Oposiciones Administracion Local
Página: 19, Resultados: 540 a 570 de 586

Oposiciones a Limpiador/a Edificios Públicos/Municipales
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Limpiador/a Edificios Públicos/Municipales. Modalidad: Online Centro: Preparador Público

Oposiciones a Oficiales de Recaudación de la Diputación de Valencia
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Oficiales de Recaudación de la Diputación de Valencia. Modalidad: Online Centro: Editorial Ezcurra

Oposiciones a Operario/peón de limpieza viaria
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Operario/peón de limpieza viaria. Para cualquier persona que quiera formar parte del sector público con una estabilidad laboral. Modalidad: Online Centro: Preparador Público

Oposiciones a Personal de Servicios Auxiliares del Gobierno de Aragón
Oposiciones Administracion LocalCualquier persona que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran conseguir un puesto de trabajo garantizado y estable en la Administración. - Temario de materias comunes Tema 1: Constitución Española de 1978: Estructura y Título Preliminar; Derechos fundamentales; Título VIII: Organización territorial del Estado: Principios generales. Tema 2: Estatuto de Autonomía de Aragón: Título Preliminar; Título II: Organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón: Disposiciones generales; Título VI: Organización territorial: el municipio, la provincia y la comarca. Título IX: Reforma del Estatuto de Autonomía. Tema 3: Texto refundido de la Ley de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 2/2001, de 3 de julio: Título II: De la organización administrativa; Capítulo I: Estructura básica de la Administración de la Comunidad Autónoma; Capítulo II: Organización central de la Administración de la Comunidad Autónoma; Capítulo III: Organización territorial de la Comunidad Autónoma. Tema 4: Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Normativa aplicable al personal laboral; Personal al servicio de las Administraciones Públicas: Clases de personal. Especial referencia al convenio colectivo para el Personal Laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón: Condiciones económicas; Jornada, descansos, permisos y vacaciones; Medidas contra la violencia de género; Situaciones del personal laboral; Traslados, ascensos e ingresos; Régimen disciplinario; Representación colectiva. Tema 5: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar: Objeto y ámbito de la ley; título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón: Título II: Políticas Públicas para la igualdad de género. Ley 5/2019, de 21 de marzo, de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón: Medidas en materia de empleo público. Tema 6: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I: objeto, ámbito de aplicación y definiciones; Capítulo II: Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Capítulo III: derechos y obligaciones. Temario de materias específicas Tema 1: La información y atención a los usuarios de edificios públicos. La atención telefónica. Tema 2: Tratamiento de correspondencia: depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia. Certificados, notificaciones, cartas ordinarias, urgentes y paquetería para su posterior envío. Tema 3: Apertura y cierre de edificios o locales. Puesta en marcha y parada de instalaciones. El control de accesos. Tema 4: Manejo y mantenimiento básico de fotocopiadoras, escáneres, plastificadoras, destructoras de papel y otras máquinas de oficina. Tema 5: Almacenamiento y traslado de materiales y enseres. Traslado de cargas. Tema 6: Organismos e Instituciones Oficiales en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón. Entidades relevantes. Modalidad: Presencial Centro: Opoinnova

Oposiciones a Recepcionista, Conserje, Bedel, Subalterno
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Recepcionista, Conserje, Bedel, Subalterno. Público Objetivo: Hombres y mujeres a partir de 18 años que tengan estudios primarios y busquen por una salida laboral estable. - Materia general: - Constitución Española - Estatuto de Autonomía de Cataluña - Administración Pública - Administrado - Función Pública - ONU y UE Materia específica: - Documento, archivo y registro - Servicios postales - Máquinas auxiliares de oficina - Seguridad de edificios - Evacuaciones - Instalaciones - Mantenimiento de edificios e instituciones Modalidad: Online - Presencial Centro: Nou Formació

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Valladolid
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo de Valladolid. - (Conforme última convocatoria) Grupo I – Materias comunes 1.– La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. Los derechos y deberes fundamentales. Sus garantías y suspensión. Reforma de la Constitución. El Tribunal Constitucional. 2.– La Corona. Funciones constitucionales del Rey o de la Reina. Sucesión y regencia. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. El Poder Judicial. La organización judicial española. Otros órganos constitucionales: el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. 3.– El Gobierno y la Administración. La Administración General del Estado: regulación y organización. 4.– Organización territorial del Estado en la Constitución (I): Comunidades autónomas y Estatutos de Autonomía. Especial referencia a la Comunidad de Castilla y León: instituciones de Gobierno y competencias en el Estatuto. 5.– Organización territorial del Estado en la Constitución (II): las Entidades locales. El principio de autonomía local. 6.– La Unión Europea. Las instituciones comunitarias: el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 7.– Las Entidades locales: tipología. Régimen local español: contenido y principios generales de la Ley de Bases de Régimen Local y de la Ley de Haciendas Locales. 8.– La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Valladolid (I): el Pleno, el Alcalde, los Tenientes de Alcalde y la Junta de Gobierno Local. 9.– La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Valladolid (II): la Administración Pública. La Secretaría General. La Intervención General. La Tesorería. El Consejo Económico-Administrativo. La Asesoría Jurídica. Las Fundaciones y Sociedades Municipales. La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid. 10.– La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Valladolid (III): las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores y directivos de las Áreas de Gobierno. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. 11.– Las fuentes del derecho administrativo (I): La jerarquía de fuentes. La Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El derecho comunitario. El reglamento. 12.– Las fuentes del derecho administrativo (II). Ordenanzas y reglamentos de las Entidades locales. Procedimiento de elaboración y aprobación. Especial referencia al Ayuntamiento de Valladolid. 13.– El acto administrativo: características generales. Requisitos. La motivación de los actos administrativos. Validez y eficacia. Nulidad y anulabilidad. Notificación y publicación. 14.– Los recursos administrativos. Concepto y clases. La revisión de oficio y la declaración de lesividad. 15.– El procedimiento sancionador. Principios de la potestad sancionadora. Clases de infracciones y sanciones. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. 16.– El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La obligación de resolver. El silencio administrativo. 17.– El régimen jurídico del sector público: principios de actuación y funcionamiento. La atribución de competencias a los órganos administrativos: delegación, desconcentración, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Los órganos colegiados. 18.– Los contratos administrativos. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. Delimitación de los tipos contractuales. Tipos de tramitación y formas de adjudicación de los contratos administrativos. 19.– El Presupuesto municipal: concepto y estructura. Ordenación de gastos y ordenación de pagos. Órganos competentes. 20.– El personal al servicio de las Entidades locales: clases de personal al servicio de las Entidades locales. Adquisición pérdida de la condición de funcionario. El sistema de derechos y deberes en el Estatuto Básico del Empleado Público. Grupo II – Materias específicas 21.– La atención al público. Acogida e información a los ciudadanos y usuarios. Atención a las personas con discapacidad. 22.– La información administrativa: general y particular. La calidad en la prestación de estos servicios. Iniciativas, reclamaciones y quejas. 23.– La administración electrónica en las funciones de información y atención al ciudadano. El teléfono de atención 010. La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valladolid. 24.– El Registro de documentos: funciones. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos. Formas de presentación de documentos. La utilización de las TIC’s para la presentación de documentos: la presentación telemática. 25.– El archivo de los documentos administrativos: clases de archivos y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso. 26.– La Transparencia administrativa, legislación y especial referencia a su aplicación en el Ayuntamiento de Valladolid. La protección de datos de carácter personal. 27.– La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad en el empleo público. 28.– La Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y ámbito de aplicación. Riesgos y medidas preventivas asociadas al puesto de trabajo a desempeñar. Modalidad: Online - Presencial Centro: Nexo Formación

Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales. - VOLUMEN I Módulo 1 1. La Constitución Española de 1978 2. El Tribunal Constitucional 3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo 4. El Poder Judicial 5. El Gobierno y la Administración 6. La Administración General del Estado 7. La Organización Territorial del Estado VOLUMEN II Módulo 2 1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho 2. La relación jurídico administrativa 3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos 4. Procedimiento administrativo VOLUMEN III Módulo 3 1. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local 2. Formas de la acción administrativa Módulo 4 1. Configuración del Régimen Local Español 2. El Régimen Local Español 3. El Municipio 4. La Provincia Módulo 5 1. Estudio especial de los ingresos tributarios 2. Presupuesto de las Entidades Locales 3. El gasto público local 4. Las Haciendas Locales Módulo 6 1. Los bienes de las Entidades Locales 2. Contratación administrativa en la esfera local 3. Personal al servicio de Entidades Locales VOLUMEN IV Módulo 7 1. Introducción a la Comunicación. 2. Los servicios de información. 3. Concepto de documento. Módulo 8 1. Políticas de Igualdad de Género. 2. Protección de datos. Modalidad: Online Centro: Educatop

Oposiciones a Administrativo
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativo. Modalidad: Online Centro: Esmiclase.es

Oposiciones a Auxiliar Administrativo
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a auxiliar administrativo. Modalidad: Online Centro: Esmiclase.es

Oposiciones a Auxiliar Administrativo
Oposiciones Administracion LocalTodas aquellas personas que cumpliendo con los requisitos deseen acceder a las oposiciones de Auxiliar admnistrativo - Temario (Susceptible de cambios en función del Ayuntamiento) Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución Española. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La Reforma de la Constitución. Tema 2.- La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial. Tema 3.- El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional. Tema 4.- El Régimen Local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre Entes territoriales. La Autonomía Local Tema 5.- El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. Tema 6.- La Provincia. Organización provincial. Competencias. Tema 7.- Otras Entidades Locales. Mancomunidades, comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Tema 8.- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local: ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 9.- La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado. Tema 10.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo. Tema 11.- El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales. Tema 12.- Especialidades del procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las Resoluciones del Presidente de la Corporación. Tema 13.- Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de fomento. La actividad de policía: las licencias. El servicio público local. La responsabilidad de la Administración Tema 14.- Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas. Tema 15.- Los contratos administrativos en la esfera local. La selección del contratista. Las garantías y responsabilidad en la contratación. Ejecución, modificación y suspensión. La revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos. Tema 16.- El personal al servicio de las Entidades locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 17.- Las Haciendas Locales. Las Ordenanzas Fiscales. Tema 18.- Estudio especial de los ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los Precios Públicos. Tema 19.- Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos de que constan. Proceso de aprobación del Presupuesto Local. Principios generales de ejecución del Presupuesto. Modificaciones presupuestarias: los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del Presupuesto. Tema 20.- El gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos. Contabilidad y cuentas. Tema 21.- Introducción a la comunicación. La comunicación humana: el lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicaciones: oral, telefónica. Atención al público: acogida e información al administrado. Tema 22.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivos. Especial consideración al archivo de gestión. Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo. Criterios de ordenación de archivo. El archivo como fuente de información. Servicio del archivo. Tema 23.- El concepto de Informática. Desarrollo histórico. La información y el ordenador electrónico. Nociones sobre microordenadores. Elementos físicos. Sistema operativo. Programas de aplicación. Tema 24.- La automatización de oficinas: concepto y aplicaciones. Sistemas físicos y lógicos. El tratamiento de textos. Conceptos de archivo y base de datos. La hoja electrónica de cálculo. Los gráficos de oficina. Tema 25 Procesador de textos Word Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Auxiliar Administrativo ambito local, Universidades y Generalitat
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo ambito local, Universidades y Generalitat. - TEMARIO • Bloque de derecho Político y Constitucional. • Bloque de administración Pública y Derecho Administrativo. • Documentos Administrativos. • Bloque de régimen Local. • Ofimática básica. Modalidad: Presencial Centro: Academia Rosu

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos
Oposiciones Administracion LocalVa dirigido a aquellas personas con titulación mínima de Bachillerato o FP II y quieran conseguir una plaza fija de funcionario en la Administración Pública, desarrollando tareas administrativas de trámite y colaboración. - Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura, contenido y principios básicos. Los derechos y deberes fundamentales, las libertades públicas y los principios rectores de la política social y económica de la Constitución española y en su legislación reguladora. Tema 2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía: concepto y naturaleza. Tema 3. El sistema de fuentes: Las Leyes y sus clases. El procedimiento legislativo ordinario. Las leyes orgánicas. Las normas del Gobierno con fuerza de Ley: decretos-leyes y decretos legislativos. Los tratados internacionales. El Derecho Comunitario. La potestad reglamentaria: formación y fundamento. El Reglamento. Las relaciones entre la Ley y el Reglamento. Tema 4. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ámbito de aplicación y principios generales. Las Administraciones Publicas y sus relaciones: convenios de colaboración. Órganos de las Administraciones públicas: órganos colegiados. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración. Tema 5. El Acto Administrativo: concepto, clases y elementos. Requisitos, eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Ejecución, Revisión, Anulación y Revocación. Tema 6. El Procedimiento Administrativo: Procedimiento general: fases (Iniciación, Ordenación, Instrucción). Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: Principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: El régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. Tema 7. Recursos administrativos. Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: Conciliación, mediación y arbitraje. Clases de recursos administrativos. Tema 8. La coacción administrativa. El principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: Sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho. Tema 9. La responsabilidad patrimonial de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 10. El Servicio Público: concepto. Los distintos modos de gestión de los servicios públicos. El empleado público: principios y valores del servicio público. La responsabilidad administrativa de los funcionarios locales. Régimen disciplinario. Responsabilidad civil y penal de las autoridades y funcionarios locales. Ética del servicio público. Tema 11. La protección de datos de carácter personal como derecho fundamental. Principios y conceptos básicos. Derechos de los ciudadanos. Obligaciones de las administraciones públicas. Cesiones y comunicaciones de datos de carácter personal. Tema 12. El Régimen local español. La Administración Local en la Constitución de 1978. El Principio de autonomía: su significado y alcance. Tema 13. El Municipio. El término municipal. La población: el empadronamiento. La organización municipal: modalidades. La Ley de Modernización del Gobierno Local. El Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno del Ayuntamiento de Gijón: composición y competencias. Comisiones, Delegaciones y Estructura Municipal. Tema 14. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de Elaboración. Los Reglamentos Orgánicos del Ayuntamiento de Gijón; en especial el Reglamento sobre organización, régimen jurídico y funcionamiento. Los Bandos. Tema 15. Concepto de Registro General: presentación de escritos y solicitudes en el Registro General. Cómputo de plazos y práctica de notificaciones. Desglose de documentos. Registros auxiliares. El acceso a los documentos y obtención de copias en la administración municipal. Los Documentos de Archivo y sus características. Organización de Archivos: Clasificación, Ordenación y Descripción. El Archivo de Gestión: concepto, funciones y organización Tema 16. La participación ciudadana. Modelos y nuevas estrategias. El Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gijón. El Área de Atención al Ciudadano en el Ayuntamiento de Gijón. Los centros Municipales: organización y funcionamiento. Los Centros Municipales Integrados Tema 17. Haciendas Locales. Clasificación de ingresos y gastos. El presupuesto general de las Entidades Locales. Estructura presupuestaria. Tema 18. El acceso a los empleos locales: Principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. La Oferta de Empleo Público. Adquisición y pérdida de la condición de empleado público. La carrera Administrativa: la promoción profesional y la provisión de puestos de trabajo. La formación y el perfeccionamiento. Tema 19. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: Clases y régimen jurídico. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales. Los derechos y deberes de los funcionarios locales. Derechos individuales. El régimen de Seguridad Social. Derechos colectivos. Sindicación y representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva. Tema 20. El Estatuto Básico del Empleado Público. Tema 21. Seguridad, Higiene y Salud en el trabajo. Disposiciones Generales. Breves consideraciones en torno a los fundamentos, principios y fines de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de riesgos laborales. Modalidad: Semipresencial Centro: AgoraLeón Formación

