Oposiciones en Cataluña

Busca aquí tu oposición

Oposiciones en Cataluña

Página: 11, Resultados: 300 a 330 de 339

Oposiciones a Mossos d´Esquadra

Oposiciones en Cataluña

A aquellas personas interesadas en superar las oposiciones a Mosso d ´ Esquadra. - MÓDULO 1. LEGISLACIÓN NACIONAL Tema 1. La Constitución Española Tema 2. El Tribunal Constitucional Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. La Corona Tema 5. El Gobierno Tema 6. La Administración Tema 7. Organización Territorial del Estado Tema 8. Las Comunidades Autónomas Tema 9. El Poder Judicial Tema 10. Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Tema 11. Derechos Humanos Tema 12. UE MÓDULO 2. ÁMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Y LEGISLACIÓN GENERALITAT Tema 13. Historia de Cataluña (Parte I) Tema 14. Historia de Cataluña (Parte II) Tema 15. Marco geográfico de Cataluña y organización territorial Tema 16. Principales variables de la estructura económica y social de Cataluña Tema 17. La inmigración y la sociedad multicultural Tema 18. El ámbito sociolingüístico Tema 19. El cambio social producto de las nuevas tecnologías de la Información Tema 20. El hombre y el equilibrio ecológico Tema 21. Principales corrientes artísticas y culturales Tema 22. El Origen de la Generalitat. Tema 23. Antecedentes del Estatuto Vigente Tema 24. La Generalitat durante la República Tema 25. El Estatuto de Autonomía Tema 26. Organización Administrativa de la Generalitat MÓDULO 3. LEGISLACIÓN GENERAL Y ESPECÍFICA 1. Constitución Española de 1978 2. Estatuto de Autonomía 3. Ley 4/2003 de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública en Cataluña 4. Ley 19/1983, de Creación de la Policía de la Generalitat 5. Ley 10/1994 de la policía de la Generalitat – Mozos de Escuadra 6. Decreto 183/1995 de Régimen Disciplinario de los Mozos de Escuadra 7. Decreto 184/1995 de Regulación de uniformes? de los Mozos de Escuadra. 8. Decreto 102/1998 de Competencias de la Generalitat en Tráfico, circulación? 9. Decreto 243/2007, de Estructura del Dpto. Interior, Relaciones Institucionales? 10. Decreto 401/2006, Reglamento de Provisión de Puestos de Mozos de Escuadra 11. Resolución Int/1828/2004, de aplicación del Código Europeo de Ética de la Policía 12. La construcción de un Espacio de Seguridad, Justicia y Libertad MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Constitución Española ** Estatuto de Autonomía ** Legislación Género ** Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas interesadas en realizar las Oposiciones a Policía Local de Catalunya. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Técnico Especialista en Prisiones de Catalunya. - Programa formativo: PARTE COMÚN 1. La Constitución española: principios 2. Las Cortes Generales: el Congreso y el Senado. 3. El Estatuto de Autonomía de Catalunya: concepto y contenido 4. Principios de la organización administrativa española 5. Instituciones de la Generalitat de Catalunya: 6. La organización administrativa de la Generalitat de Catalunya 7. La administración pública: concepto y principios. 8. La revisión de los actos administrativos. 9. La contratación administrativa: concepto y principios 10. Las administraciones públicas y la sociedad de la información 11. El personal al servicio de las administraciones públicas. 12. La selección de personal funcionario y laboral: sistemas de selección. 13. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración de la Generalitat. 14. El presupuesto de la Generalitat de Catalunya: concepto y marco legal. Los principios presupuestarios. 15. El presupuesto por programas: concepto y características. PARTE ESPECÍFICA. 1. El Derecho penal: concepto, contenidos y fuentes. 2. La infracción penal: concepto y clases 3. Las penas en el Código Penal: concepto, clases, duración y efectos, en especial, las penas privativas de libertad. 4. El homicidio y sus formas 5. La prevaricación administrativa 6. El quebrantamiento de condena. 7. El atentado. 8. La jurisdicción penal, los juzgados y los tribunales penales. 9. El procedimiento penal y sus fases. 10. Las medidas cautelares en el proceso penal: concepto. 11. Principales perspectivas teóricas sobre el concepto y las finalidades de las penas: retribución, prevención general y prevención especial. 12. El derecho penitenciario. 13. Competencias estatales y de las comunidades autónomas en materia penitenciaria. 14. La relación jurídica penitenciaria: naturaleza y fundamentos. 15. El régimen penitenciario: organización general 16. El régimen penitenciario: medidas de seguridad y vigilancia. 17. Clasificación de los diferentes tipos de establecimiento y sus características en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya. 18. El tratamiento penitenciario (I). 19. El tratamiento penitenciario (II) 20. Salidas y relaciones con el exterior 21. La puesta en libertad de los reclusos. 22. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión: diferentes tipos de internamiento 23. Las prestaciones de la Administración penitenciaria en el Reglamento Penitenciario y el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya. 24. El régimen disciplinario 25. El control de la actividad penitenciaria: el Juez de Vigilancia Penitenciaria. 26. La organización de los centros penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya (I) 27. La organización de los centros penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya (II 28. El régimen administrativo de los establecimientos penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya (I) 29. El régimen administrativo de los establecimientos penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya (II) 30. El régimen económico de los establecimientos penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya. 31. Criminología 32. Criminología. 33. Psicología. 34. Psicología. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas interesadas en opositar a bombero. - 1. Módulo: Parte Jurídica 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 1.9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 1.10. La relación jurídico administrativa. 1.11. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 1.12. Procedimiento administrativo. 1.13. Políticas para la igualdad de género. 1.14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. 1.15. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local. 1.16. Formas de la acción administrativa. 1.17. El Régimen Local Español. 1.18. El Municipio. 1.19. La Provincia. 1.20. Otras Entidades Locales. 1.21. Estudio especial de los ingresos tributario. 1.22. Presupuesto de las Entidades Locales. 1.23. El gasto público local. 1.24. Las Haciendas Locales. 1.25. Los bienes de las Entidades Locales. 1.26. Contratación administrativa en la esfera local. 1.27. Personal al servicio de Entidades Locales. 2. Módulo: Parte técnica 2.1. Magnitudes físicas. 2.2. Hidráulica y Mecánica de Fluidos. 2.3. La electricidad. 2.4. Naturaleza del fuego. Factores del incendio. 2.5. Agentes extintores. Mecanismos de extinción. 2.6. El agua. Agente extintor. 2.7. Las espumas extintoras. 2.8. Extintores. 2.9. Instalaciones fijas. 2.10. Vehículos contra incendios. 2.11. Prendas y equipos de protección personal. 2.12. Materiales de rescate y salvamento. 2.13. Transmisiones. 2.14. Construcción e incendio. 2.15. Señalización. 2.16. Actividades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos. 2.17. Tácticas de combate contra el fuego. 2.18. Incendios forestales. 2.19. Elementos estructurales y constructivos. 2.20. Salvamentos en ascensores. 2.21. Materias peligrosas. 2.22. Explosiones, Flashover y Backdraft. 2.23. Planes de autoprotección de bomberos. 2.24. Protección Civil. 2.25. Primeros auxilios Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas que cumpliendo con los requisitos, quieran prepararse las oposiciones a Agentes Rurales. Generalitat de Catalunya. Modalidad: Presencial Centro: CETUC - Centre d´estudis técnics universitaris del Clot

Personas interesadas en prepararse las Oposiciones a Auxiliar Administrativo. Generalitat de Catalunya. Modalidad: Presencial Centro: CETUC - Centre d´estudis técnics universitaris del Clot

Personas que preparen oposiciones a Mossos de Esquadra y Policia Local/Guardia Urbana y busquen formación adicional para la Entrevista Personal y Psicotécnicos. Modalidad: Presencial Centro: Wakeful Academy

Oposiciones a Auxiliar Administrativo

Oposiciones en Cataluña

Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo. - PROGRAMA FORMATIVO MÓDULO 1. DERECHO CONSTITUCIONAL. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Tema 1. Constitución y ordenamiento jurídico Tema 2. Instituciones estatales y organización territorial del Estado. Tema 3. El Estatuto de Autonomía de Cataluña. Tema 4. Instituciones de la Generalitat de Cataluña. MÓDULO 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. EL DERECHO ADMINISTRATIVO Tema 5. Administración pública y ciudadanía. Tema 6. Organización de la Administración de la Generalitat. Tema 7. El acto administrativo. Tema 8. El procedimiento administrativo. Tema 9. Revisión de los actos administrativos y responsabilidad de la Administración. Tema 10. Los contratos del sector público. Tema 11. Procedimiento de la contratación administrativa. Tema 12. Gestión del patrimonio de la Generalitat. MÓDULO 3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tema 13. Estructura y ordenación del empleo público. Tema 14. Acceso al empleo público, movilidad y carrera profesional. Tema 15. Derechos y deberes del personal. Tema 16. Régimen del personal laboral de la Administración de la Generalitat. MÓDULO 4. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Tema 17. La contabilidad pública. Tema 18. El presupuesto de la Generalitat de Cataluña. Tema 19. El presupuesto por programas. Tema 20. La ejecución del presupuesto. MÓDULO 5. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Tema 21. Las administraciones públicas y la sociedad de la información. Tema 22. Organización y calidad. Tema 23. Atención al ciudadano y la ciudadana. Tema 24. Tratamiento y gestión de la documentación. Tema 25. Los documentos administrativos Modalidad: Presencial Centro: Barcelona Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo de la Generalitat. - Temario de la Oposición 25 lecciones repartidas en 5 temas: Derecho constitucional. Organización política Administración Pública. El derecho administrativo Gestión de recursos humanos Gestión económico-financiera Organización del trabajo Modalidad: Online - Presencial Centro: Todo Oposiciones

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a auxiliar admnistrativo de la generalitat. Hombres y mujeres mayores de 18 años que buscan una salida laboral estable, esténorientados/as al área administrativa yno cuentan con estudio superior. - 25 lecciones repartidas en 5 temas: 1.Derechoconstitucional.Organización política 2.Administración Pública.El derecho administrativo 3.Gestión de recursos humanos 4.Gestión económico-financiera 5.Organización del trabajo Modalidad: Online - Presencial Centro: Nou Formació

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Bomberos de la Generalitat de Catalunya. Público Objetivo: Hombres y mujeres a partir de 18 años, con buena capacidad física, que sueñan con una profesión de prestigio, dinámica y de alta responsabilidad, a servicio de la sociedad y con las garantías de la estabilidad laboral en el sector público. - Temas divididos en tres grandes bloques: 1. Derecho constitucional 2. Derecho administrativo y régimen local 3. Conocimientos técnicos Modalidad: Online - Presencial Centro: Nou Formació

Oposiciones a Guardia Urbana

Oposiciones en Cataluña

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Urbana. Público Objetivo: Cualquier persona mayor de edad, que quiera contribuir con la seguridad y la organización de la ciudad y busque un puesto laboral estable y de actividad dinámica, tal como un/a agente de policía. - 1. Derecho constitucional 2. Derecho administrativo 3. Estatuto 4. Materias sociales 5. Tráfico 6. Derecho Penal Modalidad: Online - Presencial Centro: Nou Formació

Oposiciones a Guardia Urbana

Oposiciones en Cataluña

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Urbana. - Derecho constitucional Derecho administrativo Estatuto Materias sociales Tráfico Derecho Penal Modalidad: Online - Presencial Centro: Todo Oposiciones

Personas que quieran presentarse a estas Oposiciones a Mosso d’Esquadra de la Generalitat. - PROGRAMA FORMATIVO ÁMBITO A. Ámbito de conocimientos del entorno Tema A.1 Historia de Cataluña (parte I) Tema A.2. Historia de Cataluña (parte II) Tema A.3 Historia de la policía a Cataluña Tema A.4 Ámbito sociolingüístico Tema A.5 Marco geográfico de Cataluña Tema A.6 Entorno social de Cataluña Tema A.7 Las tecnologías de la información en el siglo XXI ÁMBITO B. Institucional Tema B.1 El Estatuto de autonomía de Cataluña (EAC) Tema B.2 Las instituciones políticas de Cataluña Tema B.3 El ordenamiento jurídico del Estado Tema B.4 Los derechos humanos y los derechos constitucionales Tema B.5 Las instituciones políticas del Estado Tema B.6 Los órganos jurisdiccionales. Poder judicial y Tribunal Constitucional Tema B.7 La organización territorial del Estado Tema B.8 La Unión Europea ÁMBITO C. De seguridad y policía Tema C.1 Las competencias de la Generalidad en materia de seguridad Tema C.2 El Departamento de Interior Tema C.3 La coordinación policial Tema C.4 El marco legal de la seguridad Tema C.5 El Código deontológico policial ÁMBITO D. Conocimiento del entorno político, económico y social. Dentro de este ámbito se incluyen los conocimientos relativos a los entornos políticos, económicos y sociales de: - Cataluña. - El Estado Español. - El panorama internacional. Modalidad: Presencial Centro: Barcelona Formación

Oposiciones a Mossos d´Esquadra

Oposiciones en Cataluña

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Mossos d´Esquadra. Público Objetivo: Personas mayores de 18 años que deseen pertenecer al cuerpo de Mossos d’Esquadra, con todas las garantías de estabilidad laboral designada al puesto y que busquen desarrollar importantes y diferentes funciones como policía. - Formado por 4 ámbitos conteniendo hasta 9 temas en cada uno. A. Conocimiento del entorno B. Ámbito institucional C. Seguridad y policía D. Conocimiento del entorno político, económico y social Modalidad: Online - Presencial Centro: Nou Formació

Oposiciones a Mossos d´Esquadra

Oposiciones en Cataluña

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Mossos d´Esquadra. - Formado por 4 ámbitos conteniendo hasta 9 temas en cada uno. Conocimiento del entorno Ámbito institucional Seguridad y policía Conocimiento del entorno político, económico y social Modalidad: Online - Presencial Centro: Todo Oposiciones

Oposiciones a Policía Nacional

Oposiciones en Cataluña

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Policía Nacional. Público Objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años que deseen ser policías y cumplan todos los requisitos. - Consta de 41 temas divididos en tres grandes bloques: 1. Ciencias Jurídicas 2. Ciencias Sociales 3. Materias Técnico-Científica Modalidad: Online - Presencial Centro: Nou Formació

Oposiciones a Policía Nacional

Oposiciones en Cataluña

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Policía Nacional. - Consta de 41 temas divididos en tres grandes bloques: Ciencias Jurídicas Ciencias Sociales Materias Técnico-Científica Modalidad: Online - Presencial Centro: Todo Oposiciones

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Recepcionista, Conserje, Bedel, Subalterno. Público Objetivo: Hombres y mujeres a partir de 18 años que tengan estudios primarios y busquen por una salida laboral estable. - Materia general: - Constitución Española - Estatuto de Autonomía de Cataluña - Administración Pública - Administrado - Función Pública - ONU y UE Materia específica: - Documento, archivo y registro - Servicios postales - Máquinas auxiliares de oficina - Seguridad de edificios - Evacuaciones - Instalaciones - Mantenimiento de edificios e instituciones Modalidad: Online - Presencial Centro: Nou Formació

Personas interesadas en realizar estas Oposiciones al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social Modalidad: Online Centro: OposITSS

Oposiciones Policía Nacional

Oposiciones en Cataluña

aquellos que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Policia Nacional - Para una mejor enseñanza y aumentar las garantías de aprobado en FORMACULTURA preparamos a los futuros policías nacionales en tres áreas o módulos diferentes. - Derecho constitucional. - Temario específico. - Psicotécnicos/personalidad. - Entrevista personal. Modalidad: Presencial Centro: Formacultura

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente de la Guardia Urbana de Barcelona. - MÓDULO 1 Prueba cultural y teórica + Tests aptitudinales. Incluye: - Campus actualizado con noticias y contenidos culturales semanalmente - 4 horas semanales de clases online - Tutorías personalizadas semanales para la preparación de los test aptitudinales - Acceso gratuito a contenidos teóricos de repaso de la lengua inglesa MÓDULO 2 Preparación física Incluye: - 2 horas semanales en pista de atletismo MÓDULO 3 Preparación Test de personalidad y competencias y entrevista personal. Incluye: - Pasación de tests - Retorno y análisis de los resultados - Informe personal - Entrevista con psicólogo presencial - Entrevista con psicólogo y un miembro de la Seguridad Pública a través de zoom con grabación de la sesión - Análisis de la entrevista a nivel de contenido y comunicación no verbal Modalidad: Presencial Centro: Centre destudis FIF

Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo ambito local, Universidades y Generalitat. - TEMARIO • Bloque de derecho Político y Constitucional. • Bloque de administración Pública y Derecho Administrativo. • Documentos Administrativos. • Bloque de régimen Local. • Ofimática básica. Modalidad: Presencial Centro: Academia Rosu

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales y que cumplan con los requisitos de acceso. - Tema 1 La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Reforma. Los derechos y deberes fundamentales. El Defensor del Pueblo. El modelo económico de la Constitución. El Tribunal de Cuentas. El Tribunal Constitucional Tema 2 La Corona. Las Cortes generales. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. Organización judicial española Tema 3 El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Sido. Las comunidades autónomas: especial referencia a Estatutos de Autonomía. Administración Local. Administración Institucional Tema 4 La Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña Tema 5 La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: ámbito de aplicación y estructura. El acto administrativo: Concepto y clases, elementos, eficacia y validez, notificación y publicación. El Procedimiento administrativo: concepto, principios, termas y plazos. Fases del procedimiento Tema 6 La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos Tema 7 Procedimiento administrativo local. Registro de entrada y salida de documentos. Comunicaciones y notificaciones Tema 8 Régimen local español: evolución histórica. Principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre entes territoriales. La autonomía local Tema 9 La Provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias Tema 10 El Municipio. El término municipal. La población y el empadronamiento. Competencias. Regímenes municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cataluña Tema 11 Organización municipal. Los municipios de gran población. Especial referencia al Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña Tema 12 Otras Entidades Locales. Entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Comarcas u otras Entidades que agrupen varios Municipios. Áreas Metropolitanas. Mancomunidades. Las vegueries Tema 13 Funcionamiento de los órganos colegiados locales, régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. El funcionamiento de los Entes Locales en Cataluña. Ordenanzas, reglamentos y bandos de las Entidades Locales Tema 14 Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales Tema 15 Estudio especial de los ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los precios públicos Tema 16 Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos que constan. Proceso de aprobación del Presupuesto Local. Principios generales de ejecución del Presupuesto. Modificaciones presupuestarias: los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del presupuesto. Especialidades de los municipios de gran población Tema 17 Contabilidad de las Entidades Locales. Modelo normal de contabilidad local. Modelo básico de contabilidad local. Modelo simplificado de contabilidad local Tema 18 El personal al servicio de los entes locales de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Organización de la Función Pública Local Tema 19 Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios públicos de los entes locales de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Situaciones administrativas Tema 20 Los bienes de las entidades locales. El dominio público. El patrimonio privado de las entidades locales Tema 21 La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado Tema 22 La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos. La selección del contratista. Derechos y deberes del contratista y de la Administración. Ejecución, modificación y suspensión. La revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos Tema 23 Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo. Especial referencia al archivo de gestión Tema 24 Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. Documentos de apoyo informativo. Criterios de ordenación de archivo. El archivo como fuente de información: servicios de archivo Tema 25 La atención al público: acogida e información. La comunicación en la Administración: concepto, importancia, elementos y tipos de comunicación Tema 26 El lenguaje administrativo. La documentación administrativa. Concepto y características de los documentos propios de la Administración Tema 27 Ofimática: Introducción a los Sistemas Operativos. El entorno Windows. Procesadores de texto Word. Hojas de Cálculo Excel. Bases de Datos Access. El Correo Electrónico. La Red Internet. Exploradores de Internet Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Institut Rocafort

Titulación requerida: Graduado en ESO, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente. Modalidad: Semipresencial Centro: Aula Forum Formació

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Bombero de la Generalitat de Catalunya y que cumplan con los requisitos de acceso. - Tema 1: Constitución Española y Estatuto Autonómico de Cataluña. Tema 2: Legislación autónomica. Tema 3: Legislación de prevención de Riesgos Laborales. Servicios de Prevención. Tema 4: Regulación de servicios de Prevención y Extinción de Incendios. Protección Civil de Cataluña. Tema 5: Física. Tema 6: Física del fuego. Tema 7: Agentes extintores. Tema 8: Mecánica. Tema 9: Química. Tema 10: Riesgos químicos. Tema 11: Hidráulica. Tema 12: Mecánica de vehículos. Tema 13: Prevención y protección contra incendios. Tema 14: Atención sanitaria. Tema 15: Construcción. Tema 16: Acciones y reacciones en una construcción. Tema 17: Electricidad. Tema 18: Cartografía. Tema 19: Geografía física. Tema 20. Conocimiento del territorio catalán. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Institut Rocafort

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones en Cataluña

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Guardia Civil y que cumplan con los requisitos de acceso. - Temario A) ORTOGRAFÍA Prueba de ortografía sobre un texto en la lengua española oficial del Estado. B) CONOCIMIENTOS B.1 Ciencias jurídicas Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3. Título II. La Corona. Tema 4. Título III. Las Cortes Generales. Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia: Formalidades y efectos. La querella. Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos. Procedimiento de «habeas corpus». Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso- administrativo. B.2 Materias socio-culturales Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. B.3 Materias técnico-científicas Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dínamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. C) LENGUA EXTRANJERA Prueba de comprensión escrita y ortografía sobre un texto en inglés o francés. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Institut Rocafort

Oposiciones Guardia Civil

Oposiciones en Cataluña

aquellos que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Guardia Civil - - 16 temas de Ciencias Jurídicas - 4 temas Socio Culturales - 5 temas de materias Científico-Técnicas Modalidad: Presencial Centro: Formacultura

Oposiciones a Guardia Urbana

Oposiciones en Cataluña

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Guardia Urbana y que cumplan con los requisitos de acceso. - TEMARIO 1. La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. La estructura territorial del Estado : “Principios generales y la Administración Local” 2. Derechos y deberes fundamentales a la Constitución de 1978. 3. El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006: Derechos y deberes del ámbito civil y social, derechos en el ámbito político y de la Administración, y derechos y deberes lingüísticos. El Gobierno local al Estatuto. 4. El Municipio: concepto y elementos. Las potestades municipales. Competencias municipales a la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local. 5. La Carta Municipal de Barcelona: Texto consolidado por el cual se regula el régimen especial del municipio de Barcelona. Competencias del Ayuntamiento en materia de seguridad ciudadana y movilidad. 6. El Ayuntamiento de Barcelona. Organización Municipal. La organización política (Alcalde, Tenientes de Alcalde, Regidores) y la organización ejecutiva (el modelo de gestión gerencial) La desconcentración territorial (distritos) y funcional (organismos e institutos) al Ayuntamiento de Barcelona. 7. Conocimiento de la ciudad desde el 1-1-2015: datos demográficos, sociología, economía, cultura y actualidad de la ciudad. 8. El procedimiento administrativo: concepto y principios generales. El procedimiento administrativo común: regulación, contenido, ámbito de aplicación y principios. 9. El marco legal de la Seguridad Pública y los cuerpos de seguridad. La Ley de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La Ley de policías locales de Cataluña. La Ley de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña. 10. El Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana al espacio público de Barcelona. 11. el Ordenanza sobre el uso de las vías y el espacio público de Barcelona: “Uso de las vías y los espacios públicos”. 12. El Ordenanza de circulación de peatones y de vehículos. 13. Actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana: Especial referencia a los principios rectores en relación a la seguridad ciudadana y las potestades generales de policía de seguridad. Actuaciones relacionadas con las funciones de policía judicial: Especial referencia a las garantías y derechos de las personas detenidas, procedimiento de detención y de habeas corpus. 14. Derechos y deberes de los funcionarios al Estatuto básico del empleado público. Principios de actuación y deberes de los funcionarios de policía local. La infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos en el Código Penal. Régimen de incompatibilidad del personal al servicio de la Administración. 15. Ética y deontología profesional. Declaración universal de los derechos humanos de la ONU. Carta de los derechos fundamentales de la UE. Código europeo de ética de la Policía. Código ético de la policía de Cataluña. El II Plan de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres del Ayuntamiento de Barcelona 2015-2019. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Institut Rocafort

Oposiciónes a Mossos d'Esquadra

Oposiciones en Cataluña

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciónes a Mossos d'Esquadra y que cumplan con los requisitos de acceso. - Temario ÁMBITO A Conocimientos del entorno Tema A.1 Historia de Cataluña (parte I): 1. La antigüedad en Cataluña. 2. La Cataluña romana. 3. El nacimiento de Cataluña. 4. La Cataluña feudal (s. XI-XII). 5. La expansión catalano-aragonesa (s. XIII-XIV). 6. La crisis de la baja edad media (s. XIV-XV). 7. Cataluña en la monarquía hispánica y la Guerra de los Segadores (s. XVI-XVII). 8. La Guerra de Sucesión y el Once de Septiembre. 9. Las transformaciones del siglo XVIII. Tema A.2 Historia de Cataluña (parte II): 1. El siglo XIX: la crisis del Antiguo régimen y la construcción del Estado liberal. 2. Cataluña, la industrialización y el obrerismo. 3. La restauración borbónica y el catalanismo político. 4. El primer tercio del siglo XX (1898-1931). 5. La República y la Guerra Civil. 6. La dictadura franquista. 7. La Transición y la recuperación de la autonomía. 8. La Cataluña del siglo XXI. Tema A.3 Historia de la policía en Cataluña 1. Las fuerzas de seguridad y su historia. 2. El origen de los Mossos d’Esquadra. 3. Transformaciones policiales durante el siglo XIX. 4. La policía durante las primeras décadas del siglo XX. 5. La policía y la democracia. Tema A.4 Ámbito sociolingüístico 1. Historia de la lengua. 2. Variedades lingüísticas. 3. La lengua aranesa. 4. Nuevas versiones de la Gramática de la lengua catalana y la Ortografía catalana. Tema A.5 Marco geográfico de Cataluña 1. Situación y división administrativa. 2. El relieve. 3. Los climas en Cataluña. 4. La red hidrográfica. 5. La vegetación. 6. La población. Tema A.6 Entorno social en Cataluña 1. La migración en Cataluña y flujos migratorios. 2. Las políticas públicas en materia de inmigración. 3. Modelos de integración y marcos de convivencia en la sociedad multicultural. 4. Las políticas públicas en materia de igualdad de oportunidades. 5. Los servicios sociales en Cataluña. Tema A.7 Las tecnologías de la información en el siglo XXI 1. La sociedad del conocimiento y las tecnologías de la información. Internet y la Internet de las cosas (IoT). 2. Efectos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 3. Seguridad de la información. 4. La Administración electrónica. Firma electrónica. 5. Comunicación y control público: espacios de seguridad y alarmas sociales. ÁMBITO B Institucional Tema B.1 El Estatuto de autonomía de Cataluña (EAC) 1. Antecedentes históricos y naturaleza jurídica. 2. Contenido y estructura. 3. Los derechos, los deberes y los principios rectores. 4. Las competencias de la Generalidad de Cataluña. 5. La competencia en materia de seguridad pública establecida en el Estatuto de autonomía de Cataluña. Tema B.2 Las instituciones políticas de Cataluña 1. La Generalidad de Cataluña. 2. El Parlamento de Catalunya. 3. La Presidencia de la Generalidad de Cataluña. 4. El Gobierno y la Administración de la Generalidad de Cataluña. 5. Otras instituciones estatutarias. Tema B.3 El ordenamiento jurídico del Estado 1. El ordenamiento jurídico. 2. La Constitución española. 3. La ley. 4. Las normas con rango de ley. 5. El reglamento. 6. Los tratados internacionales. Tema B.4 Los derechos humanos y los derechos constitucionales 1. Las declaraciones de derechos humanos. 2. Los derechos fundamentales y las libertades públicas. 3. La titularidad de los derechos constitucionales. 4. Los derechos constitucionales relacionados con el proceso penal. 5. Las garantías normativas. 6. Las garantías institucionales: el Defensor del Pueblo. 7. Las garantías jurisdiccionales. 8. La suspensión de los derechos constitucionales. Tema B.5 Las instituciones políticas del Estado 1. Las Cortes Generales. 2. El Gobierno. 3. La Corona. 4. Otras instituciones del Estado. Tema B.6 Los órganos jurisdiccionales. Poder judicial y Tribunal Constitucional 1. Poder judicial y potestad jurisdiccional. 2. El Consejo General del Poder Judicial. 3. El Ministerio Fiscal. 4. El Tribunal Constitucional. Tema B.7 La organización territorial del Estado 1. Los modelos de organización territorial. 2. El modelo territorial en la Constitución española de 1978. 3. Las comunidades autónomas. 4. Los municipios. 5. Las provincias. 6. Las comarcas. 7. Las veguerías. Tema B.8 La Unión Europea 1. Origen histórico de la Unión Europea. 2. El ordenamiento jurídico comunitario: derecho comunitario originario y derecho derivado. 3. Instituciones comunitarias. ÁMBITO C De seguridad y policía Tema C.1 Las competencias de la Generalidad en materia de seguridad 1. Definición de competencia. 2. La competencia en materia de seguridad. Tema C.2 El Departamento de Interior 1. Funciones del Departamento de Interior. 2. Estructura del Departamento de Interior. 3. La Dirección General de la Policía. 4. La Policía de la Generalidad – Mossos d’Esquadra. 5. El Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. 6. El Servicio Catalán de Tráfico. 7. El Centro de Atención y Gestión de Llamadas de Urgencia 112 Cataluña. Tema C.3 La coordinación policial 1. El concepto de coordinación policial. 2. La coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La coordinación con las policías locales de Cataluña. 3. Los órganos de coordinación establecidos por la Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña. 4. La cooperación policial internacional: Interpol y Europol. 5. Los acuerdos internacionales en materia de seguridad. El sistema de información Schengen (SIS). Tema C.4 El marco legal de la seguridad 1. La Ley orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad. Principios básicos de actuación. 2. La Ley 10/1994, de 11 de julio, de la Policía de la Generalidad – Mossos d’Esquadra. Funciones, ámbito territorial de actuación y estructura. 3. La Ley 16/1991, de 10 de julio, de las policías locales de Cataluña. Funciones. Tema C.5 El Código deontológico policial 1. La deontología policial. 2. El Código europeo de ética de la policía. 3. Acuerdo GOV/25/2015, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Código de ética de la Policía de Cataluña. ÁMBITO D Conocimiento del entorno político, económico y social a) Cataluña. b)Estado español. c)Internacional. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Institut Rocafort

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Oposiciones más buscadas