Oposiciones Gestion Administrativa

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Gestion Administrativa

Página: 2, Resultados: 30 a 52 de 52

Aquellos licenciados que cumpliendo con los requisitos esxigidos, deseen ser Inspectores de Tributos de la Generalitat Valenciana. - Programa: Publicado en el DOGV de 1 de marzo de 2011 Primer Ejercicio: Derecho Civil (33 temas). Derecho Mercantil (16 temas). Economía General (15 temas). Función Pública, Gerencia Pública, Informática y Estadística (5 temas). Segundo Ejercicio: Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades. El concurso. Operaciones del ejercicio, regularización y formación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos, detalles, comercio a comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero. Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores. Tercer Ejercicio: Derecho Constitucional y Administrativo (29 temas). Hacienda Pública (20 temas). Sistema Financiero (15 temas). Cuarto Ejercicio: Derecho Financiero y Tributario Español (61 temas). Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Aquellos licenciados que deseen ser Técnico Superior de la Administración General de la Comunidad de Madrid - Programa Publicado en el BOCM de 17 de abril de 2019. Grupo de Materias Comunes: Sistema Político y Constitucional Español. Organización Administrativa (28 temas). Teoría del Derecho y Derecho Administrativo (14 temas). Relaciones Internacionales y Unión Europea (13 temas). Gerencia Pública y Recursos Humanos (17 temas). Estructura Económica y Social (12 temas). Grupo de Materias Jurídicas: Derecho Administrativo (48 temas). Derecho Financiero y Hacienda Pública (18 temas). Derecho Laboral (14 temas). Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF

Oposiciones Administrativo de Aena

Oposiciones Gestion Administrativa

Dirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Administrativo de Aena Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Oposicions Administratiu de la Generalitat

Oposiciones Gestion Administrativa

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposicio a Administratiu de la Generalitat - I. Dret constitucional. Organització política i administrativa de l Estat. 2. L organització política i institucional de Catalunya. Formes de govern i d administració. 3. La Unió Europea. 4. L Administració Pública. El dret administratiu. 5. La funció pública. El dret del treball. 6. Gestió pressupostària. 7. Sistemes d informació. En total sumen un total de 50 temes aproximadament. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos

Oposiciones Gestion Administrativa

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: FORMAS

Oposiciones a Gestió de la Generalitat de Catalunya

Oposiciones Gestion Administrativa

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Gestió de la Generalitat de Catalunya. - DOGC 29-07-2022 Temari de l’escala de gestió d’administració general del cos de gestió d’administracióde la Generalitat de Catalunya (part comuna i part específica de les opcions general i prevenció de riscos laborals) (grup A, subgrup A2). Part comuna a totes les opcions. 1. L’ètica pública. Principis ètics i de conducta dels empleats i empleades públics. Normativa en matèria de transparència, accés a la informació pública i bon govern. Definicions. Àmbit d’aplicació. Transparència en l’activitat pública. Obligacions de transparència. Límits a les obligacions de transparència. 2. El dret d’accés a la informació pública: límits i accés parcial a la informació pública. Exercici del dret d’accés a la informació pública: procediment, requisits i garanties. La Comissió de Garantia del Dret d’Accés a la Informació Pública. 3. Protecció de dades de caràcter personal. Normativa de protecció de dades. La conservació i l’eliminació de les dades personals a l’Administració. El registre d’activitats de tractament. El delegat i delegada de protecció de dades. 4. Marc constitucional: els principis, els drets i deures fonamentals de les persones i les seves garanties. L’Estatut d’autonomia de Catalunya: naturalesa jurídica, estructura, principis rectors, drets i deures, i competències. El Govern i el president o la presidenta de la Generalitat. 5. Organització de l’Administració de la Generalitat de Catalunya: òrgans superiors i alts càrrecs. Departaments: estructura i tipologia d’òrgans. Bon govern: el dret a una bona administració i a serveis públics de qualitat, les cartes de servei i la millora de la qualitat normativa. 6. Sector públic instrumental de l’Administració de la Generalitat de Catalunya. Organismes autònoms, entitats de dret públic sotmeses a l’ordenament jurídic privat, consorcis, societats mercantils i fundacions. 7. Unió Europea. Àmbits d’actuació. La ciutadania de la Unió Europea. 8. Règim jurídic del sector públic. Composició del sector públic. Principis d’actuació i funcionament. Els òrgans administratius. Els òrgans consultius. Competència, delegació, avocació, encàrrec de gestió i delegació de signatura. 9. Responsabilitat patrimonial de les administracions públiques. Àmbits de responsabilitat patrimonial. Responsabilitat de les autoritats i del personal al servei de les administracions públiques. 10. La jerarquia de les normes jurídiques. El principi de legalitat. El reglament. Les classes de reglament. La titularitat de la potestat reglamentària, la jerarquia dels reglaments i el principi d’inderogabilitat singular dels reglaments. 11. L’acte administratiu: concepte i classes. Els elements de l’acte administratiu. La motivació i la forma de l’acte administratiu. El silenci administratiu. L’eficàcia de l’acte administratiu: principis generals. L’executivitat de l’acte administratiu. La notificació i publicació de l’acte administratiu. La invalidesa dels actes administratius. La convalidació. 12. Les persones interessades en el procediment. El procediment administratiu: concepte i principis. El procediment administratiu comú. El procediment administratiu derivat de l’organització pròpia de la Generalitat de Catalunya. 13. Governança de les dades a l’administració digital. Característiques de les dades. El model català d’administració electrònica. L’accés electrònic del ciutadà a l’Administració de la Generalitat. L’atenció multicanal. La identificació i la signatura electrònica. L’espai digital de la ciutadania i de l’empresa. El registre electrònic. Dades i documents que no cal aportar davant l’Administració. 14. La contractació pública. La classificació dels contractes. Les formes d’adjudicació. Els drets i les obligacions del contractista i de l’Administració. 15. Formes de gestió dels serveis públics. La concessió. L’activitat administrativa de promoció o foment. Subvencions i ajuts. 16. Potestat d’inspecció i control de les administracions públiques. Potestat sancionadora de les administracions públiques. Procediment sancionador. 17. El model de finançament. La Llei de finances públiques de Catalunya. Els pressupostos de la Generalitat de Catalunya. Les lleis de pressupostos anuals. Les estructurespressupostàries per programes, econòmica i orgànica. El contingut dels pressupostos. El cicle pressupostari. La transparència pressupostària. Els pressupostos participatius. 18. Classes de personal al servei de les administracions públiques. Ordenació dels cossos i categories professionals de l’Administració de la Generalitat de Catalunya. Ordenació dels llocs de treball. 19. Accés a l’ocupació pública. Oferta d’ocupació pública. Selecció del personal funcionari i laboral. Accés de persones amb discapacitat. Accés de les persones ciutadanes dels estats membres de la Unió Europea. Promoció interna. 20. Provisió de llocs de treball de personal funcionari de carrera i laboral fix. Mobilitat del personal. Remoció. Fi de la relació de servei del personal. 21. Deures del personal. Incompatibilitats. Avaluació de l’acompliment. Drets del personal. Règim disciplinari. 22. Drets de representació col·lectiva. Meses de negociació i òrgans de representació. Acords, pactes i convenis. Dret de vaga. Conveni col·lectiu únic d’àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya. 23. Polítiques públiques per reduir les desigualtats i prevenir la discriminació. El Pla d’igualtat d’oportunitats entre dones i homes de l’Administració de la Generalitat de Catalunya. Accions per a la millora de les condicions de les persones amb discapacitat a la funció pública. 