Oposiciones Policia Local
Página: 2, Resultados: 30 a 60 de 146

Oposiciones a Policia Local en Navarra
Oposiciones Policia LocalDirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Policia Local en Navarra Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Policia Local en Valencia
Oposiciones Policia LocalDirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local en Valencia Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Policia Local Galicia
Oposiciones Policia LocalA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Policia Local - TEMARIO Este es un puesto de trabajo idóneo para todas aquellas personas que quieran dedicar su trabajo a las acciones encaminadas a mantener la seguridad y la convivencia en aquella localidad donde ejerzan su actividad. Entre las funciones que desarrolla un policía local se encuentran las de ordenar y dirigir el tráfico, vigilar edificios e instalaciones municipales, prestar auxilio, evitar actos delictivos, proteger autoridades locales Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Policia Local para el Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid
Oposiciones Policia LocalDirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Policia Localpara el Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid - Temario: TEMAS COMUNES: · Temas de Derecho Constitucional y de Comunidades Autónomas. · Temas de Derecho Administrativo. · Temas de Administración Local. TEMAS ESPECÍFICOS: · Temas de la actividad de las Policías Locales (Ley Orgánica 2/86 de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad). · Temas de tráfico, seguridad vial y transportes. · Temas de sociología. · Temas específicos para la Comunidad de Madrid y del ayuntamiento al que concursen Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones Policia LocalParticulares que desean ser funcionarios y formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. - Ciencias jurídicas Este sería un temario genérico válido para todas las convocatorias y luego, en función de la localidad, habría que añadir los temas correspondientes: Tema 1. El Estado. Concepto. Elementos. La división de poderes. Funciones. Organización del Estado Español. Antecedentes constitucionales en España. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. La reforma de la Constitución Española. El Estado español como Estado Social y Democrático de Derecho. Derechos y deberes constitucionales; clasificación y diferenciación. Tema 2. Derechos fundamentales y libertades públicas I: derecho a la vida e integridad. Libertad ideológica, religiosa y de culto. Derecho a la libertad y seguridad. Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones. La libertad de residencia y de circulación. El derecho a la libertad de expresión reconocido en el artículo 20 de la Constitución. Tema 3. Derechos fundamentales y libertades públicas II: Derecho de reunión. Derecho de asociación. Derecho a la participación en los asuntos públicos y al acceso a funciones y cargos públicos. La tutela judicial efectiva y la prohibición de indefensión. La imposición de condena o sanción del artículo 25 de la Constitución, sentido de las penas y medidas de seguridad. Prohibición de Tribunales de honor. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza. Derecho a la sindicación y a la huelga, especial referencia a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Derecho de petición. Tema 4. Derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de los derechos y libertades. Suspensión general e individual de los mismos. El Defensor del Pueblo. Tema 5. La Corona. Las Cortes Generales. Estructura y competencias. Procedimiento de elaboración de las leyes. Formas de Gobierno. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. Funciones del Gobierno. Tema 6. El Poder Judicial. Principios constitucionales. Estructura y organización del sistema judicial español. El Tribunal Constitucional. Tema 7. Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. El Estatuto de Autonomía de Andalucía. Estructura y disposiciones generales. Instituciones: Parlamento. Presidente y Consejo de Gobierno. Mención al Tribunal Superior de Justicia. Tema 8. Relación de la Junta de Andalucía con la Administración del Estado y con otras Comunidades Autónomas. Idea general de las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Tema 9. El Derecho Administrativo. Fuentes y jerarquía de las normas. Tema 10. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La validez de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. Notificación de actos administrativos. Cómputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y reposición; el recurso ex- traordinario de revisión. Tema 11. El procedimiento administrativo. Concepto y principios generales. Clases. Los interesados. La estructura del procedimiento administrativo. Tema 12. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Tipos de entidades locales. Tema 13. El municipio. Concepto y elementos. Competencias municipales. La provincia: concepto, elementos y competencias. La organización y funcionamiento del municipio. El pleno. El alcalde. La Junta de Gobierno Local. Otros órganos municipales. Tema 14. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Clases y procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 15. La licencia municipal. Tipos. Actividades sometidas a licencia. Tramitación. Tema 16. Función Pública Local. Su organización. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios. Situaciones administrativas. Tema 17. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Funciones de la Policía Local. Tema 18. Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía y normas de desarrollo. Régimen disciplinario: Disposiciones generales y faltas disciplinarias. Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones

Oposiciones Policia Local Presencial y a distancia en Cadiz
Oposiciones Policia LocalEste es un puesto de trabajo idóneo para todas aquellas personas que quieran dedicar su trabajo a las acciones encaminadas a mantener la seguridad y la convivencia en aquella localidad donde ejerzan su actividad. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Constitución Española y Administración del Estado (6 temas) Administración Local (4 temas) 15 temas sobre el temario específico de Policía Material: cintas de psicotécnicos libro de constitución libro de pruebas físicas vídeo de pruebas físicas libro de psicotécnicos Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Cadiz

Oposiciones Policia Local Presencial y a distancia en Cordoba
Oposiciones Policia LocalEste es un puesto de trabajo idóneo para todas aquellas personas que quieran dedicar su trabajo a las acciones encaminadas a mantener la seguridad y la convivencia en aquella localidad donde ejerzan su actividad. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Constitución Española y Administración del Estado (6 temas) Administración Local (4 temas) 15 temas sobre el temario específico de Policía Material: cintas de psicotécnicos libro de constitución libro de pruebas físicas vídeo de pruebas físicas libro de psicotécnicos Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Cordoba

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisito de acceso, quieran opositar a Policía Local. - Tema 01. El derecho: concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. Tema 02. Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como, a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. Tema 03. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. Tema 04. La Unión Europea: Referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional. Tema 05. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. Tema 06. Los funcionarios públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 07. El Ministerio del Interior: Estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones. Tema 08. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la Policía Nacional. La Policía Nacional: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas. Tema 09. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales. Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y de residencia. Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y de las sanciones. Efectos de la expulsión y devolución. Efectos de la denegación de entrada. Tema 12. La protección internacional. Reglas procedimentales para el reconocimiento de la protección internacional. De los menores y otras personas vulnerables. Centros de acogida a refugiados. Apátridas y desplazados. Tema 13. Disposiciones generales en materia de Seguridad Privada en España. Coordinación. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados. Personal de seguridad privada. Servicios y medidas de seguridad. Tema 14. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. El Catálogo Nacional de infraestructuras críticas. El sistema de protección de infraestructuras críticas. Ciberseguridad. Tema 15. Derecho penal: Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 16. Noción de Derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. La Policía Judicial. Tema 17. Medidas de protección integral contra la violencia de genero. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. Tema 18. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto General de Trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos Laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Conceptos de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud. Tema 19. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos laborales. RD 39/1997, Reglamento de los servicios de prevención. El RD 2/2006, sobre Prevención de Riesgos Laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El RD 67/2010 sobre adaptación de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de Prevención de Riesgos laborales. Tema 20. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Convenio contra la Tortura. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo. Tema 21. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. El Movimiento Antiglobalización: Organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial. Tema 22. Actitudes y valores sociales. Formación de las actitudes: Concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: Xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. Tema 23. Principios éticos de la sociedad actual. Transmisión de valores en la sociedad actual: Proceso de socialización. Libertad responsabilidad. Igualdad- solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: Racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. Tema 24. Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Integración social: Factor esencial de la cohesión social. Tema 25. Concepto de geografía humana. La ciudad, corrientes de estudio de la misma. Población, estructura y grupos sociales. La demografía: Densidad demográfica, tasas de natalidad y mortalidad, crecimiento vegetativo. La sociedad de masas. Contaminación y protección del medio ambiente. Tema 26. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. Seguridad pública y seguridad privada. La inseguridad. Teorías explicativas de la delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. Tema 27. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad. Tema 28. El desarrollo sostenible. Concepto. Coordinación y cooperación internacional. Sociedad y desarrollo sostenible. Instrumentos de gestión ambiental. Tema 29. Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas. Tema 30. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de las unidades de almacenamiento, organización de los datos en unidades, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Open Office. Tema 31. Procesador de textos Microsoft Word: Elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas y gráficos. Tema 32. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. Conocimiento básico de los navegadores de Internet: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari. Redes sociales. Tema 33. Delitos informáticos (Ciberdelincuencia). Protección de datos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La prueba digital en el proceso penal. Tema 34. Nuevas Tecnologías para la investigación del medio ambiente. Sistemas informáticos y simulación medioambiental. Teledetección: sistemas. Sistemas globales de navegación por satélite (GNSS). La telemática apoyada en la teledetección. Tema 35. Origen de las armas de fuego. Definición, clasificación, categorías y funcionamiento de las armas de fuego: especial referencia al reglamento de armas. Cartucho: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Balística forense. Tema 36. El vehículo prioritario. Definición de vehículo prioritario. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. La conducción de vehículos en situación de emergencia. Utilización de las señales de emergencia. Tema 37. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. Definición de Seguridad Activa y Pasiva. Sistemas de Seguridad Activa y Pasiva en vehículos tipo turismo y motocicleta. Influencia de los Sistemas de Seguridad en los accidentes de tráfico. Repercusión de los Sistemas de Seguridad en la conducción policial y traslado de detenidos. Tema 38. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. Factores del Tráfico y su influencia en la siniestralidad vial. Factor Humano, Factor Ambiental y Factor Vehículo. Riesgos Laborales en la conducción de vehículos prioritarios. Equipos de Protección Individual del conductor y pasajeros de vehículos policiales. Estrategias y mantenimiento preventivo del vehículo prioritario. Tema 39. Planimetría: definición. Plano de referencia, coordenadas cartesianas y coordenadas polares. Planimetría urbana: plano ortogonal, plano radiocéntrico, plano irregular. Planimetría pericial. Planimetría forense. Tema 40. La contabilidad. Las cuentas de la empresa: el balance, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria. El balance de situación y su contenido: activo, pasivo y patrimonio neto. El IVA: funcionamiento contable. Tema 41. La energía. Definición. Unidades de Medida. Formas de Energía. Transformación de la energía: rendimiento. Fuentes de energía: clasificación. Modalidad: Semipresencial - Online Centro: Ucademy

Oposiciones a Policía Municipal de Madrid. Preparación de Exámenes Psicotécnicos
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la policía municipal de Madrid y preparar las pruebas psicotécnicas. Modalidad: Online - Presencial Centro: LK Academia de Oposiciones

Oposiciones a Guardia Urbana de Barcelona
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Guardia Urbana de Barcelona Modalidad: Presencial Centro: Academia Kozar

Oposiciones a Policia Local de Cataluña
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Policía Local. Modalidad: Presencial Centro: Academia Kozar

Oposiciones a Guardia urbana
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en presensrase a las Oposiciones a Guardia urbana. Modalidad: Presencial Centro: Avanti Formació

Oposiciones a Policia Local
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en presentarse a las oposiciones de policia local. - - Derecho político y constitucional (4 temas) - Derecho administrativo (3 temas) - Régimen local (4 temas) - Función Pública Local (2 temas) - Organización Policial (4 temas) - Derecho Penal (3 temas) - Tráfico y Seguridad Vial (6 temas) - Sociedad y Seguridad Ciudadana (6 temas) Modalidad: Presencial Centro: Avanti Formació

Oposiciones a Policia Local de Galicia
Oposiciones Policia Localaquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local de Galicia Modalidad: On Line - Presencial Centro: COPS Centro de Oposiciones Policiales

Oposiciones a Ertzaintza
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Ertzaintza. Modalidad: Online - Presencial Centro: LAACADEMIA OPOSICIONES

Oposiciones a Policía Local
Oposiciones Policia LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a policía local. Modalidad: Online - Presencial Centro: Alpe Formación

Oposiciones a Policia Local
Oposiciones Policia LocalTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Policia Local en Madrid - Programa: I. GRUPO DE MATERIAS COMUNES. 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios constitucionales básicos. Los Derechos y Deberes fundamentales. Las libertades públicas. La Corona. Las Cortes Generales: Funciones y régimen de funcionamiento. El Poder Ejecutivo: composición y funciones. El Gobierno y la Administración. 2. El Poder Judicial. Regulación Constitucional de la Justicia. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. 3. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Concepto y entidades que comprende. Legislación del régimen local. El municipio: Concepto y elementos. La organización municipal. Competencias de las Entidades Locales y órganos de gobierno: El Alcalde, el Pleno y la Comisión de Gobierno. La Hacienda Pública y la Administración Tributaria local: Principios generales. 4. La Administración y el Derecho. Las fuentes del Derecho administrativo. El principio de legalidad. El procedimiento administrativo: Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Fases del procedimiento administrativo. La potestad reglamentaria. El Reglamento: Concepto y clases. Recursos administrativos y jurisdiccionales. 5. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. Asamblea y Gobierno Regional II. GRUPO DE MATERIAS ESPECÍFICAS. 1. La Policía Local: Concepto y naturaleza. Funciones y principios básicos de actuación. 2. Régimen estatutario de la Policía Municipal de Madrid. Derechos y Deberes. Régimen disciplinario aplicable. 3. La Ley 4/1992, de 8 de julio, de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid: La coordinación entre Policías Locales. Régimen Jurídico de los Cuerpos de Policía Local: Organización y estructura. Régimen de selección y promoción. 4. Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid: Disposiciones Generales. Estructura y Organización de los Cuerpos de Policía Local. Acceso a los Cuerpos de Policía Local. Promoción Interna y Movilidad. La Formación de las Policías Locales. Uniformidad y Equipo. 5. Requisitos reglamentarios para circular respecto a los conductores: Permisos y licencias de conducción. Requisitos respecto a los vehículos. Matrícula, documentación, alumbrados, señalización, accesorios, repuestos y herramientas. La Inspección Técnica de Vehículos. 6. El ejercicio y la coordinación de las competencias sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Especial referencia a las competencias del Ayuntamiento de Madrid. 7. Accidentes de tráfico: Concepto y clases de accidentes de tráfico. Actuaciones respecto a los ocupantes, tráfico, público y heridos. 8. Señalización. Normas Generales sobre señales. Tipos y clases. Descripción y significado de las señales. El control automático de tráfico. 9. Las multas municipales: Concepto y clases. El Procedimiento sancionador en materia de tráfico. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública. 10. Regulación de la alcoholemia y la conducción bajo influencia de estupefacientes en materia de seguridad vial. 11. La Policía Local como servicio público. Colaboración con otros servicios públicos municipales. La Policía Local y la Seguridad Pública. La Protección Civil y la Seguridad Ciudadana: su relación con la Policía Local. 12. Consideraciones generales sobre derecho penal. Principios y normas fundamentales. El delito y la falta. Jurisdicción y competencias de los Juzgados y Tribunales. 13. La Policía Municipal y la aplicación de las Ordenanzas y Reglamentos del Ayuntamiento de Madrid. Especial Referencia a las Ordenanzas Fiscales y a la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente. 14. Regulación en las Ordenanzas y bandos municipales de la utilización de las vías públicas, de los espacios de dominio público y del transporte. 15. El fenómeno de la marginación. Causas, efectos y problemática social. Los inmigrantes extranjeros. 16. El problema de la droga en la sociedad actual. Sus repercusiones en la seguridad ciudadana. Instrumentos de apoyo al drogodependiente. 17. La seguridad ciudadana y la delincuencia juvenil. Características, causas y efectos. 18. El modelo policial español. Funciones y competencias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de las Policías Autonómicas y de las Policías Locales. Relaciones entre las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Las Juntas Locales de Seguridad. 19. Evolución Urbana de Madrid. Madrid antiguo. Madrid de los Austrias y Borbones. Los Ensanches. La Expansión metropolitana. El nuevo Madrid: El Plan General de Ordenación Urbana 20. El municipio de Madrid. Principales calles, plazas parques, edificios públicos, monumentos, así como principales vías de acceso al término municipal. Rasgos más destacados de su historia, geografía y cultura. Modalidad: Presencial Centro: INTEFOR, INSTITUTO INTEGRAL DE FORMACIÓN

Oposiciones a Policia Local y BESCAM
Oposiciones Policia LocalTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Policia Local en Madrid Modalidad: Presencial Centro: ON CENTRO DE FORMACION

Oposicions a Policia Local en Granollers
Oposiciones Policia LocalA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Policia Local. - ÍNDEX DE TEMES • Dret Polític i Constitucional: 4 Temes. • Dret Administratiu: 3 Temes. • Règim Local: 4 Temes. • Funció Pública Local: 2 Temes. • Organització Policíaca: 4 Temes. • Dret Penal: 3 Temes. • Trànsit i Seguretat Vial: 6 Temes. • Societat i Seguretat Ciutadana: 6 Temes. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Policia Local de Cataluña en Granollers
Oposiciones Policia LocalAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Policia Local de Catalunya - Derecho Político y Constitucional. Derecho Administrativo. Régimen Local. Función Pública Local. Organización Policial. Derecho Penal. Tráfico y Seguridad Vial. Sociedad y Seguridad Ciudadana. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Policía Local Andalucia
Oposiciones Policia Localtodas las personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Policía Local - Temario: El temario lo revisamos constantemente para incluir las últimas modificaciones. Lo recibirás en tu domicilio y lo tendrás disponible en el campus online, en formato interactivo, y descargable. El contenido se distribuye por temas, cada uno de ellos cuenta con un vídeo explicativo de tu profesor y un resumen de los aspectos más importantes. Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones a Policia Local del Ayuntamiento de Valencia
Oposiciones Policia LocalA todas las personas que quieran desarrollar su carrera laboral como Policia Local en Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones Policia Local de Zaragoza
Oposiciones Policia Localaquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos en la convocatoria, deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local de Zaragoza Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones a la Policia Local
Oposiciones Policia LocalInteresados en opositar a la Policía local. - MATERIAS COMUNES Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales: su garantía y suspensión. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. Tema 2. La Organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. Tema 3. El Poder Judicial: Principios constitucionales. Organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. Tema 4. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. La Administración General del Estado. Tema 5. La organización territorial del Estado: principios generales. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Tema 6. La Administración Local: principios constitucionales y tipos de Entidades Locales. Regulación jurídica. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización municipal. Las competencias municipales. Tema 7. La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el administrado. Capacidad y representación. Derechos de los ciudadanos ante la Administración. Información y participación ciudadana. Tema 8. El Derecho Administrativo: concepto. Fuentes del Derecho Administrativo: enumeración y jerarquía. La Ley: clases de Leyes. El Reglamento: concepto y clasificación. Fundamento y límites de la potestad reglamentaria. La potestad reglamentaria en el ámbito local: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones. Tema 9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia de los actos administrativos. Validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo. Tema 10. El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Tema 11. Los procedimientos administrativos especiales. Especial referencia a la potestad sancionadora y el procedimiento administrativo sancionador. Especialidades del procedimiento administrativo local. Tema 12. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración. Tema 13. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 14. Especialidades del régimen del personal de la Policía Local. Formación, selección, promoción y movilidad. Derechos y deberes. Régimen disciplinario. Tema 15. Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales Las ordenanzas fiscales. MATERIAS ESPECÍFICAS Tema 16. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (I): Introducción. Disposiciones generales. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Tema 17. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (II): Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Tema 18. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (III): Las Policías de las Comunidades Autónomas. Colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Competencias de las Comunidades Autónomas sobre las Policías Locales. Tema 19. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (IV): La Policía Local. Funciones. Las Juntas Locales de Seguridad. Tema 20. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (V): La Policía Judicial. La actuación de la Policía Local como Policía Judicial: el atestado, la detención, el hábeas corpus, el depósito de detenidos y la asistencia letrada al detenido. Tema 21. La Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana: disposiciones generales, Protección de la Seguridad Ciudadana: disposiciones generales, autoridades competentes y contenido. Régimen sancionador. La Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil, normativa de desarrollo. Tema 22. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (I): disposiciones generales. Régimen competencial. Normas de comportamiento en la circulación. Tema 23. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (II). Autorizaciones administrativas. Normativa sobre vehículos. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. Procedimiento sancionador y recursos. Tema 24. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (III). Señalización. Tipo y significado de las señales de circulación y marcas viales y señales en los vehículos. Tema 25. El transporte: regulación jurídica general. El transporte de mercancías peligrosas por carretera. Los transportes públicos de viajeros, de mercancías y mixtos. Los transportes privados. Tema 26. La Inspección Técnica de los Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la inspección. Tema 27. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. Actuaciones de la policía local: investigación, informe, atestados, y prácticas de diligencias. La conducción bajo los efectos de la alcoholemia, estupefacientes y otras sustancias análogas: actuación policial en el control de las mismas. Tema 28. Delitos y faltas. Personas responsables criminalmente. Eximentes, atenuantes y agravantes. Las penas y su ejecución. Extinción de la responsabilidad criminal. Responsabilidad penal del menor. Tema 29. El homicidio y sus formas. Las lesiones. Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Trata de seres humanos. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Omisión del deber de socorro Tema 30. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares. Tema 31. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico-artístico y del medio ambiente, y delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Tema 32. Delitos contra la seguridad colectiva. Las falsedades. Delitos contra la Administración Pública. Tema 33. Delitos contra la Constitución. Delitos contra el orden público. Tema 34. Las faltas y sus penas. Tema 35. La igualdad y la violencia de género. Juventud: la delincuencia juvenil. Tercera edad: actuaciones de apoyo a los mayores. Tema 36. El fenómeno de la inmigración: régimen legal. Inmigración y marginación: problemática y medidas de erradicación. Tema 37. Conceptos básicos en drogodependencias. Clasificación de las diferentes drogas. Tema 38. Características de las diferentes drogas según su acción sobre el sistema nervioso central. La asistencia al consumidor. Tema 39. El proceso terapéutico. Programas de atención al drogodependiente. Tema 40. Deontología policial. Concepto y significado. Modalidad: Presencial Centro: Academia M&D

Oposiciones a Policia Local en Zaragoza
Oposiciones Policia LocalA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Policia Local. - Tema 1 La Administración pública en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. Tema 2 La organización territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: principios generales, contenido y estructura. Tema 3 El municipio: población. Territorio. Organización. Competencias. Ingresos y gastos municipales. Tema 4 El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: Estructura y clases. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Los servicios de prevención. Derecho penal y legislación sobre seguridad ciudadana Tema 5 Código Penal: libro I, títulos preliminar, I y II. Tema 6 Código Penal: libro II, títulos I, III, VI, VII, VIII, IX, X. Tema 7 Código Penal: libro II, título XIII (capítulos I, II, III, IV, V, VI, IX, XI, XIV), título XVII (capítulos III, IV). Tema 8 Código Penal: libro II, título XIX (capítulos I, II, III, IV, V, IX). Tema 9 Código Penal: libro II, título XXI (capítulo V), título XXII (capítulo II, III). Tema 10 Código Penal: libro III. Tema 11 Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (título I, V). Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. Circulación, tráfico y seguridad vial Tema 12 Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Tema 13 Reglamento General de Circulación. Tema 14 Reglamento Sancionador de Tráfico. Tema 15 Reglamento General de Conductores. Tema 16 Reglamento General de Vehículos. Derecho municipal. Ordenanzas Tema 17 Ordenanza General de Tráfico y sus anexos. Tema 18 Ordenanza Reguladora de Actividades Comerciales e Industriales en Terrenos Públicos. Reglamento del Mercado de la Venta Ambulante de Zaragoza. Reglamento Regulador del Rastro de la Plaza de Toros de Zaragoza. Tema 19 Ordenanza para la Protección contra Ruidos y Vibraciones. Ordenanza de Limpieza Pública, Recogida y Tratamiento de Residuos Sólidos. Tema 20 El Municipio de Zaragoza: Distritos Municipales. Calles, plazas, edificios públicos, monumentos, vías de acceso al término municipal. Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

Oposiciones a Policia Local del Ayuntamiento de Zaragoza
Oposiciones Policia LocalAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Zaragoza. - Temario: • TEMA 1.- La Administración Publica en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. • TEMA 2.- La Organización Territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: Principios generales, contenido y estructura. • TEMA 3.- El municipio: Población. Territorio. Organización. Competencias. Ingresos y gastos municipales. • TEMA 4.- El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Los servicios de prevención. • TEMA 5.- Código Penal: Libro I, Títulos Preliminar, I y II. • TEMA 6.- Código Penal: Libro II, Títulos I, III, VI, VII, VIII, IX, X. • TEMA 7.- Código Penal: Libro II, Título XIII (Capítulos I, II, III, IV, V, VI, IX, XI, XIV), Título XVII (Capítulos III, IV). • TEMA 8.- Código Penal: Libro II, Título XIX (Capítulos I, II, III, IV, V, IX). • TEMA 9.- Código Penal: Libro II, Título XXI (Capítulo V), Título XXII (Capítulo II, III). • TEMA 10.- Código Penal: Libro III. • TEMA 11.- Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Título I, V). Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. • TEMA 12.- Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. • TEMA 13.- Reglamento General de Circulación. • TEMA 14.- Reglamento Sancionador de Tráfico. • TEMA 15.- Reglamento General de Conductores. • TEMA 16.- Reglamento General de Vehículos. • TEMA 17.- Ordenanza General de Tráfico y sus Anexos. • TEMA 18.- Ordenanza Reguladora de Actividades Comerciales e Industriales en Terrenos Públicos. Reglamento del Mercado de la Venta Ambulante de Zaragoza. Reglamento Regulador del Rastro de la Plaza de Toros de Zaragoza. • TEMA 19.- Ordenanza para la Protección contra Ruidos y Vibraciones. Ordenanza de Limpieza Pública, Recogida y Tratamiento de Residuos Sólidos. • TEMA 20.- El Municipio de Zaragoza: Distritos Municipales. Calles, plazas, edificios públicos, monumentos, vías de acceso al término municipal. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Policia Local
Oposiciones Policia LocalPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Policía Local. Modalidad: Presencial Centro: CEFES Escuela de Negocios

Oposiciones Policia Local en Granada
Oposiciones Policia LocalA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Policia Local Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones Policia Local Granada
Oposiciones Policia LocalAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos academicos exigidos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Policia Local de Andalucia - El temario, de forma general, es el siguiente (recordamos que puede variar en función del Ayuntamiento concreto que realice la convocatoria): TEMA 1. El Estado. Concepto. Elementos. La división de poderes. Funciones. Organización del Estado Español. Antecedentes constitucionales en España. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. La reforma de la Constitución Española. El Estado español como Estado Social y Democrático de Derecho. Derechos y deberes constitucionales; clasificación y diferenciación. TEMA 2. Derechos fundamentales y libertades públicas I: Derecho a la vida e integridad. Libertad ideológica, religiosa y de culto. Derecho a la libertad y seguridad. Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones. La libertad de residencia y de circulación. El derecho a la libertad de expresión reconocido en el artículo 20 de la Constitución. TEMA 3. Derechos fundamentales y libertades públicas II: Derecho de reunión. Derecho de asociación. Derecho a la participación en los asuntos públicos y al acceso a unciones y cargos públicos. La tutela judicial efectiva y la prohibición de indefensión. La imposición de condena o sanción del artículo 25 de la Constitución, sentido de las penas y medidas de seguridad. Prohibición de tribunales de honor. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza. Derecho a la sindicación y a la huelga, especial referencia a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Derecho de petición. TEMA 4. Derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de los derechos y libertades. Suspensión general e individual de los mismos. El Defensor del Pueblo. TEMA 5. La Corona. Las Cortes Generales. Estructura y competencias. Procedimiento de elaboración de las leyes. Formas de Gobierno. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. Funciones del Gobierno. TEMA 6. El Poder Judicial. Principios constitucionales. Estructura y organización del sistema judicial español. El Tribunal Constitucional. TEMA 7. Organización territorial de Estado. Las comunidades autónomas. El Estatuto de Autonomía de Andalucía. Estructura y disposiciones generales. Instituciones: Parlamento. Presidente y Consejo de Gobierno. Mención al Tribunal Superior de Justicia. TEMA 8. Relación de la Junta de Andalucía con la Administración del Estado y con otras Comunidades Autónomas. Idea general de las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. TEMA 9. El Derecho Administrativo. Fuentes y jerarquía de las normas. TEMA 10. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La validez de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. Notificación de actos administrativos. Cómputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y reposición; el recurso extraordinario de revisión. TEMA 11. El procedimiento administrativo. Concepto y principios generales. Clases. Los interesados. La estructura del procedimiento administrativo. TEMA 12. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Tipos de entidades locales. TEMA 13. El municipio. Concepto y elementos. Competencias municipales. La provincia: concepto, elementos y competencias. La organización y funcionamiento del municipio. El pleno. El alcalde. La comisión de gobierno. Otros órganos municipales. TEMA 14. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Clases y procedimiento de elaboración y aprobación. TEMA 15. La licencia municipal. Tipos. Actividades sometidas a licencia. Tramitación. TEMA 16. Función Pública Local. Su organización. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios. Situaciones administrativas. TEMA 17. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Funciones de la Policía Local. TEMA 18. Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía y normas de desarrollo. Régimen disciplinario: Disposiciones generales y faltas disciplinarias. TEMA 19. La actividad de la Policía Local como policía administrativa I. Consumo. Abastos. Mercados. Venta ambulante. Espectáculos y establecimientos públicos. TEMA 20. La actividad de la Policía Local como policía administrativa II. Urbanismo. Infracciones y sanciones. La protección ambiental: prevención y calidad ambiental, residuos y disciplina ambiental. TEMA 21. La Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía y normas de desarrollo. TEMA 22. Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Personas responsables: autores, cómplices y encubridores. Grados de perfección del delito. TEMA 23. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. TEMA 24. Delitos contra la Administración Pública. Atentados contra la Autoridad y sus Agentes. Desórdenes públicos. TEMA 25. Homicidio y sus formas. Faltas contra las personas. Delitos y faltas contra el patrimonio y el orden socioeconómico. TEMA 26. Delitos contra la seguridad del tráfico. Faltas cometidas con ocasión de la circulación de vehículos a motor. Lesiones y daños imprudentes. Carencia del seguro obligatorio. TEMA 27. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura. TEMA 28. Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos de detención. Obligaciones del funcionario que efectúa una detención. Contenido de la asistencia letrada. Derecho del detenido. Responsabilidades penales en las que puede incurrir el funcionario que efectúa una detención. El procedimiento de “Habeas Corpus”. TEMA 29. Ley de Seguridad Vial. Reglamentos de desarrollo. Estructuras y conceptos generales. TEMA 30. Normas generales de circulación: velocidad, sentido, cambios de dirección. Adelantamientos. Obstáculos. Parada y estacionamiento. Transporte de materias que requieren precauciones especiales. TEMA 31. Circulación de peatones. Circulación urbana. Conductores. Marcha atrás. Trabajos eventuales. Instalaciones en la vía pública. Circulación de bicicletas y ciclomotores. Señales de circulación. Clasificación y orden de preeminencia. TEMA 32. Procedimiento sancionador por infracciones a la Normativa de Circulación. Actuaciones complementarias. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública. TEMA 33. Accidentes de circulación: definición, tipos y actuaciones de la Policía Local. Alcoholemia. Datos. Su consideración según la normativa vigente. Procedimiento de averiguación del grado de impregnación alcohólica. TEMA 34. Estructura económica y social de Andalucía: demografía, economía, servicios públicos, sociedad civil, nuevas tecnologías, patrimonio ecológico, social y cultural. TEMA 35. Vida en sociedad. Proceso de socialización. Formación de grupos sociales y masas. Procesos de exclusión e inclusión social. La delincuencia: tipologías y modelos explicativos. La Policía como servicio a la ciudadanía. Colaboración con otros servicios municipales. TEMA 36. Comunicación: elementos, redes, flujos, obstáculos. Comunicación con superiores y subordinados. Equipos de trabajo y atención a la ciudadanía. TEMA 37. Minorías étnicas y culturales. Racismo y xenofobia. Actitud policial ante la sociedad intercultural. TEMA 38. Igualdad de oportunidades de hombres y mujeres en Andalucía: conceptos básicos; socialización e igualdad; políticas públicas de igualdad de género. Violencia contra las mujeres: descripción, planes de erradicación y atención coordinada a las víctimas. TEMA 39. La Policía en la sociedad democrática. El mandato constitucional. Valores que propugna la sociedad democrática. La dignidad de la persona. Sentido ético de la prevención y la represión. TEMA 40. Deontología policial. Normas que la establecen. Modalidad: Online - Presencial Centro: EDISUR

Oposiciones Policia Local
Oposiciones Policia Locala aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Policia Local Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: FORMAS
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito