Oposiciones Celadores

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Celadores

Página: 2, Resultados: 30 a 38 de 38

Oposiciones a Celador de Aragón

Oposiciones Celadores

Particulares que desean ser funcionarios de Administración Pública. - Temario materia común 1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección a la salud en la Constitución. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial 2. El Estatuto de Autonomía en Aragón. Principios informadores. Estructura y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes y el Justicia de Aragón. Las competencias de la Comunidad de Aragón con especial referencia a las relativas a sanidad. 3. Población, geografía y territorio en Aragón. Desequilibrios demográficos en Aragón. Despoblación: causas y consecuencias. 4. Caracterización de la economía aragonesa. Magnitudes más relevantes de la economía aragonesa. Evolución reciente de la actividad económica de Aragón. Infraestructuras públicas y vertebración territorial 5. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud. La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón.- Principios generales. Derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente. 6. Estructura del Departamento de Sanidad, Decreto 6/2008, de 30 de enero, de estructura y competencias del Servicio Aragonés de Salud. Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. Estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del Sistema de Salud de Aragón. 7. Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del Personal Estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Situaciones. Régimen disciplinario. Estatuto Básico del Empleado Público: Deberes del empleado público y código de conducta. Representación, participación y negociación colectiva. Ley 53/1984 de 26 de diciembre, de Incompatibilidades. Principios generales. Ámbito de aplicación 8. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones Gene- rales. Computo de plazos. Objeto y plazos de los recursos administrativos. El Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones Generales. 9. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia: Unidad Central y Unidades Básicas de Prevención. Temario materia específica 10. Nociones Básicas de la asistencia sanitaria I: La Atención Primaria: la Zona Básica de Salud, los Equipos de Atención Primaria y el Centro de Salud. La actuación del Celador en los Equipos de Atención Primaria. 11. Nociones básicas de la asistencia sanitaria II: La Atención Especializada. Los órganos directivos, reglamento de estructura y organización y funcionamiento de los hospitales. Hospitales de la Comunidad Autónoma de Aragón. 12. La atención al usuario. El derecho a la información y la confidencialidad. La tarjeta sanitaria. 13. Funciones de vigilancia. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Relación del Celador con los familiares de los enfermos. Actuaciones en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente. 14. El celador en su relación con los enfermos. Traslado y movilidad de los pacientes. Técnicas de movilización de pacientes. Uso y mantenimiento del material auxiliar (grúas, transfer, sillas, camillas, sujeciones, correas…). Actuación del celador en relación con los pacientes terminales. 15. Normas de actuación del celador en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. 16. Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y mortuorios. Relación del celador con los familiares de las personas fallecidas. 17. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. 18. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentación sanitaria. 19. Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuación del Celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios 20. Concepto de infección intra hospitalaria. Prevención. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, transporte, eliminación y tratamiento Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones

Oposiciones a Celador de Osakidetza

Oposiciones Celadores

Particulares que desean ser funcionarios de Administración Pública. - 1. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos. 2. El Estatuto Marco: Objeto y ámbito. Normas. Principios y criterios de ordenación del régimen estatutario. Clasificación del personal estatutario. 3. Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Organización Rectora. 4. Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Reconocimiento legal. Facultades. Régimen orgánico y funcional. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. 5. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica. 6. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. 7. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos. 8. Manual de organización de celadores de Osakidetza: Movilidad de pacientes. Medios mecánicos para facilitar la movilidad de los pacientes. El manejo de la cama/camilla y de la silla de ruedas. Otros materiales, equipos o aparatos. Diccionario de términos. 9. Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, cómo se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza: Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión. 10. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi. 11. La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. 12. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista. 13. Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020. 14. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. 15. Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020. 16. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. 17. Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020. 18. Áreas de actuación y medidas para la normalización del uso del euskera en Osakidetza: Imagen y Comunicación y Relaciones externas del 2. Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019. Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones

Oposiciones a Celador del SES

Oposiciones Celadores

Particulares que desean ser funcionarios de Administración Pública. - Materias comunes 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Antecedentes, estructura y contenido. Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autó- noma de Extremadura. Las Instituciones de Extremadura. 3. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud: Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. 4. Ley de Salud de Extremadura: Objeto, ámbito y principios rectores. El Sistema Sanitario Público de Extremadura. El Plan de Salud de Extremadura. Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud. 5. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. 6. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Antecedentes, estructura y contenido. Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las Instituciones de Extremadura. 7. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud: Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. 8. Ley de Salud de Extremadura: Objeto, ámbito y principios rectores. El Sistema Sanitario Público de Extremadura. El Plan de Salud de Extremadura. Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud. Materias específicas 1. El personal subalterno: Funciones del Celador. 2. Funciones de vigilancia. Actuaciones del celador con los familiares de los enfermos. 3. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente. 4. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UCI. 5. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. 6. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. 7. Unidades de psiquiatría: La actuación del celador en relación al enfermo mental. 8. La actuación del Celador en unidades hospitalarias de urgencias y emergencias y puntos de atención continuada en Atención Primaria. El acompañamiento de enfermos en ambulancia. 9. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria. Funciones del celador en Atención Primaria. 10. El celador almacenero. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. Actuación del Celador en la farmacia. 11. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y Obligaciones. Ley de régimen jurídico del sector público: El funcionamiento electrónico del sector público. Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones

Oposiciones a Celador del SESCAM

Oposiciones Celadores

Particulares que desean ser funcionarios de Administración Pública. - Tema 1. La Constitución Española de 1978: Su estructura y contenido. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades. La Igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas públicas de Igualdad. Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: competencias de la Junta de Comunidades. Estructura de la Administración Autonómica Tema 3. Ley General de Sanidad: Estructura del Sistema Sanitario Público: El Sistema Nacional de Salud. Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas El Área de Salud. Tema 4. Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha: Competencias de las Administraciones Públicas. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM): funciones, organización y estructura. Tema 5. El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (I): Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatuario fijo. Tema 6. El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (II): Provisión de Plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional. Tema 7. El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (III): Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva. Tema 8. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Resolución de 26/10/2016, para la aplicación del artículo 13.5 de la Ley Orgánica, de Protección Jurídica del Menor a los profesinales pertenecientes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Tema 9. La atención primaria de salud. La Zona Básica de Salud, los Equipos de Atención Primaria y el Centro de Salud. La atención primaria de urgencias. Tema 10. La asistencia especializada. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades. Estructura, Organización y Funcionamiento de los Hospitales. Tema 11. La ley de derechos y deberes en materia de salud en Castilla-La Mancha. La atención al usuario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. La tarjeta individual sanitaria. El derecho a la información y a la confidencialidad. Manejo y traslado de documentación clínica. Tema 12. El personal subalterno: Funciones Generales del Celador. Funciones de vigilancia. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente. El Jefe de Personal Subalterno y sus funciones. Tema 13. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Manejo y utilización de material auxiliar: camas, camillas, grúas, sillas, sujeciones y otros. Tema 14. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuación del celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios. Tema 15. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Celadores Servicio Madrileño de Salud SERMAS. - Tema 1.- La Constitución Española. Tema 2.- El Tribunal Constitucional. Tema 3.- Las Cortes. Tema 4.- La Corona. Tema 5.- El Gobierno. Tema 6.- La Administración. Examen de Evaluación nº 1 Tema 7.- Ley General de Sanidad. Tema 8.- El Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Tema 9.- Ministerio de Sanidad y Consumo. Tema 10.- El sistema de la Seguridad Social en España. Tema 11.- Sanidad Pública y Comunitaria. Tema 12.- Atención al usuario de las Instituciones sanitarias. Tarjeta Sanitaria. Examen de Evaluación nº 2 Tema 13.- La Comunidad de Madrid. Estatuto. Tema 14.-.La Ordenación Sanitaria de Madrid Tema 15.- La Asistencia Primaria y Especializada en la Com. de Madrid Tema 15.- La Administración Autonómica de la Comunidad de Madrid. Tema 16.- Salud Laboral en Instituciones Sanitarias Examen de Evaluación nº 3 Tema 17.- Funciones principales del personal sanitario. Tema 18.- El Celador y su atención a los pacientes. Tema 19.- La organización del trabajo en las instituciones sanitarias. Tema 20.- La organización de las urgencias. Tema 21.- Los suministros internos y externos en Sanidad. Tema 22.- La farmacia, el animalario y los documentos. Examen de Evaluación nº 4 DOSSIER GUÍA DIDÁCTICA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ANEXO DE OFIMÁTICA LEYES DE GÉNERO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE MADRID Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Fomento Profesional

Oposiciones a Celador

Oposiciones Celadores

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Celador. Modalidad: Presencial Centro: Grupo Valfor

Oposiciones a Celador

Oposiciones Celadores

Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Celador - Módulo 1. Trabajo en equipo, protección de información y comunicación. Módulo 2. Constitución y Ley General de Sanidad. Funciones del celador I. Módulo 3. Legislación sanitaria y funciones del celador II. Módulo 4. Legislación sanitaria y funciones del celador III. Modalidad: Online Centro: Oposiciones Goya

Personas interesadas en preparar las oposiciones de Celador del Servicio de Salud de Castilla - La Mancha (SESCAM) que hayan cumplido los dieciséis años y no hayan superado la edad forzosa de jubilación. - Tema 1 La Constitución Española de 1978: Su estructura y contenido. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades. La Igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas públicas de Igualdad. Tema 2 El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: competencias de la Junta de Comunidades. Estructura de la Administración Autonómica. Tema 3 Ley General de Sanidad: Estructura del Sistema Sanitario Público: El Sistema Nacional de Salud. Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas El Área de Salud. Tema 4 Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha: Competencias de las Administraciones Públicas. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM): funciones, organización y estructura. Tema 5 El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (I): Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatuario fijo. Tema 6 El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (II): Provisión de Plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional. Tema 7 El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (III): Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva. Tema 8 La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Resolución de 26/10/2016, para la aplicación del artículo 13.5 de la Ley Orgánica, de Protección Jurídica del Menor a los profesionales pertenecientes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Tema 9 La atención primaria de salud. La Zona Básica de Salud, los Equipos de Atención Primaria y el Centro de Salud. La atención primaria de urgencias. Tema 10 La asistencia especializada. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades. Estructura, Organización y Funcionamiento de los Hospitales. Tema 11 La ley de derechos y deberes en materia de salud en Castilla-La Mancha. La atención al usuario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. La tarjeta individual sanitaria. El derecho a la información y a la confidencialidad. Manejo y traslado de documentación clínica. Tema 12 El personal subalterno: Funciones Generales del Celador. Funciones de vigilancia. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente. El Jefe de Personal Subalterno y sus funciones. Tema 13 El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Manejo y utilización de material auxiliar: camas, camillas, grúas, sillas, sujeciones y otros. Tema 14 Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuación del celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios. Tema 15 Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. Modalidad: Online Centro: Editorial CEP Online

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Datos básicos que debes conocer

El Celador es el profesional no sanitario encargado de realizar variadas y casi indeterminadas labores de carácter sanitario en ocasiones y de carácter no sanitario fundamentalmente, que facilitan el trabajo de otras categorías y el buen funcionamiento diario en los centros hospitalarios desempeñando un papel fundamental.

Sus principales funciones son:

Si deseas optar a una plaza de Celador deberás estar en posesión del Certificado de Escolaridad (grupo E) o en condiciones de obtenerlo antes del último día de presentación de instancias.

Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 3 Oposiciones, 1 Ofertas de Empleo Público, 11 Concursos - Oposición, 1 Concursos y 0 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Celadores y convocadas a lo largo de 2025.

Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Celador (87,50%) y Celador (12,50%) y por número de plazas convocadas los puestos de Celador (97,51%) y Celador (2,49%).

Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Xunta de Galicia (12,50%), Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (12,50%), Junta de Andalucía (12,50%), Ciudad Autónoma de Ceuta (6,25%) y Santa Margalida (6,25%) y Junta de Andalucía (59,44%), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) (20,76%), Xunta de Galicia (16,44%), Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (2,49%) y Principado de Asturias (0,29%) respectivamente.

5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

1 plaza de Celador/a Red Hospitalaria de la Defensa Ministerio de Defensa Fecha Publicación: 11/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias habiles a partir del dia siguiente a la publicacion en el BOE, Origen: BOE Núm.219 11/09/2025-18022, Grupo: AP, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Celador Palma del Río Fecha Publicación: 04/07/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: BOE Núm.160 04/07/2025-13705, Grupo: C2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 1

198 plazas de CELADOR (promoción interna) Xunta de Galicia Fecha Publicación: 03/07/2025 0:00:00, Plazo: según convocatoria publicada en www.sergas.es, Origen: DOG Núm.126 03/07/2025-Anexo IV, Grupo: AP, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 198

198 plazas de Celador (promoción interna) Xunta de Galicia Fecha Publicación: 03/07/2025 0:00:00, Plazo: 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOG, Origen: DOG Núm.126 03/07/2025, Grupo: AP, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 198

500 plazas de Celador Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) Fecha Publicación: 30/06/2025 0:00:00, Plazo: Un mes a contar desde el día siguiente a la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, Origen: DOCM Núm.123 30/06/2025-5198, Grupo: AP, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 500

Convocatorias relacionadas

Foros relacionados

Oposiciones más buscadas