Oposiciones Policia Local
Página: 5, Resultados: 120 a 146 de 146

Oposiciones a la Policía Local
Oposiciones Policia LocalAlumnos que quieren prepararse las Oposiciones con metodología 100% online. Con acceso durante las 24 horas del día durante todo el curso. Alumnos que quieren tener una DOBLE PREPARACIÓN, por un lado su Academia tradicional, con una formación presencial, y por otro lado su campus de formación online para complementar dicha formación con acceso durante las 24 horas del día durante todo el curso. - Tema 1. El Estado. Concepto. Elementos. La división de poderes. Funciones. Organización del Estado Español. Antecedentes constitucionales en España. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. La reforma de la Constitución Española. El Estado español como Estado Social y Democrático de Derecho. Derechos y deberes constitucionales; clasificación y diferenciación. Tema 2. Derechos fundamentales y libertades públicas I: derecho a la vida e integridad. Libertad ideológica, religiosa y de culto. Derecho a la libertad y seguridad. Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones. La libertad de residencia y de circulación. El derecho a la libertad de expresión reconocido en el artículo 20 de la Constitución. Tema 3. Derechos fundamentales y libertades públicas II: Derecho de reunión. Derecho de asociación. Derecho a la participación en los asuntos públicos y al acceso a funciones y cargos públicos. La tutela judicial efectiva y la prohibición de indefensión. La imposición de condena o sanción del artículo 25 de la Constitución, sentido de las penas y medidas de seguridad. Prohibición de Tribunales de honor. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza. Derecho a la sindicación y a la huelga, especial referencia a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Derecho de petición. Tema 4. Derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de los derechos y libertades. Suspensión general e individual de los mismos. El Defensor del Pueblo. Tema 5. La Corona. Las Cortes Generales. Estructura y competencias. Procedimiento de elaboración de las leyes. Formas de Gobierno. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. Funciones del Gobierno. Tema 6. El Poder Judicial. Principios constitucionales. Estructura y organización del sistema judicial español. El Tribunal Constitucional. Tema 7. Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. El Estatuto de Autonomía de Andalucía. Estructura y disposiciones generales. Instituciones: Parlamento. Presidente y Consejo de Gobierno. Mención al Tribunal Superior de Justicia. Tema 8. Relación de la Junta de Andalucía con la Administración del Estado y con otras Comunidades Autónomas. Idea general de las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Tema 9. El Derecho Administrativo. Fuentes y jerarquía de las normas. Tema 10. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La validez de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. Notificación de actos administrativos. Cómputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y reposición; el recurso extraordinario de revisión. Tema 11. El procedimiento administrativo. Concepto y principios generales. Clases. Los interesados. La estructura del procedimiento administrativo. Tema 12. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Tipos de entidades locales. Tema 13. El municipio. Concepto y elementos. Competencias municipales. La provincia: concepto, elementos y competencias. La organización y funcionamiento del municipio. El pleno. El alcalde. La Junta de Gobierno Local. Otros órganos municipales. Tema 14. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Clases y procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 15. La licencia municipal. Tipos. Actividades sometidas a licencia. Tramitación. Tema 16. Función Pública Local. Su organización. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios. Situaciones administrativas. Tema 17. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Funciones de la Policía Local. Tema 18. Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía y normas de desarrollo. Régimen disciplinario: Disposiciones generales y faltas disciplinarias. Tema 19. La actividad de la Policía Local como policía administrativa I. Consumo. Abastos. Mercados. Venta ambulante. Espectáculos y establecimientos públicos. Tema 20. La actividad de la Policía Local como policía administrativa II. Urbanismo. Infracciones y Sanciones. La protección ambiental: prevención y calidad ambiental, residuos y disciplina ambiental. Tema 21. La Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía y normas de desarrollo. Tema 22. Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Personas responsables: autores, cómplices y encubridores. Grados de perfección del delito. Tema 23. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 24. Delitos contra la Administración Pública. Atentados contra la Autoridad y sus Agentes. Desórdenes públicos. Tema 25. Homicidio y sus formas. Faltas contra las personas. Delitos y faltas contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Tema 26. Delitos contra la seguridad del tráfico. Faltas cometidas con ocasión de la circulación de vehículos a motor. Lesiones y daños imprudentes. Carencia del seguro obligatorio. Tema 27. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura. Tema 28. Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos de detención. Obligaciones del funcionario que efectúa una detención. Contenido de la asistencia letrada. Derecho del detenido. Responsabilidades penales en las que puede incurrir el funcionario que efectúa una detención. El procedimiento de «Habeas Corpus». Tema 29. Ley de Seguridad Vial. Reglamentos de desarrollo. Estructuras y conceptos generales. Tema 30. Normas generales de circulación: velocidad, sentido, cambios de dirección. Adelantamientos. Obstáculos. Parada y estacionamiento. Transporte de materias que requieren precauciones especiales. Tema 31. Circulación de peatones. Circulación urbana. Conductores, Marcha atrás. Trabajos eventuales. Instalaciones en la vía pública. Circulación de bicicletas y ciclomotores. Señales de circulación. Clasificación y orden de preeminencia. Tema 32. Procedimiento sancionador por infracciones a la Normativa de Circulación. Actuaciones complementarias. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública. Tema 33. Accidentes de circulación: definición, tipos y actuaciones de la Policía Local. Alcoholemia. Datos. Su consideración según la normativa vigente. Procedimiento de averiguación del grado de impregnación alcohólica. Tema 34. Estructura económica y social de Andalucía: demografía, economía, servicios públicos, sociedad civil, nuevas tecnologías, patrimonio ecológico, social y cultural. Tema 35. Vida en sociedad. Proceso de socialización. Formación de grupo sociales y masas. Procesos de exclusión e inclusión social. La delincuencia: tipologías y modelos explicativos. La Policía como servicio a la ciudadanía. Colaboración con otros servicios municipales. Tema 36. Comunicación: elementos, redes, flujos, obstáculos. Comunicación con superiores y subordinados. Equipos de trabajo y atención a la ciudadanía. Tema 37. Minorías étnicas y culturales. Racismo y xenofobia. Actitud policial ante la sociedad intercultural.Tema 38. Igualdad de oportunidades de hombres y mujeres en Andalucía: conceptos básicos; socialización e igualdad; políticas públicas de igualdad de género. Violencia contra las mujeres: descripción, planes de erradicación y atención coordinada a las víctimas. Tema 39. La Policía en la sociedad democrática. El mandato constitucional. Valores que propugna la sociedad democrática. La dignidad de la persona. Sentido ético de la prevención y la represión. Tema 40. Deontología policial. Normas que la establecen. Modalidad: Online Centro: Vive Formación

Oposiciones a la Policía Local de Madrid
Oposiciones Policia LocalInteresados en opositar a la Policía Local de Madrid. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar Oposiciones a Policía Local. Modalidad: Online - Presencial Centro: Academia Nueva Castilla

Oposiciones a Policía Local de Andalucía
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a policiía local de Andalucía. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Policía Local de Catalunya
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en realizar las Oposiciones a Policía Local de Catalunya. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Policia Local
Oposiciones Policia LocalAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local - MÓDULO 1. 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales. 4. La Corona. 5. El Gobierno. 6. La Administración. 7. Organización Territorial del Estado. 8. Las Comunidades Autónomas. 9. El Poder Judicial. 10. Régimen Local español. MÓDULO 2. 11. El Municipio. 12. Fuentes del Derecho Público. 13. El acto administrativo. 14. El procedimiento administrativo. 15. Los recursos administrativos. 16. Formas de acción administrativa. 17. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. 18. Personal al servicio de las Entidades Locales I. 19. Personal al servicio de las Entidades Locales II. 20. El personal de la Policía Local. MÓDULO 3. 21. Derecho Penal. 22. Delitos contra la Administración Pública. 23. Delitos y faltas. 24. Marginación social, droga y delincuencia juvenil. 25. La ciudad. El suburbio. 26. La sociedad de masas. 27. Protección civil. 28. La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 29. Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas. 30. La Policía Local y Policía Judicial. 31. Policía Administrativa. 32. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial: disposiciones generales. 33. Autorizaciones administrativas. 34. Señalización. Tipos y significado de las señales de circulación, marcas viales y señales en los vehículos. 35. El transporte. 36. Los accidentes de tráfico. La alcoholemia. MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Dossier ejercicios prácticos. ** Legislación. ** Enlaces web. ** Estatuto de Autonomía de la Comunidad. ** Ley de Coordinación de las Policías Locales. ** Bloque de Psicotécnicos. ** Índices Generales. ** Constitución. ** Legislación Igualdad y Género Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Policia Local
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en opositar a Policía Local. Modalidad: Presencial Centro: Academia Educa

Oposiciones al Cuerpo de Policía Local – Principado de Asturias
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en opositar al Cuerpo de la Policía Local tanto del Principado de Asturias como de los distintos Ayuntamientos del Principado de Asturias. - Temario de la oposición: BLOQUE A I: MATERIAS COMUNES. I.1. La Constitución española: principios generales y valores. El Estado Social y democrático de Derecho. Derechos y deberes fundamentales. El Tribunal Constitucional. La Monarquía parlamentaria. I.2. El Defensor del Pueblo. Las Cortes Generales. El Gobiernos y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. I.3. El Poder Judicial. La organización territorial del Estado: principios generales. I.4. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: aspectos preliminares. Órganos institucionales: tipos y definición. I.5. La Administración local: entidades que comprende. El municipio: concepto y elementos. Competencias municipa¬les. El término municipal y sus alteraciones. La organización municipal ordinaria. La autonomía municipal y su tutela. I.6. El Derecho administrativo y sus fuentes: la Constitución, la Ley, las disposiciones normativas con fuerza de Ley, el Reglamento. La potestad reglamentaria en el ámbito local. Otras fuentes del Derecho administrativo: definición y jerarquía. I.7. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez del acto administrativo. La notificación del acto administrativo. Modalidades de la acción administrativa local: policía, fomento y servicios. I.8. El procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas. Fases, términos y plazos. Los interesa¬dos en un procedimiento administrativo. La revisión del procedimiento administrativo. I.9. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes. I.10. Las Haciendas Locales: los recursos de las haciendas locales; los recursos de los municipios. Las ordenanzas fiscales. I.11. Historia de Asturias. La prehistoria. Romanización. Monarquía visigoda. Monarquía asturiana. Edad Media. Ilus¬tración. Siglo XX: la Restauración, la Revolución de octubre, la Guerra Civil. Asturias desde la Transición. I.12. Geografía de Asturias: relieve, ríos, lagos y embalses. Clima. Vegetación y espacios naturales: espacios natu¬rales protegidos. Principales vías de comunicación. BLOQUE B – MATERIAS ESPECÍFICAS II: SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA ADMINISTRATIVA. II.1. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad: la seguridad pública. Los principios básicos de actuación y disposiciones estatutarias comunes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El código de conducta para los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley. La Declaración sobre la Policía. II.2. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Policías Autonómicas. La colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de seguridad. II.3. La Policía Local: cuerpos de policía Local, régimen estatutario; funciones. La Junta Local de Seguridad. II.4. Régimen disciplinario de la Policía Local en Asturias. La responsabilidad disciplinaria. Incompatibilidades. II.5. La protección de la seguridad ciudadana: Principios; Competencias; documentación e identificación; actuaciones en el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana; potestades especiales de policía administrativa; ré¬gimen sancionador en materia de seguridad ciudadana. II.6. La protección civil: Policía Local y protección civil; competencias municipales en materia de protección civil; Los planes municipales en materia de protección civil; actuaciones en situaciones de emergencia en casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. II.7. Legislación autonómica de Policías Locales del Principado de Asturias. La coordinación de Policías Locales. Orga¬nización y funcionamiento de la Comisión de Coordinación de Policías Locales del Principado de Asturias. II.8. Legislación autonómica en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas. II.9. Normativa autonómica reguladora de la atención integral en materia de drogas y bebidas alcohólicas. Normativa autonómica en materia de tenencia, protección y derechos de los animales. II.10. Colectivos de riesgo o especial vulnerabilidad. Las minorías étnicas. Inmigración y marginación. El deber de custodia y sustracción de menores. El abandono de familia, menores o personas con discapacidad necesitadas de espe¬cial protección. La protección contra la violencia de género: medidas de protección integral y derechos de las mujeres, víctimas de violencia de género. Protección de la infancia y la adolescencia. Tercera edad. II.11. El Reglamento de armas: tipos de armas; armas prohibidas; tipos de licencias; guías de armas. II.12. Policía medioambiental: la gestión de residuos. Vertidos a cauces hidráulicos o redes de saneamiento. Conta¬minación acústica. Incendios forestales. Protección del patrimonio histórico. Caza y pesca: métodos prohibidos. III. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL. III.1. Las Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: objeto, ámbito de aplicación y concep¬tos básicos. Distribución de competencias en la materia. Las ordenanzas municipales en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. III.2. Las normas de comportamiento en la circulación: normas generales. III.3. La circulación de vehículos (I): lugar en la vía; velocidad; preferencia de paso; incorporación a la circulación; cambios de dirección, de sentido y marcha atrás. III.4. La circulación de vehículos (II): el adelantamiento; la parada y el estacionamiento; cruces de paso a nivel y puentes levadizos; utilización del alumbrado; otras normas de circulación. III.5. La señalización. Señales de la circulación y marcas viales: tipos, formato, prioridad. Señales en los vehículos. III.6. Las autorizaciones administrativas para conducir: tipos, validez y requisitos para su obtención. Las autorizacio¬nes administrativas relativas a los vehículos: tipos y definiciones. III.7. El régimen sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial: infracciones; sanciones; responsabilidad. III.8. El procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Medidas provisionales y otras medidas; la ejecución de las sanciones; Prescripción y caducidad. III.9. La inspección técnica de vehículos: ámbito de aplicación; tipos de inspecciones técnicas; frecuencia de las ins¬pecciones; competencias; la inspección técnica periódica y su resultado. El seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor: la responsabilidad civil y la obligación de asegurarse. III.10. El accidente de tráfico: definición, tipos, causas y clases. III.11. El transporte: clases. Servicio público de viajeros y servicio público de mercancías o mixto. El servicio privado. Transporte escolar y de menores. El transporte de mercancías perecederas: el acuerdo ATP. III.12. El transporte de mercancías peligrosas: autorización especial para el transporte de este tipo de mercancías; El acuerdo ADR; documentación específica de los conductores y en los vehículos. El transporte de animales vivos: autoriza¬ciones del transportista, documentos para el transporte de animales y formación en materia de protección de animales durante el transporte. IV: PENAL Y PROCESAL. IV.1. El concepto de delito. La pena: sus clases y efectos. Medidas de seguridad. La consumación y la tentativa. Au¬toría y participación en el delito. IV.2. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal: eximentes, atenuantes y agravantes. Las penas y sus clases. Las medidas de seguridad: concepto, tipos y clases. El proceso penal: principios y clases. Clases y compe¬tencias de los Juzgados y Tribunales en el orden penal. IV.3. El homicidio y sus formas. Las lesiones. Delitos contra la libertad: detenciones ilegales y secuestros, las ame¬nazas, las coacciones. IV.4. La tortura y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales: agresiones sexuales; abusos sexuales; el acoso sexual; Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor: calumnias e injurias. IV.5. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico: hurtos, robos, extorsión. Robo y hurto de uso de vehículos. Los daños. IV.6. Delitos contra la salud pública. La drogodependencia. Clasificación de las drogas. IV.7. Delitos contra la Seguridad Vial. IV.8. Delitos contra la Administración pública: la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos; del abandono de destino y la omisión de perseguir delitos; de la desobediencia y la denegación de auxilio; infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos; cohecho; tráfico de influencias; malversación; fraudes y exacciones ilegales; negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función. IV.9. Delitos contra la Administración de justicia: prevaricación, omisión de los deberes de impedir delitos o promover su persecución, el encubrimiento, realización arbitraria del propio derecho, acusación y denuncia falsa y simulación de delito, el falso testimonio, el quebrantamiento de condena. IV.10. La Policía Local como Policía Judicial. Actuaciones: diligencias, atestados. La inspección ocular. Entrada y regis¬tro en lugar cerrado. La detención: derechos y garantías del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El tratamiento de los detenidos y presos. El depósito de detenidos. IV.11. El proceso civil: principios, objeto, clases, partes y órganos competentes. IV.12. El proceso contencioso-administrativo: objeto, tipos, partes, órganos competentes. El procedimiento para la protección de los derechos fundamentales. Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: Formacion CID
Personas que preparen oposiciones a Mossos de Esquadra y Policia Local/Guardia Urbana y busquen formación adicional para la Entrevista Personal y Psicotécnicos. Modalidad: Presencial Centro: Wakeful Academy

Oposiciones a Guardia Urbana
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Urbana. Público Objetivo: Cualquier persona mayor de edad, que quiera contribuir con la seguridad y la organización de la ciudad y busque un puesto laboral estable y de actividad dinámica, tal como un/a agente de policía. - 1. Derecho constitucional 2. Derecho administrativo 3. Estatuto 4. Materias sociales 5. Tráfico 6. Derecho Penal Modalidad: Online - Presencial Centro: Nou Formació

Oposiciones a Guardia Urbana
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Urbana. - Derecho constitucional Derecho administrativo Estatuto Materias sociales Tráfico Derecho Penal Modalidad: Online - Presencial Centro: Todo Oposiciones

Oposiciones a la Policía Local del País Vasco
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a policía local del País Vasco. Modalidad: Online Centro: NOLA2HURTU

Oposiciones a Mossos d´Esquadra
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Mossos d´Esquadra. Público Objetivo: Personas mayores de 18 años que deseen pertenecer al cuerpo de Mossos d’Esquadra, con todas las garantías de estabilidad laboral designada al puesto y que busquen desarrollar importantes y diferentes funciones como policía. - Formado por 4 ámbitos conteniendo hasta 9 temas en cada uno. A. Conocimiento del entorno B. Ámbito institucional C. Seguridad y policía D. Conocimiento del entorno político, económico y social Modalidad: Online - Presencial Centro: Nou Formació

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Policía Local Modalidad: Presencial Centro: Grupo Valfor

Oposiciones a Agente de la Guardia Urbana de Barcelona
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente de la Guardia Urbana de Barcelona. - MÓDULO 1 Prueba cultural y teórica + Tests aptitudinales. Incluye: - Campus actualizado con noticias y contenidos culturales semanalmente - 4 horas semanales de clases online - Tutorías personalizadas semanales para la preparación de los test aptitudinales - Acceso gratuito a contenidos teóricos de repaso de la lengua inglesa MÓDULO 2 Preparación física Incluye: - 2 horas semanales en pista de atletismo MÓDULO 3 Preparación Test de personalidad y competencias y entrevista personal. Incluye: - Pasación de tests - Retorno y análisis de los resultados - Informe personal - Entrevista con psicólogo presencial - Entrevista con psicólogo y un miembro de la Seguridad Pública a través de zoom con grabación de la sesión - Análisis de la entrevista a nivel de contenido y comunicación no verbal Modalidad: Presencial Centro: Centre destudis FIF

Oposiciones a Guardia Urbana
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Guardia Urbana y que cumplan con los requisitos de acceso. - TEMARIO 1. La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. La estructura territorial del Estado : “Principios generales y la Administración Local” 2. Derechos y deberes fundamentales a la Constitución de 1978. 3. El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006: Derechos y deberes del ámbito civil y social, derechos en el ámbito político y de la Administración, y derechos y deberes lingüísticos. El Gobierno local al Estatuto. 4. El Municipio: concepto y elementos. Las potestades municipales. Competencias municipales a la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local. 5. La Carta Municipal de Barcelona: Texto consolidado por el cual se regula el régimen especial del municipio de Barcelona. Competencias del Ayuntamiento en materia de seguridad ciudadana y movilidad. 6. El Ayuntamiento de Barcelona. Organización Municipal. La organización política (Alcalde, Tenientes de Alcalde, Regidores) y la organización ejecutiva (el modelo de gestión gerencial) La desconcentración territorial (distritos) y funcional (organismos e institutos) al Ayuntamiento de Barcelona. 7. Conocimiento de la ciudad desde el 1-1-2015: datos demográficos, sociología, economía, cultura y actualidad de la ciudad. 8. El procedimiento administrativo: concepto y principios generales. El procedimiento administrativo común: regulación, contenido, ámbito de aplicación y principios. 9. El marco legal de la Seguridad Pública y los cuerpos de seguridad. La Ley de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La Ley de policías locales de Cataluña. La Ley de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña. 10. El Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana al espacio público de Barcelona. 11. el Ordenanza sobre el uso de las vías y el espacio público de Barcelona: “Uso de las vías y los espacios públicos”. 12. El Ordenanza de circulación de peatones y de vehículos. 13. Actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana: Especial referencia a los principios rectores en relación a la seguridad ciudadana y las potestades generales de policía de seguridad. Actuaciones relacionadas con las funciones de policía judicial: Especial referencia a las garantías y derechos de las personas detenidas, procedimiento de detención y de habeas corpus. 14. Derechos y deberes de los funcionarios al Estatuto básico del empleado público. Principios de actuación y deberes de los funcionarios de policía local. La infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos en el Código Penal. Régimen de incompatibilidad del personal al servicio de la Administración. 15. Ética y deontología profesional. Declaración universal de los derechos humanos de la ONU. Carta de los derechos fundamentales de la UE. Código europeo de ética de la Policía. Código ético de la policía de Cataluña. El II Plan de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres del Ayuntamiento de Barcelona 2015-2019. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Institut Rocafort

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a policía local. Modalidad: Online Centro: Esmiclase.es

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones Policia LocalPrepara el acceso a la Policía Local y consigue un trabajo estable con el curso de preparación de oposiciones a Policía Local de OpeBask. Este curso es ideal para la preparación de las pruebas de acceso a la OPE del cuerpo de la Policia Local. Se impartirán diferentes módulos (psicotécnicos, personalidad, entrevista, teoría...) para adaptarnos a las necesidades del alumnado. Con más de 10 años de experiencia, hemos obtenido increíbles resultados estos últimos años, con un alto índice de aprobados. Modalidad: Presencial Centro: OpeBask

