Oposiciones en Cataluña
Página: 8, Resultados: 210 a 240 de 339

Oposiciones a Personal Subaltern
Oposiciones en CataluñaA aquelles persones que sense tenir estudis mitjans, només amb els bàsics vulguin accedir a la funció pública, exercint treballs molt variats, per exemple telefonista, uixer, conserge, recepcionista, peo, jardiner, fuster, paleta, etc ..i amb això accedir a un lloc de treball fix i ben remunerat. - 1. La Constitució Espanyola. 2. La Monarquia Parlamentària. 3. El Poder Judicial. 4. El Govern i l Administració. 5. Òrgans de Govern. 6. L Administració perifèrica de l Estat. 7. Organització territorial. 8. Règim local espanyol. 9. Organització municipal. 10. La funció pública local. 11. Drets i deures dels funcionaris de les entitats locals. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Agente Rural
Oposiciones en CataluñaA aquelles persones amb una sensibilitat especial amb el medi ambient, que no els és igual veure com es deteriora el seu entorn rural, que els agraden els animals i el medi natural, que creuen que podrien fer alguna cosa per cuidar-lo i mantenir-lo. Aquest treball és per a ells sens dubte. - TEMARI DE LA PART GENERAL. TEMA 1 La Constitució Espanyola de 1978: estructura, contingut i principis. Els drets fonamentals i les llibertats públiques. Els deures. El tribunal constitucional. TEMA 2 L’estatut d’autonomia de Catalunya de 2006: estructura, contingut essencial i principis fonamentals. Drets i deures dels catalans. El finançament de la generalitat. Competències de la generalitat de Catalunya: exclusives, concurrents i executives. Procediment de reforma de l’estatut. TEMA 3 Institucions de la Generalitat de Catalunya. El Parlament de Catalunya. El President de la Generalitat. El Govern. El Síndic de greuges. TEMA 4 L’organització administrativa de la Generalitat de Catalunya. Els organismes autònoms. Les empreses públiques. TEMA 5 Configuració de la Unió Europea. Els tractats originaris i de modificació. Fonts del dret comunitari: els tractats, els reglaments, les directrius. Els fonaments de la comunitat europea. Les llibertats comunitàries bàsiques. TEMA 6 L’administració pública: concepte i principis. El dret administratiu. L’acte administratiu: concepte i classes. Elements. La motivació i la forma. El silenci administratiu i els actes presumptes. El procediment administratiu: concepte i principis generals. TEMA 7 Revisió dels actes en via administrativa. Revisió d’ofici. Els recursos administratiu: concepte i classes. Recurs ordinari i recurs de revisió. El recurs contenciós administratiu. TEMA 8 La responsabilitat de les administracions públiques. Responsabilitat patrimonial. Les responsabilitats de les autoritats i del personal al servei de les administracions públiques. TEMA 9 El personal al servei de les administracions públiques. La funció pública de l’administració de la generalitat de Catalunya: regulació. TEMA 10 Drets i deures dels funcionaris públics. Règim d’incompatibilitats del personal al servei de les administracions públiques. Situacions administratives dels funcionaris. Els sistemes de retribució a l’administració pública. Conceptes retributius. La seguretat social del personal al servei de l’administració: règim general, règim especial de classes passives. Els drets passius. TEMARI DE LA PART ESPECÍFICA TEMA 11 La protecció constitucional del medi ambient. Distribució constitucional i estatutària de competències. El departament de Medi Ambient i Habitatge: competències i estructura. Les empreses publiques adscrites al Departament de Medi Ambient i Habitatge. TEMA 12 El cos d’Agents Rurals: funcions, estructura i organització. Els seus drets, deures i règim disciplinari. Normativa reguladora. TEMA 13 El procediment administratiu sancionador: principis, incoació, tramitació i resolució. Delictes contra els recursos naturals i el medi ambient, relatius a la protecció de la flora i fauna, i els incendis forestals. TEMA 14 Normativa forestal estatal i autonòmica: estructura i contingut. Forests públiques i forests privades. Els plans tècnics de gestió forestal. TEMA 15 Aprofitaments forestals. Normativa catalana respecte al sector tofoner, la recollida i comercialització de la pinya del pi pinyer, l’obtenció del suro i del pelagrí i els aprofitaments forestals per a ús domèstic. Regulació del verd nadalenc, del comerç d’arbres de Nadal i del desarrelament d’arbres i arbustos. L’activitat apícola a Catalunya: normativa catalana sobre aquest sector. TEMA 16 Preservació de la flora protegida. Espècies protegides: normativa catalana. Arbres d’interès local i comarcal i monuments. TEMA 17 Mesures de prevenció d’incendis forestals. Normativa catalana sobre aquesta matèria. El Pla d’emergències per a incendis forestals a Catalunya: estructura i organització. Els grups d’actuació. TEMA 18 Els voluntaris forestals del medi natural i la seva normativa. Les agrupacions de defensa forestal: constitució i regulació TEMA 19 Els espais naturals protegits. Normativa estatal i autonòmica sobre els espais naturals. Espais naturals de protecció especial: figures existents. El PEIN: normativa de declaració. Activitats fotogràfiques, científiques i esportives. TEMA 20 Regulació sobre l’accés motoritzat al medi natural. TEMA 21 Normativa catalana reguladora de les activitats extractives i dels procediment d’avaluiació d’impacte ambiental. La Llei d’intervenció integral de l’Administració ambiental. TEMA 22 La Llei de residus de Catalunya. TEMA 23 Legislació bàsica en matèria d’aigües. TEMA 24 L’activitat piscícola a Catalunya. Normativa sobre aquest sector. Regulació sobre la pesca esportiva a les aigües continentals a Catalunya. Zones de pesca: definició i distribució a Catalunya. Senyalització de les aigües continentals. Espècies piscícoles. TEMA 25 L’activitat cinegètica a Catalunya. Normativa sobre aquest sector. Àrees de caça: definició i distribució a Catalunya. Reserves nacionals de caça, zones de caça controlada, àrees privades i locals de caça, zones de seguretat i refugis de fauna salvatge. Senyalització de les àrees de caça. Espècies cinegètiques. TEMA 26 El Reglament d’armes: tipus d’armes i llicències. Tinença i ús d’armes. Guies de tinença. TEMA 27 Fauna protegida. Regulació sobre la protecció dels animals a Catalunya: estructura i contingut. Establiments de venda d’animals i nuclis zoològics. Regulació de la fauna exòtica i autòctona. Centres de recuperació de fauna. TEMA 28 Geografia física de Catalunya. Característiques dels principals ecosistemes de Catalunya. Divisió comarcal de Catalunya. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Auxili Judicial
Oposiciones en CataluñaA aquelles persones que tenen titulacions mitjanes i superiors, que vulguin treballar i fer una carrera professional en l'àmbit de la Justícia. Contribuint a millorar el nostre sistema judicial, i alhora assegurant una seguretat i estabilitat laboral en un sector amb necessitats de personal amb cualificació. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Auxiliar Administratiu de la Generalitat
Oposiciones en Cataluña- A aquelles persones que no tenen molt definit el seu futur, estan parades i el que més els interessa és tenir un lloc de treball, amb un sou fix. - A aquelles persones, els estudis de les quals sempre hagin estat orientats a la formació professional de la branca administrativa. - També, a les persones que s'han decidit a donar un canvi a la seva vida laboral. - DRET CONSTITUCIONAL. ORGANITZACIÓ POLÍTICA. Tema 1 Constitució. Drets i garanties constitucionals. Constitució espanyola: principis. Drets fonamentals i llibertats públiques. Garanties constitucionals. Tema 2. Institucions estatals i organització territorial de l Estat El cap d Estat. Les Corts Generals: el Congrés i el Senat. El Govern. El poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Poble. Organització territorial de l Estat: les comunitats autònomes i les entitats locals. Tema 3. L Estatut d autonomia de Catalunya. Estatut d autonomia de Catalunya: concepte, contingut Drets i deures de la ciutadania. Principis rectors. Garanties dels drets estatutaris. *Competéncias de la Generalitat de Catalunya: tipologia. Tema 4. Institucions de la Generalitat de Catalunya. Institucions de la Generalitat de Catalunya: el Parlament, el President, el Govern, el Consell de Garanties Estatutàries, el Síndic de Greuges, la Sindicatura de Comptes, el Consell de l Audiovisual de Catalunya. ADMINISTRACIÓ PÚBLICA. EL DRET ADMINISTRATIU. Tema 5. Administració pública i ciutadania. Administració pública: concepte i principis. El ciutadà i la ciutadana com a titular de drets davant l Administració. Drets lingüístics. Accés a arxius i registres. Tema 6. Organització de l Administració de la Generalitat. Principis de l organització administrativa. Organització administrativa de la Generalitat de Catalunya. Principis generals. Tipus d òrgans. L Administració institucional o instrumental. L organització administrativa. La competència administrativa: concepte i alteracions. Tema 7. L acte administratiu. L acte administratiu. Elements. Motivació i forma. Eficàcia de l acte administratiu: notificació i publicació. El silenci administratiu i els actes presumptes. Invalidesa dels actes: nuls i anul·lables. Tema 8. El procediment administratiu. Procediment administratiu. Fases. Terminis. Col·laboració i compareixença dels ciutadans i ciutadanes. Tema 9. Revisió dels actes administratius i responsabilitat de l Administració. Revisió dels actes administratius. Revisió d ofici. Recursos administratius: concepte i classes. Recurs contenciós administratiu: concepte i classes. Recurs contenciós administratiu: concepte, responsabilitat de les administracions públiques. Tema 10. Els contractes del sector públic. Els contractes del sector públic: tipologia i característiques essencials. La contractació electrònica. L òrgan de contractació a l Administració de la Generalitat Requisits per contractar amb el sector públic. Tema 11. Procediment de la contractació administrativa. L expedient de contractació: tramitació ordinària i abreujada. Els plecs de clàusules administratives i de prescripcions tècniques. La publicitat. Les garanties. Els procediments de selecció del contractista. L adjudicació del contracte. Tema 12. Gestió del patrimoni de la Generalitat. L activitat administrativa de foment. El patrimoni de la Generalitat de Catalunya. Gestió del patrimoni. Formes de l activitat de l administració pública. L activitat de foment. GESTIÓ DE RECURSOS HUMANS. Tema 13. Estructura i ordenació de l ocupació pública Personal al servei de les administracions públiques. Funció pública de l Administració de la Generalitat de Catalunya. Estructura de la funció pública: plantilla de personal. Relació de llocs de treball. Registri General de Personal. Tema 14. Accés a l ocupació pública, mobilitat i carrera professional Oferta pública d ocupació. Selecció de personal. Mobilitat i sistemes de provisió de llocs de treball. La carrera professional. Formació i perfeccionament del personal. Tema 15. Drets i deures del personal al servei de l Administració de la Generalitat Retribucions i nòmines. Vacances, llicències i permisos. Mesures de conciliació de la vida personal, laboral i familiar. Mesures d igualtat d oportunitat per raó de gènere. Prevenció de riscos laborals a les administracions públiques. Situacions administratives, incompatibilitats i responsabilitat i règim disciplinari. Tema 16. Règim del personal laboral de l Administració de la Generalitat. Normativa laboral. Convenis col·lectius: conveni col·lectiu únic del personal laboral de l Administració de la Generalitat de Catalunya. Contracte de treball. GESTIÓ ECONOMICOFINANCERA. Tema 17. la comptabilitat pública. La funció econòmica de la Generalitat de Catalunya. La comptabilitat pública. Conceptes generals. Les administracions públiques com a subjectes de la comptabilitat pública. Elements de la comptabilitat pública. Els àmbits de la funció econòmica de la Generalitat de Catalunya. Tema 18. El pressupost de la Generalitat de Catalunya. El pressupost de la Generalitat de Catalunya: concepte i marc legal. Els principis pressupostaris. Estructura del pressupost. El cicle pressupostari. Tema 19. El pressupost per programes. El pressupost per programes: concepte i característiques. L estructura dels programes pressupostaris: diagnòstic de la situació, missió, objectius i indicadors. El pressupost orientat a resultats. Tema 20. L execució del pressupost, modificacions i control pressupostari Execució del pressupost. Execució de l estat de despeses. Execució de l estat d ingressos. Documents comptables i pressupostaris. Els crèdits pressupostaris i les modificacions. El control pressupostari. ORGANITZACIÓ DEL TREBALL. Tema 21. Les administracions públiques i la societat de la informació. Protecció de dades de caràcter personal. Les administracions públiques i la societat de la informació. L administració electrònica a Catalunya. La informàtica com a eina de recolzo en els processos administratius. Protecció de dades de caràcter personal. Tema 22. Organització i qualitat. Organització, mètode de treball i els circuits administratius. Els serveis d informació administrativa. Cartes de serveis. La qualitat a l Administració pública. Tema 23. Atenció al ciutadà i a la ciutadana. Atenció al ciutadà i a la ciutadana. Atenció integral: personal, telefònica, escrita; atenció al públic culturalment divers. Habilitats comunicatives. Iniciatives, reclamacions, queixes i peticions. Tema 24. Tractament i gestió de la documentació. Recepció i registre de documents. Organització dels documents administratius. Arxiu de documents. Conservació i eliminació de documents: avaluació i tria. Gestió dels documents electrònics. Certificació digital i signatura electrònica. Tema 25. Els documents administratius. Redacció de documents administratius i *tipologia de documents. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Auxiliar Administratiu de les Corporacions Locals
Oposiciones en Cataluña- A aquelles persones que no tenen ben definit el seu futur, estan aturades i el que més els interessa és tenir un lloc de treball, amb un sou fix. - A aquelles persones, les quals els seus estudis sempre han estat orientats a la formació professional de la branca administrativa. - També, a les persones que s'han decidit a donar un canvi a la seva vida laboral. - ORGANITZACIÓ ESTATAL I AUTONÒMICA. Tema 1. La Constitució espanyola de 1978: estructura i contingut. Principis generals. La reforma de la Constitució. El Tribunal Constitucional. Tema 2. Drets i deures fonamentals dels espanyols. Garanties i suspensió dels drets i llibertats fonamentals. El Defensor del Poble. Tema 3. La Corona. El Poder Legislatiu. El Poder Executiu. El Poder Judicial. Tema 4. L Administració Pública en l ordenament espanyol. Administracions de l Estat. Administracions autonòmiques. Administració local. Administració institucional i corporativa. Tema 5. Principis d actuació en l administració pública: eficàcia, jerarquia, descentralització, desconcentració i coordinació. Els principis de l organització administrativa a la Llei 30/1992. Sotmetiment de l administració a la llei i el dret. Tema 6. Organització territorial de l Estat. Les comunitats autònomes i els seus estatuts. Tema 7. L Estatut d autonomia de Catalunya. Idioma, bandera i organització territorial. La Generalitat de Catalunya i les institucions d autogovern. El Síndic de Greuges. La Sindicatura de Comptes. DRET ADMINISTRATIU. Tema 8. El dret administratiu: concepte. Fonts del dret públic. La llei: classes de llei. El reglament: concepte i classes. El costum. Tema 9. L Administrat: concepte i classes. La capacitat de l administrat i les seves causes modificatives. Actes jurídics de l administrat. Peticions i sol•licituds. Col•laboració i participació dels ciutadans amb l administració. L interessat. Tema 10. L acte administratiu: concepte, classes i elements de l acte administratiu. Motivació i notificació dels actes administratius. Eficàcia i validesa dels actes administratius. Actes nuls, anul•lables i irregulars. Execució dels actes. Tema 11. El procediment administratiu. Significat del procediment. Principis generals. Fases. El procediment administratiu derivat de l organització pròpia de la Generalitat de Catalunya. Tema 12. Recursos administratius. Concepte i classes. Peculiaritats en l àmbit local. El recurs contenciós administratiu. Tema 13. La contractació administrativa en l esfera local. Classes de contractes. La selecció del contractista. Drets i deures del contractista i de l Administració. Execució, modificació i suspensió. La revisió de preus. Invalidesa dels contractes. Extinció dels contractes. Tema 14. Formes de l acció administrativa. Foment. Policia. El servei públic i les seves formes de gestió: la concessió. Tema 15. El Domini Públic. El Patrimoni Privat de l Administració. Tema 16. La responsabilitat de les administracions públiques. La responsabilitat de les autoritats i altre personal al servei de les administracions públiques. Tema 17. La potestat sancionadora. Principis generals: legalitat, tipicitat, irretroactivitat. Procediment sancionador: principis. Annex: Documents administratius. RÈGIM LOCAL. Tema 18. L Administració Local. Concepte. Principis constitucionals. Entitats que comprèn. El règim local espanyol. El règim local català. L organització comarcal de Catalunya. Tema 19. La província en el règim local: concepte, elements. Organització provincial i competències. Òrgans. Règims especials provincials. Tema 20. El Municipi: el seu concepte. Organització municipal. Competències i funcionament. Tema 21. El Municipi: elements. El terme municipal. La població. L empadronament. Drets i deures dels veïns. Autonomia municipal i tutela. Tema 22. Altres entitats locals. Mancomunitats. Agrupacions. La comarca. Entitats d àmbit territorial inferior al municipi. Tema 23. Procediment administratiu local. El registre d entrada i sortida de documents. Requisits en la presentació de documents. Comunicacions i notificacions. Tema 24. Funcionament dels òrgans col•legiats locals: convocatòria i ordre del dia. Actes i certificacions d acords. Tema 25. Ordenances i reglaments de les entitats locals. Classes. Procediments d elaboració i aprovació. Les llicències. Tema 26. La Funció Pública Local i la seva organització. L oferta pública d ocupació. Sistemes de selecció. Tema 27 Drets i deures dels funcionaris públics locals. Situacions administratives: adquisició i pèrdua. Règim d incompatibilitats. Règim disciplinari. Drets de sindicació. Seguretat social. Tema 28. Els béns de les entitats locals. Tema 29. Hisendes locals. Classificació dels ingressos. Ordenances fiscals. Els pressupostos locals. La despesa pública local. Tema 30. Impostos municipals. Anàlisi de les principals figures. Tema 31. Taxes. Contribucions especials. Preus públics. Tema 32. La Tresoreria de les entitats locals. Comptabilitat general. El control i la fiscalització. SISTEMES D INFORMACIÓ. Tema 33 Introducció a la comunicació. La comunicació humana. El llenguatge com mitjà de comunicació. Diferència entre informació i comunicació. Tipus de comunicació. Tema 34. Atenció al públic. Acollida i informació al administrat. Els serveis d informació administrativa. Tema 35. Concepte de document, registre i arxiu. Funcions del registre i de l aixiu. Classes d arxiu: ordenació numèrica, cronològica i alfabètica. Especial consideració a 1 arxiu de gestió. Tema 36. L automatització d oficines. Conceptes i aplicacions. Sistemes fïsics i lògics. Arxiu i agenda electrònica. Tema 37. El concepte d informàtica. Elements que configuren un ordinador. Sistema operatiu. Tema 38. Ofimàtica: concepte i aplicacions. Full de càlcul. Gràfics. Sistemes de tractament de textos. Bases de dades 1 telemàtica. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Auxiliar de Biblioteques
Oposiciones en CataluñaA aquelles persones que els agradaria treballar en un ambient tranquil, que els agradi l'ordre i la lectura. Que tinguin estudis bàsics i vulguin accedir a la funció publica fent una activitat que els agradi, en aquest cas treballar en biblioteques. - - La Biblioteca. - La Biblioteca Nacional. - Biblioteques Públiques. - Biblioteca Universitàries. - Biblioteques Especialitzades. - Biblioteques Escolars. - Nens i Biblioteca pública. - Serveis bibliotecaris. - L animació a la lectura. - Selecció i adquisició. - El procés tècnic - Les regles de catalogació. - Els encapçalaments. - Els catàlegs. - Les classificacions. - Els materials especials. - Normalització. - Instigació i equipament. - La cooperació bibliotecària. - Gestió i adminitració. - El Sistema Bibliotecari Espanyol. - Legislació sobre patrimoni bibliogràfic. - Les biblioteques mòbils. - La secció local. - Els usuaris. - Automatització de biblioteques. - Formato MAC. - Sistemes Integrals de gestions. - La documentació i els documents. - Els centres de documentació. - Anàlisis documentals. - Els llenguatges documentals. - L arxiu. - El procés documental. - Principis d organització. - Processos documentals. - Enquadernació. - La Bibliografia. - El CBU. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Bombers de la Generalitat de Catalunya
Oposiciones en Cataluña- Si has pensat en això moltes vegades. Fora dubtes. Ara és el teu moment. Fes-te bomber de la Generalitat de Catalunya. És un treball espectacular, amb moltes emocions. Gràcies al treball dels Bombers moltes persones han rebut ajuda quan la necessitaven, algunes han salvat la vida. - Tindràs una feina que t'oferirà grans recompenses, tant a nivell personal com professional. No hi ha moltes oportunitats laborals que ofereixin tantes coses. - Tema 1. Legislació. La Constitució Espanyola. Estructura i contingut general. L Estatut d Autonomia de Catalunya. Estructura i contingut general. Organització de l Administració catalana. Institucions i organismes de la Generalitat. Tema 2. Legislació. Llei 5/1994, de 4 de maig, de regulació dels serveis de prevenció i extinció d incendis i de salvaments de Catalunya. Llei 4/1997. de 20 de maig, de protecció civil de Catalunya. Estructura i contingut general. Tema 3. Física. Sistema internacional de mesures. Velocitat i acceleració. Força i pes. Acció i reacció. Treball i potència. Principi de conservació de l energia. Tema 4. Física del foc. Temperatura i fonts de calor. Propagació de la calor. Teoria del foc. Elements que componen el foc. Tipus de combustió. Classes de foc. Tema 5. Agents extintors. Agents extintors. Definició. Tipus d agents extintors: característiques i aplicacions. Tema 6. Mecànica. Màquines simples. Palanques i politges. Cargols i rosques. Màquines eina: tipus i característiques, toms, plans inclinats. Tema 7. Química. Estats de la matèria i canvis d estat. Reaccions químiques. Compressió i expansió de gasos. Gasos perfectes. Gasos comprimits, dissolts, liquats i criogènics. Àcids i bases. Explosió, deflagració, detonació, BLEVE. Tema 8. Risc Químic. Classificació de les matèries perilloses segons ADR. Codi de perill. ADR. Etiquetes de perill segons ADR. Codi Hazchem. Diamant de perill NFPA-704. Definició d intoxicacions. DL50, TLV-TWA; TLV-STEL; TLV-C, IPVS. Tema 9. Hidràulica. Principis generals. Unitats de pressió. Pressió estàtica i pressió dinàmica. Cabal, pèrdues de càrrega i efecte Venturi. Tema 10. Mecànica vehicles. Motors diesel. Motors benzina. Carburació i injecció. Sobrealimentació, tipologies de motors. Principals parts d un motor. Potència i parell motor. Tema 11. Prevenció i protecció contra incendis. Protecció activa en els edificis: extintors, BIES (boca d incendis equipada), hi-drants, columnes seques, ruixadors, detectors automàtics d incendis i exutoris de fums. Protecció passiva en els edificis: compartimentació i sectors d incendi. La ignifugació: concepte i aplicacions bàsiques. Comportament al foc dels elements estructurals i els materials: diferència entre reacció i resistència al foc. Tema 12. Atenció sanitària. Valoració del pacient. Signes i símptomes. Suport vital bàsic i reanimació car-diorespiratòria. Hemorràgies i xoc. Mobilització i immobilització de pacients traumàtics. Tema 13. Construcció. Materials de construcció ceràmics. El guix. El formigó en massa i el formigó armat. Aglomerants i mescles. El ferro i l acer laminat. La fusta. Els plàstics. Tema 14. Construcció. Accions i reaccions en una construcció. Tipus d esforços. Fonaments: tipus i aplicacions. Estructures: tipus i aplicacions. Tancaments i façanes: tipus i aplicacions. Cobertes: tipus i aplicacions. Tema 15. Electricitat. Magnituds elèctriques. Estacions de transformació. Conductors i línies elèctriques. Instal•lacions interiors domèstiques. Quadres de comandament. Dispositius de protecció. Electricitat estàtica. Tema 16. Cartografia. Lectura i interpretació de mapes. Ús, funcionament i càlcul de les escales. Simbologia i toponímia. Les corbes de nivell. Projeccions i coordenades. Triangula-ció i càlcul de distàncies. Sistemes GPS. Tema 17. Geografia física. Les serralades. Els rius. Les valls. Embassaments i llacs. Vegetació i territori. Agricultura i territori. Els boscos en l arc mediterrani. Tema 18. Coneixement del territori català. Comarques i municipis. Els rius i les serralades. Principals eixos de comunicació. Principals nuclis de producció industrial. La producció agrícola. Nuclis de població en zones forestals. Tema 19. Meteorologia. Règims pluviometries a Catalunya. Règim dels vents. Temperatures. Penodes de retorn dels aiguats. La pressió atmosfèrica. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Cos de Gestio i Tecnics Mitjos
Oposiciones en Cataluña- A aquelles persones que tenen Titulacions Superiors i volen dedicar la seva vida a dirigir i orientar el futur dels òrgans directius dels poders públics més importants de l'Estat i de les comunitats autònomes o bé volen exercir un paper transcendental en un municipi. - A aquelles persones, que necessiten estabilitat i seguretat en el seu treball i volen tenir temps lliure per reforçar el seu currículum i estar en contínua formació. - 1. Dret constitucional. Organització política i administrativa de l Estat. 2. L organització política i institucional de Catalunya. Formes de gorvern i d administració. 3. La Unió Europea i el dret comunitari. Institucions. 4. L Administració pública. El dret administratiu. 5. Organització i funció pública. El dret del treball. 6. Gestió pressupostaria i financera. Hisenda pública. 7. Sistemes d informació. 8. Estructura econòmica i social. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Cos de Gestio Processal i Administrativa
Oposiciones en CataluñaA aquelles persones que tenen la titulació requerida i vulguin treballar i fer una carrera professional en l'àmbit de la Justícia, contribuïnt a millorar el sistema judicial i, alhora, assegurar-se una estabilitat laboral en un sector amb necessitats de personal qualificat. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Cos de Tramitacio Processal i Administrativa
Oposiciones en CataluñaA aquelles persones que tenen titulacions mitjanes i superiors, que vulguin treballar i fer una carrera professional en l'àmbit de la Justícia. Contribuint a millorar el nostre sistema judicial, i alhora assegurant una seguretat i estabilitat laboral en un sector amb necessitats de personal amb cualificació. - TEMARI per al primer exercici: Tema 1. La Constitució espanyola de 1978: Estructura i contingut. Les atribucions de la Corona. Les Corts Generals: Composició, atribucions i funcionament. L elaboració de les lleis. El Tribunal Constitucional. Composició i funcions. Tema 2. Els Drets Humans en l àmbit universal, europeu i espanyol. La igualtat efectiva entre homes i dones. L article 14 de la CE: La no discriminació per raó de sexe. La igualtat de sexe en l àmbit jurídic civil. Conseqüències penals de la discriminació per raó de sexe. La igualtat de sexe en l àmbit jurídic laboral. La conciliació familiar. Tema 3. El Govern i l Administració. El president del Govern. El Consell de Ministres. Organització administrativa espanyola: Ministres, Secretaris d Estat, Sotssecretaris i Directors Generals. L Administració perifèrica de l Estat. Els delegats de Govern a la Comunitat Autònoma i els Subdelegats de Govern. Tema 4. Organització territorial de l Estat en la Constitució. L Estat de les autonomies. Les comunitats autònomes: La seva constitució i competències. Els Estatuts d Autonomia. L Administració Local. La província i el municipi. Tema 5. La Unió Europea. Competències de la UE. Institucions i òrgans de la Unió Europea: el Parlament Europeu, el Consell Europeu, el Consell de Ministres de la Unió Europea, la Comissió Europea, el Tribunal de Justícia de la Unió Europea, el Tribunal de Comptes. Tema 6. El Poder Judicial. El Consell General del Poder Judicial: composició i funcions. La jurisdicció: Jutges i Magistrats: funcions i competències. La independència judicial. El Ministeri Fiscal: organització i funcions. Sistemes d accés a les carreres judicial i fiscal. Tema 7. Examen de l organització i competència del Tribunal Suprem, de l Audiència Nacional, dels Tribunals Superiors i de les audiències provincials. Tema 8. Examen de l organització i competencia.-Jutjats de Primera Instància i Instrucció. Jutjats del Penal. Jutjats del Contenciós-Administratiu. Jutjats del Social. Jutjats de Vigilància Penitenciària. Jutjats de Menors. Jutjats Mercantils, i el Tribunal de Marca Comunitària de Alacant, Jutjats de Violència sobre la dona i Jutjats de Pau. Tema 9. La carta de Drets dels Ciutadans davant la Justícia. Drets d informació, d atenció i gestió, d identificació d actuacions i funcionaris, drets lingüístics. Drets enfront dels professionals que assisteixen i representen el ciutadà: Advocats, Procuradors, Graduats Socials. El Dret a la Justícia Gratuïta a la Carta de Drets. El pla de Transparència Judicial. Tema 10. La modernització de l oficina judicial. La nova oficina judicial. La seva regulació en la Llei orgànica del poder judicial. L administració de justícia i les noves tecnologies. Codi de Conducta per a usuaris d equips i sistemes informàtics al servei de l Administració de Justícia. L expedient digital i la presentació telemàtica d escrits i documents. La signatura digital, el correu electrònic. Incidència de la legislació de protecció de dades en l ús de les aplicacions informàtiques. Tema 11. El Secretari Judicial a la Llei orgànica del poder judicial: funcions i competències. Ordenació del cos superior jurídic de Secretaris Judicials: Secretari de Govern i Secretaris Coordinadors. Tema 12. Cossos de funcionaris al servei de l Administració de Justícia. Cossos Generals i Cossos Especials: Definició i cossos que els integren. Cossos Especials: El Cos de Metges Forenses: Funcions. Tema 13. Els cossos Generals (I): Funcions. Formes d accés. Promoció interna. Adquisició i pèrdua de la condició de funcionaris. La rehabilitació. Drets, deures i incompatibilitats. Jornada i horaris. Vacances, permisos i llicències. Tema 14. Els cossos Generals (II): Situacions administratives. Ordenació de l activitat professional. Provisió de llocs de treball. Règim disciplinari. Tema 15. Llibertat sindical.El Sindicat en la Constitución Española. Eleccions sindicals segons la Llei d òrgans de representació i l Estatut Bàsic de l Empleat Públic. El dret de vaga. Salut i prevenció de riscos laborals. Tema 16. Els procediments declaratius en la Llei d enjudiciament civil: judici ordinari i verbal. Tema 17. Els procediments d execució en la Llei d enjudiciament civil. Classes d execució: disposicions generals de cada una. Especial referència a la lliurança de manaments, efectivitat dels embargaments acordats en el decret acordant mesures executives concretes per dur a terme el que disposa la ordre general d execució i en els decrets de millora, esbrinament patrimonial, preparació processal de la via de constrenyiment de mobles i immobles, actes de celebració de subhastes i tràmit de dipòsit judicial. Les mesures cautelars. Tema 18. Processos especials en la Llei d enjudiciament civil. Especial consideració als processos matrimonials i al procés monitori. El requeriment de pagament en el procediment monitori. El judici canviari. Tema 19. La jurisdicció voluntària: Naturalesa i classes de procediments. Especial referència als actes de conciliació. Tema 20. Els procediments penals en la Llei d enjudiciament criminal; ordinari, abreujat i de jurat. Tema 21. Procediment de judici de faltes. Judicis ràpids. L execució en el procés penal, amb especial referència a l execució de les faltes. La peça de responsabilitat civil en el procés penal. Tema 22. Recurs contenciós-administratiu. Procediment ordinari, abreujat i especials. Tema 23. El procés laboral. Procediment ordinari. Procediment per acomiadament. Processos de seguretat social. Tema 24. Recursos. Qüestions generals sobre el dret al recurs. El dipòsit per recórrer. Els recursos en l àmbit civil: Reposició, revisió contra resolucions del secretari judicial, queixa, apel · lació, i els recursos extraordinaris d infracció processal i cassació. Els recursos en el procediment penal: reforma, apel lació i queixa i Recursos extraordinaris. Els recursos contra les resolucions del Secretari Judicial. Tema 25. Lloc i Temps de les Actuacions Judicials: dies i hores hàbils; terminis i termes; els termes judicials en el procés penal. Tema 26. Els actes processals del Jutge: les Resolucions Judicials. Especialitats en el procés penal. Els Decrets del Ministeri Fiscal. Els actes processals del Secretari Judicial: Les Resolucions dels Secretaris Judicials. Tema 27. Els actes de comunicació amb altres Tribunals i Autoritats: oficis i manaments. L auxili judicial: els exhorts i els manaments en el procés penal. Cooperació jurídica internacional: les comissions rogatòries. Tema 28. Actes de comunicació a les parts i altres intervinents en el procés: notificacions, requeriments, citacions i emplaçaments. Notificacions, citacions i manaments en el procés penal. Formes de notificació i noves tecnologies. Tema 29. El Registre Civil. Organització actual dels Registres Civils a Espanya. Funcionaris encarregats dels mateixos. Llibres i Seccions del Registre. Llibres auxiliars. Tema 30. Actes del Registre. Inscripcions de naixement, matrimoni i defunció. Nacionalitat i veïnatge civil. Certificacions. expedients del Registre Civil. Tema 31. Conceptes d arxiu judicial i de documentació judicial en relació amb la legislació vigent en matèria d arxius judicials. Formes de remissió de documentació judicial i relacions documentals. Noves tecnologies als arxius judicials de gestió. Les juntes d expurgació de la documentació judicial. PRIMERA PROVA (obligatòria i eliminatòria) Constarà de dos exercicis, un escrit i un altre pràctic. Primer exercici: Consistirà a respondre un qüestionari tipus test sobre la matèria del temari. . Segon exercici: consistirà a contestar 20 preguntes tipus test referides a un cas pràctic. SEGONA PROVA (obligatòria i eliminatòria) Consistirà a reproduir en ordinador un text en Microsoft Word. TERCERA PROVA (optativa) Consistirà en l’acreditació del coneixement de la llengua catalana mitjançant les certificacions corresponents o la realització de la prova. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Curs de Vigilant de Seguretat + Especialitzacio
Oposiciones en CataluñaA totes aquelles persones que vulguin optar a: - Un treball ràpid i segur. - Vulguin començar en una professió amb un ampli ventall de possibilitats a través de les especialitzacions, Aeroports, Escortes, Video-vigilància, Cap de Servei, Cap de Seguretat, etc. - Vulguin obtenir una professió qualificada en un breu espai de temps. - Dedicar-se a la vigilància i protecció de béns immobles, així com la protecció de les persones que puguin trobar-se en els mateixos. - Aulacat disposa d'una borsa de treball en les empreses més reconegudes del sector de la seguretat, sector amb demanda actual de Treball. - - Àrea Jurídica. - Àrea Socio- Professional. - Àrea Tècnic- Professional. - Àrea Instrumental. - Pràctiques de tir. - Classes de defensa personal. - Preparació proves físiques. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Tecnics Superiors
Oposiciones en Cataluña- A aquelles persones que tenen Titulacions Superiors i volen dedicar la seva vida a dirigir i orientar el futur dels òrgans directius dels poders públics més importants de l'Estat i de les comunitats autònomes o bé volen exercir un paper transcendental en un municipi. - A aquelles persones, que necessiten estabilitat i seguretat en el seu treball i volen tenir temps lliure per reforçar el seu currículum i estar en contínua formació. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Treballador Social
Oposiciones en CataluñaA aquelles persones Diplomades en Treball Social amb una gran vocació de servei, que vulguin ajudar als grups marginals dins d'una estabilitat econòmica que atorga ser funcionari públic de cossos especials. - 1. Bloc de Dret Constitucional. 2. Bloc de Dret Administratiu. 3. Bloc de Funció Pública. 4. Bloc de Dret Local. 5. Bloc Psicologia. 6. Bloc de Tècnica Comunicació. 7. Bloc Grups de Treball. 8. Bloc de Mesures de Protecció. 9. Bloc Marc jurídic dels Serveis Locals. 10. Joventut. 11. Discapacitats. 12. Delinqüència. 13. Menros. 14. Toxicòmans. 15. SIDA. 16. Dona. 17. Estrangers. 18. Salut. 19. Penitnenciaries. 20. Psiquiatria. 21. Educació. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a la Guardia Civil
Oposiciones en CataluñaA persones interesades en ingressar a la Guardia Civil, un Institut Armat de naturalesa militar que forma part de les Forces i Cossos de Seguretat de l'Estat. Com a Cos de Seguretat, té la missió de protegir l'exercici lliure dels drets i llibertats dels espanyols i garantir la seguretat ciutadana, sota la dependencia del Govern de l'Estat. - Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2.- Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3.- Título II. La Corona. Tema 4.- Título III. Las Cortes Generales. Tema 5.-Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6.- Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7.-Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8.- Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto de delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10.- El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella. Tema 11.-La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12.- La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos, Procedimiento de "habeas corpus". Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13.- De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14.- El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15.- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16.- Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo. MATERIAS SOCIOCULTURALES. Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidad, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23.Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto del sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. Tema 25.Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a la Policía Nacional
Oposiciones en CataluñaA totes aquelles persones amb vocació de servei que vulguin treballar en una polícía amb moltissima experiència, amb reconeixements a nivell internacional, d'àmbit estatal, i que una de les seves característiques principals és el seu caràcter nitidament urbà. A més a més, ofereix possibilitats de continuar creixent dins el mateix cos i satisfer tota mena d'aspiracions personals i professionals. - A) Ciencias Jurídicas. Tema 1. El derecho: concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. Tema 2. Constitución Española (I): estructura y caracteres de la Constitución española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas así como a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. Tema 3. La Constitución Española (II): de la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y la Cortes generales. Del Poder judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. Tema 4. La Unión Europea: referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La Cooperación Policial Internacional. Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. Tema 6. Los funcionarios públicos: concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 7. El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: estructura y funciones. Tema 8. La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil y el Mando Único: estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos del Cuerpo Nacional de Policía. El Cuerpo Nacional de Policía: funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario; situaciones administrativas. Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; Policías Locales. Tema 10. Derecho Penal: concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal: el delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La edad penal y sus efectos. Tema 11. Noción de Derecho Procesal Penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de Hábeas Corpus. El Ministerio Fiscal: funciones. Tema 12. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. Atención a personas Dependientes. B) Ciencias Sociales. Tema 13. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. Tema 14. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencias de la globalización. Reacciones a la globalización. Tema 15. Socialización: transmisión de valores en la sociedad actual. Libertad-responsabilidad. Igualdad-solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. Tema 16. Actitudes y valores sociales. Las actitudes: concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. El conflicto entre grupos. Tema 17. Inmigración. Movimientos migratorios: concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Problemática de la integración. Tema 18. La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. Sectores de la población marginal. El fenómeno de la urbanización. La sociedad de masas. El hombre y el equilibrio ecológico. La contaminación y la protección del medio ambiente. Tema 19. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Políticas de seguridad. Inadaptación, marginalidad, delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. Tema 20. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. C) Materias Técnico-Científicas. Tema 21. La electrónica. Concepto de componentes electrónicos. Transmisiones: las ondas electromagnéticas. Modulación y transmisión. Medios de transmisión. Utilización básica de un sistema de comunicaciones. Transmisiones digitales y transmisiones analógicas. Tema 22. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema Operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de unidades de disco, organización de los datos en discos, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Tema 23. Procesador de textos Microsoft Word: elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas, gráficos. Tema 24. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. El navegador Internet Explorer: conocimiento básico. Tema 25. Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semimetálico: definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Mosso D’Esquadra
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Mosso D’Esquadra. Modalidad: Presencial Centro: Centre destudis FIF

Oposiciones a Agente Rural de la Generalitat de Catalunya
Oposiciones en CataluñaInteresados en preparar estas Oposiciones a Agente Rural de la Generalitat de Catalunya. - Temari general: Tema 1. La Constitució espanyola: estructura i contingut general. L Estatut d autonomia de Catalunya: estructura i contingut general. Organització territorial i competències de la Generalitat de Catalunya. La competència en matèria de medi ambient establerta a l Estatut de Catalunya. Tema 2. Organització de l Administració catalana. Institucions i organismes de la Generalitat. La Generalitat de Catalunya: principis generals i òrgans. Els departaments: estructura i atribucions. Els municipis. Les províncies. Les comarques. Les vegueries. Tema 3. El procediment administratiu. Els interessats. Els terminis. Els actes administratius. La revisió dels actes en via administrativa. Procediment administratiu sancionador. Concepte d autoritat i potestats d inspecció. Tema 4. El personal al servei de les administracions públiques. Regulació de la funció pública de l Administració de la Generalitat de Catalunya. Drets i deures del personal funcionari. Situacions administratives. Mobilitat i sistemes de provisió de llocs de treball. Incompatibilitats. Règim disciplinari. Mesures d igualtat per raó de gènere. Temari específic: Tema 1. El Departament d Interior: funcions i estructura. La Direcció General d Agents Rurals. Normativa bàsica reguladora del Cos d Agents Rurals. Tema 2. Els agents rurals com a policia judicial. Els delictes sobre l ordenació del territori i l urbanisme, sobre el patrimoni històric, contra els recursos naturals i del medi ambient, els relatius a la protecció de la flora, fauna i animals domèstics i dels incendis forestals. Tema 3. L activitat cinegètica a Catalunya: normativa i regulació d aplicació a Catalunya. Modalitats de caça. Classificació dels terrenys cinegètics. Espècies cinegètiques i períodes hàbils. Infraccions. Tema 4. El Reglament d armes: tipus d armes i llicències. Regulació de la tinença, la circulació i l ús. Tema 5. L activitat piscícola a Catalunya: normativa i regulació de la pesca esportiva a les aigües continentals a Catalunya. Classificació de les zones de pesca a Catalunya. Espècies piscícoles i períodes hàbils. Infraccions. Tema 6. Protecció d animals: normes generals de protecció dels animals. Animals de companyia: normativa i regulació d aplicació a Catalunya. Nuclis zoològics. Centres d acollida d animals de companyia. Infraccions. Tema 7. Protecció de la fauna salvatge: normativa i regulació d aplicació a Catalunya. Catàleg espanyol d espècies amenaçades. Prohibicions i autoritzacions relacionades amb la fauna protegida. Fauna salvatge autòctona i no autòctona. Tema 8. Espècies exòtiques invasores de flora i fauna: Catàleg espanyol d espècies invasores. Prohibicions i autoritzacions relacionades amb espècies exòtiques invasores. Tema 9. Prevenció d incendis forestals: normativa i regulació d aplicació a Catalunya. Infraccions. El Pla especial d emergències per a incendis forestals de Catalunya (INFOCAT). Les agrupacions de defensa forestal (ADF): regulació legal. El Pla Alfa. Tema 10. Regulació d infraestructures relacionades amb la prevenció d incendis forestals: urbanitzacions, carreteres, vies fèrries, línies elèctriques, aprofitaments forestals, abocadors i àrees recreatives. Regulació d activitats amb risc d incendis forestals: autoritzacions i comunicacions. Mesures preventives per a la lluita contra els incendis forestals relatives a l activitat agrícola. Tema 11. Protecció i gestió de les forests: normativa i regulació d aplicació a Catalunya. Infraccions. Forests: concepte i classificació. Condicions normatives dels aprofitaments forestals regulats: fusta, llenya, suro, pinya, tòfona, ús domèstic i desarrelament d arbres. L activitat apícola a Catalunya. Tema 12. Normativa bàsica de la flora protegida. Catàleg de flora amenaçada de Catalunya. Prohibicions i autoritzacions relacionades amb la flora amenaçada. Arbres monumentals i verd nadalenc. Tema 13. Legislació estatal i autonòmica en matèria de conservació del patrimoni natural i de la biodiversitat: catalogació i protecció dels hàbitats de patrimoni natural, espais de la Xarxa Natura 2000, conservació de la biodiversitat. Infraccions. Tema 14. Protecció dels espais naturals terrestres i marítims: normativa i regulació d aplicació a Catalunya: Els espais naturals protegits: El Sistema d Espais Naturals Protegits de Catalunya. Espais naturals de protecció especial (ENPE). Pla d espais d interès natural (PEIN). Xarxa Natura 2000. Llocs d importància comunitària (LIC). Zones d Especial Conservació (ZEC). Zones d Especial Protecció per a les Aus (ZEPA). Tema 15. Regulació de l ús recreatiu dels espais naturals i dels terrenys forestals. Regulació de les activitats fotogràfiques, científiques i esportives. Regulació sobre l accés motoritzat al medi natural. Tema 16. Protecció del patrimoni cultural en el medi natural: normativa i regulació aplicable a Catalunya. Infraccions. Normativa bàsica d urbanisme. Construccions en el sòl no urbanitzable: normativa i regulació aplicable a Catalunya. Infraccions. Tema 17. Legislació en matèria d aigües a Catalunya. Zona de servitud i zona de policia de lleres. Usos comuns i usos comuns subjectes a autorització. Regulació del domini públic hidràulic. Tema 18. Residus: Residus municipals i residus industrials. Els vehicles fora d ús. Pneumàtics fora d ús. Runes, terres i altres residus de la construcció. Dejeccions ramaderes. Tema 19. Les activitats extractives: L autorització i el programa de restauració a les activitats extractives. Protecció del medi ambient d aplicació a les activitats extractives. Normes addicionals en els espais d interès natural afectats per activitats extractives. Tema 20. Els plans de protecció civil a Catalunya: El Pla de protecció civil de Catalunya (PROCICAT). Els plans especials d emergències a Catalunya. El Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (CECAT). El Centre d Atenció i Gestió de Trucades d Urgència 112 Catalunya (CAT112). Tema 21. Geografia física i política de Catalunya. Conceptes bàsics sobre geografia Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales. - - La constitución española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y suspensión de los derechos y libertados fundamentales. - La Corona. El Poder legislativo. El Poder ejecutivo. El Poder judicial. - La Administración pública en el ordenamiento español. Administración del Estado. Administraciones autonómicas. Administración local. Administración institucional y corporativa. - Principios de actuación en la administración pública. Los principios de la organización administrativa en la Ley 39/2015. - Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas y sus estatutos. El Estatuto de Autonomía de Catalunya. Organización territorial. - El derecho administrativo. Fuentes del derecho público. Clases de leyes y reglamentos. - El Administrado. Actos jurídicos del administrado. Peticiones y solicitudes. Colaboración y participación de los ciudadanos con la Administración. El interesado. - El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo. Requisitos de los actos administrativos. La eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. El silencio administrativo. Revisión de oficio. Recursos administrativos. El recurso contencioso administrativo. - El procedimiento administrativo. Principios generales. Fases. Silencio administrativo. Cómputo de plazos. - La contratación administrativa en la esfera local. - Formas de la acción administrativa. - El Dominio público. El Patrimonio privado de la Administración. - La responsabilidad de las administraciones públicas. - La potestad sancionadora. Procedimiento sancionador. - La Administración Local. El régimen local español y catalán. La organización comarcal de Catalunya. - La provincia en el régimen local. La veguería. - El municipio: concepto y elementos. Organización municipal. Competencias y funcionamiento. Derechos y deberes de los vecinos. Autonomía municipal. Otras entidades locales. - Procedimiento administrativo local. Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos de presentación. Comunicaciones y notificaciones. - Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Régimen jurídico. - Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Procedimientos de elaboración y aprobación. Las licencias. Potestad sancionadora. - La función pública local y su organización. La oferta pública de ocupación. - Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario. - Los bienes de las entidades locales. - Haciendas locales. Los presupuestos locales. - Impuestos municipales. Tasas. Contribuciones especiales. Precios públicos. - La Tesorería de las entidades locales. - Introducción a la comunicación. La comunicación humana. Administración electrónica. - Concepto de documento, registro y archivo. - La automatización de las oficinas. El concepto de informática. Elementos de un ordenador. El Sistema operativo. - La Unión Europea y el derecho comunitario. Las instituciones comunitarias. Los fundamentos de la Unión Europea. *El temario puede variar según la entidad pública local a la que haga referencia la convocatoria. Modalidad: Presencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Bomberos de la Generalitat de Catalunya
Oposiciones en Cataluñapersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Bomberos de la Generalitat de Catalunya - Tema 1: La Constitutción de 1978. Tema 2: La monarquía, el poder legislativo, el Gobierno y el Poder Judicial. Tema 3: El Estatuto de Autonomía de Catalunya. Tema 4: La Carta Municipal. Tema 5: El municipio. Tema 6: Historia de Barcelona y conocimientos de las principales vias, etc. Tema 7: El Estatuto del Empleado Público. Tema 8: La Protección Civil en el Ayuntamiento de Barcelona. Tema 9: Teoría del fuego. Tema 10: Clasificación de los fuegos. Tema 11: Propagación de un incendio en un edificio. Tema 12: Agentes y productos extintores. Tema 13: Tipos de extintores en instalaciones fijas. Tema 14: Extintores comerciales de pequeña potencia. Tema 15: Primeros auxilios. Tema 16: Traumatismos, fracturas, luxaciones y otras lesiones. Tema 17: Intoxicaciones y quemaduras. Tema 18: Materias peligrosas. Tema 19: Prevención. Tema 20: Hidráulica. Tema 21: Instalaciones de sumunistro energético. Tema 22: Conocimientos de edificios. Tema 23: Herraduras hidráulicas y neumáticas. Tema 24: Conocimiento de los vehículos de los bomberos. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciónes a Bomberos del Ayuntamiento de Barcelona
Oposiciones en Cataluñapersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciónes a Bomberos del Ayuntamiento de Barcelona. - Tema 1: Legislación estatal. Tema 2: Legislación autómica. Tema 3: Física. Tema 4: Física del fuego. Tema 5: Agentes extintores. Tema 6: Mecánica. Tema 7: Química. Tema 8: Riesgo químico. Tema 9: Hidráulica. Tema 10: Mecánica de vehículos. Tema 11: Prevención y protección contra incendios. Tema 12: Atención sanitaria. Tema 13: Construcción. Tema 14: Construcción. Tema 15: Electricidad. Tema 16: Cartografía. Tema 17: Geografía física. Tema 18: Conocimientos del territorio catalán. Tema 19: Meteorología. Modalidad: A Distancia - Online Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Guardia Civil
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Guardia Civil. - TEMA 1.- DERECHOS HUMANOS. TEMA 2.- IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. TEMA 3.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. TEMA 4.- DERECHO CONSTITUCIONAL. TEMA 4.- DERECHO CONSTITUCIONAL. TEMA 5.- DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. TEMA 6.- INSTITUCIONES INTERNACIONALES. TEMA 7.- DERECHO CIVIL. TEMA 8.- DERECHO PENAL. TEMA 9.- DERECHO PROCESAL PENAL. TEMA 10.- DERECHO ADMINISTRATIVO. TEMA 11.- PROTECCIÓN DE DATOS. TEMA 12.- EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN. TEMA 13.- SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA. TEMA 14.- MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA. TEMA 15.- FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL. TEMA 16.- MATERIAS SOCIO-CULTURALES. PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA. TEMA 17.- MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. TEMA 18.- TOPOGRAFÍA. TEMA 19.- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. TEMA 20.- RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES. TEMA 21.- PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. TEMA 22.- ARMAS Y EXPLOSIVOS. TEMA 23.- DERECHO FISCAL. TEMA 24.- INGLÉS. TEMA 25.- LENGUA ESPAÑOLA. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Guardia Urbana de Barcelona
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Guardia Urbana de Barcelona - La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. La estructura territorial del Estado: "Principios generales y la Administración Local" Derechos y deberes fundamentales en la Constitución de 1978. El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006: Derechos y deberes del ámbito civil y social, derechos en el ámbito político y de la Administración, y derechos y deberes lingüísticos. El Gobierno local en el Estatuto. El Municipio: concepto y elementos. Las potestades municipales. Competencias municipales a la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local. ISSN 1988-298X http://www.gencat.cat/dogc DL B 38.014 hasta 2007 2/2 Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña Núm. 7273 - 23/12/2016 CVE-DOGC-16354049-2.016 La Carta Municipal de Barcelona: Texto consolidado por el que se regula el régimen especial del municipio de Barcelona. Competencias del Ayuntamiento en materia de seguridad ciudadana y movilidad. El Ayuntamiento de Barcelona. Organización Municipal. La organización política (Alcalde, Tenientes de Alcalde, Concejales) y la organización ejecutiva (el modelo de gestión gerencial) La desconcentración territorial (distritos) y funcional (organismos e institutos) en el Ayuntamiento de Barcelona. Conocimiento de la ciudad desde el 1-1-2015: datos demográficos, sociología, economía, cultura y actualidad de la ciudad. El procedimiento administrativo: concepto y principios generales. El procedimiento administrativo común: regulación, contenido, ámbito de aplicación y principios. El marco legal de la Seguridad Pública y los cuerpos de seguridad. La Ley de fuerzas y cuerpos de seguridad El Estado. La Ley de policías locales de Cataluña. La Ley de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña. La Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Barcelona. La Ordenanza sobre el uso de las vías y el espacio público de Barcelona: "Uso de las vías y los espacios públicos". La Ordenanza de circulación de peatones y de vehículos. Actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana: Especial referencia a los principios rectores en relación a la seguridad ciudadana y las potestades generales de policía de seguridad. Actuaciones relacionadas con las funciones de policía judicial: Especial referencia a las garantías y derechos de las personas detenidas, procedimiento de detención y de habeas corpus. Derechos y deberes de los funcionarios en el Estatuto básico del empleado público. Principios de actuación y deberes de los funcionarios de policía local. La infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos en el Código Penal. Régimen de incompatibilidad del personal al servicio de la Administración. Ética y deontología profesional. Declaración universal de los derechos humanos de la ONU. Carta de los derechos fundamentales de la UE. Código Europeo de Ética de la Policía. Código ético de la policía de Cataluña. El II Plan de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres del Ayuntamiento de Barcelona 2015 a 2019. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciónes a Maestro Educación Infantil Generalitat de Catalunya
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciónes a Maestro Educación Infantil Generalitat de Catalunya. - Aprobado por Orden de 9 de septiembre de 1993 (BOE del 21) 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos. 2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la Educación Infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa. 3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa. 4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo. 5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos. 6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la Educación Infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica. 7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la Educación Infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo docente. 8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa. 9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos. 10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género. 11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de Educación Infantil. 12. Principios de intervención educativa en Educación Infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular. 13. La programación en el primer ciclo de Educación Infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años. 14. La programación en el segundo ciclo de Educación Infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la Educación Infantil y Primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación. 15. La función del maestro o maestra en Educación Infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias. 16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo. 17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en Educación Infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales. 18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil. 19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la Educación Infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto. 20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula. 21. La educación musical en Educación Infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio.Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folklore popular. 22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetivos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos. 23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas. 24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la Educación Infantil. 25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de Educación Infantil. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Maestro Educación Primaria de la Generalitat de Catalunya
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Maestro Educación Primaria de la Generalitat de Catalunya. - Aprobado por Orden ECI/592/2007 de 12 de marzo (BOE del 15) 1. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicaciones en el desarrollo del proceso educativo y de enseñanza aprendizaje. 2. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado: principios pedagógicos que deben tenerse en cuenta, estrategias para su elaboración en el ciclo, curso y aula. Coordinación docente. 3. La tutoría en la Educación primaria. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje. Colaboración con las familias. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales. El plan de acción tutorial. Propuestas de acción tutorial. 4. La atención a la diversidad del alumnado. Principios y estrategias. Medidas organizativas, curriculares y didácticas. Alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo. Medidas educativas específicas. 5. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación primaria. Características, estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación. Promoción y planes específicos de refuerzo. 6. Las tecnologías de la información y la comunicación. Intervención educativa para su uso y aplicación en las diferentes áreas de conocimiento. 7. El área de Conocimiento del medio natural, social y cultural en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo. 8. Construcción de la noción de tiempo histórico en la Educación primaria. Ámbitos de estudio de procesos y hechos históricos. El aprendizaje de las grandes etapas históricas de la humanidad. Utilización de documentos: orales, escritos y restos materiales. Intervención educativa. 9. El entorno y su conservación. Relaciones entre los elementos de los ecosistemas, factores de deterioro y regeneración. Capacidad de los seres humanos para actuar sobre la naturaleza. Intervención educativa. 10. El aprendizaje de los fenómenos físicos y los cambios químicos. Planificación y realización de experiencias para el estudio de propiedades, características y comportamiento de la materia y la energía. 11. El área de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo. 12. El área de Educación artística en la Educación primaria como área integrada: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos mas relevantes. Relación con otras áreas del currículo. 13. Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas. Intervención educativa en la elaboración de composiciones plásticas e imágenes: planificación, diseño y organización del proceso; selección y utilización de materiales y técnicas. 14. El área de Lengua castellana y literatura en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Desarrollo de la competencia comunicativa en otras áreas del currículo. 15. La intervención educativa en la reflexión sistemática sobre el lenguaje en la Educación primaria en relación con las condiciones de uso: el contexto comunicativo, los ámbitos de uso y el texto. La adquisición de la lectura y la escritura. 16. La educación literaria en el contexto escolar. Manifestaciones literarias más importantes aplicadas a la Educación primaria. Técnicas y estrategias de utilización de la literatura infantil y juvenil. La biblioteca escolar y la biblioteca de aula como recursos didácticos en la educación literaria. 17. Proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en la Educación primaria: comprensión y expresión oral, elementos no lingü.sticos que acompañan a la comunicación oral. Estrategias de intervención educativa. 18. Desarrollo y características del proceso lector en la Educación primaria. Técnicas y estrategias de comprensión lectora en diferentes situaciones de comunicación y con diferentes tipos de textos. La lectura: planes de fomento y estrategias de intervención educativa. 19. Desarrollo de la expresión escrita en la Educación primaria. Métodos y estrategias de aprendizaje. Composición de diferentes textos escritos. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. Estrategias de intervención educativa. 20. El área de Matemáticas en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo. 21. Resolución de problemas. Diferentes clases y métodos de resolución. Planificación, gestión de los recursos, representación, interpretación y valoración de los resultados. Estrategias de intervención educativa. 22. El aprendizaje de los números y el cálculo numérico. Números naturales, enteros, fraccionarios y decimales. Sistemas de numeración. Relación entre los números. Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo (cálculo escrito, mental, estimación y calculadora). Intervención educativa. 23. Las magnitudes y su medida. Unidades e instrumentos de medida. Estimación y aproximación en las mediciones. Recursos didácticos e intervención educativa. 24. Evolución de la percepción espacial en la Educación primaria. Elementos, formas y relaciones geométricas en el entorno: clasificación y representación. Intervención educativa. 25. Recogida, organización y representación de la información. Tablas de datos. Tipos de gráficos. Aplicaciones en las distintas áreas y en la interpretación de datos. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para el tratamiento de datos. D’acord amb el previst a la disposició transitòria 2.3 del Reial decret 276/2007, de 23 de febrer, al temari de l’especialitat de primària del cos de mestres s’afegeixen tres temes relacionats amb la llengua catalana i literatura, que compten com a números 26, 27 i 28 i que queden redactats de la manera següent: 26. L’àrea de llengua catalana i literatura en l’educació primària: enfocament i característiques. Contribució de l’àrea al desenvolupament de les competències bàsiques. Objectius, continguts i criteris d’avaluació. Relació amb altres àrees del currículum. 27. La literatura catalana en el context escolar. Manifestacions literàries més importants aplicades a l’educació primària. Tècniques i estratègies d’utilització de la literatura infantil. La biblioteca escolar com a recurs didàctic en l’educació literària. 28. L’àmbit de llengües en l’educació primària: ensenyament integrat. Transferència de coneixements d’una llengua a una altra. Contribució des de les àrees lingü.stiques a l’assoliment de la competència plurilingüe i intercultural. Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Mossos d’Esquadra
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Mossos d’Esquadra. - Ámbito A: Conocimiento del entorno. Ámbito B: Institucional. Ámbito C: Seguridad y Policía. Ámbito D: Actualidad. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Policía Local - Derecho político y constitucional. Derecho administrativo. Régimen local. Función pública local. Organización policial. Derecho penal. Tráfico y seguridad vial. Sociedad y seguridad ciudadana. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Policia Nacional - A. Ciencias Jurídicas: Tema 01. El Derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. Tema 02. La Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como, a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: normativa comunitaria y nacional. El Defensor del Pueblo. Tema 03. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. Tema 04. La Unión Europea: Referencia histórica. El Derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional. Especial referencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Tema 05. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. Tema 06. Los funcionarios públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 07. El Ministerio del Interior: Estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones. Tema 08. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la Policía Nacional. La Policía Nacional: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas. Tema 09. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales. Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y de residencia. Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y de las sanciones. Efectos de la expulsión y devolución. Efectos de la denegación de entrada. Tema 12. La protección internacional. Reglas procedimentales para el reconocimiento de la protección internacional. De los menores y otras personas vulnerables. Centros de acogida a refugiados. Apátridas y desplazados. Tema 13. Disposiciones generales en materia de seguridad privada en España. Coordinación. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados. Personal de seguridad privada. Servicios y medidas de seguridad. Tema 14. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Disposiciones generales. Documentación e identificación personal. Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana. Potestades especiales de policía administrativa de seguridad. Régimen sancionador. Tema 15. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. El Catálogo nacional de infraestructuras críticas. El sistema de protección de infraestructuras críticas. Ciberseguridad. Tema 16. Derecho Penal Parte General: Concepto. Principios informadores del Derecho Penal. La infracción penal. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 17. Derecho Penal Especial: Del homicidio y sus formas. Del aborto. De las lesiones. Delitos contra la libertad. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Tema 18. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. El hurto. El robo. La extorsión. Robo y hurto de uso de vehículos a motor. Usurpación. De las defraudaciones: estafas; apropiación indebida; defraudaciones de fluido eléctrico y análogas. Tema 19. Delitos contra el orden público: sedición. Atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, resistencia y desobediencia. Desórdenes públicos. Disposición común. Tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos. Tema 20. Delitos informáticos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La prueba digital en el proceso penal. Tema 21. Noción de Derecho Procesal Penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. La Policía Judicial. Tema 22. La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. Ámbito. Concepto general de víctima. Derechos básicos. Protección de las víctimas. Medidas de protección a la víctima. Tema 23. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. Tema 24. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto general de trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos Laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Conceptos de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud. Tema 25. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. RD 39/1997, Reglamento de los servicios de prevención. El RD 2/2006, sobre Prevención de Riesgos Laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El RD 67/2010 sobre adaptación de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de Prevención de Riesgos laborales. Tema 26. La protección de datos de carácter personal: La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales. B. Ciencias sociales: Tema 27. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Convenio contra la Tortura. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo. Tema 28. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. El Movimiento Antiglobalización: Organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial. Tema 29. Actitudes y valores sociales. Formación de las actitudes: Concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: Xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. Tema 30. Principios éticos de la sociedad actual. Transmisión de valores en la sociedad actual: Proceso de socialización. Libertad responsabilidad. Igualdad – solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: Racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. Especial consideración de los delitos de odio. Tema 31. Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Integración social: Factor esencial de la cohesión social. Tema 32. Concepto de geografía humana. La ciudad, corrientes de estudio de la misma. Población, estructura y grupos sociales. La demografía: Densidad demográfica, tasas de natalidad y mortalidad, crecimiento vegetativo. La sociedad de masas. Contaminación y protección del medio ambiente. Tema 33. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. Seguridad pública y seguridad privada. La inseguridad. Teorías explicativas de la delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. Tema 34. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad. Tema 35. El desarrollo sostenible. Concepto. Coordinación y cooperación internacional. Sociedad y desarrollo sostenible. Instrumentos de gestión ambiental. Tema 36. Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas. C. Materias técnico-científicas: Tema 37. Fundamentos de sistemas operativos: Funciones de un sistema operativo. Tipologías: MS/DOS; UNIX; Linux; Windows; MAC OS. Sistemas operativos móviles: iOS, Android. Sistemas de almacenamiento. Sistemas de archivos. Tema 38. Redes informáticas: Modelo OSI. Modelo TCP/IP. Dispositivos de red: Concentradores (hubs); conmutadores (switches); encaminadores (routers); cortafuegos (firewall); servidores DHCP; servidores DNS; servidores proxy. Direccionamiento IP: Clase de redes; IPv4; IPv6. Tema 39. Inteligencia: Dato, información e inteligencia. Tipologías de Inteligencia. Ciclo de la Inteligencia. Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT). Surface Web. Deep Web. Dark Web. Darknet. Tema 40. Ciberdelincuencia y agentes de la Amenaza: Botnet; Business E–mail Compromise; Cartas nigerianas; Cryptojacking; Denegación de servicio; Ingeniería social; Inyección SQL; Malware; Pharming; Phishing; Spear phishing; Ransomware; Skimming; Spoofing; Spyware, Troyano; XSS; Zero–day. Cibercriminales. Crime as Service. Hacktivistas. Insider threat. APTs. Cyber Kill Chain. Tema 41. Origen de las armas de fuego. Definición, clasificación, categorías y funcionamiento de las armas de fuego: especial referencia al reglamento de armas. Cartucho: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Balística forense. Tema 42. El vehículo prioritario. Definición de vehículo prioritario. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. La conducción de vehículos en situación de emergencia. Utilización de las señales de emergencia. Tema 43. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. Definición de Seguridad Activa y Pasiva. Sistemas de Seguridad Activa y Pasiva en vehículos tipo turismo y motocicleta. Influencia de los Sistemas de Seguridad en los accidentes de tráfico. Repercusión de los Sistemas de Seguridad en la conducción policial y traslado de detenidos. Tema 44. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. Factores del Tráfico y su influencia en la siniestralidad vial. Factor Humano, Factor Ambiental y Factor Vehículo. Riesgos Laborales en la conducción de vehículos prioritarios. Equipos de Protección Individual del conductor y pasajeros de vehículos policiales. Estrategias y mantenimiento preventivo del vehículo prioritario. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Guardia Urbana
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Guardia Urbana - - Derecho político constitucional (4 temas) - Derecho administrativo (3 temas) - Régimen local (4 temas) - Función pública local (2 temas) - Organización policial (4 temas) - Derecho penal (3 temas) - Tráfico y seguridad vial (6 temas) - Sociedad y seguridad ciudadana (6 temas) Modalidad: Presencial Centro: Zona Estudios

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Policía Local. - - Derecho político constitucional (4 temas) - Derecho administrativo (3 temas) - Régimen local (4 temas) - Función pública local (2 temas) - Organización policial (4 temas) - Derecho penal (3 temas) - Tráfico y seguridad vial (6 temas) - Sociedad y seguridad ciudadana (6 temas) Modalidad: Presencial Centro: Zona Estudios

Oposiciones a Policía Portuaria
Oposiciones en CataluñaPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Policía Portuaria - Temario: - Constitución y estatuto. - Temario puerto (cultura general). - Psicotécnicos. - Mapa portuario. - Pruebas físicas. Modalidad: Presencial Centro: Zona Estudios
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito