Oposiciones Policia Nacional Madrid
Página: 1, Resultados: 1 a 14 de 14
Oposiciones Policía Nacional Escala Ejecutiva
Oposiciones Policia Nacional MadridEl curso va dirigido a todos aquellos interesados en un empleo público cuyas atribuciones se correspondan con la realización de tareas propias de un Policía Nacional en la categoría de la Escala Ejecutiva. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante
Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia Nacional Madrid
Personas que cumpliendo con los requisitos previos, Estén interesadas en presentarse a las oposiciones de Policía Nacional. - A) Ciencias Jurídicas
Tema 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil.
Tema 2. Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como, a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo.
Tema 3. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional.
Tema 4. La Unión Europea: Referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional.
Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones.
Tema 6. Los funcionarios públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
Tema 7. El Ministerio del Interior: Estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones.
Tema 8. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la Policía Nacional. La Policía Nacional: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas.
Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía cve: BOE-A-2017-4456 Verificable en http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Lunes 24 de abril de 2017 Sec. II.B. Pág. 31638 Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales.
Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y de residencia.
Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y de las sanciones. Efectos de la expulsión y devolución. Efectos de la denegación de entrada.
Tema 12. La protección internacional. Reglas procedimentales para el reconocimiento de la protección internacional. De los menores y otras personas vulnerables. Centros de acogida a refugiados. Apátridas y desplazados.
Tema 13. Disposiciones generales en materia de Seguridad Privada en España. Coordinación. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados. Personal de seguridad privada. Servicios y medidas de seguridad.
Tema 14. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. El Catálogo Nacional de infraestructuras críticas. El sistema de protección de infraestructuras críticas. Ciberseguridad.
Tema 15. Derecho penal: Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Tema 16. Noción de Derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. La Policía Judicial.
Tema 17. Medidas de protección integral contra la violencia de genero. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres.
Tema 18. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto General de Trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos Laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Conceptos de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud.
Tema 19. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos laborales. RD 39/1997, Reglamento de los servicios de prevención. El RD 2/2006, sobre Prevención de Riesgos Laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El RD 67/2010 sobre adaptación de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de Prevención de Riesgos laborales.
B) Ciencias Sociales
Tema 20. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Convenio contra la Tortura. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo.
Tema 21. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. El Movimiento Antiglobalización: Organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial.
Tema 22. Actitudes y valores sociales. Formación de las actitudes: Concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: Xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales cve: BOE-A-2017-4456 Verificable en http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Lunes 24 de abril de 2017 Sec. II.B. Pág. 31639
Tema 23. Principios éticos de la sociedad actual. Transmisión de valores en la sociedad actual: Proceso de socialización. Libertad responsabilidad. Igualdad- solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: Racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo.
Tema 24. Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Integración social: Factor esencial de la cohesión social.
Tema 25. Concepto de geografía humana. La ciudad, corrientes de estudio de la misma. Población, estructura y grupos sociales. La demografía: Densidad demográfica, tasas de natalidad y mortalidad, crecimiento vegetativo. La sociedad de masas. Contaminación y protección del medio ambiente.
Tema 26. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. Seguridad pública y seguridad privada. La inseguridad. Teorías explicativas de la delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia.
Tema 27. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad.
Tema 28. El desarrollo sostenible. Concepto. Coordinación y cooperación internacional. Sociedad y desarrollo sostenible. Instrumentos de gestión ambiental.
Tema 29. Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas.
C) Materias técnico-científicas
Tema 30. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de las unidades de almacenamiento, organización de los datos en unidades, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Open Office.
Tema 31. Procesador de textos Microsoft Word: Elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas y gráficos.
Tema 32. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. Conocimiento básico de los navegadores de Internet: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari. Redes sociales.
Tema 33. Delitos informáticos (Ciberdelincuencia). Protección de datos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La prueba digital en el proceso penal.
Tema 34. Nuevas Tecnologías para la investigación del medio ambiente. Sistemas informáticos y simulación medioambiental. Teledetección: sistemas. Sistemas globales de navegación por satélite (GNSS). La telemática apoyada en la teledetección.
Tema 35. Origen de las armas de fuego. Definición, clasificación, categorías y funcionamiento de las armas de fuego: especial referencia al reglamento de armas. Cartucho: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Balística forense.
Tema 36. El vehículo prioritario. Definición de vehículo prioritario. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. La conducción de vehículos en situación de emergencia. Utilización de las señales de emergencia.
Tema 37. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. Definición de Seguridad Activa y Pasiva. Sistemas de Seguridad Activa y Pasiva en vehículos tipo turismo y motocicleta. Influencia de los Sistemas de Seguridad en los accidentes de tráfico. Repercusión de los Sistemas de Seguridad en la conducción policial y traslado de detenidos.
Tema 38. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. Factores del Tráfico y su influencia en la siniestralidad vial. Factor Humano, Factor Ambiental y Factor Vehículo. cve: BOE-A-2017-4456 Verificable en http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Lunes 24 de abril de 2017 Sec. II.B. Pág. 31640 Riesgos Laborales en la conducción de vehículos prioritarios. Equipos de Protección Individual del conductor y pasajeros de vehículos policiales. Estrategias y mantenimiento preventivo del vehículo prioritario.
Tema 39. Planimetría: definición. Plano de referencia, coordenadas cartesianas y coordenadas polares. Planimetría urbana: plano ortogonal, plano radiocéntrico, plano irregular. Planimetría pericial. Planimetría forense.
Tema 40. La contabilidad. Las cuentas de la empresa: el balance, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria. El balance de situación y su contenido: activo, pasivo y patrimonio neto. El IVA: funcionamiento contable.
Tema 41. La energía. Definición. Unidades de Medida. Formas de Energía. Transformación de la energía: rendimiento. Fuentes de energía: clasificación.
Modalidad: Presencial
Centro: ATEM Formación
Oposiciones de Ingreso en el Cuerpo de la Policía Nacional
Oposiciones Policia Nacional MadridAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Nacional. - BLOQUE I Tema 1 – La Constitución Española de 1978. Tema 2 – El Tribunal Constitucional. Tema 3 – Las Cortes Generales. Tema 4 – La Corona. Tema 5 – El Gobierno. Tema 6 – La Administración. Tema 7 – Organización territorial del Estado. Tema 8 – El Poder Judicial. Tema 9 – Las Comunidades Autónomas. Tema 10 – Estatuto Básico del Empleado Público - EBEP. Examen de evaluación 1 BLOQUE II Tema 11 – .Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Tema 12 – Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Tema 13 – Ministerio del Interior. Tema 14 – La Policía Local y Judicial. Tema 15 – Cuerpos de Policía de las CC.AA. Tema 16 – El Cuerpo Nacional de Policía. Tema 17 – Dirección General de la Policía y la Guardia Civil. Tema 18 – Derecho, Personas, Edad Penal y Domicilio. Tema 19 – Derecho Penal; Delitos y Jurisdicción Penal. Tema 20 – Delitos contra la Administración Pública. Tema 21 – Detención Habeas Corpus. Tema 22 – Las Organizaciones Internacionales y la Unión Europea. Tema 23 – Derechos Humanos. Examen de evaluación 2 BLOQUE III Tema 24 – El Hombre y el Equilibrio Ecológico. Tema 25 – Población. Tema 26 – Actitudes y Valores Sociales. Tema 27 – Vida en Sociedad, Personalidad y Socialización. Tema 28 – La ciudad. El Suburbio. Tema 29 – La Sociedad de Masas. Tema 30 – Seguridad Individual y Colectiva. Tema 31 – Drogodependencias. Tema 32 – Globalización y Antiglobalización. Tema 33 – Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Tema 34 – La Electrónica. Tema 35 – Armas (Con Examen de Evaluación específico). Tema 36 – Ortografía. Tema 37 – Informática. Tema 38 – Informática II. Tema 39 – Conducción y Seguridad Vial. Vehículos Prioritarios. Examen de evaluación 3 ANEXOS: Psicotécnicos Constitución Española Ley Orgánica 3/2007, de 22 de Marzo de Igualdad Efectiva entre hombres y mujeres Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de Protección Integral contra la Violencia de Género Protocolo Convención contra la Tortura Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional
Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia Nacional MadridTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Policía Nacional Modalidad: Presencial Centro: ON CENTRO DE FORMACION
Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia Nacional MadridTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Policía Nacional Escala Básica - Programa: A) Ciencias Jurídicas Tema 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. Tema 2. Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como, a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. Tema 3. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. Tema 4. La Unión Europea: Referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional. Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. Tema 6. Los funcionarios públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 7. El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones. Tema 8. La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil y el Mando Único. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos del Cuerpo Nacional de Policía. El Cuerpo Nacional de Policía: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas. Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986 de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales. Tema 10. Derecho penal: Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal: el delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La edad penal y sus efectos. Tema 11. Noción de derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. Tema 12. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: Especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. Atención a personas dependientes. B) Ciencias Sociales Tema 13. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Tema 14. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. Tema 15. Socialización: Transmisión de valores en la sociedad actual. Libertad-responsabilidad. Igualdad- solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: Racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. Tema 16. Actitudes y valores sociales. Las actitudes: Concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: Xenofobia Tema 17. Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Problemática de la integración. Tema 18. La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. Sectores de la población marginal. El fenómeno de la urbanización. La sociedad de masas. El hombre y el equilibrio ecológico. La contaminación y la protección del medio ambiente. Tema 19. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Políticas de seguridad. Inadaptación, marginalidad y delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. Tema 20. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. C) Materias Técnico-Científicas Tema 21. La electrónica. Concepto de componentes electrónicos.–Transmisiones: Las ondas electromagnéticas. Modulación y transmisión. Medios de transmisión. Utilización básica de un sistema de comunicaciones. Transmisiones digitales y transmisiones analógicas. Tema 22. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de unidades de disco, organización de los datos en discos, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Tema 23. Procesador de textos Microsoft Word: Elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas y gráficos. Tema 24. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. El navegador Internet Explorer: Conocimiento básico. Tema 25. Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semimetálico: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Modalidad: Presencial Centro: INTEFOR, INSTITUTO INTEGRAL DE FORMACIÓN
Oposiciones al Cuerpo de la Policia Nacional - Preparacion a Distancia
Oposiciones Policia Nacional Madrida aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de la Policia Nacional Modalidad: A Distancia Centro: FORMAS
Oposiciones Cuerpo Nacional de Policía ( Promoción Interna, Oficiales)
Oposiciones Policia Nacional MadridDirigido a aquellos policías, que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones de Promoción Interna - El temario se entrega al comienzo del curso. Este es el que facilita la propia Policía Nacional Modalidad: Presencial Centro: Foro Training
Oposiciones Cuerpo Nacional de Policía, Escala Básica
Oposiciones Policia Nacional MadridDirigido a aquellas personas, que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen acceder al Cuerpo Nacional de Policía, Escala Básica - Materia Jurídica TEMA 1.- El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción; Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. TEMA 2.- Derecho penal: Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal: el delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La edad penal y sus efectos. TEMA 3.- Noción de derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. TEMA 4.- Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social ,Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas así como a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. TEMA 5.- La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y la Cortes generales. Del Poder judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. TEMA 6.- La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado:Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. TEMA 7.- Los funcionarios públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. TEMA 8.- La Ley orgánica 2/1986 de 13 de Marzo.–De los Cuerpos y Fuerzas de seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes.–De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el estado y las Comunidades Autónomas; Policías Locales. TEMA 9.- El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones. TEMA 10.- La Dirección General de la Policía: Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos. El Cuerpo Nacional de policía: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario; situaciones administrativas. TEMA 11.- Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. TEMA 12.- La Unión Europea: Referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional. Mteria de Ciencias Sociales TEMA 13.- Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio europeo para la protección de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales.Derechos fundamentales recogidos en la nueva Constitución Europea. TEMA 14.- Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. TEMA 15.- Socialización: transmisión de valores en la sociedad actual. Libertadresponsabilidad.Igualdad-solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. TEMA 16.- Actitudes y valores sociales. Las actitudes: concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. El conflicto entre grupos. TEMA 17.- Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Problemática de la integración. TEMA 18.- La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. Sectores de la población marginal. El fenómeno de la urbanización. La sociedad de masas.El hombre y el equilibrio ecológico. La contaminación y la protección del medio ambiente. TEMA 19.- La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Políticas de seguridad. Inadaptación ,marginalidad y delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. TEMA 20.- Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. Materia Tecnico-Cientíifca TEMA 21.- La electrónica. Concepto de componentes electrónicos. Transmisiones: Las ondas electromagnéticas. Modulación y transmisión. Medios de transmisión. Utilización básica de un sistema de comunicaciones. Transmisiones digitales y transmisiones analógicas. TEMA 22.- Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de unidades de disco, organización de los datos en discos, el escritorio: partes y su funcionamiento, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. TEMA 23.- Procesador de textos Microsoft Word: elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas, gráficos. TEMA 24.- Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. El navegador Internet Explorer: conocimiento básico. TEMA 25.- Origen de las armas de fuego. Armas de ante-carga y de retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semi-metálico: definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Modalidad: Presencial Centro: Foro Training
Oposiciones al Cuerpo de la Policía Nacional
Oposiciones Policia Nacional MadridNuestro curso está dirigido a todas las personas que quieran prepararse las Oposiciones de Policía Nacional. - TEMARIO: I. CIENCIAS JURÍDICAS 1. El derecho: Concepto y acepciones. I. Constitución Española (I), (II) 2. La Unión Europea: Referencia histórica. 3. Administración General del Estado 4. Los funcionarios públicos: Concepto y clases 5. El Ministerio del Interior. 6. La Dirección General de la Policía. 7. La Policía Nacional y la Ley Orgánica 2/1986 8. Entrada, libre circulación y residencia en España. 9. Infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador 10. La protección internacional. 11. Disposiciones generales en materia de Seguridad Privada en España. 12. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. 13. Derecho penal: Concepto 14 Medidas de protección integral contra la violencia de género. 15. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. 16 Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales 17. Noción de Derecho procesal penal II. CIENCIAS SOCIALES 1. Derechos Humanos. 2. Globalización y antiglobalización. 3. Actitudes y valores sociales. 4. Principios éticos de la sociedad actual 5. Inmigración. 6. Concepto de geografía humana 7. La seguridad. Concepto. 8. Drogodependencias. 9. El desarrollo sostenible 10. Ortografía de la lengua española. III. MATERIAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS 1. Partes y funciones básicas de un ordenador 2. Procesador de textos Microsoft Word. 3. Introducción a las redes informáticas y tipos. 4. Delitos informáticos (Ciberdelincuencia). 5. Nuevas Tecnologías para la investigación del medio ambiente. 6. Origen de las armas de fuego. 7. El vehículo prioritario. 8. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. 9. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. 10. Planimetría: definición. 11. La contabilidad. 12. La energía y fuentes de energía. Modalidad: Online - Presencial Centro: Oposita2
Oposiciones a Policía Nacional. Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía
Oposiciones Policia Nacional MadridPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Policía Nacional. Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía - 1. El Derecho. 2. La Constitución Española (I). 3. La Constitución Española (II). 4. La Unión Europea. 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado. 6. Los funcionarios públicos. 7. El Ministerio del Interior. 8. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la P. N. 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 12. La protección internacional. 13. Disposiciones generales en materia de seguridad privada en España. 14. La ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. 15. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. 16. Derecho Penal. Parte general. 17. Derecho Penal. Parte especial. 18. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. 19. Delitos contra el orden público. 20. Delitos informáticos. 21. Noción de Derecho Procesal Penal. 22. La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. 23. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 24. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. 25. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. 26. La protección de datos de carácter personal. 27. Derechos Humanos. 28. Globalización y antiglobalización. 29. Actitudes y valores sociales. 30. Principios éticos de la sociedad actual. 31. Inmigración. 32. Concepto de geografía humana. 33. La seguridad. 34. Drogodependencias 35. El desarrollo sostenible. 36. Ortografía de la lengua española. 37. Fundamentos de sistemas operativos. 38. Redes informáticas. 39. Inteligencia. 40. Ciberdelincuencia y agentes de la amenaza. 41. Origen de las armas de fuego. 42. El vehículo prioritario. 43. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. 44. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. Modalidad: Presencial Centro: Cadel Formación
Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia Nacional MadridPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciónes a Polícia Nacional. - TEMARIO: Disponemos de temario propio en papel que editamos cada curso en septiembre. Modalidad: Presencial Centro: Academia Oposiciones Policía Nacional - Acespol
Oposiciones a la Policía Nacional
Oposiciones Policia Nacional MadridPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a policia nacional. Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones
Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia Nacional MadridPersonas interesadas en opositar a Policía Nacional. Modalidad: Presencial Centro: Centro Innova
Oposiciones Policía Nacional
Oposiciones Policia Nacional Madrida aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Policia Nacional - TEMARIO DE LA OPOSICIÓN: Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial - On-Line Centro: Centro de Estudios Trabasse
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito