Oposiciones Administracion del Estado en Flou

Oposiciones a Agente de Hacienda Pública
Oposiciones Hacienda publicaPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente de Hacienda. - VOLUMEN 1. Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado Tema 1. La Constitución Española de 1978. Tema 2. Las Cortes Generales. Tema 3. El Gobierno. Tema 4. La organización territorial del Estado. Tema 5. El funcionamiento electrónico del sector público. Tema 6. Políticas Sociales Públicas. Tema 7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derecho Administrativo General Tema 8. Las fuentes del Derecho Administrativo. Tema 9. Los actos administrativos. Tema 10. El procedimiento administrativo común. Tema 11. Las fases del procedimiento administrativo. Tema 12. Los recursos administrativos. VOLUMEN 2. Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Tema 13. El sistema fiscal español. Tema 14.La Agencia Estatal de Administración Tributaria. Tema 15. Derecho Tributario. Tema 16. Derechos y garantías de los obligados tributarios. Tema 17. La aplicación de los tributos: información y asistencia. Tema 18. Las obligaciones formales de los contribuyentes. Tema 19. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios. Tema 20. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Tema 21. La obtención de información con trascendencia tributaria. Tema 22. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Tema 23. Actuaciones y procedimiento de inspección Tema 24. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector. Tema 25. La extinción de la deuda tributaria (I). Tema 26. La extinción de la deuda tributaria (II). Tema 27. El procedimiento de recaudación en período voluntario. Tema 28. La recaudación en período ejecutivo. Tema 29. El embargo. Tema 30. Tipos de embargo. Tema 31. Depósito y Enajenación de los bienes embargados. Tema 32. El procedimiento frente a responsables. Tema 33. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. Tema 34. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Tema 35. El Impuesto sobre el Valor Añadido: concepto y naturaleza. VOLUMEN 3: TEST Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos
Oposiciones Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y MuseosPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos. - Tema 1. La Archivística y los documentos de archivo Tema 2. El documento y el expediente electrónico Tema 3. El archivo Tema 4. El tratamiento documental (i) Tema 5. El tratamiento documental (ii) Tema 6. La difusión y el servicio en los archivos Tema 7. Concepto y función de la biblioteca. Organizaciones bibliotecarias internacionales y formación del personal bibliotecario Tema 8. Tipos de bibliotecas. Organización bibliotecaria española: central y autonómica Tema 9. Bibliotecas públicas: concepto, funciones, servicios y clases. Principales secciones Tema 10. El edificio bibliotecario: planificación, organización y mobiliario Tema 11. Gestión de la colección bibliográfica: concepto. Selección, adquisición, registro, sellado, preparación y colocación de los fondos. Mantenimiento físico de la colección. El expurgo Tema 12. Proceso técnico de los fondos: catalogación. El formato MARC Tema 13. Los catálogos: concepto, clases y fines. Reconversión de los catálogos. El OPAC Tema 14. Principales sistemas de clasificación bibliográfica. La CDU Tema 15. Servicios bibliotecarios al público. Recepción del usuario. Acceso al documento. Servicios de información y referencia Tema 16. Extensión bibliotecaria. Extensión cultural y animación a la lectura Tema 17. Automatización de bibliotecas: situación actual y tendencias de futuro. Tema 18. El libro electrónico Tema 19. Tecnologías e innovación en las bibliotecas del siglo xxi. Tema 20. Historia del libro, desde sus orígenes hasta la edición digital Tema 21. Breve historia de las bibliotecas Tema 22. Las bibliografías: definición, objetivos y evolución histórica. Tipología. Impacto de internet Tema 23. Fuentes de información Tema 24. Documentación e información. El documento y sus clases. El documento digital Tema 25. Los lenguajes documentales y los tesauros Tema 26. Análisis documental. Indización y resumen Tema 27. Legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Técnico de Hacienda
Oposiciones Hacienda publicaPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico de Hacienda. - DERECHO CIVIL Y MERCANTIL. ECONOMÍA (I) Tema 1.1. El concepto de persona. Tema 1.2. Organización económica de la sociedad conyugal. Tema 1.3. Los derechos reales: concepto y clases. Tema 1.4. La posesión. El usufructo. La servidumbre. Comunidad de bienes. Tema 1.5. Los derechos reales de garantía: concepto y clasificación. Tema 1.6. Las obligaciones: concepto y clases. Tema 1.7. El contrato. Tema 1.8. La compraventa: concepto y elementos. Tema 1.9. La donación: concepto y clases. Tema 1.10. Aceptación de la herencia. Heredero y legatario. Tema 1.11. La contabilidad mercantil. Tema 1.12. La empresa mercantil. Tema 1.13. Las sociedades mercantiles: concepto y clasificación. Tema 1.14. La Sociedad Anónima: concepto y caracteres. Tema 1.15. La disolución de las sociedades mercantiles. Tema 1.16. Los títulos valores: concepto y clasificación. Tema 1.17. Las obligaciones mercantiles: características generales. Tema 1.18. El concurso: presupuesto subjetivo y objetivo DERECHO CIVIL Y MERCANTIL. ECONOMÍA (II) Tema 2.1. La actividad económica. Tema 2.2. La renta nacional: concepto y métodos de estimación. Tema 2.3. El dinero: concepto y funciones del dinero. Tema 2.4. El sistema financiero. Tema 2.5. El comercio internacional. Tema 2.6. Teoría de la demanda. Tema 2.7. Teoría de la producción. Tema 2.8. El mercado: concepto y clases. Tema 2.9. El proceso productivo. Tema 2.10. La empresa como organización. Tema 2.11. El fondo de comercio: significación económica. Tema 2.12. La financiación de la estructura fija de la empresa: la autofinanciación. Tema 2.13. Las variaciones de la renta de la empresa: estudio de sus causas. Tema 2.14. El análisis financiero: la estructura de las fuentes de financiación. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Tema 3.1. La Constitución Española de 1978: características y estructura. Tema 3.2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Tema 3.3. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Tema 3.4. Las fuentes del Derecho Administrativo. Tema 3.5. Concepto de Administración Pública. Tema 3.6. El acto administrativo: concepto y caracteres. Tema 3.7. Eficacia del acto administrativo: notificación y publicación. Tema 3.8. Los contratos del Sector Público: tipos contractuales y régimen jurídico. Tema 3.9. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Régimen vigente. Tema 3.10. El procedimiento administrativo. Tema 3.11. La jurisdicción contencioso-administrativa: naturaleza, extensión y límites. Tema 3.12. Los funcionarios públicos: concepto y clases. Tema 3.13. Instituciones de la Unión Europea: el Consejo, la Comisión, el Parlamento. Tema 3.14. El dominio público y el patrimonio de los Entes Públicos. CONTABILIDAD Y MATEMÁTICA FINANCIERA Tema 4.1. Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad. Tema 4.2. Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades. El procedimiento concursal Tema 4.3. Matemática financiera. Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPAÑOL: PARTE GENERAL Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Tema 5.1. El Derecho Financiero: concepto y contenido. Tema 5.2. El Derecho Presupuestario: concepto y contenido. Tema 5.3. El Derecho Tributario: concepto y contenido. Tema 5.4. Los tributos: concepto, fines y clases. Tema 5.5. Las obligaciones tributarias Tema 5.6. Los obligados tributarios. Tema 5.7. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta. Tema 5.8. La aplicación de los tributos: concepto y órganos competentes. Tema 5.9. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. Tema 5.10. La recaudación (I). Tema 5.11. La recaudación (II). Tema 5.12. La inspección de los tributos. Tema 5.13. El procedimiento de inspección. Tema 5.14. La potestad sancionadora en materia tributaria. Tema 5.15. Delitos contra la Hacienda Pública. Tema 5.16. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa: procedimientos especiales de revisión. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPAÑOL: PARTE ESPECIAL Tema 6.1. El Sistema Tributario español. Armonización fiscal de la Unión Europea Tema 6.2. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Tema 6.3. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Tema 6.4. Impuesto sobre la Renta de no residentes. Tema 6.5. El Impuesto sobre el Patrimonio. Tema 6.6. El Impuesto sobre Sociedades Tema 6.7. El Impuesto sobre el Valor Añadido Tema 6.8. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Tema 6.9. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Tema 6.10. Impuestos Especiales Tema 6.11. Los impuestos medioambientales. Tema 6.12. Tributación aduanera Tema 6.13. Las Tasas: Concepto y principios. Tema 6.14. La financiación de las Comunidades Autónomas. TEMARIO ADAPTADO PARA LA PREPARACIÓN DEL TERCER EJERCICIO (SEGUNDA PARTE) Tema 7.1. Los tributos: concepto, fines y clases. Tema 7.2. Las obligaciones tributarias Tema 7.3. Los obligados tributarios. Tema 7.4. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta. Tema 7.5. La aplicación de los tributos: concepto y órganos competentes. Tema 7.6. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. Tema 7.7. La recaudación Tema 7.8. La inspección de los tributos. Tema 7.9. El procedimiento de inspección. Tema 7.10. La potestad sancionadora en materia tributaria. Tema 7.11. Delitos contra la Hacienda Pública. Tema 7.12. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa: procedimientos especiales de revisión. Tema 7.13. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Tema 7.14. Impuesto sobre la Renta de no residentes. Tema 7.15. El Impuesto sobre Sociedades Tema 7.16. El Impuesto sobre el Valor Añadido Tema 7.17. Impuestos Especiales Tema 7.18. Tributación aduanera Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Técnico Auxiliar de Informática
Oposiciones Tecnico auxiliar informaticoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico Auxiliar de Informática. - Organización del Estado y Administración electrónica Tema 1. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Tema 2. Las Cortes Generales. Atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Tribunal Constitucional. Composición y atribuciones. El Defensor del Pueblo. Tema 3. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Tema 4. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Trema 5. La Administración Pública: principios constitucionales informadores. La Administración General del Estado: organización y personal a su servicio. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleo Público y demás normativa de aplicación. Las Comunidades Autónomas y la Administración local: regulación constitucional. Tema 6. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo. Tema 7. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia. Tema 8. La sociedad de la información. Identidad y firma electrónica: régimen jurídico. El DNI electrónico. La Agenda Digital para España. Tema 9. La protección de datos personales. Régimen jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. Tema 10. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y normativa de desarrollo. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos. Esquema Nacional de Seguridad y de Interoperabilidad. Normas técnicas de Interoperabilidad. Tema 11. Instrumentos para el acceso electrónico a las Administraciones públicas: sedes electrónicas, canales y puntos de acceso, identificación y autenticación. Infraestructuras y servicios comunes en materia de administración electrónica. Tecnología básica Tema 1. Informática básica. Representación y comunicación de la información: elementos constitutivos de un sistema de información. Características y funciones. Arquitectura de ordenadores. Componentes internos de los equipos microinformáticos. Tema 2. Periféricos: conectividad y administración. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento. Elementos de visualización y digitalización. Tema 3. Tipos abstractos y Estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos. Formatos de información y ficheros. Tema 4. Sistemas operativos. Características y elementos constitutivos. Sistemas Windows. Sistemas Unix y Linux. Sistemas operativos para dispositivos móviles. Tema 5. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales, orientados a objetos y NoSQL: características y componentes Desarrollo de sistemas Tema 1. Modelo conceptual de datos. Entidades, atributos y relaciones. Reglas de modelización. Diagramas de flujo de datos. Reglas de construcción. Descomposición en niveles. Flujogramas. Tema 2. Diseño de bases de datos. Diseño lógico y físico. El modelo lógico relacional. Normalización. Tema 3. Lenguajes de programación. Representación de tipos de datos. Operadores. Instrucciones condicionales. Bucles y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros. Estructura de un programa. Tema 4. Lenguajes de interrogación de bases de datos. Estándar ANSI SQL. Procedimientos almacenados. Eventos y disparadores. Tema 5. Diseño y programación orientada a objetos. Elementos y componentes software: objetos, clases, herencia, métodos, sobrecarga. Ventajas e inconvenientes. Patrones de diseño y lenguaje de modelado unificado (UML). Tema 6. Arquitectura Java EE/Jakarta EE y plataforma.NET: componentes, persistencia y seguridad. Características, elementos, lenguajes y funciones en ambos entornos. Tema 7. Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas: componentes y operación. Arquitecturas de servicios web y protocolos asociados. Tema 8. Aplicaciones web. Desarrollo web front-end y en servidor, multiplataforma y multidispositivo. Lenguajes: HTML, XML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes de programación web. Lenguajes de script. Tema 9. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Acceso y usabilidad de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información. Confidencialidad y disponibilidad de la información en puestos de usuario final. Conceptos de seguridad en el desarrollo de los sistemas. Tema 10. Herramientas CASE: características. Repositorios: estructura y actualización. Generación de código y documentación. Metodologías de desarrollo. Pruebas. Programas para control de versiones. Plataformas de desarrollo colaborativo de software. Sistemas y comunicaciones tema 1. Administración del Sistema operativo y software de base. Actualización, mantenimiento y reparación del sistema operativo. tema 2. Administración de bases de datos. Sistemas de almacenamiento y su virtualización. Políticas, sistemas y procedimientos de backup y su recuperación. Backup de sistemas físicos y virtuales. Virtualización de sistemas y virtualización de puestos de usuario. Tema 3. Administración de servidores de correo electrónico sus protocolos. Administración de contenedores y microservicios. Tema 4. Administración de redes de área local. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico. Tema 5. Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física. Seguridad lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Técnicas criptográficas y protocolos seguros. Mecanismos de firma digital. Infraestructura física de un CPD: acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestión de incidencias. Control remoto de puestos de usuario. Tema 6. Comunicaciones. Medios de transmisión. Modos de comunicación. Equipos terminales y equipos de interconexión y conmutación. Redes de comunicaciones. Redes de conmutación y redes de difusión. Comunicaciones móviles e inalámbricas. Tema 7. El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/IP. Tema 8. Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL/TLS. Tema 9. Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Seguridad perimetral. Acceso remoto seguro a redes. Redes privadas virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del usuario. Tema 10. Redes locales. Tipología. Técnicas de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Oposiciones Gestión y Técnicos Medios de la AdministraciónPersonas interesadas en opositar a Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. - Temario Oposición Gestión de la Administrador Civil del Estado Bloque 1: Organización del Estado y de la Administración Pública Bloque 2: Unión Europea Bloque 3: Políticas públicas Bloque 4: Derecho administrativo general Bloque 5: Administración de recursos humanos Bloque 6: Gestión financiera y seguridad social TEST Y SUPUESTOS PRÁCTICOS MATERIAL Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS: – Constitución Española. – Clases telepresenciales e-learning de las áreas de comunicación y oposiciones. – Técnicas de estudio y optimización de memoria: videotutoriales con entrenador de habilidades. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Auxiliar administrativoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo del Estado. - Módulo 1 Bloque constitucional. Tema 1 La Constitución Española Tema 2 El Tribunal Constitucional Tema 3 Las Cortes Generales Tema 4 El Poder Judicial Tema 5 El Gobierno y la Administración Tema 6 Organización de la Unión Europea Módulo 2 Bloque organización pública estatal Tema 1 Gobierno Abierto Tema 2 La Administración General del Estado Tema 3 La organización territorial del Estado Tema 4 Leyes de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP y Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo Tema 5 Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales Tema 6 Personal Funcionario Estatal Tema 7 Derechos y deberes de los funcionarios Tema 8 Presupuesto del Estado Tema 9 Políticas para la igualdad de género Módulo 3 Bloque documentación y atención al público Tema 1 Atención al Público Tema 2 Servicios de información administrativa. Iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones Tema 3 Concepto de documento, registro y archivo. Tema 4 Administración electrónica. Módulo 4 Bloque ofimático Tema 1 Informática básica Tema 2 Introducción al sistema operativo: el entorno Windows Tema 3 El explorador de Windows Tema 4 Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo Tema 5 Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo Tema 6 Bases de datos: Access Tema 7 Correo electrónico: Conceptos fundamentales y funcionamiento Tema 8 La Red Internet: Origen, evolución y estado actual Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Agente del Servicio de Vigilancia Aduanera
Oposiciones Agente del Servicio de Vigilancia AduaneraEsta formación se convoca por el proceso de oposición, es decir, no tiene fase de concurso. La nota que alcanza el alumno es su nota final, por lo que no necesita méritos como pueden ser la experiencia laboral o la formación académica. - Módulo 1: Organización del Estado y de la Administración Pública y Derecho Administrativo: Especialidades Investigación y Marítima. Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, garantías y suspensión de los mismos. La Protección de los datos personales y garantías de los derechos digitales. El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. La Corona. Tema 2. La Unión Europea. El Tratado de la Unión Europea. Las políticas de la Unión. La libre circulación de mercancías. La libre circulación de personas. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Auxiliar de Archivos y Bibliotecas del Estado
Oposiciones Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y MuseosNacionalidad Para poder presentarte a las oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos, deberás tener la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. Ser cónyuge de una persona con nacionalidad de un estado miembro de la UE. Nacionales de país con los que exista un tratado de libre circulación de trabajadores celebrados por la UE y ratificados por España. Edad Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa. Titulación Estar en posesión o en condiciones de obtener, en fecha y forma, el título de Bachillerato o Técnico. - Módulo 1 Legislación 11 temas Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. Las Cortes Generales Tema 3. Organización territorial del Estado Tema 4. La Administración General del Estado Tema 5. Disposiciones administrativas y actos administrativos Tema 6. El Real Decreto Legislativo 5/2015 Tema 7. Políticas de Igualdad de Género Tema 8. La Ley 19/2013 Tema 9. El Ministerio de Cultura Tema 10 Archivo. Los Archivos y el Patrimonio Documental español en la Ley 16/1985 Tema 10 Bibliotecas. La legislación española sobre el Patrimonio Histórico Español. Tema 11 Archivos. El Real Decreto 1708/2011 Tema 11 Bibliotecas. Legislación bibliotecaria española. Ley 10/2007 y Ley 1/2015 Módulo 2 Archivos: Historia cultural 7 temas Tema 1. Organización política, sociedad y cultura de los reinos de la península Ibérica durante la Edad Media Tema 2. La ciencia, la técnica y la cultura escrita de las comunidades cristiana, hebrea y musulmana de la península Ibérica durante la Edad Media Tema 3. El Renacimiento español Tema 4. El Barroco español Tema 5. El Siglo de las Luces Tema 6. Cultura y sociedad en España y sus dominios durante el siglo XIX Tema 7. Cultura y pensamiento en España durante el siglo XX Módulo 3 Bibliotecas: Historia cultural 4 temas Tema 1. La invención y difusión de la imprenta Tema 2. El libro y las bibliotecas durante los siglos XVI y XVII Tema 3. El libro y las bibliotecas durante los siglos XVIII y XIX Tema 4. El libro y las bibliotecas durante el siglo XX Módulo 4 Archivos: Específico de Archivos 27 temas Tema 1. Concepto y definición de Archivística Tema 2. Conceptos de principio de procedencia y respeto al «orden natural» de los documentos Tema 3. Tipos de archivos según el ciclo vital de los documentos Tema 4. Sistemas ordinarios y extraordinarios de ingreso de documentos en los archivos Tema 5. La identificación y clasificación de los fondos documentales Tema 6. Valoración, selección y eliminación de documentos: conceptos y funciones Tema 7. La ordenación de documentos Tema 8. Las agrupaciones documentales de los archivos Tema 9. Relaciones existentes entre las agrupaciones documentales Tema 10. La planificación descriptiva Tema 11. La Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA) Tema 12. Los soportes documentales Tema 13. La reprografía y la digitalización de documentos en los archivos Tema 14. El edificio, los depósitos y otras instalaciones del archivo Tema 15. La función social y cultural de los archivos Tema 16. La atención de usuarios Tema 17. La Administración Española de los Archivos Estatales Tema 18. El Sistema Español de Archivos Tema 19. El Sistema de Archivos de la Administración General del Estado Tema 20. La Subdirección General de los Archivos Estatales Tema 21. Historia y fondos documentales del Archivo de la Corona de Aragón y del Archivo de la Real Chancillería de Valadolid Tema 22. Historia y fondos documentales del Archivo General de Simancas y del Archivo General de las Indias Tema 23. Historia y fondos documentales del Archivo Histórico Nacional y de la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional Tema 24. Historia y fondos documentales del Archivo General de la Administración Tema 25. El Archivo General de la Guerra Civil y el Centro Documental de la Memoria Histórica Tema 26. Los Archivos Históricos Provinciales Tema 27. El Sistema Archivístico de la Defensa Módulo 5 Biblioteca: Específico Bibliotecas 30 temas Tema 1. El concepto de bibliotecas Tema 2. Bibliotecas nacionales Tema 3. Bibliotecas públicas Tema 4. Bibliotecas universitarias Tema 5. Bibliotecas especializadas Tema 6. Las hemerotecas Tema 7. Los documentos y sus clases Tema 8. Colecciones especiales Tema 9. Instalaciones y equipamiento de las bibliotecas Tema 10. Preservación y conservación del fondo bibliográfico y documental Tema 11. Digitalización Tema 12. Selección y adquisición de fondos bibliográficos Tema 13. El depósito legal Tema 14. Proceso técnico de los fondos bibliográficos Tema 15. Proceso técnico Tema 16. La descripción bibliográfica y el control de autoridades Tema 17. El formato MARC 21 Tema 18. Números de identificación bibliográfica Tema 19. Clasificación Tema 20. Servicios a los lectores I Tema 21. Servicios a los lectores II Tema 22. Tipos de préstamos Tema 23. Bibliografías Tema 24. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria Tema 25. OPAC Tema 26. Internet Tema 27. Cooperación bibliotecaria Tema 28. Principales catálogos colectivos Tema 29. Bibliotecas digitales y recolectores OAI-PMH Tema 30. Agentes de la producción y difusión del libro Módulo 5 Biblioteca: Específico Bibliotecas 30 temas Tema 1. El concepto de bibliotecas Tema 2. Bibliotecas nacionales Tema 3. Bibliotecas públicas Tema 4. Bibliotecas universitarias Tema 5. Bibliotecas especializadas Tema 6. Las hemerotecas Tema 7. Los documentos y sus clases Tema 8. Colecciones especiales Tema 9. Instalaciones y equipamiento de las bibliotecas Tema 10. Preservación y conservación del fondo bibliográfico y documental Tema 11. Digitalización Tema 12. Selección y adquisición de fondos bibliográficos Tema 13. El depósito legal Tema 14. Proceso técnico de los fondos bibliográficos Tema 15. Proceso técnico Tema 16. La descripción bibliográfica y el control de autoridades Tema 17. El formato MARC 21 Tema 18. Números de identificación bibliográfica Tema 19. Clasificación Tema 20. Servicios a los lectores I Tema 21. Servicios a los lectores II Tema 22. Tipos de préstamos Tema 23. Bibliografías Tema 24. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria Tema 25. OPAC Tema 26. Internet Tema 27. Cooperación bibliotecaria Tema 28. Principales catálogos colectivos Tema 29. Bibliotecas digitales y recolectores OAI-PMH Tema 30. Agentes de la producción y difusión del libro Módulo 6 Archivos: Parte práctica 3 temas Tema 1. Ordenación, control y conservación de fondos documentales Tema 2. Atención e información básica a investigadores y usuarios Tema 3. Apoyo a procesos técnicos Módulo 7 Bibliotecas: Parte Práctica 3 temas Tema 1. Ordenación y conservación de fondos Tema 2. Atención a investigadores y usuarios Tema 3. Apoyo a procesos técnicos Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Factor de Circulación en Adif
Oposiciones RenfePersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Factor de Circulación en Adif - Módulo 1 Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Capítulos I, II, III, IV y V. Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Capítulo VI (Título III). Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, títulos I y II. Declaración sobre la red 2025. Capítulos I y II. Módulo 2 Manual de Atención al Cliente. Manual de Servicios Básicos en una Estación. Manual Explotación y mantenimiento de Estaciones de Viajeros. Servicio ADIF ACERCA de asistencia a personas con discapacidad. Atención, Seguridad y Accesibilidad de las Personas con Discapacidad. Ofimática: Word, Excel, Access, PowerPoint, Outlook, Office 365. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Factor de Entrada en Adif
Oposiciones RenfePersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Factor de Entrada en Adif. - Módulo 1 Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Capítulos I, II, III, IV y V. Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Capítulo VI (Título III). Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, títulos I y II. Declaración sobre la red 2025. Capítulos I y II. Módulo 2 Manual de Atención al Cliente. Manual de Servicios Básicos en una Estación. Manual Explotación y mantenimiento de Estaciones de Viajeros. Servicio ADIF ACERCA de asistencia a personas con discapacidad. Atención, Seguridad y Accesibilidad de las Personas con Discapacidad. Ofimática: Word, Excel, Access, PowerPoint, Outlook, Office 365. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Trabajo Social del Estado
Oposiciones a Trabajo Social Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y MigracionesPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social del Estado. - Parte general Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. La Jefatura del Estado: La Corona Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Gobierno Tema 5. La Administración Pública Tema 6. La Unión Europea Tema 7. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo Tema 8. El Derecho Administrativo Tema 9. El acto administrativo Tema 10. El contrato administrativo Tema 11. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 12. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 13. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 14. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 15. El derecho de huelga y su ejercicio Tema 16. Presupuestos Generales del Estado Tema 17. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 18. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 20. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Parte específica Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. El Gobierno Tema 3. La Administración Pública Tema 4. El Derecho Administrativo Tema 5. El acto administrativo Tema 6. El contrato administrativo Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 11. Presupuestos Generales del Estado Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 13. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias. - Parte general Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. La Jefatura del Estado: La Corona Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Gobierno Tema 5. La Administración Pública Tema 6. La Unión Europea Tema 7. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo Tema 8. El Derecho Administrativo Tema 9. El acto administrativo Tema 10. El contrato administrativo Tema 11. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 12. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 13. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 14. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 15. El derecho de huelga y su ejercicio Tema 16. Presupuestos Generales del Estado Tema 17. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 18. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 20. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Parte específica Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. El Gobierno Tema 3. La Administración Pública Tema 4. El Derecho Administrativo Tema 5. El acto administrativo Tema 6. El contrato administrativo Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 11. Presupuestos Generales del Estado Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 13. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Trabajo Social en Servicios Sociales
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social en Servicios Sociales. - Parte general Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. La Jefatura del Estado: La Corona Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Gobierno Tema 5. La Administración Pública Tema 6. La Unión Europea Tema 7. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo Tema 8. El Derecho Administrativo Tema 9. El acto administrativo Tema 10. El contrato administrativo Tema 11. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 12. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 13. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 14. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 15. El derecho de huelga y su ejercicio Tema 16. Presupuestos Generales del Estado Tema 17. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 18. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 20. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Parte específica Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. El Gobierno Tema 3. La Administración Pública Tema 4. El Derecho Administrativo Tema 5. El acto administrativo Tema 6. El contrato administrativo Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 11. Presupuestos Generales del Estado Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 13. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Modalidad: Online Centro: Flou