Oposiciones Auxiliar administrativo

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Auxiliar administrativo

Página: 3, Resultados: 60 a 90 de 140

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos

Oposiciones Auxiliar administrativo

Va dirigido a aquellas personas con titulación mínima de Bachillerato o FP II y quieran conseguir una plaza fija de funcionario en la Administración Pública, desarrollando tareas administrativas de trámite y colaboración. - Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura, contenido y principios básicos. Los derechos y deberes fundamentales, las libertades públicas y los principios rectores de la política social y económica de la Constitución española y en su legislación reguladora. Tema 2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía: concepto y naturaleza. Tema 3. El sistema de fuentes: Las Leyes y sus clases. El procedimiento legislativo ordinario. Las leyes orgánicas. Las normas del Gobierno con fuerza de Ley: decretos-leyes y decretos legislativos. Los tratados internacionales. El Derecho Comunitario. La potestad reglamentaria: formación y fundamento. El Reglamento. Las relaciones entre la Ley y el Reglamento. Tema 4. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ámbito de aplicación y principios generales. Las Administraciones Publicas y sus relaciones: convenios de colaboración. Órganos de las Administraciones públicas: órganos colegiados. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración. Tema 5. El Acto Administrativo: concepto, clases y elementos. Requisitos, eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Ejecución, Revisión, Anulación y Revocación. Tema 6. El Procedimiento Administrativo: Procedimiento general: fases (Iniciación, Ordenación, Instrucción). Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: Principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: El régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. Tema 7. Recursos administrativos. Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: Conciliación, mediación y arbitraje. Clases de recursos administrativos. Tema 8. La coacción administrativa. El principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: Sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho. Tema 9. La responsabilidad patrimonial de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 10. El Servicio Público: concepto. Los distintos modos de gestión de los servicios públicos. El empleado público: principios y valores del servicio público. La responsabilidad administrativa de los funcionarios locales. Régimen disciplinario. Responsabilidad civil y penal de las autoridades y funcionarios locales. Ética del servicio público. Tema 11. La protección de datos de carácter personal como derecho fundamental. Principios y conceptos básicos. Derechos de los ciudadanos. Obligaciones de las administraciones públicas. Cesiones y comunicaciones de datos de carácter personal. Tema 12. El Régimen local español. La Administración Local en la Constitución de 1978. El Principio de autonomía: su significado y alcance. Tema 13. El Municipio. El término municipal. La población: el empadronamiento. La organización municipal: modalidades. La Ley de Modernización del Gobierno Local. El Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno del Ayuntamiento de Gijón: composición y competencias. Comisiones, Delegaciones y Estructura Municipal. Tema 14. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de Elaboración. Los Reglamentos Orgánicos del Ayuntamiento de Gijón; en especial el Reglamento sobre organización, régimen jurídico y funcionamiento. Los Bandos. Tema 15. Concepto de Registro General: presentación de escritos y solicitudes en el Registro General. Cómputo de plazos y práctica de notificaciones. Desglose de documentos. Registros auxiliares. El acceso a los documentos y obtención de copias en la administración municipal. Los Documentos de Archivo y sus características. Organización de Archivos: Clasificación, Ordenación y Descripción. El Archivo de Gestión: concepto, funciones y organización Tema 16. La participación ciudadana. Modelos y nuevas estrategias. El Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gijón. El Área de Atención al Ciudadano en el Ayuntamiento de Gijón. Los centros Municipales: organización y funcionamiento. Los Centros Municipales Integrados Tema 17. Haciendas Locales. Clasificación de ingresos y gastos. El presupuesto general de las Entidades Locales. Estructura presupuestaria. Tema 18. El acceso a los empleos locales: Principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. La Oferta de Empleo Público. Adquisición y pérdida de la condición de empleado público. La carrera Administrativa: la promoción profesional y la provisión de puestos de trabajo. La formación y el perfeccionamiento. Tema 19. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: Clases y régimen jurídico. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales. Los derechos y deberes de los funcionarios locales. Derechos individuales. El régimen de Seguridad Social. Derechos colectivos. Sindicación y representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva. Tema 20. El Estatuto Básico del Empleado Público. Tema 21. Seguridad, Higiene y Salud en el trabajo. Disposiciones Generales. Breves consideraciones en torno a los fundamentos, principios y fines de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de riesgos laborales. Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Dirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Auxiliar Administrativo de Ayuntamiento o Comunidad de Galicia - -La Constitución Española de 1978. -El Tribunal Constitucional. -Las Cortes Generales. -La Corona. -El Gobierno. -La Administración. -Organización Territorial del Estado. -Las Comunidades Autónomas. -El Poder Judicial. -Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho. Unidad didáctica 2 -El administrado. -El acto Administrativo. -Derechos de los ciudadanos. -El procedimiento administrativo. -Los recursos administrativos. -El Régimen Local Español. -El Municipio. -La Provincia. -Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. 76.Personal al servicio de las Entidades Locales I. 77.Personal al servicio de las Entidades Locales II. Unidad didáctica 3 78.Haciendas locales. Recursos Municipales. 79.El presupuesto de las Entidades Locales. 80.Gasto Público local. 81.Los bienes de las Entidades Públicas. 82.Contratos Administrativos de la esfera local. 83.Ordenanzas, reglamentos y bandos. 84.El suelo y la edificación. 85.Atención al público. 86.Concepto de documento, registro y archivo. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Dirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Auxiliar Administrativo de las Corporacions Locais - Unidade didáctica 1 1.A Constitución Española de 1978. 2.O Tribunal Constitucional. 3.As Cortes Xerais. 4.A Coroa. 5.O Goberno. 6.A Administración. 7.Organización Territorial do Estado. 8.As Comunidades Autónomas. 9.O Poder Xudicial. 10.Principios de actuación da Administración Pública. Fontes do Dereito. 1.O administrado. 2.O acto Administrativo. 3.Dereitos dos cidadáns. 4.O procedemento administrativo. 5.Os recursos administrativos. 6.O Réxime Local Español. 7.O Municipio. 1.A Provincia. 2.Funcionamento dos Órganos Colexiados Locais. 3.Persoal ao servizo das Entidades Locais I. 4.Persoal ao servizo das Entidades Locais II. Unidade didáctica 3 5.Facendas locais. Recursos Municipais. 6.O orzamento das Entidades Locais. 7.Gasto Público local. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Oposiciones Auxiliar Administrativo de la Universidad

Oposiciones Auxiliar administrativo

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Universidad. - Unidad didáctica 1 La Constitución Española de 1978. El Tribunal Constitucional. Las Cortes Generales. La Corona. El Gobierno. La Administración. Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. El Poder Judicial. Examen de evaluación nº 1 Unidad didáctica 2 Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho. El administrado. El acto Administrativo. El procedimiento administrativo. EBEP: Estatuto Básico del Empleado Público. Examen de evaluación nº 2 El Sistema de la Seguridad Social. Unidad didáctica 3 Ley Orgánica de Universidades. Acceso e ingreso a centros universitarios. La organización de la Unión Europea. Atención al público: Acogida e información. Concepto de documento, registro y archivo. Informática Introducción a Word. Introducción a Excel. Examen de evaluación nº 3 Legislación. Anexo: Ley Orgánica de Universidades. Dossier Guía de Estudios Constitución Española. Estatuto de la Universidad correspondiente. Mecanografía. Leyes de Género. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Xunta de Galicia. - Nuestro temario consta de: Tema 1. La Constitución Española de 1978. Tema 2. El Tribunal Constitucional. Tema 3. Las Cortes Generales. Tema 4. La Corona. Tema 5. El Gobierno. Tema 6. La Administración. Tema 7. Principios de Actuación de la Administración Pública. Tema 8. Organización Territorial del Estado. Tema 9. El Poder Judicial. Tema 10. Las Comunidades Autónomas. Tema 11. Configuración de la Unión Europea. Examen de evaluación 1 Tema 12. Procedimiento Administrativo. Tema 13. El acto Administrativo. Tema 14. Derechos Humanos. Tema 15. Derechos de los ciudadanos. Tema 16. Los recursos administrativos. Tema 17. Régimen local español. Tema 18. Estatuto Básico del Empleado Público – EBEP. Tema 19. El Administrado. Tema 20. El Municipio. Tema 21. La Provincia. Examen de evaluación 2 Tema 22. Personal al servicio de entidades locales I. Tema 23. Personal al servicio de entidades locales II. Tema 24. Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. Tema 25. Las Haciendas Locales. Tema 26. Presupuestos de las Entidades Locales. Tema 27. Gasto Público Local. Tema 28. El sistema de la Seguridad Social en España. Tema 29. Acción Protectora de la Seguridad Social. Contingencias y Prestaciones. Tema 30. Concepto de Documento, Registro y Archivo. Tema 31. Contrato Administrativo. Tema 32. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Tema 33. Bienes de Entidades Locales. Tema 34. Intervención Administrativa en el uso del suelo y la edificación. Tema 35. Atención al Público. Examen de evaluación 3 Tema 36. La comunidad autónoma de Galicia (i) Tema 37. La comunidad autónoma de Galicia (ii) Tema 38. La función pública de Galicia Tema 39. Personal laboral Xunta de Galicia Tema 40. Introducción a la comunicación Tema 41. Información administrativa Xunta de Galicia Tema 42. La automatización de oficinas en la Xunta de Galicia Tema 43. Atención al público en la Xunta de Galicia Anexo I: Ortografía. Tema 44. Anexo II: Informática. Anexo III: Legislación Constitución Española Estatuto de Autonomía de la Comunidad Ley Orgánica 3/2007, de igualdad efectiva de mujeres y hombres Ley Orgánica 1/2004, de protección Integral Violencia de Género Ley de Acceso electrónico Dossier Guía de Estudios Específica. Mecanografía. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales en Madrid. - Unidad didáctica 1 La Constitución Española de 1978. El Tribunal Constitucional. Las Cortes Generales. La Corona. El Gobierno. La Administración. Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. El Poder Judicial. Examen de evaluación 1 Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho. Unidad didáctica 2 El administrado. El acto Administrativo. Derechos de los ciudadanos. El procedimiento administrativo. Los recursos administrativos. El Régimen Local Español. El Municipio. Examen de evaluación 2 La Provincia. Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. Personal al servicio de las Entidades Locales I. Personal al servicio de las Entidades Locales II. Unidad didáctica 3 Haciendas locales. Recursos Municipales. El presupuesto de las Entidades Locales. Gasto Público local. Examen de evaluación 3 Los bienes de las Entidades Públicas. Contratos Administrativos de la esfera local. Ordenanzas, reglamentos y bandos. El suelo y la edificación. Atención al público. Concepto de documento, registro y archivo. Examen de evaluación 4 Legislación. Anexo I: Ortografía. Anexo II: Informática. Informática I. Informática II. Introducción a Word. Introducción a Access. Introducción a Excel. DOSSIER Guía Didáctica. Constitución Española. Estatuto de la Comunidad a la que pertenece el alumno. Mecanografía. CD Office Test Psicotécnicos. Leyes de Género Ley acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Servicio Gallego de Salud, SERGAS. - Unidad didáctica 1 La Constitución Española. El Tribunal Constitucional. Las Cortes. La Corona. El Gobierno. La Administración. La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. El Poder Judicial y el Ministerio Fiscal. Examen de evaluación 1 Unidad didáctica 2 El Presupuesto del Estado en España. Contrato Administrativos. El Acto Administrativo. El Procedimiento Administrativo. Los Recursos Administrativos. El Recurso Contencioso Administrativo. Responsabilidad Administrativa. Atención al Público. Introducción a la Comunicación. Examen de evaluación 2 Unidad didáctica 3 Ley General de Sanidad. Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social. El Sistema de la Seguridad Social en España. El Sistema Sanitario. La Atención al usuario de las instituciones sanitarias de la Seguridad Social. Servicio de Admisión y documentación Clínica. Archivo y clasificación de Documentos. Suministros y Almacén. Examen de evaluación 3 Unidad didáctica 4 La Comunidad Autónoma de Galicia I. La Comunidad Autónoma de Galicia II. Ordenación Sanitaria de Galicia y SERGAS. La Atención primaria y especializada. Personal Laboral de la Xunta de Galicia. La Consellería de Sanidad. Salud Laboral en Instituciones Santitarias. La Tarjeta Sanitaria en Galicia Anexo.- Informática Aplicada a la Administración Examen de evaluación 4 DOSSIER Guía Didáctica Constitución Española. Estatuto de Autonomía de Galicia. Mecanografía. CD Office Test Psicotécnicos. Leyes de Género Ley de protección de datos de carácter personal Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

A las personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales de Galicia. - Tema 1. La Constitución Española de 1978. Tema 2. El Tribunal Constitucional. Tema 3. Las Cortes Generales. Tema 4. La Corona. Tema 5. El Gobierno. Tema 6. La Administración. Tema 7. Principios de Actuación de la Administración Pública. Tema 8. Organización Territorial del Estado. Tema 9. El Poder Judicial. Tema 10. Las Comunidades Autónomas. Tema 11. Configuración de la Unión Europea. Examen de evaluación 1 Tema 12. Procedimiento Administrativo. Tema 13. El acto Administrativo. Tema 14. Derechos Humanos. Tema 15. Derechos de los ciudadanos. Tema 16. Los recursos administrativos. Tema 17. Régimen local español. Tema 18. Estatuto Básico del Empleado Público – EBEP. Tema 19. El Administrado. Tema 20. El Municipio. Tema 21. La Provincia. Examen de evaluación 2 Tema 22. Personal al servicio de entidades locales I. Tema 23. Personal al servicio de entidades locales II. Tema 24. Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. Tema 25. Las Haciendas Locales. Tema 26. Presupuestos de las Entidades Locales. Tema 27. Gasto Público Local. Tema 28. El sistema de la Seguridad Social en España. Tema 29. Acción Protectora de la Seguridad Social. Contingencias y Prestaciones. Tema 30. Concepto de Documento, Registro y Archivo. Tema 31. Contrato Administrativo. Tema 32. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Tema 33. Bienes de Entidades Locales. Tema 34. Intervención Administrativa en el uso del suelo y la edificación. Tema 35. Atención al Público. Examen de evaluación 3 Anexo I: Ortografía. Anexo II: Informática. Anexo III: Legislación Constitución Española. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Ley Orgánica 3/2007, de igualdad efectiva de mujeres y hombres Ley Orgánica 1/2004, de protección Integral Violencia de Género Ley de Acceso electrónico Dossier Guía de Estudios Específica Mecanografía Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Fomento Profesional

A aquellas personas que no tienen muy definido su futuro, están paradas y lo que más les interesa es tener un puesto de trabajo, con un sueldo fijo. A aquellas personas, cuyos estudios siempre hayan estado orientados a la formación profesional de la rama administrativa. También, a las personas que se han decidido a dar un cambio a su vida laboral. - DERECHO CONSTITUCIONAL. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Tema 1 Constitución. Derechos y garantías constitucionales. Constitución española: principios. Derechos fundamentales y libertades públicas. Garantías constitucionales. Tema 2. Instituciones estatales y organización territorial de la Sido El jefe de Estado. Las Cortes Generales: el Congreso y el Senado. El Gobierno. El poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. Organización territorial del Estado: las comunidades autónomas y las entidades locales. Tema 3. El Estatuto de autonomía de Cataluña. Estatuto de autonomía de Cataluña: concepto, contenido Derechos y deberes de la ciudadanía. Principios rectores. Garantías de los derechos estatutarios. Competéncias de la Generalitat de Cataluña: tipología. Tema 4. Instituciones de la Generalitat de Cataluña. Instituciones de la Generalitat de Cataluña: el Parlamento, el Presidente, el Gobierno, el Consejo de Garantías Estatutarias, el Síndico de Agravios, la Sindicatura de Cuentas, el Consejo del Audiovisual de Cataluña. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. EL DERECHO ADMINISTRATIVO Tema 5. Administración pública y ciudadanía. Administración pública: concepto y principios. El ciudadano y la ciudadana como titular de derechos ante la Administración. Derechos lingüísticos. Acceso a archivos y registros. Tema 6. Organización de la Administración de la Generalitat. Principios de la organización administrativa. Organización administrativa de la Generalitat de Cataluña. Principios generales. Tipo de órganos. La Administración institucional o instrumental. La organización administrativa. La competencia administrativa: concepto y alteraciones. Tema 7. El acto administrativo. El acto administrativo. Elementos. Motivación y forma. Eficacia del acto administrativo: notificación y publicación. El silencio administrativo y los actos presuntos. Invalidez de los actos: nulos y anulables. Tema 8. El procedimiento administrativo. Procedimiento administrativo. Fases. Plazos. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos y ciudadanas. Tema 9. Revisión de los actos administrativos y responsabilidad de la Administración. Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos: concepto y clases. Recurso contencioso administrativo: concepto y clases. Recurso contencioso administrativo: concepto, responsabilidad de las administraciones públicas. Tema 10. Los contratos del sector público. Los contratos del sector público: tipología y características esenciales. La contratación electrónica. El órgano de contratación a la Administración de la Generalitat Requisitos para contratar con el sector público. Tema 11. Procedimiento de la contratación administrativa. El expediente de contratación: tramitación ordinaria y abreviada. Los pliegues de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. La publicidad. Las garantías. Los procedimientos de selección del contratista. La adjudicación del contrato. Tema 12. Gestión del patrimonio de la Generalitat. La actividad administrativa de fomento. El patrimonio de la Generalitat de Cataluña. Gestión del patrimonio. Formas de la actividad de la administración pública. La actividad de fomento. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tema 13. Estructura y ordenación de la ocupación pública Personal al servicio de las administraciones públicas. Función pública de la Administración de la Generalitat de Cataluña. Estructura de la función pública: plantilla de personal. Relación de puestos de trabajo. Registre General de Personal. Tema 14. Acceso a la ocupación pública, movilidad y carrera profesional Oferta pública de ocupación. Selección de personal. Movilidad y sistemas de provisión de puestos de trabajo. La carrera profesional. Formación y perfeccionamiento del personal. Tema 15. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración de la Generalitat Retribuciones y nóminas. Vacaciones, licencias y permisos. Medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar. Medidas de igualdad de oportunidad por razón de género. Prevención de riesgos laborales a las administraciones públicas. Situaciones administrativas, incompatibilidades y responsabilidad y régimen disciplinario. Tema 16. Régimen del personal laboral de la Administración de la Generalitat. Normativa laboral. Convenios colectivos: convenio colectivo único del personal laboral de la Administración de la Generalitat de Cataluña. Contrato de trabajo. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Tema 17. la contabilidad pública. La función económica de la Generalitat de Cataluña. La contabilidad pública. Conceptos generales. Las administraciones públicas como sujetos de la contabilidad pública. Elementos de la contabilidad pública. Los ámbitos de la función económica de la Generalitat de Cataluña. Tema 18. El presupuesto de la Generalitat de Cataluña. El presupuesto de la Generalitat de Cataluña: concepto y marco legal. Los principios presupuestarios. Estructura del presupuesto. El ciclo presupuestario. Tema 19. El presupuesto por programas. El presupuesto por programas: concepto y características. La estructura de los programas presupuestarios: diagnóstico de la situación, misión, objetivos e indicadores. El presupuesto orientado a resultados. Tema 20. La ejecución del presupuesto, modificaciones y control presupuestario Ejecución del presupuesto. Ejecución del estado de gastos. Ejecución del estado de ingresos. Documentos contables y presupuestarios. Los créditos presupuestarios y las modificaciones. El control presupuestario. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Tema 21. Las administraciones públicas y la sociedad de la información. Protección de datos de carácter personal. Las administraciones públicas y la sociedad de la información. La administración electrónica en Cataluña. La informática como herramienta de apoyo en los procesos administrativos. Protección de datos de carácter personal. Tema 22. Organización y calidad. Organización, método de trabajo y los circuitos administrativos. Los servicios de información administrativa. Cartas de servicios. La calidad a la Administración pública. Tema 23. Atención al ciudadano y a la ciudadana. Atención al ciudadano y a la ciudadana. Atención integral: personal, telefónica, escrita; atención al público culturalmente diverso. Habilidades comunicativas. Iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones. Tema 24. Tratamiento y gestión de la documentación. Recepción y registro de documentos. Organización de los documentos administrativos. Archivo de documentos. Conservación y eliminación de documentos: evaluación y elige. Gestión de los documentos electrónicos. Certificación digital y firma electrónica. Tema 25. Los documentos administrativos. Redacción de documentos administrativos y tipología de documentos. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos

Oposiciones Auxiliar administrativo

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: FORMAS

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo de la Diputación General de Aragón (DGA). - PROGRAMA DE MATERIAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN, ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y Deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo. La Corona. El poder judicial. 2. La organización territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas. La Administración Local. La Provincia. El Municipio. 3. Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las Leyes. Los Tratados Internacionales. 4. Fuentes del derecho comunitario: Reglamento, Directiva, Decisión, Recomendación y Dictamen. Las Instituciones de la Unión Europea. 5. Estatuto de Autonomía de Aragón: Organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Organización territorial. Reforma del Estatuto de Autonomía. 6. La organización administrativa de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. 7. El derecho administrativo y sus fuentes. La actividad de las Administraciones Públicas: derechos de los ciudadanos. La obligación de resolver y el silencio administrativo. Términos y plazos. 8. Las disposiciones administrativas. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Su motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos: nulidad y anulabilidad. 9. El procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos: revisión de oficio y recursos. 10. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. Normativa autonómica en materia de transparencia, acceso a la información y participación ciudadana. 11. La protección de los datos personales en el ámbito de las Administraciones Públicas al amparo del Reglamento (UE) n.º 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. 12. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar: Objeto y ámbito de la ley; título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón: Título II: Políticas Públicas para la igualdad de género. Ley 5/2019, de 21 de marzo, de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón: Medidas en materia de empleo público. 13. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I: objeto, ámbito de aplicación y definiciones; Capítulo II: Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Capítulo III: derechos y obligaciones. 14. Estatuto Básico del Empleado Público: El personal al servicio de las Administraciones Públicas; Clases de personal. El personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón: acceso al empleo público. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios. Régimen disciplinario. Pérdida de la condición de funcionario. 15. Derechos, deberes y código de conducta de los funcionarios. Carrera administrativa y Promoción profesional. Régimen retributivo. Regímenes de seguridad social: Régimen General y Mutualismo Administrativo. 16. Negociación laboral, conflictos y convenios colectivos. El Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón: ámbito de aplicación y derechos y deberes del personal laboral. 17. La información y atención al público. Atención a las personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular a la ciudadanía. Servicios a la ciudadanía: Quejas y Sugerencias sobre los servicios públicos gestionados por el Gobierno de Aragón. 18. Concepto de documento, archivo y registro. Funciones del Registro. Tipos de archivo y funciones. 19. La Administración electrónica para mejorar la relación con los ciudadanos. Sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración. Identificación y firma de los interesados. Representación. Oficina de asistencia en materia de registros. Sistema de Interconexión de Registros. Notificación electrónica. 20. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 21. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. La interfaz de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio de Windows. El menú Inicio. La barra de tareas. El área de Notificación. El explorador de archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y Panel de control. Accesorios. 22. Procesador de texto Word 2016. Principales funciones y utilidades. 23. Hoja de cálculo Excel 2016. Principales funciones y utilidades. 24. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. 25. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS PARA EL SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN, ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA 1. Procesador de texto Word 2016. Encabezado y pie de página. Opciones de formato. Impresión de documentos. Tablas. Listas y columnas. Inserción de elementos. Combinar correspondencia. 2. Hoja de cálculo Excel 2016. Trabajar con libros y hojas. Celdas: insertar, eliminar, formato. Diseño de página: Orientación y área de impresión. Datos: ordenar y filtrar. Fórmulas matemáticas básicas. 3. Correo electrónico. Entorno de trabajo: entorno web y disco local. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. Adjuntar archivos. Preferencias de usuario. Eliminar, almacenar y compactar mensajes. Gestión de carpetas. 4. La Red Internet: Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. La Web y su evolución. Navegadores web: funcionamiento básico y navegadores más utilizados. Concepto de url. Uso de buscadores. Seguridad en la web. 5. La gestión documental en el archivo de oficina: series, procedimientos y expedientes. La Política de Gestión y Archivo de Documentos Electrónicos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Archivo Electrónico Único. Modalidad: Presencial Centro: Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliares Administrativos de la Generalitat Valenciana. - Según la anterior convocatoria. Temario PARTE GENERAL (Materias comunes) I. DERECHO CONSTITUCIONAL. 1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título Primero, De los Derechos y Deberes Fundamentales. 2. La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona; Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I: De las cámaras y Capítulo II: De la elaboración de las leyes. 3. La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración; Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. 4. La Constitución Española de 1978: Título VI, el Poder judicial; Título IX, Del Tribunal Constitucional. 5. La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la organización territorial del Estado. II. DERECHO AUTONÓMICO 6. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbulo; Título Primero, La Comunitat Valenciana; Título II, De los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat; Título IV, Competencias. 7. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I, El President de la Generalitat; Título II, Del Consell: Capítulo I: composición; Capítulo II: las atribuciones; Capítulo III, del funcionamiento; Capítulo VI: La iniciativa legislativa, los Decretos Legislativos y la potestad reglamentaria del Consell; Título III, Relaciones entre el Consell y Les Corts. 8. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II, Del Consell: Capítulo IV: De la conselleria y de los Consellers, Capítulo V: Estatuto Personal de los Consellers; Título IV, De la Administración Pública de la Generalitat; Título V, De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat. III. LA UNIÓN EUROPEA. 9. Derecho de la Unión Europea. El Derecho Primario y el Derecho Derivado, en especial los Reglamentos y las Directivas. La relación entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros. IV. TEMAS TRANSVERSALES 10. La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres: Título I, Objeto, principios generales y ámbito de la Ley; Título III Igualdad y Administración Pública. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar. TEMARIO PARTE ESPECIAL (Temario específico) I. DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA. 1. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título Preliminar, Disposiciones generales; Título I, los interesados en el procedimiento; Título II, la actividad de las Administraciones Públicas. 2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, los actos administrativos: Capítulo I Requisitos; Capítulo II Eficacia; Título IV, Capítulo VII Ejecución. 3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, los actos administrativos: Capítulo III Nulidad y anulabilidad. 4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título IV, disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Capítulo I Garantías del procedimiento; Capítulo II Iniciación; Capítulo III Ordenación; Capítulo IV Instrucción; Capítulo V Finalización; Capítulo VI Tramitación simplificada. 5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título V, La revisión de los actos en vía administrativa: Capítulo I Revisión de oficio; Capítulo II Los recursos administrativos. 6. Los órganos de las administraciones públicas. Principios de actuación y funcionamiento. Clases de órganos. Órganos colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación. Las relaciones interorgánicas: coordinación y jerarquía. Desconcentración y delegación de competencias. Delegación de firma. Encomienda de gestión. Avocación. 7. Los contratos del sector público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de contratos del sector público. Delimitación de los tipos contractuales. Partes del contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. 8. La Administración electrónica en la Comunitat Valenciana. Protección de datos de carácter personal. II. FUNCIÓN PÚBLICA 9. La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana: Objeto, principios y ámbito de aplicación de la ley. Organización de la administración de la Generalitat en materia de función pública. 10. Situaciones administrativas del personal funcionario al servicio de la Generalitat. Derechos, deberes y condiciones de trabajo del personal empleado público. Régimen de incompatibilidades del personal empleado público. Régimen disciplinario. III. GESTIÓN FINANCIERA 11. El presupuesto: Concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario. 12. La ejecución del presupuesto de gastos de la Generalitat. Fases. Competencias. Ordenación de pagos. Órganos competentes y documentos contables. Gestión del presupuesto de ingresos. 13. La gestión del presupuesto en el ámbito de la Generalitat: gestión y contabilización de gastos de funcionamiento y de inversión. Gestión y contabilización de gastos por transferencias corrientes y de capital. La gestión de los gastos en materia de personal en la Generalitat. IV. INFORMÁTICA 14. Paquete de ofimática en uso en el Puesto de Trabajo: LibreOffice versión 6.1 para Windows 10: LibreOffice Writer, LibreOffice Calc y LibreOffice Base. Modalidad: Online - Presencial Centro: Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía. - ANEXO VI CUERPO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS (C2.1000) ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión. 2. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales. 3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto. 4. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno. 5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía. 6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos. 7. El procedimiento administrativo común: Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento. 8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista. 9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía. 10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables. 11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario. 12. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA 13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público. 14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión. 15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos. 16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad corporativa. 17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos. 18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos. 19. La calidad. Concepto de calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad. 20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros. 21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas. 22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía. Modalidad: Online Centro: Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliares Administrativos de la Universidad de Zaragoza - 1. La Constitución Española: preámbulo; título preliminar; derechos y deberes fundamentales; las Cortes Generales; el Gobierno y la Administración. 2. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: disposiciones generales; los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones Públicas; los actos administrativos. 3. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: las disposiciones sobre el procedimiento administrativo; la revisión de los actos en vía administrativa; la iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones. 4. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales; los órganos de las Administraciones Públicas; funcionamiento electrónico del sector público; los convenios. 5. Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación; clases de personal al servicio de las administraciones públicas. 6. Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes, código de conducta de los empleados públicos; adquisición y pérdida de la relación de servicio. 7. Estatuto Básico del Empleado Público: ordenación de la actividad profesional; situaciones administrativas; régimen disciplinario; cooperación entre las administraciones públicas. 8. Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón: disposiciones generales; transparencia en la actividad pública; publicidad activa; derecho de acceso a la información pública; organización, fomento y control de la transparencia. 9. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma; ámbito de aplicación; definiciones; derecho a la protección frente a los riesgos laborales; medidas de emergencia; obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos; consulta de los trabajadores; derecho de participación y representación. 10. La política de seguridad de la información y protección de datos personales de la Universidad. 11. Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: objeto y ámbito de la Ley; el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; criterios de actuación de las administraciones públicas. 12. Ley Orgánica de Universidades: las funciones y autonomía de las Universidades; la naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades; la estructura de las Universidades; el gobierno y representación de las Universidades. 13. Ley Orgánica de Universidades: coordinación, cooperación y colaboración universitaria; la evaluación y acreditación; las enseñanzas y títulos; la investigación en la universidad y la transferencia del conocimiento. 14. Ley Orgánica de Universidades: los estudiantes; el profesorado; el personal de administración y servicios de las universidades públicas; el régimen económico y financiero de las universidades públicas; los centros en el extranjero o que impartan enseñanzas con arreglo a sistemas educativos extranjeros; espacio europeo de enseñanza superior; el deporte y la extensión universitaria. 15. Ley de Ordenación del Sistema Universitario en Aragón: disposiciones generales; las normas de aplicación a la Universidad de Zaragoza. 16. Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza: disposiciones generales; la estructura de la Universidad; el gobierno y representación de la Universidad. 17. Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza: el Defensor Universitario; la docencia e investigación; la comunidad universitaria. 18. Real Decreto por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Real Decreto por el que se regulan las Enseñanzas Oficiales de Doctorado: definiciones; estructura; competencias que debe adquirir el doctorando; requisitos de acceso al doctorado; criterios de admisión; escuelas de doctorado. 19. Real Decreto por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Suplemento Europeo al título en las titulaciones de Grado, Máster y Doctor: definición, expedición y contenido. 20. Disposiciones generales de la Ley de Contratos del Sector Público: objeto y ámbito de aplicación de la ley; delimitación de los tipos contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos privados. 21. Bases de elaboración y ejecución del Presupuesto de la Universidad de Zaragoza. 22. El Pacto del Personal funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza. El Plan Concilia de la Universidad de Zaragoza. Modalidad: Online - Presencial Centro: Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliares Administrativos Ayuntamiento de Madrid. - Según las bases específicas (BOAM 29/04/2022): 1. La Constitución: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales. Sus garantías. 2. Organización territorial del Estado en la Constitución: las Entidades locales. El principio de autonomía local. 3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. Actividad en la Administración Pública. Actos administrativos. 4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento. Los recursos administrativos. Concepto y clases. 5. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Disposiciones Generales. El municipio. Disposiciones comunes a las entidades locales. Régimen de organización de los municipios de gran población. 6. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (I): Impuestos. 7. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (II): Tasas. Contribuciones especiales. Precios públicos. 8. La Ley de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid: Las competencias del Ayuntamiento de Madrid. 9. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (I): el Pleno, el Alcalde, los Tenientes de Alcalde y la Junta de Gobierno. 10. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (II): la Administración Pública. La Intervención General. La Tesorería. El Tribunal Económico Administrativo Municipal. El Ente autónomo de gestión tributaria. La Asesoría Jurídica. 11. La Organización central en el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores y directivos de las Áreas de Gobierno. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. 12. La Organización territorial en el Reglamento Orgánico de los Distritos: órganos de los Distritos y estructura administrativa del Distrito. 13. Ordenanzas y reglamentos de las Entidades locales. Procedimiento de elaboración y aprobación. Especial referencia al Ayuntamiento de Madrid. 14. Contratos del Sector Público: Objeto y ámbito de aplicación. Órganos de contratación en las Entidades Locales. 15. El Personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Régimen disciplinario. 16. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos. 17. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos. 18. Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica: Título V. Registró electrónico general. Título IX. El archivo electrónico. 19. Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica: Título II. Atención a la ciudadanía. El Código de Buenas Prácticas Administrativas del Ayuntamiento de Madrid: Principios generales. Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid: Ámbito de aplicación y principios generales. 20. Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica: Título III. Sugerencias, reclamaciones y felicitaciones. 21. Ofimática (I): Programa de tratamiento de textos «Microsoft Office 365: Word”. 22. Ofimática (II): Programa de hoja de cálculo «Microsoft Office 365: Excel”. Modalidad: Presencial Centro: Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Oposiciones a Auxiliares Administrativos del Ayuntamiento de Sevilla. - Parte I. Organización Pública y Derecho Administrativo. 1. La Constitución española (I). España como Estado Social y Democrático de Derecho y los valores superiores del ordenamiento jurídico. Los derechos y deberes fundamentales: Título I de la Constitución española (excluido el capítulo tercero). El Tribunal Constitucional: Título IX de la Constitución española. La reforma constitucional: Título X de la Constitución española. 2. La Constitución española (II). El Estado español como Monarquía parlamentaria. La Corona: Título II de la Constitución española. Las Cortes Generales: capítulo primero del Título III de la Constitución española. El Gobierno y la Administración: Título IV de la Constitución española. El Poder Judicial: Título VI de la Constitución española. 3. La Constitución española (III). El Estado español como Estado compuesto. La organización territorial del Estado: Título VIII de la Constitución española. 4. El Estatuto de Autonomía para Andalucía. La organización institucional de la Comunidad Autónoma: capítulos I, III, IV, VI y VII del Título IV del Estatuto de Autonomía. La organización territorial de la Comunidad Autónoma: Título III del Estatuto de Autonomía. 5. La Unión Europea. Relación de Estados miembros de la UE. Los valores y objetivos en que se fundamenta la UE: artículos 2 y 3 del Tratado de la UE. La libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales: artículos 28, 45, 49, 56 y 63 del Tratado de Funcionamiento de la UE. Principales instituciones de la UE: Parlamento Europeo: artículo 14 del Tratado de la UE; Consejo Europeo: artículo 15 del Tratado de la UE; Consejo: artículo 16 del Tratado de la UE; La Comisión Europea: artículo 17 del Tratado de la UE; el Tribunal de Justicia de la UE: artículo 19 del Tratado de la UE. 6. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL). Disposiciones generales: artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la LBRL. El municipio: concepto, territorio y población: artículos 11, 12, 15, 16, 17 y 18 de la LBRL. Competencias del municipio: artículos 7, 25, 26 y 27 de la LBRL. La provincia: concepto y competencias: artículos 31 y 36.1 de la LBRL. El régimen de organización de los municipios de gran población: Título X de la LBRL. 7. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). Disposiciones generales. Objeto y ámbito de aplicación (artículos 1 y 2). Interesado en el procedimiento administrativo y representación (artículos 4 y 5). Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas (artículo 13). Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas (artículo 14). Registros (artículo 16). Archivo de documentos (artículo 17). Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas (artículo 27). Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo (artículo 28). Términos y plazos (artículos 29 a 33, ambos inclusive). 8. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Los actos administrativos. Motivación (artículo 35). Efectos (artículo 39). Notificación (artículos 40 a 46, ambos inclusive). Nulidad de pleno derecho (artículo 47). Anulabilidad (artículo 48). Procedimiento administrativo: derechos de los interesados en el procedimiento administrativo (artículo 53) y ordenación del procedimiento (artículos 70 a 74). 9. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III). Los recursos administrativos: Principios generales (artículos 112 a 120). Recurso de alzada: objeto y plazos (artículos 121 y 122). Recurso potestativo de reposición: objeto y naturaleza y plazos (artículos 123 y 124). Recurso extraordinario de revisión: objeto y plazos y resolución (artículos 125 y 126). 10. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Objeto y ámbito de aplicación (artículos 1 a 3). Principios de protección de datos (artículos 4 al 10, ambos inclusive). Derechos de las personas (artículos 11 a 18, ambos inclusive). Garantía de los derechos digitales (artículos 79 a 97). 11. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Objeto, ámbito de aplicación y principios generales (artículos 1 a 4). Órganos administrativos (artículo 5). Competencia: delegación y avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia (artículos 8 a 13, ambos inclusive). Órganos colegiados: funcionamiento (artículos 15 a 18). Abstención y recusación (artículos 23 y 24). Principios de la potestad sancionadora (artículos 25 a 31). Principios de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas (artículo 32). 12. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Objeto y ámbito subjetivo de aplicación (artículos 1 a 4, ambos inclusive). Publicidad activa: principios generales (artículo 5); información institucional, organizativa y de planificación (artículo 6); e información económica, presupuestaria y estadística (artículo 8). Derecho de acceso a la información pública: régimen general, ejercicio del derecho y formalización del acceso (artículos 12 al 20, ambos inclusive, y artículo 22). 13. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Objeto y finalidad (artículos 1 a 3, ambos inclusive). Delimitación de los tipos contractuales (artículos 12 a 18, ambos inclusive). Contratos sujetos a una regulación armonizada (artículos 21 a 23, ambos inclusive). Contratos administrativos y contratos privados (artículos 24 a 27, ambos inclusive). 14. Organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Sevilla. El alcalde: funciones y competencias susceptibles de delegación. Los tenientes de alcalde. Áreas y delegaciones del ayuntamiento de Sevilla. La junta de gobierno local: competencias y posibilidad de delegación. La división territorial de Sevilla: los distritos y las juntas municipales de distrito. La administración instrumental del Ayuntamiento de Sevilla. Organismos autónomos. Entidades públicas empresariales y empresas públicas. 15. El personal al servicio de las entidades locales (I). Normativa aplicable a los funcionarios locales: artículo 3 del texto refundido del EBEP, artículo 92 de la Ley de Bases del Régimen Local, artículo 3.1.d) de la Ley de la Función Pública de Andalucía. Normativa aplicable al personal laboral (artículo 7 del texto refundido del EBEP). Concepto y clases de empleados públicos: artículo 8 a 12, ambos inclusive, del texto refundido del EBEP. Derechos y deberes de los empleados públicos: artículos 14, 15, 52, 53 y 54 del texto refundido del EBEP. Selección de los empleados públicos locales: artículos 55, 56, 60 y 61 del texto refundido del EBEP; artículos 91, 97 y 100 de la Ley de Bases del Régimen Local; artículos 133, 134, 169, 171 y 172 del Real Decreto Legislativo 781/1986; y Real Decreto 896/1991. 16. El personal al servicio de las entidades locales (II). Derechos retributivos: Capítulo III del Título III del texto refundido del EBEP. Derecho a la negociación colectiva: materias objeto de negociación: artículo 37 del texto refundido del EBEP. Provisión de puestos de trabajo y movilidad: Capítulo III del Título V del texto refundido del EBEP. Situaciones administrativas de los funcionarios públicos y su posible aplicación al personal laboral: Título VI del texto refundido del EBEP. Régimen disciplinario: Título VII del texto refundido del EBEP. 17. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y ámbito de aplicación (Título Preliminar). El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación (Título I). Los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción de la igualdad (artículos 45 a 49, ambos inclusive). Criterios de actuación de las Administraciones Públicas (artículo 51). Principales medidas contempladas en el Plan para la Igualdad de oportunidades del ayuntamiento de Sevilla. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Objeto y principios rectores (artículos 1 y 2). Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género a la información, a la asistencia social integrada y a la asistencia jurídica gratuita (artículos 17 a 20, ambos inclusive). Derechos de las funcionarias públicas (artículos 24 a 26, ambos inclusive). 18. El Presupuesto Municipal: contenido y aprobación (artículos 162 a 171, ambos inclusive, del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales). La ejecución del resupuesto (artículos 183 a 189, ambos inclusive, del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales). Parte II. Ofimática. 1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows 10. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows 10: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú de inicio. 3. El explorador de Windows 10. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. «Herramientas del sistema”. 4. Procesadores de texto: Word 2021. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. 5. Hojas de cálculo: Excel 2021. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. 6. Bases de datos: Access 2021. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos. 7. Correo electrónico: Outlook 2021. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. 8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web Modalidad: Presencial Centro: Adams Formación

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado

Oposiciones Auxiliar administrativo

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado en Galicia - TEMARIO: Derecho Constitucional. Administración Pública. Función Pública. Derecho Administrativo. Documentación e informática. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

A aquellas personas que no tienen muy definido su futuro, están paradas y lo que más les interesa es tener un puesto de trabajo, con un sueldo fijo. A aquellas personas, las cuales sus estudios siempre han sido orientados a la formación profesional de la rama administrativa. También, a las personas que se han decidido a dar un cambio a su vida laboral. - ORGANIZACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. La reforma de la Constitución. El Tribunal Constitucional. Tema 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y suspensión de los derechos y libertades fundamentales. El Defensor del Pueblo. Tema 3. La Corona. El Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo. El Poder Judicial. Tema 4. La Administración Pública en el ordenamiento español. Administraciones del Estado. Administraciones autonómicas. Administración local. Administración institucional y corporativa. Tema 5. Principios de actuación en la administración pública: eficacia, jerarquía, des-centralización, des-concentración y coordinación. Los principios de la organización administrativa a la Ley 30/1992. Sometimiento de la administración a la ley y el derecho. Tema 6. Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas y sus estatutos. Tema 7. El Estatuto de autonomía de Cataluña. Idioma, bandera y organización territorial. La Generalitat de Cataluña y las instituciones de auto-gobierno. El Síndico de Agravios. La Sindicatura de Cuentas. DERECHO ADMINISTRATIVO Tema 8. El derecho administrativo: concepto. Fuentes del derecho público. La ley: clases de ley. El reglamento: concepto y clases. La costumbre. Tema 9. El Administrado: concepto y clases. La capacidad del administrado y sus causas modificativas. Actos jurídicos del administrado. Peticiones y solicitudes. Colaboración y participación de los ciudadanos con la administración. El interesado. Tema 10. El acto administrativo: concepto, clases y elementos del acto administrativo. Motivación y notificación de los actos administrativos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Actos nulos, anulables e irregulares. Ejecución de los actos. Tema 11. El procedimiento administrativo. Significado del procedimiento. Principios generales. Fases. El procedimiento administrativo derivado de la organización propia de la Generalitat de Cataluña. Tema 12. Recursos administrativos. Concepto y clases. Peculiaridades en el ámbito local. El recurso contencioso administrativo. Tema 13. La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos. La selección del contratista. Derechos y deberes del contratista y de la Administración. Ejecución, modificación y suspensión. La revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos. Tema 14. Formas de la acción administrativa. Fomento. Policía. El servicio público y sus formas de gestión: la concesión. Tema 15. El Dominio Público. El Patrimonio Privado de la Administración. Tema 16. La responsabilidad de las administraciones públicas. La responsabilidad de las autoridades y otro personal al servicio de las administraciones públicas. Tema 17. La potestad sancionadora. Principios generales: legalidad, tipicidad, y retroactividad. Procedimiento sancionador: principios. Anexo: Documentos administrativos RÉGIMEN LOCAL Tema 18. La Administración Local. Concepto. Principios constitucionales. Entidades que comprende. El régimen local español. El régimen local catalán. La organización comarcal de Cataluña. Tema 19. La provincia en el régimen local: concepto, elementos. Organización provincial y competencias. Órganos. Regímenes especiales provinciales. Tema 20. El Municipio: su concepto. Organización municipal. Competencias y funcionamiento. Tema 21. El Municipio: elementos. El término municipal. La población. El empadronamiento. Derechos y deberes de los vecinos. Autonomía municipal y tutela. Tema 22. Otras entidades locales. Mancomunidades. Agrupaciones. La comarca. Entidades de ámbito territorial inferior al municipio. Tema 23. Procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones. Tema 24. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: convocatoria y orden del día. Actas y certificaciones de acuerdos. Tema 25. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimientos de elaboración y aprobación. Las licencias. Tema 26. La Función Pública Local y su organización. La oferta pública de ocupación. Sistemas de selección. Tema 27 Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Situaciones administrativas: adquisición y pérdida. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario. Derechos de sindicación. Seguridad social. Tema 28. Los bienes de las entidades locales. Tema 29. Haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales. Los presupuestos locales. El gasto público local. Tema 30. Impuestos municipales. Análisis de las principales figuras. Tema 31. Tasas. Contribuciones especiales. Precios públicos. Tema 32. La Tesorería de las entidades locales. Contabilidad general. El control y la fiscalización. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Tema 33 Introducción a la comunicación. La comunicación humana. El lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipo de comunicación. Tema 34. Atención al público. Acogida e información al administrado. Los servicios de información administrativa. Tema 35. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo: ordenación numérica, cronológica y alfabética. Especial consideración a 1 archivo de gestión. Tema 36. La automatización de oficinas. Conceptos y aplicaciones. Sistemas físicos y lógicos. Archivo y agenda electrónica. Tema 37. El concepto de informática. Elementos que configuran un ordenador. Sistema operativo. Tema 38. Ofimática: concepto y aplicaciones. Hoja de cálculo. Gráficos. Sistemas de tratamiento de textos. Bases de datos 1 telemática. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales y que cumplan con sus requisitos de acceso. - MATERIAS COMUNES 1. La Constitución Española de 1978. Estructura. Características generales, estructura y contenido. Principios que informan la Constitución de 1978. Derechos fundamentales y Libertades Públicas. El Tribunal Constitucional. 2. La Corona: Carácter, sucesión, proclamación y funciones. El Poder Judicial: El Consejo General del Poder Judicial. 3. Las Cortes Generales. Concepto, elementos, funcionamiento y funciones normativas. El Gobierno: Concepto, integración, cese, responsabilidad, funciones, deberes y regulación. 4. La Administración Pública en el Ordenamiento Jurídico Español. Tipología de los Entes Públicos. Las Administraciones del Estado. Autonómica. Local e Institucional. 5. Las Comunidades Autónomas: Constitución y competencias. Competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas: Introducción al Estatuto de Autonomía para Andalucía, y su sistema de distribución de competencias. 6. Fuentes del Derecho Público: Enumeración y principios. La jerarquía de las fuentes. Fuentes escritas: Leyes y Reglamentos. 7. El Régimen Local español. Concepto de Régimen Local español. Concepto de Administración Local, evolución del Régimen Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. La Administración Local: Entidades que la integran. Regulación actual. 8. El Municipio: Evolución, concepto, elementos esenciales, denominación y cambio de nombre de los municipios. El Término municipal: Concepto, caracteres, alteración del término municipal. La población: Concepto. El empadronamiento: Regulación, concepto. 9. Organización municipal: Concepto. Clases de órganos. Órganos de régimen común. Competencias: Concepto y clases. Título X de la Ley 7/85, reguladora de las Bases del Régimen Local. 10. La provincia: Evolución, elementos esenciales. Competencias de la provincia. Organización provincial y competencias de los órganos. 11. Haciendas locales. Clasificación de los recursos. Conceptos generales. Potestad tributaria de los Entes locales. Fases de la potestad tributaria. Fiscalidad de las Haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales. Tramitación de las Ordenanzas y acuerdos. Contenido. Entrada en vigor. 12. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto y ámbito de aplicación. Nociones básicas de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 13. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales. 14. Normativa estatal, autonómica y local en materia de igualdad: La obligación administrativa de empleo de un lenguaje inclusivo. Definición de acoso sexual y acoso por razón de sexo. Presupuestos con enfoque de género. 15. Normativa estatal y autonómica en materia de violencia de género: La ampliación del concepto de víctima en la normativa andaluza y derechos de las víctimas de violencia de género. MATERIAS ESPECÍFICAS 16.Los actos administrativos: Concepto y clases. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos. Principios generales del procedimiento administrativo: Concepto y clases. Fases del procedimiento común: Principios y normas reguladoras. Días y horas hábiles.Cómputo de plazos. 17. Recursos administrativos: Concepto, clases, interposición, objeto, fin de la vía administrativa, interposición, suspensión de la ejecución, audiencia al interesado, resolución. Recurso de alzada, recurso potestativo de reposición y recurso extraordinario de revisión; Objeto, interposición y plazos. 18. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales: Concepto y diferenciaciones. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. 19. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. convocatoria y orden del día: Régimen de sesiones. Actas y certificados de acuerdos. 20. El registro de entrada y salida de documentos. La presentación de instancias y documentos en las oficinas públicas. La informatización de los registros. Comunicaciones y notificaciones. El Archivo. Clases de archivos. Principales criterios de ordenación. El derecho de los ciudadanos al acceso a archivos y registros. 21. Los Presupuestos locales: Concepto. Principio de estabilidad presupuestaria. Contenido del presupuesto general. Anexos del presupuesto general. Estructura presupuestaria. Formación y aprobación. Entrada en vigor. Ejercicio presupuestario. Liquidación. Modificaciones presupuestarias. 22. La Función pública local y su organización: Ideas generales. Concepto de funcionario. Clases. El personal laboral al servicio de las Entidades locales. Régimen jurídico. Personal eventual. Derechos y deberes de los Funcionarios públicos locales. Régimen disciplinario. Derecho de sindicación. 23. Los Bienes de las Entidades locales: Concepto, clases. Bienes de dominio público local. Bienes patrimoniales locales, enajenación, cesión y utilización. 24. Los Contratos administrativos en la esfera local: Legislación reguladora. Clases de contratos locales. Selección del contratista. Procedimientos de adjudicación. 25. Formas de la acción administrativa: Fomento. Policía. Servicio Público. Clasificación. Procedimiento de concesión de licencias: Concepto y caracteres. Actividades sometidas a licencia. Procedimiento. Efectos. La responsabilidad de la Administración. 26. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. 27. La Informática en la Administración Pública. El Ordenador personal: Sus componentes fundamentales. La ofimática: La gestión del correo electrónico. Programas de uso común en las tareas administrativas: Microsoft Word, Access y Excel. Modalidad: Online Centro: Academia Oposiciones Jesús Ayala

Personas interesadas en presentarse a estas oposiciones y que cumplan con sus requisitos de acceso. - El actual programa para el Cuerpo General de Auxiliar Administrativos de la Junta de Andalucía ha sido aprobado por Resolución de 5 de julio de 2016, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 130, de 08 de julio de 2016) ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión. Tema 2. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales. Tema 3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto. Tema 4. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno. Tema 5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía. Tema 6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos. Tema 7. El procedimiento administrativo común: Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento. Tema 8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista. Tema 9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía. Tema 10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables. Tema 11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario. Tema 12. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Tema 13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público. Tema 14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión. Tema 15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos. Tema 16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad corporativa. Tema 17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos. Tema 18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos. Tema 19. La calidad. Concepto de calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad. Tema 20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros. Tema 21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas. Tema 22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía. Modalidad: Online Centro: Academia Oposiciones Jesús Ayala

Personas interesadas en preparar y superar con éxito las Oposiciones a Administrativo de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana Modalidad: Semipresencial Centro: CEFORD Preparacion Castellon

Personas interesadas en preparar y superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Generalitat Valenciana Modalidad: Semipresencial Centro: CEFORD Preparacion Castellon

Oposiciones a Auxiliar Administrativo

Oposiciones Auxiliar administrativo

Este curso esta dirigido a todas aquellas personas que quieran presentarse a la Oposición de Auxiliar Administrativo y quieran prepararse para superar las diferentes pruebas. - Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: Módulo I. La Constitución Española. Tema 1. La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. Tema 2. La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial. Tema 3. El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional. Módulo II. El Régimen Local Español. Tema 4. El Régimen Local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre Entes Territoriales. La Autonomía Local. Tema 5. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. Tema 6. La Provincia. Organización provincial. Competencias. Tema 7. Otras Entidades Locales. Mancomunidades, Comarcas u otras Entidades que agrupen varios Municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Módulo III. El Derecho Administrativo General. Tema 8. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimiento de elaboración y aprobación e infracciones. Tema 9. La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado. Tema 10. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo. Tema 11. El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales. Módulo IV. Procedimiento, Funcionamiento y Actividad Pública Local. Tema 12. Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de entrada y salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales; régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación. Tema 13. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración. Módulo V. Bienes, Contratación y Personal Local. Tema 14. Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas Tema 15. La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos. La selección del contratista. Ejecución, modificación y suspensión de los contratos. La revisión de los precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos. Tema 16. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. (Consulta el temario completo en el Centro de Estudios Titulae) Modalidad: Presencial Centro: Titulae

Personas interesados en realizar unas Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Administraciones Locales. - Tema 1.- La constitución española de 1978: Características. Los principios Constitucionales y los valores Superiores. Derechos y Deberes Fundamentales. Su garantía y Suspensión. Tribunal constitucional. Reforma de la constitución. Tema 2.- Políticas de igualdad de género. La ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y Hombres. Políticas contra la violencia de género. La ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de Género. Discapacidad y dependencia. Tema 3.- La corona. Las cortes generales: Composición, atribuciones y Funcionamiento del congreso y senado: referencia al defensor del pueblo y al tribunal de cuentas. El poder judicial. Tema 4.- El gobierno y la administración. Designación, duración y responsabilidades del gobierno. La ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen Gobierno. El consejo de transparencia y buen gobierno: funciones. La administración general del estado. Los ministros. Los secretarios de estado. Los subsecretarios. La administración periférica del estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos Tema 5.- La organización del estado. Las comunidades autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el estado y Las comunidades autónomas. Tema 6.- El régimen local español: Principios constitucionales y Regulación jurídica. Relaciones entre entes territoriales. La Autonomía local. Tema 7.- El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al Empadronamiento. La organización. Competencias municipales. Tema 8.- La provincia. Organización Provincial. Competencias. Tema 9.- Otras entidades locales. Mancomunidades, comarcas u otras entidades que agrupen Varios municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipio. Tema 10.- Sometimiento de la administración a la ley y al derecho. Fuentes del derecho administrativo: especial referencia a la ley y a los reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Tema 11.- Régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento Administrativo común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones públicas y sus Relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las administraciones Públicas. Tema 12.- Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los Procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La Responsabilidad de las administraciones públicas, de sus autoridades y demás Personal a su servicio. El recurso Contencioso-administrativo. Tema 13.- Especialidades del procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del presidente de la corporación Tema 14.- Formas de acción administrativa, Con especial referencia a la Administración local. La actividad de fomento. La actividad de policía: las Licencias. El servicio público local. La responsabilidad de la administración. Tema 15.- Los bienes de las entidades locales. El dominio público. El patrimonio Privado de las mismasTema 16.- Los contratos administrativos en la esfera local. La selección del Contratista. Las garantías y Responsabilidad en la contratación. Ejecución, modificación y suspensión. La revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos. Tema 17.- El personal al servicio de las Entidades locales: concepto y Clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 18.- Salud y prevención de riesgos laborales. Tema 19.- Las haciendas locales. Clasificación de los ingresos Tema 20.- Estudio especial de los Ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los precios públicos. Tema 21.- Los presupuestos de las entidades locales. Principios, integración y documentos de que constan. Proceso de aprobación del presupuesto local. Principios generales De ejecución del presupuesto. Modificaciones presupuestarias: los Créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del presupuesto. Tema 22.- El gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos. Contabilidad y cuentas. Tema 23.- Introducción a la comunicación. La comunicación humana. El lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicación: oral, telefónica. Atención al público: acogida e información al administrado Tema 24.- Concepto de documento, registro y Archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo. Especial consideración al archivo de gestión. Aplicación de las nuevas tecnologías a la documentación de archivo. Modalidad: Online Centro: Academia Opositas

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxliares Administrativos de Corporaciones Locales, Diputacion o Gobierno Vasco. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliares Administrativos de Corporaciones Locales Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Xunta

Oposiciones Auxiliar administrativo

Personas interesadas en opositar a Auxiliar Administrativo de la Xunta. - 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Los valores superiores. Los principios constitucionales. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Garantías y tutela de los derechos y libertades. Su suspensión. 2. La Corona. Sucesión y regencia. Las atribuciones del rey. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado. Composición y funciones. El control parlamentario del Gobierno en España. 3. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. El presidente del Gobierno. Los ministros. La Administración pública. Principios constitucionales informadores de la organización y de la actuación de la Administración. Actividad administrativa y actividad política. Gobierno y Administración. 4. La Administración general del Estado. Su organización. Órganos superiores y órganos directivos. La Administración periférica del Estado. Los delegados del Gobierno en las comunidades autónomas. Los subdelegados del gobierno en las provincias. El sector público institucional estatal. Las sociedades y las fundaciones. Las corporaciones de derecho público. 5. La distribución territorial del poder del Estado. Su regulación en la Constitución de 1978. Los estatutos de autonomía. Las competencias de las comunidades autónomas. La modificación extraestatutaria de las competencias autonómicas: leyes marco, de transferencia y delegación y de armonización. La reserva de competencias al Estado: normativa básica; la atribución estatutaria de competencias y la cláusula de cierre del artículo 149.3. 6. La autonomía gallega. Origen y evolución. El Estatuto de autonomía de Galicia. Estructura y contenido. La reforma del estatuto. 7. Bases fundamentales de la autonomía gallega: el territorio. Los símbolos. La lengua y la cultura gallegas. El reconocimiento de la galleguidad. La condición de gallego. Los derechos de los ciudadanos gallegos: garantías. Los derechos lingüísticos de los ciudadanos gallegos. 8. Organización política de la Comunidad Autónoma de Galicia. Las instituciones de autogobierno de Galicia. Descripción. Sede. La Administración de Justicia en Galicia. 9. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Galicia en el Estatuto de autonomía: exclusivas, concurrentes y de ejecución de la legislación del Estado. 10. La Administración general de la Comunidad Autónoma gallega. Su organización. Las entidades instrumentales del sector público autonómico. Las delegaciones de Galicia en el exterior. 11.El ordenamiento jurídico de Galicia: leyes de Galicia. Decretos legislativos. Reglamentos. El régimen jurídico del ejercicio de las competencias autonómicas. Aplicación del derecho gallego. 12. Los derechos de las personas en la Ley del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Atención al ciudadano de la Comunidad Autónoma de Galicia. La transparencia en la actividad administrativa. 13.El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Normativa de aplicación en la Comunidad Autónoma de Galicia. Sede electrónica. Identificación y autentificación. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas. La gestión electrónica de los procedimientos. 14.La protección de datos de carácter personal. Normativa reguladora. Principios informadores y derechos de las personas en materia de protección de datos. 15.El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo: sujeto, objeto, causa, fin y forma. Notificación y publicación de los actos administrativos. La eficacia del acto administrativo: principios generales. Ejecutividad y suspensión. Procedimientos de ejecución. 16.El procedimiento administrativo: concepto y naturaleza. La Ley del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: ámbito de aplicación. Garantías del procedimiento. 17.Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Los recursos administrativos: concepto y clases. 18.Los contratos del sector público. Normativa vigente. Objeto y ámbito de aplicación. Clases de contratos y regulación. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. 19.Empleo público. Clases de personal al servicio de la Xunta de Galicia. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Régimen disciplinario. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los funcionarios públicos. 20.Personal laboral. El convenio colectivo único del personal laboral de la Xunta de Galicia. 21.Políticas públicas para la igualdad de género. Disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en material de igualdad. Políticas contra la violencia de género. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. 22.Discapacidad. La definición de discapacidad según la Organización Mundial de la Salud. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: consideración de persona con discapacidad y derechos. La normativa reguladora del procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. 23.La Unión Europea. Naturaleza, principios, objetivos y fines. Nacimiento y fases de su evolución. Los tratados originarios y de modificación. El derecho derivado. 24.Las instituciones de la Unión Europea: el Parlamento, el Consejo Europeo, el Consejo y la Comisión. Otras instituciones. 25.El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Galicia: concepto y naturaleza. Contenido. Estructura. Elaboración. Aprobación. 26.El procedimiento de ejecución presupuestaria. Fases. El control presupuestario. Concepto. Naturaleza y ámbito de aplicación. Clases. 27.Los tributos propios de la Comunidad Autónoma de Galicia. Las tasas: naturaleza; normas básicas de su régimen jurídico; principales supuestos. Los precios públicos. 28.El contrato de trabajo. Concepto. Naturaleza. Sujetos. Forma. Contenido y régimen jurídico. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Modalidades del contrato de trabajo. La duración del contrato de trabajo. 29.El sistema de Seguridad Social: estructura y ámbito. Régimen general y regímenes especiales de la Seguridad Social. Afiliación. Altas y bajas; procedimiento y efectos. Cotización. 30.La acción protectora. Las contingencias protegidas: cuadro general. Prestaciones. Las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social: finalidad y clases. Invalidez no contributiva: requisitos y procedimiento para su obtención. Jubilación no contributiva. Modalidad: Presencial Centro: Cesforem Formación

Oposiciones a Auxiliar Administrativo

Oposiciones Auxiliar administrativo

Personas interesadas en opositar a Auxiliar Administrativo. - PROGRAMA ESPECÍFICO ACCESO LIBRE: Tema 1.- A Constitución española de 1978. Principios xerais. Dereitos e deberes fundamentais dos españois. Garantía e suspensión. Tema 2.- A Coroa. O poder lexislativo. A elaboración das leis. Os tratados internacionais. Tema 3.- O poder xudicial. O Tribunal Constitucional. O Goberno. Tema 4.- O Estatuto de Autonomía de Galicia: principios xerais e estrutura. Tema 5.- A administración pública no ordenamento español. Administración do Estado. Administración local. Administración institucional e corporativa. Tema 6.- Principios de actuación da administración pública: eficacia, xerarquía, descentralización, desconcentración e coordinación. Sometemento da administración á lei e ao dereito. Fontes do dereito público. Tema 7.- O acto administrativo: Concepto, clases e elementos. Validez dos actos administrativos. Execución dos actos administrativos. Tema 8.- Nulidade e anulabilidade dos actos administrativos. A revisión de oficio e a declaración de lesividade. Os recursos administrativos. Tema 9. O procedemento administrativo: principios xerais e fases. Tema 10.- Formas da acción administrativa. Fomento. Policía. Servizo público. Tema 11.- Réxime local español. Principios constitucionais e regulación xurídica. Tema 12.- O municipio. O termo municipal. A poboación. O empadroamento. Breve referencia á provincia. A súa organización e competencias. Tema 13.- Organización municipal. Competencias. Tema 14.- Funcionamento dos órganos colexiados locais. Convocatoria e orde do día. Actas e certificacións dos acordos. Tema 15.- Outras entidades locais. Mancomunidades. Agrupacións. Entidades locais menores. Relacións entre entes territoriais. Autonomía municipal e tutela. Tema 16.- Ordenanzas e regulamentos das entidades locais. Clases. Procedemento de elaboración e aprobación. Tema 17.- A función pública local e a súa organización Tema 18.- Dereitos e deberes dos empregados públicos locais. Faltas e sancións dos funcionarios locais. O procedemento disciplinario Tema 19.- Facendas locais: clasificación dos ingresos. Ordenanzas fiscais. Réxime xurídico do gasto público local. Os presupostos locais. Tema 20.- Procedemento administrativo local. O rexistro de entrada e saída de documentos. Requisitos da presentación de documentos. Comunicacións e notificacións. Modalidad: Presencial Centro: Cesforem Formación

Personas que quieran iniciar su carrera de funcionario obteniendo una plaza de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Madrid. Modalidad: A Distancia - Online - Semipresencial Centro: Tecni Gap

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Datos básicos que debes conocer

El puesto de Auxiliar Administrativo perteneciente al grupo C2 (antiguo grupo D) como norma general, es uno de los más demandados por todas las administraciones debido a que en todas ellas se hace imprescindible su labor auxiliar realizando tareas administrativas elementales.

Algunas de las funciones que realizan son:

¿Cuál es la formación necesaria?

Como norma general las personas que deseen optar a una plaza de Auxiliar Administrativo deben estar en posesión del título de Graduado Escolar, FP1, ESO o superior y tener conocimientos de mecanografía, ofimática, etc. ya que suelen ser muy comunes pruebas de manejo de estas herramientas administrativas.

Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 325 Oposiciones, 32 Ofertas de Empleo Público, 730 Concursos - Oposición, 65 Concursos y 2 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Auxiliar administrativo y convocadas a lo largo de 2025.

Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Administrativo (56,59%), Auxiliar administrativo (43,24%), Auxiliar Administrativo Servicios de Salud (0,17%), Auxiliar Administrativo Universidad (0,09%) y Auxiliar Administrativo del Estado (0,09%) y por número de plazas convocadas los puestos de Administrativo (44,14%), Auxiliar administrativo (36,22%), Auxiliar Administrativo del Estado (14,20%), Auxiliar Administrativo Servicios de Salud (3,28%) y Auxiliar administrativo (1,89%).

Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Alcázar de San Juan (0,78%), Generalitat Valenciana (0,69%), Calvià (0,61%), Hernani (0,61%) y Vilanova i la Geltrú (0,61%) y Junta de Andalucía (25,00%), Administración General del Estado (16,09%), Xunta de Galicia (3,79%), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) (3,55%) y Generalitat Valenciana (3,39%) respectivamente.

5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

3 plazas de Auxiliar Administrativo/a Vilanova i la Geltrú Fecha Publicación: 15/09/2025 0:00:00, Plazo: 30 días naturales a partir del día siguiente al de la última publicación en el DOGC o en el BOE, Origen: Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya número 9499 15/09/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 3

2 plazas de Administrativo/a Vila-seca Fecha Publicación: 15/09/2025 0:00:00, Plazo: 20 días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación en el DOGC, Origen: Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya número 9499 15/09/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2

2 plazas de Administrativo/a Eliana (l´) Fecha Publicación: 15/09/2025 0:00:00, Plazo: 10 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Valencia número 156 18/08/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2

2 plazas de Administrativo/a Fraga Fecha Publicación: 15/09/2025 0:00:00, Plazo: 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Huesca número 147 06/08/2025, Grupo: C1, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 2

2 plazas de Auxiliar Administrativo/a Ferreries Fecha Publicación: 15/09/2025 0:00:00, Plazo: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: Boletín Oficial de Islas Baleares número 111 21/08/2025, Grupo: C2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2

Convocatorias relacionadas

Foros relacionados

Oposiciones más buscadas