Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )

Página: 1, Resultados: 1 a 7 de 7

Oposiciones a Celador del Servicio Vasco de Salud OSAKIDETZA

Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )

A aquellas personas que deseen superar las Oposiciones a Celador del Servicio Vasco de Salud OSAKIDETZA - TEMARIO - Temas Comunes de Derecho Constitucional. - Temario Específico, formado por: - Temas de Autonomía. - Temas del personal estatutario. - Temas específicos del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza). - Supuestos prácticos. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Celador de Osakidetza

Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )

Todas aquellas personas que quieran preparar oposiciones de Euskadi y hacerlo cómodamente de forma compatible con estudios o trabajo. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Euskal Opodis

Oposiciones a Celador de Osakidetza

Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Celador de Osakidetza. - Temario Tema 1. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos. Tema 2. El Estatuto Marco: Objeto y ámbito. Normas. Principios y criterios de ordenación del régimen estatutario. Clasificación del personal estatutario. Tema 3. Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Organización Rectora. Tema 4. Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Reconocimiento legal. Facultades. Régimen orgánico y funcional. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. Tema 5. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica. Tema 6. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. Tema 7. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos. Tema 8. Manual de organización de celadores de Osakidetza: Movilidad de pacientes. Medios mecánicos para facilitar la movilidad de los pacientes. El manejo de la cama/camilla y de la silla de ruedas. Otros materiales, equipos o aparatos. Diccionario de términos. Tema 9. Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, cómo se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza: Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión. Tema 10. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi Tema 11. La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. Tema 12. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista. Tema 13. Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020. Tema 14. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. Tema 15. Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020. Tema 16. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. Tema 17. Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020. Tema 18. Áreas de actuación y medidas para la normalización del uso del euskera en Osakidetza: Imagen y Comunicación y Relaciones externas del 2.º Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019. Modalidad: Online - Presencial Centro: Churruca Formación

Oposiciones a Celador de Osakidetza

Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Celadores de Osakidetza. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones al Celador del Servicio Vasco de Salud – Osakidetza

Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Celador del Servicio Vasco de Salud – Osakidetza. - Tema 1. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos. Tema 2. El Estatuto Marco: Objeto y ámbito. Normas. Principios y criterios de ordenación del régimen estatutario. Clasificación del personal estatutario. Tema 3. Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Organización Rectora. Tema 4. Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Reconocimiento legal. Facultades. Régimen orgánico y funcional. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. Tema 5. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica. Tema 6. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. Tema 7. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos. Tema 8. Manual de organización de celadores de Osakidetza: Movilidad de pacientes. Medios mecánicos para facilitar la movilidad de los pacientes. El manejo de la cama/camilla y de la silla de ruedas. Otros materiales, equipos o aparatos. Diccionario de términos. Tema 9. Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, cómo se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza: Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión. Tema 10. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi Tema 11. La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. Tema 12. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista. Tema 13. Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020. Tema 14. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. Tema 15. Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020. Tema 16. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. Tema 17. Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020. Tema 18. Áreas de actuación y medidas para la normalización del uso del euskera en Osakidetza: Imagen y Comunicación y Relaciones externas del 2.o Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019. Modalidad: Online Centro: Educatop

Oposiciones a Celador de Osakidetza

Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )

Particulares que desean ser funcionarios de Administración Pública. - 1. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos. 2. El Estatuto Marco: Objeto y ámbito. Normas. Principios y criterios de ordenación del régimen estatutario. Clasificación del personal estatutario. 3. Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Organización Rectora. 4. Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Reconocimiento legal. Facultades. Régimen orgánico y funcional. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. 5. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica. 6. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. 7. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos. 8. Manual de organización de celadores de Osakidetza: Movilidad de pacientes. Medios mecánicos para facilitar la movilidad de los pacientes. El manejo de la cama/camilla y de la silla de ruedas. Otros materiales, equipos o aparatos. Diccionario de términos. 9. Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, cómo se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza: Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión. 10. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi. 11. La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. 12. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista. 13. Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020. 14. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. 15. Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020. 16. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. 17. Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020. 18. Áreas de actuación y medidas para la normalización del uso del euskera en Osakidetza: Imagen y Comunicación y Relaciones externas del 2. Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019. Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones

Oposiciones a Celador

Oposiciones Celador del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )

Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Celador. - Tema 1. - La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos. Tema 2. - La relación de empleo estatutaria. Sistema retributivo. Tema 3. - Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza/Servicio Vasco de Salud. Definición. Domicilio. Fines. Tema 4. - Organizaciones de Servicios de Osakidetza/Servicio Vasco de Salud. Reconocimiento legal. Facultades. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. Tema 5. - Estructura organizativa de la Atención Primaria. Tipología. Órganos de dirección, gestión y participación. Unidades de Atención Primaria. Tema 6. - Estructura organizativa de la Atención Especializada. Tipología. Órganos de dirección, gestión y participación. Tema 7. - Derechos y deberes de los pacientes y usuarios. Derechos generales. Derechos específicos del niño. Derechos específicos de la mujer. Obligaciones de los pacientes. Tema 8. - Tarjeta Individual Sanitaria. Características fundamentales. Alcance y contenido. Tema 9. - Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza/Servicio Vasco de Salud. Jornada de trabajo. Calendario. Licencias. Permisos y vacaciones. Tema 10. - Funciones de los Celadores. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Convocatorias relacionadas

Foros relacionados

Oposiciones más buscadas