Oposiciones a Policia Local
Oposiciones Policia LocalTodos y todas aquellas personas que quieran estar al servicio de los ciudadanos y su nación, con el objetivo de salvaguardar los principios de la Constitución Española. - Los contenidos de la prueba teórica se estructuran en 40 temas distribuidos en la siguientes áreas: MATERIAS JURIDICAS (el derecho, Constitución Española, Unión Europea, Organización y funcionamiento de la Administración General del Estado, el Ministerio de Interior, la Dirección General de la Policía...). MATERIAS ESPECÍFICAS (fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, Protección de la seguridad ciudadana, normas de circulación de vehículos, delitos contra la seguridad…). La oposición se estructura en 3 pruebas: 1º prueba: - APTITUD FÍSICA. 2º prueba: - CONOCIMIENTOS. 3º prueba: - RECONOCIMIENTO MÉDICO, ENTREVISTA PERSONAL Y TEST PSICOTÉCNICOS. Modalidad: Semipresencial Centro: AgoraLeón Formación

Oposiciones a Policía Local de Valencia
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a policía local. Modalidad: Online - Presencial Centro: Security Training Center

Oposiciones a Psicotécnicos y Personalidad EMT
Oposiciones Policia LocalPersona interesadas en realizar estas Oposiciones a Psicotécnicos y Personalidad EMT Modalidad: Presencial Centro: LK Academia de Oposiciones

Oposiciones Policia Municipal o Local
Oposiciones Policia Localaquellas personas que deseen superar con exito las Oposiciones a Policía Municipal y Policía Local - Tema 1: La Constitución Española de 1.978. Estructura y Principios generales. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. Tema 2: La Organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial. El Gobierno y la Administración. Idea general de las distintas Administraciones. Tema 3: Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía. Tema 4: El Derecho Administrativo y sus fuentes. La Ley y el Reglamento. Tema 5: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación, y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo. Tema 6: El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales. Especialidades del procedimiento administrativo local. Tema 7: El Régimen local español: principios constitucionales y regulación jurídica. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. Tema 8: Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración. Tema 9: Ordenanzas, reglamentos y bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones. Tema 10: Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales. Tema 11: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 12: Especialidades del régimen del personal de la policía local. Formación, selección, promoción y movilidad. Derechos y deberes. Régimen disciplinario. Tema 13: La Ley orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (I): introducción. Disposiciones generales. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Tema 14: La Ley Orgánica 27/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (II): las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Tema 15: La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (III): las policías de las Comunidades Autónomas. Colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Tema 16: La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos y Seguridad (IV): la Policía Local. Funciones. Especial referencia a la protección civil. Las Juntas Locales de Seguridad. Tema 17: La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos y Seguridad (V): la policía judicial. La actuación de la Polaca Local como Policía Judicial: el atestado, la detención, el hábeas corpus, el depósito de detenidos, la asistencia letrada al detenido. La Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana. Tema 18: La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (I). Disposiciones generales. Régimen competencial. Normas de comportamiento en la circulación. Tema 19: La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (II): autorizaciones administrativas. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. Procedimiento sancionador y recursos. Tema 20: La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (III): señalización. Tipo y significado de las señales de circulación y marcas viales y señales en los vehículos. Tema 21: El transporte: regulación jurídica general. El transporte de mercancías peligrosas por carretera. Los transportes públicos de viajeros, de mercancías y mixtos. Los transportes privados. Tema 22: Los accidentes de tráfico. Tema 23: Delitos y faltas. Personas responsables criminalmente. Eximentes, atenuantes y agravantes. Las penas y su ejecución. Extinción de la responsabilidad criminal. Tema 24: Atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos. La resistencia y la desobediencia. Los desórdenes públicos. Tema 25: Delitos de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos. Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en opositar a Policía Local. Modalidad: presencial Centro: Academia 112

Oposiciones a Policia Local
Oposiciones Policia LocalTodas aquellas personas que quieran obtener un puesto de trabajo como funcionarios en la Policía Local de corporaciones locales (ayuntamientos). Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Aulatel

Oposiciones Policia Local en Canarias
Oposiciones Policia LocalCurso preparatorio para la superación con éxito de las pruebas de acceso a la obtención de una plaza de Policía Local de Canarias. - Tema 1. La Constitución Española. El Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La dignidad de la persona. La nacionalidad y la mayoría de edad. Derechos y libertades de los extranjeros en España. Tema 2. El derecho a la vida y a la integridad física y moral. La libertad ideológica y religiosa. Los derechos de libertad personal. Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen. El derecho de libre residencia y circulación. Las libertades de expresión e información. El derecho de reunión y manifestación. El derecho de asociación. Tema 3. Garantías de las libertades y Derechos fundamentales. El Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos y libertades. Estado de sitio, estado de excepción y estado de alarma. Tema 4. La Corona. Las Cortes Generales: el Congreso de los Diputados y el Senado. Composición y funcionamiento. La circunscripción electoral. Inviolabilidad e inmunidad. Tema 5. El Gobierno de España. Composición y Funciones. Control jurisdiccional. Audiencia de los ciudadanos. La organización territorial del Estado. Tema 6. El Poder Judicial. El Ministerio Fiscal: composición y funciones. El Tribunal Constitucional: composición y funciones. El Tribunal Supremo. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias: composición y funciones. Tema 7. El Estatuto de la Comunidad Autónoma de Canarias. La reforma del Estatuto de la Comunidad Autónoma de Canarias. Las Instituciones de la Comunidad Autónoma. El Parlamento: composición y funciones. El Gobierno de Canarias: composición y funciones. Los Cabildos: composición y funciones. Tema 8. La Administración del Estado. Estructura y funciones. Las Comunidades Autónomas. La Administración autonómica. Distribución competencial entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local. Colaboración, cooperación y coordinación entre Administraciones. Tema 9. El acto administrativo. Validez, nulidad y anulabilidad del acto administrativo. Notificación de los actos administrativos y cómputo de los plazos. El procedimiento administrativo y los recursos administrativos. Tema 10. La jurisdicción contencioso-administrativa. Procedimientos ordinarios y especiales. El proceso contencioso-administrativo. Las partes, actos impugnables. La ejecución de la sentencia. Tema 11. Las Administraciones Públicas Canarias: Comunidad Autónoma, Cabildos Insulares y Ayuntamientos. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias: organización y competencias. Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 52, viernes 29 de abril de 2016 4069 Tema 12. Elementos del municipio. Territorio y población. Organización municipal. Competencias municipales. Atribuciones del Alcalde. Atribuciones del Pleno del Ayuntamiento. Junta de Gobierno Local, composición y atribuciones. Tema 13. El estatuto de los miembros de las Corporaciones locales. Personal al servicio de las Entidades locales. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Incompatibilidades. Régimen estatutario. Tema 14. Las Ordenanzas municipales. Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Régimen sancionador. Clasificación de las infracciones. Sanciones. Licencias o autorizaciones municipales: tipos y actividades sujetas. Tema 15. Los Municipios Canarios. Sesiones de los órganos municipales. Adopción de acuerdos. Información y participación ciudadana. PARTE ESPECÍFICA RÉGIMEN JURÍDICO DE LA POLICÍA: Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Tema 1. Normativa sobre los Cuerpos y fuerzas de seguridad. Disposiciones generales. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Los Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Las funciones. Escalas. Sistema de acceso. Los derechos de representación colectiva. El Régimen disciplinario. Tema 2. Sistema Canario de Seguridad y Emergencias: Sistema Canario de Seguridad. Las policías de las Comunidades Autónomas: previsión estatutaria. Funciones. Régimen estatuario. La coordinación y la colaboración entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y los cuerpos de policía de las Comunidades Autónomas. Órganos de coordinación. Tema 3. Las Policías Locales de Canarias: estructura y organización. Derechos y deberes de sus miembros. Acceso, promoción y movilidad. Régimen disciplinario: faltas y sanciones. Procedimiento sancionador. Coordinación de las Policías Locales de Canarias. Modificación de la Ley 6/1997, de 4 de julio, de Coordinación de las Policías Locales de Canarias. La Academia Canaria de Seguridad. Tema 4. Normativa sobre protección de la seguridad ciudadana. Actividades de la Policía Local en materia de protección de la seguridad ciudadana. Regulación de la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos y su normativa de desarrollo. Tema 5. La policía judicial. Integrantes de la policía judicial y funciones. El atestado policial: contenido y partes. Conocimiento de la Autoridad judicial o del Ministerio Fiscal: plazos y sanciones por incumplimiento. Tema 6. El sistema de protección civil. Normativa básica de Protección Civil y sus normas de desarrollo. El Sistema Canario de Emergencias: principios básicos. Conceptos y contenidos básicos de los planes de emergencia. Tema 7. Las relaciones entre policía y sociedad. Policía comunitaria o de proximidad. Sistemas de patrullaje. Recogida y tratamiento de datos. Creación y gestión de archivos. Protección de datos de carácter personal. Tema 8. Deontología policial: ética y actividad policial. Policía y sistema de valores en democracia. Resoluciones y recomendaciones de la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, y de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre deontología policial. DERECHO PENAL Y PROCESAL Tema 9. Los delitos y sus penas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal: atenuantes, Agravantes y Eximentes. Delitos contra la vida y la integridad física: homicidio y lesiones. Delitos contra la libertad. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. La omisión del deber de socorro. Tema 10. Los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Delitos contra el patrimonio: de los hurtos (artículos 234 al 236); de los robos (artículos 237 al 242); del robo y hurto de uso de vehículos (artículo 244); de la usurpación. (artículos 245 al 247); de las defraudaciones: de las estafas (artículos 248 al 251) y de la apropiación indebida (artículos 252 al 254). Tema 11. Delitos relativos a la ordenación del territorio y protección del medio ambiente. Delitos 4070 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 52, viernes 29 de abril de 2016 contra la seguridad colectiva: de los incendios, delitos contra la salud pública y contra la seguridad del tráfico. Las falsedades. Delitos contra la administración pública. Delitos contra el orden público. Tema 12. La violencia de género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de Género. Derechos de las Mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional; Tutela Penal; Medidas Judiciales de protección y de seguridad de las víctimas. Tema 13. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores: de las medidas; instrucción del procedimiento, de las medidas cautelares; ejecución de las medidas. Tema 14. Las faltas y sus penas. Faltas contra las personas. Faltas contra el patrimonio. Faltas contra los intereses generales. Faltas contra el orden público. TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Tema 15. Tráfico, circulación y seguridad vial. Normas reguladoras. Normas de comportamiento en la circulación de vehículos y peatones. Bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes. Límites de velocidad y distancias exigibles. Prioridad de paso. Incorporación a la circulación. Cambios de dirección, sentido y marcha atrás. Tema 16. Adelantamientos. Parada y estacionamiento. Cruce de pasos a nivel y puentes levadizos. Otras normas de circulación: apagado de motor. Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad. Tiempo de descanso y conducción. Peatones. Auxilio. Publicidad. Animales. Tema 17. La señalización. Normas generales sobre señales. Prioridad entre señales. Formato de las señales. Idioma de las señales. Mantenimiento de señales y señales circunstanciales. Retirada, sustitución y alteración de señales. Tema 18. Las autorizaciones administrativas. Permisos y licencias de conducción. Permisos de circulación y documentación de los vehículos. La matriculación. La declaración de nulidad o lesividad y pérdida de vigencia. Suspensión cautelar. Tema 19. Régimen sancionador en materia de tráfico: infracciones y sanciones. Tipificación de las faltas y graduación de las sanciones. Responsabilidad. Prescripción de las faltas y de las sanciones. Procedimiento sancionador: fases del procedimiento. Incoación. Tramitación. Pérdida de puntos. Recursos. Medidas cautelares: inmovilización y/o retirada del vehículo. Intervención del permiso o licencia de conducción. POLICÍA ADMINISTRATIVO ESPECIAL Tema 20. Actividad en materia de sanidad, consumo y abastos. Obras y edificación: competencias y licencias. Régimen Jurídico de los espectáculos públicos y de las actividades clasificadas. Licencias y autorizaciones. Tema 21. Protección del medio ambiente. Normativa sobre emisiones y vertidos contaminantes. Humos, ruidos y vibraciones. Régimen sancionador en las infracciones administrativas. Tema 22. Ordenación del Turismo en Canarias. Normativa básica. Sujetos, actividades y establecimientos regulados. Competencias de la Administración municipal en materia de turismo. Servicios públicos turísticos municipales. Infracciones turísticas. Tema 23. Población y Ecología humana. Estructura de la población en Canarias. Multiculturalismo y cohesión social. Normativa actual en materia de extranjería. El análisis de los fenómenos demográficos en Canarias. Tema 24. Características del Municipio, ámbito geográfico, social, y demográfico. Sus barrios. Toponimia general. Localización de centros públicos y lugares de interés. Organización del Ayuntamiento. Organigrama de la Corporación. Normativa interna de la policía. Estructura y distribución de efectivos. Instalaciones y recursos materiales. Tema 25. Ordenanzas y Bandos del municipio relativas al espacio público y a la convivencia. Regulación y licencias de actividades. Normativa de urbanismo y de obras. Regulación de la actividad comercial y la venta ambulante. Ordenanza sobre protección y tenencia de animales. Modalidad: Presencial Centro: E-form - Escuela de Seguridad y Formaciones Varias

Oposiciones al Cuerpo de Policia Local
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en opositar al Cuerpo de Policia Local. Modalidad: Online Centro: Keops Kefren
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito