Oposiciones Trabajador Social Huesca
Página: 1, Resultados: 1 a 5 de 5

Oposiciones a Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza
Oposiciones Asuntos sociales - Trabajo SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Centro Estudio Oposiciones

Oposiciones a Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza
Oposiciones Asuntos sociales - Trabajo SocialAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza. - Temario: Tema 1.- La Constitución española: antecedentes, estructura y contenido. Principios y valores fundamentales. Titulo preliminar. Tema 2.- Organización Territorial del Estado en la Constitución: principios generales. La Administración Local. Autonomía local. El sistema de atribución de competencias de los entes locales. Tema 3.- El Estatuto de Autonomía de Aragón: antecedentes y evolución, estructura, características generales y títulos preliminar, II, III, V y VI. Tema 4.- La Unión Europea: origen y evolución. Organización y competencias. Tema 5.- La Administración Publica en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. Tema 6.- Los recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Tema 7.- El municipio I: población, territorio y competencias. Tema 8.- El municipio II: organización. Régimen de organización de los Municipios de gran población. Tema 9.- El empleo público I.- El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Tema 10.- El empleo público II.- Instrumentos de ordenación de la gestión de recursos humanos: plantilla de personal, relación de puestos de trabajo, oferta de empleo público, planes de empleo y registro de personal. Tema 11.- El empleo público III.- Derechos y deberes del funcionario público. Carrera profesional y promoción interna. Incompatibilidades. El régimen de responsabilidad civil y penal del personal al servicio de las Administraciones Publicas. Régimen disciplinario. Tema 12.- El personal laboral. La Seguridad Social de los funcionarios locales. Seguridad Social: régimen general, entidades gestoras y colaboradoras, inscripción y afiliación, contingencias protegidas y prestaciones. Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador y los servicios de prevención. Tema 13.- La política social en la Constitución española. Derechos sociales. El desarrollo actual de la protección social en España. Tema 14.- Política social en la Unión Europea. Foro Social Europeo. La Carta Social Europea. Los trabajadores sociales y el Consejo de Europa. Resolución 67/16. Tema 15.- Bienestar social y servicios sociales. Concepto. Proceso histórico y planteamientos actuales. Tema 16.- El sistema público de Seguridad Social, referencias conceptuales y redes de actuación. Tema 17.- El Plan concertado para el desarrollo de prestaciones básicas. Fundamentos, oferta de prestaciones. Cooperación entre las administraciones. Tema 18.- El trabajo social en España: proceso histórico. Etapas y caracterización. Relaciones entre política social y desarrollo del trabajo social. Tema 19.- La Ley de Ordenación de la Acción Social: principios, contenido y aspectos más relevantes. Tema 20.- Las competencias municipales en materia de acción social. Legislación y normativa vigente. Tema 21.- La población de la ciudad de Zaragoza: características sociodemográficas más relevantes, sus necesidades y demandas sociales. Tema 22.- La oferta de recursos sociales de la ciudad de Zaragoza. Tema 23.- Necesidades humanas: conceptos y clasificación. Necesidades sociales y su relación con el modelo social. Tema 24.- Servicios sociales comunitarios. Concepto, tipos y características. Competencias municipales. Tema 25.- Servicios sociales especializados. Concepto, tipos y características. Competencias municipales. Tema 26.- Los centros municipales de servicios sociales (CMSS). Definición, marco teórico, objetivos, estructura, funcionamiento, áreas de actuación y servicios. Tema 27.- El trabajador social en los CMSS, perfiles profesionales y funciones en el marco de su actividad. Tema 28.- Los servicios sociales para la tercera edad: la intervención desde los servicios sociales comunitarios y especializados.. La relación con otros ámbitos de intervención social. Tema 29.- Los servicios de atención domiciliaria (SAD, Programa Respiro, Teleasistencia, Cargas Familiares), características, funciones y organización. Tema 30.- Los servicios sociales para discapacitados: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. Tema 31.- Los servicios sociales para la infancia y la adolescencia: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. Tema 32.