Oposiciones Administracion Local

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Administracion Local

Página: 7, Resultados: 180 a 210 de 586

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Trabajo Social del Ayuntamiento de Zaragoza. - Temario: Tema 1.- La Constitución española: antecedentes, estructura y contenido. Principios y valores fundamentales. Titulo preliminar. Tema 2.- Organización Territorial del Estado en la Constitución: principios generales. La Administración Local. Autonomía local. El sistema de atribución de competencias de los entes locales. Tema 3.- El Estatuto de Autonomía de Aragón: antecedentes y evolución, estructura, características generales y títulos preliminar, II, III, V y VI. Tema 4.- La Unión Europea: origen y evolución. Organización y competencias. Tema 5.- La Administración Publica en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. Tema 6.- Los recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Tema 7.- El municipio I: población, territorio y competencias. Tema 8.- El municipio II: organización. Régimen de organización de los Municipios de gran población. Tema 9.- El empleo público I.- El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Tema 10.- El empleo público II.- Instrumentos de ordenación de la gestión de recursos humanos: plantilla de personal, relación de puestos de trabajo, oferta de empleo público, planes de empleo y registro de personal. Tema 11.- El empleo público III.- Derechos y deberes del funcionario público. Carrera profesional y promoción interna. Incompatibilidades. El régimen de responsabilidad civil y penal del personal al servicio de las Administraciones Publicas. Régimen disciplinario. Tema 12.- El personal laboral. La Seguridad Social de los funcionarios locales. Seguridad Social: régimen general, entidades gestoras y colaboradoras, inscripción y afiliación, contingencias protegidas y prestaciones. Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador y los servicios de prevención. Tema 13.- La política social en la Constitución española. Derechos sociales. El desarrollo actual de la protección social en España. Tema 14.- Política social en la Unión Europea. Foro Social Europeo. La Carta Social Europea. Los trabajadores sociales y el Consejo de Europa. Resolución 67/16. Tema 15.- Bienestar social y servicios sociales. Concepto. Proceso histórico y planteamientos actuales. Tema 16.- El sistema público de Seguridad Social, referencias conceptuales y redes de actuación. Tema 17.- El Plan concertado para el desarrollo de prestaciones básicas. Fundamentos, oferta de prestaciones. Cooperación entre las administraciones. Tema 18.- El trabajo social en España: proceso histórico. Etapas y caracterización. Relaciones entre política social y desarrollo del trabajo social. Tema 19.- La Ley de Ordenación de la Acción Social: principios, contenido y aspectos más relevantes. Tema 20.- Las competencias municipales en materia de acción social. Legislación y normativa vigente. Tema 21.- La población de la ciudad de Zaragoza: características sociodemográficas más relevantes, sus necesidades y demandas sociales. Tema 22.- La oferta de recursos sociales de la ciudad de Zaragoza. Tema 23.- Necesidades humanas: conceptos y clasificación. Necesidades sociales y su relación con el modelo social. Tema 24.- Servicios sociales comunitarios. Concepto, tipos y características. Competencias municipales. Tema 25.- Servicios sociales especializados. Concepto, tipos y características. Competencias municipales. Tema 26.- Los centros municipales de servicios sociales (CMSS). Definición, marco teórico, objetivos, estructura, funcionamiento, áreas de actuación y servicios. Tema 27.- El trabajador social en los CMSS, perfiles profesionales y funciones en el marco de su actividad. Tema 28.- Los servicios sociales para la tercera edad: la intervención desde los servicios sociales comunitarios y especializados.. La relación con otros ámbitos de intervención social. Tema 29.- Los servicios de atención domiciliaria (SAD, Programa Respiro, Teleasistencia, Cargas Familiares), características, funciones y organización. Tema 30.- Los servicios sociales para discapacitados: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. Tema 31.- Los servicios sociales para la infancia y la adolescencia: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. Tema 32.- Aspectos legislativos más relevantes y novedosos en materia de menores. Ley 10/89 , de 14 de diciembre, de Protección de Menores y las competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón en esta materia. Tema 33.- El trabajo social con familias: objetivos y metodología. Niveles de intervención desde el trabajo social. Tema 34.- Los servicios sociales para la mujer: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. La Ley 39/1999, de 5 de noviembre sobre conciliación de la vida familiar y laboral. Tema 35.- Mujer y malos tratos: Rasgos psicosociológicos de esta problemática. Criterios de actuación. Recursos en Zaragoza. Normativa y legislación en materia de protección a las víctimas. Tema 36.- Los servicios sociales para las minorías étnicas y extranjería. La intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. Ley de extranjería en vigor y el núcleo de actuación que plantea. Tema 37.- Drogadicción y servicios sociales: la intervención desde los servicios sociales . La relación con otras áreas. Tema 38.- Los servicios sociales para los transeúntes y personas sin techo: La intervención desde los servicios sociales. Los alojamientos y residencias alternativas en la ciudad de Zaragoza. La relación con otras áreas. Tema 39.- Salud y servicios sociales. La atención primaria en salud. Relación entre los servicios sociales y la atención primaria en salud. La coordinación socio-sanitaria. Tema 40.- Desigualdad, marginación y pobreza. Respuestas institucionales. Su relación con el trabajo social. Tema 41.- Rentas mínimas de inserción. Especial referencia al Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) El Plan Nacional de inclusión social. La renta básica ciudadana. Tema 42.- Prestaciones económicas en la acción social. Prestaciones individuales y familiares. Tema 43.- La prestación básica de información y orientación: necesidades que satisface, contenidos prestacionales, recursos para su efectividad y su garantía desde los servicios sociales comunitarios. El trabajador social en la prestación de información y orientación. Tema 44.- El voluntariado y el trabajo social. La colaboración con las entidades de voluntarios. Ley 6/1996, de 15 de enero, Ley estatal de voluntariado, Ley de 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. Recomendaciones del Consejo de Europa y las Directivas Comunitarias sobre el voluntariado. Tema 45.- La planificación social y la planificación estratégica aplicada a los servicios sociales. Conceptos y criterios de aplicación al trabajo social. Tema 46.- La intervención social y su metodología. Niveles de intervención desde el trabajo social. Tema 47.- La evaluación. Tipos de evaluación en servicios sociales. Metodología e instrumentos para la evaluación. Tema 48.- Sistemas documentales en servicios sociales. Registro y archivo. Aplicaciones a las tareas de un centro municipal. Tema 49.- La entrevista. Concepto y tipos de entrevista. Aplicación al trabajo social. Tema 50.- El equipo de trabajo social. Tipos, composición y funciones. Tema 51.- La participación en servicios sociales. Los órganos de participación social en la legislación autonómica aragonesa. El Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza. El Consejo Sectorial de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza. Tema 52.- El grupo y sus dinámicas. El trabajo social con grupos. Tema 53.- La animación comunitaria desde los servicios sociales: sus objetivos. La animación comunitaria en sociedades urbanas. Trabajo social y animación comunitaria. Tema 54.- Investigación social. Etapas generales del proceso de investigación. La investigación en los servicios sociales. Tema 55.- Estudio y seguimiento de casos. Criterios para el diagnóstico. Metodología y aplicación a los centros municipales de servicios sociales (CMSS). Tema 56.- La programación de proyectos sociales, el seguimiento y supervisión de proyectos sociales. Funciones del trabajador social. Tema 57.- La aplicación de la informática a los servicios sociales. El trabajo en red y los servicios sociales. El programa de gestión de los servicios sociales comunitarios. Tema 58.- El informe y la ficha social. Conceptos y características. Aplicaciones en la intervención social. Tema 59.- Trabajo social y organización. Aspectos más relevantes. Aplicación de los principios de organización al trabajo social. Tema 60.- Los recursos sociales de la iniciativa social y privada en la ciudad de Zaragoza. Colaboración y coordinación con los servicios sociales municipales. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Trabajo Social del Gobierno de Aragon

Oposiciones Administracion Local

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Trabajo Social del Gobierno de Aragón. - Temario: General: 1. La Constitución española de 27 de diciembre de 1978. Principios que la informan. Derechos fundamentales y libertades públicas. Deberes de los ciudadanos. Garantía y suspensión de los derechos y libertades. 2. La Corona. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. 3. Gobierno y Administración General del Estado. Administración Central y Administración Periférica de la Administración General del Estado. 4. La organización territorial del Estado. Comunidades Autónomas. Administración Local. Las relaciones entre los entes territoriales. La reforma de la Administración del Estado. 5. El Estatuto de Autonomía de Aragón. Reformas del Estatuto de Autonomía. Estructura y contenido del Estatuto. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes y el Justicia de Aragón. 6. El Presidente. El Gobierno de Aragón. Los Consejeros. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma. Los órganos administrativos: su régimen y el ejercicio de las competencias. 7. La Unión Europea. Las fuentes de derecho comunitario. Instituciones comunitarias. La participación de las Comunidades Autónomas en la aplicación del Derecho Comunitario. 8. El procedimiento administrativo: su naturaleza y fines. Los sujetos del procedimiento administrativo. La audiencia al interesado. Fases del procedimiento. Cómputo de plazos. 9. Posición jurídica del particular en sus relaciones con la Administración. El administrado. Capacidad jurídica y de obrar. Las situaciones jurídicas del administrado. 10. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Notificación de los actos administrativos. La ejecución de los actos administrativos. 11. La responsabilidad patrimonial de la Administración: sus presupuestos. El ejercicio de la acción de responsabilidad. Responsabilidad directa de la Administración y responsabilidad del funcionario. 12. El Estatuto Básico del Empleado Público. La Ley de Ordenación de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón. 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios. Situaciones administrativas. 14. El Estatuto de los Trabajadores: concepto y principios informadores. Personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. La negociación laboral en el ámbito de la Administración Pública. 15. El presupuesto: sus principios. Estructura del Presupuesto de la Comunidad Autónoma. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución del Presupuesto. El control presupuestario. Específico: 1. Estructura social de España. Referencia histórica sobre su formación: estratificación, clases sociales y su evolución. La configuración de poderes en la sociedad española. 2. Estructura demográfica de Aragón. Evolución y características. Consecuencias territoriales de la evolución demográfica por zonas. 3. Proceso de modernización de la sociedad aragonesa. Transición de la sociedad tradicionala la urbano-industrial. 4. Interacción social. Comportamientos colectivos. Conflictos sociales. 5. Los grupos sociales. Dinámica grupal. Método y técnicas de trabajo social con grupos. 6. Necesidades humanas y sociales. Tipologías de necesidad social y metodología de investigación. 7. El trabajo social como profesión. Situación actual. Principios éticos y Código deontológico. La política social y el trabajo social. 8. El método y la intervención en trabajo social. Niveles de intervención y técnicas e instrumentos utilizados. 9. La investigación social. Su aplicación en el proceso metodológico de trabajo social. 10. La planificación y evaluación en trabajo social. 11. El equipo de trabajo social: tipos, especial referencia al multidisciplinar. El trabajo social con grupos. 12. Política social y protección social en España. Áreas de actuación. Modelos de desarrollo. 13. El Estado social de derecho: concepto. Criterios que rigen una adecuada política de bienestar social. Bienestar social en la Constitución Española. 14. Política social en la Unión Europea. El Fondo Social Europeo y programación de sus recursos. La Carta Social Europea. Los/as trabajadores sociales y el Consejo de Europa. Resolución 67/6. 15. Los servicios sociales. Concepto y evolución. La Ley de Servicios Sociales de Aragón. Estructura y conceptos estructurantes. El concepto de derechos subjetivo. Las leyes de servicios sociales de segunda generación. 16. El sistema público de servicios sociales. Organización funcional y territorial. El catálogo de Servicios Sociales. Régimen competencial. 17. El proceso de comarcalización. Normativa reguladora. Comarcalización y Servicios Sociales. Comarcalización y Ley de servicios sociales. 18. Modalidades de gestión desde la Administración Pública en materia de servicios sociales. Gestión directa, gestión indirecta, procedimientos de provisión de servicios del sistema de responsabilidad pública. 19. La animación comunitaria. El trabajo social con la comunidad. El trabajo en red. 20. Los servicios sociales generales. Concepto técnico y régimen jurídico. 21. El trabajo social en los Servicios Sociales Generales. El centro de Servicios Sociales. El Servicio Social de Base: el equipo multi e interprofesional y sus funciones. Coordinación con otras áreas que inciden en el bienestar social. 22. La prevención. Ámbito y fases de actuación desde el trabajo social. 23. Los servicios sociales especializados. Concepto, tipología y régimen jurídico. Especial referencia a Aragón. 24. Regulación de los servicios sociales especializados en Aragón según Decreto 111/1992, de 26 de mayo, de la Diputación General de Aragón, por el que se regulan las condiciones mínimas que han de reunir los servicios y establecimientos sociales especializados. Infracciones y sanciones. 25. Los servicios sociales especializados en la infancia. La protección y tutela de menores. Régimen jurídico. Recursos sociales y niveles de intervención. 26. Reforma de menores. Régimen jurídico. Niveles de intervención y medidas de actuación. 27. Tutela de adultos. Procesos de incapacitación. Ejercicio de la tutela en la Comunidad Autónoma de Aragón. 28. Inmigración y Extranjería. Marco Jurídico y Políticas autonómicas. Planes y Recursos. 29. Las rentas mínimas de inserción. Modelos. Implantación en España. Ingreso Aragonés de Inserción. 30. La atención a los colectivos con problemas de marginación. Tipos de recursos y modalidades de intervención. 31. Los servicios sociales especializados para discapacitados. Niveles de intervención. Recursos y medidas de integración. 32. Los servicios sociales especializados para personas mayores. Niveles de intervención. Recursos y medidas de actuación. 33. Los servicios sociales especializados en toxicomanías. Prevención. Desintoxicación. Tratamiento. Rehabilitación. Reinserción social. 34. La coordinación socio-sanitaria. Planteamiento. Experiencias y perspectivas. 35. La participación social. El Consejo Aragonés de Servicios Sociales. Funciones y composición. Otros órganos de participación. 36. La iniciativa privada. Iniciativa mercantil e iniciativa social. Características, modalidades, papel y funciones en el marco del Estado de Bienestar. Espacio en la Ley 5/2009 de Servicios Sociales de Aragón. El registro de entidades y centros y la inspección de servicios sociales. 37. El voluntariado y el trabajo social. La cooperación con las entidades de voluntarios. Ley 6/1996, de 15 de enero. La Promoción social. Concepto y régimen jurídico. 38. La Calidad en Servicios Sociales. Estrategia de calidad. La autorización y la acreditación. Los profesionales y la calidad. Principales corrientes teóricas sobre calidad. 39. Las prestaciones económicas. Concepto. Clases y régimen jurídico. 40. Planes integrales. Programas de desarrollo local. Especial referencia a la Comunidad Autónoma de Aragón. 41. Políticas de Igualdad en la Comunidad Autónoma de Aragón. Organismos. Planes. Recursos. 42. La violencia de género. Concepto. Legislación existente. Planes, programas y recursos en la Comunidad Autónoma de Aragón. 43. Políticas sociales de familia. Planes. Recursos. 44. La cooperación al desarrollo. 45. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia. La Dependencia y su valoración. Prestaciones y catálogo de servicios. Reconocimiento del derecho. Financiación. Consejo Territorial. Órganos consultivos. Sistema aragonés de atención a la dependencia. Normas de Desarrollo. Intervención social en su aplicación. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Operario Especialista del Ayuntamiento de Zaragoza. - Según convocatoria anterior. ANEXO I TEMA 1. La Administración Pública en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, principios generales y ámbito de aplicación. TEMA 2. La organización territorial del Estado en la Constitución. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura y principios generales. TEMA 3. El Empleo Público. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: estructura y clases. Derechos y Deberes del funcionario público. TEMA 4. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores. TEMA 5. Ficha de seguridad en el puesto de trabajo: operaciones y tareas que se realizan; fuentes de riesgos, sustancias y materias primas; riesgos; equipos de protección individual y medidas preventivas. ANEXO II TEMA 6. Manual de atención al ciudadano en el Ayuntamiento de Zaragoza. Habilidades interpersonales para la atención al ciudadano. Atención telefónica. TEMA 7. Electricidad: nociones básicas, reconocimiento de herramientas. Operaciones básicas de mantenimiento. TEMA 8. Fontanería: nociones básicas, reconocimiento de herramientas. Operaciones básicas de mantenimiento. TEMA 9. Carpintería de madera: nociones básicas, reconocimiento de herramientas. Operaciones básicas de mantenimiento. TEMA 10. Albañilería: nociones básicas, reconocimiento de herramientas. Operaciones básicas de mantenimiento. Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

A aquellos que cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Zaragoza y Aragón - •Derecho constitucional •Derecho administrativo Derecho local •Informática .Derecho local Preparación presencial en Zaragoza Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Oficial de Mantenimiento del Ayuntamiento de Zaragoza - Temario: ANEXO I TEMA 1. La Administración Pública en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. TEMA 2. La Organización Territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar, II, III, V y VI. TEMA 3. El municipio. Población. Territorio. Organización. Competencias. Ingresos municipales: tipología, imposición y ordenación. Presupuesto y gasto público. TEMA 4. El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Carrera y promoción profesional. Situaciones administrativas. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: obligaciones de la empresa y del trabajador. ANEXO II TEMA 5. Electricidad: Definición de unidades de medida. Instalaciones básicas interiores de baja tensión. Tipos de averías y reparaciones: cortocircuitos, clavijas, enchufes e interruptores, fluorescentes. Reconocimiento de herramientas. TEMA 6. Lamparas: componentes y tipos (incandescencia, halógenas, descarga, fluorescentes, vapor de mercurio y vapor de sodio a baja presión.) TEMA 7. Fontanería: Averías y reparaciones en tuberías, desagües, grifos y llaves de paso. Ruidos en las instalaciones. Reconocimiento de herramientas. TEMA 8. Sistemas de calefacción: clasificación, circuitos básicos, identificación de componentes, conocimientos básicos de funcionamiento. TEMA 9. Carpintería de madera: nociones básicas, reconocimiento de herramientas y operaciones básicas de mantenimiento. TEMA 10. Cerrajería: nociones básicas, operaciones básicas de mantenimiento. Reconocimiento de herramientas. TEMA 11. Persianas: nociones básicas, operaciones básicas de mantenimiento. Reconocimiento de herramientas. TEMA 12. Albañilería: tipos de materiales (cemento, áridos, azulejos, yeso, cal y mortero) y reparaciones más frecuentes (desconchados, grietas, agujeros, reposición de baldosas, azulejos y goteras). Reconocimiento de herramientas.. TEMA 13. Aparatos de tecnología audiovisual: Manejo básico y puesta en funcionamiento de equipos de sonido (compact disc y equipos HI-FI), de proyección estática (proyectores de transparencias, diapositivas y videoproyectores), de visionado electrónico (receptores de TV y formatos de vídeo doméstico). TEMA 14. Manejo de máquinas fotocopiadoras. Tamaños de papel usados en máquinas. Problemas más usuales. TEMA 15. Ofimática básica. Operaciones básicas de tratamiento de textos (Writer) y hoja de cálculo (Calc) en Open Office. Navegación y consulta de información en internet. Correo electrónico. TEMA 16. La atención al publico. La información telefónica. La información oral/presencial. TEMA 17. Organigrama del Ayuntamiento de Zaragoza. Ubicación de Centros, Servicios y dependencias municipales. TEMA 18. La calidad en la Administración Pública. TEMA 19. Protección de incendios. El fuego. Señalización , medios de extinción y actuación personal en caso de incendio y evacuación de edificios. TEMA 20. Ficha de seguridad en el puesto de trabajo: operaciones y tareas que se realizan; fuentes de riesgos, sustancias y materias primas; riesgos; equipos de protección individual y medidas preventivas. Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

a todos aquellos que deseen superar con éxito las Oposiciones a Oficial Polivalente Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Zaragoza - Materias jurídicas: Administración Pública en la Constitución, estatuto de Autonomía, Municipio, Empleo Publico, Riesgos Laborales etc. Materias específicas: Organización del Deporte en Zaragoza, Ofimática básica, Electricidad, fontanería, pintura: Nociones básicas Tratamiento de aguas de las piscinas, jardinería, protección de incendios etc. Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones Trabajador Social

Oposiciones Administracion Local

a todos aquellos que deseen superar con éxito, las oposiciones a Trabajador Social - TEMA 1.- La Constitución: Antecedentes. Estructura. Contenido. Principios y valores fundamentales. Titulo Preliminar. TEMA 2.- Organización Territorial del Estado en la Constitución: Principios generales. La Administración Local. Autonomía local. El Sistema de atribución de competencias de los entes locales. TEMA 3.- El Estatuto de Autonomía de Aragón: Antecedentes y evolución. Estructura y características generales. Competencias. Organización. La Administración Publica en Aragón. TEMA 4.- La Unión Europea: Origen y evolución. Organización y Competencias. TEMA 5.- La Administración Publica en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura. Principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. TEMA 6.- El procedimiento administrativo: Concepto y fases. Los recursos administrativos. TEMA 7.- Las formas de la acción administrativa. La actividad de policía. El fomento. El servicio publico y sus formas de gestión. Especial referencia al ámbito local. TEMA 8.- El municipio. Población. Territorio. Organización. Régimen de organización de los Municipios de gran población. Competencias. TEMA 9.- Los ingresos municipales. Presupuesto y régimen jurídico del gasto local. TEMA 10.- El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: Estructura y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones Administrativas. TEMA 11.- Derechos y deberes del funcionario público. Provisión de puestos de trabajo y carrera administrativa. Incompatibilidades. El régimen de responsabilidad civil y penal del personal al servicio de las Administraciones Publicas. Régimen disciplinario. TEMA 12.- La Seguridad Social de los funcionarios locales. Seguridad Social: Régimen General. Entidades gestoras y colaboradoras. Inscripción y afiliación. Contingencias protegidas. Prestaciones. Prevención de Riesgos Laborales: Normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Los servicios de prevención. ANEXO II TEMA 13.- La política social en la Constitución española. Derechos sociales. El desarrollo actual de la protección social en España. TEMA 14.- Política social en la Unión Europea. Foro Social Europeo. La Carta Social Europea. Los trabajadores sociales y el Consejo de Europa. Resolución 67/16. TEMA 15.- Bienestar social y servicios sociales. Concepto. Proceso histórico y planteamientos actuales. TEMA 16.- El sistema público de Seguridad Social, referencias conceptuales y redes de actuación. TEMA 17.- El Plan concertado para el desarrollo de prestaciones básicas. Fundamentos, oferta de prestaciones. Cooperación entre las administraciones. TEMA 18.- El trabajo social en España: proceso histórico. Etapas y caracterización. Relaciones entre política social y desarrollo del trabajo social. TEMA 19.- La Ley de Ordenación de la Acción Social: principios, contenido y aspectos más relevantes. TEMA 20.- Las competencias municipales en materia de acción social. Legislación y normativa vigente. TEMA 21.- La población de la ciudad de Zaragoza: características sociodemográficas más relevantes, sus necesidades y demandas sociales. TEMA 22.- La oferta de recursos sociales de la ciudad de Zaragoza. TEMA 23.- Necesidades humanas: conceptos y clasificación. Necesidades sociales y su relación con el modelo social. TEMA 24.- Servicios sociales comunitarios. Concepto, tipos y características. Competencias municipales. TEMA 25.- Servicios sociales especializados. Concepto, tipos y características. Competencias municipales. TEMA 26.- Los centros municipales de servicios sociales (CMSS). Definición, marco teórico, objetivos, estructura, funcionamiento, áreas de actuación y servicios. TEMA 27.- El trabajador social en los CMSS, perfiles profesionales y funciones en el marco de su actividad. TEMA 28.- Los servicios sociales para la tercera edad: la intervención desde los servicios sociales comunitarios y especializados.. La relación con otros ámbitos de intervención social. TEMA 29.- Los servicios de atención domiciliaria (SAD, Programa Respiro, Teleasistencia, Cargas Familiares), características, funciones y organización. TEMA 30.- Los servicios sociales para discapacitados: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. TEMA 31.- Los servicios sociales para la infancia y la adolescencia: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. TEMA 32.- Aspectos legislativos más relevantes y novedosos en materia de menores. Ley 10/89 , de 14 de diciembre,de Protección de Menores y las competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón en esta materia. TEMA 33.- El trabajo social con familias: objetivos y metodología. Niveles de intervención desde el trabajo social. TEMA 34.- Los servicios sociales para la mujer: la intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. La Ley 39/1999, de 5 de noviembre sobre conciliación de la vida familiar y laboral. TEMA 35.- Mujer y malos tratos: Rasgos psicosociológicos de esta problemática. Criterios de actuación. Recursos en Zaragoza. Normativa y legislación en materia de protección a las víctimas. TEMA 36.- Los servicios sociales para las minorías étnicas y extranjería. La intervención desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. Ley de extranjería en vigor y el núcleo de actuación que plantea. TEMA 37.- Drogadicción y servicios sociales: la intervención desde los servicios sociales . La relación con otras áreas. TEMA 38.- Los servicios sociales para los transeúntes y personas sin techo: La intervención desde los servicios sociales. Los alojamientos y residencias alternativas en la ciudad de Zaragoza. La relación con otras áreas. TEMA 39.- Salud y servicios sociales. La atención primaria en salud. Relación entre los servicios sociales y la atención primaria en salud. La coordinación socio-sanitaria. TEMA 40.- Desigualdad, marginación y pobreza. Respuestas institucionales. Su relación con el trabajo social. TEMA 41.- Rentas mínimas de inserción. Especial referencia al Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) El Plan Nacional de inclusión social. La renta básica ciudadana. TEMA 42.- Prestaciones económicas en la acción social. Prestaciones individuales y familiares. TEMA 43.- La prestación básica de información y orientación: necesidades que satisface, contenidos prestacionales, recursos para su efectividad y su garantía desde los servicios sociales comunitarios. El trabajador social en la prestación de información y orientación. TEMA 44.- El voluntariado y el trabajo social. La colaboración con las entidades de voluntarios. Ley 6/1996, de 15 deenero, Ley estatal de voluntariado, Ley de 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. Recomendaciones del Consejo de Europa y las Directivas Comunitarias sobre el voluntariado. TEMA 45.- La planificación social y la planificación estratégica aplicada a los servicios sociales. Conceptos y criterios de aplicación al trabajo social. TEMA 46.- La intervención social y su metodología. Niveles de intervención desde el trabajo social. TEMA 47.- La evaluación. Tipos de evaluación en servicios sociales. Metodología e instrumentos para la evaluación. TEMA 48.- Sistemas documentales en servicios sociales. Registro y archivo. Aplicaciones a las tareas de un centro municipal. TEMA 49.- La entrevista. Concepto y tipos de entrevista. Aplicación al trabajo social. TEMA 50.- El equipo de trabajo social. Tipos, composición y funciones. TEMA 51.- La participación en servicios sociales. Los órganos de participación social en la legislación autonómica aragonesa. El Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza. El Consejo Sectorial de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 52.- El grupo y sus dinámicas. El trabajo social con grupos. TEMA 53.- La animación comunitaria desde los servicios sociales: sus objetivos. La animación comunitaria en sociedades urbanas. Trabajo social y animación comunitaria. TEMA 54.- Investigación social. Etapas generales del proceso de investigación. La investigación en los servicios sociales. TEMA 55.- Estudio y seguimiento de casos. Criterios para el diagnóstico. Metodología y aplicación a los centros municipales de servicios sociales (CMSS). TEMA 56.- La programación de proyectos sociales, el seguimiento y supervisión de proyectos sociales. Funciones del trabajador social. TEMA 57.- La aplicación de la informática a los servicios sociales. El trabajo en red y los servicios sociales. El programa de gestión de los servicios sociales comunitarios. TEMA 58.- El informe y la ficha social. Conceptos y características. Aplicaciones en la intervención social. TEMA 59.- Trabajo social y organización. Aspectos más relevantes. Aplicación de los principios de organización al trabajo social. TEMA 60.- Los recursos sociales de la iniciativa social y privada en la ciudad de Zaragoza. Colaboración y coordinación con los servicios sociales municipales. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucia Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones Auxiliar de Biblioteconomia en Granada

Oposiciones Administracion Local

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar de Biblioteconomia Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Ayudante Tecnico, especialidad Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucia Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Personal de Oficios de Corporaciones Locales - Oposiciones a Personal de Oficios de Corporaciones Locales - Constitución Española. - Administración Pública y el Administrado. - Régimen local español. - Función Pública. - Nociones básicas sobre las tareas a desempeñar. - Supuestos prácticos tipo test. - Manual de test psicotécnicos. Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones Auxiliar de Bibliotecas Granada

Oposiciones Administracion Local

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas - El programa consta de unidades de estudio de: - Derecho Constitucional. - Biblioteconomía: - Clases de bibliotecas. - Servicios Bibliotecarios. - Selección y proceso técnico. -Cooperación Bibliotecaria. - Sístema español de bibliotecas. - Archivos: - Proceso documental. - Principios de clasificación y ordenación. - Sistema español de archivos. - Documentación: - Centros de documentación. - Lenguajes y análisis documental. - Automatización de las bibliotecas. - Historia del libro y de las bibliotecas. - Bibliografía: Clases. Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Personal de Oficios de Corporaciones Locales Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

A aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Subalterno de Corporaciones Locales - Consta de 6 Unidades temáticas: 1) Derecho Constitucional. 2) La Administración Pública y el Administrado. Derecho Administrativo. 3) El régimen local español. 4) Función Pública, Derecho Administrativo y contratos en el ámbito local. 5) Cultura General. 6) Supuestos prácticos tipo test. Manual de test psicotécnicos. Los temas pueden variar según la convocatoria de cada Corporación. El opositor debe ajustarse a esa convocatoria y considerar los demás temas como ampliación. Los temas están adaptados a la legislación vigente y contienen todas las materias que pueden ser objeto del examen de la oposición. Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones Subalterno del Ayuntamiento de Granada

Oposiciones Administracion Local

Aquellos que deseen obtener un puesto de Subalterno Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones a Agente de Medio Ambiente

Oposiciones Administracion Local

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente de Medio Ambiente. - Temario común Tema 1. La Constitución española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. El Estado social y democrático de Derecho. Derechos y deberes fundamentales; las libertades públicas. Especial referencia al derecho de sufragio activo y pasivo. Garantías y restricciones. El procedimiento de reforma constitucional. Tema 2. Los órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado: Composición y funciones. La función legislativa. El Gobierno del Estado. El poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. Tema 3. Las Comunidades Autónomas: Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. Las potestades legislativas de las Comunidades Autónomas. La Organización de la Comunidades Autónomas. Tema 4. La Administración Local: Regulación constitucional, tipología de los Entes Locales. La Ley de Bases de Régimen Local. El Municipio y la Provincia: Organización y competencias. La modificación de términos municipales en la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Consejo Andaluz de Concertación Local. Las relaciones entre las instituciones de la Junta de Andalucía y los entes locales. Tema 5. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Presidente de la Junta de Andalucía. Elección, estatuto personal y atribuciones. Los Vicepresidentes. El Consejo de Gobierno: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El Defensor del Pueblo de Andalucía. La Cámara de Cuentas de Andalucía. Tema 6. La Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Principios de organización, actuación y atención a la ciudadanía. Principios de organización y funcionamiento. Organización general. Tipos de órganos. Órganos centrales y territoriales. Entidades Instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía. Tema 7. La Administración Pública: Concepto, caracteres y clasificación. El Derecho Administrativo: Concepto y contenido. Las fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía normativa. La Ley: Concepto y clases. Disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley. El Reglamento: Concepto y clasificación. Tema 8. Los órganos administrativos: Concepto y clases. La competencia: Clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La forma de los actos: Motivación, notificación y publicación. El silencio administrativo: naturaleza y régimen jurídico. Eficacia y validez de los actos administrativos. Tema 9. El procedimiento administrativo: Naturaleza y fines. El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y formas de terminación. Las especialidades del procedimiento administrativo común. Los recursos administrativos. Tema 10. Los contratos de la Administración. Objeto y finalidad. Ámbito subjetivo de aplicación. Calificación de los contratos. El órgano de contratación. Capacidad y solvencia del empresario. Régimen de invalidez. Preparación de los contratos por las Administraciones Públicas. Adjudicación de los contratos. Ejecución, modificación y extinción de los contratos. Tema 11. Regulación de la Función Pública de la Junta de Andalucía. Normas constitucionales. Carácter de la legislación estatal. La Ley 6/1985, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía: Estructura y contenido. Tema 12. Clases de personal al servicio de la Junta de Andalucía. El personal funcionario: Provisión de puestos, carrera profesional, situaciones administrativas, régimen de incompatibilidades. Normas reguladoras del personal laboral. Contenido general del Convenio Colectivo del personal Laboral de la Junta de Andalucía. Tema 13. La Unión Europea. Los Tratados originarios y modificativos de las Comunidades Europeas. Las instituciones comunitarias. La representación de la Junta de Andalucía en la Unión Europea. El Derecho comunitario y sus distintos tipos de fuentes. Tema 14. Las libertades básicas del sistema comunitario. Las principales políticas comunes con especial referencia a la política regional comunitaria: Los fondos estructurales y sus objetivos prioritarios. El Presupuesto de las Comunidades Europeas. Tema 15. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Contenido y estructura. Criterios de clasificación de los créditos presupuestarios. El ciclo presupuestario. El procedimiento general de ejecución del gasto público. El control de la actividad financiera de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Tipos de Control. Tema 16. Conceptos generales: género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y hombres: igualdad de derechos, de trato y de oportunidades. Tema 17. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género en Andalucía. Tema 18. Transparencia y Gobierno Abierto. Colaboración y Participación Ciudadana. La Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Derechos y Obligaciones. Publicidad Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. Temario específico Tema 1. El Medio Ambiente en la Constitución española y en el Estatuto de Andalucía. Distribución de competencias en materia medioambiental entre el Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía. Organización de la Junta de Andalucía. La Consejería competente en materia de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Tema 2. Código Penal: Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Delitos relativos a la protección de la flora y la fauna. Delitos de incendios forestales. El Procedimiento sancionador: Principios de la potestad sancionadora. La denuncia: Forma, contenido mínimo, plazos y presentación. Tema 3. El Plan de Medio Ambiente de Andalucía: Objetivos. Principios inspiradores. Áreas y programas. El Plan Forestal Andaluz: Objetivos. Programas. Ecosistemas forestales y gestión de la vegetación. Adecuaciones. Tema 4. Legislación estatal y autonómica en materia de conservación de la naturaleza y biodiversidad. Catálogo Español y Andaluz de especies amenazadas. Planes de conservación y recuperación. Principales endemismos andaluces. Especies exóticas invasoras. Tema 5. Legislación estatal en materia de montes. Normativa autonómica en materia forestal. Ley y Reglamento forestal de Andalucía. Tema 6. Legislación sobre vías pecuarias: Objeto, definición y tipos. Clasificación y deslinde. Ocupaciones y aprovechamientos. Usos compatibles y complementarios. Infracciones y sanciones. Tema 7. Principales especies arbóreas y arbustivas que pueblan la Comunidad andaluza: Características botánicas y culturales. Pastizales: Clasificación y descripción de los principales pastizales andaluces; aprovechamiento, ordenación y mejora. La Dehesa. Tema 8. Plagas y enfermedades. Principales plagas forestales: Plagas en coníferas; plagas en frondosas. Planes de Lucha Integrada. Enfermedades forestales: Bióticas y abióticas. Enfermedades de las especies forestales más importantes. Procesos de decaimiento forestal. La seca de los Quercus. Tema 9. Repoblaciones forestales: Conceptos y objetivos; preparación del terreno; plantación; marcos; maquinaria; especies utilizadas en Andalucía; tratamientos selvícolas de masas procedentes de repoblación. El semillado directo. Tratamientos previos a la siembra. Tubos y mejoradores del suelo. Viveros forestales: Tipos; técnicas de cultivo; certificación de semillas y plantas. La degradación de ecosistemas mediterráneos: La erosión del suelo y la desertificación. Tema 10. Los beneficios del monte mediterráneo: beneficios directos e indirectos. Descripción de los principales aprovechamientos forestales: La madera, leña y biomasa, frutos, corcho, pastos, otros aprovechamientos; herramientas y medios mecánicos empleados; medición y cubicación de árboles. Tema 11. Selvicultura. Principales tratamientos selvícolas en masas de frondosas y coníferas para la producción de maderas, leñas, frutos, cortezas y otras producciones. Cortas de repoblación. Cortas Intermedias: Clareos y claras. Otros tratamientos selvícolas: podas y desbroces. Gestión de los residuos forestales. Tema 12. Ordenación de montes: normativa y conceptos generales; proyectos de ordenación de montes y planes técnicos; el inventario forestal. Tema 13. Normativa estatal y autonómica en materia de caza y pesca continental. Especies cinegéticas y piscícolas de mayor interés en la Comunidad Autónoma: Características; situación; problemática de conservación. Los planes técnicos de caza y otros instrumentos de planificación y gestión. Tema 14. Legislación estatal y autonómica sobre incendios forestales. El Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca). Tema 15. Prevención de incendios forestales: Índices de riesgo; detección de incendios forestales; Planes de prevención de Incendios Forestales; Selvicultura preventiva. Extinción de incendios forestales: Clases de incendios forestales; causas; formas y partes de un incendio; combustibles vegetales; factores climáticos y topográficos; medios de extinción; predicción del comportamiento del fuego. Restauración de áreas incendiadas. Tema 16. Legislación estatal y autonómica en materia de Espacios Naturales Protegidos. Figuras declarativas. Régimen de protección. Infracciones y sanciones. Planificación: Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN). Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG). Planes de Desarrollo Sostenible (PDS). Tema 17. La Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA). Centros de visitantes. El Uso Público en el medio natural. Planificación del Uso Público. Equipamientos. Educación y voluntariado ambiental. Tema 18. La protección del medio ambiente en el ámbito europeo e internacional: Directiva hábitat. Red Natura 2000. Directiva Aves. Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (Programa LIFE). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Convención de RAMSAR. Convenio de Washington sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Tema 19. Prevención Ambiental. Legislación estatal y autonómica. Instrumentos de prevención y control ambiental. Tema 20. Calidad del medio ambiente atmosférico. Legislación estatal y autonómica. Contaminación atmosférica. Contaminación lumínica. Contaminación acústica. Tema 21. Legislación estatal y autonómica en materia de aguas y calidad del medio hídrico. Vertidos al Dominio Público Hidraúlico y al Dominio Público Marítimo-Terrestre. Legislación en materia de costas y protección del litoral. Autorizaciones y concesiones en zona de Dominio Público Marítimo Terrestre y en zona de servidumbre de protección del Dominio Público Marítimo Terrestre. Depuración de aguas residuales: Tecnologías blandas y tradicionales. Tema 22. Legislación estatal y autonómica en materia de residuos. Plan Director Territorial de Residuos No Peligrosos de Andalucía 2010-2019. Plan de Prevención y Gestión de Residuos Peligrosos de Andalucía 2012-2020. Datos básicos de producción de residuos en Andalucía. Valorización y eliminación de residuos. Sellado de vertederos. Tema 23. Interpretación de planos topográficos: Escalas; curvas de nivel; equidistancias; signos convencionales. Cálculos sobre plano: Distancias; pendientes; altitudes. GPS y SIG: Nociones generales. La Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam). El acceso a la información en materia de medio ambiente. Tema 24. Las inspecciones en materia de medio ambiente: Planes de inspección en materia medioambiental. Protocolos de Actuación. Toma y conservación de muestras. Cadena de custodia. Actuaciones administrativas: levantamiento de actas y elaboración de informes. Tema 25. Normativa específica de los Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Jornada y horario. Carta de servicios. Acreditación, identificación y uniformidad. Los Agentes de Medio Ambiente en la normativa medioambiental: Principales referencias normativas. Modalidad: Online - Presencial Centro: EDISUR

Oposiciones Guarda Forestal

Oposiciones Administracion Local

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen acceder al puesto de Guardia Forestal Modalidad: Online - Presencial Centro: EDISUR

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a personas subalterno para Granada. - Tema 1. La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución Tema 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión Tema 3. La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial Tema 4. El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional Tema 5. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales Tema 6. La Provincia. Organización provincial. Competencias. Otras Entidades Locales. Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipal Tema 7. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimiento de elaboración y aprobación Tema 8. La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del Administrado. Los actos jurídicos del Administrado Tema 9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo Tema 10. El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales Tema 11. Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de entrada y salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las Resoluciones del Presidente de la Corporación Tema 12. Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas Tema 13. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades Tema 14. Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales Tema 15. Políticas de igualdad Tema 16. Protección de datos Tema 17. Funciones y tareas del Personal Subalterno, Ordenanzas y Conserjes. Información y atención al público. Atención telefónica. Listines telefónicos: confección, actualización y uso Tema 18. Control de accesos. Apertura y cierre de edificios y locales. Puesta en marcha y parada de instalaciones. Custodia de llaves Tema 19. Correspondencia. Tipos de envíos. Nociones básicas sobre certificados de correos y notificaciones. Acuses de recibo. Telegramas. Reembolsos. Giros. Paquetería. Franqueo, depósito, entrega, recogida y distribución de documentos, correspondencia y paquetería. Recepción, distribución y entrega de paquetería y documentación dentro de un edificio público por el personal subalterno. Recados y mensajes Tema 20. Carga, descarga y transporte de materiales. Empaquetado y almacenamiento de objetos. Manipulación manual de cargas. Prevención de riesgos en el almacén Tema 21. Manejo de máquinas reproductoras, multicopistas, fax y otras análogas. Trabajos de oficina: encuadernadoras. El papel: tipos y formatos Tema 22. Revisión y reposición de materiales, equipamientos e instalaciones. Subsanación de anomalías y desperfectos que no exijan cualificación técnica Tema 23. Régimen de precedencias y tratamientos honoríficos. Preparación de reuniones. Preparación de medios materiales. Descripción, funcionamiento y mantenimiento básico de aparatos eléctricos: proyectores, sistemas de sonido, sistema de megafonía Tema 24. Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. La prevención de los riesgos laborales en el ejercicio de las funciones propias del Personal Subalterno Tema 25. Planes de Autoprotección. Riesgos contemplados en el Plan de Autoprotección. Plan de Actuación ante Emergencias. Actuaciones en caso de incendio. Instalaciones de protección contra incendios. Extintores. Primeros auxilios Modalidad: Online - Presencial Centro: EDISUR

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de ayuntamientos de Madrid. Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Licenciados y/o egresados interesados en opositar a Intervención-Tesorería de la Administracion Local. - Grupo de Materias Comunes: Derecho Constitucional, Comunidades Europeas, Derecho Administrativo, Gerencia Pública, Administración Local, Derecho Urbanístico y Derecho Financiero (80 temas) Grupo Optativo de Materias Jurídicas: Derecho Urbanístico, Derecho Financiero, Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Laboral y Derecho Penal (60 temas) Grupo Optativo de Materias Económicas: Economía General, Derecho Presupuestario y Derecho Mercantil (60 temas) Tercer Ejercicio: 1. Presupuesto. El Presupuesto y sus modificaciones. Gestio´n Presupuestaria. Ejecucio´n y liquidacio´n del Presupuesto. Fiscalizacio´n y emisio´n informes sobre actos administrativos y normativos relativos a las diversas materias relacionadas con la gestio´n y ejecucio´n del Presupuesto. 2. Contabilidad. Contabilidad financiera y de sociedades. Contabilidad anali´tica y de gestio´n. Contabilidad pu´blica local. 3. Matema´ticas Financieras. Capitalizacio´n y descuento, simples y compuestos. Rentas constantes, variables y fraccionadas. Pre´stamos y empre´stitos. 4. Tesoreri´a y Recaudacio´n. Gestio´n, recaudacio´n e inspeccio´n tributaria. Gestio´n de la tesoreri´a y de los ingresos. Modalidad: Online Centro: Oposital

Licenciados o Graduados interesados en opositar a Secretaría - Intervención de la Administración Local. - Derecho Constitucional, Comunidades Europeas, Derecho Administrativo, Gerencia Pública, Administración Local y Derecho Urbanístico (80 temas) Grupo de Materias Jurídicas: Derecho Urbanístico, Derecho Financiero, Administración Local, Derecho Laboral, Derecho Mercantil, Derecho Civil y Derecho Penal (60 temas) Grupo de Materias Político-Sociales: Derecho Político, Derecho Financiero, Estructura Social, Gerencia Pública, Sociología y Comunicación (60 temas) Modalidad: Online Centro: Oposital

Licenciados o Graduados universitarios que quieran opositar a Secretaría de la Administración Local. - Materias Comunes Temas Jurídicos (77 temas). Temas de organización, planificación y dirección (13 temas). Materias Específicas Materias jurídicas (60 temas). Materias político-sociales (60 temas) (*) Modalidad: Online Centro: Oposital

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales - TEMARIO Derecho Constitucional. La Administración Pública y el Administrado. Derecho Administrativo. El régimen local español. Función Pública, Derecho Administrativo y contratos en el ámbito local. Haciendas locales y Presupuestos. Dominio Público y responsabilidad de la Administración. Organizaciones Internacionales. Organización e información administrativa. Informática. Supuestos prácticos de tipo test. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar de ayuda a domicilio. - Derecho Constitucional. La Administración Pública. El anciano: - Aspectos generales. - Necesidades sociales y humanas. Descripción y normas del servicio de ayuda a domicilio. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar de Ayuda a Domicilio de la Xunta de Galicia. - TEMARIO: Constitución Española. Estatuto de autonomía. Procedimiento administrativo. Temario especifico referente a los servicios y funciones del Auxiliar de ayuda a domicilio. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Subalterno de Corporaciones Locales

Oposiciones Administracion Local

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Subalternos de Ayuntamientos - TEMARIO: - Derecho Constitucional. - La Administración Pública y el Administrado. Derecho Administrativo. - El régimen local español. - Función Pública, Derecho Administrativo y contratos en el ámbito laboral. - Cultura general. - Supuestos prácticos tipo test. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposisiones a Conserje de Corporaciones Locales

Oposiciones Administracion Local

aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las Oposiciones a Conserjes de Galicia - TEMARIO: - Derecho Constitucional. - La Administración Pública y el Administrado. Derecho Administrativo. - El régimen local español. - Función Pública, Derecho Administrativo y contratos en el ámbito laboral. - Cultura general. - Supuestos prácticos tipo test. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla-La Mancha Modalidad: Semipresencial Centro: Formedia

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Oposiciones más buscadas