Oposiciones Seguridad Social
Página: 1, Resultados: 1 a 30 de 31

Oposiciones a Técnico de Integración Social en Servicios Sociales
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico de Integración Social. - El temario completo para las oposiciones de Técnico Integración Social en Servicios Sociales para Servicios Sociales consta en total de tres bloques, que son: Bloque I: Disciplina de Integración social. Bloque II: Servicios Sociales y colectivos de intervención. Bloque III: Legislación constitucional, administrativa y organización del Estado. Modalidad: Semipresencial - Online Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Gestión de la Administración de Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Gestión de la Administración de Seguridad Social. - Bloque I. Derecho Civil Bloque II. Derecho Mercantil Bloque III. Derecho Comunitario y Constitucional Bloque IV. Derecho Administrativo Bloque V. Gestión Financiera Bloque VI. Administración de Recursos Humanos Bloque VII. Derecho Laboral Modalidad: Online Centro: FLOU-Oposiciones

Oposiciones a Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias. - Parte general Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. La Jefatura del Estado: La Corona Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Gobierno Tema 5. La Administración Pública Tema 6. La Unión Europea Tema 7. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo Tema 8. El Derecho Administrativo Tema 9. El acto administrativo Tema 10. El contrato administrativo Tema 11. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 12. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 13. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 14. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 15. El derecho de huelga y su ejercicio Tema 16. Presupuestos Generales del Estado Tema 17. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 18. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 20. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Parte específica Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. El Gobierno Tema 3. La Administración Pública Tema 4. El Derecho Administrativo Tema 5. El acto administrativo Tema 6. El contrato administrativo Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 11. Presupuestos Generales del Estado Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 13. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Administrativo de la Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Administrativo de la Seguridad Social. - Temario general: Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. Tema 2. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. Tema 3. El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones. Tema 4. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo. Tema 5. El poder legislativo. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo. Tema 6. El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. La organización judicial española. Tema 7. El poder ejecutivo. El presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. El Consejo de Estado. Tema 8. La Administración General del Estado. Principios de organización y funcionamiento. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos: creación, nombramiento, cese y funciones. Los servicios comunes de los ministerios. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior. Tema 9. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La delimitación de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía. La Administración local: El municipio. La provincia. Tema 10. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia. Tema 11. Las fuentes del derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Tema 12. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Organización. Estructura y funciones. Tema 13. Las fuentes del Derecho Administrativo. Concepto y clases. La jerarquía de las fuentes. Tema 14. La Ley. Tipos de leyes. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites. Los principios generales del Derecho. Tema 15. Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio. Tema 16. El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos. Tema 17. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas. Tema 18. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contencioso-administrativo. Tema 19. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: concepto y clases. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento. Tema 20. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. Tema 21. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico. Tema 22. Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos. Tema 23. El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico. Temario especifico Seguridad Social: Tema 1. La Seguridad Social en la Constitución española de 1978. El texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Tema 2. Campo de aplicación y composición del sistema de la Seguridad Social. Régimen general: ámbito subjetivo de aplicación, inclusiones y exclusiones. Regímenes especiales: enumeración, características generales, altas, bajas y cotización. Particularidades de la acción protectora. Sistemas especiales: enumeración y características generales. Altas, bajas y cotización. Particularidades de la acción protectora. Tema 3. Normas sobre afiliación. Altas y bajas en el régimen general. Procedimiento y efectos. El convenio especial y otras situaciones asimiladas a la del alta. Encuadramiento e inscripción. Tema 4. La cotización a la Seguridad Social: normas comunes del sistema. La liquidación de cuotas. El régimen general de la Seguridad Social. Supuestos especiales. Bases y tipos de cotización. Liquidación de otras deudas. Tema 5. La gestión recaudatoria: concepto, competencia y objeto. Responsables del pago. Requisitos para el pago. Medios de pago. Control de recaudación. Revisión de los actos de gestión recaudatoria. La recaudación en periodo voluntario. Efectos de la falta de cotización en período reglamentario. Recaudación de otros recursos. Aplazamientos. Devolución de ingresos indebidos. Capital coste de pensiones. Tema 6. La recaudación en vía ejecutiva. Normas generales. Iniciación y título ejecutivo. La providencia de apremio. Oposición y efectos. El embargo de bienes. Enajenación de bienes: modalidades. Créditos incobrables. Tercerías. Tema 7. Acción protectora. Contenido y clasificación de las prestaciones. Caracteres de las prestaciones. Incompatibilidades. Reintegro de las prestaciones indebidas. Requisitos generales del derecho a las prestaciones. Responsabilidades en orden a las prestaciones por incumplimiento de las obligaciones de afiliación, altas, bajas y cotización. Automaticidad y anticipo de prestaciones. Riesgo protegido: contingencias comunes y profesionales. Tema 8. Incapacidad temporal: concepto y causas que motivan esta situación. Beneficiarios. Prestación económica: determinación y cuantía. Nacimiento, duración y extinción del derecho al subsidio. Reconocimiento y pago. Control de la incapacidad. Incapacidad permanente contributiva: concepto. Grados de incapacidad. Prestaciones. Determinación y cuantía. Beneficiarios. Nacimiento, duración y extinción del derecho. Lesiones permanentes no invalidantes. La calificación y revisión de la incapacidad permanente. Tema 9. Nacimiento y cuidado de menor. Ejercicio corresponsable del cuidado del lactante. Prestación por riesgo durante el embarazo. Prestación por riesgo durante la lactancia natural. Asignación económica por hijo o menor acogido a cargo. Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas o monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad. Prestación por parto o adopción Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. Tema 10. Jubilación en la modalidad contributiva: concepto. Jubilación ordinaria: requisitos: especial referencia a la edad de jubilación. Determinación de la cuantía de la prestación: base reguladora y porcentaje. Jubilación anticipada, jubilación parcial y jubilación flexible. Compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo. Suspensión y extinción de la prestación. Especial referencia a la aplicación de la normativa anterior a la Ley 27/2011. Tema 11. La protección por muerte y supervivencia. Hecho causante. Requisitos para las prestaciones de viudedad, orfandad y en favor de familiares. Cuantía de las prestaciones. Compatibilidad. Suspensión y Extinción. Normas específicas en caso de muerte derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Efectividad económica de las prestaciones. El auxilio por defunción. Tema 12. Prestaciones no contributivas y asistenciales. El ingreso mínimo vital: beneficiarios, requisitos y duración. Obligaciones de las personas beneficiarias. Cuantía, pago, reintegro de prestaciones indebidas. Prestaciones familiares múltiples. Prestaciones familiares en la modalidad contributiva. Las pensiones no contributivas: Invalidez no contributiva: Jubilación no contributiva. Tema 13. Recursos generales del sistema de la Seguridad Social. El patrimonio único de la seguridad social: titularidad, adscripción, administración y custodia. Los negocios jurídicos patrimoniales: adquisición, enajenación, arrendamiento y cesión. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social: constitución, dotación y disposición. Gestión de los recursos financieros: atribución de funciones. Pago de prestaciones de la Seguridad Social. Modalidad: Presencial Centro: ATEM Formación

Oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar al Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social. - El temario de las oposiciones de Gestión de la Administración de la Seguridad Social es desarrollado por profesores expertos en el conocimiento de las materias a impartir, y de acuerdo, a la convocatoria anterior se compone de 8 bloques distribuidos del siguiente modo: Bloque 1: Derecho Civil (5 temas) Bloque 2: Derecho Mercantil (5 temas) Bloque 3: Derecho Comunitario y Constitucional (4 temas) Bloque 4: Derecho administrativo. (9 temas) Bloque 5: Gestión financiera. (9 temas) Bloque 6: Administración de Recursos Humanos (8 temas) Bloque 7: Derecho Laboral (9 temas) Bloque 8: Seguridad Social (30 temas) Modalidad: Semipresencial - Online Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Trabajo Social en Servicios Sociales
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social en Servicios Sociales. - Parte general Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. La Jefatura del Estado: La Corona Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Gobierno Tema 5. La Administración Pública Tema 6. La Unión Europea Tema 7. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo Tema 8. El Derecho Administrativo Tema 9. El acto administrativo Tema 10. El contrato administrativo Tema 11. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 12. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 13. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 14. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 15. El derecho de huelga y su ejercicio Tema 16. Presupuestos Generales del Estado Tema 17. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 18. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 20. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Parte específica Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. El Gobierno Tema 3. La Administración Pública Tema 4. El Derecho Administrativo Tema 5. El acto administrativo Tema 6. El contrato administrativo Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 11. Presupuestos Generales del Estado Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 13. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Agentes y Tecnicos de Empleo C7
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en presentarse a las oposiciones de Agentes y Tecnicos de Empleo C7 Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, especialidad Auditoría y Contabilidad
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, especialidad Auditoría y Contabilidad. - Programa de temas del primer ejercicio Derecho civil y mercantil. Derecho Comunitario, Constitucional y Administrativo. Economía General y de la Empresa Derecho civil Tema 1. El concepto de Derecho. Las fuentes en el ordenamiento español: enumeración y jerarquía normativa. La Ley. La Costumbre. Los principios generales del derecho. Otras fuentes del derecho. Tema 2. Concepto y clases de personas. Persona física: Nacimiento y extinción de la personalidad jurídica. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Personas jurídicas: Clases y régimen jurídico. Tema 3. Los derechos reales: Concepto y clases. Diferencias entre los derechos reales y los derechos de crédito. La propiedad. La posesión. El usufructo. La servidumbre. El Registro de la Propiedad. Los derechos reales de garantía: Concepto y clasificación. Hipoteca. Prenda. Hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento. Tema 4. La obligación: Concepto y clases. Fuentes de las obligaciones. Prueba de las obligaciones. Extinción de las obligaciones. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Tema 5. El contrato: Concepto y clases. Elementos de los contratos. Generación, perfección y consumación de los contratos. Ineficacia de los contratos. Interpretación y forma de los contratos. Derecho mercantil Tema 6. La empresa mercantil. El empresario individual. Prueba, adquisición y pérdida de la cualidad de empresario. Las sociedades mercantiles: concepto y clasificación. Requisitos de constitución de las sociedades mercantiles. La disolución de las sociedades mercantiles. Tema 7. Sociedades colectivas y comanditarias. Las sociedades de capital: concepto y caracteres. Escritura social y estatutos. Capital social. Órganos de gobierno. Tema 8. Los títulos valores. Concepto y clasificación. Los títulos nominativos, a la orden y al portador. Circulación de los títulos valores. El cheque, la letra de cambio y el pagaré: conceptos, requisitos formales y pago. El endoso y la aceptación. Las excepciones cambiarias. Tema 9. Las obligaciones mercantiles: Características generales. Los contratos mercantiles: Concepto y clases. Perfección, forma y prueba de los contratos mercantiles. El contrato de compraventa mercantil. El «Leasing». El «Factoring». Tema 10. El concurso: procedimiento, declaración y efectos. Administración concursal. Fases de convenio y liquidación. Calificación del concurso. Conclusión y reapertura del concurso. Normas procesales generales y sistema de recurso. Derecho comunitario y constitucional Tema 11. La Unión Europea. Sistema Institucional. Derecho Comunitario Europeo y Derecho Español. Tema 12. La Constitución Española de 1978: Características. Estructura. La reforma constitucional. Las Cortes Generales: Composición y funciones. La Corona. El Gobierno. Composición y funciones. Tema 13. El Poder Judicial. Los derechos y libertades públicas. El Tribunal Constitucional: Organización y funciones. Recursos y procesos ante el Tribunal Constitucional. Tema 14. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas discapacitadas y/o dependientes: la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Tema 15. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas: Estructura y competencias. Los Estatutos de Autonomía: Caracteres y contenido. Derecho Administrativo Tema 16. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Leyes orgánicas. Leyes ordinarias. Disposiciones del Gobierno con fuerza de Ley: Decretos-Leyes y Decretos Legislativos. El Reglamento: concepto, caracteres y clases. Límites de los reglamentos. Reglamentos ilegales. Circulares e instrucciones de servicios. Tema 17. Concepto de Administración Pública. Tipos de entes públicos. Formas de gestión de los servicios públicos: Gestión directa y gestión indirecta. Tema 18. Las potestades administrativas: Concepto y clases. El principio de legalidad administrativa. Control de la discrecionalidad. El acto administrativo: Concepto, caracteres y elementos. La motivación. Comunicación, notificación y publicación de los actos administrativos. Tema 19. El silencio administrativo. Eficacia del acto administrativo. Ejecutividad y ejecutoriedad. Validez e invalidez del acto administrativo. Revocación y anulación de oficio de los actos administrativos. Tema 20. El procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Tema 21. Los recursos administrativos: Principios generales. Interposición y suspensión de la ejecución, audiencia de los interesados y resolución del recurso. El recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Tema 22. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Régimen vigente. Requisitos para que proceda la indemnización. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Procedimiento de responsabilidad patrimonial. Tema 23. Los contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales y contratos sujetos a regulación armonizada. Las partes en el contrato. Objeto, precio y cuantía del contrato. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Preparación y adjudicación de los contratos: normas generales. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos: normas generales. Tema 24. La jurisdicción contencioso-administrativa: Naturaleza, extensión y límites. Órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa. Las partes en el proceso contencioso-administrativo: Capacidad, legitimación y defensa. Trámites previos a la interposición del recurso contencioso-administrativo. El proceso contencioso administrativo. Recursos contra sentencias. Tema 25. La función pública. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. Tema 26. La Gobernanza Pública y el Gobierno abierto. Concepto y principios informadores del Gobierno abierto. Colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno abierto en España. Tema 27. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Antecedentes y situación actual. El «Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Plan de Acción. Economía General y de la Empresa Tema 28. La actividad económica. Sistemas económicos. Tipos de organización de la actividad económica. La renta nacional. La Contabilidad Nacional. Naturaleza y fines. Tema 29. El sistema financiero. El Banco Central. Los bancos comerciales. Otros intermediarios financieros. Entidades de seguros. Mercados monetarios y de capitales. La bolsa. Tema 30. El comercio internacional. Formulaciones teóricas. La protección arancelaria. La balanza de pagos: concepto y estructura. El tipo de cambio. El equilibrio de la balanza de pagos. Tema 31. Teoría de la demanda. El concepto de utilidad. Las curvas de indiferencia. El equilibrio del consumidor. Las curvas de demanda. Tema 32. Teoría de la producción. Funciones de producción. Productividad. Equilibrio de la producción. Los costes de producción: concepto y clases. Funciones de costes. La curva de la oferta. El equilibrio de la empresa. Tema 33. El mercado. La competencia perfecta. El monopolio. La competencia monopolística. El oligopolio. Tema 34. La empresa y su marco institucional. La empresa y el mercado: La actividad comercial en la empresa y el sistema económico. El empresario: Su concepto en la economía moderna. Tema 35. La estructura económico-financiera de la empresa. Equilibrio entre inversiones y financiaciones. El concepto de fondo de rotación. La autofinanciación. La función financiera de las amortizaciones. El fondo de comercio. Valoración de la empresa en funcionamiento. Programa de temas del segundo ejercicio Contabilidad y matemática financiera 1. Contabilidad Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, combinaciones de negocios y disolución de empresas individuales y sociales. El procedimiento concursal. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero y operaciones en moneda extranjera. 2. Matemática financiera Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios. Programa de temas del tercer ejercicio Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social, Derecho del Trabajo y Seguridad Social Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social Tema 1. El Derecho Tributario: concepto y contenido. La Ley General Tributaria: principios generales. Los tributos: concepto y clasificación. Hecho imponible. Sujetos pasivos. Base imponible. Base liquidable. Tipos de gravamen. Cuota y deuda tributaria. Tema 2. El Derecho Presupuestario. Concepto y contenido. La Ley General Presupuestaria: estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales del Estado: concepto, contenido, estructura y procedimiento de elaboración y aprobación. Los créditos presupuestarios y sus modificaciones. Ámbito temporal del presupuesto y su prórroga. Tema 3. El Presupuesto de la Seguridad Social: normativa jurídica. Definición y contenido. Estructura presupuestaria: clasificaciones del presupuesto de gastos y del presupuesto de ingresos. Elaboración, tramitación y aprobación. Los créditos en el Presupuesto de la Seguridad Social. Modificaciones presupuestarias. Los Presupuestos de las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y sus peculiaridades. Tema 4. El gasto público: Su regulación en la Constitución española. El procedimiento administrativo de ejecución del gasto público. Las fases de ordenación de gastos y pagos. Competencia, principios y procedimientos legalmente establecidos para la ejecución del gasto público. El Tesoro público: Concepto y funciones. Tema 5. La gestión del gasto subvencional: régimen jurídico. Concepto de subvención y sus características. Establecimiento de subvenciones. Principios generales. Los sujetos de la relación jurídica subvencional. Procedimientos de concesión de subvenciones. Gestión y justificación de las subvenciones públicas. Reintegro de subvenciones. Infracciones y sanciones en materia de subvenciones. El delito de fraude de subvenciones. Tema 6. Régimen económico-financiero de la Seguridad Social: (I) Recursos y sistemas financieros. Fuentes de financiación de la Seguridad Social. Aportaciones finalistas del Estado para determinadas situaciones, prestaciones y contingencias. Especial consideración de la financiación de la contingencia de accidentes de trabajo. Régimen patrimonial de la Seguridad Social. Inversiones de la Seguridad Social. Tema 7. El régimen económico-financiero de la Seguridad Social: (II) La gestión de los recursos financieros del Sistema: Normativa aplicable. Procedimiento general de pagos. Procedimientos especiales de pago. Anticipos de tesorería y fondos de maniobra. Pagos a justificar. Tema 8. Adaptación del Plan General de Contabilidad Pública a las entidades que integran el Sistema de la Seguridad Social. Marco conceptual: principios contables y criterios de valoración. Normas de reconocimiento y valoración. Cuentas anuales. Estructura y contenido general del cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables. Tema 9. El Sistema de Información Contable de la Seguridad Social: fines y organización. Contabilidad del presupuesto de gastos, presupuesto de ingresos, operaciones no presupuestarias, patrimonial y fondo de maniobra: clases, cumplimentación y autorización de los documentos contables. Trámites contables. Tema 10. Las cuentas anuales de las entidades que integran el Sistema de la Seguridad Social: Composición, estructura y reglas de formulación. La Cuenta General de la Seguridad Social: estructura y contenido. Tema 11. El control de actividad económico-financiera del Sector Público: concepto, fundamento y finalidad. Clases de control. El control interno de la Administración del Estado en España. La Intervención General de la Administración del Estado: organización y funciones. Tema 12. El control interno de la Seguridad Social (I): normativa reguladora. Ámbito de aplicación. Formas de ejercicio. Principios de ejercicio. Deberes y facultades del personal controlador. La Intervención General de la Seguridad Social: estructura y funciones. Tema 13. El control interno de la Seguridad Social (II): La función interventora: concepto y ámbito de aplicación. Los principios de ejercicio. Órganos competentes. Ejercicio de la función interventora: fases y contenido de la misma. Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre derechos e ingresos y sobre gastos y pagos. El reparo. La discrepancia. Omisión de la función interventora. El régimen de fiscalización e intervención previa de requisitos básicos. Tema 14. El control interno de la Seguridad Social (III): el control financiero permanente: definición, ámbito de aplicación y contenido. La auditoría pública: definición, ámbito y formas de ejercicio. El control financiero de subvenciones y ayudas públicas: objeto, competencia y procedimiento. Informes de control financiero permanente, informes de auditoría e informes de control financiero de subvenciones y ayudas públicas. El control de fondos europeos. Tema 15. El control interno de la Seguridad Social (IV): el plan anual de control financiero permanente y el plan anual de auditorías y control financiero de subvenciones y ayudas públicas. Las Normas de Auditoría del Sector Público: principios generales. Normas relativas al sujeto auditor. Normas sobre ejecución del trabajo. Normas sobre preparación, contenido y presentación de los informes. Las Normas Internacionales de Auditoría adaptadas al Sector Público español y el Código de Ética para la auditoría pública. Tema 16. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público en España. El Tribunal de Cuentas: antecedentes históricos. Organización actual. Competencias y funciones: función fiscalizadora y función jurisdiccional. Especial mención a sus funciones respecto de las cuentas de la Seguridad Social. El control político de la actividad económico-financiera ejercido por las Cortes. La Cuenta General del Estado y su aprobación. Derecho del Trabajo y Seguridad Social Tema 17. El derecho del trabajo. Concepto, fines y contenido. Las fuentes del derecho del trabajo: Ley, reglamento, costumbre laboral, convenios colectivos y otras fuentes. Derechos y deberes del trabajador. Tema 18. Los convenios colectivos de trabajo: Concepto y clases. Unidades de negociación. Legitimación. Contenido. El principio de jerarquía normativa. Conflicto entre normas laborales estatales o pactadas. El principio de la norma más favorable. Tema 19. El contrato de trabajo: concepto y naturaleza jurídica. Modalidades de contratación vigentes. Derechos y deberes derivados del contrato. La suspensión y la extinción del contrato de trabajo. Tema 20. El sistema español de Seguridad Social: estructura. Principios que lo informan. Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social de 1974. El Real Decreto-Ley 36/1978, de 16 de noviembre. Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social de 1994. Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social de 2015: Estructura y contenido. La Seguridad Social en la Constitución Española. Tema 21. Gestión de la Seguridad Social: Entidades Gestoras. Naturaleza, organización y funciones. Servicios Comunes de la Seguridad Social. La colaboración en la gestión de la Seguridad Social: Las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social. Empresas colaboradoras. Tema 22. Campo de aplicación y estructura del Sistema de la Seguridad Social: Régimen general y regímenes especiales. Concepto de sistemas especiales y sus modalidades. Tema 23. La relación jurídica de protección. Constitución de la relación jurídica de Seguridad Social: Inscripción de empresas. Afiliación de trabajadores. Altas y bajas de trabajadores. Situaciones asimiladas al alta, alta especial y de pleno derecho. Tema 24. La financiación de la Seguridad Social. Cotización a la Seguridad Social: Sujetos obligados y responsables de la cotización. Bases, tipos y cuotas. La recaudación: El procedimiento recaudatorio. Tema 25. Acción protectora: Contingencias y situaciones protegidas. Concepto y clases de prestaciones. Accidente de trabajo y enfermedad profesional. Caracteres de las prestaciones. Incompatibilidades, prescripción y caducidad de las prestaciones. Reintegro de las prestaciones indebidas. Responsabilidad en orden a las prestaciones. Revalorización de las pensiones del Sistema de la Seguridad Social. Tema 26. Incapacidad temporal: concepto. Beneficiarios. Cuantía de la prestación. Reconocimiento del derecho y pago. Dinámica de la prestación. Prestación por nacimiento y cuidado del menor. Prestación por ejercicio corresponsable del cuidado del lactante. La prestación por riesgo durante el embarazo. La prestación por riesgo durante la lactancia natural. Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. Tema 27. La incapacidad permanente: concepto y clases. La incapacidad permanente en su modalidad contributiva. Lesiones permanentes no incapacitantes. La invalidez en su modalidad no contributiva. Tema 28. Protección por jubilación en su modalidad contributiva: pensión de jubilación. Concepto. Beneficiarios. Cuantía de la prestación. El factor de sostenibilidad. Dinámica de la prestación e incompatibilidades. La jubilación parcial. La jubilación flexible. La jubilación activa. Fórmulas de jubilación anticipada. Protección por jubilación en su modalidad no contributiva. Tema 29. La protección por muerte y supervivencia: Prestaciones. Hechos causantes. Sujetos causantes. Auxilio por defunción. Pensión de viudedad. Prestación temporal de viudedad. Indemnizaciones especiales en casos de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional. Pensión de orfandad. Prestaciones en favor de familiares. Tema 30. Las prestaciones familiares en su modalidad contributiva y no contributiva. Protección a las familias numerosas. El ingreso mínimo vital: requisitos, beneficiarios y duración. Tema 31. La Seguridad Social en el ámbito internacional. La Seguridad Social en la Unión Europea. Los Reglamentos y las Directivas comunitarias en materia de Seguridad Social. Convenios internacionales de Seguridad Social: convenios multilaterales y convenios bilaterales. Tema 32. Asistencia Social y Servicios Sociales. Formas de acción protectora de la tercera edad. La protección de la discapacidad. La protección de la dependencia: el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Configuración del sistema. Prestaciones y catálogo de servicios. Valoración de la dependencia. Reconocimiento del derecho. Tema 33. El derecho a la salud. La asistencia sanitaria como prestación de la Seguridad Social en el Sistema Nacional de Salud. Órganos de gestión. Financiación. Ámbito subjetivo del derecho a la atención sanitaria. Prestaciones incluidas y excluidas. Especialidad en la protección de los riesgos profesionales. Tema 34. La protección por desempleo. Concepto y clases. Niveles de protección por desempleo: Nivel contributivo y nivel asistencial. La protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos. Modalidad: Online Centro: Oposiciones Balada

Oposiciones a Técnico de Apoyo Social del Ayuntamiento de A Coruña
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico de Apoyo Social. Modalidad: Online Centro: Centro Estudio Oposiciones

Oposiciones a Trabajo Social para la Comunidad de Madrid
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social para la Comunidad de Madrid. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Centro Estudio Oposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Gestion de la Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social. Modalidad: Online Centro: Opoges.com

Oposiciones Administrativos de la Seguridad Social (Promocion Interna)
Oposiciones Seguridad Socialaquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Administrativos de la Seguridad Social - Aprobado en el BOE de 2 de abril de 2008 Seguridad Social (19 temas) Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialLas competencias y funciones de este Cuerpo son fundamentalmente la vigilancia del cumplimiento de las leyes laborales y de Seguridad Social, el asesoramiento en las materias de Relaciones Laborales, Empleo, Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el Trabajo y la labor de conciliación y mediación en conflictos colectivos. - Programa NOVEDADES Y MODIFICACIONES CONVOCATORIAS CUERPOS DE INSPECCIÓN PARA AÑO 2013 Aprobado en el BOE de 1 de septiembre de 2011, modificado en la web de la Escuela de Inspección de Trabajo y Seguridad Social el 19 de junio de 2013 (ver programa 2013) Aprobado en el BOE de 2 de septiembre de 2013 PRIMER EJERCICIO Primer Bloque (Obligatorio) Organización de la Administraciones Públicas. Derecho de la Unión Europea. Derecho administrativo (33 temas). Segundo Bloque Primera parte optativa: Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía (39 temas). Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales (39 temas). El CEF.- no prepara ni publica la Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales, perteneciente al primer ejercicio. SEGUNDO Y TERCER EJERCICIO Primera parte: Derecho del Trabajo. Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical (50 temas). Segunda parte: Seguridad Social (42 temas). Tercera Parte: Prevención de Riesgos laborales (30 temas). Cuarta Parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento (25 temas). Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Oposiciones a Gestión de la Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en realizar una Oposiciones a Gestión de la Seguridad Social. - Programa Aprobado en el BOE de 12 de mayo de 2021. Derecho Civil (5 temas). Derecho Mercantil (5 temas). Derecho Comunitario y Constitucional (4 temas). Derecho Administrativo (9 temas). Gestión Financiera (9 temas). Administración de Recursos Humanos (7 temas). Derecho Laboral (9 temas). Seguridad Social (29 temas). Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Oposiciones Gestión de la Seguridad Social (Especialidad Auditoría y Contabilidad)
Oposiciones Seguridad SocialAquellos diplomados que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen formar parte del cuerpo de Gestión de la Seguridad Social (Especialidad Auditoría y Contabilidad) - Programa Aprobado en el BOE de 11 de enero de 2021. Primer Ejercicio: Derecho Civil (5 temas). Derecho Mercantil (5 temas). Derecho Comunitario y Constitucional (5 temas). Derecho Administrativo (10 temas). Economía General y de la Empresa (9 temas). Segundo Ejercicio: Contabilidad: Contabilidad Financiera y de Sociedades. Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios. Tercer Ejercicio: Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social (16 temas). Derecho del Trabajo y Seguridad Social (17 temas). Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialAquellos personas que teniendo la titulación exigida, deseen ser inspectores de trabajo y seguridad social. - Programa Aprobado en el BOE de 24 de marzo de 2021. PRIMER EJERCICIO Primer Bloque (Obligatorio) Organización de la Administraciones Públicas. Derecho de la Unión Europea. Derecho administrativo (32 temas). Segundo Bloque Primera parte optativa: Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad (41 temas). Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales (41 temas). El CEF.- no prepara ni publica la Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales, perteneciente al primer ejercicio. SEGUNDO Y TERCER EJERCICIO Primera parte: Derecho del Trabajo. Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical (57 temas). Segunda parte: Seguridad Social (49 temas). Tercera Parte: Prevención de Riesgos laborales (33 temas). Cuarta Parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento (29 temas). Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Oposiciones Interventores de la Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialAquellos Titulados Superior de Facultad o Escuela Técnica, que deseen ser Interventores de la Seguridad Social. - Programa Aprobado en el BOE de 22 de diciembre de 2020. PRIMER EJERCICIO Derecho Civil (10 temas), Derecho Mercantil (13 temas). Economía General y de la Empresa (23 temas). SEGUNDO EJERCICIO Parte I Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, combinaciones de negocios y disolución de empresas individuales y sociales. El procedimiento concursal. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero y operaciones en moneda extranjera. Matemáticas Financiera: Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios. Parte II Contabilidad superior: Análisis patrimonial, económico y de los estados financieros. Agregación y consolidación de estados financieros. Contabilidad analítica y de gestión. CUARTO EJERCICIO Derecho Comunitario, Constitucional y Administrativo (26 temas). Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social (30 temas). Derecho del Trabajo y Seguridad Social (32 temas). Economía Pública, Sistema Financiero Español y Derecho Tributario (27 temas). Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Oposiciones Subinspectores Laborales (Escala de Empleo y Seguridad Social)
Oposiciones Seguridad SocialAquellos Diplomado Universitarios que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen formar parte del Subinspectores Laborales (Escala de Empleo y Seguridad Social). - Programa Publicado en el BOE de 4 de noviembre de 2019 y corrección de errores de 5 de diciembre de 2019. Primero, Segundo y Tercer Ejercicio: Organización del Estado, de la Administración Pública y de la Unión Europea (8 temas). Derecho Administrativo (12 temas). Derecho Mercantil (7 temas). Derecho Sustantivo del Trabajo (24 temas). Organización (9 temas). Seguridad Social (28 temas). Economía Social y Procedimiento (8 temas). Modalidad: On Line - Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Oposiciones a Técnicos de la Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialAquellos Licenciados Universitarios, Ingenieros, Arquitectos o equivalente, que deseen ser Técnicos de la Seguridad Social. - PROGRAMA Aprobado en el BOE de 9 de diciembre de 2019. Parter General: Teoría Política, Derecho Constitucional y Administración Pública (31 temas). Derecho Comunitario (6 temas). Derecho Civil (9 temas). Derecho Mercantil (7 temas). Hacienda Pública y Economía de la Seguridad Social (17 temas). (Esta materia no la publica el Cef pero se les informará sobre dónde poder adquirirlo). Parte Específica: Seguridad Social (50 temas). Derecho Administrativo (17 temas). Derecho del Trabajo y jurisidcción social (20 temas). Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Oposiciones a Subinspectores Laborales (Empleo y Seguridad Social)
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en opositar a Subinspectores Laborales (Empleo y Seguridad Social). Modalidad: Presencial Centro: Varbel Formación

Oposiciones a Técnico de Auditoría y Contabilidad (Hacienda y Seguridad Social)
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en opositar a Técnico de Auditoría y Contabilidad (Hacienda y Seguridad Social). Modalidad: Presencial Centro: Varbel Formación

Oposiciones Subinspectores de Empleo y Seguridad Social
Oposiciones Seguridad Sociala aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Subinspectores de Empleo y Seguridad Social Modalidad: Presencial Centro: ENSAL - Instituto Superior de Derecho y Empresa

Oposiciones a Técnico de la Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en opositar a Técnico de la Seguridad Social. Modalidad: Online Centro: Opoges.com

Oposiciones a Gestión de la Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Gestión de la Seguridad Social. - Derecho Civil (5 temas). Derecho Mercantil (5 temas). Derecho Comunitario y Constitucional (4 temas). Derecho Administrativo (9 temas). Gestión Financiera (9 temas). Administración de Recursos Humanos (7 temas). Derecho Laboral (9 temas). Seguridad Social (29 temas). Modalidad: Online - Presencial Centro: Academia Nueva Castilla

Oposiciones a Psicólogo Interno Residente
Oposiciones Seguridad SocialLa psicología es una de las áreas profesionales más vocacionales; por ello, los trabajadores de la salud son también los que encuentran mayores satisfacciones en el desempeño diario de su actividad. Como psicólogo, contribuyes a salvaguardar uno de los derechos fundamentales de la vida humana: el derecho a la salud. Para llevar a cabo un cometido de tanta relevancia y acceder a un puesto de trabajo permanente en el sector, debes acompañar tu vocación de ayuda a los demás con la mejor preparación. En Campus Training nos encargamos de que tu formación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas. - • VOLUMEN I Bloque I: psicopatología y psicopatología infantil Psicopatología 1. Introducción a la Psicopatología: conceptos básicos, clasificaciones y epidemiología. 2. Psicopatología de la conciencia. 3. Psicopatología de la atención y la orientación. 4. Psicopatología de la sensopercepción. 5. Psicopatología del pensamiento. 6. Psicopatología del lenguaje. 7. Psicopatología de la afectividad. 8. Psicopatología de la memoria. 9. Psicopatología de la psicomotricidad. 10. Trastornos de la personalidad. 11. Trastornos afectivos. 12. Trastornos de ansiedad. 13. Trastornos psicóticos. 14. Trastornos somatomorfos. 15. Trastornos psicosomáticos. 16. Trastornos disociativos y trastornos facticios. 17. Trastornos de la sexualidad. 18. Trastornos de la conducta alimentaria. 19. Trastornos del sueño. 20. Trastornos del control de los impulsos. 21. Trastornos adaptativos. 22. Trastornos relacionados con sustancias. 23. Trastornos cognoscitivos: delirium, demencia y amnésicos. 24. Trastornos mentales debidos a enfermedad médica. Psicopatología infantil 25. Trastornos del aprendizaje. 26. Trastornos de las conductas motoras. 27. Trastornos de la comunicación. 28. Trastornos generalizados del desarrollo. 29. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador. 30. Trastornos de la ingesta de la infancia y la niñez. 31. Trastornos por tics. 32. Trastornos de la eliminación. 33. Retraso mental. 34. Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia. Bloque II: psicología de la personalidad y diferencial 1. Introducción a la psicología de la personalidad: concepto y modelos. 2. La personalidad en las teorías de orientación psicoanalítica. 3. Teorías biológicas de la personalidad. 4. Teorías del rasgo. 5. Teorías humanistas y existencialistas. 6. Teorías cognitivas. 7. El Interaccionismo. 8. El autocontrol, la autoeficacia y los procesos de atribución. 9. Teorías de la personalidad basadas en el Aprendizaje Social. 10. Introducción a la Psicología Diferencial. 11. Diferencias interindividuales: inteligencia. 12. Diferencias interindividuales: estilos cognitivos. 13. Diferencias intergrupales: edad, sexo, raza y clase social. Bloque III: evaluación psicológica 1. La evaluación conductual. 2. La observación. 3. La entrevista. 4. Los autoinformes. 5. Técnicas objetivas y subjetivas. 6. Técnicas proyectivas. 7. Evaluación de la inteligencia y desarrollo. 8. Evaluación neuropsicológica. 9. Evaluación de la personalidad. 10. Evaluación de las características psicopatológicas. 11. Evaluación durante la vejez. 12. Otros instrumentos utilizados en la clínica. Bloque IV: psicoterapias y técnicas de intervención en psicología 1. Historia de la Psicoterapia. 2. La modificación de conducta y sus paradigmas actuales. 3. La relajación como técnica de control de la activación. 4. La desensibilización sistemática. 5. Técnicas de exposición e inundación. 6. Técnicas operantes para aumentar y disminuir las conductas. 7. El modelado y las técnicas de condicionamiento encubierto. 8. El autocontrol. 9. Entrenamiento en Habilidades Sociales. 10. El biofeedback. 11. Principales técnicas conductuales aplicadas a diferentes trastornos. 12. Terapias cognitivas I: Técnicas de reestructuración cognitiva. 13. Terapias cognitivas II: Técnicas para el manejo de situaciones de estrés. 14. Terapias cognitivas III: Otras técnicas cognitivas. 15. El Psicoanálisis de Freud. 16. Otros desarrollos del Psicoanálisis. 17. Terapias de familia y modelos sistémicos. 18. Psicoterapias humanístico-existenciales. 19. Grupos terapéuticos en Salud Mental. 20. Modelos integradores. 21. Valoración de programas. El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante. • VOLUMEN II Bloque V: psicobiología 1. Recordatorio de Neuroanatomía. 2. La neurona. 3. Fundamentos de Genética y trastornos con base genética. 4. Fisiología del Sistema Nervioso I: Los sistemas sensoriales. 5. Fisiología del Sistema Nervioso II: El control motor. 6. Fisiología del Sistema Nervioso III: El aprendizaje y la memoria. 7. El sistema neuroendocrino. 8. Regulación de la temperatura, la bebida y la ingesta. 9. Psicofarmacología. Bloque VI: psicología evolutiva 1. Introducción a la Psicología Evolutiva y teorías del desarrollo. 2. Desarrollo psicológico en la infancia. 3. Desarrollo psicológico en la niñez. 4. Desarrollo psicológico en la adolescencia. 5. Desarrollo psicológico en la edad adulta y la vejez. Bloque VII: psicología social y de las organizaciones 1. Introducción a la Psicología Social: orientaciones teóricas. 2. Percepción social y de personas. 3. Los procesos de atribución. 4. Cognición social. 5. Las actitudes, su cambio y persuasión. 6. Estereotipos, prejuicio y discriminación. 7. Procesos de interacción social. 8. Procesos de influencia social. 9. Psicología de los grupos. 10. Relaciones intergrupales y conflicto. 11. Comportamiento y movimientos colectivos. 12. Modelos teóricos, concepto de organización, estructura y cultura organizacional. 13. Procesos grupales y organizacionales. 14. El liderazgo. 15. Motivación y satisfacción laboral. Bloque VIII: psicología general 1. La Psicofísica. 2. La percepción de la forma, el color y el movimiento. 3. Los modelos de filtro y los modelos de recursos limitados. 4. Procesos automáticos y controlados. 5. Introducción al aprendizaje. 6. Mecanismos básicos de conducta y aprendizaje no asociativo. 7. El condicionamiento clásico. 8. El condicionamiento operante. 9. El aprendizaje observacional. 10. El condicionamiento humano. 11. Psicología de la educación. 12. La memoria y sus estructuras. 13. La memoria y sus procesos. 14. Las representaciones mentales. 15. Psicología del pensamiento. 16. Psicología del lenguaje. 17. Psicología de la motivación. 18. Psicología de la emoción. Bloque IX: historia de la psicología Bloque X: metodología experimental 1. Características del método científico. 2. El experimento y sus variables. 3. El control experimental. 4. Los diseños experimentales. Bloque XI: Psicología Matemática 1. Estadística descriptiva. Conceptos generales y estudio de una variable. 2. Estadística descriptiva bivariada. 3. Estadística descriptiva trivariada. 4. Probabilidad. 5. Fundamentos de la Estadística inferencial. 6. Análisis de varianza y covarianza. Bloque XII: psicometría 1. Introducción a la Psicometría. 2. Teoría clásica de los test. 3. Fiabilidad. 4. Validez. 5. Teoría del rasgo latente o teoría de respuesta al ítem. • Otras preguntas de examen. • Bibliografía. • 2 VOLUMENES DE EXAMENES PIR CON RESPUESTAS RAZONADAS Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Subinspector de Empleo y Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en opositar a Subinspector de Empleo y Seguridad Social. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Grupo Colón-IECM

Oposiciones a Titulados Superiores del INSHT Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en opositar a Técnico del INSHT Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Grupo Colón-IECM

Oposiciones a Titulados Superiores del IRSST Instituto Regional de Salud y Seguridad en el Trabajo
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en opositar a Titulados Superiores del IRSST Instituto Regional de Salud y Seguridad en el Trabajo Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Grupo Colón-IECM

Oposiciones al Cuerpo de Subinspectores de Seguridad y Salud Laboral
Oposiciones Seguridad SocialPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones al Cuerpo de Subinspectores Laborales de la Escala de Seguridad y Salud Laboral. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Grupo Colón-IECM

Oposiciones a Inspectores de Trabajo y Seguridad Social
Oposiciones Seguridad SocialPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. - PRIMER EJERCICIO Primer Bloque (Obligatorio) Organización de la Administraciones Públicas. Derecho de la Unión Europea. Derecho administrativo (32 temas). Segundo Bloque Primera parte optativa: Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad (41 temas). Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales (41 temas). SEGUNDO Y TERCER EJERCICIO Primera parte: Derecho del Trabajo. Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical (60 temas). Segunda parte: Seguridad Social (47 temas). Tercera Parte: Prevención de Riesgos laborales (36 temas). Cuarta Parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento (26 temas). Modalidad: Online Centro: Academialasan
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito
Datos básicos que debes conocer
Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 188 Oposiciones, 12 Ofertas de Empleo Público, 416 Concursos - Oposición, 29 Concursos y 1 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Seguridad Social y convocadas a lo largo de 2025.
Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Técnico administración general (55,57%), Trabajador social (31,11%), Técnico administración especial (6,04%), Médico (1,55%) y Coordinador Servicios sociales (1,39%) y por número de plazas convocadas los puestos de Médico (87,55%), Técnico administración general (6,40%), Trabajador social (5,24%), Técnico administración especial (0,31%) y Técnico/a Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudatoria (0,07%).
Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Alcobendas (1,39%), Mancomunidad de Municipios de la Vall d'Albaida (1,08%), Albacete (0,93%), Alicante-Alacant (0,93%) y Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (0,93%) y Ministerio de Sanidad (86,78%), Generalitat de Catalunya (2,35%), Valencia (0,88%), Junta de Andalucía (0,84%) y Generalitat Valenciana (0,71%) respectivamente.
5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

2 plazas de Trabajador/a Social Monforte de Lemos Fecha Publicación: 17/10/2025 0:00:00, Plazo: Veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Lugo número 230, de 07/10/2025, Grupo: A2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 2

1 plaza de Técnico/a de Administración General Vic Fecha Publicación: 15/10/2025 0:00:00, Plazo: 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la última publicación en el DOGC o en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona 26/09/2025, Grupo: A1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Trabajador/a Social Mancomunidad de Servicios Siete Villas Fecha Publicación: 14/10/2025 0:00:00, Plazo: No especificado en el anuncio. Se publicará en la sede electrónica de la Mancomunidad: https://sietevillas.org, Origen: BOC Núm.197 14/10/2025-8486, Grupo: A2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Trabajador/a Social Beas Fecha Publicación: 14/10/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias habiles a contar desde el siguiente al de la publicacion de esta resolucion en el Boletin Oficial del Estado, Origen: BOE Num.247 14/10/2025-20529, Grupo: A2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 1

2 plazas de Trabajador/a Social Capdepera Fecha Publicación: 14/10/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias habiles a contar desde el siguiente al de la publicacion de esta resolucion en el Boletin Oficial del Estado, Origen: BOE Num.247 14/10/2025-20528, Grupo: A2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2