- Aspectos legislativos más relevantes y novedosos en materia de menores. Ley 10/89 , de 14 de diciembre, de Protección de Menores y las competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón en esta materia. Tema 33.- El trabajo social con familias: objetivos y metodología. Niveles de intervención desde el trabajo social. Tema 34.- Los servicios sociales para la mujer: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. La Ley 39/1999, de 5 de noviembre sobre conciliación de la vida familiar y laboral. Tema 35.- Mujer y malos tratos: Rasgos psicosociológicos de esta problemática. Criterios de actuación. Recursos en Zaragoza. Normativa y legislación en materia de protección a las víctimas. Tema 36.- Los servicios sociales para las minorías étnicas y extranjería. La intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. Ley de extranjería en vigor y el núcleo de actuación que plantea. Tema 37.- Drogadicción y servicios sociales: la intervención desde los servicios sociales . La relación con otras áreas. Tema 38.- Los servicios sociales para los transeúntes y personas sin techo: La intervención desde los servicios sociales. Los alojamientos y residencias alternativas en la ciudad de Zaragoza. La relación con otras áreas. Tema 39.- Salud y servicios sociales. La atención primaria en salud. Relación entre los servicios sociales y la atención primaria en salud. La coordinación socio-sanitaria. Tema 40.- Desigualdad, marginación y pobreza. Respuestas institucionales. Su relación con el trabajo social. Tema 41.- Rentas mínimas de inserción. Especial referencia al Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) El Plan Nacional de inclusión social. La renta básica ciudadana. Tema 42.- Prestaciones económicas en la acción social. Prestaciones individuales y familiares. Tema 43.- La prestación básica de información y orientación: necesidades que satisface, contenidos prestacionales, recursos para su efectividad y su garantía desde los servicios sociales comunitarios. El trabajador social en la prestación de información y orientación. Tema 44.- El voluntariado y el trabajo social. La colaboración con las entidades de voluntarios. Ley 6/1996, de 15 de enero, Ley estatal de voluntariado, Ley de 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. Recomendaciones del Consejo de Europa y las Directivas Comunitarias sobre el voluntariado. Tema 45.- La planificación social y la planificación estratégica aplicada a los servicios sociales. Conceptos y criterios de aplicación al trabajo social. Tema 46.- La intervención social y su metodología. Niveles de intervención desde el trabajo social. Tema 47.- La evaluación. Tipos de evaluación en servicios sociales. Metodología e instrumentos para la evaluación. Tema 48.- Sistemas documentales en servicios sociales. Registro y archivo. Aplicaciones a las tareas de un centro municipal. Tema 49.- La entrevista. Concepto y tipos de entrevista. Aplicación al trabajo social. Tema 50.- El equipo de trabajo social. Tipos, composición y funciones. Tema 51.- La participación en servicios sociales. Los órganos de participación social en la legislación autonómica aragonesa. El Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza. El Consejo Sectorial de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza. Tema 52.- El grupo y sus dinámicas. El trabajo social con grupos. Tema 53.- La animación comunitaria desde los servicios sociales: sus objetivos. La animación comunitaria en sociedades urbanas. Trabajo social y animación comunitaria. Tema 54.- Investigación social. Etapas generales del proceso de investigación. La investigación en los servicios sociales. Tema 55.- Estudio y seguimiento de casos. Criterios para el diagnóstico. Metodología y aplicación a los centros municipales de servicios sociales (CMSS). Tema 56.- La programación de proyectos sociales, el seguimiento y supervisión de proyectos sociales. Funciones del trabajador social. Tema 57.- La aplicación de la informática a los servicios sociales. El trabajo en red y los servicios sociales. El programa de gestión de los servicios sociales comunitarios. Tema 58.- El informe y la ficha social. Conceptos y características. Aplicaciones en la intervención social. Tema 59.- Trabajo social y organización. Aspectos más relevantes. Aplicación de los principios de organización al trabajo social. Tema 60.- Los recursos sociales de la iniciativa social y privada en la ciudad de Zaragoza. Colaboración y coordinación con los servicios sociales municipales. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Trabajo Social del Gobierno de Aragon
Oposiciones Asuntos sociales - Trabajo SocialAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Trabajo Social del Gobierno de Aragón. - Temario: General: 1. La Constitución española de 27 de diciembre de 1978. Principios que la informan. Derechos fundamentales y libertades públicas. Deberes de los ciudadanos. Garantía y suspensión de los derechos y libertades. 2. La Corona. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. 3. Gobierno y Administración General del Estado. Administración Central y Administración Periférica de la Administración General del Estado. 4. La organización territorial del Estado. Comunidades Autónomas. Administración Local. Las relaciones entre los entes territoriales. La reforma de la Administración del Estado. 5. El Estatuto de Autonomía de Aragón. Reformas del Estatuto de Autonomía. Estructura y contenido del Estatuto. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes y el Justicia de Aragón. 6. El Presidente. El Gobierno de Aragón. Los Consejeros. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma. Los órganos administrativos: su régimen y el ejercicio de las competencias. 7. La Unión Europea. Las fuentes de derecho comunitario. Instituciones comunitarias. La participación de las Comunidades Autónomas en la aplicación del Derecho Comunitario. 8. El procedimiento administrativo: su naturaleza y fines. Los sujetos del procedimiento administrativo. La audiencia al interesado. Fases del procedimiento. Cómputo de plazos. 9. Posición jurídica del particular en sus relaciones con la Administración. El administrado. Capacidad jurídica y de obrar. Las situaciones jurídicas del administrado. 10. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Notificación de los actos administrativos. La ejecución de los actos administrativos. 11. La responsabilidad patrimonial de la Administración: sus presupuestos. El ejercicio de la acción de responsabilidad. Responsabilidad directa de la Administración y responsabilidad del funcionario. 12. El Estatuto Básico del Empleado Público. La Ley de Ordenación de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón. 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios. Situaciones administrativas. 14. El Estatuto de los Trabajadores: concepto y principios informadores. Personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. La negociación laboral en el ámbito de la Administración Pública. 15. El presupuesto: sus principios. Estructura del Presupuesto de la Comunidad Autónoma. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución del Presupuesto. El control presupuestario. Específico: 1. Estructura social de España. Referencia histórica sobre su formación: estratificación, clases sociales y su evolución. La configuración de poderes en la sociedad española. 2. Estructura demográfica de Aragón. Evolución y características. Consecuencias territoriales de la evolución demográfica por zonas. 3. Proceso de modernización de la sociedad aragonesa. Transición de la sociedad tradicionala la urbano-industrial. 4. Interacción social. Comportamientos colectivos. Conflictos sociales. 5. Los grupos sociales. Dinámica grupal. Método y técnicas de trabajo social con grupos. 6. Necesidades humanas y sociales. Tipologías de necesidad social y metodología de investigación. 7. El trabajo social como profesión. Situación actual. Principios éticos y Código deontológico. La política social y el trabajo social. 8. El método y la intervención en trabajo social. Niveles de intervención y técnicas e instrumentos utilizados. 9. La investigación social. Su aplicación en el proceso metodológico de trabajo social. 10. La planificación y evaluación en trabajo social. 11. El equipo de trabajo social: tipos, especial referencia al multidisciplinar. El trabajo social con grupos. 12. Política social y protección social en España. Áreas de actuación. Modelos de desarrollo. 13. El Estado social de derecho: concepto. Criterios que rigen una adecuada política de bienestar social. Bienestar social en la Constitución Española. 14. Política social en la Unión Europea. El Fondo Social Europeo y programación de sus recursos. La Carta Social Europea. Los/as trabajadores sociales y el Consejo de Europa. Resolución 67/6. 15. Los servicios sociales. Concepto y evolución. La Ley de Servicios Sociales de Aragón. Estructura y conceptos estructurantes. El concepto de derechos subjetivo. Las leyes de servicios sociales de segunda generación. 16. El sistema público de servicios sociales. Organización funcional y territorial. El catálogo de Servicios Sociales. Régimen competencial. 17. El proceso de comarcalización. Normativa reguladora. Comarcalización y Servicios Sociales. Comarcalización y Ley de servicios sociales. 18. Modalidades de gestión desde la Administración Pública en materia de servicios sociales. Gestión directa, gestión indirecta, procedimientos de provisión de servicios del sistema de responsabilidad pública. 19. La animación comunitaria. El trabajo social con la comunidad. El trabajo en red. 20. Los servicios sociales generales. Concepto técnico y régimen jurídico. 21. El trabajo social en los Servicios Sociales Generales. El centro de Servicios Sociales. El Servicio Social de Base: el equipo multi e interprofesional y sus funciones. Coordinación con otras áreas que inciden en el bienestar social. 22. La prevención. Ámbito y fases de actuación desde el trabajo social. 23. Los servicios sociales especializados. Concepto, tipología y régimen jurídico. Especial referencia a Aragón. 24. Regulación de los servicios sociales especializados en Aragón según Decreto 111/1992, de 26 de mayo, de la Diputación General de Aragón, por el que se regulan las condiciones mínimas que han de reunir los servicios y establecimientos sociales especializados. Infracciones y sanciones. 25. Los servicios sociales especializados en la infancia. La protección y tutela de menores. Régimen jurídico. Recursos sociales y niveles de intervención. 26. Reforma de menores. Régimen jurídico. Niveles de intervención y medidas de actuación. 27. Tutela de adultos. Procesos de incapacitación. Ejercicio de la tutela en la Comunidad Autónoma de Aragón. 28. Inmigración y Extranjería. Marco Jurídico y Políticas autonómicas. Planes y Recursos. 29. Las rentas mínimas de inserción. Modelos. Implantación en España. Ingreso Aragonés de Inserción. 30. La atención a los colectivos con problemas de marginación. Tipos de recursos y modalidades de intervención. 31. Los servicios sociales especializados para discapacitados. Niveles de intervención. Recursos y medidas de integración. 32. Los servicios sociales especializados para personas mayores. Niveles de intervención. Recursos y medidas de actuación. 33. Los servicios sociales especializados en toxicomanías. Prevención. Desintoxicación. Tratamiento. Rehabilitación. Reinserción social. 34. La coordinación socio-sanitaria. Planteamiento. Experiencias y perspectivas. 35. La participación social. El Consejo Aragonés de Servicios Sociales. Funciones y composición. Otros órganos de participación. 36. La iniciativa privada. Iniciativa mercantil e iniciativa social. Características, modalidades, papel y funciones en el marco del Estado de Bienestar. Espacio en la Ley 5/2009 de Servicios Sociales de Aragón. El registro de entidades y centros y la inspección de servicios sociales. 37. El voluntariado y el trabajo social. La cooperación con las entidades de voluntarios. Ley 6/1996, de 15 de enero. La Promoción social. Concepto y régimen jurídico. 38. La Calidad en Servicios Sociales. Estrategia de calidad. La autorización y la acreditación. Los profesionales y la calidad. Principales corrientes teóricas sobre calidad. 39. Las prestaciones económicas. Concepto. Clases y régimen jurídico. 40. Planes integrales. Programas de desarrollo local. Especial referencia a la Comunidad Autónoma de Aragón. 41. Políticas de Igualdad en la Comunidad Autónoma de Aragón. Organismos. Planes. Recursos. 42. La violencia de género. Concepto. Legislación existente. Planes, programas y recursos en la Comunidad Autónoma de Aragón. 43. Políticas sociales de familia. Planes. Recursos. 44. La cooperación al desarrollo. 45. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia. La Dependencia y su valoración. Prestaciones y catálogo de servicios. Reconocimiento del derecho. Financiación. Consejo Territorial. Órganos consultivos. Sistema aragonés de atención a la dependencia. Normas de Desarrollo. Intervención social en su aplicación. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Trabajo Social del Servicio Aragones de Salud
Oposiciones Asuntos sociales - Trabajo SocialAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Trabajo Social del Servicio Aragonés de Salud. - Temario: 1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección a la salud en la Constitución. 2. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización Territorial del Estado. 3. El Estatuto de Autonomía en Aragón. Principios informadores. Estructura y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes y El Justicia de Aragón. Las competencias de la Comunidad de Aragón con especial referencia a las relativas a sanidad. 4. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura administrativa. 5. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud. 6. La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón.-Principios generales. Derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente. 7. Estructura del Departamento de Salud y Consumo. Decreto 148/2002, de 30 de abril, de estructura y competencias del Servicio Aragonés de Salud. Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, Texto refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. 8. Decreto 41/2005, de 22 de febrero, de organización y funcionamiento del Sector Sanitario en el Sistema de Salud de Aragón. 9. Ley 55/2003, de 16 de noviembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (I). Clasificación del Personal Estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. 10. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (II). Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. 11. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Departamento de Salud y Consumo: Unidad Central y Unidades Básicas de Prevención. 12. La Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. Deberes del empleado público y código de conducta. Representación, participación y negociación colectiva. 13. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Disposiciones generales. Derechos de las personas. Ficheros de titularidad pública. 14. El Régimen General de Seguridad Social. Estructura del Sistema de Seguridad Social. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora, concepto y clase de prestaciones. 15. El procedimiento administrativo como garantía formal. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Contenido y ámbito de aplicación, Fases: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. 16. Estructura social de España. Referencia histórica sobre su formación: estratificación, clases sociales y su evolución. La configuración de poderes en la sociedad española. 17. Estructura demográfica de Aragón. Evolución y características. Consecuencias territoriales de la evolución demográfica por zonas. 18. Interacción social. Comportamientos colectivos. Conflictos sociales. 19. Los grupos sociales. Dinámica grupal. Método y técnicas de trabajo social con grupos; actuación con grupos socioterapéuticos. 20. Necesidades humanas y sociales. Tipologías de necesidad social y metodología de investigación. 21. El trabajo social como profesión: origen y evolución. El ejercicio libre. Principios éticos. Código deontológico. 22. El trabajo social en España: proceso histórico. Situación actual en el Estado español. Interrelaciones y conexiones entre la política social y el desarrollo del trabajo social. 23. El trabajador social como miembro de un equipo interdisciplinar: fundamento, funciones y principios básicos como técnico y en los diferentes ámbitos de intervención. 24. El trabajador social como técnico de las relaciones humanas. Aportaciones en el plan de humanización del sistema sanitario. Papel del trabajador social en las distintas comisiones. 25. Tratamiento social directo: concepto y objetivos. El trabajo social individual, el cliente-paciente como realidad bio-psicosocial. Transferencia y contratransferencia, expresión de sentimientos, aceptación, autodeterminación y la neutralidad del trabajador social. 26. Tratamiento social directo. Trabajo social familiar y mediación. 27. Tratamiento social indirecto: concepto, objetivos y técnicas. Trabajo en redes sociales. Papel del trabajador social. 28. Trabajo social en grupo: grupos de tratamiento social, grupos orientados a la acción social. Diferencias entre ambos, en cuanto a objetivos, técnicas, desarrollo del proceso grupal y papel del trabajador social. 29. El método en trabajo social. Técnicas e instrumentos utilizados. Soportes técnicos. La entrevista en Trabajo Social. 30. La intervención social y su metodología. Niveles de actuación desde el trabajo social. 31. La investigación social. Su aplicación en el proceso metodológico de trabajo social. 32. La planificación en trabajo social. Niveles de operaciones de planificación. Planes, programas, proyectos: definición. Tipos de planificación. 33. La evaluación, tipos, metodología e instrumentos. 34. El equipo de trabajo social: tipos, especial referencia al multidisciplinar. 35. Política social y protección social en España. Áreas de actuación. Modelos de desarrollo. 36. El Estado social de derecho: concepto. Criterios que rigen una adecuada política de bienestar social. Bienestar social en la Constitución Española. 37. Política social en la Unión Europea. El Fondo Social Europeo y programación de sus recursos. La Carta Social Europea. Los Trabajadores sociales y el Consejo de Europa. Resolución 67/6. 38. El derecho de información sanitaria y a la intimidad en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. 39. Política social en la Comunidad Autónoma de Aragón. Competencias de la Comunidad Autónoma en servicios sociales. Sistema de servicios sociales en la Ley de Ordenación de la Acción Social en Aragón. 40. Salud y trabajo social: concepto de salud. Importancia de los factores sociales en los estados de salud y enfermedad. La salud, un problema comunitario. 41. Los servicios sociales. Concepto y evolución. Tipología. Situación actual. 42. Modalidades de gestión desde la Administración Pública en materia de servicios sociales. 43. La acción social y la atención generalista de primer orden: concepto y evolución. Especial referencia a Aragón. 44. Los servicios sociales comunitarios. Concepto y régimen jurídico. Tipos. Nivel de implantación en Aragón. 45. El trabajo social en Servicios Sociales de Base: el equipo y sus funciones. Coordinación con otras áreas que inciden en el bienestar social. 46. El trabajo social en atención primaria. Objetivos y funciones. El trabajo interdisciplinar. El papel del trabajador social y su cartera de servicios. 47. El trabajo social en atención especializada. Estructura del departamento de trabajo social en el hospital. Intervención de los trabajadores sociales en los diferentes Centros hospitalarios. Funciones del trabajador social. 48. La prevención. Ámbito y fases de actuación desde el trabajo social. 49. Los servicios sociales especializados. Concepto, tipología y régimen jurídico. Especial referencia a Aragón. 50. Regulación de los servicios sociales especializados en Aragón según Decreto 111/1992, de 26 de mayo de la Diputación General de Aragón, por el que se regulan las condiciones mínimas que han de reunir los servicios y establecimientos sociales especializados. Infracciones y sanciones. 51. El proceso de socialización. Los agentes de socialización: familia, escuela y otros. 52. Los servicios sociales especializados en infancia. Recursos sociales y niveles de intervención La protección y tutela de menores. Reforma de menores. Régimen jurídico. Niveles de intervención y medidas de actuación. Detección de situaciones de maltrato infantil.-Factores de riesgo, señales de alerta, indicadores, seguimiento y coordinación con los servicios de Protección de Menores. 53. Tutela de adultos. Procesos de incapacitación. Ejercicio de la tutela en la Comunidad Autónoma de Aragón. 54. Los servicios sociales especializados para discapacitados. Niveles de intervención. Recursos y medidas de integración. 55. Los servicios sociales especializados para personas mayores. Niveles de intervención. Recursos y medidas de actuación: Instituciones abiertas y cerradas, servicios de apoyo, ayuda a domicilio y acogimiento familiar. 56. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. 57. Coordinación sanitaria ante la dependencia. 58. Valoración de la dependencia. Instrumento y plan individual de atención. 59. Actuación del trabajador social de salud en situaciones de emergencia social. Coordinación con los servicios sociales de emergencia, 60. La discriminación de la mujer. Situación actual y factores discriminatorios. Intervención específica a mujeres. Centros especializados: casas de acogida, centros de información y asesoramiento a la mujer. Violencia de género. Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Aragón. 61. La marginación y exclusión social. Especial referencia a minorías étnicas, inmigrantes y temporeros. Medidas de integración social. 62. Las rentas mínimas de inserción. Modelos. Implantación en España. Ingreso Aragonés de Inserción. 63. La atención a colectivos con problemas de marginación. Tipos de recursos y modalidades de intervención. 64. Los servicios sociales especializados en toxicomanías. Prevención. Desintoxicación. Tratamiento. Rehabilitación. Reinserción social. 65. VIH. Discriminación y VIH. VIH Familia. Aprendiendo a vivir con la enfermedad. Comité Antisida. Recursos. 66. La coordinación socio-sanitaria. Planteamiento. Coordinación Institucional. Experiencias y perspectivas. 67. El trabajo social en un hospital psiquiátrico: problemática del internamiento institucional. La reinserción social de los enfermos mentales. Aportaciones del Diplomado en Trabajo social. 68. El trabajo social en los centros comunitarios de salud mental (I). Programas de adultos. El trabajo social en los centros comunitarios de salud mental (II). Programa infanto-juvenil. 69. La rehabilitación del enfermo mental, su importancia en la mejora de la calidad de vida. La reinserción laboral y social. Prevención de la marginación. Papel del trabajador/a social. Importancia del trabajo con la comunidad. 70. Las estructuras intermedias para enfermos mentales: centros de día, pisos asistidos, etc. Aportaciones del trabajador social. 71. Trabajo social con familiares de enfermos mentales. 72. Aspectos legales de la salud mental en los ámbitos civil y penal. El internamiento involuntario. Incapacitación legal y protección del incapaz. 73. El voluntariado y el trabajo social. La cooperación con las entidades de voluntarios. Ley 6/1996, de 15 de enero. Recomendaciones del Consejo de Europa. 74. Promoción social. Subvenciones. Convenios y Conciertos. Concepto y régimen jurídico. Seguimiento y evaluación. Las prestaciones económicas. Concepto. Clases y régimen jurídico. 75. Planes integrales. Programas de desarrollo local. Especial referencia a la Comunidad Autónoma de Aragón. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Trabajo Social Gobierno de Aragón
Oposiciones Asuntos sociales - Trabajo SocialPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Trabajo Social Gobierno de Aragón Modalidad: Online - Presencial Centro: Angeles Molina Formación
Últimas Convocatorias Trabajador Social Huesca
Oposición: 1 plaza de Trabajador/a Social Fecha publicación: 07/08/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE
Convocante: Comarca de los Monegros
Ámbito: Aragón Tipo: Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: Boletín Oficial del Estado número 189 07/08/2025-16361
Concurso - Oposición: 1 plaza de Coordinador/a de Programas de Servicios Sociales Fecha publicación: 07/08/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE
Convocante: Comarca de los Monegros
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: Boletín Oficial del Estado número 189 07/08/2025-16361
Oposición: 1 plaza de Trabajador Social Fecha publicación: 11/07/2025 Plazo inscripción: sin especificar
Convocante: Comarca de los Monegros
Ámbito: Aragón Tipo: Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: BOA Núm. 132 11/07/2025
Concurso - Oposición: 1 plaza de Coordinador de Programas de Servicios Sociales Fecha publicación: 11/07/2025 Plazo inscripción: sin especificar
Convocante: Comarca de los Monegros
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: BOA Núm. 132 11/07/2025
Concurso - Oposición: 1 Plaza de Trabajador Social Fecha publicación: 05/01/2024 Plazo inscripción: Hasta el 25/01/2024
Convocante: Comarca del Bajo Cinca - Fraga
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: BOE Num 5 05/01/2024
Concurso: 1 Plaza de Trabajador/a Social Fecha publicación: 02/06/2023 Plazo inscripción: Hasta el 30/06/2023
Convocante: Comarca de la Jacetania
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso Núm Plazas: 1
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: BOE Num 131 02/06/2023
Concurso: 1 Plaza de Trabajador/a Social Fecha publicación: 29/05/2023 Plazo inscripción: Hasta el 26/06/2023
Convocante: Comarca de la Jacetania
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso Núm Plazas: 1
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: BOE Num 127 29/05/2023
Concurso: 2 Plazas de Trabajador/a Social Fecha publicación: 25/04/2023 Plazo inscripción: Hasta el 24/05/2023
Convocante: Comarca de la Ribagorza
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso Núm Plazas: 2
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: BOE Num 98 25/04/2023
Concurso - Oposición: 1 Plaza de Trabajador Social Fecha publicación: 03/04/2023 Plazo inscripción: Hasta el 23/04/2023
Convocante: Comarca Alto Gállego - Sabiñanigo
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: BOE Num 79 03/04/2023
Concurso: 4 Plazas de Trabajador/a Social Fecha publicación: 31/03/2023 Plazo inscripción: 20/04/2023
Convocante: Comarca del Bajo Cinca - Fraga
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso Núm Plazas: 4
Provincia: Huesca Grupo: A2 Origen: BOE Num 77 31/03/2023