Oposiciones Policia Local Asturias
Página: 1, Resultados: 1 a 7 de 7

Oposiciones Policia Local
Oposiciones Policia Local AsturiasEste es un puesto de trabajo idóneo para todas aquellas personas que quieran dedicar su trabajo a las acciones encaminadas a mantener la seguridad y la convivencia en aquella localidad donde ejerzan su actividad. Entre las funciones que desarrolla un policía local se encuentran las de ordenar y dirigir el tráfico, vigilar edificios e instalaciones municipales, prestar auxilio, evitar actos delictivos, proteger autoridades locales… - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Constitución Española y Administración del Estado (6 temas) Administración Local (4 temas) 15 temas sobre el temario específico de Policía Material: cintas de psicotécnicos libro de constitución libro de pruebas físicas vídeo de pruebas físicas libro de psicotécnicos Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones Policia Local
Oposiciones Policia Local AsturiasA aquellas personas que deseen superar las Oposiciones a Policia Local - TEMARIO: TEMAS COMUNES: - Temas de Derecho Constitucional y de Comunidades Autónomas. - Temas de Derecho Administrativo. - Temas de Administración Local. TEMAS ESPECIFICOS: - Temas de la actividad de las Policías Locales (Ley Orgánica 2/86 de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad). - Temas de tráfico, seguridad vial y transportes. - Temas de Sociología. Modalidad: A Distancia - OnLine - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Policia Local en Asturias
Oposiciones Policia Local AsturiasDirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local en Asturias Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Policia Local
Oposiciones Policia Local AsturiasTodos y todas aquellas personas que quieran estar al servicio de los ciudadanos y su nación, con el objetivo de salvaguardar los principios de la Constitución Española. - Los contenidos de la prueba teórica se estructuran en 40 temas distribuidos en la siguientes áreas: - MATERIAS JURIDICAS (el derecho, Constitución Española, Unión Europea, Organización y funcionamiento de la Administración General del Estado, el Ministerio de Interior, la Dirección General de la Policía...). - MATERIAS ESPECÍFICAS (fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, Protección de la seguridad ciudadana, normas de circulación de vehículos, delitos contra la seguridad …). Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones Policia Local AsturiasPersonas interesadas en opositar a Policía Local. - TEMA 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. TEMA 2. Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como, a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. TEMA 3. La Constitución Española (II). De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la Organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. TEMA 4. La Unión Europea: referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperativa policial internacional. TEMA 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: composición, organización y funciones: el Gobierno en funciones. TEMA 6. Los funcionarios públicos: concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. TEMA 7. El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: estructura y funciones. TEMA 8. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos del Cuerpo Nacional de Policía. El Cuerpo Nacional de Policía: funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas. TEMA 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de Marzo, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatuarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales. TEMA 10. Derecho penal: concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. TEMA 11. Noción de Derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la juridiscción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. La Policía Judicial. TEMA 12: Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detención. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. TEMA 13. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto General de Trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos Laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Conceptos de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud. TEMA 14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995. de Prevención de riesgos laborales. Real Decreto 39/1997, Reglamento de los servicios de prevención. El Real Decreto 2/2006, sobre Prevención de Riesgos Laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El Real Decreto 67/2010 sobre adaptación de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales. TEMA 15. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Convenio contra la Tortura. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo. TEMA 16. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. El Movimiento Antiglobalización: organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial. TEMA 17. Actitudes y valores sociales. Formación de las actitudes: concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discrimanción. Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. TEMA 18. Principios éticos de la sociedad actual. Transmisión de valores en la sociedad actual: proceso de socialización. Libertad responsabilidad. Igualdad-solidaria. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. TEMA 19. Inmigración. Movimientos migratorios: concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualiad. Integración social: Factor esencial de la cohesión social. Plan estratégico de Ciudadanía e Integración. PECI (2011-2014) TEMA 20. La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. La Demografía: densidad demográfica, estructura de población, tasas de mortalidad y natalidad, crecimiento vegetativo. La sociedad de masas. La contaminación y la protección del medio ambiente. TEMA 21. La seguridad: concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. Seguridad pública y seguridad privada. La inseguridad. Teorías explicativas de la delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. TEMA 22. Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas. TEMA 23. Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas. TEMA 24. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de las unidades de almacenamiento, organización de los datos en unidades, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Open Office. TEMA 25. Procesador de textos Microsoft Word: Elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas y gráficos. TEMA 26. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. Conocimiento básico de los navegadores de Internet: Internet Explorer, Mozilla, Firefox, Google Chromey Safari. Redes sociales. TEMA 27. Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de retrorecarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semimetálico: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. TEMA 28. El vehículo prioritario. Definición de vehículo prioritario. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. La conducción de vehículos en situación de emergencia. Utilización de las señales de emergencia. TEMA 29. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. Definición de Seguridad Activa y Pasiva. Sistemas de Seguridad Activa y Pasiva en vehículos tipo turismo y motocicleta. Influencia de los Sistemas de Seguridad en los accidentes de tráfico. Repercusión de los Sistemas de Seguridad en la conducción policial y traslado de detenidos. TEMA 30. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad vial. Factores del Tráfico y su influencia en la siniestralidad vial. Factor Humano, factor Ambiental y factor Vehículo. Riesgos Laborales en la conducción de vehículos prioritarios. Equipos de Protección Individual del conductor y pasajeros de vehículos policiales. Estrategias y mantenimiento preventivo del vehículo prioritario. TEMA 31. Delitos informáticos. Protección de datos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La prueba digital en el proceso penal. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Meforma

Oposiciones Policia Local
Oposiciones Policia Local Asturiasa aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local - Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Régimen Local y Temas Específicos. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial - On-Line Centro: Centro de Estudios Trabasse

Oposiciones al Cuerpo de Policía Local – Principado de Asturias
Oposiciones Policia Local AsturiasPersonas interesadas en opositar al Cuerpo de la Policía Local tanto del Principado de Asturias como de los distintos Ayuntamientos del Principado de Asturias. - Temario de la oposición: BLOQUE A I: MATERIAS COMUNES. I.1. La Constitución española: principios generales y valores. El Estado Social y democrático de Derecho. Derechos y deberes fundamentales. El Tribunal Constitucional. La Monarquía parlamentaria. I.2. El Defensor del Pueblo. Las Cortes Generales. El Gobiernos y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. I.3. El Poder Judicial. La organización territorial del Estado: principios generales. I.4. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: aspectos preliminares. Órganos institucionales: tipos y definición. I.5. La Administración local: entidades que comprende. El municipio: concepto y elementos. Competencias municipa¬les. El término municipal y sus alteraciones. La organización municipal ordinaria. La autonomía municipal y su tutela. I.6. El Derecho administrativo y sus fuentes: la Constitución, la Ley, las disposiciones normativas con fuerza de Ley, el Reglamento. La potestad reglamentaria en el ámbito local. Otras fuentes del Derecho administrativo: definición y jerarquía. I.7. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez del acto administrativo. La notificación del acto administrativo. Modalidades de la acción administrativa local: policía, fomento y servicios. I.8. El procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas. Fases, términos y plazos. Los interesa¬dos en un procedimiento administrativo. La revisión del procedimiento administrativo. I.9. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes. I.10. Las Haciendas Locales: los recursos de las haciendas locales; los recursos de los municipios. Las ordenanzas fiscales. I.11. Historia de Asturias. La prehistoria. Romanización. Monarquía visigoda. Monarquía asturiana. Edad Media. Ilus¬tración. Siglo XX: la Restauración, la Revolución de octubre, la Guerra Civil. Asturias desde la Transición. I.12. Geografía de Asturias: relieve, ríos, lagos y embalses. Clima. Vegetación y espacios naturales: espacios natu¬rales protegidos. Principales vías de comunicación. BLOQUE B – MATERIAS ESPECÍFICAS II: SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA ADMINISTRATIVA. II.1. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad: la seguridad pública. Los principios básicos de actuación y disposiciones estatutarias comunes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El código de conducta para los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley. La Declaración sobre la Policía. II.2. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Policías Autonómicas. La colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de seguridad. II.3. La Policía Local: cuerpos de policía Local, régimen estatutario; funciones. La Junta Local de Seguridad. II.4. Régimen disciplinario de la Policía Local en Asturias. La responsabilidad disciplinaria. Incompatibilidades. II.5. La protección de la seguridad ciudadana: Principios; Competencias; documentación e identificación; actuaciones en el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana; potestades especiales de policía administrativa; ré¬gimen sancionador en materia de seguridad ciudadana. II.6. La protección civil: Policía Local y protección civil; competencias municipales en materia de protección civil; Los planes municipales en materia de protección civil; actuaciones en situaciones de emergencia en casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. II.7. Legislación autonómica de Policías Locales del Principado de Asturias. La coordinación de Policías Locales. Orga¬nización y funcionamiento de la Comisión de Coordinación de Policías Locales del Principado de Asturias. II.8. Legislación autonómica en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas. II.9. Normativa autonómica reguladora de la atención integral en materia de drogas y bebidas alcohólicas. Normativa autonómica en materia de tenencia, protección y derechos de los animales. II.10. Colectivos de riesgo o especial vulnerabilidad. Las minorías étnicas. Inmigración y marginación. El deber de custodia y sustracción de menores. El abandono de familia, menores o personas con discapacidad necesitadas de espe¬cial protección. La protección contra la violencia de género: medidas de protección integral y derechos de las mujeres, víctimas de violencia de género. Protección de la infancia y la adolescencia. Tercera edad. II.11. El Reglamento de armas: tipos de armas; armas prohibidas; tipos de licencias; guías de armas. II.12. Policía medioambiental: la gestión de residuos. Vertidos a cauces hidráulicos o redes de saneamiento. Conta¬minación acústica. Incendios forestales. Protección del patrimonio histórico. Caza y pesca: métodos prohibidos. III. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL. III.1. Las Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: objeto, ámbito de aplicación y concep¬tos básicos. Distribución de competencias en la materia. Las ordenanzas municipales en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. III.2. Las normas de comportamiento en la circulación: normas generales. III.3. La circulación de vehículos (I): lugar en la vía; velocidad; preferencia de paso; incorporación a la circulación; cambios de dirección, de sentido y marcha atrás. III.4. La circulación de vehículos (II): el adelantamiento; la parada y el estacionamiento; cruces de paso a nivel y puentes levadizos; utilización del alumbrado; otras normas de circulación. III.5. La señalización. Señales de la circulación y marcas viales: tipos, formato, prioridad. Señales en los vehículos. III.6. Las autorizaciones administrativas para conducir: tipos, validez y requisitos para su obtención. Las autorizacio¬nes administrativas relativas a los vehículos: tipos y definiciones. III.7. El régimen sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial: infracciones; sanciones; responsabilidad. III.8. El procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Medidas provisionales y otras medidas; la ejecución de las sanciones; Prescripción y caducidad. III.9. La inspección técnica de vehículos: ámbito de aplicación; tipos de inspecciones técnicas; frecuencia de las ins¬pecciones; competencias; la inspección técnica periódica y su resultado. El seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor: la responsabilidad civil y la obligación de asegurarse. III.10. El accidente de tráfico: definición, tipos, causas y clases. III.11. El transporte: clases. Servicio público de viajeros y servicio público de mercancías o mixto. El servicio privado. Transporte escolar y de menores. El transporte de mercancías perecederas: el acuerdo ATP. III.12. El transporte de mercancías peligrosas: autorización especial para el transporte de este tipo de mercancías; El acuerdo ADR; documentación específica de los conductores y en los vehículos. El transporte de animales vivos: autoriza¬ciones del transportista, documentos para el transporte de animales y formación en materia de protección de animales durante el transporte. IV: PENAL Y PROCESAL. IV.1. El concepto de delito. La pena: sus clases y efectos. Medidas de seguridad. La consumación y la tentativa. Au¬toría y participación en el delito. IV.2. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal: eximentes, atenuantes y agravantes. Las penas y sus clases. Las medidas de seguridad: concepto, tipos y clases. El proceso penal: principios y clases. Clases y compe¬tencias de los Juzgados y Tribunales en el orden penal. IV.3. El homicidio y sus formas. Las lesiones. Delitos contra la libertad: detenciones ilegales y secuestros, las ame¬nazas, las coacciones. IV.4. La tortura y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales: agresiones sexuales; abusos sexuales; el acoso sexual; Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor: calumnias e injurias. IV.5. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico: hurtos, robos, extorsión. Robo y hurto de uso de vehículos. Los daños. IV.6. Delitos contra la salud pública. La drogodependencia. Clasificación de las drogas. IV.7. Delitos contra la Seguridad Vial. IV.8. Delitos contra la Administración pública: la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos; del abandono de destino y la omisión de perseguir delitos; de la desobediencia y la denegación de auxilio; infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos; cohecho; tráfico de influencias; malversación; fraudes y exacciones ilegales; negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función. IV.9. Delitos contra la Administración de justicia: prevaricación, omisión de los deberes de impedir delitos o promover su persecución, el encubrimiento, realización arbitraria del propio derecho, acusación y denuncia falsa y simulación de delito, el falso testimonio, el quebrantamiento de condena. IV.10. La Policía Local como Policía Judicial. Actuaciones: diligencias, atestados. La inspección ocular. Entrada y regis¬tro en lugar cerrado. La detención: derechos y garantías del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El tratamiento de los detenidos y presos. El depósito de detenidos. IV.11. El proceso civil: principios, objeto, clases, partes y órganos competentes. IV.12. El proceso contencioso-administrativo: objeto, tipos, partes, órganos competentes. El procedimiento para la protección de los derechos fundamentales. Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: Formacion CID
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito
Datos básicos que debes conocer
Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 1 Oposiciones, 0 Ofertas de Empleo Público, 7 Concursos - Oposición, 2 Concursos y 0 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Policia Local Asturias y convocadas a lo largo de 2025.
Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Policía local (60,00%), Subinspector/a de Policía Local (20,00%) y Inspector/a de Policía Local (20,00%) y por número de plazas convocadas los puestos de Policía local (54,55%), Inspector/a de Policía Local (27,27%) y Subinspector/a de Policía Local (18,18%).
Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Allande (20,00%), Oviedo (20,00%), Navia (10,00%), Gijón (10,00%) y Carreño (10,00%) y Avilés (27,27%), Oviedo (27,27%), Navia (9,09%), Gijón (9,09%) y Carreño (9,09%) respectivamente.
5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

1 plaza de Subinspector Policía Local (promoción interna) Navia Fecha Publicación: 19/06/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial del Principado de Asturias número 109, Grupo: A2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

Agente de Policía Local Allande Fecha Publicación: 23/04/2025 0:00:00, Plazo: 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOPA, Origen: BOPA Núm. 77 23/04/2025-02965, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: -

Auxiliar de Policía Local Allande Fecha Publicación: 23/04/2025 0:00:00, Plazo: 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOPA, Origen: BOPA Núm. 77 23/04/2025-02965, Grupo: C2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: -

1 plaza de Intendente de la Policía Local Oviedo Fecha Publicación: 27/03/2025 0:00:00, Plazo: 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, Origen: Boletín Oficial del Principado de Asturias número 45, Grupo: A1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

2 plazas de Inspector/a de la Policía Local Oviedo Fecha Publicación: 27/03/2025 0:00:00, Plazo: 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, Origen: Boletín Oficial del Principado de Asturias número 45, Grupo: A2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2