Oposiciones Mas Tematicas
Página: 3, Resultados: 60 a 90 de 132

Oposiciones a Empleado de Servicios Corporaciones Locales (g.II) (Oficial 1º Jardinero, Mecanico)
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a Empleado de Servicios Corporaciones Locales (g.II) (Oficial 1º Jardinero, Mecánico). - - Derecho Constitucional. - La administración pública. - El régimen local español. - Temarios de carácter especifico relacionados con categoría profesional elegida. *Los requisitos, exámenes y temario pueden cambiar dependiendo de la administración local o provincial convocante. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Camarero-limpiador Ayudante de Cocina Xunta de Galicia
Oposiciones Mas Tematicas¿Te gusta el sector de la hostelería? Esta oposición es para ti. Preparándola podrás acceder a un puesto de trabajo fijo en el sector para el que has nacido, asignándote una unidad de la Xunta de Galicia y desarrollando funciones de apoyo. - Parte general común: - La Constitución española. Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas. - El Estatuto de autonomía de Galicia. Competencias de la Comunidad Autónoma. La Xunta de Galicia y su presidente. - El convenio colectivo único del personal laboral de la Xunta de Galicia. Parte específica: - Proceso a seguir en la lavandería de un centro residencial desde la recepción de la ropa sucia hasta su entrega totalmente limpia y planchada. La costura de la ropa. - Factores a tener en cuenta en la limpieza de habitaciones y zonas comunes en un centro residencial. Tipo de utensilios y productos necesarios para su realización. - Elaboración y condimentación de menús sencillos y funciones de auxilio al jefe y a los oficiales de cocina en la elaboración de los más complejos. Factores a tener en cuenta para colocar y servir las mesas de los comensales. - Procesos de limpieza para el mantenimiento en perfectas condiciones de los utensilios y accesorios propios del departamento de cocina, tales como placas, hornos, marmitas, sartenes, etc. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Conductor Xunta de Galicia
Oposiciones Mas TematicasLa conducción será tu forma de vida, así que si te gusta ir al volante, esta es tu oposición. Prepárate como conductor para la Xunta de Galicia y lleva a cabo todo tipo de tareas relacionadas con el transporte. - Parte general común a todas las categorías: - La Constitución española. Visión general y especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas. - La Corona. Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento. El Tribunal Constitucional. El Consejo General del Poder Judicial. - La Administración central del Estado. El Gobierno. El presidente del Gobierno y los ministros. - El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Los recursos administrativos: concepto y clases. - El Estatuto de autonomía de Galicia. Competencias de la Comunidad Autónoma. La Xunta de Galicia y su presidente. - El Parlamento de Galicia. La Administración pública de la Comunidad Autónoma. El Consello de la Xunta. Organización y estructura de las consellerías. - El personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma. Personal funcionario y personal laboral. Criterios diferenciadores. - La Ley 4/1988, de 26 de mayo, de la función pública de Galicia. Sistemas de acceso. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios. Derechos y deberes. - Personal laboral. El convenio colectivo único del personal laboral de la Xunta de Galicia. - La Ley orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de libertad sindical: la libertad sindical y la representatividad sindical. Parte específica Conductor: - Código de circulación. Decreto de regulación del servicio de automovilismo de la Xunta de Galicia. Orden que lo desarrolla. - El conductor. Factores que disminuyen las actitudes del conductor. Permiso y licencias de conducción: clases y vehículos autorizados a conducir. - El accidente de circulación: comportamiento en caso de accidente. Delitos contra la seguridad del tráfico. Nociones básicas de primeros auxilios. - Funcionamiento de un motor de cuatro tiempos: admisión, compresión, explosión o encendido o escape. - El engrase, frecuencia, niveles y mantenimiento. Aceites, su finalidad y tipos. Sistemas de engrase. Cambio de aceites. - Elementos de seguridad: frenos, tipos y su conocimiento. La suspensión. Funciones de los amortiguadores. - Palieres. Embrague, su emisión. - Electricidad del vehículo. Batería. Bobina. Ruptor. Distribuidor. Bujías. Regulación. Dinamo. Alternador. Motor de arranque. Bendix. El condensador. El delco. - El motor diésel. Órganos principales. Los inyectores. Calentadores. Bombas gas-oil. - Mantenimiento sistemático de un vehículo. Averías, síntomas. Comprobaciones. Puesta a punto del vehículo. Reparaciones de emergencia. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a PSX del SERGAS
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a PSX del SERGAS. - Derecho Constitucional. Estatuto de Autonomía. Sistema Sanitario Público, Ley General de Sanidad y Estatutos. Temas específicos relacionados con: - Servicios de apoyo Administrativo. - Servicios de apoyo de limpieza. - Servicios de apoyo de traslado y cuidado de pacientes. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Empleado de Servicios de la Xunta Grupo I . Camarero - Limpiador.
Oposiciones Mas TematicasPersonas interesadas en realizar Oposiciones a Empleado de Servicios de la Xunta Grupo I . Camarero / Limpiador. Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: ICA Formación

Oposiciones al Cuerpo de Auxiliares Administrativos
Oposiciones Mas TematicasPersonas interesadas en realizar las Oposiciones al Cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado. Modalidad: A distancia Centro: Eureka Centro de Estudios

Oposiciones a Técnico en Educación Infantil
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a Educación Infantil. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació

Oposicions a Técnic en Educació Infantil
Oposiciones Mas TematicasInteressats en realitzar una oposició de Tècnic en Educació Infantil. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació

Oposiciones al Cuerpo de Tramitacion Procesal y Administrativa
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar al Cuerpo de Tramitacion Procesal y Administrativa. - Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones. Tema 2. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la CE: la no discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil. Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar. Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno. Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución. El Estado de las Autonomías. Las Comunidades Autónomas: su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio. Tema 5. La Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas. Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados: funciones y competencias. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: organización y funciones. Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal. Tema 7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales. Tema 8. Examen de la organización y competencia. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles y el Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante. Juzgados de Violencia sobre la Mujer y Juzgados de Paz. Tema 9. La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos. El Plan de Transparencia Judicial. Tema 10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas. Tema 11. El Letrado de la AJ en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrado de la AJ: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores. Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: el Cuerpo de Médicos Forenses: funciones. Tema 13. Los Cuerpos Generales (I): funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias. Tema 14. Los Cuerpos Generales (II): situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario. Tema 15. Libertad sindical. El Sindicato en la Constitución española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales. Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal. Tema 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas. Especial referencia a la libranza de mandamientos, efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de ejecución y en los decretos de mejora, averiguación patrimonial, preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles, actas de celebración de subastas y trámite de depósito judicial. Las medidas cautelares. Tema 18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio. El juicio cambiario. Tema 19. La jurisdicción voluntaria: naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de conciliación. Tema 20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y del jurado. Tema 21. Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios rápidos. La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de los delitos leves. La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal. Tema 22. Recurso contencioso-administrativo. Procedimiento ordinario, abreviado y especiales. Tema 23. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de Seguridad Social. Tema 24. Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso. El depósito para recurrir. Los recursos en el ámbito civil: reposición, revisión contra resoluciones del Letrado de la AJ, queja, apelación, y los recursos extraordinarios de infracción procesal y casación. Los recursos en el procedimiento penal: reforma, apelación y queja y recursos extraordinarios. Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la AJ. Tema 25. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) Lugar; b) Tiempo: términos y plazos: cómputo de los plazos; c) Forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos. Tema 26. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: contenido y caterísticas. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia. Tema 27. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias. Tema 28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías. Tema 29. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares. Tema 30. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil. Anexo Disposiciones Vigentes de la Ley 202011, de 21 de julio, del Registro Civil. Tema 31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las Juntas de Expurgo de la documentación judicial. Modalidad: Semipresencial Centro: CETA Formación Profesional

Oposiciones a Profesor de Autoescuela
Oposiciones Mas TematicasDirigido a aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Profesor de AutoEscuela. - TEMARIO: Tema 1 : El Tráfico: Concepto General, ordenación, regulación y competencias. Normativa Aplicable: Ley de Seguridad Vial, Reglamento General de Circulación, Código de Circulación y Reglamento General de Vehículos. Tipificación de las principales infracciones de tráfico: Las multas. Infracciones de tráfico que constituyen delito. Procedimiento sancionador administrativo. Tema 2 : Normas generales de circulación de vehículos. Las señales de circulación. Requisitos reglamentarios para circular respecto a los conductores y a los vehículos. La Inspección Técnica de Vehículos. Tema 3 : Accidentes de Tráfico. Concepto y consideraciones previas. Causas. Clases y fases. Comportamiento en caso de accidente. Tema 4 : Servicio público de mercancías, viajeros y mixto. Servicio privado de transporte. Mercancías peligrosas. Condiciones técnicas del vehículo de transporte. Otros requisitos principales. Tema 5 : Regulación de la alcoholemia y la conducción bajo la influencia de estupefacientes en la normativa de Seguridad Vial Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a la Policia Nacional
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a la Policía Nacional. - A) Ciencias Jurídicas: 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. 2. Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como, a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. 3. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. 4. La Unión Europea: referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional. 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. 6. Los funcionarios públicos: concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. 7. El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: estructura y funciones. 8. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos del Cuerpo Nacional de Policía. El Cuerpo Nacional de Policía: funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas. 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales. 10. Derecho penal: concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. 11. Noción de Derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. La Policía Judicial. 12. Medidas de protección integral contra la violencia de genero. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. 13. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto General de Trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos Laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Conceptos de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud. 14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos laborales. Real Decreto 39/1997, Reglamento de los servicios de prevención. El Real Decreto 2/2006, sobre Prevención de Riesgos Laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El Real Decreto 67/2010 sobre adaptación de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de Prevención de Riesgos laborales. B) Ciencias Sociales: 1. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Convenio contra la Tortura. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo. 2. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. El Movimiento Antiglobalización: organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial. 3. Actitudes y valores sociales. Formación de las actitudes: concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. 4. Principios éticos de la sociedad actual. Transmisión de valores en la sociedad actual: proceso de socialización. Libertad responsabilidad. Igualdad- solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. 5. Inmigración. Movimientos migratorios: concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Integración social: Factor esencial de la cohesión social. Plan estratégico de Ciudadanía e Integración. PECI (2011-2014). 6. La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. La Demografía: densidad demográfica, estructura de población, tasas de mortalidad y natalidad, crecimiento vegetativo. La sociedad de masas. La contaminación y la protección del medio ambiente. 7. La seguridad: concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. Seguridad pública y seguridad privada. La inseguridad. Teorías explicativas de la delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. 8. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad. 9. Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas. C) Materias técnico-científicas: 1. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de las unidades de almacenamiento, organización de los datos en unidades, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Open Office. 2. Procesador de textos Microsoft Word: Elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas y gráficos. 3. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. Conocimiento básico de los navegadores de Internet: Internet Explorer, Morzilla, Firefox, Google Chrome y Safari. Redes sociales. 4. Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semimetálico: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. 5. El vehículo prioritario. Definición de vehículo prioritario. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. La conducción de vehículos en situación de emergencia. Utilización de las señales de emergencia. 6. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. Definición de Seguridad Activa y Pasiva. Sistemas de Seguridad Activa y Pasiva en vehículos tipo turismo y motocicleta. Influencia de los Sistemas de Seguridad en los accidentes de tráfico. Repercusión de los Sistemas de Seguridad en la conducción policial y traslado de detenidos. 7. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. Factores del Tráfico y su influencia en la siniestralidad vial. Factor Humano, Factor Ambiental y Factor Vehículo. Riesgos Laborales en la conducción de vehículos prioritarios. Equipos de Protección Individual del conductor y pasajeros de vehículos policiales. Estrategias y mantenimiento preventivo del vehículo prioritario. 8. Delitos informáticos. Protección de datos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La prueba digital en el proceso penal. Modalidad: Semipresencial Centro: CETA Formación Profesional

Oposiciones Profesor de Autoescuela
Oposiciones Mas TematicasDirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Profesor de Autoescuela Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Oposiciones de Acceso Universidad Mayores 25 años
Oposiciones Mas TematicasDirigido aquellos que deseen superar con éxito las pruebas de Acceso a la Universidad Modalidad: A Distancia-Presencial Centro: Fomento Profesional

Oposiciones para obtener Carnet Profesional Transportista
Oposiciones Mas TematicasDirigido a aquellos que desee superar con éxito las Oposiciones para obtener Carnet Profesional Transportista Modalidad: A Distancia-Presencial Centro: Fomento Profesional

Oposiciones a Educacion Infantil
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a profesores en Educación Infantil. Modalidad: Presencial Centro: Academia Forma3Almeria

Oposiciones a Educacion Primaria
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar al cuerpo de profesores de Educación Primaria. Modalidad: Presencial Centro: Academia Forma3Almeria

Oposiciones a Examen de Enfermero Interno Residente (E.I.R.)
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar al examen de Enfermero Interno Residente (E.I.R.). Modalidad: Presencial Centro: Academia Forma3Almeria

Oposiciones a Maestro de Ingles
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a Maestro de Inglés. Modalidad: Presencial Centro: Academia Forma3Almeria

Oposiciones a Maestro en Educacion Fisica
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a Maestro en Educación Física. Modalidad: Presencial Centro: Academia Forma3Almeria

Oposiciones a Graduado en Educacion Secundaria
Oposiciones Mas TematicasA todas aquellas personas que no dispongan de la titulación de Graduado en ESO y quieran obtenerla, ampliando así sus expectativas profesionales y sociales. - a) Ámbito de la comunicación. La prueba de este ámbito incluye, de manera global, los contenidos correspondientes a las áreas de las lenguas oficiales y la literatura, y la lengua extranjera. b) Ámbito de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. La prueba de este ámbito incluye, de manera global, el contenido de las áreas de matemáticas, ciencias de la naturaleza y tecnología. c) Ámbito de las ciencias sociales y de la participación. La prueba de este ámbito incluye, de manera global, los contenidos del área de las ciencias sociales. * Las áreas de educación musical y educación visual y plástica están incluidas en los tres ámbitos mencionados. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones Acceso a la Universidad Mayores de 25 Años
Oposiciones Mas TematicasA todas aquellas personas mayores de 25 años que no dispongan de la titulación de Bachillerato (o equivalente) y quieran acceder a cualquier carrera universitaria. - Temario a) Parte común: - comentario de texto - lengua catalana - lengua castellana - lengua extranjera (a escoger entre inglés, frances, alemán, italiano o portugués) b) Parte específica: Se estructura en cinco opciones : - Cientificotecnològica - Ciencias de la salud - Humanidades - Ciencias sociales - Artes El candidato ha de escoger una de las cinco opciones. La prueba específica consta de tres ejercicios correspondientes a materias vinculadas a la opción de acceso escogida. Se establecen una o dos materias obligatorias según la opción, y los candidatos deben escoger una o dos materias optativas, hasta completar las tres materias de las cuales se ha de examinar. En función de la opción escogiada, el candidato tendrá preferencia por acceder a los estudios universitarios vinculados a aquella opción. Opción Materias obligatorias * Cientificotecnològica Física y Matemáticas * Ciencias de la Salud Biología y Química Materias optativas de estas opciones: (escoger una) Biología Dibujo Técnico Física Matemáticas Química Opción Materias obligatorias * Humanidades Filosofía * Ciencias sociales Historia contemporànea * Artes Historia del arte Materias optativas de estas opciones: (escoger una una) Filosofía Geografía Historia contemporánea Historia del arte Literatura Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones Capacitacion Profesional de Transportista
Oposiciones Mas TematicasA todos aquellos que quieran trabajar como Transportistas de mercancias - 1 Elementos de derecho privado 1.1 El contrato mercantil de transporte terrestre de mercancías. 1.2 El Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera (*CMR). 2 El transportista como empresario mercantil 2.1 El empresario mercantil. 2.2 La sociedad mercantil. 2.3 La sociedad anónima. 2.4 La sociedad de responsabilidad limitada. 2.5 La sociedad cooperativa. 3 Derecho social 3.1 Obligaciones de los empresarios en materia de Seguridad Social. 3.2 Los contratos laborales. 4 Derecho fiscal 4.1 El impuesto sobre el valor añadido sobre los servicios de transporte. 4.2 El impuesto sobre la renta de las personas físicas. 4.3 Impuesto sobre sociedades. 5 Gestión comercial y financiera de la empresa 5.1 El crédito bancario. Apertura de crédito ordinario. 5.2 El contrato de fianza. 5.3 El contrato de "leasing" o arrendamiento financiero. 5.4 El presupuesto como instrumento de planificación y de control de la empresa. 5.5 El marketing. 5.6 Informatización de la empresa. 6 Acceso al mercado 6.1 Acceso a la profesión de transportista de mercancías por carretera. 6.2 Documentos relativos a la realización de los servicios de transporte. 6.3 Control del transporte. 7 Normas de explotación y técnicas 7.1 Pesos y dimensiones máximas autorizados a los vehículos. 7.2 Distinción entre vehículos ligeros y pesados. 7.3 Protección física de la mercancía. 7.4 El transporte intermodal, concepto. 7.5 Transporte de animales vives 8 Seguridad en carretera 8.1 Normas aplicables en materia de circulación de los vehículos Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones Professor d´autoescola
Oposiciones Mas TematicasTodas aquellas personas interesadas en preparar Oposiciones a Professor d´autoescola (Solo preparan a alumnos de Gerona) - 1. Reglamentació. 2. Els factors que intervenen en la conducció. 3. Utilització de les vies. 4. Autopistes i autovies. 5. Velocitat i separació entre vehicles. 6. Estat físic del conductor. 7. Preferències de pas i passos a nivell. 8. Requisits administratius. 9. La resta d usuaris 10. El vehicle. 11. Adherència i els pneumàtics. 12. La seguretat passiva. 13. Immobilització de vehicles. 14. Conducció econòmica. 15. Socorrisme. 16. Senyalització de la via. 17. Senyals dels agents i senyals circumstancials. 18. Senyalització vertical I 19. Senyalització vertical II 20. Marques vials. 21. Senyals lluminosos. 22. Maniobres. 23. Avançaments 24. Canvi de sentit. Marxa enrera. Canvi de direcció. 25. Detenció, parada i estacionament. 26. La conducció nocturna. 27. La càrrega. 28. Preparació i desenvolupament d un viatge. 29. Els sistemes d enllumenat. La senyalització òptica i acústica. 30. Manteniment de l automòbil. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones a Secundaria Ingles
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a secundaria de inglés. Modalidad: Online Centro: Preparadora de Oposiciones Online Secundaria

Oposiciones a Administrativo de la Junta de Andalucia
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a administrativo de la Junta de Andalucía. Modalidad: Presencial Centro: Academia Forma3Almeria

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucia
Oposiciones Mas TematicasInteresados en opositar a Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía. Modalidad: Presencial Centro: Academia Forma3Almeria

Programa de Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje para Opositores
Oposiciones Mas TematicasEl Programa de Pascal de Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje para opositores se desarrolla teniendo en cuenta sus características, incidiendo en las necesidades propias pero conservando siempre la estructura y los contenidos que lo caracterizan. Haremos hincapié en: - La planificación a largo plazo, para poder llevar a cabo un procesamiento óptimo de amplios volúmenes de información. - Conocer los factores que inciden en el autocontrol y la concentración, para poder aprender a controlarlos y alcanzar un aprovechamiento óptimo del tiempo de trabajo/span> - La práctica y el perfeccionamiento del proceso de tratamiento de la información. - 1. El estudio agradable y eficaz. ¿Qué es estudiar de un modo científico? ¿Qué haces tú habitualmente cuando estudias? Autoevaluación. 2. Preparación personal para el estudio. ¿Para qué estudiar? Motivación y consecuencias, cómo obtener y mantener una conducta motivada de estudio. Elaboración de un plan de acción en función de los objetivos ante el estudio. Desarrollar un autoconcepto, una autoestima y una autoconfianza ajustados. Cómo mejorar en el estudio. Cómo estar en forma para estudiar. 3. Preparación ambiental y personal. 4. Organización y planificación. Programación del tiempo de estudio-ocio. Concentración. Proceso de estudio. Enfrentamiento adecuado a la tarea de estudio. Organización de los descansos durante la sesión de estudio. Los repasos. 5. Clases y apuntes. 6. Tratamiento de la información. Búsqueda, recogida y selección. Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la búsqueda de información. Prelectura, prelectura de ampliación: ¿para qué y cómo? Lectura comprensiva: ¿qué es y cómo se hace? Análisis de la información: estructuración y subrayado jerárquico. Síntesis: esquema, resumen, cuadro sinóptico, organigrama, mapa mental, etc. 7. Memorización a largo plazo. Técnicas de memoria. Repasos efectivos. 8. Pruebas de autoevaluación y exámenes Qué hacer y cómo afrontarlas. Preparación, control de la ansiedad y realización adecuada. 9. Plan de acción para después del Programa de Técnicas de Estudio. 10. Entrega de diplomas. 11. Seguimiento específico para opositores. Modalidad: Presencial Centro: Instituto Pascal

Oposiciones a Trabajador Social
Oposiciones Mas TematicasAquellas personas Diplomadas en Trabajo Social con una gran vocación de servicio, que quieran ayudar a los grupos marginales dentro de una estabilidad económica que otorga ser funcionario público de cuerpos especiales. - 1. Bloque de Derecho Constitucional. 2. Bloque de Derecho Administrativo. 3. Bloque de Función Pública. 4. Bloque de Derecho Local. 5. Bloque Psicología. 6. Bloque de Técnica Comunicación. 7. Bloque Grupos de Trabajo. 8. Bloque de Medidas de Protección. 9. Bloque Marco jurídico de los Servicios Locales. 10. Juventud. 11. Discapacitados. 12. Delincuencia. 13. Menores. 14. Toxicómanos. 15. SIDA. 16. Mujer. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones a Cos de Gestio i Tecnics Mitjos
Oposiciones Mas Tematicas- A aquelles persones que tenen Titulacions Superiors i volen dedicar la seva vida a dirigir i orientar el futur dels òrgans directius dels poders públics més importants de l'Estat i de les comunitats autònomes o bé volen exercir un paper transcendental en un municipi. - A aquelles persones, que necessiten estabilitat i seguretat en el seu treball i volen tenir temps lliure per reforçar el seu currículum i estar en contínua formació. - 1. Dret constitucional. Organització política i administrativa de l Estat. 2. L organització política i institucional de Catalunya. Formes de gorvern i d administració. 3. La Unió Europea i el dret comunitari. Institucions. 4. L Administració pública. El dret administratiu. 5. Organització i funció pública. El dret del treball. 6. Gestió pressupostaria i financera. Hisenda pública. 7. Sistemes d informació. 8. Estructura econòmica i social. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Tecnics Superiors
Oposiciones Mas Tematicas- A aquelles persones que tenen Titulacions Superiors i volen dedicar la seva vida a dirigir i orientar el futur dels òrgans directius dels poders públics més importants de l'Estat i de les comunitats autònomes o bé volen exercir un paper transcendental en un municipi. - A aquelles persones, que necessiten estabilitat i seguretat en el seu treball i volen tenir temps lliure per reforçar el seu currículum i estar en contínua formació. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito