Histórico Oposiciones Rambla Instituto
CAPACITAMOS A PROFESIONALES DE FORMA RÁPIDA Y EFICIENTERambla Instituto posee una amplia experiencia en el desarrollo de servicios formativos basados en la formación abierta, adaptada y dirigida a personas como tú que desean adquirir los conocimientos requeridos para ejercer su futura profesión o promocionarse laboralmente.Contamos con profesionales altamente cualificados con años de experiencia en el sector que te respaldarán en tu proceso formativo.Disponemos de un servicio opcional de coach que te acompañará para que desarrolles tus capacidades y las alinees con tus objetivos ayudándote a perfeccionar tus técnicas de estudio para que tu rendimiento sea el máximo posible y desarrollar las habilidades necesarias para que comiences tu vida profesional.CON NOSOTROS TE PREPARARÁS PARA:– La obtención de plazas del Estado a través de oposiciones.– Las pruebas libres de acceso a formación con titulación oficial.– La especialización en diferentes profesiones con temarios adaptados al certificado de profesionalidad.– Alcanzar el nivel de inglés que se ajuste a tus necesidades.Colaboramos con prestigiosas empresas para completar tu aprendizaje desde un enfoque práctico y facilitar tu futuro en el mercado laboral.
Oposiciones a Agente Forestal y Medioambiental
Oposiciones Agente forestal ruralPersonas interesadas en opositar a Agente Forestal y Medioambiental. - Constitución y Administración de Corporaciones. Conocimientos específicos de Guarda Forestal. Legislación Forestal. Tema 1 Parte General Parte Específica Tema 2 Parte específica Parte Legislación Tema 3 Legislación DOSSIER Guía de Estudios Indices Generales Constitución Española Exámenes para enviar al Centro Hojas de consulta Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto

Oposiciones al Cuerpo de Auxilio Judicial
Oposiciones Agente JudicialPersonas interesadas en opositar al Cuerpo de Auxilio Judicial. - BLOQUE TEMÁTICO I.- LEGISLACIÓN NACIONAL Y EUROPEA Unidad Didáctica I: La Constitución Española de 1978 El Tribunal Constitucional La Corona Las Cortes El Gobierno La Administración La Organización Territorial del Estado Las Comunidades Autónomas El Poder Judicial La Configuración de la Unión Europea Los Derechos Humanos Examen de evaluación 1 BLOQUE TEMÁTICO II.- ORGANIZACIÓN JUDICIAL El Tribunal Supremo. Organización y Competencias. La Audiencia Nacional. Organización y Competencias. Tribunales Superiores de Justicia. Audiencias Provinciales. Organización y competencias. Unidad Didáctica II: Los Órganos Jurisdiccionales. El Secretario de la Administración de Justicia. Médicos forenses, Oficiales y Auxiliares. Agentes de la Administración de Justicia. Residencia, vacaciones, permisos y licencias. Sustituciones. Situaciones administrativas de los Auxiliares de la Administración de Justicia. Servicio activo, servicios especiales, excedencia. Pérdida de la condición de Auxiliar de la Administración de Justicia. Suspensión. Jubilación. Régimen disciplinario. Faltas: Sus clases. Sanciones. Autoridades que pueden imponerlas. Tramitación del expediente. Recursos que pueden ejercitarse contra la imposición de correcciones disciplinarias. Reingreso al servicio activo de los que hubieran sido separados. El sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de Órganos de Representación. El derecho a la huelga. Examen de Evaluación 3 BLOQUE TEMÁTICO III.- PROCEDIMIENTO JUDICIAL La Jurisdicción Voluntaria. El Proceso civil de Declaración. El Proceso civil de Ejecución. Unidad Didáctica III: El Proceso Penal. El Proceso Contencioso-Administrativo. El Proceso Laboral. Examen de evaluación 4 Actos Procesales del juez y secretario. Actos de Comunicación con otros Tribunales y Autoridades. Actos de Comunicación a las partes: Formas y Plazos. El Registro Civil. Actas del Registro Civil. Los Recursos. Igualdad de Oportunidades Hombres-Mujeres Diligencias. Examen de evaluación 6 Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Administración de Justicia Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos
Oposiciones Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y MuseosPersonas interesadas en opositar a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos. - Tema 1 La Constitución Española de 1978. Las Cortes Generales. El Gobierno. La Organización Territorial del Estado. Municipio. Provincia. Principios de la Actuación de la Administración Pública. El Acto Administrativo. Los Derechos de los ciudadanos. El Procedimiento Administrativo. El Régimen Local Español. El Estatuto Básico del Empleado Público La biblioteconomía y la biblioteca. Patrimonio Documental y Bibliográfico Español. Organización Bibliotecaria Española. Formación y desarrollo de la colección. El tratamiento documental. El catálogo. La bibliografía. Descripción bibliográfica. Tema 2 Los Sistemas de Clasificación. Catalogación de monografías y publicaciones seriadas. La descripción de grabaciones sonoras, películas y videograbaciones. Instalación y equipamiento de la biblioteca. Los usuarios. Los servicios bibliotecarios Cooperación interbibliotecaria. Automatización de bibliotecas. Bibliotecas Públicas. Acción cultural de la biblioteca. Bibliotecas Universitarias. Internet y sus aplicaciones en la biblioteca. Tema 3 Historia del libro y las bibliotecas. Ilustración y encuadernación del libro. La industria editorial. La protección de datos y la propiedad intelectual. El Thesaurus. Archivística. Documento de archivo. El archivo. Tipos de archivos y funcionamiento general. Valoración, selección y expurgo. Organización y descripción archivística Legislación Constitución Española Dossier Práctico Bibliotecas Guía de Estudios específica Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en opositar a bombero. - Tema 1 Química del incendio. Introducción. Tema 2 El carburante. Introducción. Tema 3 Toxicidad de los artículos resultantes en un fuego Tema 4 Métodos de agonía. Enfriamiento,fatiga, desalimentación-dilución, renuncia Tema 5 Agentes extintores. El refresco: Introducción. Tema 6 Espumas. Tipos de cocciones según su cimiento o dispositivo de escuadra. Propiedades extintoras. Tema 7 Clasificación de los grupos de cocción Tema 8 Agentes extintores. Introducción. Agentes extintores convincentes. Agentes extintores fluidos Tema 9 Hidráulica. Introducción. Tema 10 Medios de agonía. Tema 11 Material de SOS y deyección. Introducción. Tema 12 Equipos de coraza personal. Tema 13 Prevención de flujos. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto

Oposiciones a Celador de Instituciones Sanitarias
Oposiciones Celador del Servicio Catalan de Salud ( L´ICS )Personas interesadas en opositar a Celador de Instituciones Sanitarias. - Tema_1. Marco jurídico básico: Estructura del sistema de salud: El Sistema Nacional de Salud Niveles de asistencia y tipos de prestaciones Salud Pública Salud Comunitaria La Constitución española: Introducción. Concepto de Constitución Transición política y proceso constituyente Elaboración y aprobación de la Constitución Española de 1978 Características de la Constitución Española Principios Constitucionales Estructura y contenido Derechos y deberes fundamentales de la Constitución. El Estado Español Organización política del Estado. Organización territorial del Estado. La Reforma Constitucional. Protección de la Salud en la Constitución Española Leyes generales sanitarias: Ley General de Sanidad El Sistema de Salud Competencias de las Administraciones Públicas Estructura del Sistema Sanitario Público Actividades Sanitarias privadas Productos farmacéuticos Docencia e investigación Instituto de Salud “Carlos III” Estatuto del personal: Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud El personal estatutario al servicio de las Instituciones Sanitarias Clasificación del personal estatutario Planificación y ordenación del personal Estructura retributiva Situación Administrativa del Personal Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo Sistemas de selección de personal Derechos, deberes e incompatibilidades del personal Régimen disciplinario Clases de faltas Procedimiento disciplinario Tema_2. Ámbitos de actuación y perfil profesional: Ámbitos de actuación: Atención Primaria de Salud Concepto de Atención Primaria Características de la Atención Primaria de Salud Principios de Atención Primaria Objetivos de la Atención Primaria Equipo de Atención Primaria (EAP) Prestaciones y Servicios Atención especializada. Concepto de Atención Especializada Características de la Atención Especializada Objetivos de la Atención Especializada Régimen asistencial Prestaciones de la Atención Especializada Especialidades médicas Centros de Atención Especializada Perfil profesional: Funciones del celador y del jefe de personal subalterno Funciones de vigilancia Funciones de asistencia al personal facultativo y no facultativo Relación del celador con los familiares de los enfermos Los profesionales de la sanidad: compromiso con la calidad en la prestación de servicios Cualidades y aptitudes del celador El trabajo en equipo Tema_3. Actuación del celador en servicios: Admisión y Vigilancia: El celador en la unidad de admisión Admisión de ingresos Admisión de urgencias Servicio de atención al usuario Traslado de enfermos La vigilancia del centro Funciones de control Tarjeta de control e identificación Control de bultos y papeles Estancia de los usuarios Medidas en situaciones de altercados Unidades de hospitalización: Unidad de paciente. La cama hospitalaria Partes y accesorios de la cama hospitalaria Tipos de camas Preparación y arreglo de camas El celador en las habitaciones de los enfermos La higiene del paciente: Asepsia Antisepsia Desinfección La higiene del enfermo El baño en la ducha El baño en la cama Movilización y traslado del paciente: Indicaciones técnicas de movilización urgente Indicaciones generales Arrastre de urgencia Principios generales de levantamiento Arrastre Carga de brazos Movilización del paciente encamado Tipos de camilla Incorporación del paciente a una camilla Movilización del paciente encamado ayudados por una sábana Movilización del paciente hacia un lateral de la cama Giro de decúbito supino a decúbito lateral Incorporación del paciente en la cama Sentar al paciente al borde de la cama Movilización de la cama a la camilla Movilización de la cama a la silla de ruedas Traslado de pacientes Prevención de lesiones y ergonomía Precauciones respecto al paciente Precauciones respecto al sanitario: medidas de seguridad Protocolos de actuación con medios mecánicos Recursos materiales y humanos Preparación del personal y del paciente Método de colocación del arnés Quirófano: La cirugía El quirófano El equipo quirúrgico Elementos del quirófano Material, mobiliario y aparatos del quirófano Vestimenta del quirófano Función del celador en un quirófano Unidad de psiquiatría: La importancia de la salud mental La psiquiatría Los dispositivos en el área de salud mental Los centros de salud mental Las unidades de hospitalización psiquiátrica Las estructuras intermedias Las funciones del celador en la unidad de psiquiatría Farmacia y almacén: El celador en la farmacia hospitalaria Funciones del celador en la farmacia El celador en el almacén El inventario. Modelos de gestión de inventarios Nivel de servicio y stock de seguridad Control de inventario Sala de autopsias y sanatorios: Aspectos generales La actuación del celador con pacientes fallecidos El amortajamiento y el traslado de difuntos hacia el tanatorio Cómo actuar en las salas de autopsias y en los tanatorios Material, instrumentos y equipos utilizados en las autopsias Algunas medidas de prevención en la sala de autopsias y en los tanatorios Algunos pasos a seguir ante el contacto accidental con sangre u otros fluidos Actuación en la limpieza de grandes superficies e instalaciones Animalario: Conceptualización Objetivos de la experimentación con animales El animalario Estructura Elementos de construcción Funciones del celador Tema_4. Actuación en urgencias Epidemiología de la asistencia hospitalaria: Epidemiología de la asistencia prehospitalaria Concepto de Sistema Integral de Urgencias y Emergencias ¿Qué es una urgencia y una emergencia sanitaria? Cadena de supervivencia Decálogo prehospitalario El triage Unidades de urgencias: Conceptualización Unidades de urgencias hospitalarias Unidades de urgencias extrahospitalarias La actuación del celador en urgencias Funciones en la puerta de entrada Funciones de apoyo externo Funciones de apoyo interno. Transporte de enfermos en ambulancias: ¿Qué es el transporte sanitario? Tipos de transporte sanitario ¿Qué son las ambulancias? Tipos de ambulancias Funciones del celadores en ambulancias Soporte vital básico: Concepto de Soporte Vital Básico Secuencia del Soporte Vital Básico Toma de constantes vitales Técnicas de Soporte Vital Básico Desobstrucción y permeabilización de la vía aérea Protocolo de Soporte Vital Control de las hemorragias Inmovilización Soporte respiratorio Soporte circulatorio Soporte Vital en pediatría Comprobación del nivel de conciencia Posición de Reanimación Cardio-Pulmonar Vía aérea Circulación Soporte vital avanzado: Concepto de Soporte Vital Avanzado Material necesario para la aplicación de técnicas de Soporte Vital Avanzado Control de la vía aérea Soporte ventilatorio Soporte circulatorio Atención inicial en emergencias frecuentes: Quemaduras Clasificación de las quemaduras Atención inicial Resucitación Traslado del paciente Electrocución La crisis convulsión Intoxicación y envenenamiento Medidas para disminuir la absorción Medidas para aumentar la eliminación de los tóxicos Golpe de calor Politraumatismo Parto inminente Neonato Patología respiratoria Patología cardiaca Cuidados lesiones cutáneas: Control de hemorragias Valoración inicial de las hemorragias Cómo controlar una hemorragia externa El control de las hemorragias internas Consejos para controlar las hemorragias La limpieza de las heridas La desinfección de las heridas El cuidado de las lesiones cutáneas Tema_5. Documentación clínica Manejo y traslado de documentación: Documentos clínicos Documentación no clínica Otros documentos El archivo El papel del celador en el traslado de documentos y objetos Confidencialidad, derechos y deberes: El secreto profesional Naturaleza y concepto Elementos del secreto profesional Objeto del secreto profesional Dimensiones del secreto profesional Dimensión ética Marco legal Consentimiento informado Elementos del consentimiento informado La manifestación escrita Negativa al tratamiento Derechos y deberes del paciente Ley de Autonomía del Paciente Características de la Ley de Autonomía del Paciente Derechos y deberes de los usuarios. Cartas de los derechos y deberes de los pacientes. Tema_6. Relación con los usuarios: Atención al paciente y a los familiares I: Atención al paciente y a los ciudadanos en la Administración Pública Aspectos legislativos La comunicación como punto clave en la relación con el ciudadano Canales comunicativos Tipos de comunicación Comunicación interpersonal Comunicación grupal Comunicación de las masas Comunicación escrita Comunicación verbal Comunicación no verbal Habilidades conversacionales Dificultades y obstáculos de la comunicación La comunicación a pacientes Atención al paciente y a los familiares II: Habilidades sociales Asertividad Empatía Negociación Escucha activa El trato a los pacientes y familiares Habilidades específicas para el trato del paciente y la familia Insatisfacción del paciente y de los familiares en el ámbito sanitario. Resolución de quejas y reclamaciones Orientación y atención al paciente y a los familiares Tema_7. Higiene y seguridad Actuación del celador en el plan de emergencia: Conceptos clave El Plan de Catástrofes de un centro sanitario Metodología de trabajo de la Comisión de Catástrofes Evaluación de riesgos en centros sanitarios Determinación y clasificación del riesgo Mapa de riesgos Evaluación del riesgo Medios de protección Realización del inventario de medios de protección Detectores de fuego Medios de extinción Instalaciones de protección contra incendios Equipos de emergencia. Comités de Catástrofes Acciones a desarrollar en caso de emergencia Metodología básica de actuación frente al fuego Evacuación de enfermos Normas generales Prioridades de evacuación Metodología de evacuación Planes de emergencia específicos Prevención de riesgos laborales: El trabajo La salud Concepciones sociales de la salud Concepción ideal de la salud La calidad Factores de riesgo Daños derivados del trabajo Accidente de trabajo Enfermedad profesional Otras patologías derivadas del trabajo Técnicas preventivas Regulaciones legales y normas técnicas Los espacios y lugares de trabajo Máquinas y equipos Riesgos asociados a las máquinas Elementos de protección Otras medidas preventivas Electricidad Riesgos de la electricidad Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano Incendios Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto

Oposiciones a Personal de Correos y Telégrafos
Oposiciones CorreosPersonas interesadas en realizar los exámenes oficiales para acceder como personal de Correos y Telégrafos. - Tema 1: Línea básica Tema 2: Línea urgente Tema 3: Paquetería Tema 4: Línea económica Tema 5: Servicios financieros Tema 6: Servicios de telecomunicaciones Tema 7: Admisión Tema 8: Entrega Tema 9: Clasificación Tema 10: La Calidad en Correos Tema 11: Otros productos y servicios Tema 12: Herramientas ofimáticas corporativas (IRIS, SGIE, PDA) Tema 13: Aspectos básicos en Correos en materia de Seguridad en la información (LOPD), Prevención de blanqueo de capitales, Prevención de riesgos laborales, Igualdad y Relaciones laborales. Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto

Oposiciones a Agente de Hacienda Pública
Oposiciones Hacienda publicaPersonas interesadas en opositar a Agente de Hacienda Pública. - Bloque 1. Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Gobierno: Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. La Administración Pública: La organización territorial del Estado. Comunidades y Ciudades Autónomas. El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico. Políticas Sociales Públicas Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Bloque 2. Derecho Administrativo General Las fuentes del Derecho Administrativo. Los actos administrativos. Concepto y clases. El procedimiento administrativo común. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas. Los recursos administrativos: concepto y clases. Bloque 3. Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario El sistema fiscal español. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización. Derecho Tributario: Concepto y contenido.imponible y liquidable. Derechos y garantías de los obligados tributarios. La aplicación de los tributos: Información y asistencia. La colaboración social. Las tecnologías informáticas y telemáticas. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. . Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector. La extinción de la deuda tributaria (I). La extinción de la deuda tributaria (II). El procedimiento de recaudación en período voluntario. La recaudación en período ejecutivo. Inicio. Efectos. Recargos del período El embargo. Facultades de la recaudación. Práctica del embargo. Tipos de embargo: El embargo de bienes o derechos en entidades de crédito Depósito y Enajenación de los bienes embargados. Valoración y fijación del tipo. El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores. Infracciones y sanciones en materia tributaria. El delito fiscal. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Naturaleza y ámbito El Impuesto sobre el Valor Añadido: Concepto y naturaleza. Ámbito de aplicación. Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto

Oposiciones a Mosso d´Esquadra
Oposiciones Mossos d´EsquadraPersonas interesadas en realizar las oposiciones de Mosso d´Esquadra. - Ámbito Institucional Unión Europea El ordenamiento jurídico del Estado La organización territorial del Estado Los derecho humanos y los derechos constitucionales Las garantías de los derechos Las instituciones políticas del Estado Los órganos jurisdiccionales: Poder Judicial y Tribunal Constitucional El Estatuto de Autonomía de Cataluña (EAC) Las instituciones políticas de Cataluña El Departamento de Justicia e Interior ÁMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Historia de Cataluña: de la formación de Cataluña al siglo XVIII Historia de Cataluña: la Cataluña contemporánea (s. XIX-XX) Marco geográfico de Cataluña y organización territorial Principales variables de la estructura económica y social de Cataluña La inmigración y la sociedad multicultural El ámbito sociolingüístico El cambio social producto de las nuevas tecnologías de la información El hombre y el equilibrio ecológico Principales corrientes artísticas y culturales La igualdad de oportunidades de los hombres y las mujeres Ambito de la seguridad y la policia. Las competencias de la Generalitat en materia de seguridad El marco legal de la seguridad en el Estado: fuerzas y cuerpos de seguridad Seguridad viaria y tráfico Anexo I: Constitución Española. Anexo II: Estatuto de Autonomía de Cataluña. Anexo: Psicotécnicos. Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto

Oposiciones a Guardia Urbana
Oposiciones Policia Local CataluñaPersonas interesadas en opositar a Guardia Urbana. Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto

Oposiciones a Técnico Auxiliar de Instituciones Penitenciarias
Oposiciones Tecnicos Especialistas Servicios PenitenciariosPersonas interesadas en opositar a Técnico Auxiliar de Instituciones Penitenciarias. - Tema 1 Constitución española La organización territorial del estado Las comunidades autónomas Tribunal superior de justicia El gobierno La administración El poder judicial Organizaciones internacionales El ministerio del interior Tema 2 Estatuto básico del empleado público I Estatuto básico del empleado público II Estatuto básico del empleado público III Medidas de protección contra la violencia de género Concepto de documento, archivo y registro Racionalización de la gestión administrativa Atención al público Tema 3 Informática Informática aplicada a la administración El administrado El acto administrativo El procedimiento administrativo Los recursos administrativos El presupuesto del Estado en España Los contratos administrativos Tema 4 Código penal Reglamento penitenciario El voluntariado Políticas integración personas con discapacidad La jurisdicción penal, procesos y recursos MATERIAL COMPLEMENTARIO Constitución Española. Test Psicotécnicos. Cuestionarios de Respuesta alternativa sobre el contenido del temario. Modalidad: Presencial Centro: Rambla Instituto