Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad en Campus Training

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad en Campus Training

Oposiciones Bomberos

Oposiciones Bomberos Asturias

Todas aquellas personas que deseen formar parte del cuerpo de bomberos y desempeñar las funciones afines a este cargo - Módulo I. Derecho constitucional 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales. 4. La Corona. 5. El Gobierno. 6. La Administración. 7. Organización Territorial del Estado. 8. Las Comunidades Autónomas. 9. El Poder Judicial. Módulo II. Derecho administrativo y Régimen Local 10. Procedimiento administrativo. 11. Régimen local español. 12. El municipio. 13. La provincia. 14. Personal al servicio de la administración local. 15. Ordenanzas, reglamentos y bandos. 16. Atención al público. 17. Concepto de documento, registro y archivo. 18. Prevención de riesgos y salud laboral. Módulo III. Conocimientos técnicos 19. Actividades del servicio de extinción de incendios. 20. El agua y las espumas. 21. Construcción e incendios. 22. Prevención de incendios. 23. Incendios forestales. 24. Planes de emergencia y protección civil. 25. Teoría del incendio. 26. Primeros auxilios. 27. Mecánica industrial. 28. Electricidad. Material Complementario ** Constitución Española de 1978 ** Psicotécnicos ** Leyes de Género e Igualdad Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

A aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Agente Movilidad Ayuntamiento de Madrid - Grupo I 1.La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. 2.La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. La Comunidad Autónoma de Madrid: organización y competencias. 3.Administración Local. El Municipio: organización y competencias. 4.Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley : Clases de Leyes. Otras disposiciones con rango de Ley. El Reglamento. Otras fuentes. 5.Principales figuras del sistema tributario español. Recursos de los municipios. Las Ordenanzas de exacciones. Grupo II 1.Organización del Ayuntamiento de Madrid. El Alcalde. El Vicealcalde. EL Pleno. La Junta de Gobierno. Las Concejalías de Gobierno. Concejalías con competencias de coordinación. Concejalías Delegadas. 2.El personal al servicio de las Entidades Locales. Incompatibilidades. Régimen Disciplinario. Responsabilidad civil y penal. Derechos y deberes. 3.El modelo policial Español. Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, competencias con especial referencia a la ordenación, señalización y dirección del tráfico de vehículos y personas. Delitos contra Agentes de la Autoridad. 1.Requisitos reglamentarios para circular respecto a los conductores: permisos y licencias de conducción. Requisitos respecto a los vehículos. Matricula, documentación, alumbrados, señalización, accesorios, repuestos y herramientas. La Inspección Técnica de Vehículos. 2.El ejercicio y la coordinación de las competencias sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial. Especial referencia a las competencias del Ayuntamiento de Madrid y de la Policía Municipal. 3.Señalización. Normas generales sobre señales. Tipos y clases. Descripción y significado de las señales. El control automático de tráfico. 4.Accidentes de tráfico: concepto y clases de accidentes de tráfico. Actuaciones respecto a los ocupantes, tráfico, público y heridos. 5.Regulación de la alcoholemia y la conducción bajo la influencia de estupefacientes en materia de Seguridad Vial. 6.Las multas municipales: concepto y clases. El procedimiento sancionador en materia de tráfico. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública. Regulación y ordenación de tráfico. Peatones, vehículos y servicios públicos. 7.Transportes colectivos. Introducción. Los distintos modos de transportes colectivos: reglamentación y documentación. Ordenanzas Municipales en la materia. 8.Colaboración con otros servicios públicos municipales. La Policía Municipal como servicio público. La Protección Civil y otros Servicios de Emergencia Municipales. 9.Regulación en las Ordenanzas y Bandos Municipales de la utilización de las vías públicas, de los espacios de dominio público y del transporte. 10.Ordenanza de señalización y balizamiento de las obras que se realicen en la vía pública. 11.Evolución urbana de Madrid. Madrid antiguo. Madrid de los Austrias y Borbones. Los Ensanches. La Expansión Metropolitana. El nuevo Madrid: el Plan General de Ordenación urbana. 12.El Municipio de Madrid: Principales calles, plazas, edificios públicos, monumentos, así como principales vías de acceso al término municipal. Rasgos más destacados de su historia, geografía y cultura. MATERIAL COMPLEMENTARIO ◦Constitución Española ◦Estatuto de Autonomía de Madrid ◦Anexo: Test Psicotécnicos ◦Anexo: Pruebas Físicas ◦Anexo: Señales de Tráfico Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Mossos d´Esquadra

Oposiciones Mossos d´Esquadra

A aquellas personas interesadas en superar las oposiciones a Mosso d ´ Esquadra. - MÓDULO 1. LEGISLACIÓN NACIONAL Tema 1. La Constitución Española Tema 2. El Tribunal Constitucional Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. La Corona Tema 5. El Gobierno Tema 6. La Administración Tema 7. Organización Territorial del Estado Tema 8. Las Comunidades Autónomas Tema 9. El Poder Judicial Tema 10. Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Tema 11. Derechos Humanos Tema 12. UE MÓDULO 2. ÁMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Y LEGISLACIÓN GENERALITAT Tema 13. Historia de Cataluña (Parte I) Tema 14. Historia de Cataluña (Parte II) Tema 15. Marco geográfico de Cataluña y organización territorial Tema 16. Principales variables de la estructura económica y social de Cataluña Tema 17. La inmigración y la sociedad multicultural Tema 18. El ámbito sociolingüístico Tema 19. El cambio social producto de las nuevas tecnologías de la Información Tema 20. El hombre y el equilibrio ecológico Tema 21. Principales corrientes artísticas y culturales Tema 22. El Origen de la Generalitat. Tema 23. Antecedentes del Estatuto Vigente Tema 24. La Generalitat durante la República Tema 25. El Estatuto de Autonomía Tema 26. Organización Administrativa de la Generalitat MÓDULO 3. LEGISLACIÓN GENERAL Y ESPECÍFICA 1. Constitución Española de 1978 2. Estatuto de Autonomía 3. Ley 4/2003 de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública en Cataluña 4. Ley 19/1983, de Creación de la Policía de la Generalitat 5. Ley 10/1994 de la policía de la Generalitat – Mozos de Escuadra 6. Decreto 183/1995 de Régimen Disciplinario de los Mozos de Escuadra 7. Decreto 184/1995 de Regulación de uniformes? de los Mozos de Escuadra. 8. Decreto 102/1998 de Competencias de la Generalitat en Tráfico, circulación? 9. Decreto 243/2007, de Estructura del Dpto. Interior, Relaciones Institucionales? 10. Decreto 401/2006, Reglamento de Provisión de Puestos de Mozos de Escuadra 11. Resolución Int/1828/2004, de aplicación del Código Europeo de Ética de la Policía 12. La construcción de un Espacio de Seguridad, Justicia y Libertad MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Constitución Española ** Estatuto de Autonomía ** Legislación Género ** Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Civil. - • VOLUMEN CIENCIAS JURÍDICAS 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título Preliminar. 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. 3. Título II. La Corona. 4. Título III. Las Cortes Generales. 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella. 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. 12. La detención: Quiénes y cuándo pueden detener. Plazos. Procedimiento de “habeas corpus”. Entrada y registro en lugar cerrado. 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la Nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales. 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo. • VOLUMEN MATERIAS SOCIO-CULTURALES 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. • VOLUMEN MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante. 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. • VOLUMEN TEST • VOLUMEN ORTOGRAFÍA, PSICOTÉCNICOS Y ENTREVISTA PERSONAL • VOLUMEN SIMULACROS EXAMEN Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Cuerpo de la Policía Nacional

Oposiciones Policia Nacional Galicia

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos, deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Policia Nacional. - MÓDULO 1. CIENCIAS JURÍDICAS 1. El Derecho. Normas jurídicas. Nacionalidad. Edad Penal. La persona 2. Constitución Española (I). Estado democrático. Derechos fundamentales 3. Constitución Española (II). La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. 4. La Unión Europea. 5. La Administración General del Estado. 6. Los funcionarios públicos. 7. El Ministerio del Interior 8. La Dirección General de Policía MÓDULO 2. CIENCIAS JURÍDICAS (II) 9. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 10. Derechos y Libertades de los Extranjeros en España. 11. Infracciones y Sanciones en Materia de Extranjería. 12. La Protección Internacional. 13. Seguridad Privada en España. 14. Infraestructuras Críticas. 15. Derecho Penal. 16. Derecho Procesal Penal. 17. Medidas de Protección Contra la violencia de género y políticas de igualdad. MÓDULO 3. CIENCIAS SOCIALES 18. Derechos Humanos. 19. Globalización y Antiglobalización. 20. Actitudes y Valores Sociales. 21. Principios Éticos de la Sociedad Actual. 22. La Inmigración. 23. Concepto de Geografía Humana. 24. La seguridad individual y colectiva. 25. Drogodependencias. 26. Desarrollo Sostenible. 27. Ortografía de la Lengua Española. MÓDULO 4. MATERIAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS 28. Partes y Funciones Básicas de un Ordenador. 29. Procesador de textos Microsoft Word. 30. Redes Informáticas. 31. Delitos Informáticos (Ciberdelincuencia). 32. Nuevas Tecnologías para la Investigación del Medio Ambiente. 33. Origen de las Armas de Fuego. 34. El Vehículo Prioritario. 35. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. 36. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. 37. Planimetría. 38. La Contabilidad. 39. La energía. MÓDULO 5. PRUEBA ORTOGRÁFICA Y ENTREVISTA PERSONAL MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Constitución Española y Leyes de Igualdad y Violencia de Género ** Código Penal ** Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Policia Local

Oposiciones Policia Local Galicia

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local - MÓDULO 1. 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales. 4. La Corona. 5. El Gobierno. 6. La Administración. 7. Organización Territorial del Estado. 8. Las Comunidades Autónomas. 9. El Poder Judicial. 10. Régimen Local español. MÓDULO 2. 11. El Municipio. 12. Fuentes del Derecho Público. 13. El acto administrativo. 14. El procedimiento administrativo. 15. Los recursos administrativos. 16. Formas de acción administrativa. 17. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. 18. Personal al servicio de las Entidades Locales I. 19. Personal al servicio de las Entidades Locales II. 20. El personal de la Policía Local. MÓDULO 3. 21. Derecho Penal. 22. Delitos contra la Administración Pública. 23. Delitos y faltas. 24. Marginación social, droga y delincuencia juvenil. 25. La ciudad. El suburbio. 26. La sociedad de masas. 27. Protección civil. 28. La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 29. Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas. 30. La Policía Local y Policía Judicial. 31. Policía Administrativa. 32. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial: disposiciones generales. 33. Autorizaciones administrativas. 34. Señalización. Tipos y significado de las señales de circulación, marcas viales y señales en los vehículos. 35. El transporte. 36. Los accidentes de tráfico. La alcoholemia. MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Dossier ejercicios prácticos. ** Legislación. ** Enlaces web. ** Estatuto de Autonomía de la Comunidad. ** Ley de Coordinación de las Policías Locales. ** Bloque de Psicotécnicos. ** Índices Generales. ** Constitución. ** Legislación Igualdad y Género Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Ertzaintza

Oposiciones Ertzaina

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen acceder a un puesto como Ertzaina - VOLUMEN 1: I. Derechos de la ciudadanía 1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos. 2. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Hombres y Mujeres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa. Sección II del Capítulo VII de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, relativo a la atención y protección de las víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales y nociones básicas relativas al II Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y violencia sexual. 3. La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Deber de secreto y la comunicación de datos. 4. Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: derechos generales de la ciudadanía en sus relaciones con la Administración. Los registros administrativos. II. Organización político administrativa 5. El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias. 6. La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración Local. La provincia. El municipio. Las Comunidades Autónomas. 7. Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las instituciones comunes de la CAPV y las instituciones forales de los territorios históricos. 8. Los órganos administrativos: la estructura organizativa de las Administraciones Públicas. La potestad de autoorganización. El régimen jurídico básico de los órganos administrativos. III. Fuentes del derecho y procedimiento administrativo 9. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: concepto y clases. El Reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la Administración Pública. 10. El acto administrativo: aspectos generales. La presunción de legitimidad. La eficacia. Nulidad de pleno derecho, anulabilidad y revocación. El silencio administrativo. 11. El procedimiento administrativo: principios generales. Interesados. Abstención y recusación. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos. Responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. VOLUMEN 2: IV. Prevención de riesgos 12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. 13. Evacuación de edificios: introducción a los Planes de Autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El Plan de Emergencia. 14. Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardiopulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras. V. Historia, medio natural y realidad sociolingüística del país vasco 15. Historia del País Vasco del siglo XIX: la crisis del Antiguo Régimen. Las Guerras Carlistas. La Industrialización. El Nacionalismo Vasco. 16. Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II.ª República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática. 17. Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo. 18. La realidad sociolingüística en la Comunidad Autónoma del País Vasco, V encuesta sociolingüística 2011: competencia lingüística de la población CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por territorios de la CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por capitales de la CAV, 2011 (%). Evolución de la población bilingüe de la CAV 1991-2011. Competencia lingüística por grupos de edad. CAV, 2011 (%). VI. Ertzaintza: policía de servicio a la ciudadanía 19. Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. Ley 4/1992 de 17 de julio, de Policía del País Vasco: Título preliminar (artículos 1 al 4). De la policía del País Vasco, Disposiciones generales (artículos 24 al 27). De la policía del País Vasco, Código Deontológico (artículos 28 al 38). De los funcionarios de la Ertzaintza (artículos 105 al 115). De las policías locales (artículos 116 al 118). 20. El uso correcto del lenguaje: la comunicación: esquema básico, factores que la distorsionan e influencia de las variables personales. La comunicación accesible. Pautas para una mejor redacción de los documentos administrativos. Tipos de documentos administrativos. Estructura básica de los documentos administrativos. Lenguaje respetuoso y no sexista. 21. Sistemas de gestión de calidad: introducción. Conceptos básicos de gestión de calidad. Ciclo PDCA. Modelo EFQM de Excelencia. Norma ISO 9.000. Cartas de servicio. Metodologías 5S. VOLUMEN TEST VOLUMEN PERSONALIDAD POLICIAL: Parte I. Test de personalidad en selección policial 1. Tener personalidad. 2. La personalidad policial. 3. Los policías superan un proceso de selección. 4. Por qué preparar el test de personalidad. 5. La socialización policial anticipada y el uso de la visualización. 6. Cómo contestar a los test de personalidad. 7. Medidas internas de la validez de las respuestas a los test de personalidad. Parte II. Características de la personalidad policial 8. Misión y funciones de las Policías y Cuerpos de Seguridad del Estado. 9. Motivos para ser policía. 10. El significado de llevar el uniforme. 11. Cualidades psicológicas adecuadas para el uso de armas de fuego en la Policía. 12. Características psicológicas de los agentes de policía. 13. Los valores personales de los agentes de policía. Parte III. Los rasgos de personalidad policial 14. La amabilidad. 15. La apertura mental. 16. La asertividad. 17. La autoestima. 18. La conciencia y la responsabilidad. 19. El control del estrés y la ansiedad. 20. El locus de control. 21. El optimismo. 22. La estabilidad emocional. 23. La extraversión. 24. Las habilidades sociales y de comunicación. 25. La impulsividad. 26. La inteligencia emocional. 27. El liderazgo policial. 28. La resiliencia personal del policía. Parte IV. A modo de resumen 29. Descripción del puesto policial. 30. Dimensiones psicológicas para la selección de oficiales de policía. 31. ¿Tiene usted la personalidad idónea para ser policía? Parte V. Una selección de test de personalidad 32. TPT. Test de Personalidad de TEA. 33. Cuestionario Factorial de Personalidad. 16 PF-5. 34. Inventario psicológico de California (CPI). 35. Cuestionario de Personalidad situacional. CPS. 36. Inventario de Personalidad NEO PI-R. 37. Direcciones web para practicar test de personalidad online. VOLUMEN SIMULACROS EXAMEN MATERIAL COMPLEMENTARIO: · Constitución Española y Leyes de Género e Igualdad · Estatuto de Autonomía · Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Tropa y Marinería

Oposiciones Ejercito de tierra

Personas interesadas en opositar a Tropa y Marinería. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos de Cataluña

Oposiciones Bomberos Cataluña

Personas interesadas en opositar a bombero. - 1. Módulo: Parte Jurídica 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 1.9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 1.10. La relación jurídico administrativa. 1.11. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 1.12. Procedimiento administrativo. 1.13. Políticas para la igualdad de género. 1.14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. 1.15. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local. 1.16. Formas de la acción administrativa. 1.17. El Régimen Local Español. 1.18. El Municipio. 1.19. La Provincia. 1.20. Otras Entidades Locales. 1.21. Estudio especial de los ingresos tributario. 1.22. Presupuesto de las Entidades Locales. 1.23. El gasto público local. 1.24. Las Haciendas Locales. 1.25. Los bienes de las Entidades Locales. 1.26. Contratación administrativa en la esfera local. 1.27. Personal al servicio de Entidades Locales. 2. Módulo: Parte técnica 2.1. Magnitudes físicas. 2.2. Hidráulica y Mecánica de Fluidos. 2.3. La electricidad. 2.4. Naturaleza del fuego. Factores del incendio. 2.5. Agentes extintores. Mecanismos de extinción. 2.6. El agua. Agente extintor. 2.7. Las espumas extintoras. 2.8. Extintores. 2.9. Instalaciones fijas. 2.10. Vehículos contra incendios. 2.11. Prendas y equipos de protección personal. 2.12. Materiales de rescate y salvamento. 2.13. Transmisiones. 2.14. Construcción e incendio. 2.15. Señalización. 2.16. Actividades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos. 2.17. Tácticas de combate contra el fuego. 2.18. Incendios forestales. 2.19. Elementos estructurales y constructivos. 2.20. Salvamentos en ascensores. 2.21. Materias peligrosas. 2.22. Explosiones, Flashover y Backdraft. 2.23. Planes de autoprotección de bomberos. 2.24. Protección Civil. 2.25. Primeros auxilios Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Bomberos de Andalucía

Oposiciones Bomberos Andalucia

Personas interesadas en opositar a bombero de Andalucía. - 1. Módulo: Parte Jurídica 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 1.9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 1.10. La relación jurídico administrativa. 1.11. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 1.12. Procedimiento administrativo. 1.13. Políticas para la igualdad de género. 1.14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. 1.15. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local. 1.16. Formas de la acción administrativa. 1.17. El Régimen Local Español. 1.18. El Municipio. 1.19. La Provincia. 1.20. Otras Entidades Locales. 1.21. Estudio especial de los ingresos tributario. 1.22. Presupuesto de las Entidades Locales. 1.23. El gasto público local. 1.24. Las Haciendas Locales. 1.25. Los bienes de las Entidades Locales. 1.26. Contratación administrativa en la esfera local. 1.27. Personal al servicio de Entidades Locales. 2. Módulo: Parte técnica 2.1. Magnitudes físicas. 2.2. Hidráulica y Mecánica de Fluidos. 2.3. La electricidad. 2.4. Naturaleza del fuego. Factores del incendio. 2.5. Agentes extintores. Mecanismos de extinción. 2.6. El agua. Agente extintor. 2.7. Las espumas extintoras. 2.8. Extintores. 2.9. Instalaciones fijas. 2.10. Vehículos contra incendios. 2.11. Prendas y equipos de protección personal. 2.12. Materiales de rescate y salvamento. 2.13. Transmisiones. 2.14. Construcción e incendio. 2.15. Señalización. 2.16. Actividades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos. 2.17. Tácticas de combate contra el fuego. 2.18. Incendios forestales. 2.19. Elementos estructurales y constructivos. 2.20. Salvamentos en ascensores. 2.21. Materias peligrosas. 2.22. Explosiones, Flashover y Backdraft. 2.23. Planes de autoprotección de bomberos. 2.24. Protección Civil. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos de Madrid

Oposiciones Bomberos Madrid

Interesados en opositar al Cuerpo de Bomberos de Madrid. - 1. Módulo: Parte Jurídica 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 1.9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 1.10. La relación jurídico administrativa. 1.11. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 1.12. Procedimiento administrativo. 1.13. Políticas para la igualdad de género. 1.14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. 1.15. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local. 1.16. Formas de la acción administrativa. 1.17. El Régimen Local Español. 1.18. El Municipio. 1.19. La Provincia. 1.20. Otras Entidades Locales. 1.21. Estudio especial de los ingresos tributario. 1.22. Presupuesto de las Entidades Locales. 1.23. El gasto público local. 1.24. Las Haciendas Locales. 1.25. Los bienes de las Entidades Locales. 1.26. Contratación administrativa en la esfera local. 1.27. Personal al servicio de Entidades Locales. 2. Módulo: Parte técnica 2.1. Magnitudes físicas. 2.2. Hidráulica y Mecánica de Fluidos. 2.3. La electricidad. 2.4. Naturaleza del fuego. Factores del incendio. 2.5. Agentes extintores. Mecanismos de extinción. 2.6. El agua. Agente extintor. 2.7. Las espumas extintoras. 2.8. Extintores. 2.9. Instalaciones fijas. 2.10. Vehículos contra incendios. 2.11. Prendas y equipos de protección personal. 2.12. Materiales de rescate y salvamento. 2.13. Transmisiones. 2.14. Construcción e incendio. 2.15. Señalización. 2.16. Actividades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos. 2.17. Tácticas de combate contra el fuego. 2.18. Incendios forestales. 2.19. Elementos estructurales y constructivos. 2.20. Salvamentos en ascensores. 2.21. Materias peligrosas. 2.22. Explosiones, Flashover y Backdraft. 2.23. Planes de autoprotección de bomberos. 2.24. Protección Civil. 2.25. Primeros auxilios. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Policía Local de Catalunya

Oposiciones Policia Local Cataluña

Personas interesadas en realizar las Oposiciones a Policía Local de Catalunya. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a la Policía Local de Madrid

Oposiciones Policia Local Madrid

Interesados en opositar a la Policía Local de Madrid. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Policía Local de Andalucía

Oposiciones Policia Local Andalucia

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a policiía local de Andalucía. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones más buscadas