Oposiciones Terapeuta Ocupacional

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Terapeuta Ocupacional

Página: 1, Resultados: 1 a 5 de 5

Oposiciones a Terapia Ocupacional del SERGAS

Oposiciones Terapeuta Ocupacional

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Terapia Ocupacional del SERGAS. Modalidad: Online Centro: Centro Estudio Oposiciones

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Terapia Ocupacional Servicio Madrileño de Salud - SERMAS. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Centro Estudio Oposiciones

Oposiciones a Terapia Ocupacional

Oposiciones Terapeuta Ocupacional

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Terapia Ocupacional. - PROGRAMA O CONTENIDO VOLUMEN I Tema 1: Ley 39/2006, de 14 de Diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia: disposiciones generales. Servicios de promoción de la autonomía personal y de atención y cuidado. La dependencia y su valoración. Tema 2: Los dispositivos asistenciales intermedios (hospital de día, centros de día, pisos protegidos). Descripción y funciones. Tema 3: Los equipos multidisciplinarios terapéuticos. Papel del terapeuta ocupacional en los equipos multidisciplinarios Tema 4: Los recursos sociales comunitarios en terapia de ocupación. Su utilización en rehabilitación. Tema 5: Los servicios sociales comunitarios. Su utilización por el terapeuta ocupacional. Tema 6: Ética de las intervenciones en terapia ocupacional. Tema 7: Ámbito de la terapia ocupacional. Principios generales de la terapéutica. Tema 8: La conducta normal y patológica. Tema 9: La psicomotricidad como actividad de la terapia ocupacional. Tema10: Desarrollo psicomotor. Valoración del nivel psicomotor. Tema 11: Cambios biológicos, psicológicos y sociales en la vejez. Características psicológicas del anciano. Tema 12: Prevención y tratamiento de las caídas en ancianos. Papel de la terapia ocupacional. Tema 13: La desorientación. La terapia ocupacional en las demencias. Alzheimer: Estimulación afectiva y propioceptiva. Tema 14: La relación terapéutica entre el paciente y el profesional de la terapia ocupacional Tema 15: Métodos y modalidades terapéuticas en salud mental Tema 16: Clasificación de los enfermos mentales ICD. Su utilidad en terapia ocupacional VOLUMEN II Tema 17: Medios e instrumentos en terapia ocupacional. Abordajes de intervención en terapia ocupacional: promoción de la salud, restauración, mantenimiento y prevención de la discapacidad. Modelos propios de terapia ocupacional: Moho, Allen y Trombly. Tema 18: Actividades de la vida diaria y actividades instrumentales: Definición, clasificación y relación con la terapia ocupaiconal. Instrumentos Estandarizados para su valoración. Tema 19: El papel del terapeuta ocupacional en la eliminación de barreras y en el diseño de espacios terapéuticos. Tema 20: Papel del juego en las actividades de terapia ocupacional. Tema 21: La terapia ocupacional en psicogeriatría. Actividades adecuadas para pacientes psicogeriátricos. Tema 22: Terapia ocupacional en los trastornos de la personalidad. Formas y grados de deteriorode la personalidad. Tema 23: Técnicas y habilidades de comunicación y relaciones interpersonales. Entrevista clínica: Concepto y características. Identificación de necesidades e intervención y apoyo al cuidador principal y familia. Tema 24: La terapia ocupacional de las psicosis funcionales y de base orgánica. Tema 25: Diseño de actividades de terapia ocupacional en drogodependencias. Especial referencia al alcoholismo Tema 26. Diseño de actividades para un hospital de día. Tema 27: Diseño de actividades de ocio y tiempo libre. Tema 28: Diseño de un programa de habilidades sociales para enfermos mentales. Trabajo del terapueta ocupacional con grupos de neuróticos y con grupos de psicóticos. Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Terapeuta Ocupacional de la Xunta de Galicia - Parte General: 1. La Constitución española de 1978: título preliminar, título I artículos 10, 14, 23, capítulo IV y capítulo V y título VIII. 2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía para Galicia: título I, título II y título III. 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título III, título IV capítulo I y capítulo IV y el título V. 4. Ley 4/2019, de 17 de julio, de la administración digital de Galicia: título preliminar y título I capítulo I. 5. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: título preliminar Capítulos III y IV. 6. Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico: título preliminar y título I. 7. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: título III, título VI capítulos III y IV y título VIII. 8. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: título I, título II, título III y título VIII. 9. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar y título I. Y el título I de la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. 10. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar y título I. 11. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar y título I. Parte Específica: 1. Ley de promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia: título preliminar y primero. 2. Procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la autonomía personal y atención a la dependencia, elaboración del programa individual de atención y organización y funcionamiento de los órganos técnicos. 3. La valoración de dependencia. Real decreto 174/2011, de 1 de febrero, por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia. 4. Historia de la terapia ocupacional. Bases teóricas y conceptuales de la terapia ocupacional. Definición de terapia ocupacional. El desarrollo de la terapia ocupacional en España. 5. Ley de accesibilidad y supresión de barreras en la Comunidad Autónoma de Galicia (Decreto 35/2000, de 28 de enero): títulos I y II. 6. Marco de trabajo para la práctica de la terapia ocupacional de la AOTA. Directrices y aplicación de la terminología uniforme. Ética y deontología de la terapia ocupacional. 7. Abordajes de intervención en terapia ocupacional: promoción de la salud, restauración, mantenimiento, modificación y prevención de la discapacidad. 8. Técnicas y habilidades de comunicación: relación terapeuta ocupacional y paciente. Relación del terapeuta con cuidadores. Escucha activa. Relación de ayuda. Entrevista clínica concepto y características. 9. Marcos de referencia aplicados en la disfunción física: biomecánico, neurodesarrollo, cognitivo-perceptivo. Marcos de referencia aplicados en la disfunción psicosocial: conductual, cognitivo-conductual, psicodinámico y humanista. 10. Modelos propios de terapia ocupacional: MOHO, modelo canadiense del desempeño ocupacional, modelo de discapacidad de Allen, modelo de Ayres, modelo de Kielhofner, modelo del funcionamiento ocupacional de Trombly. Otros modelos en desarrollo: Reed& Sanderson; Reilly, M. 11. La actividad. Herramienta terapéutica de terapia ocupacional. Análisis y aplicación. Graduación de la actividad. 12. Evaluación en terapia ocupacional. Diferencias entre evaluación y valoración. Evaluación inicial, durante y al final del tratamiento. Objetivos y planificación del tratamiento. 13. Las actividades de la vida diaria, concepto, clasificación. Instrumentos de valoración estandarizados. 14. Ayudas técnicas. Clasificación, funciones y criterios de selección. 15. Fisiopatología del envejecimiento: envejecimiento fisiológico y patológico. Valoración geriátrica integral: papel del/de la terapeuta ocupacional. 16. Intervención de la terapia ocupacional en los síndromes geriátricos de mayor incidencia: deterioro funcional, inmovilismo, caídas, incontinencia urinaria, deterioro cognitivo y demencia. 17. Intervención de terapia ocupacional en alteraciones sensoriales: visuales y auditivas. Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa. 18. Intervención de terapia ocupacional en las patologías de salud mental más frecuentes: esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, trastornos del estado de ánimo, trastornos relacionados con sustancias. 19. Terapia ocupacional en la discapacidad intelectual. 20. Intervención de terapia ocupacional en personas afectadas de accidente cerebro-vasculares y traumatismos craneo-encefálicos. 21. Intervención de la terapia ocupacional en la patología de origen reumatológico, osteo-articular y de partes blandas. 22. Intervención de la terapia ocupacional en las personas afectadas de esclerosis múltiple, párkinson, enfermedad de la motoneurona. 23. Salud mental en la infancia y adolescencia. Trastornos del desarrollo, trastornos de conducta disruptiva, trastornos de ansiedad, psicosis, trastornos alimentarios. Intervenciones en los maltratos infantiles. 24. Aplicaciones de la terapia ocupacional. Actuación temprana. Ayudas técnicas. Entrenamiento en la autonomía personal e integración social. 25. Intervención de la terapia ocupacional en las personas afectadas por lesiones medulares. 26. Terapia ocupacional en oncología. Intervención de la terapia ocupacional en pacientes terminales. 27. Ortosis y prótesis. Concepto, clasificación, funciones y mecanismos de acción. Criterios de selección. 28. Terapia ocupacional en la amputación y sustitución protésica. 29. Actividades lúdicas y recreativas como terapia. Ocio y tiempo libre en terapia ocupacional. 30. Centros de atención a personas con discapacidad o dependencia en la Comunidad Autónoma de Gali Modalidad: Online Centro: TECAD OPOSICIONES

Oposiciones a Terapia Ocupacional

Oposiciones Terapeuta Ocupacional

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Terapia Ocupacional. - PROGRAMA O CONTENIDO VOLUMEN I Tema 1: Ley 39/2006, de 14 de Diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia: disposiciones generales. Servicios de promoción de la autonomía personal y de atención y cuidado. La dependencia y su valoración. Tema 2: Los dispositivos asistenciales intermedios (hospital de día, centros de día, pisos protegidos). Descripción y funciones. Tema 3: Los equipos multidisciplinarios terapéuticos. Papel del terapeuta ocupacional en los equipos multidisciplinarios Tema 4: Los recursos sociales comunitarios en terapia de ocupación. Su utilización en rehabilitación. Tema 5: Los servicios sociales comunitarios. Su utilización por el terapeuta ocupacional. Tema 6: Ética de las intervenciones en terapia ocupacional. Tema 7: Ámbito de la terapia ocupacional. Principios generales de la terapéutica. Tema 8: La conducta normal y patológica. Tema 9: La psicomotricidad como actividad de la terapia ocupacional. Tema10: Desarrollo psicomotor. Valoración del nivel psicomotor. Tema 11: Cambios biológicos, psicológicos y sociales en la vejez. Características psicológicas del anciano. Tema 12: Prevención y tratamiento de las caídas en ancianos. Papel de la terapia ocupacional. Tema 13: La desorientación. La terapia ocupacional en las demencias. Alzheimer: Estimulación afectiva y propioceptiva. Tema 14: La relación terapéutica entre el paciente y el profesional de la terapia ocupacional Tema 15: Métodos y modalidades terapéuticas en salud mental Tema 16: Clasificación de los enfermos mentales ICD. Su utilidad en terapia ocupacional VOLUMEN II Tema 17: Medios e instrumentos en terapia ocupacional. Abordajes de intervención en terapia ocupacional: promoción de la salud, restauración, mantenimiento y prevención de la discapacidad. Modelos propios de terapia ocupacional: Moho, Allen y Trombly. Tema 18: Actividades de la vida diaria y actividades instrumentales: Definición, clasificación y relación con la terapia ocupaiconal. Instrumentos Estandarizados para su valoración. Tema 19: El papel del terapeuta ocupacional en la eliminación de barreras y en el diseño de espacios terapéuticos. Tema 20: Papel del juego en las actividades de terapia ocupacional. Tema 21: La terapia ocupacional en psicogeriatría. Actividades adecuadas para pacientes psicogeriátricos. Tema 22: Terapia ocupacional en los trastornos de la personalidad. Formas y grados de deteriorode la personalidad. Tema 23: Técnicas y habilidades de comunicación y relaciones interpersonales. Entrevista clínica: Concepto y características. Identificación de necesidades e intervención y apoyo al cuidador principal y familia. Tema 24: La terapia ocupacional de las psicosis funcionales y de base orgánica. Tema 25: Diseño de actividades de terapia ocupacional en drogodependencias. Especial referencia al alcoholismo Tema 26. Diseño de actividades para un hospital de día. Tema 27: Diseño de actividades de ocio y tiempo libre. Tema 28: Diseño de un programa de habilidades sociales para enfermos mentales. Trabajo del terapueta ocupacional con grupos de neuróticos y con grupos de psicóticos. Modalidad: Semipresencial Centro: AgoraLeón Formación

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Datos básicos que debes conocer

Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 45 Oposiciones, 5 Ofertas de Empleo Público, 147 Concursos - Oposición, 15 Concursos y 0 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Terapeuta Ocupacional y convocadas a lo largo de 2025.

Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Trabajador social (84,91%), Fisioterapeuta (8,96%), Coordinador Servicios sociales (4,25%), Asistente Social (0,94%) y Trabajador Social Salud (0,47%) y por número de plazas convocadas los puestos de Trabajador social (58,00%), Fisioterapeuta (39,65%), Trabajador Social Salud (1,10%), Coordinador Servicios sociales (0,60%) y Asistente Social (0,60%).

Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Mancomunidad de Municipios de la Vall d'Albaida (3,77%), Principado de Asturias (2,83%), Generalitat Valenciana (2,36%), Junta de Andalucía (2,36%) y Comarca de los Monegros (1,89%) y Junta de Andalucía (35,05%), Madrid (10,62%), Generalitat Valenciana (7,45%), Generalitat de Catalunya (7,23%) y Valencia (3,23%) respectivamente.

5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

3 plazas de Trabajador/a Social Consell Insular de Mallorca Fecha Publicación: 11/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias naturales a contar desde el siguiente al de la publicacion en el BOE, Origen: Boletin Oficial de Islas Baleares Num.112 23/08/2025, Grupo: A2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 3

1 plaza de Trabajador Social Santa Fe Fecha Publicación: 10/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 107, Grupo: A1, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 1

2 plazas de Trabajador/a Social Albacete Fecha Publicación: 08/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Albacete número 66 09/06/2025, Grupo: A2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 2

7 plazas de Trabajador/a Social (promoción interna) Albacete Fecha Publicación: 08/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Albacete número 64 04/06/2025, Grupo: A2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 7

16 plazas de Trabajador/a Social Alicante-Alacant Fecha Publicación: 06/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: BOP Alicante núm. 76 23/04/2025, rectificado en BOP Alicante núm. 135 18/07/2025 y extracto en DOGV núm. 10145 07/07/2025, Grupo: A2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 16

Oposiciones más buscadas