Oposiciones a Técnico de Hacienda - Flou

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Flou - Centro Oposiciones Flou - Formacion Oposiciones Flou - Preparacion Oposiciones Flou
Oposiciones a Técnico de Hacienda Flou

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico de Hacienda. Modalidad: Online

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Técnico de Hacienda

Las oposiciones a Técnico de Hacienda te dan la posibilidad de desarrollar una carrera profesional como alto funcionario de la Agencia Tributaria. Demuestra tu compromiso con el país, garantizando el correcto funcionamiento de la economía. ¡Conviértete en un profesional imprescindible para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias!

Te aseguramos que con esta preparación puedes convertir tu pasión en tu profesión y, acceder a un puesto de trabajo bien remunerado y de máxima estabilidad haciendo un trabajo de máxima importancia para el país.


Información Gratuita

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Técnico de Hacienda

1º Ejercicio

Se compone de dos partes:

En la primera debes resolver un cuestionario de 24 preguntas/supuestos sobre Derecho Civil y Mercantil y Derecho Constitucional y Administrativo.

En la segunda parte te enfrentarás a una prueba escrita en la que deberás completar un texto en el idioma que hayas escogido: francés, inglés o alemán.
2º Ejercicio

Tienes que superar, por escrito, cinco supuestos pra´cticos sobre Contabilidad y Matema´tica Financiera.
3º Ejercicio

En la primera debera´s resolver un cuestionario tipo teste con 24 preguntas sobre Derecho Financiero y Tributario Espan~ol.

Edad

Tener 16 años y no superar la edad de jubilación.

Nacionalidad

Tener nacionalidad española.

Habilitación

No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquiera de las Administraciones Públicas.
No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.

Capacidades

Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del puesto de trabajo a desempeñar.

Titulación

Estar en posesión del título de Ingeniero Técnico, Diplomado universitario, Arquitecto Técnico o Grado.
Se considerará equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado tres cursos completos de Licenciatura, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 1272/2003, de 10 de octubre.


Información Gratuita

Programa Oposiciones a Técnico de Hacienda

DERECHO CIVIL Y MERCANTIL. ECONOMÍA (I)

Tema 1.1. El concepto de persona.

Tema 1.2. Organización económica de la sociedad conyugal.

Tema 1.3. Los derechos reales: concepto y clases.

Tema 1.4. La posesión. El usufructo. La servidumbre. Comunidad de bienes.

Tema 1.5. Los derechos reales de garantía: concepto y clasificación.

Tema 1.6. Las obligaciones: concepto y clases.

Tema 1.7. El contrato.

Tema 1.8. La compraventa: concepto y elementos.

Tema 1.9. La donación: concepto y clases.

Tema 1.10. Aceptación de la herencia. Heredero y legatario.

Tema 1.11. La contabilidad mercantil.

Tema 1.12. La empresa mercantil.

Tema 1.13. Las sociedades mercantiles: concepto y clasificación.

Tema 1.14. La Sociedad Anónima: concepto y caracteres.

Tema 1.15. La disolución de las sociedades mercantiles.

Tema 1.16. Los títulos valores: concepto y clasificación.

Tema 1.17. Las obligaciones mercantiles: características generales.

Tema 1.18. El concurso: presupuesto subjetivo y objetivo

DERECHO CIVIL Y MERCANTIL. ECONOMÍA (II)

Tema 2.1. La actividad económica.

Tema 2.2. La renta nacional: concepto y métodos de estimación.

Tema 2.3. El dinero: concepto y funciones del dinero.

Tema 2.4. El sistema financiero.

Tema 2.5. El comercio internacional.

Tema 2.6. Teoría de la demanda.

Tema 2.7. Teoría de la producción.

Tema 2.8. El mercado: concepto y clases.

Tema 2.9. El proceso productivo.

Tema 2.10. La empresa como organización.

Tema 2.11. El fondo de comercio: significación económica.

Tema 2.12. La financiación de la estructura fija de la empresa: la autofinanciación.

Tema 2.13. Las variaciones de la renta de la empresa: estudio de sus causas.

Tema 2.14. El análisis financiero: la estructura de las fuentes de financiación.

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

Tema 3.1. La Constitución Española de 1978: características y estructura.

Tema 3.2. La organización territorial del Estado en la Constitución.

Tema 3.3. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género.

Tema 3.4. Las fuentes del Derecho Administrativo.

Tema 3.5. Concepto de Administración Pública.

Tema 3.6. El acto administrativo: concepto y caracteres.

Tema 3.7. Eficacia del acto administrativo: notificación y publicación.

Tema 3.8. Los contratos del Sector Público: tipos contractuales y régimen jurídico.

Tema 3.9. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Régimen vigente.

Tema 3.10. El procedimiento administrativo.

Tema 3.11. La jurisdicción contencioso-administrativa: naturaleza, extensión y límites.

Tema 3.12. Los funcionarios públicos: concepto y clases.

Tema 3.13. Instituciones de la Unión Europea: el Consejo, la Comisión, el Parlamento.

Tema 3.14. El dominio público y el patrimonio de los Entes Públicos.

CONTABILIDAD Y MATEMÁTICA FINANCIERA

Tema 4.1. Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad.

Tema 4.2. Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades. El procedimiento concursal

Tema 4.3. Matemática financiera. Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPAÑOL: PARTE GENERAL Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

Tema 5.1. El Derecho Financiero: concepto y contenido.

Tema 5.2. El Derecho Presupuestario: concepto y contenido.

Tema 5.3. El Derecho Tributario: concepto y contenido.

Tema 5.4. Los tributos: concepto, fines y clases.

Tema 5.5. Las obligaciones tributarias

Tema 5.6. Los obligados tributarios.

Tema 5.7. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta.

Tema 5.8. La aplicación de los tributos: concepto y órganos competentes.

Tema 5.9. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria.

Tema 5.10. La recaudación (I).

Tema 5.11. La recaudación (II).

Tema 5.12. La inspección de los tributos.

Tema 5.13. El procedimiento de inspección.

Tema 5.14. La potestad sancionadora en materia tributaria.

Tema 5.15. Delitos contra la Hacienda Pública.

Tema 5.16. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa: procedimientos especiales de revisión.

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPAÑOL: PARTE ESPECIAL

Tema 6.1. El Sistema Tributario español. Armonización fiscal de la Unión Europea

Tema 6.2. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I).

Tema 6.3. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II).

Tema 6.4. Impuesto sobre la Renta de no residentes.

Tema 6.5. El Impuesto sobre el Patrimonio.

Tema 6.6. El Impuesto sobre Sociedades

Tema 6.7. El Impuesto sobre el Valor Añadido

Tema 6.8. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Tema 6.9. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Tema 6.10. Impuestos Especiales

Tema 6.11. Los impuestos medioambientales.

Tema 6.12. Tributación aduanera

Tema 6.13. Las Tasas: Concepto y principios.

Tema 6.14. La financiación de las Comunidades Autónomas.

TEMARIO ADAPTADO PARA LA PREPARACIÓN DEL TERCER EJERCICIO (SEGUNDA PARTE)

Tema 7.1. Los tributos: concepto, fines y clases.

Tema 7.2. Las obligaciones tributarias

Tema 7.3. Los obligados tributarios.

Tema 7.4. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta.

Tema 7.5. La aplicación de los tributos: concepto y órganos competentes.

Tema 7.6. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria.

Tema 7.7. La recaudación

Tema 7.8. La inspección de los tributos.

Tema 7.9. El procedimiento de inspección.

Tema 7.10. La potestad sancionadora en materia tributaria.

Tema 7.11. Delitos contra la Hacienda Pública.

Tema 7.12. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa: procedimientos especiales de revisión.

Tema 7.13. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Tema 7.14. Impuesto sobre la Renta de no residentes.

Tema 7.15. El Impuesto sobre Sociedades

Tema 7.16. El Impuesto sobre el Valor Añadido

Tema 7.17. Impuestos Especiales

Tema 7.18. Tributación aduanera


Información Gratuita