Oposiciones a Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza - Educantia

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Educantia - Centro Oposiciones Educantia - Formacion Oposiciones Educantia - Preparacion Oposiciones Educantia
Oposiciones a Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza Educantia

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza. Modalidad: A Distancia - Semipresencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza

EDUCANTIA prepara las oposiciones para Trabajadores Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza. Son plazas de funcionario para trabajar en la intervención comunitaria (atención al menor, infancia, reforma, drogodependencias, delincuencia juvenil, adopciones, abuso sexual infantil, marginación, discapacidad, tercera edad, orientación educativa y escolar, etc.).


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza

Requisitos:

Para optar a estas plazas, será necesario:

- Ser español, o nacional de un país miembro de la Comunidad Europea.
- Tener cumplidos dieceséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Diplomado en Trabajo Social.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.

Ejercicios:

La fase de oposición consistirá en la realización de los siguientes ejercicios:

1º) Consistirá en desarrollar por escrito un tema que sin ser coincidente este relacionado con el programa que figura en los anexos de las bases de la convocatoria respectiva, en un tiempo máximo de dos horas. El tema propuesto será determinado al azar por el Tribunal inmediatamente antes de dar comienzo al ejercicio de entre los propuestos por sus miembros. El ejercicio deberá ser leído por el aspirante en sesión pública ante el Tribunal.

2º) Consistirá en exponer oralmente en un tiempo máximo de treinta minutos, tres temas extraídos al azar. Los aspirantes dispondrán de siete minutos y treinta segundos para la preparación de este ejercicio, sin que puedan consultar ninguna clase de texto o apuntes. La realización de este ejercicio será publica, valorándose los conocimientos sobre los temas expuestos, así como la claridad de exposición.

3º) Consistirá en desarrollar por escrito en un tiempo máximo de tres horas dos supuestos prácticos que serán determinados al azar por el Tribunal inmediatamente antes de dar comienzo al ejercicio, de entre los propuestos por sus miembros, y estarán relacionados con el ejercicio de las funciones propias de la plaza convocada y de las materias establecidas en los anexos que se adjuntan a las presentes bases. El ejercicio deberá ser leído por el aspirante en sesión pública ante el Tribunal.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza

Temario:

Tema 1.- La Constitución española: antecedentes, estructura y contenido. Principios y valores fundamentales. Titulo preliminar.
Tema 2.- Organización Territorial del Estado en la Constitución: principios generales. La Administración Local. Autonomía local. El sistema de atribución de competencias de los entes locales.
Tema 3.- El Estatuto de Autonomía de Aragón: antecedentes y evolución, estructura, características generales y títulos preliminar, II, III, V y VI.
Tema 4.- La Unión Europea: origen y evolución. Organización y competencias.
Tema 5.- La Administración Publica en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado.
Tema 6.- Los recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.
Tema 7.- El municipio I: población, territorio y competencias.
Tema 8.- El municipio II: organización. Régimen de organización de los Municipios de gran población.
Tema 9.- El empleo público I.- El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas.
Tema 10.- El empleo público II.- Instrumentos de ordenación de la gestión de recursos humanos: plantilla de personal, relación de puestos de trabajo, oferta de empleo público, planes de empleo y registro de personal.
Tema 11.- El empleo público III.- Derechos y deberes del funcionario público. Carrera profesional y promoción interna. Incompatibilidades. El régimen de responsabilidad civil y penal del personal al servicio de las Administraciones Publicas. Régimen disciplinario.
Tema 12.- El personal laboral. La Seguridad Social de los funcionarios locales. Seguridad Social: régimen general, entidades gestoras y colaboradoras, inscripción y afiliación, contingencias protegidas y prestaciones. Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador y los servicios de prevención.
Tema 13.- La política social en la Constitución española. Derechos sociales. El desarrollo actual de la protección social en España.
Tema 14.- Política social en la Unión Europea. Foro Social Europeo. La Carta Social Europea. Los trabajadores sociales y el Consejo de Europa. Resolución 67/16.
Tema 15.- Bienestar social y servicios sociales. Concepto. Proceso histórico y planteamientos actuales.
Tema 16.- El sistema público de Seguridad Social, referencias conceptuales y redes de actuación.
Tema 17.- El Plan concertado para el desarrollo de prestaciones básicas. Fundamentos, oferta de prestaciones. Cooperación entre las administraciones.
Tema 18.- El trabajo social en España: proceso histórico. Etapas y caracterización. Relaciones entre política social y desarrollo del trabajo social.
Tema 19.- La Ley de Ordenación de la Acción Social: principios, contenido y aspectos más relevantes.
Tema 20.- Las competencias municipales en materia de acción social. Legislación y normativa vigente.
Tema 21.- La población de la ciudad de Zaragoza: características sociodemográficas más relevantes, sus necesidades y demandas sociales.
Tema 22.- La oferta de recursos sociales de la ciudad de Zaragoza.
Tema 23.- Necesidades humanas: conceptos y clasificación. Necesidades sociales y su relación con el modelo social.
Tema 24.- Servicios sociales comunitarios. Concepto, tipos y características. Competencias municipales.
Tema 25.- Servicios sociales especializados. Concepto, tipos y características. Competencias municipales.
Tema 26.- Los centros municipales de servicios sociales (CMSS). Definición, marco teórico, objetivos, estructura, funcionamiento, áreas de actuación y servicios.
Tema 27.- El trabajador social en los CMSS, perfiles profesionales y funciones en el marco de su actividad.
Tema 28.- Los servicios sociales para la tercera edad: la intervención desde los servicios sociales comunitarios y especializados.. La relación con otros ámbitos de intervención social.
Tema 29.- Los servicios de atención domiciliaria (SAD, Programa Respiro, Teleasistencia, Cargas Familiares), características, funciones y organización.
Tema 30.- Los servicios sociales para discapacitados: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas.
Tema 31.- Los servicios sociales para la infancia y la adolescencia: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas.
Tema 32.- Aspectos legislativos más relevantes y novedosos en materia de menores. Ley 10/89 , de 14 de diciembre, de Protección de Menores y las competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón en esta materia.
Tema 33.- El trabajo social con familias: objetivos y metodología. Niveles de intervención desde el trabajo social.
Tema 34.- Los servicios sociales para la mujer: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. La Ley 39/1999, de 5 de noviembre sobre conciliación de la vida familiar y laboral.
Tema 35.- Mujer y malos tratos: Rasgos psicosociológicos de esta problemática. Criterios de actuación. Recursos en Zaragoza. Normativa y legislación en materia de protección a las víctimas.
Tema 36.- Los servicios sociales para las minorías étnicas y extranjería. La intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. Ley de extranjería en vigor y el núcleo de actuación que plantea.
Tema 37.- Drogadicción y servicios sociales: la intervención desde los servicios sociales . La relación con otras áreas.
Tema 38.- Los servicios sociales para los transeúntes y personas sin techo: La intervención desde los servicios sociales. Los alojamientos y residencias alternativas en la ciudad de Zaragoza. La relación con otras áreas.
Tema 39.- Salud y servicios sociales. La atención primaria en salud. Relación entre los servicios sociales y la atención primaria en salud. La coordinación socio-sanitaria.
Tema 40.- Desigualdad, marginación y pobreza. Respuestas institucionales. Su relación con el trabajo social.
Tema 41.- Rentas mínimas de inserción. Especial referencia al Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) El Plan Nacional de inclusión social. La renta básica ciudadana.
Tema 42.- Prestaciones económicas en la acción social. Prestaciones individuales y familiares.
Tema 43.- La prestación básica de información y orientación: necesidades que satisface, contenidos prestacionales, recursos para su efectividad y su garantía desde los servicios sociales comunitarios. El trabajador social en la prestación de información y orientación.
Tema 44.- El voluntariado y el trabajo social. La colaboración con las entidades de voluntarios. Ley 6/1996, de 15 de enero, Ley estatal de voluntariado, Ley de 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. Recomendaciones del Consejo de Europa y las Directivas Comunitarias sobre el voluntariado.
Tema 45.- La planificación social y la planificación estratégica aplicada a los servicios sociales. Conceptos y criterios de aplicación al trabajo social.
Tema 46.- La intervención social y su metodología. Niveles de intervención desde el trabajo social.
Tema 47.- La evaluación. Tipos de evaluación en servicios sociales. Metodología e instrumentos para la evaluación.
Tema 48.- Sistemas documentales en servicios sociales. Registro y archivo. Aplicaciones a las tareas de un centro municipal.
Tema 49.- La entrevista. Concepto y tipos de entrevista. Aplicación al trabajo social.
Tema 50.- El equipo de trabajo social. Tipos, composición y funciones.
Tema 51.- La participación en servicios sociales. Los órganos de participación social en la legislación autonómica aragonesa. El Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza. El Consejo Sectorial de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza.
Tema 52.- El grupo y sus dinámicas. El trabajo social con grupos.
Tema 53.- La animación comunitaria desde los servicios sociales: sus objetivos. La animación comunitaria en sociedades urbanas. Trabajo social y animación comunitaria.
Tema 54.- Investigación social. Etapas generales del proceso de investigación. La investigación en los servicios sociales.
Tema 55.- Estudio y seguimiento de casos. Criterios para el diagnóstico. Metodología y aplicación a los centros municipales de servicios sociales (CMSS).
Tema 56.- La programación de proyectos sociales, el seguimiento y supervisión de proyectos sociales. Funciones del trabajador social.
Tema 57.- La aplicación de la informática a los servicios sociales. El trabajo en red y los servicios sociales. El programa de gestión de los servicios sociales comunitarios.
Tema 58.- El informe y la ficha social. Conceptos y características. Aplicaciones en la intervención social.
Tema 59.- Trabajo social y organización. Aspectos más relevantes. Aplicación de los principios de organización al trabajo social.
Tema 60.- Los recursos sociales de la iniciativa social y privada en la ciudad de Zaragoza. Colaboración y coordinación con los servicios sociales municipales. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.


Información Cursos Similares



Foros relacionados