Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD) en Churruca Formación

Oposiciones a Celador de Osakidetza
Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Celador de Osakidetza. - Temario Tema 1. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos. Tema 2. El Estatuto Marco: Objeto y ámbito. Normas. Principios y criterios de ordenación del régimen estatutario. Clasificación del personal estatutario. Tema 3. Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Organización Rectora. Tema 4. Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Reconocimiento legal. Facultades. Régimen orgánico y funcional. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. Tema 5. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica. Tema 6. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. Tema 7. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos. Tema 8. Manual de organización de celadores de Osakidetza: Movilidad de pacientes. Medios mecánicos para facilitar la movilidad de los pacientes. El manejo de la cama/camilla y de la silla de ruedas. Otros materiales, equipos o aparatos. Diccionario de términos. Tema 9. Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, cómo se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza: Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión. Tema 10. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi Tema 11. La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. Tema 12. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista. Tema 13. Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020. Tema 14. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. Tema 15. Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020. Tema 16. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. Tema 17. Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020. Tema 18. Áreas de actuación y medidas para la normalización del uso del euskera en Osakidetza: Imagen y Comunicación y Relaciones externas del 2.º Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019. Modalidad: Online - Presencial Centro: Churruca Formación

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería de Osakidetza
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a auxiliar de enfermería de Osakidetza. - Tema 1 Derechos y deberes del usuario. Tema 2 Secreto profesional. Concepto. Tema 3 Medidas de Higiene postural para el profesional cuidador. Tema 4 Limpieza, Desinfección y Esterilización del material sanitario. Conceptos.Principios básicos. Métodos de desinfección. Métodos de esterilización. Preparación del material para esterilización. Tema 5 Cuidados básicos de las Necesidades Humanas en las diferentes etapas de desarrollo vital: 5.1 Necesidad de Higiene en el paciente: Concepto. Higiene total y parcial. Cuidado de la piel y mucosas. Higiene de la boca, ojos, genitales. Lavado de cabeza. Higiene del paciente encamado. Preparación del paciente quirúrgico. 5.2 Úlceras por presión: Concepto. Factores que favorecen la aparición. Zonas de riesgo. Medidas de prevencion. Cambios posturales y cuidados de la piel. 5.3 Necesidad de Eliminación: Urinaria e Instestinal: Urinaria: Conceptos generales. Diuresis. Caracteristicas de la orina. Recogida de muestras. Procedimientos. Sondajes. Colaboración en cuidados. Intestinal: Conceptos generales. Características de las heces. Enemas: Tipos y Procedimientos. Ostomía: Concepto. Colaboración en los cuidados. 5.4 Necesidad de Nutrición: Principales órganos del aparato digestivo. Los alimentos: clasificación. Dietas: Concepto y tipos. Vías de alimentación oral y enteral. Cuidados del Auxiliar de Enfermería. 5.5 Necesidad de oxigenación: Principales órganos del aparato respiratorio. Métodos de Administración de Oxígeno. Precauciones. 5.6 Necesidad de Movilización y Deambulación: Higiene postural. Posiciones del paciente en cama. Traslados y Movilizaciones. Ayuda para caminar. 5.7 Seguridad: Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente. Tema 6 Constantes vitales. Conceptos generales. Valores normales. Tema 7 Aplicación Local de Frío y calor. Efectos sobre el organismo. Prevención. Procedimientos. Tema 8 Infección. Conceptos generales. Fuentes de infección. Aislamiento. Concepto. Tipos. Prevención de Infecciones. Lavado de manos. Precauciones estándar. Precauciones de trasmisión aérea, por gotas y por contacto. Tema 9 Atención al paciente con trastornos psíquicos: Salud Mental: concepto. Niveles de atención. Equipo terapéutico. Factores que influyen en la satisfacción de las necesidades fundamentales. Trastornos mentales: concepto y clasificación. Técnicas psicoterapéuticas. Rehabilitación y reinserción social. Urgencias psiquiátricas. Tema 10 Atención al paciente toxicómano. Toxicomanías: concepto. Tolerancia. Dependencia. Síndrome de abstinencia. Programas terapéuticos: prevención. Desintoxicación. Deshabituación. Reinserción. Alcoholismo: concepto y clasificación. Efectos sobre el organismo. Programas terapéuticos. Consumo de drogas: concepto y clasificación. Efectos sobre el organismo. Programas terapéutico Modalidad: Online - Presencial Centro: Churruca Formación

Oposiciones a Enfermería de Osakidetza
Oposiciones Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Enfermería de Osakidetza. - Tema 1.– Ordenación de las Profesiones Sanitarias: El ejercicio de las profesiones sanitarias. Tema 2.– Disposiciones generales de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Las prestaciones. Tema 3.– Normas generales del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos, licencias. Incompatibilidades. Tema 4.– Disposiciones Generales de Ordenación Sanitaria de Euskadi. Sistema Sanitario de Euskadi: Ordenación y Derechos y deberes de los ciudadanos. El contrato–programa. Configuración del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud. Organización rectora. Régimen de gestión. Tema 5.– Definición del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud. Fines. Organización rectora: enumeración. Organización Central: creación. Organizaciones de servicios: reconocimiento legal. Tema 6.– Derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios del Servicio vasco de salud-Osakidetza. Tema 7.– Principios generales de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. El derecho de información sanitaria. Derecho a la intimidad. El respeto de la autonomía del paciente. La historia clínica. Informe de alta y otra documentación clínica. Tema 8.– Ley 7/2002, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. Tema 9.– La Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. Tema 10.– Líneas Estratégicas del Departamento de salud 2013-2016. Tema 11.– Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. Tema 12.– Líneas Estratégicas y Planes de Acción de Osakidetza 2013-2016. Tema 13.– Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. Tema 14.– Líneas Estratégicas de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2013-2016. Tema 15.– 2º Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019 Modalidad: Online - Presencial Centro: Churruca Formación