24. Conceptes generals dels delictes contra l’Administració pública: prevaricació dels funcionaris públics i altres comportaments injustos, abandó de destinació i omissió del deure de perseguir delictes. Desobediència i denegació d’auxili, infidelitat en la custòdia de documents, violació de secrets, suborn, tràfic d’influències i malversació de cabals públics, fraus i exaccions il·legals, negociacions i activitats prohibides als funcionaris i funcionàries públics i abusos en l’exercici de la seva funció. Delicte de falsedat. En els processos d’estabilització que es convoquin pel sistema selectiu de concurs oposició en el marc de la Llei 20/2021, de 28 de desembre, de mesures urgents per a la reducció de la temporalitat en l’ocupació pública, les proves selectives versaran exclusivament sobre els temes de la part específica, en funció de l’opció o opcions a què se sol·liciti participar. Part específica, opció general. 1. L’Agenda 2030: transformar Catalunya, millorar el món. Anàlisi dels objectius de desenvolupament sostenible (ODS) en el context català: diagnosi i reptes. 2. Avaluació de polítiques públiques. Tipologia d’avaluacions. Avaluació ex ante, intermèdia i ex post. Metodologia qualitativa en l’avaluació de les polítiques públiques. 3. Avaluació econòmica de polítiques públiques. L’informe d’impacte econòmic i social. 4. Cartes de serveis a l’Administració de la Generalitat de Catalunya. Metodologia d’elaboració de cartes de serveis. Construcció i anàlisi d’indicadors. Tipologia de mesures. Validació d’indicadors. Publicació de resultats. 5. La revisió dels actes en via administrativa: la revisió d’ofici. La revocació dels actes administratius. Els recursos administratius: objecte i classes. 6. El control jurisdiccional de l’Administració pública: contenciós, laboral, civil i penal. La jurisdicció contenciosa administrativa: concepte i naturalesa. El recurs contenciós administratiu. Les parts. Actes impugnables. 7. Les eines de tramitació electrònica a Catalunya. La interoperabilitat. Les comunicacions i les notificacions electròniques. La seu electrònica i el tauler electrònic. L’extranet de les administracions públiques catalanes. 8. Gestió general dels documents administratius. Gestió dels documents electrònics. L’organització dels documents administratius electrònics. Les còpies electròniques. La conservació i l’eliminació dels documents. Avaluació i tria. Transferència de documents. L’arxiu electrònic únic. Arxius del Sistema de Gestió Documental. 9. Els òrgans competents en matèria de contractació: òrgans de contractació, d’assistència i consultius. Gestió de la publicitat contractual per mitjans electrònics, informàtics i telemàtics. 10. La contractació electrònica. Tipus de contractes: contracte d’obres, contracte de subministrament, contracte de serveis, concessió d’obres públiques, concessió de serveis, contractes mixtos i contractes subjectes a regulació harmonitzada. Contractes administratius i contractes privats. 11. Aspectes bàsics de la contractació del sector públic i elements estructurals dels contractes. Procediments de licitació. Selecció del contractista i adjudicació dels contractes. Els efectes, el compliment i l’extinció dels contractes administratius. El règim especial de revisió dels actes en matèria de contractació i mitjans alternatius. 12. La preparació dels contractes. L’expedient de contractació, els plecs de clàusules administratives i els plecs de prescripcions tècniques. 13. Les modificacions contractuals. Les garanties exigibles en la contractació del sector públic. Els efectes de les modificacions dels contractes. 14. Convenis. Definició i tipus de convenis. Requisits de validesa i eficàcia. Contingut. Tràmit. Extinció. Efectes de la resolució dels convenis. El Registre de convenis de col·laboració i cooperació de la Generalitat. 15. L’activitat subvencional de les administracions públiques. Procediments de concessió. Reintegrament i control. Infraccions i sancions. Subvencions finançades amb càrrec a fons de la Unió Europea. Procediment d’ajuts. 16. El patrimoni públic: el domini públic i sistemes d’ús. Els béns patrimonials. L’expropiació forçosa. El procediment expropiatori. Les expropiacions especials. 17. Els programes pressupostaris: missió, objectius, serveis i productes, i indicadors de seguiment. Els contractes programa com a fórmula de finançament vinculada a resultats. L’aplicació a la Generalitat de Catalunya dels pressupostos orientats a resultats. La gestió pressupostària: els compromisos de despesa a càrrec d’exercicis futurs. 18. El control, la supervisió i la fiscalització de les finances de la Generalitat de Catalunya. La Intervenció General. El departament competent en matèria de finances. La Sindicatura de Comptes de Catalunya. El Tribunal de Comptes. L’Autoritat Independent de Responsabilitat Fiscal (AIREF). 19. Òrgans competents en matèria de personal. Atribució de competències als departaments en matèria de funció pública. Estructura organitzativa. Relació de llocs de treball. Mesures i instruments de racionalització. 20. Condicions de treball: jornada i horaris. Mesures de conciliació. Permisos i llicències. La incapacitat temporal. 21. Retribucions del personal funcionari i laboral. Indemnitzacions per raó del servei. 22. Registre general de personal. Situacions administratives del personal funcionari i laboral. Reingrés al servei actiu. Responsabilitat per la gestió dels serveis i responsabilitat disciplinària. 