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales y que cumplan con los requisitos de acceso. - Tema 1 La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Reforma. Los derechos y deberes fundamentales. El Defensor del Pueblo. El modelo económico de la Constitución. El Tribunal de Cuentas. El Tribunal Constitucional Tema 2 La Corona. Las Cortes generales. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. Organización judicial española Tema 3 El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Sido. Las comunidades autónomas: especial referencia a Estatutos de Autonomía. Administración Local. Administración Institucional Tema 4 La Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña Tema 5 La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: ámbito de aplicación y estructura. El acto administrativo: Concepto y clases, elementos, eficacia y validez, notificación y publicación. El Procedimiento administrativo: concepto, principios, termas y plazos. Fases del procedimiento Tema 6 La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos Tema 7 Procedimiento administrativo local. Registro de entrada y salida de documentos. Comunicaciones y notificaciones Tema 8 Régimen local español: evolución histórica. Principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre entes territoriales. La autonomía local Tema 9 La Provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias Tema 10 El Municipio. El término municipal. La población y el empadronamiento. Competencias. Regímenes municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cataluña Tema 11 Organización municipal. Los municipios de gran población. Especial referencia al Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña Tema 12 Otras Entidades Locales. Entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Comarcas u otras Entidades que agrupen varios Municipios. Áreas Metropolitanas. Mancomunidades. Las vegueries Tema 13 Funcionamiento de los órganos colegiados locales, régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. El funcionamiento de los Entes Locales en Cataluña. Ordenanzas, reglamentos y bandos de las Entidades Locales Tema 14 Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales Tema 15 Estudio especial de los ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los precios públicos Tema 16 Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos que constan. Proceso de aprobación del Presupuesto Local. Principios generales de ejecución del Presupuesto. Modificaciones presupuestarias: los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del presupuesto. Especialidades de los municipios de gran población Tema 17 Contabilidad de las Entidades Locales. Modelo normal de contabilidad local. Modelo básico de contabilidad local. Modelo simplificado de contabilidad local Tema 18 El personal al servicio de los entes locales de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Organización de la Función Pública Local Tema 19 Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios públicos de los entes locales de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Situaciones administrativas Tema 20 Los bienes de las entidades locales. El dominio público. El patrimonio privado de las entidades locales Tema 21 La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado Tema 22 La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos. La selección del contratista. Derechos y deberes del contratista y de la Administración. Ejecución, modificación y suspensión. La revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos Tema 23 Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo. Especial referencia al archivo de gestión Tema 24 Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. Documentos de apoyo informativo. Criterios de ordenación de archivo. El archivo como fuente de información: servicios de archivo Tema 25 La atención al público: acogida e información. La comunicación en la Administración: concepto, importancia, elementos y tipos de comunicación Tema 26 El lenguaje administrativo. La documentación administrativa. Concepto y características de los documentos propios de la Administración Tema 27 Ofimática: Introducción a los Sistemas Operativos. El entorno Windows. Procesadores de texto Word. Hojas de Cálculo Excel. Bases de Datos Access. El Correo Electrónico. La Red Internet. Exploradores de Internet Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Institut Rocafort

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales y Xunta de Galicia
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales y Xunta de Galicia. - Derecho Constitucional. La Administración Pública y el Administrado. Derecho Administrativo. El régimen local español. Función Pública. Derecho Administrativo y contratos en el ámbito local. Haciendas locales y Presupuestos. Dominio Público y responsabilidad de la Administración. Organizaciones Internacionales. Organización e información administrativa. Informática. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid - La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, elección y funciones. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid. Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: Concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: Concepto y clases. Otras fuentes. El acto administrativo: Características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos, y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público. Los contratos en el Sector Público: Elementos comunes a todos los contratos. Tipos de contratos: Características principales. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación: Aspectos principales. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas. Sistema de retribuciones. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid. La Seguridad Social: Características generales y principales Entidades gestoras. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones. Hacienda Pública: Normativa básica. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid. Los documentos administrativos: Concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: Sus limitaciones y formas de acceso. Modalidad: Presencial Centro: Infologista Oposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y León
Oposiciones Administracion LocalDescripción. ¿Qué aprenderé con este curso? Va dirigido a aquellas personas con titulación mínima de Bachillerato o FP II y quieran conseguir una plaza fija de funcionario en la Administración Pública, desarrollando tareas administrativas de trámite y colaboración. - BLOQUE I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución española de 1978: Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales. El Tribunal Constitucional. La reforma Constitucional. 2. Las Cortes Generales: Composición y funciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El funcionamiento de las Cámaras: Procedimiento de elaboración, debate y aprobación de las leyes. Relaciones con el Gobierno. 3. El Poder Judicial: La regulación constitucional de la Justicia. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. 4. La Organización territorial del Estado: Regulación constitucional. Las Comunidades Autónomas: Constitución, competencias y Estatutos de Autonomía. La Administración Local: La provincia, el municipio y otras entidades. 5. La Administración Pública: Principios constitucionales que la informan. La Administración General del Estado: Órganos superiores y directivos de la misma. La Administración Periférica del Estado: Delegados del Gobierno y Subdelegados del Gobierno. 6. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar. Órganos Institucionales de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias: La Junta General, el Presidente y el Consejo de Gobierno. 7. La Organización de la Administración Pública del Principado de Asturias. La descentralización de la Administración del Principado de Asturias: Organismos públicos, empresas públicas y entes públicos. BLOQUE II. DERECHO ADMINISTRATIVO Y DEMÁS MATERIAS 1. La Organización de la Unión Europea: El Consejo Europeo, el Parlamento, la Comisión, el Consejo de la Unión Europea, el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas. Efectos de las diferentes fuentes del derecho comunitario: Tratados, Reglamentos, Directivas y Decisiones. 2. El Derecho administrativo y sus fuentes. Disposiciones generales y actos administrativos. El acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. Ejecución de los actos administrativos. 3. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración Pública: Especial referencia al derecho de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y de atención al ciudadano. El procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. 4. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio: actos nulos y anulables. Los recursos administrativos: Objeto y clases. Especial consideración a la Administración del Principado de Asturias. 5. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. El Registro de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios. 6. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. Sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. Regímenes de Seguridad Social en el ámbito funcionarial. 7. El contrato de trabajo: Contenido, duración, suspensión y extinción. Negociación laboral, conflictos y convenios colectivos. El convenio colectivo para el personal laboral del Principado de Asturias: Ámbito de aplicación y derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras. 8. El régimen presupuestario del Principado de Asturias. La Hacienda del Principado de Asturias: Recursos y obligaciones. Los presupuestos. Los créditos. El procedimiento general de ejecución del presupuesto. Documentos contables. La intervención y la contabilidad. 9. El sistema español de Seguridad Social: Régimen general. Acción protectora. Contingencias protegibles. 10. El Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias. Iniciativas, reclamaciones y quejas. La información general y particular al ciudadano. Registros y archivos administrativos. El registro de presentación de documentos. El derecho de petición. 11. La documentación administrativa. Su naturaleza y función. Características de los diversos tipos de documentos. Organización de la documentación administrativa. El archivo y sus clases. Medios tecnológicos en el campo de la documentación. El sistema de archivos administrativos en el Principado de Asturias. El acceso a los documentos administrativos: sus límites. BLOQUE III. ACTIVIDAD OFIMÁTICA 1. Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 2. Introducción al sistema operativo: El entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: Ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. 3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi PC. Accesorios. Herramientas del sistema. 4. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. 5. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. 6. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación. Vinculación y exportación de datos. 7. Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. 8. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús de Internet Explorer y sus funciones. Modalidad: Semipresencial Centro: AgoraLeón Formación

Oposiciones a Conserje o Peon de oficios varios, Barrendero
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en opositar a Conserje o Peon de oficios varios, Barrendero. Modalidad: Online Centro: Esmiclase.es

Oposiciones a Empleado de Servicios Corporaciones Locales - Limpiador
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Empleado de Servicios Corporaciones Locales - Limpiador. - - Derecho Constitucional. - La administración pública. - El régimen local español. - Temarios de carácter específico relacionados con la categoría profesional elegida. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Empleado de Servicios Corporaciones Locales - Peón Jardinero
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Empleado de Servicios Corporaciones Locales - Peón Jardinero. - - Derecho Constitucional. - La administración pública. - El régimen local español. - Temarios de carácter específico relacionados con la categoría profesional elegida. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Empleado de Servicios de Corporaciones Locales - Oficial 1ª Jardinero
Oposiciones Administracion LocalPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Empleado de Servicios de Corporaciones Locales - Oficial 1ª Jardinero. - - Derecho Constitucional. - La administración pública. - El régimen local español. - Temarios de carácter específico relacionados con la categoría profesional elegida. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Subalternos para Ayuntamientos en el País Vasco
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Subalternos para Ayuntamientos en el País Vasco - Tema 1. -La Constitución Española de 1978. -Estructura y principios generales. -El modelo económico de la Constitución Española. -El Tribunal Constitucional. -La Reforma de la Constitución. Tema 2 -Derechos y deberes fundamentales de los españoles. -Su garantía y suspensión. Tema 3 -La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. -La Corona. -Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. -El Poder Judicial. Tema 4 -El Gobierno y la Administración. -La Administración General del Estado. -Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. -La Administración Local. -La Administración Institucional. Tema 5 -El Municipio: concepto y elementos. -El término municipal. -La población: especial referencia al empadronamiento. -La organización. -Competencias municipales. Tema 6 -La Provincia. -Organización provincial. -Competencias. Tema 7 -Otras Entidades Locales. -Mancomunidades, comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios. -Las Áreas Metropolitanas. -Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Tema 8 -Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. -Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. -La potestad reglamentaria en la esfera local: ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 9 -La relación jurídico-administrativa. -Concepto. -Sujetos: la Administración y el administrado. -Capacidad y representación. -Derechos del administrado. -Los actos jurídicos del administrado. Tema 10 -El acto administrativo: concepto, clases y elementos. -Motivación y notificación. -Eficacia y validez de los actos administrativos. -Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso adminis-trativo. Tema 11 -El procedimiento administrativo: principios informadores. -Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instruc-ción y terminación. -Dimensión temporal del procedimiento. -eferencia a los procedimientos especiales. Tema 12 -Especialidades del procedimiento administrativo local. -El registro de entrada y salida de documentos. -Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. -Actas y certificaciones de acuerdos. -Las Resoluciones del Presidente de la Corporación. Tema 13 -Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administra-ción Local. -La actividad de fomento. -La actividad de policía: las licencias. -El servicio público local. -La responsabilidad de la Administración. Tema 14 -Los bienes de las Entidades Locales. -El dominio público. -El patrimonio privado de las mismas. Tema 15 -El personal al servicio de las Entidades locales: concepto y clases. -Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 16 -Las Haciendas Locales. -Clasificación de los ingresos. -Las Ordenanzas Fiscales. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Subalternos y Ordenanzas de Corporaciones Locales
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Subalternos y Ordenanzad de Corporaciones Locales - TEMARIO COMPLETO DE ESTE CURSO 1.ª unidad didáctica Parte General de Constitución. Ejercicios de Autoevaluación. 2.ª unidad didáctica Parte Específica de Personal Laboral. Ejercicios de Autoevaluación. 3.ª unidad didáctica Parte Específica de Personal Laboral. Test Psicotécnicos. Ejercicios de Autoevaluación. Modalidad: Semipresencial Centro: AgoraLeón Formación

Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral - Tema 1: La Constitución Española de 1.978. Estructura y Principios generales. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. Tema 2: Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. Tema 3: La Organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial. Tema 4: El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional. Tema 5: El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. Tema 6: La Provincia. Organización Provincial. Tema 7: Otras Entidades Locales. Mancomunidades, Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Tema 8: Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera Local; ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimientos de elaboración y aprobación. Tema 9: La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado. Tema 10: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo. Tema 11: El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales. Tema 12: Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de Entrada y Salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación. Tema 13: Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración. Tema 14: Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas. Tema 15: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 16: Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Técnico de Gestión de Empleo Comunidad de Madrid
Oposiciones Administracion LocalDestinatarios: - Profesionales que aspiren a un empleo público. - Temario general 1. La Constitución Española de 1978. Derechos fundamentales y libertades públicas. Regulación constitucional del sistema autonómico. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. 2. El principio de legalidad y la jerarquía normativa. Las fuentes del Derecho Admi- nistrativo. La Ley. Disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley. El Reglamento. 3. La Unión Europea: Instituciones. El Derecho Comunitario: Fuentes, relación con el ordenamiento jurídico de los Estados miembros y participación de las Comunidades Au- tónomas en su aplicación, con especial referencia a la Comunidad de Madrid. 4. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamenta- ria y función ejecutiva. 5. La Asamblea de Madrid: Composición, funciones y potestades. El Presidente de la Comunidad y el Gobierno: Composición, designación y remoción. Funciones y potestades. 6. La Administración de la Comunidad de Madrid: Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid. 7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Los interesados en el proce- dimiento. Derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con las Administracio- nes Públicas. 8. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condi- ción de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos, deberes e incompatibilidades. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid. 9. El Acuerdo Sectorial para el Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Administración General de la Comunidad de Madrid y sus Organismos Autónomos: Estructura y contenido. 10. El Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Comunidad de Madrid: Es- tructura y contenido. Temario específico I. Organización administrativa 1. El órgano administrativo: Concepto, naturaleza y clases. Los órganos colegiados. Principios de la organización administrativa. La competencia. Centralización y descentralización. Concentración y desconcentración. 2. El acto administrativo: Concepto y clases. Los elementos del acto administrativo. Motivación, notificación y publicación de los actos. La obligación de resolver. El acto presunto. Términos y plazos. Eficacia del acto administrativo. 3. El procedimiento administrativo común. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Fases del procedimiento. 4. Revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y principios generales. Clases de recursos. 5. La potestad sancionadora y la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Especial referencia a las peculiaridades del procedimiento sancionador y de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. 6. Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa: Orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Las partes. Objeto del recurso contencioso-administrativo. 7. Los contratos del sector público: Ámbito de aplicación del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Órganos de contratación. El contratista: Capacidad y solvencia del empresario. Procedimientos y formas de adjudicación de los contratos administrativos. Los diferentes tipos de contratos administrativos: Características generales. 8. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid. Contenido y normativa de desarrollo. 9. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. Especial referencia a la Comunidad de Madrid y a su Portal de Transparencia. 10. La organización de los servicios de atención al ciudadano de la Comunidad de Madrid. Sistema de sugerencias, quejas y reclamaciones. La Administración electrónica y la agenda digital. Acceso de los ciudadanos a su información personal y profesional: certificados digitales, firma digital, DNI electrónico, sistema CLAVE. 11. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Estructura y contenido. II. Hacienda Pública y Gestión Presupuestaria 12. Los ingresos públicos. Concepto y clasificación. Especial referencia a las trans- ferencias y subvenciones. Otros ingresos corrientes con cargo a los presupuestos estatales. La recaudación de los ingresos. Período voluntario y recaudación ejecutiva. 13. El sistema tributario español. La imposición directa e indirecta: Características principales de los diferentes impuestos, con especial referencia al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 14. La financiación de las Comunidades Autónomas con particular referencia a la Comunidad de Madrid: Financiación incondicionada: la participación en los ingresos del Estado. Los tributos cedidos. Financiación condicionada: El Fondo de Compensación Interterritorial. Los fondos de la Unión Europea. Otras subvenciones finalistas. Financiación autónoma. 15. El gasto público: Concepto, clases y régimen jurídico. Gastos de personal. Gas- tos para la compra de bienes corrientes y servicios. Gastos de transferencias: Corrientes y de capital. Gastos de inversión. 16. Ley 9/1990, de 8 de noviembre, reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid: Concepto y contenido. El ciclo presupuestario. La estructura presupuestaria. 17. Los Créditos Presupuestarios: Características. Modificaciones presupuestarias en la Comunidad de Madrid: Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Otras operaciones sobre los Presupuestos: Los gastos plurianuales. 18. Ordenación del gasto y ordenación del pago en la Comunidad de Madrid: Órga- nos competentes y fases del procedimiento. Documentos contables que intervienen en la ejecución de los gastos y de los pagos. El Plan de Disposición de fondos de la Comunidad de Madrid. 19. Pagos: Concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestarias. Pagos por ejercicios cerrados. Anticipos de caja fija. Pagos a justificar. 20. El control de la actividad económico-financiera del sector público: Clasificación. Control Interno: Órgano Competente. Función Interventora. Control financiero, de eficacia, de eficiencia y de auditoría. Control Externo: Órganos Competentes. Especial referencia a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid. III. Derecho del trabajo y seguridad social 21. El Derecho del Trabajo. Características. Principios constitucionales. Las fuentes del ordenamiento laboral. 22. Las normas laborales internacionales. La Organización Internacional del Trabajo: Principios, estructura y funciones. Convenios, recomendaciones y resoluciones. Convenios Colectivos Internacionales. 23. El contrato de trabajo. Partes. Capacidad para contratar. Contenido. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. 24. Modalidades de contratación (I): Los contratos formativos. Contrato de trabajo en prácticas. El contrato para la formación y el aprendizaje. Caracteres comunes a estos contratos. 25. Modalidades de contratación (II): Contratos por tiempo indefinido. El fomento de la contratación indefinida. Los contratos de duración determinada. Breve referencia a las relaciones laborales de carácter especial. 26. El salario. Concepto. Naturaleza jurídica. Estructura salarial: Salario base y complementos salariales. Compensación y absorción. Liquidación y pago del salario: Tiempo, lugar y forma. El Salario Mínimo Interprofesional. El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). 27. Derechos y deberes de los trabajadores. La negociación colectiva. Conflictos co- lectivos: Huelga y cierre patronal. 28. La Seguridad Social en la Constitución Española. Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Estructura y contenido. Campo de aplicación. 29. Régimen General y regímenes especiales de la Seguridad Social. Entidades Ges- toras y Servicios Comunes. Normas de afiliación, altas y bajas en el sistema. Situaciones asimiladas al alta. 30. La cotización. Bases de cotización. Tipo de cotización. Cotización por desempleo y Formación Profesional. Cotización adicional por horas extraordinarias. Recaudación en período voluntario y en la vía ejecutiva. 31. La acción protectora de la Seguridad Social. Contenido y clasificación de las prestaciones. Incompatibilidades. Concepto de accidente de trabajo y enfermedad profesional. Asistencia sanitaria. 32. La protección por desempleo (I): Concepto. Objeto de la protección. Campo de aplicación. Acción protectora. Especial consideración a la situación legal de desempleo y formas de acreditación. 33. La protección por desempleo (II): Nivel contributivo y asistencial. Beneficiarios, requisitos para el nacimiento del derecho. Duración, cuantía, reanudación y extinción del derecho. Incompatibilidades. Renta Activa de Inserción. 34. La protección por desempleo (III): Financiación de las prestaciones. La gestión de las prestaciones. Tramitación y pago de las prestaciones por desempleo: Normas generales y específicas. La opción de pago único. Supuestos especiales. 35. El proceso laboral ordinario: Capacidad y legitimación procesal. Representación y defensa procesal. Sentencia. Recursos. Otras modalidades procesales. 36. Infracciones en materia de Seguridad Social: Concepto. Infracciones de los empresarios y trabajadores, beneficiarios y solicitantes de prestaciones. Infracciones en materia de empleo. Infracciones en materia de extranjería. 37. Empleo irregular. Normas generales sobre sanciones. Reincidencia. Sanciones a los trabajadores, solicitantes y beneficiarios en materia de empleo y Seguridad Social. Competencias en la Comunidad de Madrid. 38. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto y ámbito de aplicación. Derechos y deberes de los trabajadores en materia de prevención. Obligaciones del empresa- rio. Sistemas de gestión de la prevención. 39. El trabajo de los extranjeros en España. Concepto. Derechos y libertades de los extranjeros. Régimen jurídico: Entrada y salida del territorio español; situaciones de los extranjeros; permisos de trabajo y regímenes especiales. Libre circulación de trabajadores de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. 40. Emigración: Servicios que se prestan a los emigrantes y a los retornados: de carácter asistencial, integración socio-laboral, promoción de empleo y promoción educativa. IV. Acción de fomento del empleo y política de formación 41. La política social y el empleo en la Unión Europea. Estrategia Europa 2020: Especial referencia a las Directrices en materia de empleo. Iniciativas y programas comunitarios en materia de empleo y formación. 42. Programa Nacional de Reformas de España: Objetivos y ejes del Programa con contenidos en materia de empleo y formación. 43. Los fondos para la financiación de las Políticas de Empleo. Los Fondos Estructurales, con especial mención al Fondo Social Europeo. Programación y ejecución del Fon- do Social Europeo. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. 44. Decreto 4/2004, de 15 de enero, por el que se establecen normas para la ejecución de las intervenciones cofinanciadas con Fondos Europeos en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Estructura y contenido. 45. Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo. 46. Políticas activas de empleo: Concepto y ámbitos de actuación. La Estrategia Española de Activación para el Empleo. Especial referencia al Emprendimiento y Empleo Joven. 47. Programación y gestión de las políticas activas de empleo por las Comunidades Autónomas en el marco de la Estrategia Española de Activación para el Empleo, con especial referencia a las estrategias y/o planes de empleo de la Comunidad de Madrid. 48. El Plan Anual de Política de Empleo: Ejes, acciones, medidas e indicadores. 49. Competencias de las Comunidades Autónomas en materia de trabajo, empleo y formación. La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura principal y competencias en materia de empleo. 50. Los Servicios Públicos de Empleo en España: El Sistema Nacional de Empleo. El Servicio Público de Empleo Estatal. Los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Especial referencia a la Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid y Centros de Referencia Nacional para el Empleo de la Comunidad de Madrid. 51. Servicios del Sistema Nacional de Empleo prestados por los Servicios Públicos de Empleo. Cartera Común de Servicios. Breve referencia a los Protocolos. 52. Sistemas de información de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos: Estructura, características, funcionalidades y contenido. El SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo). 53. Red EURES (European Employment Services). Objetivos de la red. Normativa. Catálogo de servicios y organización EURES España-Comunidades Autónomas. EURES en internet. Subvenciones para potenciar la movilidad laboral en el Espacio Económico Europeo (EEE)/Unión Europea (UE): Your first Eures Job. Tu trabajo Eures-FSE. 54. Portales públicos de empleo: Europeos, Estatal y Autonómicos. El portal de empleo de la Comunidad de Madrid. Estructura e interrelación con otros portales. 55. El mercado de trabajo: La estructura y dinámica del mercado laboral español, con especial referencia a la Comunidad de Madrid: Población activa, ocupación y paro. Oferta y demanda de trabajo. Desequilibrios. El Observatorio de las Ocupaciones del Servi- cio Público de Empleo Estatal. 56. Concepto de demandante de empleo. El procedimiento de inscripción. Requisitos y plazos. Situaciones administrativas de la demanda. Tipos de inscripción. Búsqueda activa de empleo. 57. Evaluación y clasificación del demandante: Objeto. Experiencia profesional y la acreditación de titulaciones. El Acuerdo Personal de Empleo (APE): Acciones para la me- jora de la empleabilidad. Seguimiento de los itinerarios. Colectivos especiales. 58. Gestión de ofertas y prospección empresarial. Mercado oculto y mercado visible. Registro de ofertas de empleo. Supuestos especiales: ofertas para la contratación de personas con discapacidad; ofertas para la contratación de trabajadores extranjeros. 59. La colaboración público-privada de los servicios de empleo: Principales experiencias europeas. La intermediación laboral. Las Agencias de colocación: normativa. Agencias colaboradoras, breve referencia a la Comunidad de Madrid. 60. Las Empresas de Trabajo Temporal. Su regulación actual. El contrato de puesta a disposición y las relaciones laborales con la Empresa de Trabajo Temporal. 61. Medidas de apoyo al emprendimiento (I): Principales medidas reguladas por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. 62. Medidas de apoyo al emprendimiento (II): El Autoempleo. Medidas de promoción del empleo autónomo. Medidas de apoyo a la economía social. Responsabilidad social de las empresas. 63. Medidas de apoyo al emprendimiento (III): Programas específicos de apoyo al emprendimiento en la Comunidad de Madrid. Formación y asesoramiento para emprende- dores. Plan de empresa. Instrumentos financieros de apoyo a las empresas. Ecosistema em- prendedor en la Comunidad de Madrid: Agentes públicos y Agentes privados. 64. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: normativa básica. Medidas de promoción de empleo de la mujer. Especificaciones generales de los Servicios y Programas orientados a la igualdad de oportunidades. Medidas para la conciliación de la vida familiar y laboral. Especial referencia a la mujer víctima de violencia de género. Tratamiento específico de estas medidas en la Comunidad de Madrid. 65. Medidas de promoción de empleo de personas con discapacidad: Medidas de promoción del empleo en el mercado ordinario y medidas de promoción en el mercado protegido. Centros Especiales de Empleo. 66. Medidas de promoción del empleo para las personas en Riesgo de Exclusión Social. Renta Mínima de Inserción y su normativa de desarrollo en la Comunidad de Madrid. 67. Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional: Principios, fines e instrumentos. Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. 68. El reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de las cualificaciones profesionales. Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad. Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad. 69. El reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral: Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio. 70. Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, y su normativa de desarrollo. 71. Gestión de las políticas de formación para el empleo en la Comunidad de Madrid: Oferta formativa para trabajadores ocupados, oferta formativa para trabajadores desempleados. Otras iniciativas de formación profesional para el empleo. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Trabasse

Oposiciones a Trabajadores Sociales
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Trabajadores Sociales - TRABAJADOR SOCIAL. TEMARIO PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES. VOLUMEN I: TRABAJO SOCIAL. Tema 1. Evolución histórica del Trabajo Social. Situación actual e influencia de las diferentes ideologías Tema 2. Necesidades y recursos sociales Tema 3. El Trabajo Social: conceptos, principios, objetivos y funciones Tema 4. Funciones del trabajador social Tema 5. Filosofía del Trabajo Social. Disciplinas y enfoques técnicos Tema 6. Fundamentos éticos del Trabajo Social. El secreto profesional Tema 7. Naturaleza científica del Trabajo Social Tema 8. Metodología del Trabajo Social Tema 9. Planteamientos metodológicos actuales del Trabajo Social Tema 10. Modelos teóricos más usados en el Trabajo Social Tema 11. Modelo Sistémico y Trabajo Social Tema 12. Estudio e investigación Tema 13. Técnicas de investigación: observación, muestreos, encuestas. Tipos de encuestas. Variables Tema 14. Diagnóstico Tema 15. Planificación Tema 16. Ejecución Tema 17. Evaluación Tema 18. Trabajo Social individualizado Tema 19. Trabajo Social familiar Tema 20. Trabajo Social de grupo Tema 21. Fundamentos de Psicología Social. Los procesos básicos del grupo Tema 22. Trabajo Social de comunidad. Organización y animación comunitaria Tema 23. Técnicas de Trabajo Social Tema 24. Documentación básica del Trabajo Social Tema 25. La entrevista en Trabajo Social Tema 26. Técnicas de trabajo en grupo Tema 27. Las actitudes sociales. Formación, cambio y medida Test Test nº 1 Test nº 2 Supuestos prácticos Supuesto práctico nº 1 Supuesto práctico nº 2 Supuesto práctico nº 3 TRABAJADOR SOCIAL. TEMARIO PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES. VOLUMEN II. SERVICIOS SOCIALES Tema 1. La marginación social Tema 2. Estructura social. Análisis de la estructura social española. Clases sociales Tema 3. Origen y desarrollo del estado de bienestar social Tema 4. La Unión Europea. Instituciones Tema 5. Política social y programas de la Unión Europea Tema 6. Los Servicios Sociales en la Unión Europea Tema 7. La protección social en España: organización, forma y funciones Tema 8. El Sistema Público de Servicios Sociales: principios y criterios. Plan concertado de prestaciones básicas Tema 9. Las Leyes de Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas Tema 10. La iniciativa privada en los Servicios Sociales Tema 11. El voluntariado Tema 12. Urbanismo y Servicios Sociales Tema 13. Actuación de los Servicios Sociales en situaciones de emergencia social Tema 14. Prestaciones no contributivas: invalidez, jubilación y prestación familiar por hijo a cargo Tema 15. Prestaciones reconocidas por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) Tema 16. La planificación y organización de los Servicios Sociales Tema 17. Administración de Servicios Sociales: la organización Tema 18. Administración de Servicios Sociales: la coordinación Tema 19. Administración de Servicios Sociales: la comunicación Tema 20. Administración de Servicios Sociales: análisis institucional Tema 21. Aspectos que comporta la ejecución de un programa Tema 22. La evaluación de programas en Servicios Sociales Tema 23. La calidad en los Servicios Sociales Test Test nº 1 Test nº 2 Supuestos prácticos Supuesto práctico nº 1 Supuesto práctico nº 2 Supuesto práctico nº 3 TRABAJADORES SOCIALES. TEMARIO GENERAL VOLUMEN III. ADMINISTRACIÓN SOCIAL Tema 1. Marco legislativo de la Administración Local Tema 2. Los Servicios Sociales Comunitarios Tema 3. Organización de los Servicios Sociales en la Administración Local (I) Tema 4. Organización de los Servicios Sociales en la Administración Local (II) Tema 5. La interdisciplinariedad. Funciones del Trabajador Social Tema 6. Trabajo Social y prevención Tema 7. La atención domiciliaria Tema 8. El acogimiento familiar en el ámbito municipal Tema 9. Participación ciudadana y voluntariado Tema 10. La evaluación y los indicadores sociales TRABAJADORES SOCIALES. TEMARIO GENERAL VOLUMEN IV. CAMPOS DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL Tema 1. Intervención social con drogas y otras adicciones Tema 2. Intervención social con personas sin hogar Tema 3. Intervención social con personas mayores (I) Tema 4. Intervención social con personas mayores (II) Tema 5. Intervención social con personas con discapacidad (I) Tema 6. Intervención social con personas con discapacidad (II) Tema 7. Intervención social con menores (I) Tema 8. Intervención social con menores (II) Tema 9. Intervención social con menores (III) Tema 10. Intervención social con la familia (I) Tema 11. Intervención social con la familia (II) Tema 12. Intervención social con la mujer Tema 13. Intervención social con las minorías étnicas Tema 14. Intervención social con los movimientos migratorios (I) Tema 15. Intervención social con los movimientos migratorios (II) Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Auxiliar Administrativo Ayuntamientos País Vasco
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesados en realizar estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo Ayuntamientos País Vasco - Tema 1.- -La Constitución Española de 1978. -Principios generales. -Estructura y contenido. Tema 2.- -Estatuto de Autonomía del País Vasco. -Principios Generales. -Estructura y contenido. Tema 3.- -El Municipio: concepto doctrinal y legal. -Organización y competencias. -La población. -El empadronamiento. Tema 4.- -Organización municipal. -Alcalde. -Pleno. -Comisión Municipal de Gobierno. Tema 5.- -Derechos y Deberes de los Funcionarios Públicos. -Régimen disciplinario. Tema 6.- -La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. -Administración del Estado. -Administración Autonómica. -Administración Local. Tema 7.- -Principios de actuación de la Administración Pública: eficacia, jerarquía, descen-tralización, desconcentración y coordinación. Tema 8.- -Sometimiento de la Administración a la Ley y el Derecho. -Fuentes del Derecho Público Tema 9.- -Relaciones entre Administraciones Públicas. -Relaciones de la Administración con los ciudadanos. Tema 10.- -Fases del procedimiento administrativo general. Tema 11.- -La responsabilidad de la Administración. Tema 12.- -Ordenanza y Reglamento de las Entidades Locales. -Clases. -Procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 13.- -Revisión de los actos y resoluciones en vía administrativa. -Revisión de Oficio. Tema 14.- -Recursos administrativos. Tema 15.- -Las formas de actividad administrativa. -El fomento. -La policía. Tema 16.- -Servicio Público. -Modos de gestión de los servicios públicos. Tema 17.- -Procedimiento Administrativo Local. -El Registro de Entradas y Salidas de documentos. -Requisitos en la presentación de documentos. -Comunicaciones y notificaciones. Tema 18.- -R.D. Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articu-lado de la Ley de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. -Procedimiento Sancionador y Recursos (Título VI). Tema 19.- -R.D. 13/1992, de 17 de enero, Reglamento General de Circulación (Capítulo Primero del Título Primero). Tema 20.- -R.D. 320/1994, de 25 de febrero, Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico. Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Auxiliar Administrativo Ayuntamientos País Vasco
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesados en realizar estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo Ayuntamientos País Vasco - Tema 1.- -La Constitución Española de 1978. -Principios generales. -Estructura y contenido. Tema 2.- -Estatuto de Autonomía del País Vasco. -Principios Generales. -Estructura y contenido. Tema 3.- -El Municipio: concepto doctrinal y legal. -Organización y competencias. -La población. -El empadronamiento. Tema 4.- -Organización municipal. -Alcalde. -Pleno. -Comisión Municipal de Gobierno. Tema 5.- -Derechos y Deberes de los Funcionarios Públicos. -Régimen disciplinario. Tema 6.- -La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. -Administración del Estado. -Administración Autonómica. -Administración Local. Tema 7.- -Principios de actuación de la Administración Pública: eficacia, jerarquía, descen-tralización, desconcentración y coordinación. Tema 8.- -Sometimiento de la Administración a la Ley y el Derecho. -Fuentes del Derecho Público Tema 9.- -Relaciones entre Administraciones Públicas. -Relaciones de la Administración con los ciudadanos. Tema 10.- -Fases del procedimiento administrativo general. Tema 11.- -La responsabilidad de la Administración. Tema 12.- -Ordenanza y Reglamento de las Entidades Locales. -Clases. -Procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 13.- -Revisión de los actos y resoluciones en vía administrativa. -Revisión de Oficio. Tema 14.- -Recursos administrativos. Tema 15.- -Las formas de actividad administrativa. -El fomento. -La policía. Tema 16.- -Servicio Público. -Modos de gestión de los servicios públicos. Tema 17.- -Procedimiento Administrativo Local. -El Registro de Entradas y Salidas de documentos. -Requisitos en la presentación de documentos. -Comunicaciones y notificaciones. Tema 18.- -R.D. Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articu-lado de la Ley de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. -Procedimiento Sancionador y Recursos (Título VI). Tema 19.- -R.D. 13/1992, de 17 de enero, Reglamento General de Circulación (Capítulo Primero del Título Primero). Tema 20.- -R.D. 320/1994, de 25 de febrero, Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico. Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Auxiliares administrativos Junta de Andalucia
Oposiciones Administracion Localaquellos que cumpliendo los requisitos deseen aprobar las oposiciones a Auxiliares administrativos Junta de Andalucia - 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios inspiradores. El Estado social y democrático de Derecho. Derecho y deberes fundamentales y las libertades públicas. Garantías y restricciones. El procedimiento de reforma constitucional. 2. Los Órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado. Composición y funciones. La función legislativa. El Gobierno del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. 3. Las Comunidades Autónomas: Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local. Tipología de los Entes Locales. 4. Antecedentes históricos-culturales de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Estatuto de Autonomía de Andalucía: proceso de elaboración, fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto. 5. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. La Administración de Justicia de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía, el Consejo de Gobierno. El Defensor del Pueblo de Andalucía. La Cámara de Cuentas de Andalucía. El Consejo Consultivo de Andalucía. 6. La Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía: principios informadores y organización general. Los Consejeros, Viceconsejeros, Directores Generales, Secretarios Generales Técnicos y órganos análogos. La Administración periférica de la Junta de Andalucía. Órganos no directivos de la Administración de la Junta de Andalucía. La Administración Institucional de la Junta de Andalucía. 7. Las fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía normativa. La Ley. Disposiciones con fuerza de Ley. El Reglamento. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La forma de los actos administrativos: la motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. 8. El procedimiento administrativo común en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Los recursos administrativos. Concepto y clases. Recurso ordinario y recurso de revisión. 9. Órganos superiores de la Función Pública de la Junta de Andalucía. Clases de personal al servicio de la Junta de Andalucía: normativa aplicable. El Registro General de Personal: funciones, los asientos registrales. Estructura retributiva del personal funcionario y laboral. 10. La Seguridad Social del personal funcionario y laboral al servicio de la Junta de Andalucía. Régimen General de la Seguridad Social. Afiliación: altas y bajas. Cotización. Acción protectora: contingencias protegibles. La MUFACE y el sistema de clases privadas: consideraciones generales. 11. Las relaciones Administración-ciudadanos en la Administración de la Junta de Andalucía. La información administrativa. Las sugerencias y reclamaciones. La presentación de escritos y comunicaciones y los registros de documentos. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos. 12. Los documentos administrativos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos de los ciudadanos. Las copias de documentos. El desglose de los documentos originales. La formación de los expedientes. El archivo de los documentos administrativos. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y forma de acceso. 13. Creación de documentos y recomendaciones de estilo en la Administración de la Junta de Andalucía. Uso no sexista del lenguaje administrativo. Composiciones de textos. Sellos oficiales: tipos normalizados y normas de uso y control. Documentos originales, copias y archivos. 14. Los sistemas informáticos: conceptos básicos. Hardware: principales componentes físicos de un ordenador y sus periféricos, especial referencia a los microordenadores. Software básico: sistemas y entornos gráficos operativos, especial referencia a DOS y Windows. Operaciones básicas de mantenimiento y seguridad de los sistemas y la información, concreción en microinformática. 15. Tipología de los sistemas ofimáticos: sistemas gestores de bases de datos, sistemas de trabajo en grupo, sistemas de tratamiento, almacenamiento y archivo de documentos, hojas de cálculo, diseño de gráficos de oficina, agendas y organizadores personales, concreción de los sistemas adoptados por la Administración de la Junta de Andalucía para microordenadores. IGUALDAD DE GÉNERO EN ANDALUCÍA Tema 1. Conceptos Generales: Conceptos: Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación di- recta e indirecta, discriminación salarial. Acoso por ra- zón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y hombres: Igualdad de Derechos, de Trato y de Oportunidades. Tema 2. Normativa sobre igualdad: La Igualdad de Género en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la Igualdad de Género en Andalucía.Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Tema 3. Transversalidad de Género: Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado de Género en las Políticas Públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones.Pertinencia e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y competencias. Tema 4. Violencia de Género:Concepto y Tipos de Violencia hacia las mujeres. Prevención y Protección Integral Recursos y Programas específicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Modalidad: Presencial Centro: Academia Mendez Nuñez

Oposiciones Camarero - Limpiador del IFAS
Oposiciones Administracion LocalPersonas interesadas en presentarse a unas Oposiciones Camarero - Limpiador del IFAS - Parte I Materias Comunes Tema 1. La Constitución Española de 1978: principios generales. Tema 2. El Estatuto de Autonomía del País Vasco: principios generales. Competencias del País Vasco: exclusivas, de desarrollo legislativo y ejecución. Tema 3. El Concierto Económico entre el Estado y el País Vasco («BOB» número 98, de 24 de mayo de 2002). Antecedentes. Normas generales: competencias de las Instituciones de los Territorios Históricos. Principios generales. Tema 4. La Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de Relaciones entre las Instituciones Comunes y los Órganos Forales de los Territorios Históricos: competencias de ambos. Tema 5. La Norma Foral 3/1987, de 13 de febrero: las Juntas Generales. Competencias. La Diputación Foral. Competencias. El Diputado General. Sus competencias. Tema 6. Estructura de la Diputación Foral de Bizkaia: Departamentos Forales; ubicaciones principales de los mismos. Tema 7. El Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia: Norma Foral 4/2001, de 30 de mayo. Reglamento de Estructura Orgánica del IFAS; Titulo Primero: Del Instituto Foral de Asistencia Social. Tema 8. Fases del procedimiento administrativo general: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. Tema 9. Iniciativas en materia de igualdad entre mujeres y hombres: objetivos del Plan Foral para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y políticas de género en Bizkaia. Tema 10. Prevención de Riesgos laborales. Ideas generales sobre tipos de riesgo. Objetivos de la evaluación de riesgos. Objetivos de los planes de emergencia y evacuación. Parte II Materias Específicas Tema 11. Conceptos básicos de limpieza: productos utilizados en la limpieza de locales. Características, medios y normas de utilización. Útiles, instrumentos, herramientas y máquinas de uso común en labores de limpieza. Uso y Almacenaje de productos de limpieza. Tema 12. Sistemas de limpieza y tratamiento de mobiliario e instalaciones fijas: locales húmedos: vestuarios, servicios y laboratorios. Suelos, techos y paredes. Cristales, lámparas y luminarias. Tema 13. Lavandería y Planchado: organización y funcionamiento. Control. Ropa sucia. Ropa limpia. Su distribución. Sistemas de planchado dependiendo del tipo de ropa. Tema 14. Comedor: enseres y utillaje de comedor. Distribución de la mesa y servicios. Distribución de comidas. Servicio de comedores. Tema 15. Saneamiento, desinfección y esterilización. Métodos desinfectantes y antisépticos más usados. Tema 16. La salud laboral. Riesgos laborales en limpieza y lavandería. Prevención de accidentes. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Administrativo Corporaciones Locales
Oposiciones Administracion LocalTodas aquellas personas que quieran obtener una plaza de funcionario en oficinas de Corporaciones Locales (Ayuntamientos, Diputaciones provinciales, Cabildos) como Administrativo. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Aulatel
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito