Academia Oposiciones CEAC Centro de Estudios - Centro Oposiciones CEAC Centro de Estudios - Formacion Oposiciones CEAC Centro de Estudios - Preparacion Oposiciones CEAC Centro de Estudios

Busca aquí tu oposición

Oposiciones CEAC Centro de Estudios

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado y de Corporaciones Locales. - MÓDULO 1. CONSTITUCIONAL MÓDULO 2. ADMINISTRATIVO MÓDULO 3. RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL MÓDULO 4. HACIENDA LOCAL MÓDULO 5. ORGANIZACIÓN PÚBLICA ESTATAL MÓDULO 6. DOCUMENTACIÓN Y ATENCIÓN AL PÚBLICO MÓDULO 7. GESTIÓN FINANCIERA MÓDULO 8. OFIMÁTICA ANEXO: TEST PSICOTÉCNICOS ANEXO: CASOS PRÁCTICOS Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Trabajo Social

Oposiciones Asuntos sociales - Trabajo Social

Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Trabajo Social. - Aprende en 3 módulos temáticos completamente actualizados con los contenidos que necesitas para conseguir tu plaza fija en Trabajo Social. MODULO 1. TEMARIO GENERAL Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos. Tema 2. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado. Tema 3. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administraciones públicas. Tema 4. El derecho administrativo. Concepto y fuentes. Tema 5. El acto administrativo. El procedimiento administrativo (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Tema 6. El contrato administrativo: concepto, tipos, principios, características y elementos. Adjudicación. Ejecución. Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Derechos y deberes. Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública. Tema 9. IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión. Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal Laboral. Comités de Empresa y Delegados de Personal. Tema 11. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario: elaboración, ejecución y control. Tema 12. Normas sobre prevención de riesgos laborales. Tema 13. Políticas de Igualdad de Género. Tema 14. La Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Tema 15. Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tema 16. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Tema 17. El RD Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Tema 18. Personal al servicio de las Entidades Locales. Tema 19. El municipio. Tema 20. La provincia. MODULO 2. TEMARIO PENITENCIARIO Tema 1. Estructura Orgánica y competencias del Ministerio del Interior. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Tema 2. Prestaciones sociales de la Administración Central del Estado. Tema 3. El Derecho Penitenciario: concepto, contenido y fuentes. La normativa. Penitenciaria vigente. Las líneas generales de la ejecución de la pena en nuestro ordenamiento fijadas por el artículo 25.2 de la Constitución. Tema 4. La relación jurídico-penitenciaria: naturaleza y fundamento. Derechos de los internos: clases y límites, sistema de protección y régimen de garantías. Deberes de los internos. Tema 5. Organización General de los Establecimientos Penitenciarios en España. Tema 6. Régimen de los Establecimientos Penitenciarios: Tipos de régimen.. Tema 7. Tratamiento Penitenciario: concepto, fines y principios inspiradores. La observación del interno. La clasificación en grados de tratamiento. La Central Penitenciaria de Observación. Tema 8. El programa de Tratamiento. Métodos, actividades y elementos auxiliares del tratamiento. La comunidad terapéutica. Tema 9. Los permisos de salida: Concepto y naturaleza. Clases, duración y requisitos. Procedimiento de concesión. Tema 10. La libertad condicional: requisitos para su concesión, procedimiento y revocación. Los beneficios penitenciarios. Tema 11. Penas y medidas alternativas a la privación de libertad introducidas por el Código Penal Tema 12. Prestaciones de la Administración Penitenciaria: Asistencia sanitaria e Higiene y alimentación. Acción Social Penitenciaria. Asistencia Religiosa. Tema 13. El control de la actividad penitenciaria: el Juez de Vigilancia. Tema 14. El régimen disciplinario: Faltas y sanciones. Procedimiento. Recompensas. Tema 15. Organización de los Centros Penitenciarios (I). Órganos colegiados y Órganos unipersonales. Tema 16. La Asistencia Social Penitenciaria. Tema 17. Política Social. Análisis de la Política Social en España. Evaluación de la Política Social en España: de la Beneficencia al Bienestar Social. Tema 18. Los Servicios Sociales de base, comunitarios o de atención primaria. Tema 19. Los Servicios Sociales especializados. Servicios Sociales en el área de intervención social de “marginación y toxicomanías”. Tema 20. Los Servicios Sociales en el proceso administrativo: planificación y programación, ejecución y evaluación. Tema 21. Iniciativa privada en los Servicios Sociales. El voluntariado en la acción social. Subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a los programas de actuación de las O.N.G. Tema 22. Origen y evolución del trabajo social como profesión. Funciones del trabajador social. Tema 23. Metodología del trabajo social y sus fases. Tema 24. Planteamientos metodológicos actuales del Trabajo Social. Tema 25. Técnicas instrumentales utilizadas en Trabajo Social y su aplicación. Tema 26. Niveles de intervención en Trabajo Social: individuo, grupo y comunidad. Tema 27. La función del Trabajador Social en planes, programas y proyectos. Tema 28. El Trabajador Social en el Equipo Interdisciplinar. Tema 29. La Seguridad Social: Campo de aplicación. Régimen General de la Seguridad Social. Acción protectora. Prestaciones contributivas y no contributivas. Tema 30. Prestaciones. Incapacidad temporal. Nacimiento y cuidado del menor. Incapacidad permanente. Recuperación. Tema 31. Prestaciones. Jubilación, muerte y supervivencia y prestaciones familiares por hijo a cargo. Tema 32. Protección por desempleo. Nivel contributivo y nivel asistencial. Especial referencia a los liberados de prisión. Duración y cuantía. MODULO 3. TEMARIO ESTATAL Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo del Estado. - Bloque 1. Constitucional Tema 1. Constitución Española de 1978 Tema 2. El Tribunal Constitucional Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Poder Judicial Tema 5. El Gobierno y la Administración Tema 6. Principios de actuación de la Administración Pública Tema 7. Organización de la Unión Europea Bloque 2. Administrativo Tema 1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho Tema 2. La relación jurídico-administrativa Tema 3. El acto administrativo Tema 4. Procedimiento administrativo Tema 5. Recurso Contencioso-Administrativo Tema 6. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local Tema 7. Formas de acción administrativa Bloque 3. Régimen Local Español Tema 1. El Régimen Local Español Tema 2. El Municipio Tema 3. La Provincia Tema 4. Otras Entidades Locales Tema 5. Personal al servicio de las Entidades Locales Tema 6. Contratación administrativa en la esfera local Tema 7. Urbanismo Tema 8. Expropiación forzosa Tema 9. Legislación sectorial aplicable en el ámbito local. Seguridad Pública. Consumo. Espectáculos y actividades recreativas Bloque 4. Hacienda local Tema 1. La actividad financiera. Ley General Tributaria: principios Tema 2. Estudio de los ingresos tributarios Tema 3. Presupuesto Haciendas Locales Tema 4. El gasto público local Tema 5. Haciendas Locales Tema 6. Los bienes de las Entidades Locales Bloque 5. Organización Pública Estatal Tema 1. Gobierno Abierto Tema 2. La Administración General del Estado Tema 3. La organización territorial del Estado Tema 4. Leyes de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP y Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo Tema 5. Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales Tema 6. Personal Funcionario Estatal Tema 7. Derechos y deberes de los funcionarios Tema 8. Presupuesto del Estado Tema 9. Políticas para la igualdad de género Bloque 6. Documentación y atención al público Tema 1. Atención al Público Tema 2. Servicios de información administrativa. Iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones Tema 3. Concepto de documento, registro y archivo Tema 4. Administración electrónica Bloque 7. Universidad Tema 1. Ley orgánica de Universidades y su modificación (I) Tema 2. Ley orgánica de Universidades y su modificación (II) Tema 3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales Bloque 8. Ofimático Tema 1. Informática básica Tema 2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows Tema 3. El explorador de Windows Tema 4. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo Tema 5. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo Tema 6. Bases de datos: Access Tema 7. Correo electrónico: Conceptos fundamentales y funcionamiento Tema 8. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual Tema 9. Procesadores de texto: LibreOffice Writer Tema 10. Hojas de cálculo: Calc Tema 11. Bases de datos: Base ANEXO: Test Psicotécnicos ANEXO: Casos Prácticos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos

Oposiciones Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos. - Parte General Tema 1. La archivística y los documentos de archivo Aprenderás los fundamentos de la archivística y el manejo de documentos de archivo. Tema 2. El documento y el expediente electrónicos Estudiarás la gestión de documentos electrónicos y expedientes digitales. Tema 3. El Archivo Conocerás la estructura y funcionamiento de un archivo. Tema 4. El tratamiento documental (I) Te iniciarás en el tratamiento y organización de documentos. Tema 5. El tratamiento documental (II) Profundizarás en técnicas avanzadas de tratamiento documental. Tema 6. La difusión y el servicio en los archivos Aprenderás cómo difundir y proporcionar servicios en archivos. Tema 7. Concepto y función de la biblioteca Explorarás el rol y la importancia de las bibliotecas en la sociedad. Tema 8. Los tipos de bibliotecas y la organización bibliotecaria en España Estudiarás los diferentes tipos de bibliotecas y su organización. Tema 9. Las bibliotecas públicas: concepto, funciones, servicios y clases. Principales secciones Conocerás a fondo las bibliotecas públicas y sus funciones. Tema 10. El edificio bibliotecario: planificación, organización y mobiliario Aprenderás sobre la planificación y organización de espacios bibliotecarios. Tema 11. Gestión y desarrollo de la colección bibliográfica: concepto Te formarás en la gestión y desarrollo de colecciones bibliográficas. Tema 12. Proceso técnico de los fondos: la catalogación Estudiarás los procesos técnicos de catalogación de fondos. Tema 13. Los catálogos: concepto, clases y fines Conocerás los diferentes tipos de catálogos y sus usos. Tema 14. Los principales sistemas de clasificación bibliotecaria. La CDU Aprenderás sobre los sistemas de clasificación, enfocándote en la CDU. Tema 15. Los servicios bibliotecarios al público Explorarás los diversos servicios que se ofrecen al público en las bibliotecas. Tema 16. La extensión bibliotecaria y la extensión cultural en las bibliotecas Estudiarás la extensión bibliotecaria y su papel cultural. Tema 17. La automatización en las bibliotecas: su situación actual y las tendencias del futuro Analizarás la automatización de bibliotecas y sus tendencias futuras. Tema 18. El libro electrónico y los audiolibros: las formas modernas de lectura Te adentrarás en las nuevas formas de lectura digital. Tema 19. Las tecnologías y las innovaciones en las bibliotecas del siglo XXI Conocerás las últimas tecnologías e innovaciones en bibliotecas. Tema 20. La historia del libro: su evolución Explorarás la historia del libro y su evolución a lo largo del tiempo. Tema 21. Breve historia de las bibliotecas Estudiarás la historia de las bibliotecas desde sus orígenes. Tema 22. Las bibliografías: objetivos y evolución Aprenderás sobre las bibliografías y su desarrollo. Tema 23. Las fuentes de información bibliográficas Estudiarás las distintas fuentes de información bibliográficas. Tema 24. Documentación e información Te formarás en los principios de documentación e información. Tema 25. Los lenguajes documentales y los tesauros Explorarás los lenguajes documentales y el uso de tesauros. Tema 26. El análisis documental, la indización y el resumen Aprenderás técnicas de análisis documental, indización y resumen. Tema 27. La legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español Estudiarás la legislación relacionada con bibliotecas y patrimonio bibliográfico en España. Parte legislativa Tema 1. La Constitución española Conocerás los principios y estructura de la Constitución española. Tema 2. El Tribunal constitucional Estudiarás la función y organización del Tribunal Constitucional. Tema 3. Las Cortes Generales Te formarás en la composición y funciones de las Cortes Generales. Tema 4. El Poder Judicial Aprenderás sobre la estructura y funcionamiento del Poder Judicial. Tema 5. El Gobierno y la Administración Explorarás el funcionamiento del Gobierno y la Administración Pública. Tema 6. Principios de actuación de la Administración Pública Conocerás los principios que rigen la actuación de la Administración Pública. Tema 7. Organización de la Unión Europea Estudiarás la organización y funcionamiento de la Unión Europea. Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos

Oposiciones Bomberos

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar al Cuerpo de Bomberos. - Módulo 1. Parte Jurídica (I) Tema 1. La Constitución española de 1978 Tema 2. El Tribunal Constitucional Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El poder Judicial Tema 5. El Gobierno y la Administración Tema 6. La administración General del Estado Tema 7. La organización territorial del Estado Tema 8. Organización de la Unión Europea Módulo 2. Parte Jurídica (II) Tema 9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho Tema 10. La relación Jurídico Administrativa Tema 11. El acto administrativo Tema 12. El procedimiento administrativo Tema 13. Políticas de Igualdad de género Tema 14. Prevención de Riesgos Laborales Módulo 3. Parte Jurídica (III) Tema 15. Especialidades del Procedimiento Administrativo Tema 16. Formas de la Acción Administrativa Tema 17. El Régimen Local Español Tema 18. El Municipio Tema 19. La Provincia Tema 20. Otras entidades locales Tema 21. Estudio especial de los ingresos tributarios Tema 22. Presupuesto de las Entidades Locales Tema 23. El Gasto Público Local Tema 24. Las Haciendas Locales Tema 25. Los Bienes de las entidades Locales Tema 26. Contratación Administrativa en la Esfera Local Tema 27. Personal al Servicio de las Entidades Locales Módulo 4. Parte técnica (I) Tema 1. Magnitudes físicas Tema 2. Hidráulica y Mecánica de Fluidos Tema 3. La electricidad Tema 4. Naturaleza del fuego. Factores del incendio Tema 5. Agentes extintores. Mecanismos de extinción. Tema 6. El agua. Agente extintor Tema 7. Las espumas extintoras Tema 8. Extintores Tema 9. Instalaciones fijas Tema 10. Vehículos contra incendios Tema 11. Prendas y Equipos de Protección Personal Tema 12. Materiales de rescate y salvamento Tema 13. Transmisiones Módulo 5. Parte técnica (II) Tema 14. Construcción e incendio Tema 15. Señalización Tema 16. Actividades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento Tema 17. Tácticas de combate contra el fuego Tema 18. Incendios forestales Tema 19. Elementos estructurales y constructivos. Patologías de la construcción. Apuntamientos. Demoliciones Tema 20. Salvamentos en ascensores Tema 21. Materias peligrosas Tema 22. Explosiones, Flashover y Backdraft Tema 23. Planes de autoprotección de bomberos Tema 24. Protección Civil Tema 25. Primeros auxilios ANEXO: Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos. - Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados) 1.1 Comunicación 1.2 Soluciones de Marketing: Publicidad y Marketing 1.3 Libro y publicaciones periódicas 1.4 Financieros 1.5 Filatelia Tema 2. Valores añadidos y servicios adicionales Tema 3. Paquetería y e-Commerce. Soluciones digitales. Diversificación. Correos Market 3.1 Paquetería 3.2 E-Commerce 3.3 Alianzas y Acuerdos estratégicos Tema 4. Oficinas de Correos: Productos y servicios. Envío de dinero 4.1 Soluciones digitales 4.2 Diversificación y otros servicios 4.3 Otros productos comercializados por correos Tema 5. Procesos de admisión. Información Aduanera 5.1 Cuestiones generales relativas a la admisión de envíos 5.2 Formas de recogida y admisión de envíos 5.3 La admisión en oficina Tema 6. Procesos de tratamiento y transporte 6.1 Los servicios postales 6.2 Sistemas de clasificación 6.3 Clasificación correo ordinario de buzones y oficinas 6.4 Sistemas de clasificación automática 6.5 Centros de tratamiento automatizado (CTA) 6.6 Clasificación manual 6.7 UPR (Unidad de Productos Registrados) 6.8 Correo IPC 6.9 Paquetería 6.10 Admisión masiva Tema 7. Procesos de entrega 7.1 Entrega a domicilio 7.2 Entrega en oficina Tema 8. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras). Aplicaciones móviles (APP’s) 8.1 SIGUA 8.2 IRIS 6 8.3 SGIE 8.4 PDA 8.5 TAURO 8.6 MILLA 8.7 HERA 8.8 PDA Oficinas 8.9 SIE 8.10 SIE en Oficinas Tema 9. Correos: marco legal, organización y estrategia. Organismos Reguladores 9.1 Marco legal 9.2 Organización 9.3 Estrategia 9.4 Visión y valores Grupo Correos 9.5 Organismos reguladores Tema 10. El cliente: atención y calidad. Protocolos de venta y atención al cliente 10.1 Técnicas de venta 10.2 Implantación en Correos 10.3 El concepto de Calidad 10.4 Importancia de la Calidad en la empresa 10.5 Las normas ISO 10.6 La Certificación de la Calidad 10.7 Visión de la Calidad en Correos Tema 11. Igualdad y violencia de género. Seguridad de la información. Protección de Datos (RGPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia. RSC y sostenibilidad 11.1 Igualdad y violencia de género 11.2 Seguridad de la información 11.3 Prevención de blanqueo de capitales 11.4 Compromiso ético y transparencia 11.5 Canal de comunicación 11.6 RSC y sostenibilidad Tema 12. Conocimientos de digitalización. Negocios digitales. Navegación e identidad digital 12.1 Introducción a la digitalización 12.2 ¿Qué es la digitalización? Conocimientos 12.3 Los negocios digitales 12.4 La navegación y la Identidad Digital ANEXO: Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

Oposiciones Cuerpo de Tramitacion Procesal y Administrativa

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. - Módulo 1 Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género Tema 3. El Gobierno y la Administración Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución Tema 5. La Unión Europea Tema 6. El Poder Judicial Tema 7. Examen de la organización y competencia Tema 8. Examen de la organización y competencia Módulo 2 Tema 9. La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia Tema 10. La modernización de la oficina judicial Tema 11. El letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia Tema 13. Los Cuerpos Generales (I) Tema 14. Los Cuerpos Generales (II) Tema 15. Libertad sindical Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil Módulo 3 Tema 17. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil Tema 18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil Tema 19. La jurisdicción voluntaria Tema 20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal Tema 21. Procedimiento de juicio sobre delitos leves Módulo 4 Tema 22. Recurso contencioso-administrativo Tema 23. El proceso laboral Tema 24. Recursos Tema 25. Los actos procesales Tema 26. Las resoluciones de los órganos judiciales Tema 27. Los actos de comunicación con otros tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos Tema 28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos Tema 29. El Registro Civil Tema 30. Actas del Registro Tema 31. Archivo y documentación judicial ANEXO: Casos Prácticos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Técnico en Educación Infantil

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion Infantil

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico en Educación Infantil. - Con nuestro curso preparatorio online tendrás acceso a los 46 temas que componen esta oposición. A continuación, te adelantamos los 5 primeros de la parte específica: Tema 1. Normativa estatal aplicable a la Educación Infantil Tema 2. La organización del centro de Educación Infantil Tema 3. Diseño de la intervención educativa en el centro de Educación Infantil Tema 4. Atención a la diversidad educativa y necesidades específicas de apoyo educativo Tema 5. La Escuela Infantil y la protección del menor y sus derechos. La infancia en situación de riesgo social. Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Tropa y Marinería

Oposiciones Ejercito de tierra

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Tropa y Marinería. - Módulo 1: Manual de preparación de la prueba de Personalidad Tema 1. Estudio de las diferencias individuales Tema 2. La personalidad y su estudio Tema 3. Enfoques para el estudio de la personalidad Tema 4. La evaluación psicológica Tema 5. Análisis de competencias Tema 6. La entrevista personal Tema 7. Prueba de Personalidad para el acceso a la Escala de Tropa y Marinería Módulo 2: Manual de Legislación de las Fuerzas Armadas Tema 1. Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. Tema 2. Real Decreto Legislativo 1/2000, de 9 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. Tema 3. Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería. Tema 4. Real Decreto 711/2010, de 28 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de especialidades fundamentales de las Fuerzas Armadas. Tema 5. Real Decreto 35/2010, de 15 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas. Tema 6. Real Decreto 1111/2015, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de adquisición y pérdida de la condición de militar y situaciones administrativas de los militares profesionales. Tema 7. Real Decreto 168/2009, de 13 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de evaluaciones y ascensos en las Fuerzas Armadas y sobre el acceso a la condición de militar de carrera de militares de tropa y marinería. Tema 8. Real Decreto 456/2011, de 1 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de destinos del personal militar profesional. Tema 9. Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas. Tema 10. Real Decreto Legislativo 1/2000, de 9 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. Tema 11. Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. Módulo 3: Conceptos básicos de la lengua Tema 1: La comunicación humana: elementos y funciones. Tema 2. Variedad de las lenguas en España Tema 3. La palabra: monemas, palabras y sintagmas. Tema 4. La palabra y su clasificación I: los adjetivos, el artículo y los pronombres. Tema 5. La palabra y su clasificación II: los verbos. Tema 6. La palabra y su clasificación III: preposiciones, adverbios y conjunciones. Tema 7. La oración I: funciones sintácticas y la oración simple. Tema 8. La oración II: las oraciones compuestas coordinadas y subordinadas. Tema 9. Los medios de comunicación de masas. Tema 10. Ortografía I: signos de puntuación Tema 11. Ortografía II: la acentuación Tema 12. Ortografía III: el uso de las letras. Tema 13. Cuaderno de ejercicios y soluciones. Módulo 4: Conceptos básicos de matemáticas Tema 1. Sistema de numeración decimal Tema 2. Fracciones y números decimales Tema 3. Proporcionalidad Tema 4. Números reales Tema 5. Sucesiones y progresiones Tema 6. Monomios y polinomios Tema 7. Ecuaciones Tema 8. Ecuaciones trascendentes Tema 9. Sistemas de ecuaciones Tema 10. Funciones Tema 11. Representación gráfica de funciones Tema 12. Límites y continuidad Tema 13. Iniciación a las derivadas. Aplicaciones Tema 14. Integrales Tema 15. Estadística Tema 16. Estadística bidimensional Tema 17. Combinatoria y probabilidad Tema 18. Distribuciones de probabilidad Tema 19. Unidades de medida Tema 20. Segmentos y ángulos Tema 21. Figuras en el plano y el espacio Tema 22. Áreas y volúmenes Tema 23. Trigonometría Tema 24. Geometría analítica Tema 25. Matrices Tema 26. Cuaderno de ejercicios y soluciones ANEXO: Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la Guardia Civil. - Módulo 1 Tema 1. Derechos Humanos Tema 2. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombre Tema 3. Prevención de Riesgos Labores Tema 4.1 La Constitución Española de 1978 Tema 4.2 Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo Tema 5.1 Tratado de la Unión Europea Tema 5.2 Tratado de funcionamiento de la Unión Europea Módulo 2 Tema 6. Instituciones internacionales (evolución histórica, ámbito geográfico, estructura y funciones) Tema 7. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil Tema 8. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal Tema 9.1 Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal Tema 9.2 Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de “Habeas Corpus” Tema 9.3 Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial Tema 9.4 Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial Módulo 3 Tema 10.1 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas Tema 10.2 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del sector público Tema 11 Ley Orgánica 3/2018, de Protección de datos de carácter personal Tema 12. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social Tema 13.1 Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana Tema 13.2 Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada Módulo 4 Tema 14.1 Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior-Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto Tema 14.2 Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa Tema 15.1 Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Tema 15.2 Ley Orgánica 29/2014, de 28 de noviembre, de régimen del Personal de la Guardia Civil Temas 15.3 y 15.4 Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil. Tema 16.1 Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil Tema 16.2 Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Tema 16.3 Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética Tema 17.1 Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Tema 17.2 Estadística Tema 18 Topografía Módulo 5 Tema 19.1 El medio físico Tema 19.2. El espacio humano Tema 19.3. La historia Tema 19.4. El siglo XVIII en Europa hasta 1789 Tema 19.5. La Era de las Revoluciones Liberales Tema 19.6. La Revolución Industrial Tema 19.7. El Imperialismo del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial Tema 19.8. La época de “Entreguerras” Tema 19.9. Las causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial Tema 19.10. La estabilización del capitalismo y el aislamiento económico del Bloque Soviético Tema 19.11. El mundo reciente entre los siglos XX y XXI Tema 19.12. La Revolución Tecnológica y la Globalización a finales del siglo XX y principios del XXI Tema 19.13. La relación entre el pasado, el presente y el futuro a través de la Historia y la Geografía Módulo 6 Tema 20. Géneros literarios y obras más representativas de la literatura española de la Edad Media al Siglo de Oro Tema 21.1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Tema 21.2. Números y Álgebra Tema 21.3. Geometría Tema 21.4. Funciones reales de variable real Tema 22.1. La actividad científica Tema 22.2. La materia Tema 22.3. Los cambios Tema 22.4. El movimiento y las fuerzas Tema 22.5. Energía Módulo 7 Tema 23. Inglés Módulo 8. Tema 24. Ortografía ANEXO: Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Agente de Hacienda

Oposiciones Hacienda publica

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente de Hacienda. - Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional. Tema 2. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española. Tema 3. El Gobierno: Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. La Administración Pública: Principios constitucionales informadores. La Administración central y periférica del Estado. Tipos de Entes Públicos. Tema 4. La organización territorial del Estado. Comunidades y Ciudades Autónomas. Las Entidades Locales. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia. Tema 5. El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico. El Gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno. Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos. Tema 6. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Política contra la Violencia de Género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia: Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención de las personas en situación de dependencia. Tema 7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios. La provisión de puestos de trabajo y la carrera administrativa. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario. El régimen de Seguridad Social de los funcionarios. Derecho Administrativo General Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. El Reglamento. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Tema 2. Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio. Tema 3. El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos. Tema 4. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas. Tema 5. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contencioso-administrativo. Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario Tema 1. El sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española. Los impuestos de titularidad estatal y sus características. La Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local. Tema 2. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización. Tema 3. Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria. Tema 4. Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción. Tema 5. La aplicación de los tributos: Información y asistencia. La colaboración social. Las tecnologías informáticas y telemáticas. Tema 6. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros, registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal. Tema 7. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las liquidaciones tributarias. Obligación de resolver y plazos de resolución. La prueba. Las notificaciones. Potestades y funciones de comprobación e investigación. Tema 8. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos a cuenta. Declaraciones informativas. La obtención de información con trascendencia tributaria. Tema 9. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación, trámites y terminación. El procedimiento de verificación de datos. El procedimiento de comprobación de valores. El procedimiento de comprobación limitada. Tema 10. Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Documentación de las actuaciones de inspección. La personación de la inspección en el domicilio o locales del contribuyente. El procedimiento de inspección: iniciación, desarrollo y terminación. Tema 11. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector. Las facultades de la Inspección en entornos informáticos. Conservación informática de libros y acceso a la documentación electrónica. Tema 12. La extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma, momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento. Tema 13. La extinción de la deuda tributaria (II). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación. Insolvencias y crédito incobrable. Tema 14. El procedimiento de recaudación en período voluntario. La recaudación en período ejecutivo. Inicio. Efectos. Recargos del período ejecutivo. Procedimiento de apremio: características, concurrencia y suspensión del procedimiento. Providencia de apremio: concepto, motivos de impugnación, plazos de ingreso. Las garantías de la deuda tributaria: tipos y ejecución de garantías. Tema 15. El embargo. Facultades de la recaudación. Práctica del embargo: orden de embargo. Las diligencias de embargo: concepto, tramitación, motivos de oposición, anotación preventiva de embargo y otras medidas de aseguramiento. Tema 16. Tipos de embargo: El embargo de bienes o derechos en entidades de crédito o de depósito: Procedimiento. Embargo de valores. Embargo de otros créditos, efectos y derechos. Embargo de sueldos, salarios y pensiones. Embargo de bienes inmuebles: procedimiento, anotación preventiva de embargo. Embargo de bienes muebles. Otros embargos. Tema 17. Depósito y Enajenación de los bienes embargados. Valoración y fijación del tipo. Formas de enajenación. El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores. Tema 18. Infracciones y sanciones en materia tributaria. El delito fiscal. Las liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública. Tema 19. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos. Tema 20. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto. Métodos de determinación de la base imponible. Tema 21. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Rendimientos del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario y de actividades económicas. Imputación de rentas inmobiliarias. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Tema 22. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (III). Tributación familiar. Gestión del impuesto. Tema 23. El Impuesto sobre el Valor Añadido (I). Concepto y naturaleza. Ámbito de aplicación. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: hecho imponible, exenciones. Tema 24. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II). Sujeto pasivo, repercusión, devengo y base imponible. Tipos impositivos. Requisitos generales de deducción. Tema 25. La Aduana. Elementos personales, la representación. Elementos de la deuda aduanera. Introducción de mercancías. Regímenes aduaneros. Contrabando. Los Impuestos Especiales de fabricación. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Impuesto Especial sobre el carbón. Impuesto Especial sobre la Electricidad. Impuestos Medioambientales. Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Técnico de Hacienda

Oposiciones Hacienda publica

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico de Hacienda. - Módulo 1. Derecho Civil y Mercantil. Economía I Módulo 2. Derecho Civil y Mercantil. Economía II Módulo 3. Derecho Constitucional y Administrativo Módulo 4. Contabilidad Módulo 5. Matemáticas financieras Módulo 6. Derecho Financiero y Tributario Español. Parte General y Procedimientos Tributarios Módulo 7. Derecho Financiero y Tributario Español. Parte Especial Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Mossos d’Esquadra

Oposiciones Mossos d´Esquadra

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Mossos d’Esquadra. - Módulo 1. Conocimiento del entorno Módulo 2. Institucional Módulo 3. Seguridad y Policía Módulo 4. Conocimiento del entorno político, económico y social Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la Ertzaintza y Policía Local. - Módulo 1. Derechos de la ciudadanía Profundizarás en materia de Derechos Humanos y Derechos y Libertades de la Constitución. Así mismo, conocerás las leyes relativas a la igualdad entre mujeres y hombres, la protección de datos personales y el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Organización político-administrativa Una mirada al espacio europeo, la organización territorial del Estado y el Estatuto del País Vasco, así como al Régimen Jurídico del Sector Público y a las bases de las entidades locales, entre otros temas. Módulo 2. Fuentes del Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo Un bloque de contenido dedicado a las fuentes del Derecho Administrativo, el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el Régimen Jurídico del Sector Público. Derecho Penal Estudiarás el título preliminar del Código Penal, así como los artículos de los delitos; de las causas y circunstancias que eximen, atenúan o agravan la responsabilidad criminal; y de las personas criminalmente responsables de los delitos. Seguridad Vial Dominarás el Reglamento General de Circulación, comprendiendo todo lo relativo a las infracciones, sanciones, autorizaciones y normas de comportamiento en la carretera. Módulo 3. Prevención de riesgos Una lección sobre la Prevención de Riesgos Laborales, así como sobre primeros auxilios, valoración de lesiones y planes de autoprotección. Historia, medio natural y demografía del País Vasco Repasarás la historia del País Vasco en los siglos XIX y XX, el medio natural de la comunidad autónoma y el panorama demográfico. Policía de servicio a la ciudadanía Interiorizarás la historia de la Ertzaintza, ahondando en el origen y desarrollo de la Policía del País Vasco. Además, en este último módulo encontrarás conocimientos del lenguaje que te permitirán mejorar la comunicación y, por el mismo motivo, la calidad del servicio. El temario se cierra con el modelo de gestión pública avanzada del Gobierno Vasco. Anexo: Test psicotécnicos Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Policía Local

Oposiciones Policia local

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Policía Local. - Módulo 1. Derecho Constitucional Tema 1. Constitución Española de 1978 Tema 2. El Tribunal Constitucional Tema 3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo Tema 4. El Poder Judicial Tema 5. El Gobierno y la Administración Tema 6. La Administración General del Estado Tema 7. La Organización Territorial del Estado Tema 8. Organización de la Unión Europea Módulo 2. Derecho Administrativo Tema 1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho Tema 2. La relación Jurídico Administrativa Tema 3. El Acto Administrativo Tema 4. El Procedimiento Administrativo Tema 5. Los procedimientos administrativos especiales Tema 6. Formas de la acción administrativa Tema 7. El régimen local español Tema 8. El municipio Tema 9. La provincia Tema 10. Otras entidades locales Tema 11. El personal al servicio de las entidades locales Tema 12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local Tema 13. Las Haciendas Locales Módulo 3. Estatuto Jurídico de los Cuerpos de Policía Local Tema 1. Disposiciones estatutarias comunes Tema 2. Las Policías de las Comunidades Autónomas Tema 3. Policía Local. Funciones. Juntas Locales de Seguridad Tema 4. La Policía Judicial Tema 5. Seguridad Ciudadana y Protección Civil Módulo 4. Materias Sociales Tema 1. Medidas de protección contra la violencia de género Tema 2. Entrada, libre circulación y residencia en España Tema 3. De las infracciones en materia de extranjería Tema 4. Drogodependencias Tema 5. Deontología policial Módulo 5. Circulación de vehículos a motor y seguridad vial Tema 1. Factores que intervienen en la Circulación Tema 2. Uso de la Vía Tema 3. Autopistas y Autovías Tema 4. Marcas viales Tema 5. Separaciones y velocidades entre vehículos Tema 6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo Tema 7. Maniobras Tema 8. Alumbrado Tema 9. Estado físico del conductor Tema 10. Señalización de la vía Tema 11. Señalización vertical Tema 12. Señales Luminosas Tema 13. Régimen Competencial Tema 14. El transporte. Regulación general Tema 15. Inspección técnica de vehículos Tema 16. Accidentes de Circulación Módulo 6. Derecho Penal Tema 1. Derecho Penal Tema 2. El Homicidio y sus formas Tema 3. Delitos contra la intimidad Tema 4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico Tema 5. Delitos contra la seguridad colectiva Tema 6. Delitos contra la Constitución ANEXO: Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceos, quieran opositar a Policía Nacional – Escala Básica. - Módulo 1. Ciencias jurídicas Tema 1. El Derecho Tema 2. Constitución Española (I) Tema 3. Constitución Española (II) Tema 4. La Unión Europea: Referencia histórica Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado Tema 6. Los funcionarios públicos Tema 7. El Ministerio del Interior Tema 8. La Dirección General de la Policía Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo Módulo 2. Ciencias jurídicas Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador Tema 12. La protección internacional Tema 13. Disposiciones generales en materia de seguridad privada en España Tema 14. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana Tema 15. Medidas para la protección de infraestructuras críticas Tema 16. Derecho Penal Parte General Tema 17. Derecho Penal Especial Tema 18. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico Tema 19. Delitos contra el orden público Tema 20. Delitos informáticos Tema 21. Noción de Derecho Procesal Penal Tema 22. La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito Tema 23. Medidas de protección integral contra la violencia de género Tema 24. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales Tema 25. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales Tema 26. La protección de datos de carácter personal Módulo 3. Ciencias Sociales Tema 27. Derechos Humanos Tema 28. Globalización y antiglobalización Tema 29. Actitudes y valores sociales Tema 30. Principios éticos de la sociedad actual Tema 31. La Inmigración Tema 32. Concepto de geografía humana Tema 33. La seguridad Tema 34. Drogodependencias Tema 35. El desarrollo sostenible Tema 36. Ortografía de la lengua española Módulo 4. Materias técnico-científicas Tema 37. Fundamentos de sistemas operativos Tema 38. Redes informáticas Tema 39. Inteligencia. Tema 40. Ciberdelincuencia y agentes de la amenaza Tema 41. Origen de las armas de fuego Tema 42. El vehículo prioritario Tema 43. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios Tema 44. Prevención de riesgos laborales en Seguridad Vial. ANEXO: Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Operador Comercial de Renfe. - Tema 1. Condiciones generales para el transporte ferroviario de viajeros. 1.1 Condiciones generales y particulares de transporte 1.2 Bases legales 1.3 Contrato de transporte 1.4 Título de transporte y reserva 1.5 Obligaciones del viajero 1.6 Equipaje de mano 1.7 Animales 1.8 Equipajes y vehículos 1.9 Retrasos 1.10 Asistencia en caso de retraso 1.11 Daños corporales 1.12 Daños materiales 1.13 Reclamaciones y quejas 1.14 Acciones judiciales Tema 2. Normativa comercial 2.1 Sistemas y canales de venta 2.2 BONOAVE y BONOAVE flexible 2.3 Bono Colaborativo 2.4 Combinado cercanías 2.5 Programa de fidelización + RENFE 2.6 RENFE SPAIN PASS 2.7 Salas CLUB 2.8 Servicio de viaje de menores sin acompañante 2.9 Cercanías (Tarifa especial nº5) 2.10 Tarjeta + Renfe Joven 50 2.11 Tarjeta Plus10 y Plus10 estudiante Tema 3. Pases internacionales 3.1 EURAIL 3.2 INTERRAIL 3.3 Venta internacional Multitramo 3.4 RAIL PLUS Tema 4. II Plan de Igualdad de Género del Grupo Renfe 4.1 Introducción 4.2 Grupo Renfe y el compromiso con la Igualdad de Género 4.3 Diagnóstico 4.4 Estructura, estrategias y acciones del Plan de Igualdad 4.5 Sistema de gestión 4.6 Anexos Tema 5. Libro Blanco de la Cultura de la Seguridad Operacional 5.1 Capítulo 3: Marco regulador europeo de la cultura de seguridad 5.2 Capítulo 4: Cultura de seguridad del Grupo Renfe Tema 6. Manual de Ferrocarriles ANEXO: Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a ADIF Factor de Circulación de Entrada y Factor de Entrada. - El temario de nuestro curso de preparación online está diseñado para cubrir todos los aspectos necesarios para superar las pruebas de estas oposiciones. A través del campus virtual, tendrás acceso a este y otros recursos imprescindibles para tu preparación. ¡Echa un vistazo a lo que podrás aprender en el temario! Módulo 1. Parte común Aprende sobre la Constitución Española, la organización del Estado y las instituciones políticas, el derecho administrativo y el estatuto básico del empleado público. Módulo 2. Parte específica Factor de Circulación de Entrada Profundiza en aspectos específicos del puesto, como la normativa ferroviaria, seguridad en la circulación y procedimientos operativos. Módulo 3. Parte específica Factor de Entrada Aborda temas como la gestión del tráfico ferroviario, tecnologías de señalización y telecomunicaciones ferroviarias. Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Oposiciones Tecnicos Especialistas Servicios Penitenciarios

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. - Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. El Poder Judicial Tema 3. El Gobierno Tema 4. La Organización Territorial del Estado Tema 5. La Unión Europea Tema 6. Estructura orgánica del Ministerio de Interior Tema 7. El personal de Instituciones Penitenciarias Tema 8. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 9. El acceso al empleo público Tema 10. Los contratos del Sector Público Tema 11. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado Tema 12. Políticas Públicas Tema 13. El Gobierno abierto Tema 14. La actividad de las Administraciones Públicas Tema 15. Las fuentes del Derecho Administrativo Tema 16. El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Tema 17. El Presupuesto BLOQUE 2: Derecho Penal Tema 1. El Derecho Penal Tema 2. Delitos Tema 3. De las personas criminalmente responsables de los delitos Tema 4. De las formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad. Tema 5. Principales delitos (1): Tema 6. Principales delitos (2): Tema 7. Delitos contra la Administración Pública Tema 8. Delitos contra la Administración de Justicia Tema 9. La jurisdicción penal Tema 10. El denominado procedimiento ordinario BLOQUE 2: Derecho Penitenciario Tema 1. La regulación supranacional en materia penitenciaria Tema 2. El Derecho Penitenciario Tema 3. La relación jurídico-penitenciaria Tema 4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria Tema 5. El Régimen Penitenciario (1): Tema 6. El Régimen Penitenciario (2). Tema 7. Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características. Tema 8. El régimen cerrado Tema 9. El Tratamiento Penitenciario (1): Tema 10. El Tratamiento Penitenciario (2): Tema 11. La relación laboral en el medio penitenciario Tema 12. Los permisos de salida Tema 13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas Tema 14. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión Tema 15. El régimen disciplinario Tema 16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia Tema 17. El modelo organizativo penitenciario Tema 18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1). Tema 18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1). Tema 19. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (2). Tema 20. El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios BLOQUE 2: Conducta humana Tema 1. Elementos de la conducta humana Tema 2. Organización social de la prisión Tema 3. El comportamiento social. Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios


Ver histórico de oposiciones

Oposiciones más buscadas