Oposiciones en Comunidad Valenciana
Página: 1, Resultados: 1 a 30 de 147

Oposiciones a Administrativo en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaDirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Administrativo en Valencia - TEMARIO: ANEXO I TEMA 1.- La Constitución: antecedentes, estructura y contenido. Principios y valores fundamentales. Titulo preliminar. TEMA 2.- La Organización territorial del Estado en la Constitución: Principios generales. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar y III. TEMA 3.- La Administración Publica en la Constitución y en el ordenamiento jurídico español. Clases de Administraciones Publicas. Principios generales de actuación de la Administración Publica. Sometimiento de la Administración Pública a la Ley y al Derecho. Fuentes y jerarquía del Derecho Público. TEMA 4.- El administrado: concepto y clases. Capacidad de obrar. Legitimación: el interesado. Representación. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza. ANEXO II TEMA 5.- Derechos de los ciudadanos. Atención al publico: acogida e información al administrado, usuario o cliente. Los Servicios de Información Administrativa. Organización de la información administrativa. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 6.- La comunicación en la Administración. Tipos de comunicación: oral, telefónica y escrita. El expediente administrativo. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y archivo. Clases de archivo. Criterios de ordenación del archivo. Normalización de documentos. El uso correcto del lenguaje administrativo. TEMA 7.- Identificación del personal al servicio de la Administración. Identificación de los firmantes de las comunicaciones escritas. Documentos oficiales y de apoyo informativo. Principales documentos dirigidos por los particulares a la Administración: clases, requisitos formales de carácter general y normas de redacción. ANEXO III TEMA 8.- Windows 9X/2000/XP.- Mi PC. Explorador. Panel de Control. Agregar y configurar impresoras. Gestión de la impresión (Borrado de trabajos etc.). TEMA 9.- Ofimática e internet.- Aplicaciones básicas de ofimática: tratamiento de textos, hoja de cálculo, base de datos y presentaciones. WORD y EXCEL. Internet: conceptos básicos, navegación y uso del correo electrónico. TEMA 10.- Trabajo en red.- Entorno de red y mis sitios de red. Carpetas compartidas. Diferencias entre la gestión de archivos en red y en local. Impresoras compartidas. ANEXO IV TEMA 11.- El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos. TEMA 12.- La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, ámbito de aplicación y principios generales. El procedimiento administrativo: Concepto y significado. TEMA 13.- Fases del procedimiento administrativo: Iniciación. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única. Ordenación. Instrucción. TEMA 14.- Fases del procedimiento administrativo: Finalización. El silencio administrativo. Ejecución. Términos y plazos. TEMA 15.- La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos. TEMA 16.- Régimen local español. Principios constitucionales. Clases de Entes locales. Regulación jurídica. El Municipio. El termino municipal. La población. TEMA 17.- Organización municipal. Régimen común. Régimen de los municipios de gran población. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 18.- Competencias municipales. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades locales. TEMA 19.- Empleo publico local: estructura y clases. Funcionarios de carrera. Funciones de los Auxiliares de Administración General. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Promoción profesional. Situaciones administrativas. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario. TEMA 20.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derechos económicos. La Seguridad Social de los funcionarios locales. Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Los servicios de prevención. TEMA 21.- Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local. TEMA 22.- Los bienes de las Entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento. TEMA 23.- Los contratos administrativos en la esfera local. Concepto y clases de contratos. Elementos del contrato administrativo. TEMA 24.- Haciendas locales: Ingresos. Presupuesto: El ciclo presupuestario en las entidades locales, documentos contables que intervienen en el ciclo presupuestario y estructura presupuestaria. TEMA 25.- Urbanismo: concepto, evolución y legislación vigente. Conceptos básicos del proceso de gestión urbanística (planeamiento, ejecución, intervención y disciplina). Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Agentes Medioambientales de la Generalitat Valenciana (guarda forestal)
Oposiciones en Comunidad ValencianaDirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Agentes Medioambientales de la Generalitat Valenciana (guarda forestal) Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Conselleria de Sanidad
Oposiciones en Comunidad Valencianaa aquellas personas que desen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Conselleria de Sanidad - Temario: • Ortografía. • Test Psicotécnicos. • Conocimientos Específicos de la profesión I: Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Garantía y suspensión de los derechos y libertades. El procedimiento de reforma constitucional. Las Cortes Generales. El Gobierno del Estado. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Fundamentos constitucionales de las Comunidades Autónomas. La Constitución en relación con el derecho a la protección de la salud. Tema 2.- La Ley General de Sanidad. La estructura del sistema sanitario público. Competencias de las Administraciones Públicas. Actividades sanitaria privadas. Productos farmacéuticos. Docencia e investigación. El Instituto Carlos III. Derechos y deberes de los ciudadanos en relación con la salud. Tema 3.- El procedimiento administrativo. La regulación del procedimiento administrativo en el Derecho Administrativo español. Tema 4.- Texto refundido de la Ley de contratos de las Administraciones Públicas: los contratos administrativos. Revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Tema 5.- Documentación. Documentación sanitaria. El consentimiento informado. Tema 6.- La informática y ofimática. El tratamiento de textos. Hoja de cálculo. Programas gráficos y de presentaciones. Programas Estadísticos. Bases de datos. Agendas electrónicas. El correo electrónico. Red Internet. Tema 7.- La comunicación como atención al ciudadano. Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero. Sistemas de información. Tema 8.- El presupuesto. La contabilidad pública. Plan General de la Contabilidad Pública: la planificación contable y las cuentas de la contabilidad. El euro. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Servicio Valenciano de Salud SERVASA
Oposiciones en Comunidad ValencianaA aquellas personas que deseen superar las Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Servicio Valenciano de Salud SERVASA - TEMARIO: - Temas Comunes de Derecho Constitucional. - Temario Específico, formado por: - Temas de Seguridad Social y Sanidad. - Temas relativos al personal estatutario. - Temas de Derecho Administrativo. - Temas de Procedimiento Laboral. - Temas de Registros, Archivos e Informática. - Temas de Gramática, aritmética y ortografía. - Ejercicios de Tratamiento de textos. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaDirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Auxiliar Administrativo en Valencia - ANEXO I TEMA 1.- La Constitución: antecedentes, estructura y contenido. Principios y valores fundamentales. Titulo preliminar. TEMA 2.- La Organización territorial del Estado en la Constitución: Principios generales. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar y III. TEMA 3.- La Administración Publica en la Constitución y en el ordenamiento jurídico español. Clases de Administraciones Publicas. Principios generales de actuación de la Administración Publica. Sometimiento de la Administración Pública a la Ley y al Derecho. Fuentes y jerarquía del Derecho Público. TEMA 4.- El administrado: concepto y clases. Capacidad de obrar. Legitimación: el interesado. Representación. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza. ANEXO II TEMA 5.- Derechos de los ciudadanos. Atención al publico: acogida e información al administrado, usuario o cliente. Los Servicios de Información Administrativa. Organización de la información administrativa. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 6.- La comunicación en la Administración. Tipos de comunicación: oral, telefónica y escrita. El expediente administrativo. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y archivo. Clases de archivo. Criterios de ordenación del archivo. Normalización de documentos. El uso correcto del lenguaje administrativo. TEMA 7.- Identificación del personal al servicio de la Administración. Identificación de los firmantes de las comunicaciones escritas. Documentos oficiales y de apoyo informativo. Principales documentos dirigidos por los particulares a la Administración: clases, requisitos formales de carácter general y normas de redacción. ANEXO III TEMA 8.- Windows 9X/2000/XP.- Mi PC. Explorador. Panel de Control. Agregar y configurar impresoras. Gestión de la impresión (Borrado de trabajos etc.). TEMA 9.- Ofimática e internet.- Aplicaciones básicas de ofimática: tratamiento de textos, hoja de cálculo, base de datos y presentaciones. WORD y EXCEL. Internet: conceptos básicos, navegación y uso del correo electrónico. TEMA 10.- Trabajo en red.- Entorno de red y mis sitios de red. Carpetas compartidas. Diferencias entre la gestión de archivos en red y en local. Impresoras compartidas. ANEXO IV TEMA 11.- El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos. TEMA 12.- La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, ámbito de aplicación y principios generales. El procedimiento administrativo: Concepto y significado. TEMA 13.- Fases del procedimiento administrativo: Iniciación. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única. Ordenación. Instrucción. TEMA 14.- Fases del procedimiento administrativo: Finalización. El silencio administrativo. Ejecución. Términos y plazos. TEMA 15.- La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos. TEMA 16.- Régimen local español. Principios constitucionales. Clases de Entes locales. Regulación jurídica. El Municipio. El termino municipal. La población. TEMA 17.- Organización municipal. Régimen común. Régimen de los municipios de gran población. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 18.- Competencias municipales. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades locales. TEMA 19.- Empleo publico local: estructura y clases. Funcionarios de carrera. Funciones de los Auxiliares de Administración General. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Promoción profesional. Situaciones administrativas. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario. TEMA 20.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derechos económicos. La Seguridad Social de los funcionarios locales. Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Los servicios de prevención. TEMA 21.- Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local. TEMA 22.- Los bienes de las Entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento. TEMA 23.- Los contratos administrativos en la esfera local. Concepto y clases de contratos. Elementos del contrato administrativo. TEMA 24.- Haciendas locales: Ingresos. Presupuesto: El ciclo presupuestario en las entidades locales, documentos contables que intervienen en el ciclo presupuestario y estructura presupuestaria. TEMA 25.- Urbanismo: concepto, evolución y legislación vigente. Conceptos básicos del proceso de gestión urbanística (planeamiento, ejecución, intervención y disciplina). Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo Generalitat Valenciana
Oposiciones en Comunidad Valencianaa aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo Generalitat Valenciana - Temario: - Ortografía, Tests Psicotécnicos y Conocimientos sobre PC a nivel usuario. - Conocimientos Específicos de la profesión. Tema 1.- La Constitución Española de 1.978; estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías de los derechos fundamentales y de las libertades públicas. El defensor del pueblo. El Tribunal Constitucional. Reforma constitucional. Tema 2.- La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión. Regencia. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. Tema 3.- El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno con las Cortes Generales. Tema 4.- La Administración general del Estado. La Administración territorial del Estado. Tema 5.- La Comunidad Autónoma Valenciana. Estatuto de Autonomía. Tema 6.- Las fuentes del Derecho Comunitario. Instituciones Comunitarias Europeas. Tema 7.- El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. Tema 8.- Acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Validez y eficacia de los actos administrativos. Recursos administrativos. Tema 9.- Procedimiento administrativo. Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Tema 10.- Órganos colegiados. Cuestiones jurídicas sobre el funcionamiento de reuniones. El secretario, las actas y demás normas prácticas de su actuación. Abstención y recusación. Tema 11.- La jurisdicción contencioso-administrativa: organización, partes, actos impugnables e idea general del proceso. Tema 12.- Los contratos de las Administraciones Públicas. Disposiciones comunes. Actuaciones relativas a la contratación. La revisión de precios. La extinción de los contratos. Tema 13.- El presupuesto: concepto y clases. El presupuesto de la Generalitat Valenciana. Características y estructura. Los créditos presupuestarios. Gastos plurianuales. Anulación de remanentes. Incorporación de créditos. Créditos extraordinarios. Anticipos de tesorería. Créditos ampliables. Transferencias de créditos. Tema 14.- Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen, liquidación y cierre del ejercicio. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. La sindicatura de cuentas de la Generalitat Valenciana. Tema 15.- Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Gastos de inversión. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos “en firme” y “a justificar”. Justificación de libramientos. Tema 16.- La Ley de la función pública valenciana. El personal al servicio de la Administración Pública: clases. Adquisición y pérdida de la condición dse funcionario. Situaciones administrativas. Acceso. Promoción y carrera administrativa. Provisión de los puestos de trabajo. Tema 17.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos. Retribuciones e indemnizaciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. Tema 18.- La libertad sindical y los órganos de representación del personal funcionario de la Generalitat Valenciana. La negociación de las condiciones de trabajo del personal funcionario. La Ley de prevención de riesgos laborales. Tema 19.- Bases de datos Access. Concepto. Características. Objetivos de un sistema de gestión de bases de datos. Hojas de cálculo. Tratamiento de textos. Tema 20.- Los servicios de información administrativa. Atención al público: acogida e información al administrado. Derechos de los ciudadanos. Tema 21.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases. Especial consideración del archivo de gestión. Tema 22.- Análisis documental. Documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo. Criterios de ordenación del archivo. El archivo como fuente de información: servicios de archivo. Aplicación de nuevas tecnologías a la documentación de archivo. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Bombero en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaDirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Bombero en Valencia - Específico para esta oposición elaborado por FUNCIONARIO DIPLOMADO EN ACTIVO del Cuerpo de Bomberos. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Celador de la Conselleria de Sanidad
Oposiciones en Comunidad Valencianaa aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Celador de la Conselleria de Sanidad - Temario: - Ortografía y Tests Psicotécnicos. - Conocimientos específicos de la profesión: Temario normativa general. Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Tema 3.- La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell. Temario normativa sanitaria común Tema 1.- Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Tema 2.- Decreto 74/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunidad Valenciana. Tema 3.- Decreto 7/2003, de 28 de enero, del Consell de la Generalitat, por el cual se aprueba el Reglamento de selección y provisión de plazas de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias de la Generalitat Valenciana. Tema 4.- Decreto 137/2003, de 13 de julio, por el que se regula jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. Tema 5.- Retribuciones: desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias. Tema 6.- Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana. Tema 7.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales. Temario informática: Tema 1.- Conceptos informáticos básicos. Tema 2.- Sistemas operativos. Tema 3.- Hojas de cálculo, procesadores de texto, bases de datos: Word, Excel y Access. Temario específico de la categoría. Tema 1.- El personal subalterno: funciones del celador y del jefe de personal subalterno. Tema 2.- Funciones de asistencia al personal estatutario sanitario. Tema 3.- La actuación del celador en unidades de urgencias. El transporte de enfermos en ambulancias. Tema 4.- El celador en su relación con los enfermos: traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Higiene y aseo del paciente. Tema 5.- Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Tema 6.- El celador en su relación con los enfermos. Elementos de la comunicación paciente-celador-familia. Tema 7.- Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La esterilización. Tema 8.- Actuación del celador en la UVI. Tema 9.- Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. Tema 10.- Unidades de psiquiatría. La actuación del celador en relación al enfermo mental. Tema 11.- Actuación del celador en la farmacia y en el animalario. Tema 12.- El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria. Tema 13.- Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. Tema 14.- Funciones de vigilancia. Tema 15.- La higiene personal del celador. Tema 16.- La Ley General de Sanidad. La organización del sistema sanitario público. El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud. Derechos y obligaciones de los usuarios de servicio del sistema sanitario público. El derecho a la información y a la confidencialidad. El Servicio de Atención e Información al Paciente. Tema 17.- La tarjeta individual sanitaria. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Celador del Servicio Valenciano de Salud, SERVASA
Oposiciones en Comunidad ValencianaA aquellas personas que deseen superar las Oposiciones a Celador del Servicio Valenciano de Salud, SERVASA - TEMARIO: U. Nº 1: Derecho Constitucional. U. Nº 2: Sistema Sanitario Público. U. Nº 3: Personal de Atención Primaria y Especializada. U. Nº 4: Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. U. Nº 5: El Celador: Actuaciones y Funciones. U. Nº 6: Supuestos prácticos de la función del Celador. U. Nº 7: Supuestos prácticos de tipo test. Manual de test psicotécnicos. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Policia Local de Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaDirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Policia Local de Valencia Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Policia Local en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaDirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local en Valencia Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones Agente Judicial Presencial y a distancia en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaEsta oposición va dirigida a todas aquellas personas que desean obtener un puesto de trabajo fijo, Ocupa el último escalafón dentro del Cuerpo de funcionarios de la Administración, categoría E. La retribución es aproximadamente de 841,42 €/mes. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización administrativa Organización Judicial Reglamento orgánico por el que se rigen Oficiales, Auxiliares y Agentes. Procedimientos judiciales y actos de comunicación. Normativa nacional y comunitaria Diligencias:temas para la realización del segundo ejercicio (parte práctica: contestación a un cuestionario tipo test referido a dos casos prácticos de diligencia judicial propuesto por el Tribunal). Material: Contiene 3 módulos. Libro de la Constitución. Diccionario jurídico. Libro y cintas de psicotécnicos. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Valencia

Oposiciones Auxiliares Administrativos de Corporaciones Locales Presencial y a distancia en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaSi eres una persona joven, que no tienes bien definido tu futuro, estás desempleado y lo que más te interesa es obtener un puesto de trabajo de forma rápida y sencilla, con un sueldo fijo y todas las ventajas que te ofrece un trabajo en la Administración, esta es tu mejor elección. Del mismo modo, si tus estudios siempre han estado orientados a la Formación Profesional rama administrativa y no obtienes el resultado deseado en el sector privado a la hora de encontrar un buen empleo, esta es una buena opción para ti. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Volumen I Constitución Española El defensor del pueblo La Monarquía Parlamentaria El Gobierno y la Administración Organos de Gobierno La Administración Periférica del Estado Organización territorial del Estado El Poder Judicial Unión Europea Principios de actuación de la administración pública Fuentes del Derecho Administrativo Acto Administrativo Procedimiento Administrativo La revisión de los actos administrativos. Recursos Administrativos La jurisdicción Contencioso - Administrativa Volumen II El administrado El personal funcionario al servicio de las administraciones públicas Situaciones administrativas Convocatorias y provisión de puestos de trabajo en la Administración del Estado Los derechos, deberes y retribuciones de los funcionarios Incompatibilidades y Régimen Disciplinario de los funcionarios El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas El contrato laboral Organos de representación del personal laboral y del personal funcionario La Función Pública Local Derechos y deberes de los funcionarios de las entidades locales Derechos y deberes de los funcionarios de las entidades locales El Régimen local español Organización municipal La provincia Otras entidades locales Régimen electoral general de las entidades locales Procedimiento administrativo local Bienes de la administración local Volumen III Los contratos administrativos en la esfera local Funcionamiento de los órganos colegiados locales Formas de acción administrativa Servicio público y formas de gestión administrativa La intervención administrativa Ordenanzas, Reglamentos y Bandos Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas Presupuesto de las Entidades Locales Modificación presupuestaria Régimen Jurídico del Gasto Público Local Control del Gasto Público Local Haciendas locales Contabilidad pública Introducción al sistema de la Seguridad Social Estructura del sistema de la Seguridad Social Cotización y recaudación La acción protectora Volumen IV Prestaciones contributivas de la Seguridad Social Prestaciones no contributivas de la Seguridad Social Protección por desempleo Entidades y servicios comunes de la Seguridad Social Asistencia sanitaria MUFACE Documento, registro y archivo Análisis documental Atención al público Conceptos básicos de informática Bases de datos Access Hoja de cálculo Excel Instalación de equipos informáticos Informática personal La Red Internet Correo electrónico Copias de seguridad Tratamientos de datos de carácter personal Informatización de oficinas Material: Contiene cuatro volúmenes Libro de la Constitución Española Libro de psicotécnicos. Cintas de psicotécnicos. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Valencia

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias Presencial y a distancia en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaLa actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados y la asistencia social de los internos, liberados y de sus familiares. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización del Estado y Administración Pública Organización de oficinas públicas Derecho Administrativo general Derecho Penal Derecho Penitenciario Material: Contiene 4 módulos. Diccionario Jurídico Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Valencia

Oposiciones Controlador Aereo (AENA) Presencial y a distancia en Alicante
Oposiciones en Comunidad ValencianaModalidad: Semipresencial Centro: MasterD Alicante

Oposiciones Controlador Aereo (AENA) Presencial y a distancia en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaDirigido a todos aquellos interesados en superar las pruebas de selección para el Curso Básico de Formación de Controladores de la Circulación Aérea y que, además, reúnan los requisitos exigidos. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Aerodinámica básica Conocimientos básicos de Geografía Fundamentos de Meteorología Fundamentos y procedimientos Instrumentos de vuelo Telecomunicaciones aeronáuticas Mecánica de vuelo Organismoa internacionales Organismos nacionales Principios básicos de cartografía Reglamento de circulación aérea Instrumentos no radioeléctricos Material: Cintas de teste psicotécnicos Libro de pruebas psicotécnicas Manual de técnicas de entrenamiento psicotécnico Ejercicios prácticos de test psicotécnicos CD pruebas psicotécnicas interactivas Ejercicios prácticos de inglés (11.200 test) CD curso de inglés multimedia CD listening comprehention Gramática inglesa Glosario inglés - español y terminología propia de controladores aéreos Libro de superación de la entrevista personal Cuadernos de prácticas de examen Libro de oratoria Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Valencia

Oposiciones Profesor de Educacion Vial Presencial y a distancia en Alicante
Oposiciones en Comunidad ValencianaEl curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas o relacionadas con el mundo del automóvil y con aptitudes para la formación de futuros conductores. El curso de profesor de formación vial permite una vez realizados y superados todos los exáme - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Alicante

Oposiciones Profesor de Educacion Vial Presencial y a distancia en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaEl curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas o relacionadas con el mundo del automóvil y con aptitudes para la formación de futuros conductores. El curso de profesor de formación vial permite una vez realizados y superados todos los exáme - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Valencia

Oposiciones Auxiliar Administrativo Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaEsta oposición está dirigida a personas desempleadas o en activo a las cuales lo que más les interesa es tener un puesto de trabajo indefinido con un sueldo fijo como Administrativo. Personas cuyos estudios siempre han estado orientados a la Formación Profesional rama administrativa y, al no tener salidas en el sector privado, se dirigen al sector público. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones Agente Medioambiental de Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaActualmente las convocatorias de Agente Forestal son oposiciones que llaman el interés de aquellas personas a las que en algún momento de su vida el contacto con el campo y/o la preocupación por el medio ambiente y otros factores les han hecho mella y por fin deciden dar el paso para prepararse. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, especialidad Auditoría y Contabilidad
Oposiciones en Comunidad ValencianaPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, especialidad Auditoría y Contabilidad. - Programa de temas del primer ejercicio Derecho civil y mercantil. Derecho Comunitario, Constitucional y Administrativo. Economía General y de la Empresa Derecho civil Tema 1. El concepto de Derecho. Las fuentes en el ordenamiento español: enumeración y jerarquía normativa. La Ley. La Costumbre. Los principios generales del derecho. Otras fuentes del derecho. Tema 2. Concepto y clases de personas. Persona física: Nacimiento y extinción de la personalidad jurídica. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Personas jurídicas: Clases y régimen jurídico. Tema 3. Los derechos reales: Concepto y clases. Diferencias entre los derechos reales y los derechos de crédito. La propiedad. La posesión. El usufructo. La servidumbre. El Registro de la Propiedad. Los derechos reales de garantía: Concepto y clasificación. Hipoteca. Prenda. Hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento. Tema 4. La obligación: Concepto y clases. Fuentes de las obligaciones. Prueba de las obligaciones. Extinción de las obligaciones. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Tema 5. El contrato: Concepto y clases. Elementos de los contratos. Generación, perfección y consumación de los contratos. Ineficacia de los contratos. Interpretación y forma de los contratos. Derecho mercantil Tema 6. La empresa mercantil. El empresario individual. Prueba, adquisición y pérdida de la cualidad de empresario. Las sociedades mercantiles: concepto y clasificación. Requisitos de constitución de las sociedades mercantiles. La disolución de las sociedades mercantiles. Tema 7. Sociedades colectivas y comanditarias. Las sociedades de capital: concepto y caracteres. Escritura social y estatutos. Capital social. Órganos de gobierno. Tema 8. Los títulos valores. Concepto y clasificación. Los títulos nominativos, a la orden y al portador. Circulación de los títulos valores. El cheque, la letra de cambio y el pagaré: conceptos, requisitos formales y pago. El endoso y la aceptación. Las excepciones cambiarias. Tema 9. Las obligaciones mercantiles: Características generales. Los contratos mercantiles: Concepto y clases. Perfección, forma y prueba de los contratos mercantiles. El contrato de compraventa mercantil. El «Leasing». El «Factoring». Tema 10. El concurso: procedimiento, declaración y efectos. Administración concursal. Fases de convenio y liquidación. Calificación del concurso. Conclusión y reapertura del concurso. Normas procesales generales y sistema de recurso. Derecho comunitario y constitucional Tema 11. La Unión Europea. Sistema Institucional. Derecho Comunitario Europeo y Derecho Español. Tema 12. La Constitución Española de 1978: Características. Estructura. La reforma constitucional. Las Cortes Generales: Composición y funciones. La Corona. El Gobierno. Composición y funciones. Tema 13. El Poder Judicial. Los derechos y libertades públicas. El Tribunal Constitucional: Organización y funciones. Recursos y procesos ante el Tribunal Constitucional. Tema 14. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas discapacitadas y/o dependientes: la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Tema 15. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas: Estructura y competencias. Los Estatutos de Autonomía: Caracteres y contenido. Derecho Administrativo Tema 16. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Leyes orgánicas. Leyes ordinarias. Disposiciones del Gobierno con fuerza de Ley: Decretos-Leyes y Decretos Legislativos. El Reglamento: concepto, caracteres y clases. Límites de los reglamentos. Reglamentos ilegales. Circulares e instrucciones de servicios. Tema 17. Concepto de Administración Pública. Tipos de entes públicos. Formas de gestión de los servicios públicos: Gestión directa y gestión indirecta. Tema 18. Las potestades administrativas: Concepto y clases. El principio de legalidad administrativa. Control de la discrecionalidad. El acto administrativo: Concepto, caracteres y elementos. La motivación. Comunicación, notificación y publicación de los actos administrativos. Tema 19. El silencio administrativo. Eficacia del acto administrativo. Ejecutividad y ejecutoriedad. Validez e invalidez del acto administrativo. Revocación y anulación de oficio de los actos administrativos. Tema 20. El procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Tema 21. Los recursos administrativos: Principios generales. Interposición y suspensión de la ejecución, audiencia de los interesados y resolución del recurso. El recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Tema 22. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Régimen vigente. Requisitos para que proceda la indemnización. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Procedimiento de responsabilidad patrimonial. Tema 23. Los contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales y contratos sujetos a regulación armonizada. Las partes en el contrato. Objeto, precio y cuantía del contrato. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Preparación y adjudicación de los contratos: normas generales. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos: normas generales. Tema 24. La jurisdicción contencioso-administrativa: Naturaleza, extensión y límites. Órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa. Las partes en el proceso contencioso-administrativo: Capacidad, legitimación y defensa. Trámites previos a la interposición del recurso contencioso-administrativo. El proceso contencioso administrativo. Recursos contra sentencias. Tema 25. La función pública. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. Tema 26. La Gobernanza Pública y el Gobierno abierto. Concepto y principios informadores del Gobierno abierto. Colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno abierto en España. Tema 27. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Antecedentes y situación actual. El «Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Plan de Acción. Economía General y de la Empresa Tema 28. La actividad económica. Sistemas económicos. Tipos de organización de la actividad económica. La renta nacional. La Contabilidad Nacional. Naturaleza y fines. Tema 29. El sistema financiero. El Banco Central. Los bancos comerciales. Otros intermediarios financieros. Entidades de seguros. Mercados monetarios y de capitales. La bolsa. Tema 30. El comercio internacional. Formulaciones teóricas. La protección arancelaria. La balanza de pagos: concepto y estructura. El tipo de cambio. El equilibrio de la balanza de pagos. Tema 31. Teoría de la demanda. El concepto de utilidad. Las curvas de indiferencia. El equilibrio del consumidor. Las curvas de demanda. Tema 32. Teoría de la producción. Funciones de producción. Productividad. Equilibrio de la producción. Los costes de producción: concepto y clases. Funciones de costes. La curva de la oferta. El equilibrio de la empresa. Tema 33. El mercado. La competencia perfecta. El monopolio. La competencia monopolística. El oligopolio. Tema 34. La empresa y su marco institucional. La empresa y el mercado: La actividad comercial en la empresa y el sistema económico. El empresario: Su concepto en la economía moderna. Tema 35. La estructura económico-financiera de la empresa. Equilibrio entre inversiones y financiaciones. El concepto de fondo de rotación. La autofinanciación. La función financiera de las amortizaciones. El fondo de comercio. Valoración de la empresa en funcionamiento. Programa de temas del segundo ejercicio Contabilidad y matemática financiera 1. Contabilidad Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, combinaciones de negocios y disolución de empresas individuales y sociales. El procedimiento concursal. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero y operaciones en moneda extranjera. 2. Matemática financiera Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios. Programa de temas del tercer ejercicio Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social, Derecho del Trabajo y Seguridad Social Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social Tema 1. El Derecho Tributario: concepto y contenido. La Ley General Tributaria: principios generales. Los tributos: concepto y clasificación. Hecho imponible. Sujetos pasivos. Base imponible. Base liquidable. Tipos de gravamen. Cuota y deuda tributaria. Tema 2. El Derecho Presupuestario. Concepto y contenido. La Ley General Presupuestaria: estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales del Estado: concepto, contenido, estructura y procedimiento de elaboración y aprobación. Los créditos presupuestarios y sus modificaciones. Ámbito temporal del presupuesto y su prórroga. Tema 3. El Presupuesto de la Seguridad Social: normativa jurídica. Definición y contenido. Estructura presupuestaria: clasificaciones del presupuesto de gastos y del presupuesto de ingresos. Elaboración, tramitación y aprobación. Los créditos en el Presupuesto de la Seguridad Social. Modificaciones presupuestarias. Los Presupuestos de las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y sus peculiaridades. Tema 4. El gasto público: Su regulación en la Constitución española. El procedimiento administrativo de ejecución del gasto público. Las fases de ordenación de gastos y pagos. Competencia, principios y procedimientos legalmente establecidos para la ejecución del gasto público. El Tesoro público: Concepto y funciones. Tema 5. La gestión del gasto subvencional: régimen jurídico. Concepto de subvención y sus características. Establecimiento de subvenciones. Principios generales. Los sujetos de la relación jurídica subvencional. Procedimientos de concesión de subvenciones. Gestión y justificación de las subvenciones públicas. Reintegro de subvenciones. Infracciones y sanciones en materia de subvenciones. El delito de fraude de subvenciones. Tema 6. Régimen económico-financiero de la Seguridad Social: (I) Recursos y sistemas financieros. Fuentes de financiación de la Seguridad Social. Aportaciones finalistas del Estado para determinadas situaciones, prestaciones y contingencias. Especial consideración de la financiación de la contingencia de accidentes de trabajo. Régimen patrimonial de la Seguridad Social. Inversiones de la Seguridad Social. Tema 7. El régimen económico-financiero de la Seguridad Social: (II) La gestión de los recursos financieros del Sistema: Normativa aplicable. Procedimiento general de pagos. Procedimientos especiales de pago. Anticipos de tesorería y fondos de maniobra. Pagos a justificar. Tema 8. Adaptación del Plan General de Contabilidad Pública a las entidades que integran el Sistema de la Seguridad Social. Marco conceptual: principios contables y criterios de valoración. Normas de reconocimiento y valoración. Cuentas anuales. Estructura y contenido general del cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables. Tema 9. El Sistema de Información Contable de la Seguridad Social: fines y organización. Contabilidad del presupuesto de gastos, presupuesto de ingresos, operaciones no presupuestarias, patrimonial y fondo de maniobra: clases, cumplimentación y autorización de los documentos contables. Trámites contables. Tema 10. Las cuentas anuales de las entidades que integran el Sistema de la Seguridad Social: Composición, estructura y reglas de formulación. La Cuenta General de la Seguridad Social: estructura y contenido. Tema 11. El control de actividad económico-financiera del Sector Público: concepto, fundamento y finalidad. Clases de control. El control interno de la Administración del Estado en España. La Intervención General de la Administración del Estado: organización y funciones. Tema 12. El control interno de la Seguridad Social (I): normativa reguladora. Ámbito de aplicación. Formas de ejercicio. Principios de ejercicio. Deberes y facultades del personal controlador. La Intervención General de la Seguridad Social: estructura y funciones. Tema 13. El control interno de la Seguridad Social (II): La función interventora: concepto y ámbito de aplicación. Los principios de ejercicio. Órganos competentes. Ejercicio de la función interventora: fases y contenido de la misma. Procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre derechos e ingresos y sobre gastos y pagos. El reparo. La discrepancia. Omisión de la función interventora. El régimen de fiscalización e intervención previa de requisitos básicos. Tema 14. El control interno de la Seguridad Social (III): el control financiero permanente: definición, ámbito de aplicación y contenido. La auditoría pública: definición, ámbito y formas de ejercicio. El control financiero de subvenciones y ayudas públicas: objeto, competencia y procedimiento. Informes de control financiero permanente, informes de auditoría e informes de control financiero de subvenciones y ayudas públicas. El control de fondos europeos. Tema 15. El control interno de la Seguridad Social (IV): el plan anual de control financiero permanente y el plan anual de auditorías y control financiero de subvenciones y ayudas públicas. Las Normas de Auditoría del Sector Público: principios generales. Normas relativas al sujeto auditor. Normas sobre ejecución del trabajo. Normas sobre preparación, contenido y presentación de los informes. Las Normas Internacionales de Auditoría adaptadas al Sector Público español y el Código de Ética para la auditoría pública. Tema 16. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público en España. El Tribunal de Cuentas: antecedentes históricos. Organización actual. Competencias y funciones: función fiscalizadora y función jurisdiccional. Especial mención a sus funciones respecto de las cuentas de la Seguridad Social. El control político de la actividad económico-financiera ejercido por las Cortes. La Cuenta General del Estado y su aprobación. Derecho del Trabajo y Seguridad Social Tema 17. El derecho del trabajo. Concepto, fines y contenido. Las fuentes del derecho del trabajo: Ley, reglamento, costumbre laboral, convenios colectivos y otras fuentes. Derechos y deberes del trabajador. Tema 18. Los convenios colectivos de trabajo: Concepto y clases. Unidades de negociación. Legitimación. Contenido. El principio de jerarquía normativa. Conflicto entre normas laborales estatales o pactadas. El principio de la norma más favorable. Tema 19. El contrato de trabajo: concepto y naturaleza jurídica. Modalidades de contratación vigentes. Derechos y deberes derivados del contrato. La suspensión y la extinción del contrato de trabajo. Tema 20. El sistema español de Seguridad Social: estructura. Principios que lo informan. Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social de 1974. El Real Decreto-Ley 36/1978, de 16 de noviembre. Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social de 1994. Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social de 2015: Estructura y contenido. La Seguridad Social en la Constitución Española. Tema 21. Gestión de la Seguridad Social: Entidades Gestoras. Naturaleza, organización y funciones. Servicios Comunes de la Seguridad Social. La colaboración en la gestión de la Seguridad Social: Las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social. Empresas colaboradoras. Tema 22. Campo de aplicación y estructura del Sistema de la Seguridad Social: Régimen general y regímenes especiales. Concepto de sistemas especiales y sus modalidades. Tema 23. La relación jurídica de protección. Constitución de la relación jurídica de Seguridad Social: Inscripción de empresas. Afiliación de trabajadores. Altas y bajas de trabajadores. Situaciones asimiladas al alta, alta especial y de pleno derecho. Tema 24. La financiación de la Seguridad Social. Cotización a la Seguridad Social: Sujetos obligados y responsables de la cotización. Bases, tipos y cuotas. La recaudación: El procedimiento recaudatorio. Tema 25. Acción protectora: Contingencias y situaciones protegidas. Concepto y clases de prestaciones. Accidente de trabajo y enfermedad profesional. Caracteres de las prestaciones. Incompatibilidades, prescripción y caducidad de las prestaciones. Reintegro de las prestaciones indebidas. Responsabilidad en orden a las prestaciones. Revalorización de las pensiones del Sistema de la Seguridad Social. Tema 26. Incapacidad temporal: concepto. Beneficiarios. Cuantía de la prestación. Reconocimiento del derecho y pago. Dinámica de la prestación. Prestación por nacimiento y cuidado del menor. Prestación por ejercicio corresponsable del cuidado del lactante. La prestación por riesgo durante el embarazo. La prestación por riesgo durante la lactancia natural. Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. Tema 27. La incapacidad permanente: concepto y clases. La incapacidad permanente en su modalidad contributiva. Lesiones permanentes no incapacitantes. La invalidez en su modalidad no contributiva. Tema 28. Protección por jubilación en su modalidad contributiva: pensión de jubilación. Concepto. Beneficiarios. Cuantía de la prestación. El factor de sostenibilidad. Dinámica de la prestación e incompatibilidades. La jubilación parcial. La jubilación flexible. La jubilación activa. Fórmulas de jubilación anticipada. Protección por jubilación en su modalidad no contributiva. Tema 29. La protección por muerte y supervivencia: Prestaciones. Hechos causantes. Sujetos causantes. Auxilio por defunción. Pensión de viudedad. Prestación temporal de viudedad. Indemnizaciones especiales en casos de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional. Pensión de orfandad. Prestaciones en favor de familiares. Tema 30. Las prestaciones familiares en su modalidad contributiva y no contributiva. Protección a las familias numerosas. El ingreso mínimo vital: requisitos, beneficiarios y duración. Tema 31. La Seguridad Social en el ámbito internacional. La Seguridad Social en la Unión Europea. Los Reglamentos y las Directivas comunitarias en materia de Seguridad Social. Convenios internacionales de Seguridad Social: convenios multilaterales y convenios bilaterales. Tema 32. Asistencia Social y Servicios Sociales. Formas de acción protectora de la tercera edad. La protección de la discapacidad. La protección de la dependencia: el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Configuración del sistema. Prestaciones y catálogo de servicios. Valoración de la dependencia. Reconocimiento del derecho. Tema 33. El derecho a la salud. La asistencia sanitaria como prestación de la Seguridad Social en el Sistema Nacional de Salud. Órganos de gestión. Financiación. Ámbito subjetivo del derecho a la atención sanitaria. Prestaciones incluidas y excluidas. Especialidad en la protección de los riesgos profesionales. Tema 34. La protección por desempleo. Concepto y clases. Niveles de protección por desempleo: Nivel contributivo y nivel asistencial. La protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos. Modalidad: Online Centro: Oposiciones Balada

Oposiciones a Técnico de Auditoría y Contabilidad
Oposiciones en Comunidad ValencianaPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Técnico de Auditoría y Contabilidad - Programa ANEXO II. 1.1 Derecho Civil y Mercantil. Economía Tema 1. Las fuentes del derecho en general. El sistema jurídico positivo español. Aplicación de las normas jurídicas. Tema 2. El concepto de persona. Clases de personas. Personas naturales: nacimiento y extinción. Personas jurídicas: concepto, naturaleza y clases. Constitución y extinción de las personas jurídicas. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Tema 3. Los derechos reales: concepto y clases. Diferencias entre los derechos reales y los derechos de crédito. La propiedad. La posesión. El usufructo. La servidumbre. El Registro de la Propiedad. Tema 4. Los derechos reales de garantía: concepto y clasificación. Hipoteca. Prenda. Tema 5. Las obligaciones: concepto y clases. Fuentes de las obligaciones. Extinción de las obligaciones. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Tema 6. El contrato: concepto y clases. Elementos de los contratos. Generación, perfección y consumación de los contratos. Ineficacia de los contratos. Interpretación y forma de los contratos. Tema 7. La contabilidad mercantil. Contabilidad formal: libros obligatorios. Requisitos de los libros. Eficacia probatoria. Contabilidad material: cuentas anuales. Verificación, auditoria y depósito de las cuentas. El Registro mercantil. Tema 8. La empresa mercantil. El empresario individual. Prueba, adquisición y pérdida de la cualidad de empresario. Las sociedades mercantiles: concepto y clasificación. Requisitos de constitución de las sociedades mercantiles. La disolución de las sociedades mercantiles. Tema 9. Sociedades colectivas y comanditarias. Las sociedades de Capital: concepto y caracteres. Escritura social y estatutos. Capital Social. Órganos de gobierno. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 56 Lunes 7 de marzo de 2022 Sec. II.B. Pág. 26664 cve: BOE-A-2022-3552 Tema 10. Los títulos valores: concepto y clasificación. Los títulos nominativos, a la orden, al portador y de tradición. La letra de cambio: concepto y requisitos formales. El endoso. La aceptación. Vencimiento y el pago de la letra. Las excepciones cambiarias. Tema 11. Las obligaciones mercantiles: características generales. Los contratos mercantiles: concepto y clases. Perfección, forma y prueba de los contratos mercantiles. Influencia de la alteración de las circunstancias en los contratos mercantiles. La prescripción en el Derecho Mercantil. Tema 12. El concurso: procedimiento, declaración y efectos. Administración concursal. Fases de convenio y liquidación. Calificación del concurso. Conclusión y reapertura del concurso. Normas procesales generales y sistema de recurso. Tema 13. La actividad económica. Sistemas económicos. Tipos de organización de la actividad económica. La renta nacional. La Contabilidad nacional. Naturaleza y fines. Tema 14. El sistema financiero. El Banco Central. Los Bancos comerciales. Otros intermediarios financieros. Entidades de seguros. Mercados monetarios y de capitales. La bolsa. Tema 15. El comercio internacional. Formulaciones teóricas. La protección arancelaria. La balanza de pagos: concepto y estructura. El tipo de cambio. El equilibrio de la balanza de pagos. Tema 16. Teoría de la demanda. Concepto de utilidad. Curvas de indiferencia. El equilibrio del consumidor. Curvas de demanda. Tema 17. Teoría de la producción. Funciones de producción. Productividad. Equilibrio de la producción. Los costes de producción. Concepto y clases. Funciones de costes. La curva de la oferta. El equilibrio de la empresa. Tema 18. El mercado: Concepto y clases. Mercados de libre concurrencia y monopolísticos. Formación del precio. Análisis de otros mercados. Tema 19. El proceso productivo. Los costes de producción: su estructura y principales elementos determinantes del mismo. La financiación de la estructura fija de la empresa. La autofinanciación. Fondos de amortización. Tema 20. El análisis financiero: la estructura de las fuentes de financiación. El equilibrio financiero. El fondo de comercio. Valoración de la empresa en funcionamiento. ANEXO II.1.2 Derecho Constitucional y Administrativo Tema 21. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional. Tema 22. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de autonomía. La Administración Local. Tema 23. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Leyes Orgánicas. Leyes Ordinarias. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: DecretosLeyes y Decretos Legislativos. El Reglamento: concepto, caracteres y clases. Límites de los Reglamentos. Reglamentos ilegales. Tema 24. Concepto de Administración Pública. Tipos de Organismos públicos. Formas de gestión de los servicios públicos. Gestión directa. Gestión indirecta: la concesión administrativa de servicios públicos. Tema 25. Las potestades administrativas: concepto y clases. El acto administrativo: concepto y caracteres. Diferentes clasificaciones de los actos administrativos. Tema 26. Elementos del acto administrativo. Notificación y publicación de los actos administrativos. El silencio administrativo. Eficacia del acto administrativo. Validez e invalidez del acto administrativo. Revocación y anulación de oficio de los actos administrativos. Tema 27. Los contratos del Sector Público: naturaleza jurídica, clases y régimen jurídico. Formas de adjudicación de los contratos. Resolución. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 56 Lunes 7 de marzo de 2022 Sec. II.B. Pág. 26665 cve: BOE-A-2022-3552 Verificable en Tema 28. El dominio público y el patrimonio de los Entes públicos. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: régimen vigente. Requisitos para que proceda la indemnización. Responsabilidad de las autoridades y funcionarios. Tema 29. El procedimiento administrativo. Los interesados. Derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Tema 30. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Tramitación general de los recursos. El recurso de reposición. El recurso de alzada. El recurso extraordinario de revisión. Tema 31. La jurisdicción contencioso-administrativa: naturaleza, extensión y límites. Órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa. Las partes en el proceso contencioso-administrativo: capacidad, legitimación y defensa. Trámites previos a la interposición del recurso contencioso-administrativo. Principales aspectos del proceso contencioso-administrativo. Recursos contra sentencias. Tema 32. Los funcionarios públicos: concepto y clases. Situaciones de los funcionarios. Derechos y deberes. Régimen disciplinario de los funcionarios públicos. El régimen de incompatibilidades. Tema 33. Instituciones de la Unión Europea. El Consejo, la Comisión, el Parlamento, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea y sus fuentes. Plan de Recuperación Europeo (Next Generation EU). Tema 34. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas discapacitadas y/o dependientes: la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Tema 35. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores del Gobierno Abierto: Colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno Abierto en España. ANEXO II. 2 Contabilidad y Matemáticas Financieras I. Contabilidad Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad. Operaciones del ejercicio y cálculo contable del resultado. Marco Conceptual. Normas de registro y valoración. Cuentas anuales. Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación y transformación de sociedades. Combinaciones de negocios, negocios conjuntos y operaciones entre empresas del grupo. Fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociales. El procedimiento concursal. II. Matemáticas Financieras Capitalización simple y compuesta: rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 56 Lunes 7 de marzo de 2022 Sec. II.B. Pág. 26666 cve: BOE-A-2022-3552 Verificable en ANEXO II. 3 Derecho Presupuestario, Sistemas de Control y Contabilidad Pública y Derecho Tributario Tema 1. La Hacienda Pública en la Constitución Española. El Derecho presupuestario: concepto y contenido. Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria. La Ley General Presupuestaria. La Hacienda Pública como titular de derechos y obligaciones. Tema 2. El Ministerio de Hacienda. Estructura orgánica central y periférica. Funciones. Especial referencia a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Tema 3. Los Presupuestos Generales del Estado en España (I): Elaboración, tramitación y aprobación. Estructura presupuestaria. Tema 4. Los Presupuestos Generales del Estado en España (II). Las modificaciones presupuestarias. Su tramitación y control. Tema 5. La gestión presupuestaria. El gasto público: concepto. Principios constitucionales. Procedimiento de ejecución del gasto público. Tema 6. Gestión de los gastos de personal en activo y de clases pasivas. La Seguridad Social de los empleados públicos. Tema 7. Gestión de gastos contractuales. Nacimiento de obligaciones. Cumplimiento, reconocimiento de la obligación, justificación y extinción. Tema 8. Gestión de gastos de transferencias. La Ley General de Subvenciones. Concepto, naturaleza y clasificación de las subvenciones. Elementos personales. Bases reguladoras, procedimiento de concesión, pago y justificación. Reintegro. Infracciones administrativas. El delito subvencional. Tema 9. El Tesoro Público. Funciones y competencias. La gestión de pagos. Pagos a justificar y anticipos de caja fija. La gestión de ingresos. Tema 10. El Presupuesto de la Unión Europea. Estructura. Procedimiento de aprobación y ejecución. Relación entre el Presupuesto de la Unión Europea y el Presupuesto del Estado. Tema 11. El Derecho de la Contabilidad Pública. El Plan General de Contabilidad Pública. Principios contables, cuentas anuales y normas de valoración. Tema 12. Aplicación del Plan General de Contabilidad Pública en la Administración General del Estado. Normas reguladoras de la Contabilidad del Estado. El Sistema de Información Contable. La contabilidad en la Administración Institucional. Tema 13. El sistema integrado de contabilidad en la Seguridad Social: contabilidad y seguimiento de presupuesto de gastos e ingresos; liquidación del presupuesto; cuentas anuales. La contabilidad en las Administraciones territoriales: Comunidades Autónomas y Entidades Locales. La contabilidad analítica en las Administraciones Públicas. Tema 14. La Cuenta General del Estado. Documentos que la integran. Formación y remisión. Examen y comprobación por el Tribunal de Cuentas. Tramitación y aprobación. Tema 15. La Contabilidad Nacional y el Sector Público. Contabilidad Nacional: Aspectos generales. Cuentas de flujos y de sectores: saldos y agregados. Tema 16. El Sector Público estatal: delimitación. Las cuentas económicas del Sector Público. Tema 17. El control interno de la actividad económico-financiera del Sector Público estatal. Concepto, clases y ámbito. La IGAE. Organización y funciones. Derechos y deberes del personal controlador. Tema 18. La función interventora. Modalidades de ejercicio. Reparos. Omisión de la intervención. Tema 19. El control financiero permanente. Concepto. Regulación y principios generales. Ámbito de la aplicación. Informes de control financiero permanente. Tema 20. La auditoría pública. Formas de ejercicio. Plan anual de auditorías. Auditoria de las cuentas anuales. Auditorías públicas específicas. Normas de auditoría del sector público. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 56 Lunes 7 de marzo de 2022 Sec. II.B. Pág. 26667 cve: BOE-A-2022-3552 Tema 21. El control financiero de subvenciones y ayudas nacionales. El control de las subvenciones comunitarias. Tema 22. El control de los derechos e ingresos. Fiscalización de los derechos e ingresos. La Agencia Estatal de la Administración Tributaria. El control financiero de la gestión tributaria. Auditoría de la cuenta de los tributos estatales. Tema 23. La auditoría de cuentas. Normativa estatal en materia de auditoría de cuentas. Requisitos de las auditorías y de los informes. Los auditores. Entidades sometidas a auditoría. El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas: Funciones. Tema 24. El control externo de la actividad económico-financiera del Sector Público estatal. El control parlamentario. El control del Tribunal de Cuentas. El Tribunal de Cuentas: competencias y funciones. Tema 25. Normativa reguladora de la Administración electrónica. Legislación Sectorial Tributaria y Financiera. La firma electrónica. Uso de la firma electrónica en la Administración Pública. El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Tema 26. La Ley General Tributaria: principios generales. Los tributos: concepto y clasificación. Hecho imponible. Contribuyente. Base imponible. Base liquidable. Tipos de gravamen. Cuota y deuda tributaria. Tema 27. El procedimiento de gestión tributaria. La declaración tributaria. Comprobación, investigación y obtención de información. La liquidación. Gestión recaudatoria. Órganos de recaudación. Procedimiento de recaudación en periodo voluntario. Aplazamientos y fraccionamientos de pago. Procedimiento de recaudación en vía de apremio. Tema 28. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Sujeción al impuesto: aspectos materiales, personales y temporales. Determinación de la base imponible y base liquidable. Cálculo del Impuesto estatal y gravamen autonómico Cuota diferencial. Tributación familiar. Tema 29. El Impuesto sobre Sociedades. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Base imponible. Imputación temporal de ingresos y gastos. Deducciones para evitar la doble imposición. Pago fraccionado. Retenciones e ingresos a cuenta. Obligaciones contables y registrales. Tema 30. El Impuesto sobre el Valor Añadido. Hecho imponible y supuestos de no sujeción. Base imponible. Sujeto pasivo. Repercusión del impuesto y tipos impositivos. Deducciones. Regla de prorrata. Devoluciones. Tema 31. Tasas, concepto y ámbito de aplicación. Hecho imponible. Sujeto pasivo y responsable. Devengo y liquidación. Precios públicos. Exacciones parafiscales. Tema 32. La financiación de las Comunidades Autónomas. Principios y recursos financieros. El régimen de tributos cedidos y de la corresponsabilidad fiscal. Tema 33. La Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El sistema tributario local. El Impuesto sobre Actividades Económicas. La gestión catastral. El Impuesto de Bienes Inmuebles. Modalidad: Online Centro: Oposiciones Balada

Oposiciones a Administrativo Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana
Oposiciones en Comunidad ValencianaA todas las personas que deseen prepararse para superar las Oposiciones a Administrativo Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Administrativo de la Generalitat Valenciana
Oposiciones en Comunidad ValencianaQuienes deseen preparase las Oposiciones a Administrativo de la Generalitat Valenciana Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Agente Medioambiental de la Generalitat Valenciana
Oposiciones en Comunidad ValencianaA aquellas personas interesadas en superar con éxito las Oposiciones a Agente Medioambiental de la Generalitat Valenciana Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Auxiliar Administrativo Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana
Oposiciones en Comunidad ValencianaTodas aquellas personas que esten interesados en optar a las Oposiciones a Administrativo de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Generalitat Valenciana
Oposiciones en Comunidad Valencianaa quienes esten interesados en preparar las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Generalitat Valenciana Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de la Conselleria de Sanidad en Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaA aquellas personas interesadas en preparase las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de la Conselleria de Sanidad en Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaA aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Bombero del Ayuntamiento de Valencia
Oposiciones en Comunidad ValencianaA todas aquellas personas que deseen preparase las oposiciones a bombero del ayuntamiento de Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito