Oposiciones a Auxiliar Educador

Busca aquí tu oposición

Oposiciones a Auxiliar Educador

Página: 1, Resultados: 1 a 5 de 5

Oposiciones a Técnico en Educación Infantil

Oposiciones a Auxiliar Educador

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico en Educación Infantil. - Módulo 1 Temario común Tema 1. La Constitución española de 1978 Tema 2. Estatuto de Autonomía Tema 3. Protección de datos personales y garantías de los derechos digitales Tema 4. Políticas para la igualdad de género Tema 5. Prevención de riesgos laborales Tema 6. Ley de procedimiento administrativo Módulo 2 Temario específico Tema 1. Normativa estatal aplicable a la Educación Infantil Tema 2. La organización del centro de Educación Infantil Tema 3. Diseño de la intervención educativa en el centro de Educación Infantil Tema 4. Atención a la diversidad educativa y necesidades específicas de apoyo educativo Tema 5. La Escuela Infantil y la protección del menor y sus derechos. La infancia en situación de riesgo social Tema 6. Principales necesidades educativas especiales en la Educación Infantil Tema 7. Alteraciones conductuales en la infancia. Técnicas de modificación de conducta Tema 8. El período de adaptación del niño o niña a la escuela infantil. Criterios de organización. El papel del/de la Técnico/a Superior de Educación Infantil en este periodo Tema 9. Comunicación y colaboración entre el centro y las familias Tema 10. El trabajo en equipo en el centro de Educación Infantil. Funciones del/de la Técnico/a Superior en Educación Infantil Tema 11. Teorías del desarrollo. Características principales del desarrollo en la edad infantil Tema 12. Desarrollo del sistema sensorial y perceptivo Tema 13. Desarrollo cognitivo Tema 14. Desarrollo motor Tema 15. Desarrollo de las habilidades de comunicación y lenguaje Tema 16. Desarrollo afectivo y emocional Tema 17. Desarrollo moral Tema 18. Desarrollo social Tema 19. La fecundación. El embarazo. Cromosomopatías Tema 20. Desarrollo biológico del niño de 0 a 3 años Tema 21. Alimentación. Nutrición. Dentición infantil Tema 22. Higiene del niño e higiene ambiental. Control de esfínteres. Necesidades de sueño Tema 23. Enfermedades infantiles. Vacunas Tema 24. Prevención de accidentes infantiles Tema 25. Primeros auxilios en la infancia Tema 26. El maltrato infantil. Tema 27. Influencia de las principales corrientes Psicopedagógicas en la Educación Infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes Tema 28. La programación en el primer ciclo de Educación Infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de 0-3 años. Tema 29. Orientaciones y criterios metodológicos Tema 30. La evaluación: funciones, estrategias e instrumentos Tema 31. Recursos educativos en Educación Infantil: organización de espacios y tiempos. Ritmos y rutinas cotidianas. Materiales didácticos Tema 32. La organización del aula: actividades y grupos Tema 33. Psicomotricidad y expresión corporal Tema 34. La expresión plástica Tema 35. El lenguaje rítmico-musical Tema 36. El lenguaje corporal Tema 37. La formación de capacidades lógico-matemáticas Tema 38. La literatura infantil Tema 39. La innovación educativa en el primer ciclo de Educación Infantil. Tecnologías de la información y la comunicación en la etapa de 0-3 años. Tema 40. El juego y los juguetes. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Educadores de la Xunta de Galicia

Oposiciones a Auxiliar Educador

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Educadores de la Xunta de Galicia. Modalidad: Online Centro: Centro Estudio Oposiciones

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnicos Facultativos en Educación Infantil Xunta de Galicia. - Parte general: 1. La Constitución española de 1978: título preliminar, título I, artículo 10, 14, 23, capítulo IV y capítulo V, y título VIII. 2. El Estatuto de autonomía de Galicia: título I, título II y título III de la Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía para Galicia. 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título III, título IV, capítulo I y capítulo IV, y el título V. 4. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: título III, título VI, capítulos III e IV, y título VIII. 5. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: título I, título II, título III y título VIII. 6. Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia: título preliminar, título I, título II: capítulos I, II, III, IV, V y XI. 7. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: título I. Parte específica: 1. Papel, funciones y tareas del educador y de la educadora infantil. Principios y normas morales que regulan la actividad profesional del educador y de la educadora infantil. 2. La organización del espacio, los materiales y el tiempo como recursos didácticos. Características espaciales de la escuela infantil. Los materiales en la práctica educativa. La distribución del tiempo. 3. El ingreso del niño y de la niña en el centro infantil. El período de adaptación. El papel del adulto en el proceso de adaptación a la escuela infantil. La colaboración de los padres y de las madres en este proceso. 4. El currículo de la educación infantil. La estructura curricular de la educación infantil. El proyecto educativo de centro. El proyecto curricular de etapa. La programación de actividades. Elementos de la programación. La presencia de los temas transversales en el currículo. 5. La Ley de normalización lingüística de Galicia: la normalización en los primeros años de la escolaridad. La aplicación del modelo en la educación infantil. 6. La Ley gallega para la igualdad de hombres y mujeres y la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género: implicaciones en el currículo de la educación infantil. Principios de intervención que impregnan la práctica cotidiana en esta etapa. 7. Lo maltrato infantil. Definición de maltrato a la infancia. Indicadores de maltrato infantil. Detección y notificación desde el ámbito escolar. El protocolo de actuación en abusos sexuales a menores. 8. La regulación de los centros de atención a la infancia en el Decreto 329/2005, de 28 de julio, por el que se regulan los centros de menores y los centros de atención a la infancia, en la Comunidad Autónoma de Galicia. 9. La educación infantil de los niños y niñas con necesidades educativas especiales. La importancia de la intervención temprana. La integración en la educación infantil. Las adaptaciones curriculares. 10. El crecimiento y desarrollo físico del niño y de la niña de 0 a 3 años. El desarrollo cognitivo y lingüístico. El desarrollo emocional y social. El desarrollo de la identidad sexual y de los roles de género. Alteraciones más frecuentes del desarrollo. 11. Alimentación y nutrición. Necesidades nutricionales desde el nacimiento hasta los tres años. La transición en la alimentación. Trastornos y dificultades en la alimentación. El desarrollo de hábitos para una alimentación equilibrada. 12. La organización de la vida cotidiana en la escuela infantil. La adquisición de hábitos de autonomía personal. El control de esfínteres. La adquisición de hábitos de higiene y limpieza nos niños y niñas de 0 a 3 años. El descanso: necesidades y ritmos de sueño. 13. Las enfermedades más frecuentes en la primera infancia. Enfermedades transmisibles. Los accidentes infantiles. El papel del educador y la educadora en la prevención de los accidentes infantiles. Los primeros auxilios. 14. La importancia del juego en el desarrollo infantil. Tipos de juegos. El juego como recurso didáctico. La intervención del educador y la educadora en el juego infantil. 15. La participación de los padres y de las madres en la escuela infantil. La interacción con las familias. Las entrevistas con los padres y con las madres. Las reuniones generales y grupales. La acción tutorial. Modalidad: Online Centro: Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Ayudante Técnico Educativo de la Junta de Castilla y León Modalidad: Online - Presencial Centro: Academia Logos

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Auxiliar Educador del Principado de Asturias. - Tema 1: La Constitución española de 1978: Título Preliminar; de los derechos y deberes fundamentales (Título I); de la organización territorial del Estado (Título VIII). Tema 2: El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; de los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II ). Tema 3: El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas (artículos 8 a 12); derechos de los empleados públicos (artículos 14 y 15) y deberes (artículos 52 a 54). El V Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración del Principado de Asturias: Ámbito de aplicación (Capítulo I); Jornada y horario de trabajo (Capítulo V); Vacaciones, permisos, licencias, suspensión y extinción del contrato de trabajo (Capítulo VI ). Tema 4: La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Disposiciones generales (Título I); Principios de la Protección de Datos (Título II ). Tema 5: El desarrollo infantil de 0 a 3 años: Características y necesidades. El desarrollo infantil de 3 a 11 años: Características y necesidades. Principales problemáticas de inadaptación social en la infancia Tema 6: La adolescencia. Características y necesidades. Habilidades sociales básicas en el desarrollo de la adolescencia Tema 7: Normativa sobre los derechos de los/as menores y de las personas con diversidad funcional que residen en centros. Tema 8: La atención a menores y a personas con diversidad funcional desde el sistema público de Servicios Sociales. Los centros: tipología, características y evolución Tema 9: Prestaciones y recursos para las personas con discapacidad en el Principado de Asturias. Coordinación y trabajo interdisciplinar en la atención a las personas con discapacidad Tema 10: Papel, funciones y ámbitos de actuación de un/a auxiliar educador/a en un centro de alojamiento para menores y para personas con diversidad funcional. Tema 11: Primeros auxilios y prevención de los riesgos más comunes en un centro residencial. Tema 12: Análisis de las instituciones y problemas que generan los menores y las personas con diversidad funcional el desarrollo de la personalidad de las personas residentes. Tema 13: El trabajo en equipo. Equipos multi e interprofesionales. Prevención y resolución de conflictos. Tema 14: El trabajo con personas con necesidades especiales: Motoras, intelectuales, sensoriales o de relación. Tema 15: La relación de los/as profesionales con las familias de menores o de personas con diversidad funcional que residen en los centros. Tema 16: Modelo de calidad de vida en atención a personas con discapacidad: Concepto, dimensiones, indicadores. Tema 17: Tipos diferentes de enseñanzas y etapas educativas. Tipos de centros educativos en Asturias. Tipos de modalidades de escolarización (ordinaria, combinada y específica). Tema 18: Concepto de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Concepto de alumnado con necesidades educativas especiales. Tema 19: Funciones y tareas de los auxiliares educadores en los centros educativos, respecto al alumnado con necesidades educativas especiales. Tema 20: Programas de autonomía personal para el alumnado con necesidades educativas especiales. Tema 21: Colaboración con el profesorado y con los servicios de orientación educativa Tema 22: Relación con las familias del alumnado con necesidades educativas especiales Tema 23: La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores: Título Preliminar; Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad (Capítulo III). Tema 24: El Decreto 40/2006, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de los centros específicos para la ejecución de medidas privativas de libertad de menores y jóvenes infractores Tema 25: Las funciones del auxiliar educador en un Centro de Menores y Jóvenes con medidas privativas de libertad. Tema 26: Ocio y tiempo libre: estrategias y planificación; actividades grupales; recursos comunitarios. Modalidad: Presencial Centro: Formacion CID

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Datos básicos que debes conocer

Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 21 Oposiciones, 3 Ofertas de Empleo Público, 84 Concursos - Oposición, 7 Concursos y 3 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones a Auxiliar Educador y convocadas a lo largo de 2025.

Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Educador Social (63,56%), Educador de Escuelas Infantiles (13,56%), Monitor/a de Guardería (8,47%), Animador/a Socio Comunitario/a (3,39%) y Auxiliar de Apoyo Infantil (3,39%) y por número de plazas convocadas los puestos de Educador Social (76,77%), Educador de Escuelas Infantiles (10,75%), Monitor/a de Guardería (5,81%), Animador/a Socio Comunitario/a (2,15%) y Técnico/a de Educación (1,94%).

Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: San Andrés del Rabanedo (2,54%), Burgos (1,69%), Aldaia (1,69%), Constantí (1,69%) y Don Benito (1,69%) y Generalitat Valenciana (21,51%), Generalitat de Catalunya (20,43%), Junta de Andalucía (8,17%), Aldaia (2,15%) y Comarca de la Ribera Baja del Ebro (2,15%) respectivamente.

5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

2 plazas de Técnico/a medio/a Educador/a social Sabadell Fecha Publicación: 04/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte días naturales desde el siguiente al de publicación en el BOE, Origen: DOGC Núm.9435 17/06/2025, Grupo: A2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2

2 plazas de Animador Comunitario Burgos Fecha Publicación: 26/08/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Burgos número 63, Grupo: C1, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 2

1 plaza de Técnico/a del Punto de Atención a la Infancia Vilariño de Conso Fecha Publicación: 14/08/2025 0:00:00, Plazo: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Ourense número 121 26/06/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

4 plazas de Educador Infantil Olivares Fecha Publicación: 12/08/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla número 148 de 25/06/2025, Grupo: C1, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 4

1 plaza de Educador/a Social Calatayud Fecha Publicación: 09/08/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza número 172 29/07/2025, Grupo: A2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

Oposiciones más buscadas