Oposiciones Ertzaina

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Ertzaina

Página: 1, Resultados: 1 a 14 de 14

Oposiciones Ertzaintza

Oposiciones Ertzaina

Este curso va dirigido a jóvenes entre 18 y 38 años con ganas de labrarse un futuro profesional en la defensa del libre ejercicio de las libertades y defendiendo la seguridad de los ciudadanos. Jóvenes con un formación cualificada, que quieran ganarse el respeto de los conciudadanos. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la Ertzaintza y la Policía Local. - MÓDULO 1 DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Tema 1.1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Tema 1.2. Derechos y Libertades en la Constitución. Tema 1.3. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Tema 1.4. La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Tema 1.5. Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA Tema 1.6 El espacio europeo: historia de la construcción europea. Tema 1.7. La organización territorial del Estado en la Constitución. Tema 1.8. Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Tema 1.9. El municipio: territorio y población. Tema 1.10. Régimen Jurídico del Sector Público. Tema 1.11. Bases de las Entidades Locales: concepto de bienes, patrimonio de las Entidades Locales. MÓDULO 2 FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Tema 2.1. Fuentes del Derecho Administrativo. Tema 2.2. Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Tema 2.3. El procedimiento administrativo: interesados. Tema 2.4. Régimen Jurídico del Sector Público. DERECHO PENAL Tema 2.5. Título Preliminar del Código Penal. Tema 2.6. De los delitos (artículo 10 a 18 CP). Tema 2.7. De las causas que eximen de la responsabilidad criminal (artículo 19 y 20 CP). Tema 2.8. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal (artículo 21 CP). Tema 2.9. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal (artículo 22 CP). Tema 2.10. De las personas criminalmente responsables de los delitos (artículo 27 a 30 CP). SEGURIDAD VIAL Tema 2.11. Reglamento General de Circulación. Tema 2.12. Ley de Seguridad Vial: Anexo 1 Tema 2.13. Ley de Seguridad Vial: Infracciones. Tema 2.14. Ley de Seguridad Vial: Sanciones. Tema 2.15. Ley de Seguridad Vial: Responsabilidad. Tema 2.16. Ley de Seguridad Vial: Procedimiento Sancionador. Tema 2.17. Ley de Seguridad Vial: Normas de comportamiento en la circulación. Tema 2.18. Ley de Seguridad Vial: Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos. Tema 2.19. Ley de Seguridad Vial: Autorizaciones para conducir. MÓDULO 3 PREVENCIÓN DE RIESGOS Tema 3.1. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Tema 3.2. Evacuación de edificios: introducción a los planes de autoprotección. Tema 3.3. Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. HISTORIA, MEDIO NATURAL Y DEMOGRAFÍA DEL PAÍS VASCO Tema 3.4. Historia del País Vasco del siglo XIX. Tema 3.5. Historia del País Vasco del siglo XX. Tema 3.6. Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Tema 3.7. Panorama Demográfico 2018. POLICÍA DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA Tema 3.8. Origen y desarrollo de la Policía del País Vasco: Origen histórico de la Ertzaintza. Tema 3.9. El uso correcto del lenguaje: la comunicación y la calidad del servicio. Tema 3.10. El Modelo de Gestión Pública Avanzada del Gobierno Vasco. Modalidad: Online Centro: Flou

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la Ertzaintza y Policía Local. - Módulo 1. Derechos de la ciudadanía Profundizarás en materia de Derechos Humanos y Derechos y Libertades de la Constitución. Así mismo, conocerás las leyes relativas a la igualdad entre mujeres y hombres, la protección de datos personales y el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Organización político-administrativa Una mirada al espacio europeo, la organización territorial del Estado y el Estatuto del País Vasco, así como al Régimen Jurídico del Sector Público y a las bases de las entidades locales, entre otros temas. Módulo 2. Fuentes del Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo Un bloque de contenido dedicado a las fuentes del Derecho Administrativo, el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el Régimen Jurídico del Sector Público. Derecho Penal Estudiarás el título preliminar del Código Penal, así como los artículos de los delitos; de las causas y circunstancias que eximen, atenúan o agravan la responsabilidad criminal; y de las personas criminalmente responsables de los delitos. Seguridad Vial Dominarás el Reglamento General de Circulación, comprendiendo todo lo relativo a las infracciones, sanciones, autorizaciones y normas de comportamiento en la carretera. Módulo 3. Prevención de riesgos Una lección sobre la Prevención de Riesgos Laborales, así como sobre primeros auxilios, valoración de lesiones y planes de autoprotección. Historia, medio natural y demografía del País Vasco Repasarás la historia del País Vasco en los siglos XIX y XX, el medio natural de la comunidad autónoma y el panorama demográfico. Policía de servicio a la ciudadanía Interiorizarás la historia de la Ertzaintza, ahondando en el origen y desarrollo de la Policía del País Vasco. Además, en este último módulo encontrarás conocimientos del lenguaje que te permitirán mejorar la comunicación y, por el mismo motivo, la calidad del servicio. El temario se cierra con el modelo de gestión pública avanzada del Gobierno Vasco. Anexo: Test psicotécnicos Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Ertzaintza - Policia Autonoma Vasca Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Policia Autonomica Ertzaina Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: FORMAS

Oposiciones a la Ertzaintza

Oposiciones Ertzaina

Interesados en opositar a la Ertzaintza. - TEMARIO I.– DERECHOS DE LA CIUDADANÍA – Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos. – Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa. – La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Deber de secreto y la comunicación de datos. – Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: derechos generales de la ciudadanía en sus relaciones con la administración. Los registros administrativos. II.– ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA – El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias. – La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración local. La provincia. El municipio. Las comunidades autónomas. – Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las instituciones comunes de la CAPV y las instituciones forales de los territorios históricos. – Los órganos administrativos: la estructura organizativa de las administraciones públicas. La potestad de autoorganización. El régimen jurídico básico de los órganos administrativos. III.– FUENTES DEL DERECHO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO – Fuentes del derecho administrativo: la Ley: concepto y clases. El reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la administración pública. – El acto administrativo: aspectos generales. La presunción de legitimidad. La eficacia. Nulidad de pleno derecho, anulabilidad y revocación. El silencio administrativo. – El procedimiento administrativo: principios generales. Interesados. Abstención y recusación. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos. Responsabilidad de las administraciones públicas, de sus IV.– PREVENCIÓN DE RIESGOS – Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. – Evacuación de edificios: introducción a los planes de autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El plan de emergencia. – Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardio-pulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras. V.– HISTORIA, MEDIO NATURAL Y REALIDAD SOCIOLINGÜÍSTICA DEL PAÍS VASCO – Historia del País Vasco del siglo XIX: periodo constitucional y restauración absolutista. Guerras Carlistas: antecedentes, bandos, desarrollo y consecuencias. La abolición foral. Nacionalismo vasco: nacimiento y desarrollo. – Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática. – Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo. – Panorama Demográfico 2014. La población: evolución por ámbitos geográficos y evolución de la estructura por edades. Migraciones: Movimientos y saldos migratorios. Migraciones exteriores. Migraciones internas. Otros movimientos. VI.– ERTZAINTZA: POLICÍA DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA – Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: Origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco: Título preliminar (artículos 1 al 4). De la policía del País Vasco, Disposiciones generales (artículos 24 al 27). De la policía del País Vasco, Código Deontológico (artículos 28 al 38). De los funcionarios de la Ertzaintza (artículos 105 al 115). De las policías locales (artículos 116 al 118). – El uso correcto del lenguaje: La comunicación y la calidad del servicio: El proceso de comunicación. Elementos. Obstáculos en la comunicación. Pautas para una mejor redacción de los documentos administrativos. Tipos de documentos administrativos. Estructura básica de los documentos administrativos. Lenguaje respetuoso y no sexista. – El Modelo de Gestión Pública Avanzada del Gobierno Vasco. Modalidad: Presencial Centro: Churruca Formación

Oposiciones a la Ertzaintza

Oposiciones Ertzaina

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran acceder al cuerpo de la Ertzaintza y quieran preparar la Oposición para superar las diferentes pruebas. - I.– DERECHOS DE LA CIUDADANÍA 1.– Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos. 2.– Derechos y Libertades en la Constitución: Derechos fundamentales y Libertades Públicas. Garantías de las libertades y derechos fundamentales. 3.– Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa. 4.– La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Deber de secreto y la comunicación de datos. 5.– Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Derechos Generales de la Ciudadanía en sus relaciones con la administración. Los registros administrativos. II.– ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA 6.– El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias. 7.– La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración local. La provincia. El municipio. Las comunidades autónomas. 8.– Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las instituciones comunes de la CAPV y las instituciones forales de los territorios históricos. 9.– El municipio: territorio y población. Organización. Competencias. Regímenes especiales. 10.– Régimen Jurídico del Sector Público. De los órganos de las Administraciones Públicas: órganos administrativos y competencia. Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas: funcionamiento. Abstención y recusación. 11.– Bases de las Entidades Locales: concepto de bienes, patrimonio de las Entidades Locales. Su clasificación. Régimen Jurídico. Haciendas Locales: clasificación de los ingresos. III.– FUENTES DEL DERECHO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 12.– Fuentes del derecho administrativo: la Ley: concepto y clases. El reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la administración pública. 13.– Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el acto administrativo: aspectos generales. Eficacia. Nulidad y anulabilidad. Silencio Administrativo. 14.– El procedimiento administrativo: interesados. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos. 15.– Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales. Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas. IV.– DERECHO PENAL. PARTE GENERAL 16.– De los delitos (artículo 10 a 18 CP). 17.– De las causas que eximen de la responsabilidad criminal (artículo 19 y 20 CP). 18.– De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal (artículo 21 CP). 19.– De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal (artículo 22 CP). 20.– De la circunstancia mixta de parentesco (artículo 23 CP). 21.– De las personas criminalmente responsables de los delitos (artículo 27 a 30 CP). V.– SEGURIDAD VIAL 22.– Reglamento General de Circulación: ámbito de aplicación (Título Preliminar). 23.– Ley de Seguridad Vial: Definiciones (artículos: del 1 al 9, del 12 al 24 y del 53 al 73). 24.– Ley de Seguridad Vial: Infracciones (Título V, Capítulo I). 25.– Ley de Seguridad Vial: Sanciones (Título V, Capítulo II). 26.– Ley de Seguridad Vial: Responsabilidad (Título V, Capítulo III). 27.– Ley de Seguridad Vial: Procedimiento Sancionador (Título V, Capítulo IV). 28.– Ley de Seguridad Vial: Normas de comportamiento en la circulación (Título II, Capítulo I). 29.– Ley de Seguridad Vial: Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos. (Anexo II). 30.– Ley de Seguridad Vial: Autorizaciones para conducir (Título IV, Capítulo II). VI.– PREVENCIÓN DE RIESGOS 31.– Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. 32.– Evacuación de edificios: introducción a los planes de autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El plan de emergencia. 33.– Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardio-pulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras. VII.– CONOCIMIENTO DEL ENTORNO 34.– Denominaciones oficiales de los municipios vascos. 35.– Jerarquización y nomenclatura de carreteras. 36.– Medio físico del País Vasco: relieve e hidrografía. 37.– Red de comunicaciones: red viaria de interés preferente y líneas férreas. 38.– Municipios Vascos con Cuerpo de Policía Local. 39.– Localización y demarcación de las Comisarías de la Ertzaintza. 40.– Servicio de Bomberos (SPEIS) y localización de los parques. VIII.– ERTZAINTZA: POLICÍA DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA 41.– Origen y desarrollo de la Policía del País Vasco: Origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco: Título preliminar (artículos 1 al 4). De la policía del País Vasco, Disposiciones generales (artículos 24 al 27). De la policía del País Vasco, Código Deontológico (artículos 28 al 38). De los funcionarios de la Ertzaintza (artículos 105 al 115). De las policías locales (artículos 116 al 118). 42.– El uso correcto del lenguaje: La comunicación y la calidad del servicio: El proceso de comunicación. Elementos. Obstáculos en la comunicación. Pautas para una mejor redacción de los documentos administrativos. Tipos de documentos administrativos. Estructura básica de los documentos administrativos. Lenguaje respetuoso y no sexista. IX.– DEMOGRAFÍA DEL PAÍS VASCO 43.– Panorama Demográfico 2014. La población: evolución por ámbitos geográficos y evolución de la estructura por edades. Migraciones: Movimientos y saldos migratorios. Migraciones exteriores. Migraciones internas. Otros movimientos. Modalidad: Presencial Centro: Titulae

Oposiciones a Ertzaina

Oposiciones Ertzaina

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de la Ertzaintza. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones Ertzaintza

Oposiciones Ertzaina

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Ertzaintza Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo

Oposiciones Ertzaintza

Oposiciones Ertzaina

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen acceder a un puesto como Ertzaina - VOLUMEN 1: I. Derechos de la ciudadanía 1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos. 2. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Hombres y Mujeres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa. Sección II del Capítulo VII de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, relativo a la atención y protección de las víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales y nociones básicas relativas al II Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y violencia sexual. 3. La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Deber de secreto y la comunicación de datos. 4. Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: derechos generales de la ciudadanía en sus relaciones con la Administración. Los registros administrativos. II. Organización político administrativa 5. El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias. 6. La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración Local. La provincia. El municipio. Las Comunidades Autónomas. 7. Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las instituciones comunes de la CAPV y las instituciones forales de los territorios históricos. 8. Los órganos administrativos: la estructura organizativa de las Administraciones Públicas. La potestad de autoorganización. El régimen jurídico básico de los órganos administrativos. III. Fuentes del derecho y procedimiento administrativo 9. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: concepto y clases. El Reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la Administración Pública. 10. El acto administrativo: aspectos generales. La presunción de legitimidad. La eficacia. Nulidad de pleno derecho, anulabilidad y revocación. El silencio administrativo. 11. El procedimiento administrativo: principios generales. Interesados. Abstención y recusación. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos. Responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. VOLUMEN 2: IV. Prevención de riesgos 12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. 13. Evacuación de edificios: introducción a los Planes de Autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El Plan de Emergencia. 14. Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardiopulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras. V. Historia, medio natural y realidad sociolingüística del país vasco 15. Historia del País Vasco del siglo XIX: la crisis del Antiguo Régimen. Las Guerras Carlistas. La Industrialización. El Nacionalismo Vasco. 16. Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II.ª República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática. 17. Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo. 18. La realidad sociolingüística en la Comunidad Autónoma del País Vasco, V encuesta sociolingüística 2011: competencia lingüística de la población CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por territorios de la CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por capitales de la CAV, 2011 (%). Evolución de la población bilingüe de la CAV 1991-2011. Competencia lingüística por grupos de edad. CAV, 2011 (%). VI. Ertzaintza: policía de servicio a la ciudadanía 19. Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. Ley 4/1992 de 17 de julio, de Policía del País Vasco: Título preliminar (artículos 1 al 4). De la policía del País Vasco, Disposiciones generales (artículos 24 al 27). De la policía del País Vasco, Código Deontológico (artículos 28 al 38). De los funcionarios de la Ertzaintza (artículos 105 al 115). De las policías locales (artículos 116 al 118). 20. El uso correcto del lenguaje: la comunicación: esquema básico, factores que la distorsionan e influencia de las variables personales. La comunicación accesible. Pautas para una mejor redacción de los documentos administrativos. Tipos de documentos administrativos. Estructura básica de los documentos administrativos. Lenguaje respetuoso y no sexista. 21. Sistemas de gestión de calidad: introducción. Conceptos básicos de gestión de calidad. Ciclo PDCA. Modelo EFQM de Excelencia. Norma ISO 9.000. Cartas de servicio. Metodologías 5S. VOLUMEN TEST VOLUMEN PERSONALIDAD POLICIAL: Parte I. Test de personalidad en selección policial 1. Tener personalidad. 2. La personalidad policial. 3. Los policías superan un proceso de selección. 4. Por qué preparar el test de personalidad. 5. La socialización policial anticipada y el uso de la visualización. 6. Cómo contestar a los test de personalidad. 7. Medidas internas de la validez de las respuestas a los test de personalidad. Parte II. Características de la personalidad policial 8. Misión y funciones de las Policías y Cuerpos de Seguridad del Estado. 9. Motivos para ser policía. 10. El significado de llevar el uniforme. 11. Cualidades psicológicas adecuadas para el uso de armas de fuego en la Policía. 12. Características psicológicas de los agentes de policía. 13. Los valores personales de los agentes de policía. Parte III. Los rasgos de personalidad policial 14. La amabilidad. 15. La apertura mental. 16. La asertividad. 17. La autoestima. 18. La conciencia y la responsabilidad. 19. El control del estrés y la ansiedad. 20. El locus de control. 21. El optimismo. 22. La estabilidad emocional. 23. La extraversión. 24. Las habilidades sociales y de comunicación. 25. La impulsividad. 26. La inteligencia emocional. 27. El liderazgo policial. 28. La resiliencia personal del policía. Parte IV. A modo de resumen 29. Descripción del puesto policial. 30. Dimensiones psicológicas para la selección de oficiales de policía. 31. ¿Tiene usted la personalidad idónea para ser policía? Parte V. Una selección de test de personalidad 32. TPT. Test de Personalidad de TEA. 33. Cuestionario Factorial de Personalidad. 16 PF-5. 34. Inventario psicológico de California (CPI). 35. Cuestionario de Personalidad situacional. CPS. 36. Inventario de Personalidad NEO PI-R. 37. Direcciones web para practicar test de personalidad online. VOLUMEN SIMULACROS EXAMEN MATERIAL COMPLEMENTARIO: · Constitución Española y Leyes de Género e Igualdad · Estatuto de Autonomía · Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la ertzaintza. Modalidad: Online Centro: NOLA2HURTU

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente de la Ertzaintza. - El temario de la prueba teórica se compone de 41 temas de política territorial de Europa, España y el País Vasco, principios de Derecho y legalidad actual, etcétera, los cuales aparecen relacionados en el Anexo I de la Convocatoria 2022 y que nuestra academia de oposiciones a Ertzaintza ofrece totalmente actualizado. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Euskal Opodis

Oposiciones a la Ertzaintza

Oposiciones Ertzaina

Prepara el acceso a la Ertzaintza y consigue un trabajo estable con el curso de preparación de oposiciones a Ertzaintza de OpeBask. Este curso es ideal para la preparación de las pruebas de acceso a la OPE del cuerpo de la Ertzaintza. Se impartirán diferentes módulos (psicotécnicos, personalidad, entrevista, teoría...) para adaptarnos a las necesidades del alumnado. Con más de 10 años de experiencia, hemos obtenido increíbles resultados estos últimos años, con un alto índice de aprobados. Modalidad: Presencial Centro: OpeBask

Oposiciones Ertzaintza

Oposiciones Ertzaina

Todas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Ertzaintza - Policía Autónoma Vasca - - CULTURA GENERAL. - TEMARIO DE LEGISLACIÓN - PSICOTÉCNICOS - TALLER DE ENTREVISTA PERSONAL Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Datos básicos que debes conocer

Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 3 Oposiciones, 2 Ofertas de Empleo Público, 33 Concursos - Oposición, 4 Concursos y 0 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Ertzaina y convocadas a lo largo de 2025.

Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Policía local (92,86%), Ertzaina (4,76%) y Jefaturas de Unidad (2,38%) y por número de plazas convocadas los puestos de Ertzaina (69,25%), Policía local (30,60%) y Jefaturas de Unidad (0,15%).

Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Galdakao (7,14%), Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco (7,14%), Azpeitia (4,76%), Basauri (4,76%) y Hondarribia (4,76%) y Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco (69,40%), Bilbao (9,81%), Vitoria-Gasteiz (7,03%), Barakaldo (1,76%) y Hondarribia (1,46%) respectivamente.

5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

1 plaza de Agente de la Policía Local Getaria Fecha Publicación: 22/05/2025 0:00:00, Plazo: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de Gipuzkoa número 87 12/05/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

3 plazas de Agente de la Policía Local Zumaia Fecha Publicación: 22/05/2025 0:00:00, Plazo: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de Gipuzkoa número 87 12/05/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 3

1 plaza de Agente de la Policía Local Azpeitia Fecha Publicación: 22/05/2025 0:00:00, Plazo: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de Gipuzkoa número 87 12/05/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Agente de la Escala Básica - Policía Local (Ayuntamiento de Lemoa) Lemoa Fecha Publicación: 13/05/2025 0:00:00, Plazo: Consultar publicación original (resolución de 6 de marzo de 2025, modificada el 2 de abril de 2025 y corregida por esta), Origen: Boletín Oficial del País Vasco número 88 13/05/2025-2025/2010, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Agente de Policía Municipal Oiartzun Fecha Publicación: 30/04/2025 0:00:00, Plazo: pendiente de convocatoria, Origen: Boletín Oficial de Gipuzkoa número 69 de 10/04/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

Convocatorias relacionadas

Foros relacionados

Oposiciones más buscadas