los ordenadores personales. Arquitectura y sistemas operativos.
7. La gestión de procesos en los sistemas operativos. Sincronización. Ejecución concurrente. Bloqueos. La gestión de procesos en UNIX V.
8. Gestión de memoria en los sistemas operativos. Métodos de asignación de memoria. Memoria virtual. Paginación. Segmentación. Algoritmos de sustitución. La gestión de memoria en UNIX V.
9. La gestión de ficheros y dispositivos. El caso de UNIX V
10. Administración de sistemas operativos. Control de acceso y protección de la información. El caso de UNIX V.
11. Intérpretes de comandos («Shell») en UNIX V. Tipos. Programación de la «shell».
12. Lenguajes de programación. Representación de tipos de datos. Operadores. Instrucciones condicionales. Bucles y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros. Estructura de un programa.
13. Tipos abstractos de datos. Listas, pilas y colas. Tablas y tablas dispersas. Arboles.
14. Organización y métodos de acceso a ficheros. Ficheros indexados. Ficheros con acceso disperso.
15. Las bases de datos. El modelo de referencia ANSI. El modelo relacional. Reglas de Codd. Normalización. Diseño de bases de datos. Diseño lógico y físico. Optimización.
16. Lenguajes de manipulación de bases de datos. El lenguaje SQL. Optimización de consultas. Normas y estándares para la interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales.
17. Administración de bases de datos. Funciones y Responsabilidades. Gestión del espacio. Gestión de accesos. Concurrencia. Integridad y recuperación. Seguridad.
18. El ciclo de vida de las aplicaciones informáticas. Evolución. El modelo en cascada. El modelo en espiral. Metodologías de desarrollo de sistemas de información. La metodología Métrica.
19. Análisis y diseño de Sistemas de Información. Diseño de subsistemas. Diseño de clases. Diseño de interfaz de usuario. Modelización de datos. Técnicas de desarrollo a aplicar.
20. Programación estructurada. Programación orientada a objeto. Objetos, clases, herencia, métodos. Herramientas de programación.
21. Verificación y validación del sistema. Técnicas de pruebas. Estrategia de pruebas: organización, participantes, pruebas unitarias, de integración y del sistema. Adecuación a las especificaciones. Plan de puesta en producción y plan de migración. La elaboración de prototipos en el desarrollo de sistemas de información: características y finalidad.
22. Mantenimiento del Sistema de Información. Reingeniería de sistemas de información e ingeniería inversa. Gestión de Configuración. Telecomunicaciones. Sistemas de cableado. Medios de transmisión. Modos de comunicación. Equipos de interconexión. Protocolos.
23. Redes de área local. Topologías. Métodos de acceso al medio. Estándares. Administración de redes de área local.
24. Servicios y sistemas públicos de transmisión de datos. FR, ATM, RDSI, xDSL. Sistemas inalámbricos
25. Internet. Origen, evolución y estado actual. Protocolos y servicios.
26. La seguridad informática. Objetivos. Plan de seguridad corporativo. Análisis de riesgos. Planes de contingencia. La seguridad en comunicaciones y redes de ordenadores. Mecanismos de firma digital.
27. Lenguajes de programación. Características, elementos y funciones en entornos Java, C, C++ y .Net.
28. Arquitectura cliente/servidor. Modelo de 2 capas. Modelo de 3 capas. Componentes y funcionalidades. Arquitecturas de servicios web (WS).
29. Aplicaciones Web.Tecnologías de programación. JavaScript, applets, servlets, ASP, JSP, PHP. Lenguajes de descripción de datos: HTML y XML.
30. Legislación de protección de datos de carácter personal. La Directiva 95/46/CE. La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y normativa de desarrollo. La Agencia de Protección de Datos. La Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. La sociedad de la información. Legislación sobre sociedad de la información y firma electrónica. El DNI electrónico.
Información Cursos Similares
Oposiciones Informático del Estado en otras provincias
Oposiciones Informático del Estado en Álava Oposiciones Informático del Estado en Albacete Oposiciones Informático del Estado en Alicante Oposiciones Informático del Estado en Almería Oposiciones Informático del Estado en Asturias
Oposiciones Informático del Estado en Ávila Oposiciones Informático del Estado en Badajoz Oposiciones Informático del Estado en Balears Oposiciones Informático del Estado en Barcelona Oposiciones Informático del Estado en Burgos Oposiciones Informático del Estado en Cáceres Oposiciones Informático del Estado en Cádiz Oposiciones Informático del Estado en Cantabria Oposiciones Informático del Estado en Castellón de la Plana Oposiciones Informático del Estado en Ceuta Oposiciones Informático del Estado en Ciudad Real Oposiciones Informático del Estado en Córdoba Oposiciones Informático del Estado en Coruña,A Oposiciones Informático del Estado en Cuenca Oposiciones Informático del Estado en Girona Oposiciones Informático del Estado en Granada Oposiciones Informático del Estado en Guadalajara Oposiciones Informático del Estado en Guipúzcoa Oposiciones Informático del Estado en Huelva Oposiciones Informático del Estado en Huesca Oposiciones Informático del Estado en Jaén Oposiciones Informático del Estado en La Rioja Oposiciones Informático del Estado en León Oposiciones Informático del Estado en Lleida Oposiciones Informático del Estado en Lugo Oposiciones Informático del Estado en Madrid Oposiciones Informático del Estado en Málaga Oposiciones Informático del Estado en Melilla Oposiciones Informático del Estado en Murcia Oposiciones Informático del Estado en Navarra Oposiciones Informático del Estado en Ourense Oposiciones Informático del Estado en Palencia Oposiciones Informático del Estado en Palmas,Las Oposiciones Informático del Estado en Pontevedra Oposiciones Informático del Estado en Salamanca Oposiciones Informático del Estado en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Informático del Estado en Segovia Oposiciones Informático del Estado en Sevilla Oposiciones Informático del Estado en Soria Oposiciones Informático del Estado en Tarragona Oposiciones Informático del Estado en Teruel Oposiciones Informático del Estado en Toledo Oposiciones Informático del Estado en Valencia Oposiciones Informático del Estado en Valladolid Oposiciones Informático del Estado en Vizcaya Oposiciones Informático del Estado en Zamora Oposiciones Informático del Estado en Zaragoza