Oposiciones Auxiliar Laboratorio

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Auxiliar Laboratorio

Página: 1, Resultados: 1 a 5 de 5

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico de Laboratorio y Diagnóstico Clínico. - El temario para las oposiciones de técnico de laboratorio está adaptado a tu Comunidad Autónoma y actualizado a la legislación vigente por la que se rige el servicio de salud convocante en cada caso. Nuestro programa formativo consta de 8 módulos sanitarios y 1 módulo legislativo: Módulo 1. Unidad central de recepción y prevención. Generalidades sobre la sangre Módulo 2. Hematíes, leucocitos y plaquetas Módulo 3. Transfusiones sanguíneas y técnicas de laboratorio Módulo 4. Pruebas bioquímicas Módulo 5. Conceptos generales de la microbiología Módulo 6. Criterios de calidad de laboratorio Módulo 7. Técnicas de microbiología. Laboratorios de enzimología e inmunología Módulo 8. Laboratorios de endocrinología, biología molecular y urgencias Módulo 9. Legislación técnica en laboratorio de diagnóstico clínico y biomédico Modalidad: Semipresencial - Online Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Ayudante de Investigacion (OPIS)

Oposiciones Auxiliar Laboratorio

a todas las personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen obtener un puesto de Ayudante de Investigacion. - Derecho político y constitucional. Derecho administrativo. Seguridad laboral. Elementos químicos. Metales y aleaciones Células procariotas y eucariotas. Química de soluciones. El sistema internacional de medidas y técnicas de calibración en laboratorios. Gravimetría, Centrifugación, Microscopia. Técnicas espectroscópicas y radiactivas. Procedimiento y técnicas utilizadas en la preparación de cultivos, síntesis química y experimentación con animales. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Tecnico de Laboratorio

Oposiciones Auxiliar Laboratorio

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Tecnico de Laboratorio - TEMARIO: Bloque temático I. Unidad central de recepción y emisión de informes Unidad didáctica 1. Normativa de calidad. Manual de calidad en el laboratorio Unidad didáctica 2. Calidad en el laboratorio Unidad didáctica 3. Entrega de muestras Bloque temático II. Generalidades sobre la sangre Unidad didáctica 4. Conceptos generales sobre la sangre Unidad didáctica 5. Velocidad de sedimentación globular Unidad didáctica 6. Índices hemáticos y frotis sanguíneo Bloque temático III. Hematíes Unidad didáctica 7. Características generales de los eritrocitos,glóbulos rojos o hematíes Unidad didáctica 8. Principales alteraciones de los hematíes. Unidad didáctica 9. Hemoglobina Unidad didáctica 10. Principales enfermedades relacionadas con los hematíes Bloque temático IV. Leucocitos Unidad didáctica 11. Conceptos generales sobre los leucocitos Unidad didáctica 12. Principales alteraciones de los leucocitos Unidad didáctica 13. Principales métodos de estudio de los leucocitos Unidad didáctica 14. Principales enfermedades relacionadas con los leucocitos Bloque temático V. Plaquetas Unidad didáctica 15. Generalidades sobre las plaquetas Unidad didáctica 16. Generalidades sobre la coagulación Bloque temático VI. Transfusiones sanguíneas Unidad didáctica 17. Grupos sanguíneos. Sistema ABO y Rh Determinación por el laboratorio Unidad didáctica 18. Anticuerpos irregulares Unidad didáctica 19. Reacciones antígeno-anticuerpo Unidad didáctica 20. Transfusiones sanguíneas Bloque temático VII. Espectrometría y Cromatografía Unidad didáctica 21. Cromatografía Unidad didáctica 22. Espectrometría Unidad didáctica 23. Técnicas Electroforéticas Bloque temático VIII. Pruebas Bioquímicas I Unidad didáctica 24. Estudio de la orina Unidad didáctica 25. Heces Unidad didáctica 26. Líquidos biológicos Unidad didáctica 27. Esterilidad Bloque temático IX. Pruebas Bioquímicas II Unidad didáctica 28. Determinación analítica del pH en sangre y orina Desequilibrio ácido-base. Análisis de gases en sangre Unidad didáctica 29. Proteínas plasmáticas Unidad didáctica 30. Lipoproteínas plasmáticas Unidad didáctica 31. Ionograma Unidad didáctica 32. Marcadores tumorales. Estudio y determinación Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Auxiliar de Laboratorio de la Xunta de Galicia. Modalidad: Online Centro: TECAD OPOSICIONES

Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones Analista de Laboratorio de la Xunta de Galicia - TEMARIO (ÚLTIMA CONVOCATORIA) TEMARIO COMÚN: Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. Tema 2. La Corona. Funciones constitucionales de El Rey. Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento. Aspectos básicos del proceso de elaboración y aprobación de las leyes. Tema 3. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. La organización judicial española. El Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia. Tema 4. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, duración y responsabilidad del Gobierno. Tema 5. El ordenamiento jurídico-administrativo. Fuentes del derecho administrativo y su jerarquía. Especial estudio del reglamento: concepto, clases. Límites de la potestad reglamentaria. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley. Tema 6. El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo: sujeto, objeto, causa, fin y forma. La eficacia y ejecutividad del acto administrativo. Procedimiento de ejecución. Nulidad de pleno derecho. Anulabilidad. Revisión de oficio y revocación de los actos administrativos. Tema 7. El procedimiento administrativo: concepto y natureza. La Ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común: ámbito de aplicación y principios informadores. El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo. Tema 8. Los recursos administrativos: concepto y clases. Requisitos generales de los recursos administrativos. Materia recurrible, legitimación y órgano competente. Recursos de alzada y de revisión. Tema 9. El Estatuto de autonomía de Galicia. Competencias de la Comunidad Autónoma. La Xunta de Galicia y su presidente. Tema 10. El Parlamento de Galicia. El Valedor del Pueblo. La Administración pública de la Comunidad Autónoma. El Consello de la Xunta. Organización y estrutura de las consellerías. Tema 11. El personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma. Personal funcionario y personal laboral. Criterios diferenciadores. Tema 12. La Ley 4/1988, de 26 de mayo, de la función pública de Galicia. Sistemas de acceso. Provisión de puestos de trabajo. La carrera administrativa. Situaciones administrativas de los funcionarios. Derechos, deberes y régimen disciplinario. Tema 13. Personal laboral. El convenio colectivo único de personal laboral de la Xunta de Galicia. Tema 14. Provisión de vacantes, selección y contratación del persoal laboral de la Xunta de Galicia. Licencias, excedencias, beneficios sociais. Incompatibilidades. Tema 15. Las Comunidades Europeas. El ordenamento jurídico comunitario. Las libertades básicas del sistema comunitario. El Acta Única Europea. El Tratado de la Unión Europea. TEMARIO ESPECÍFICO: 1.- Nomenclastura en química orgánica e inorgánica 2.- Los reactivos en química analítica: Clasificación de los productos químicos en función de sus características de riesgo. Etiquetado de los reactivos. Datos mínimos exigibles. Fichas de seguridad. Símbolos de indicación del riesgo, las frases R y las frases S. Manipulación y almacenamiento de reactivos. 3.- Higiene y seguridad en el laboratorio: Normativa. Riesgos laborales en los laboratorios químicos y microbiológicos. Prevención de accidentes y primeros auxilios. Gestión de residuos en el laboratorio: clasificación, recogida y eliminación. 4.- Calidad en los laboratorios. Acreditación y certificación. Criterios para la acreditación de los laboratorios. La Norma UNE/EN/ISO 17025: conceptos generales. Aspectos relativos a la gestión y aspectos técnicos 5.- Preparación de disoluciones: expresión de su concentración. Disoluciones patrón. Disoluciones valoradas. Disoluciones tampón. Conservación de las disoluciones.Solubilidad. Material utilizado 6.- Concepto de pH. Disoluciones neutras, ácidas y alcalinas. Medidas del pH. Cuidado y manejo de electrodos. Conceptos generales de calibración y verificación de pHmetros. Concepto de conductividad y su medida. Calibración y verificación de conductímetros. 7.- Material volumétrico de uso en laboratorios: fundamentos y tipos. Realización de las medidas de volumen. Calibración/verificación del material volumétrico. Material análisis gravimétrica: descripción limpieza y aplicación.Material para análisis microbiológica: descripción limpieza y aplicación 8.- Balanzas de laboratorio: fundamentos y tipos. La realización de la pesada. Calibración/verificación de balanzas. Clasificación y manejo de pesas 9.- Termómetros de uso en el laboratorio: fundamentos y tipos.Calibración/verificación de termómetros. Medios isotermos, estudios de estabilidad y homogeneidad. Registro de temperaturas. 10.-Separaciones analíticas: precipitación, extracción líquido-líquido, separación en columna, concentración, cristalización y destilación. Sistemas de filtración. Material utilizado. Extracción en fase sólida: principios y fundamentos. Equipos necesarios 11.-Espectrometría general: fundamentos y tipos. Aplicaciones y material utilizado. Conceptos generales de calibración y verificación de espectrofotómetros de UV visible. Absorción atómica: fundamentos aplicaciones y equipos empleados. 12.- Cromatografía: principios y fundamentos. Cromatografía en capa fina conceptos generales y aplicaciones. Cromatografía Líquida conceptos generales. Cromatografía de gases conceptos generales. 13.- Principios fundamentales de Microbiología: características de las bacterias, hongos y virus. Factores que influyen en el crecimiento bacteriano. Manipulación, identificación y preparación de las muestras para su análisis microbiológico. Tratamiento de la muestra y preparación de diluciones decimales. 14.- Limpieza y esterilización del material de análisis microbiológico. Preparación y conservación de medios de cultivo. Verificación de la esterilización. 15.- Métodos de recuento en placas. Filtración de membrana. Materiales de referencia y cepas de referencia. Controles de calidad internos y externos. Mantenimiento, calibración y verificación de equipos. Eliminación de residuos contaminados. Modalidad: Online Centro: TECAD OPOSICIONES

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Datos básicos que debes conocer

Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 13 Oposiciones, 0 Ofertas de Empleo Público, 23 Concursos - Oposición, 2 Concursos y 1 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Auxiliar Laboratorio y convocadas a lo largo de 2025.

Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Técnico en Laboratorio de Análisis y Control (43,59%), Auxiliar Técnico Laboratorio (28,21%), Auxiliar Laboratorio (10,26%), Analista de Laboratorio (7,69%) y Técnico medio (5,13%) y por número de plazas convocadas los puestos de Técnico en Laboratorio de Análisis y Control (85,84%), Auxiliar Técnico Laboratorio (6,01%), Técnico medio (4,29%), Analista de Laboratorio (1,72%) y Auxiliar Laboratorio (1,29%).

Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Universidad de Zaragoza (23,08%), Universidad Miguel Hernández de Elche (10,26%), Universitat Politécnica de Valencia (7,69%), Granada (5,13%) y Principado de Asturias (5,13%) y Universidad de Zaragoza (60,94%), Principado de Asturias (23,18%), Comunidad de Madrid (3,86%), Comunidad Foral de Navarra (1,72%) y Universidad Miguel Hernández de Elche (1,29%) respectivamente.

5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

1 plaza de Técnico Auxiliar de Laboratorio Universidad de Cádiz Fecha Publicación: 15/07/2025 0:00:00, Plazo: quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE, Origen: BOE Núm.169 15/07/2025-14665, Grupo: C2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Tecnico de Laboratorio entorno profesional Experimentacion Animal del Centro de Instrumentacion Cientifica Universidad de Granada Fecha Publicación: 08/07/2025 0:00:00, Plazo: quince dias habiles siguientes a la publicacion en el BOE, Origen: BOE Num.163 08/07/2025-14045, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Técnico Especialista en Laboratorio Universidad de Oviedo Fecha Publicación: 02/07/2025 0:00:00, Plazo: 20 días naturales contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación de esta convocatoria en el BOE, Origen: BOE Núm.158 02/07/2025-13503, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Técnico Superior de Laboratorio Universidad de Valladolid Fecha Publicación: 01/07/2025 0:00:00, Plazo: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: BOE Núm.157 01/07/2025-13382, Grupo: A1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Técnico de taller y laboratorio Universidad Politécnica de Cataluña Fecha Publicación: 20/06/2025 0:00:00, Plazo: diez días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación de la resolución de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, Origen: BOE Núm.148 20/06/2025-12581, Grupo: C1, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 1

Convocatorias relacionadas

Foros relacionados

Oposiciones más buscadas