Oposiciones Auxiliar Administrativo

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Auxiliar Administrativo

Página: 3, Resultados: 60 a 90 de 212

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la universidad de Zaragoza. - Temario: Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Título preliminar. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. El Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional Tema 2. La Constitución española de 1978: de las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. Economía y Hacienda. De la organización territorial del Estado Tema 3. La Comunidad Autónoma de Aragón. El Estatuto de Autonomía. Estructura, contenido y reforma. Las Cortes de Aragón. El Justicia de Aragón. El Tribunal Superior de Justicia de Aragón Tema 4. La Comunidad Autónoma de Aragón. Los órganos de gobierno y administración. La Diputación General o Gobierno de Aragón. La estructura administrativa Tema 5. El régimen jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común: ámbito de aplicación y principios generales. Las Administraciones Públicas y sus relaciones. Los órganos de las Administraciones Públicas. Los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Las disposiciones y actos administrativos Tema 6. El régimen jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común: el procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. La revisión de los actos en vía administrativa y las reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales. La potestad sancionadora. Responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio Tema 7. Ley 5/2005, de 14 de junio, de Ordenación del Sistema Universitario de Aragón: disposiciones generales. Comunidad universitaria. Normas de aplicación a la Universidad de Zaragoza Tema 8. Ley Orgánica de Universidades: funciones y autonomía de las Universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades. La estructura de las Universidades. Gobierno y representación de las Universidades. El Consejo de Coordinación Universitaria Tema 9. Ley Orgánica de Universidades: evaluación y acreditación. Enseñanzas y títulos. La investigación en la Universidad. Los estudiantes. Espacio Europeo de Enseñanza Superior Tema 10. Ley Orgánica de Universidades: el profesorado. El personal de administración y servicios de las Universidades públicas. Régimen económico y financiero de las Universidades Públicas Tema 11. Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza Tema 12. Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones: Objeto. Ámbito de aplicación. Concepto de crédito. Sistema de calificaciones. Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto, por el que se establece el procedimiento para la expedición por las Universidades del Suplemento Europeo al título: Objeto. Ámbito de aplicación. Definición. Contenido. Expedición Tema 13. Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la Ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales: Disposiciones generales. Estructura de las enseñanzas universitarias oficiales. Enseñanzas universitarias oficiales de Grado, Máster y Doctorado. Verificación y acreditación de títulos Tema 14. Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas: Normas generales. Requisitos económicos Tema 15. Las Normas de Gestión Económica de la Universidad de Zaragoza: Ingresos. Devoluciones de ingresos y seguro escolar. Conceptos económicos de ingreso. Gastos. Ges-ión descentralizada y gestión centralizada. Documentos de solicitud de justificación y contables. Inventario de bienes e inmuebles. Conceptos económicos de gasto Tema 16. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público: Objeto y ámbito de aplicación. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados Tema 17. La Ley 7/2007 del Estatuto básico del empleado público Tema 18. El Pacto del personal funcionario de administración y servicios de la Universidad de Zaragoza: Determinación de las partes que lo conciertan. Condiciones de aplicación y vigencia. Comisión de interpretación, vigilancia, estudio y aplicación del pacto. Organización y planificación del trabajo. Provisión de puestos de trabajo. Formación y perfeccionamiento profesional. Jornada y régimen de trabajo. Vacaciones, permisos y licencias. Salud laboral. Acción social. Derechos de representación colectiva y de reunión Tema 19. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Consulta y participación de los trabajadores Tema 20. Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal: disposiciones generales; principios de la protección de datos; derechos de las personas; ficheros de titularidad pública. Normativa propia de la Universidad de Zaragoza en materia de protección de datos de carácter personal (Resolución de 16 de julio de 2001 y Resolución de 6 de junio de 2002) Tema 21. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. El principio de igualdad en el empleo público Tema 22. Los servicios de información administrativa y de asistencia al ciudadano. Atención al público: acogida e información telefónica, oral/presencial, escrita. El lenguaje administrativo. Procedimiento de reclamaciones y sugerencias de la Universidad de Zaragoza Tema 23. Documento: concepto, tipología, formación del expediente. Registro: concepto y funciones. Archivo: concepto, clases y funciones. Especial consideración del archivo de gestión. Disposiciones legales sobre normalización y procedimientos: escritos oficiales, expedición de certificados, compulsas Tema 24. La informática en la oficina: tratamiento de textos (Microsoft Word 2003) y hoja de cálculo (Microsoft Excel 2003). Archivo, seguridad y recuperación de la información. Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

aquellos que, cumpliendo los requisitos solicitados, deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza. - Temario: 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Título preliminar. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. El Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. 2. La Constitución española de 1978: De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. Economía y Hacienda. De la organización territorial del Estado. 3. La Comunidad Autónoma de Aragón. El Estatuto de Autonomía. Estructura, contenido y reforma. Las Cortes de Aragón. El Justicia de Aragón. El Tribunal Superior de Justicia de Aragón. 4. La Comunidad Autónoma de Aragón. Los órganos de gobierno y administración. La Diputación General o Gobierno de Aragón. La estructura administrativa. 5. El régimen jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común: Ámbito de aplicación y principios generales. Las Administraciones Públicas y sus relaciones. Los órganos de las Administraciones Públicas. Los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Las disposiciones y actos administrativos. 6. El régimen jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común: El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. La revisión de los actos en vía administrativa y las reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales. La potestad sancionadora. Responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio. 7. Ley 5/2005, de 14 de junio, de Ordenación del Sistema Universitario de Aragón: Disposiciones generales. Comunidad universitaria. Normas de aplicación a la Universidad de Zaragoza. 8. Ley Orgánica de Universidades: Funciones y autonomía de las Universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades. La estructura de las Universidades. Gobierno y representación de las Universidades. El Consejo de Coordinación Universitaria. 9. Ley Orgánica de Universidades: Evaluación y acreditación. Enseñanzas y títulos. La investigación en la Universidad. Los estudiantes. Espacio Europeo de Enseñanza Superior. 10. Ley Orgánica de Universidades: El profesorado. El personal de administración y servicios de las Universidades públicas. Régimen económico y financiero de las Universidades Públicas. 11. Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza. 12. Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones: Objeto. Ámbito de aplicación. Concepto de crédito. Sistema de calificaciones. Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto, por el que se establece el procedimiento para la expedición por las Universidades del Suplemento Europeo al título: Objeto. Ámbito de aplicación. Definición. Contenido. Expedición. 13. Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la Ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales: Disposiciones generales. Estructura de las enseñanzas universitarias oficiales. Enseñanzas universitarias oficiales de Grado, Máster y Doctorado. Verificación y acreditación de títulos. 14. Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas: Normas generales. Requisitos económicos. 15. Las Normas de Gestión Económica de la Universidad de Zaragoza: Ingresos. Devoluciones de ingresos y seguro escolar. Conceptos económicos de ingreso. Gastos. Gestión descentralizada y gestión centralizada. Documentos de solicitud de justificación y contables. Inventario de bienes e inmuebles. Conceptos económicos de gasto. 16. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público: Objeto y ámbito de aplicación. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. 17. La Ley 7/2007 del Estatuto básico del empleado público. 18. El Pacto del personal funcionario de administración y servicios de la Universidad de Zaragoza: Determinación de las partes que lo conciertan. Condiciones de aplicación y vigencia. Comisión de interpretación, vigilancia, estudio y aplicación del pacto. Organización y planificación del trabajo. Provisión de puestos de trabajo. Formación y perfeccionamiento profesional. Jornada y régimen de trabajo. Vacaciones, permisos y licencias. Salud laboral. Acción social. Derechos de representación colectiva y de reunión. 19. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Consulta y participación de los trabajadores. 20. Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal: disposiciones generales; principios de la protección de datos; derechos de las personas; ficheros de titularidad pública. Normativa propia de la Universidad de Zaragoza en materia de protección de datos de carácter personal (Resolución de 16 de julio de 2001 y Resolución de 6 de junio de 2002). 21. Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. El principio de igualdad en el empleo público. 22. Los servicios de información administrativa y de asistencia al ciudadano. Atención al público: acogida e información telefónica, oral/presencial, escrita. El lenguaje administrativo. Procedimiento de reclamaciones y sugerencias de la Universidad de Zaragoza. 23. Documento: concepto, tipología, formación del expediente. Registro: concepto y funciones. Archivo: concepto, clases y funciones. Especial consideración del archivo de gestión. Disposiciones legales sobre normalización y procedimientos: escritos oficiales, expedición de certificados, compulsas. 24. La informática en la oficina: tratamiento de textos (Microsoft Word 2003) y hoja de cálculo (Microsoft Excel 2003). Archivo, seguridad y recuperación de la información. La Red Internet: conceptos elementales sobre protocolo y servicios en Internet. Navegación. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxiliares Administrativos de Ayuntamientos. - Temario: • Tema 1. La Constitución Española de 1978. Principios Generales. Derechos fundamentales y libertades públicas • Tema 2. La Corona. El Poder Legislativo. El Gobierno y la Administración del Estado. El Poder Judicial • Tema 3. Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía: su significado. El Estatuto de Autonomía de Aragón • Tema 4. La Administración Pública en el Ordenamiento español. Administración del Estado. Administraciones Autónomas. Administración Local. Administración Institucional y Corporativa • Tema 5. El procedimiento administrativo. Su regulación actual. Concepto y clases. Idea general de su iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Referencia a los recursos administrativos • Tema 6. La Administración y el ciudadano. Participación y control democrático de las políticas públicas. Los derechos del ciudadano frente a la Administración • Tema 7. La Administración y el derecho. La Ley. El reglamento: concepto y clases. Breve referencia al proceso de elaboración y aprobación • Tema 8. Los contratos de las Administraciones Públicas. Breve referencia a las distintas clases de contratos administrativos y su regulación legal • Tema 9. Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. La Autonomía Local • Tema 10. La Administración Local: entidades que comprende. Regulación actual. Especial referencia al Municipio. Elementos constitutivos del municipio: población, territorio y organización • Tema 11. Competencias municipales. Órganos de gobierno del Ayuntamiento. Régimen de funcionamiento de las Corporaciones Locales. Sesiones y acuerdos. Actas y certificados de acuerdo • Tema 12. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: sus clases. La oferta de empleo público. Las Relaciones de Puestos de Trabajo • Tema 13. Derechos y deberes de los funcionarios locales. Especial referencia a los derechos colectivos. El régimen de incompatibilidades. La Seguridad Social de los funcionarios locales • Tema 14. Procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones • Tema 15. El Presupuesto de las Corporaciones Locales: elaboración, aprobación y ejecución. Régimen jurídico del gasto público local • Tema 16. Las Haciendas Locales: referencia a los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales • Tema 17. Los derechos y deberes de los vecinos en el ámbito local. Información y participación ciudadana El ciudadano como cliente y como usuario de los servicios públicos • Tema 18. El archivo: Concepto. Clases de archivo y sus funciones. Criterios aplicables de ordenación. Especial referencia al archivo de gestión. El derecho de los ciudadanos al acceso a archivos y registros • Tema 19. La atención al público: Acogida e información. Los servicios de información y reclamación administrativa • Tema 20. La comunicación en la Administración: Ideas generales. La comunicación telefónica, la comunicación escrita, la comunicación oral, otras formas de comunicación. El uso correcto de lenguaje administrativo • Tema 21. Definición de informática. Concepto de ordenador. Dispositivo de entrada y salida. Almacenamiento de la información. Fichero. Registro. Campo. Operaciones sobre ficheros. Organizaciones de ficheros. Ficheros en disco. Directorios • Tema 22. Programas de aplicación. El tratamiento de textos. La hoja de cálculo. La base de datos. Sistemas operativos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo del ayuntamiento de Zaragoza. - TEMA 1.- La Constitución: antecedentes, estructura y contenido. Principios y valores fundamentales. Titulo preliminar y primero. TEMA 2.- La Organización territorial del Estado en la Constitución: principios generales. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y 5tulos preliminar, II, III, V y VI. TEMA 3.- La Administración Publica en la Constitución y en el ordenamiento jurídico español. Clases de Administraciones Publicas. Principios generales de actuación de la Administración Publica. Sometimiento de la Administración Pública a la Ley y al Derecho. Fuentes y jerarquía del Derecho Público. TEMA 4.- Régimen local español. Principios constitucionales. Clases de Entes locales. Regulación jurídica. TEMA 5.- El administrado: concepto y clases. Capacidad de obrar. Legitimación: el interesado.Representación. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones admitinistrativas. Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 6.- Derechos de los ciudadanos. La calidad de los servicios de atención al ciudadano. La comunicación en la atención al ciudadano y situaciones en la atención al ciudadano. Referencia a la atención al ciudadano en el Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 7.- El expediente administrativo. Términos y plazos. Concepto de documento, registro y archivo. Criterios de ordenación del archivo. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única ANEXO II. TEMA 8.- La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, ámbito de aplicación y principios generales. El procedimiento administrativo: Concepto y fases. El silencio admnistrativo. Ejecución. TEMA 9.- El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos. TEMA 10.- La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos. TEMA 11.- El Municipio. El término municipal. La población. La organización municipal. Régimen común. Régimen de los municipios de gran población. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. Competencias municipales. TEMA 12.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades locales. TEMA 13.- Empleo público local: estructura y clases. Funcionarios de carrera. Funciones del Auxiliar de Administración General. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Carrera y promoción profesional. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. TEMA 14.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Las incompatibilidades. Derechos económicos. La Seguridad Social de los funcionarios locales. TEMA 15.- Prevención de Riesgos Laborales. Los servicios de prevención. TEMA 16.- Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local. TEMA 17.- Los bienes de las Entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento. TEMA 18.- Los contratos administrativos en la esfera local. Concepto y clases de contratos. Elementos del contrato administrativo. TEMA 19.- Haciendas locales: Ingresos. Presupuesto: el ciclo presupuestario en las entidades locales, documentos contables que intervienen en el ciclo presupuestario y estructura presupuestaria. TEMA 20.- Urbanismo: concepto, evolución y legislación vigente. Conceptos básicos del proceso de gestión urbanística (planeamiento, ejecución, intervención y disciplina). * Los temas cuyos epígrafes o contenido se refieran a normas jurídicas y a programas o servicios municipales, se desarrollaran conforme a las normas, programas o servicios vigentes en elmomento de celebración de los ejercicios, sin perjuicio de las referencias que a los antecedentes normativos o fácticos puedan exponerse. ANEXO III Anexo de materias relacionadas con el segundo ejercicio de la fase de oposición: Windows 9X/2000/XP.- Mi PC. Explorador. Panel de Control. Agregar y configurar impresoras. Gestión de la impresión (Borrado de trabajos etc.¿). GNU/Linux. Conceptos generales y marco filosófico del So9ware libre. Distribuciones GNU/Linux. Sistema de ficheros GNU/Linux. Ofimática e internet.- Aplicaciones básicas de ofimática: tratamiento de textos, hoja de cálculo, base de datos y presentaciones. Open Office Writer y Calc. Internet: conceptos básicos, navegación y uso del correo electrónico. Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxiliares Administrativos de Ayuntamientos. - Temario: ANEXO I TEMA 1. La Constitución: antecedentes, estructura y contenido. Principios y valores fundamentales. Título preliminar y primero. TEMA 2. La organización territorial del Estado en la Constitución: principios generales. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar, II, III, V y VI. TEMA 3. La Administración Pública en la Constitución y en el ordenamiento jurídico español. Clases de Administraciones Públicas. Principios generales de actuación de la Administración Pública. Sometimiento de la Administración Pública a la Ley y al Derecho. Fuentes y jerarquía del Derecho Público. TEMA 4. Régimen local español. Principios constitucionales. Clases de entes locales. Regulación jurídica. TEMA 5. El administrado: concepto y clases. Capacidad de obrar. Legitimación: el interesado. Representación. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 6. Derechos de los ciudadanos. La calidad de los servicios de atención al ciudadano. La comunicación en la atención al ciudadano y situaciones en la atención al ciudadano. Referencia a la atención al ciudadano en el Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 7. El expediente administrativo. Términos y plazos. Concepto de documento, registro y archivo. Criterios de ordenación del archivo. El Registro de entrada y salida de documentos. La ventanilla única ANEXO II TEMA 8. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, ámbito de aplicación y principios generales. El procedimiento administrativo: Concepto y fases. El silencio administrativo. Ejecución. TEMA 9. El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos. TEMA 10. La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos. TEMA 11. El municipio. El término municipal. La población. La organización municipal. Régimen común. Régimen de los municipios de gran población. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. Competencias municipales. TEMA 12. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. TEMA 13. Empleo público local: estructura y clases. Funcionarios de carrera. Funciones del auxiliar de Administración General. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Carrera y promoción profesional. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. TEMA 14. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Las incompatibilidades. Derechos económicos. La Seguridad Social de los funcionarios locales. TEMA 15. Prevención de riesgos laborales. Los servicios de prevención. TEMA 16. Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local. TEMA 17. Los bienes de las entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento. TEMA 18. Los contratos administrativos en la esfera local. Concepto y clases de contratos. Elementos del contrato administrativo. TEMA 19. Haciendas locales: Ingresos. Presupuesto: el ciclo presupuestario en las entidades locales, documentos contables que intervienen en el ciclo presupuestario y estructura presupuestaria. TEMA 20. Urbanismo: concepto, evolución y legislación vigente. Conceptos básicos del proceso de gestión urbanística (planeamiento, ejecución, intervención y disciplina). ANEXO III Anexo de materias relacionadas con el segundo ejercicio de la fase de oposición: Windows 9X/2000/XP. Mi PC. Explorador. Panel de control. Agregar y configurar impresoras. Gestión de la impresión (borrado de trabajos, etc.). GNU/Linux. Conceptos generales y marco filosófico del software libre. Distribuciones GNU/Linux. Sistema de ficheros GNU/Linux. Ofimática e internet. Aplicaciones básicas de ofimática: tratamiento de textos, hoja de cálculo, base de datos y presentaciones. OpenOffice Writer y Calc. Internet: conceptos básicos, navegación y uso del correo electrónico. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxiliares Administrativos - Temario: 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y Deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo. La Corona. 2. Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las Leyes. Los Tratados Internacionales. 3. Las fuentes del Derecho comunitario. Instituciones comunitarias europeas. 4. El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española. 5. Economía y Hacienda en la Constitución. Los Presupuestos Generales del Estado y de los demás Entes públicos. El Tribunal de Cuentas. 6. El Gobierno y la Administración General del Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. 7. La Administración General del Estado: La Administración periférica. Los Delegados el Gobierno en las Comunidades Autónomas y los Subdelegados del Gobierno. 8. La organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas. 9. La organización territorial del Estado: La Administración Local. La Provincia y el Municipio. 10. El Estatuto de Autonomía de Aragón. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes. El Justicia de Aragón. 11. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Diputación General o Gobierno de Aragón. La estructura administrativa. 12. El Derecho Administrativo y sus fuentes. La actividad de las Administraciones Públicas: derechos de los ciudadanos, silencio administrativo, términos y plazos. 13. Las disposiciones administrativas. El acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. 14. El procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos: revisión de oficio y recursos. 15. El personal de las Administraciones Públicas: sus deberes y funciones con respecto a la Administración, a la sociedad y al ciudadano. Los servicios de información administrativa y de asistencia al ciudadano. 16. El personal funcionario de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. 17. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura y organización de la Función Pública de la Comunidad Autónoma. 18. Derechos y deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. Provisión de puestos y promoción profesional. 19. El personal laboral de las Administraciones Públicas. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato laboral: contenido, duración y suspensión. Negociación laboral, conflictos y convenios colectivos. 20. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. El régimen especial de la Muface. Otros regímenes. 21. Conceptos de documentos, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo. Especial consideración del archivo de gestión. 22. Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo. Criterios de ordenación de archivo. El archivo como fuente de información: servicios del archivo. 23. Aplicación de las nuevas tecnologías a la documentación de archivo. Disposiciones legales sobre normalización y procedimiento: escritos oficiales. 24. Concepto de informática. Desarrollo histórico. La información y el ordenador electrónico. Nociones sobre microordenadores. Elementos físicos. Sistema operativo. Programas de aplicación. 25. La automatización de oficinas. Concepto y aplicaciones. Sistemas físicos y lógicos. El tratamiento de textos. Archivo y agenda electrónica. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

A aquellos que cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Zaragoza y Aragón - •Derecho constitucional •Derecho administrativo Derecho local •Informática .Derecho local Preparación presencial en Zaragoza Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucia Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de ayuntamientos de Madrid. Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales - TEMARIO Derecho Constitucional. La Administración Pública y el Administrado. Derecho Administrativo. El régimen local español. Función Pública, Derecho Administrativo y contratos en el ámbito local. Haciendas locales y Presupuestos. Dominio Público y responsabilidad de la Administración. Organizaciones Internacionales. Organización e información administrativa. Informática. Supuestos prácticos de tipo test. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla-La Mancha Modalidad: Semipresencial Centro: Formedia

Oposiciones Auxiliar Administrativo

Oposiciones Auxiliar Administrativo

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: FORMAS

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales Modalidad: Semipresencial Centro: Formedia

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen acceder a las oposiciones de Auxiliar administrativo de Corporaciones Locales - Derecho Constitucional. La Administración Pública y el Administrado. Derecho Administrativo. El régimen local español. Función Pública, Derecho Administrativo y contratos en el ámbito local. Haciendas locales y Presupuestos. Dominio Público y responsabilidad de la Administración. Organizaciones Internacionales. Organización e información administrativa. Informática. Supuestos prácticos de tipo test. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

A aquellas personas que, cumpliendo con los requsitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Xunta de Galicia - - Constitución española de 1978. - La Corona. - El Gobierno. - La Administración general del Estado y la distribución territorial del poder del Estado. - La autonomía gallega y sus bases fundamentales de la autonomía gallega. - Organización política de la Comunidad Autónoma de Galicia, competencias en el Estatuto de Autonomía. La Administración general de la Comunidad Autónoma gallega. - El ordenamiento jurídico de Galicia. Los derechos de los ciudadanos y el acceso electrónico a los servicios públicos. - La protección de datos de carácter personal. - Actos y procedimientos administrativos. - Contratos del sector público y personal laboral. - Políticas públicas para la igualdad de género y discapacidad. - La Unión Europea. - Financiación de la Comunidad Autónoma de Galicia. - El contrato de trabajo y el sistema de la Seguridad Social. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Todas aquellas personas que quieran preparar oposiciones de Euskadi y hacerlo cómodamente de forma compatible con estudios o trabajo. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Euskal Opodis

Interesados en opositar a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales. - El temario puede variar según el organismo convocante y, aparte, los de ayuntamiento tienen además un temario específico sobre aquel ayuntamiento. Diputación de Barcelona, los otros organismos convocantes tienen entre los 25 y 30 temas, en los cuales sale: - Constitución Española y Estatuto de Autonomía de Cataluña. - Gobierno y administracion. - Procedimiento y acto administrativo. - El municipio, organización local. - La provincia. - Derechos y deberes de los funcionarios públicos. - Documento administrativo. - Lenguaje administrativo. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació

Interesados en opositar a Auxiliar Administrativo de la Generalitat o del ICS. - - Constitución Española y Estatuto de Autonomia de Cataluña. - Gobierno y administración. - Procedimento y actos administrativos. - Derechos y deberes de los funcionarios públicos. - Documento administrativo. - Lenguaje administrativo. - ICS: Administración y contabilidad del ICS. - ICS: Documentación administrativa del ICS. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació

Oposicions a Auxiliar Administratiu Local

Oposiciones Auxiliar Administrativo

Interessats en realitzar una oposició a Auxiliar Administratiu Local. - El temari pot variar segons l’organisme convocant i, a part, els d’ajuntament tenen a més a més un temari específic sobre aquell ajuntament. Diputació de Barcelona, els altres organismes convocants tenen entre els 25 i 30 temes, en els quals surt: Constitució Espanyola i Estatut d’Autonomia de Catalunya. Govern i administració. Procediment i acte administratiu. El municipi, organització local. La província. Drets i deures dels funcionaris públics. Document administratiu. Llenguatge administratiu. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació

Todas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y León Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: Academia VEROPO

Oposicion a Auxiliar Administrativo del SACYL

Oposiciones Auxiliar Administrativo

Todas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Auxiliar Administrativo del SACYL Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: Academia VEROPO

Todas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Auxiliares Administrativos de Castilla la Mancha Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: Academia VEROPO

Oposiciones a Auxiliar administrativo de Ayuntamientos

Oposiciones Auxiliar Administrativo

Interesados en opositar a Auxiliar administrativo de Ayuntamientos. Modalidad: Semipresencial Centro: CETA Formación Profesional

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos

Oposiciones Auxiliar Administrativo

Va dirigido a aquellas personas con titulación mínima de Bachillerato o FP II y quieran conseguir una plaza fija de funcionario en la Administración Pública, desarrollando tareas administrativas de trámite y colaboración. - Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura, contenido y principios básicos. Los derechos y deberes fundamentales, las libertades públicas y los principios rectores de la política social y económica de la Constitución española y en su legislación reguladora. Tema 2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía: concepto y naturaleza. Tema 3. El sistema de fuentes: Las Leyes y sus clases. El procedimiento legislativo ordinario. Las leyes orgánicas. Las normas del Gobierno con fuerza de Ley: decretos-leyes y decretos legislativos. Los tratados internacionales. El Derecho Comunitario. La potestad reglamentaria: formación y fundamento. El Reglamento. Las relaciones entre la Ley y el Reglamento. Tema 4. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ámbito de aplicación y principios generales. Las Administraciones Publicas y sus relaciones: convenios de colaboración. Órganos de las Administraciones públicas: órganos colegiados. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración. Tema 5. El Acto Administrativo: concepto, clases y elementos. Requisitos, eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Ejecución, Revisión, Anulación y Revocación. Tema 6. El Procedimiento Administrativo: Procedimiento general: fases (Iniciación, Ordenación, Instrucción). Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: Principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: El régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. Tema 7. Recursos administrativos. Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: Conciliación, mediación y arbitraje. Clases de recursos administrativos. Tema 8. La coacción administrativa. El principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: Sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho. Tema 9. La responsabilidad patrimonial de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 10. El Servicio Público: concepto. Los distintos modos de gestión de los servicios públicos. El empleado público: principios y valores del servicio público. La responsabilidad administrativa de los funcionarios locales. Régimen disciplinario. Responsabilidad civil y penal de las autoridades y funcionarios locales. Ética del servicio público. Tema 11. La protección de datos de carácter personal como derecho fundamental. Principios y conceptos básicos. Derechos de los ciudadanos. Obligaciones de las administraciones públicas. Cesiones y comunicaciones de datos de carácter personal. Tema 12. El Régimen local español. La Administración Local en la Constitución de 1978. El Principio de autonomía: su significado y alcance. Tema 13. El Municipio. El término municipal. La población: el empadronamiento. La organización municipal: modalidades. La Ley de Modernización del Gobierno Local. El Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno del Ayuntamiento de Gijón: composición y competencias. Comisiones, Delegaciones y Estructura Municipal. Tema 14. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de Elaboración. Los Reglamentos Orgánicos del Ayuntamiento de Gijón; en especial el Reglamento sobre organización, régimen jurídico y funcionamiento. Los Bandos. Tema 15. Concepto de Registro General: presentación de escritos y solicitudes en el Registro General. Cómputo de plazos y práctica de notificaciones. Desglose de documentos. Registros auxiliares. El acceso a los documentos y obtención de copias en la administración municipal. Los Documentos de Archivo y sus características. Organización de Archivos: Clasificación, Ordenación y Descripción. El Archivo de Gestión: concepto, funciones y organización Tema 16. La participación ciudadana. Modelos y nuevas estrategias. El Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gijón. El Área de Atención al Ciudadano en el Ayuntamiento de Gijón. Los centros Municipales: organización y funcionamiento. Los Centros Municipales Integrados Tema 17. Haciendas Locales. Clasificación de ingresos y gastos. El presupuesto general de las Entidades Locales. Estructura presupuestaria. Tema 18. El acceso a los empleos locales: Principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. La Oferta de Empleo Público. Adquisición y pérdida de la condición de empleado público. La carrera Administrativa: la promoción profesional y la provisión de puestos de trabajo. La formación y el perfeccionamiento. Tema 19. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: Clases y régimen jurídico. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales. Los derechos y deberes de los funcionarios locales. Derechos individuales. El régimen de Seguridad Social. Derechos colectivos. Sindicación y representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva. Tema 20. El Estatuto Básico del Empleado Público. Tema 21. Seguridad, Higiene y Salud en el trabajo. Disposiciones Generales. Breves consideraciones en torno a los fundamentos, principios y fines de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de riesgos laborales. Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Auxiliar Admnistrativo del Principado

Oposiciones Auxiliar Administrativo

Va dirigido a aquellas personas con titulación mínima de Bachillerato o FP II y quieran conseguir una plaza fija de funcionario en la Administración Pública, desarrollando tareas administrativas de trámite y colaboración. - BLOQUE I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución española de 1978: Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales. El Tribunal Constitucional. La reforma Constitucional. 2. Las Cortes Generales: Composición y funciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El funcionamiento de las Cámaras: Procedimiento de elaboración, debate y aprobación de las leyes. Relaciones con el Gobierno. 3. El Poder Judicial: La regulación constitucional de la Justicia. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. 4. La Organización territorial del Estado: Regulación constitucional. Las Comunidades Autónomas: Constitución, competencias y Estatutos de Autonomía. La Administración Local: La provincia, el municipio y otras entidades. 5. La Administración Pública: Principios constitucionales que la informan. La Administración General del Estado: Órganos superiores y directivos de la misma. La Administración Periférica del Estado: Delegados del Gobierno y Subdelegados del Gobierno. 6. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar. Órganos Institucionales de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias: La Junta General, el Presidente y el Consejo de Gobierno. 7. La Organización de la Administración Pública del Principado de Asturias. La descentralización de la Administración del Principado de Asturias: Organismos públicos, empresas públicas y entes públicos. BLOQUE II. DERECHO ADMINISTRATIVO Y DEMÁS MATERIAS 1. La Organización de la Unión Europea: El Consejo Europeo, el Parlamento, la Comisión, el Consejo de la Unión Europea, el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas. Efectos de las diferentes fuentes del derecho comunitario: Tratados, Reglamentos, Directivas y Decisiones. 2. El Derecho administrativo y sus fuentes. Disposiciones generales y actos administrativos. El acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. Ejecución de los actos administrativos. 3. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración Pública: Especial referencia al derecho de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y de atención al ciudadano. El procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. 4. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio: actos nulos y anulables. Los recursos administrativos: Objeto y clases. Especial consideración a la Administración del Principado de Asturias. 5. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. El Registro de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios. 6. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. Sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. Regímenes de Seguridad Social en el ámbito funcionarial. 7. El contrato de trabajo: Contenido, duración, suspensión y extinción. Negociación laboral, conflictos y convenios colectivos. El convenio colectivo para el personal laboral del Principado de Asturias: Ámbito de aplicación y derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras. 8. El régimen presupuestario del Principado de Asturias. La Hacienda del Principado de Asturias: Recursos y obligaciones. Los presupuestos. Los créditos. El procedimiento general de ejecución del presupuesto. Documentos contables. La intervención y la contabilidad. 9. El sistema español de Seguridad Social: Régimen general. Acción protectora. Contingencias protegibles. 10. El Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias. Iniciativas, reclamaciones y quejas. La información general y particular al ciudadano. Registros y archivos administrativos. El registro de presentación de documentos. El derecho de petición. 11. La documentación administrativa. Su naturaleza y función. Características de los diversos tipos de documentos. Organización de la documentación administrativa. El archivo y sus clases. Medios tecnológicos en el campo de la documentación. El sistema de archivos administrativos en el Principado de Asturias. El acceso a los documentos administrativos: sus límites. BLOQUE III. ACTIVIDAD OFIMÁTICA 1. Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 2. Introducción al sistema operativo: El entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: Ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. 3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi PC. Accesorios. Herramientas del sistema. 4. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. 5. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. 6. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación. Vinculación y exportación de datos. 7. Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. 8. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús de Internet Explorer y sus funciones. Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Dirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Auxiliar Administrativo de Ayuntamiento o Comunidad de Galicia - -La Constitución Española de 1978. -El Tribunal Constitucional. -Las Cortes Generales. -La Corona. -El Gobierno. -La Administración. -Organización Territorial del Estado. -Las Comunidades Autónomas. -El Poder Judicial. -Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho. Unidad didáctica 2 -El administrado. -El acto Administrativo. -Derechos de los ciudadanos. -El procedimiento administrativo. -Los recursos administrativos. -El Régimen Local Español. -El Municipio. -La Provincia. -Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. 76.Personal al servicio de las Entidades Locales I. 77.Personal al servicio de las Entidades Locales II. Unidad didáctica 3 78.Haciendas locales. Recursos Municipales. 79.El presupuesto de las Entidades Locales. 80.Gasto Público local. 81.Los bienes de las Entidades Públicas. 82.Contratos Administrativos de la esfera local. 83.Ordenanzas, reglamentos y bandos. 84.El suelo y la edificación. 85.Atención al público. 86.Concepto de documento, registro y archivo. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Dirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Auxiliar Administrativo de las Corporacions Locais - Unidade didáctica 1 1.A Constitución Española de 1978. 2.O Tribunal Constitucional. 3.As Cortes Xerais. 4.A Coroa. 5.O Goberno. 6.A Administración. 7.Organización Territorial do Estado. 8.As Comunidades Autónomas. 9.O Poder Xudicial. 10.Principios de actuación da Administración Pública. Fontes do Dereito. 1.O administrado. 2.O acto Administrativo. 3.Dereitos dos cidadáns. 4.O procedemento administrativo. 5.Os recursos administrativos. 6.O Réxime Local Español. 7.O Municipio. 1.A Provincia. 2.Funcionamento dos Órganos Colexiados Locais. 3.Persoal ao servizo das Entidades Locais I. 4.Persoal ao servizo das Entidades Locais II. Unidade didáctica 3 5.Facendas locais. Recursos Municipais. 6.O orzamento das Entidades Locais. 7.Gasto Público local. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Oposiciones más buscadas