23. Competències en matèria de seguretat i salut en el treball. Els serveis de prevenció de riscos laborals: els delegats i delegades de prevenció, i el comitè de seguretat i salut laboral. Prevenció en matèria d’assetjament sexual i psicològic en el treball. 24. El model d’atenció ciutadana. Portals d’accés del ciutadà. La carpeta del ciutadà i ciutadana. Els formularis. La petició genèrica. El model d’atenció empresarial. El portal d’accés de l’empresa. La Finestreta única empresarial. 25. La interoperabilitat a les administracions públiques. La interoperabilitat de plataformes i serveis. Les relacions entre administracions públiques. Eines de tramitació interadministrativa. El Catàleg de dades i documents electrònics. 26. Identificació i signatura electròniques. El certificat digital. Tipus de certificats digitals a les administracions catalanes. La representació electrònica de la ciutadania en el procediment administratiu. Eines de representació electrònica a la Generalitat. Part específica, opció prevenció. 1. Marc normatiu de la prevenció de riscos laborals. Principis generals. Drets i obligacions. 2. Drets de consulta i participació dels treballadors i treballadores. Els delegats i delegades de prevenció: funcions i competències. Òrgans competents en matèria de coordinació i de control. Procediment administratiu especial per incompliments en matèria de prevenció de riscos laborals. 3. El Pla de prevenció de riscos laborals. Avaluació de riscos laborals. Definicions i contingut general. Manual per a la identificació i avaluació de riscos laborals de la Generalitat de Catalunya. Planificació de l’activitat preventiva. 4. Coordinació d’activitats empresarials. Normativa específica aplicable. Mitjans de coordinació. Drets de les persones representants dels treballadors i treballadores. 5. Vigilància de la salut. Activitats sanitàries dels serveis de prevenció. Protecció dels treballadors i treballadores especialment sensibles a determinats riscos. Adaptacions i canvis de lloc de treball per motius de salut. Protecció de la maternitat i durant el període de lactància. 6. Accidents de treball. Notificació i declaració d’accidents. Investigació d’accidents. Metodologies d’investigació. Índex de sinistralitat. Malalties professionals. Classificació. Actuacions de les mútues col·laboradores amb la Seguretat Social. 7. Risc d’incendi. Factors de risc d’incendi i mesures de prevenció. Mesures en cas d’emergència. Plans d’autoprotecció: classificació i organització d’emergències. 8. Condicions generals de seguretat i salut en els llocs de treball. Normativa aplicable. Presència de recursos preventius en determinades activitats. Normatives aplicables. 9. Equips de protecció individual. Condicions de seguretat i salut relatives a la seva utilització: elecció i manteniment. Normativa aplicable. Equips de treball. Disposicions mínimes aplicables als equips de treball. 10. Accions preventives aplicables a l’execució d’obres de reforma o ampliació. El coordinador en matèria de seguretat i salut. Estudis i plans de seguretat i salut en el treball. 11. Risc elèctric. Protecció de la salut i seguretat dels treballadors davant el risc elèctric. Protecció contra contactes elèctrics. Normativa aplicable. 12. Els contaminants químics. Mesura de l’exposició. Mesures de prevenció davant l’exposició als contaminants químics. Envasament, etiquetatge, emmagatzematge i manipulació. 13. La protecció dels treballadors i treballadores contra els riscos relacionats amb l’exposició a agents cancerígens durant la feina. 14. Risc d’exposició a plaguicides. Criteris d’actuació en el control de plagues urbanes a l’Administració de la Generalitat de Catalunya. 15. La protecció dels treballadors i treballadores contra els riscos relacionats amb l’exposició a agents biològics durant la feina. Normativa aplicable. 16. La protecció de la salut i la seguretat dels treballadors i treballadores contra els riscos rel acionats amb l’exposició al soroll. Normativa aplicable. 17. Radiacions no ionitzants. Tipus de radiació i efectes sobre l’organisme humà. Riscos i mesures preventives. Normativa aplicable. 18. Radiacions ionitzants. Conceptes i classificació. Interacció amb l’organisme i efectes biològics. Riscos de l’exposició i mesures preventives. Normativa aplicable. 19. Qualitat ambiental en interiors. Contaminants que influeixen en la qualitat de l’ambient de treball. Mesures de prevenció. 20. El disseny del lloc de treball: premisses bàsiques i factors ergonòmics. Ergonomia ambiental. Factors de risc lumínics, termohigromètrics i sonors. Mètodes d’avaluació. Normatives aplicables. 21. Identificació de factors de risc de sobrecàrrega per esforç físic, manipulació de càrregues, postures forçades i moviments repetitius. Metodologies d’avaluació i normativa aplicable. 22. Ergonomia en el treball amb pantalles de visualització de dades. Factors de risc i avaluació. Normativa aplicable. 23. L’organització del temps de treball. Treball per torns i treball nocturn: possibles conseqüències en la salut de les persones. Mesures de prevenció. 24. Factors de risc psicosocial. Identificació i avaluació de riscos psicosocials. El mètode per a l’avaluació i la prevenció dels riscos psicosocials CoPsoQ PSQCAT. El control i la prevenció dels problemes psicosocials. 25. L’estrès. Models de generació d’estrès. Agents estressants. Simptomatologia associada a l’estrès. Síndrome d’esgotament professional: definicions i procés. Metodologies d’avaluació de l’estrès. Mesures de prevenció. 26. L’assetjament psicològic. El Protocol per a la prevenció, la detecció, l’actuació i la resolució de situacions d’assetjament psicològic i altres discriminacions a la feina. Modalidad: Online Centro: Adams Formación

Oposiciones a Gestión de la Generalitat Valenciana

Oposiciones Gestion Administrativa

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a a Gestión de la Generalitat Valenciana. - TEMARIO PARTE GENERAL (Materias comunes) I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. 1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título Primero, De los Derechos y Deberes Fundamentales. 2. La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona; Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I, De las cámaras y Capítulo II, De la elaboración de las leyes. 3. La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración; Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. 4. La Constitución Española de 1978: Título VI, Del Poder judicial. 5. La Constitución Española de 1978: Título VII, Economía y Hacienda 6. La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la Organización Territorial del Estado: Capítulo I, Principios Generales; Capítulo III, De las comunidades autónomas. 7. La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la Organización Territorial del Estado: Capítulo II. De la Administración Local. 8. La Constitución Española de 1978: Título IX, Del Tribunal Constitucional. II. DERECHO AUTONÓMICO 9. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbulo; Título Primero, La Comunitat Valenciana; Título II, De los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat: Capítulo I; Capítulo VII, Régimen Jurídico; Título X, Reforma del Estatuto 10. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título III, La Generalitat: Capítulo II, Les Corts Valencianes o Les Corts. Ley 1/1987, de 31 de marzo, Electoral Valenciana: Título Preliminar; Título I, Derecho de sufragio; Título II, Sistema electoral; Título III, Convocatoria de elecciones. 11. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título III, La Generalitat: Capítulo III, El President de la Generalitat; Capítulo IV, El Consell. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I, El President de la Generalitat; Título II, Del Consell: Capítulo I, del Consell y su composición; Capítulo II, de las atribuciones del Consell; Capítulo III, del funcionamiento del Consell; Capítulo VI, de la iniciativa legislativa, de los decretos legislativos y de la potestad reglamentaria del Consell; Título III, de las relaciones entre el Consell y Les Corts. 12. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II, Del Consell: Capítulo IV, De la conselleria y de los consellers; Capítulo V, Del Estatuto personal de los consellers; Título IV, De la Administración Pública de la Generalitat; Título V, De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat. 13. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título III, La Generalitat: Capítulo VI, De las otras Instituciones de la Generalitat: Sección Primera, De las Instituciones comisionadas por Les Corts: el Síndic de Greuges y la Sindicatura de Comptes; Sección Segunda, De las instituciones consultivas y normativas de La Generalitat: El Consell Valencià de Cultura, L’Acadèmia Valenciana de la Llengua, El Comité Econòmic i Social y El Consell Jurídic Consultiu. Leyes que regulan estas instituciones: objeto, funciones y competencias. 14. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título IV, Las Competencias; Título V, Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas; Título VI. Relaciones con la Unión Europea; Título VII. Acción Exterior. III. INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA 15. La Unión Europea: fundación y evolución. El Tratado de Lisboa (el Tratado de la UE y el Tratado de funcionamiento de la UE): valores y derechos fundamentales de la Unión Europea. La ciudadanía europea. 16. Derecho de la Unión Europea. El Derecho Primario y el Derecho Derivado, en especial los Reglamentos y las Directivas. La relación entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros. 17. Instituciones de la Unión Europea: El Consejo de la Unión Europea. La Comisión Europea. El Parlamento Europeo. Composición y funciones. IV. TEMAS TRANSVERSALES 18. La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; Título II, Políticas públicas para la igualdad. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres. 19. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar; Título I, medidas de sensibilización, prevención y detección; Título II, Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. 20. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Título preliminar; Título I, Transparencia de la actividad pública. Ley 1/2022, de 13 de abril, de la Generalitat, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana. TEMARIO PARTE ESPECIAL (Materias específicas) I. DERECHO ADMINISTRATIVO 1. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título Preliminar, Disposiciones generales; Título I, los interesados en el procedimiento; Título II, la actividad de las Administraciones Públicas. 2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, los actos administrativos: Capítulo I Requisitos; Capítulo II Eficacia; Título IV, Capítulo VII Ejecución. 3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, los actos administrativos: Capítulo III Nulidad y anulabilidad. 4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título IV, disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Capítulo I Garantías del procedimiento; Capítulo II Iniciación; Capítulo III Ordenación; Capítulo IV Instrucción; Capítulo V Finalización; Capítulo VI Tramitación simplificada. 5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título V, La revisión de los actos en vía administrativa: Capítulo I Revisión de oficio; Capítulo II Los recursos administrativos. 6. La Administración pública como persona jurídica. Las potestades administrativas. La actividad discrecional: sus límites y control. Las relaciones entre la administración y los tribunales de justicia. Conflictos de jurisdicción entre los tribunales de justicia y la Administración. 7. Principios de organización administrativa. Los órganos de la Administración pública. Potestad organizatoria. Clases de órganos. La competencia. La jerarquía. 8. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Principios y presupuestos de la responsabilidad patrimonial. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas. 9. La potestad sancionadora de la Administración. Principios generales. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. 10. Expropiación forzosa: fundamento y naturaleza. Sujetos, objeto y causa de la expropiación. Procedimiento general. Peculiaridades del procedimiento de urgencia. Las expropiaciones especiales. 11. El patrimonio de las administraciones públicas: concepto y clasificación. La Ley de patrimonio de la Generalitat. Los bienes de dominio público de la Generalitat: régimen jurídico. Protección y defensa de los bienes. La afectación, adscripción y mutación demanial. Los bienes patrimoniales: adquisición, utilización y enajenación. 12. Actividad de limitación, arbitral y de fomento. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. La Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, Título X Subvenciones. 13. El servicio público. Concepto. Formas de gestión de los servicios públicos. Los convenios en el ámbito de la Generalitat 14. Los contratos del sector público (I). Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de contratos del sector público. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados. Perfección y forma del contrato. Régimen de invalidez. Partes del contrato. 15. Los contratos del sector público (II). Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Normas generales de la preparación de contratos por las administraciones públicas. 16. Los contratos del sector público (III). Adjudicación de los contratos de las administraciones públicas: normas generales. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos: normas generales. Órganos de contratación. 17. Los contratos del sector público (IV). De los tipos de contratos de las Administraciones públicas. II. GESTIÓN PÚBLICA, ORGANIZACIÓN Y RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS 18. La Administración electrónica en la Comunitat Valenciana. Protección de datos de carácter personal. 19. Principios constitucionales en materia de función pública. Las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos: marco jurídico. El Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana: Objeto, principios y ámbito de aplicación de la ley. Organización de la administración de la Generalitat en materia de función pública. 20. Personal al servicio de las administraciones públicas: Concepto y clases de personal empleado público; Dirección Pública Profesional. Estructura y ordenación del empleo público: Estructuración del empleo público. 21. Estructura y ordenación del empleo público: Ordenación de los puestos de trabajo; Instrumentos de planificación y ordenación del empleo público; Registros de personal. 22. Nacimiento y extinción de la relación de servicio: Selección de personal; Adquisición y pérdida de la condición de personal empleado público. 23. Provisión de puestos y movilidad. Promoción profesional. 24. Situaciones administrativas del personal funcionario de carrera. Régimen disciplinario. Responsabilidad civil, penal y administrativa del personal funcionario. 25. Derechos, deberes e incompatibilidades del personal empleado público. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. 26. La representación, negociación colectiva y participación institucional de los empleados públicos. III. GESTIÓN FINANCIERA 27. La financiación de la Comunitat Valenciana. La política tributaria de la Generalitat; especial referencia a la gestión de tributos propios y cedidos. 28. El presupuesto: concepto y naturaleza. Principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. Normativa básica estatal en materia presupuestaria. Los principios y reglas de programación y gestión presupuestaria en La Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat de Hacienda Pública, del sector instrumental y de subvenciones. 29. El presupuesto de la Generalitat: regulación jurídica. La estructura presupuestaria. La elaboración del presupuesto: procedimiento y remisión a Les Corts. Tramitación y aprobación. Ejecución y liquidación. La prórroga del presupuesto. 30. Los créditos presupuestarios en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector instrumental y de subvenciones. Modificaciones de los créditos iniciales: requisitos, procedimiento y competencias. Gastos plurianuales: concepto y funcionamiento. 31. El control presupuestario en el ámbito de la Generalitat. Control interno y control externo. 32. La gestión del presupuesto en el ámbito de la Generalitat (I): las fases de ejecución y documentos contables del estado de ingresos. Ordenación del gasto. Operatoria contable del estado de gastos del presupuesto. Gastos de ejercicio corriente, de ejercicios cerrados y gastos plurianuales. El marco jurídico de gestión del gasto público. Restricciones y seguimiento de la ejecución presupuestaria. 33. La gestión del presupuesto en el ámbito de la Generalitat (II): gestión y contabilización de gastos de funcionamiento y de inversión. Gestión y contabilización de gastos por transferencias corrientes y de capital. La gestión de los gastos en materia de personal en la Generalitat. IV. UNIÓN EUROPEA 34. Políticas sectoriales de la Unión Europea (I): El mercado interior: la libre circulación de mercancías, libre circulación de trabajadores, libre circulación de personas, servicios y capitales. Las competencias y garantías sobre el espacio de libertad, seguridad y justicia. 35. Políticas sectoriales de la Unión Europea (II): La cohesión económica, social y territorial. La política agraria y pesquera común. La política comercial común. Normas sobre competencia y ayudas de Estado. Modalidad: Online - Presencial Centro: Adams Formación

Oposiciones a Administrativos

Oposiciones Gestion Administrativa

Aquellas personas que no tienen muy definido su futuro, están paradas y lo que más les interesa es tener un puesto de trabajo, con un sueldo fijo. Aquellas personas, cuyos estudios siempre hayan sido orientados a la formación profesional de la rama administrativa. También, a las personas que se han decidido a dar un cambio a su vida laboral. - Áreas temáticas BLOQUE 1. Derecho constitucional. Organización política. BLOQUE 2. Administración Pública. El derecho administrativo. BLOQUE 3: Gestión de Recursos Humanos. BLOQUE 4: Gestión económico-financiera. BLOQUE 5: Organización del Trabajo. * En total suman unos 31 temas aproximadamente. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones a Tecnico Superior

Oposiciones Gestion Administrativa

Aquellas personas cumpliendo con los requisitos académicos, deseen entrar a formar parte del Cuerpo Superior de Administración de la Generalitat de Cataluña - I. Derecho constitucional. Organización política y administrativa del Estado. 2. La organización política e institucional de Catalunya. Formas de gobierno y de administración. La Unión Europea y el derecho comunitario. Instituciones. 3. La Administración pública. El derecho administrativo. 4. Organización y función pública. El derecho del trabajo. 5. Estadística. 6. Sistemas de información. 7. Gestión presupuestaria y financiera. Hacienda pública. 8. Estructura económica y social. Ámbitos de actuación pública. En total suman un total de 126 temas aproximadamente Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones al Cuerpo de Gestion Civil del Estado

Oposiciones Gestion Administrativa

Aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de Gestion Civil del Estado - - Organización del Estado y de la Administración Pública (13 temas). - La Unión Europea (7 temas). - Políticas Públicas (12 temas). - Derecho Administrativo General (13 temas). - Administración de Recursos Humanos (10 temas). - Gestión Financiera y Seguridad Social (10 temas). Modalidad: Presencial Centro: ENSAL - Instituto Superior de Derecho y Empresa

Personas interesadas en preparar y superar con éxito las Oposiciones a Administrativo de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana Modalidad: Semipresencial Centro: CEFORD Preparacion Castellon

Oposiciones Administrativo de la Generalitat Valenciana

Oposiciones Gestion Administrativa

Personas interesadas en preparar y superar con éxito las Oposiciones a Administrativos de la Generalitat Valenciana Modalidad: Semipresencial Centro: CEFORD Preparacion Castellon

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Administrativosde Corporaciones Locales Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliares Administrativos de Corporaciones Locales Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo

aquellos que cumpliendo con los requisitos, deseen superar con exito las oposiciones a Administratius de la Generalitat de Catalunya - 1. Dret constitucional. Organització política 2. Administració pública. El dret administratiu 3. Gestió de recursos humans 4. Gestió economicofinancera 5. Organització del treball Modalidad: Presencial Centro: ISED Instituto Superior de Estudios

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos, deseen superar con exito las oposiciones a Administrativo de Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana Modalidad: Presencial Centro: Aula 10 Formacion Funcionarios

aquellas personas que cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las Oposiciones a Administrativo de la Diputacion General de Aragon - Está integrado por un total de 30 temas, distribuidos según estas categorías: - Derecho Constitucional - Derecho Administrativo - Gestión de Personal - Gestión Financiera - Informática Modalidad: Presencial Centro: ISED Instituto Superior de Estudios

Oposiciones Administrativos de la Xunta de Galicia

Oposiciones Gestion Administrativa

Aquellos que deseen superar las pruebas de selección de las oposiciones a Administrativos de la Xunta de Galicia Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formacion Seoane

aquellos que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones al Cuerpo de Licenciados (Grupo A) y al Cuerpo de Diplomados (Grupo B) Modalidad: Presencial Centro: Formacultura

aquellos que cumpliendo los requisitos deseen aprobar las oposiciones a Auxiliares administrativos Junta de Andalucia - 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios inspiradores. El Estado social y democrático de Derecho. Derecho y deberes fundamentales y las libertades públicas. Garantías y restricciones. El procedimiento de reforma constitucional. 2. Los Órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado. Composición y funciones. La función legislativa. El Gobierno del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. 3. Las Comunidades Autónomas: Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local. Tipología de los Entes Locales. 4. Antecedentes históricos-culturales de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Estatuto de Autonomía de Andalucía: proceso de elaboración, fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto. 5. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. La Administración de Justicia de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía, el Consejo de Gobierno. El Defensor del Pueblo de Andalucía. La Cámara de Cuentas de Andalucía. El Consejo Consultivo de Andalucía. 6. La Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía: principios informadores y organización general. Los Consejeros, Viceconsejeros, Directores Generales, Secretarios Generales Técnicos y órganos análogos. La Administración periférica de la Junta de Andalucía. Órganos no directivos de la Administración de la Junta de Andalucía. La Administración Institucional de la Junta de Andalucía. 7. Las fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía normativa. La Ley. Disposiciones con fuerza de Ley. El Reglamento. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La forma de los actos administrativos: la motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. 8. El procedimiento administrativo común en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Los recursos administrativos. Concepto y clases. Recurso ordinario y recurso de revisión. 9. Órganos superiores de la Función Pública de la Junta de Andalucía. Clases de personal al servicio de la Junta de Andalucía: normativa aplicable. El Registro General de Personal: funciones, los asientos registrales. Estructura retributiva del personal funcionario y laboral. 10. La Seguridad Social del personal funcionario y laboral al servicio de la Junta de Andalucía. Régimen General de la Seguridad Social. Afiliación: altas y bajas. Cotización. Acción protectora: contingencias protegibles. La MUFACE y el sistema de clases privadas: consideraciones generales. 11. Las relaciones Administración-ciudadanos en la Administración de la Junta de Andalucía. La información administrativa. Las sugerencias y reclamaciones. La presentación de escritos y comunicaciones y los registros de documentos. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos. 12. Los documentos administrativos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos de los ciudadanos. Las copias de documentos. El desglose de los documentos originales. La formación de los expedientes. El archivo de los documentos administrativos. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y forma de acceso. 13. Creación de documentos y recomendaciones de estilo en la Administración de la Junta de Andalucía. Uso no sexista del lenguaje administrativo. Composiciones de textos. Sellos oficiales: tipos normalizados y normas de uso y control. Documentos originales, copias y archivos. 14. Los sistemas informáticos: conceptos básicos. Hardware: principales componentes físicos de un ordenador y sus periféricos, especial referencia a los microordenadores. Software básico: sistemas y entornos gráficos operativos, especial referencia a DOS y Windows. Operaciones básicas de mantenimiento y seguridad de los sistemas y la información, concreción en microinformática. 15. Tipología de los sistemas ofimáticos: sistemas gestores de bases de datos, sistemas de trabajo en grupo, sistemas de tratamiento, almacenamiento y archivo de documentos, hojas de cálculo, diseño de gráficos de oficina, agendas y organizadores personales, concreción de los sistemas adoptados por la Administración de la Junta de Andalucía para microordenadores. IGUALDAD DE GÉNERO EN ANDALUCÍA Tema 1. Conceptos Generales: Conceptos: Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación di- recta e indirecta, discriminación salarial. Acoso por ra- zón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y hombres: Igualdad de Derechos, de Trato y de Oportunidades. Tema 2. Normativa sobre igualdad: La Igualdad de Género en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la Igualdad de Género en Andalucía.Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Tema 3. Transversalidad de Género: Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado de Género en las Políticas Públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones.Pertinencia e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y competencias. Tema 4. Violencia de Género:Concepto y Tipos de Violencia hacia las mujeres. Prevención y Protección Integral Recursos y Programas específicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Modalidad: Presencial Centro: Academia Mendez Nuñez

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Datos básicos que debes conocer

Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 644 Oposiciones, 58 Ofertas de Empleo Público, 1.610 Concursos - Oposición, 163 Concursos y 8 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Gestion Administrativa y convocadas a lo largo de 2025.

Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Administrativo (29,12%), Auxiliar administrativo (23,20%), Técnico administración general (14,46%), Técnico medio (7,53%) y Operario de servicios múltiples (5,32%) y por número de plazas convocadas los puestos de Administrativo (32,42%), Auxiliar administrativo (27,09%), Administrativo del Estado (17,05%), Técnico administración general (9,00%) y Técnico medio (2,09%).

Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Diputación Provincial de Barcelona (0,85%), Alcobendas (0,72%), Consell Insular de Mallorca (0,68%), Manresa (0,60%) y Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (0,60%) y Administración General del Estado (18,36%), Junta de Andalucía (17,83%), Generalitat de Catalunya (2,80%), Generalitat Valenciana (2,62%) y Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) (2,47%) respectivamente.

5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

1 plaza de Administrativo Xeresa Fecha Publicación: 17/10/2025 0:00:00, Plazo: Veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Valencia número 150, de 07/08/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Agente de Igualdad Crevillent Fecha Publicación: 17/10/2025 0:00:00, Plazo: Veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Alicante número 93, de 19/05/2025, Grupo: A1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

2 plazas de Operario de Servicios Múltiples Ejea de los Caballeros Fecha Publicación: 17/10/2025 0:00:00, Plazo: Veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza número 289, de 17/12/2024, Grupo: AP, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2

6 plazas de Técnica/o económica/o Universidad Pública de Navarra Fecha Publicación: 16/10/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias naturales contados a partir del dia siguiente al de su publicacion en el Boletin Oficial de Navarra, Origen: Boletin Oficial de Navarra Num 207 16/10/2025, Grupo: A1, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 6

1 plaza de Operario de servicios múltiples Museros Fecha Publicación: 15/10/2025 0:00:00, Plazo: diez dias habiles a contar desde el dia siguiente al de la publicacion en el Boletin Oficial del Estado, Origen: Boletin Oficial de la Provincia de Valencia numero 133 15/07/2025, Grupo: AP, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 1

Oposiciones más buscadas