Oposiciones a Trabajo Social del Gobierno de Aragon - Educantia

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Educantia - Centro Oposiciones Educantia - Formacion Oposiciones Educantia - Preparacion Oposiciones Educantia
Oposiciones a Trabajo Social del Gobierno de Aragon Educantia

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Trabajo Social del Gobierno de Aragón. Modalidad: A Distancia - Semipresencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Trabajo Social del Gobierno de Aragon

EDUCANTIA prepara las oposiciones para Trabajadores Sociales del Gobierno de Aragón. Son plazas de funcionario para trabajar en la intervención comunitaria (atención al menor, infancia, reforma, drogodependencias, delincuencia juvenil, adopciones, abuso sexual infantil, marginación, discapacidad, tercera edad, orientación educativa y escolar, etc.).


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Trabajo Social del Gobierno de Aragon

Requisitos:

Para optar a estas plazas, será necesario:

- Ser español, o nacional de un país miembro de la Comunidad Europea.
- Tener cumplidos dieceséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título Universitario Oficial de Diplomado en Trabajo Social o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo que señalan las Bases.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.

Ejercicio:

La fase de oposición consistirá en la realización de cuatro ejercicios:

1º) Consistirá en un ejercicio tipo test de un máximo de ochenta preguntas basado en las materias del temario de la oposición. El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. Las contestaciones erró¬neas se valorarán negativamente. El Tribunal señalará el tiempo concedido para su realización, sin que su duración pueda exceder de noventa minutos.

2º) Consistirá en desarrollar por escrito dos temas: uno de ellos sacado al azar del grupo de materias específicas, y otro que propondrá el Tribunal y que estará relacionado, sin ser coincidente, con las materias del programa. El Tribunal señalará el tiempo concedido para su realización, sin que su duración pueda exceder de tres horas. Los dos temas serán leídos literalmente por los opositores en sesión pública ante el Tribunal, que valorará el nivel de los conocimientos expuestos, la capacidad de análisis, el orden y la claridad de exposición, y la corrección en la expresión escrita.

3º) Consistirá en el desarrollo y resolución de uno o varios supuestos prácticos propuestos por el Tribunal, que estarán relacionados con las materias del programa. El Tribunal señalará el tiempo máximo concedido para su resolución, pudiéndose utilizar cuantos libros, textos o documentos en soporte papel se considere necesarios, aportados por los propios candidatos o disponibles en el local escogido por el Tribunal para realizar el ejercicio. El ejercicio será leído literalmente en sesión pública ante el Tribunal, que podrá dialogar con el candidato durante diez minutos.

4º) Será una prueba de conocimiento y comprensión del idioma francés o inglés. Dicha prueba consistirá en la traducción directa, sin diccionario, de un texto en el idioma elegido por el candidato en su solicitud y durante el tiempo que se señale por el Tribunal.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Trabajo Social del Gobierno de Aragon

Temario:

General:

1. La Constitución española de 27 de diciembre de 1978. Principios que la informan. Derechos fundamentales y libertades públicas. Deberes de los ciudadanos. Garantía y suspensión de los derechos y libertades.
2. La Corona. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
3. Gobierno y Administración General del Estado. Administración Central y Administración Periférica de la Administración General del Estado.
4. La organización territorial del Estado. Comunidades Autónomas. Administración Local. Las relaciones entre los entes territoriales. La reforma de la Administración del Estado.
5. El Estatuto de Autonomía de Aragón. Reformas del Estatuto de Autonomía. Estructura y contenido del Estatuto. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes y el Justicia de Aragón.
6. El Presidente. El Gobierno de Aragón. Los Consejeros. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma. Los órganos administrativos: su régimen y el ejercicio de las competencias.
7. La Unión Europea. Las fuentes de derecho comunitario. Instituciones comunitarias. La participación de las Comunidades Autónomas en la aplicación del Derecho Comunitario.
8. El procedimiento administrativo: su naturaleza y fines. Los sujetos del procedimiento administrativo. La audiencia al interesado. Fases del procedimiento. Cómputo de plazos.
9. Posición jurídica del particular en sus relaciones con la Administración. El administrado. Capacidad jurídica y de obrar. Las situaciones jurídicas del administrado.
10. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Notificación de los actos administrativos. La ejecución de los actos administrativos.
11. La responsabilidad patrimonial de la Administración: sus presupuestos. El ejercicio de la acción de responsabilidad. Responsabilidad directa de la Administración y responsabilidad del funcionario.
12. El Estatuto Básico del Empleado Público. La Ley de Ordenación de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón.
13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios. Situaciones administrativas.
14. El Estatuto de los Trabajadores: concepto y principios informadores. Personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. La negociación laboral en el ámbito de la Administración Pública.
15. El presupuesto: sus principios. Estructura del Presupuesto de la Comunidad Autónoma. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución del Presupuesto. El control presupuestario.

Específico:

1. Estructura social de España. Referencia histórica sobre su formación: estratificación, clases sociales y su evolución. La configuración de poderes en la sociedad española.
2. Estructura demográfica de Aragón. Evolución y características. Consecuencias territoriales de la evolución demográfica por zonas.
3. Proceso de modernización de la sociedad aragonesa. Transición de la sociedad tradicionala la urbano-industrial.
4. Interacción social. Comportamientos colectivos. Conflictos sociales.
5. Los grupos sociales. Dinámica grupal. Método y técnicas de trabajo social con grupos.
6. Necesidades humanas y sociales. Tipologías de necesidad social y metodología de investigación.
7. El trabajo social como profesión. Situación actual. Principios éticos y Código deontológico. La política social y el trabajo social.
8. El método y la intervención en trabajo social. Niveles de intervención y técnicas e instrumentos utilizados.
9. La investigación social. Su aplicación en el proceso metodológico de trabajo social.
10. La planificación y evaluación en trabajo social.
11. El equipo de trabajo social: tipos, especial referencia al multidisciplinar. El trabajo social con grupos.
12. Política social y protección social en España. Áreas de actuación. Modelos de desarrollo.
13. El Estado social de derecho: concepto. Criterios que rigen una adecuada política de bienestar social. Bienestar social en la Constitución Española.
14. Política social en la Unión Europea. El Fondo Social Europeo y programación de sus recursos. La Carta Social Europea. Los/as trabajadores sociales y el Consejo de Europa. Resolución 67/6.
15. Los servicios sociales. Concepto y evolución. La Ley de Servicios Sociales de Aragón. Estructura y conceptos estructurantes. El concepto de derechos subjetivo. Las leyes de servicios sociales de segunda generación.
16. El sistema público de servicios sociales. Organización funcional y territorial. El catálogo de Servicios Sociales. Régimen competencial.
17. El proceso de comarcalización. Normativa reguladora. Comarcalización y Servicios Sociales. Comarcalización y Ley de servicios sociales.
18. Modalidades de gestión desde la Administración Pública en materia de servicios sociales. Gestión directa, gestión indirecta, procedimientos de provisión de servicios del sistema de responsabilidad pública.
19. La animación comunitaria. El trabajo social con la comunidad. El trabajo en red.
20. Los servicios sociales generales. Concepto técnico y régimen jurídico.
21. El trabajo social en los Servicios Sociales Generales. El centro de Servicios Sociales. El Servicio Social de Base: el equipo multi e interprofesional y sus funciones. Coordinación con otras áreas que inciden en el bienestar social.
22. La prevención. Ámbito y fases de actuación desde el trabajo social.
23. Los servicios sociales especializados. Concepto, tipología y régimen jurídico. Especial referencia a Aragón.
24. Regulación de los servicios sociales especializados en Aragón según Decreto 111/1992, de 26 de mayo, de la Diputación General de Aragón, por el que se regulan las condiciones mínimas que han de reunir los servicios y establecimientos sociales especializados. Infracciones y sanciones.
25. Los servicios sociales especializados en la infancia. La protección y tutela de menores. Régimen jurídico. Recursos sociales y niveles de intervención.
26. Reforma de menores. Régimen jurídico. Niveles de intervención y medidas de actuación.
27. Tutela de adultos. Procesos de incapacitación. Ejercicio de la tutela en la Comunidad Autónoma de Aragón.
28. Inmigración y Extranjería. Marco Jurídico y Políticas autonómicas. Planes y Recursos.
29. Las rentas mínimas de inserción. Modelos. Implantación en España. Ingreso Aragonés de Inserción.
30. La atención a los colectivos con problemas de marginación. Tipos de recursos y modalidades de intervención.
31. Los servicios sociales especializados para discapacitados. Niveles de intervención. Recursos y medidas de integración.
32. Los servicios sociales especializados para personas mayores. Niveles de intervención. Recursos y medidas de actuación.
33. Los servicios sociales especializados en toxicomanías. Prevención. Desintoxicación. Tratamiento. Rehabilitación. Reinserción social.
34. La coordinación socio-sanitaria. Planteamiento. Experiencias y perspectivas.
35. La participación social. El Consejo Aragonés de Servicios Sociales. Funciones y composición. Otros órganos de participación.
36. La iniciativa privada. Iniciativa mercantil e iniciativa social. Características, modalidades, papel y funciones en el marco del Estado de Bienestar. Espacio en la Ley 5/2009 de Servicios Sociales de Aragón. El registro de entidades y centros y la inspección de servicios sociales.
37. El voluntariado y el trabajo social. La cooperación con las entidades de voluntarios. Ley 6/1996, de 15 de enero. La Promoción social. Concepto y régimen jurídico.
38. La Calidad en Servicios Sociales. Estrategia de calidad. La autorización y la acreditación. Los profesionales y la calidad. Principales corrientes teóricas sobre calidad.
39. Las prestaciones económicas. Concepto. Clases y régimen jurídico.
40. Planes integrales. Programas de desarrollo local. Especial referencia a la Comunidad Autónoma de Aragón.
41. Políticas de Igualdad en la Comunidad Autónoma de Aragón. Organismos. Planes. Recursos.
42. La violencia de género. Concepto. Legislación existente. Planes, programas y recursos en la Comunidad Autónoma de Aragón.
43. Políticas sociales de familia. Planes. Recursos.
44. La cooperación al desarrollo.
45. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia. La Dependencia y su valoración. Prestaciones y catálogo de servicios. Reconocimiento del derecho. Financiación. Consejo Territorial. Órganos consultivos. Sistema aragonés de atención a la dependencia. Normas de Desarrollo. Intervención social en su aplicación.


Información Cursos Similares



Foros relacionados