Oposiciones Administracion Local

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Administracion Local

Página: 16, Resultados: 450 a 480 de 586

Oposiciones Subalterno de la Xunta de Galicia

Oposiciones Administracion Local

Aquellos que deseen superar las pruebas de selección de las oposiciones de Subalterno de la Xunta de Galicia Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formacion Seoane

Personas interesadas en presentarser a unas Oposiciones a Subalterno, Conserje, Bedel, Recepcionista. - Materias Generales: - Constitución Española. Estatuto de Autonomía de Cataluña. Administración Pública. - El Administrado. La Función Pública. - La O.N.U.. La U.E. Materias Específicas: - Documento, archivo y registro. - Servicios postales. - Máquinas auxiliares de oficina. - Seguridad de edificios. Evacuaciones. Instalaciones. - Mantenimiento de edificios y instituciones. Modalidad: Presencial Centro: Academia Rosu

Oposiciones a Subalternos

Oposiciones Administracion Local

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Subalternos. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios IC

aquellos que cumpliendo con los requisitos, deseen superar con exito las Oposiciones a Subalterns de la Generalitat de Catalunya - 1. Constitució espanyola. 2. Organització Estatal i Autonòmica. 3. Dret Administratiu. 4. Nocions bàsiques de funcionament d’instal•lacions elèctriques, calefacció, gas, aigua,... 5. Primers auxilis. 6. Funcions pròpies del cos subaltern d’Administració de la Generalitat. Modalidad: Presencial Centro: ISED Instituto Superior de Estudios

Oposiciones a Técnicos de Administración Local

Oposiciones Administracion Local

Personas interesadas en opositar a Técnicos de Administración Local. - No obstante, en el apartado 4 del referido precepto se dispone que las Corporaciones Locales podrán adicionar a los contenidos mínimos los Temas que consideren necesario para garantizar en todo caso la selección de los aspirantes más cualificados para el desempeño de las plazas convocadas. En base a lo anterior, la experiencia demuestra que muchas Corporaciones Locales suelen incluir en sus Programas de ingreso mayor número de Temas que los 90 aludidos, razón por la cual nosotros hemos desarrollado un Temario de 120 Temas con el fin de cubrir suficientemente los diversos Programas Oficiales de dichas Corporaciones. Asimismo, disponemos de amplios cuestionarios de preguntas tipo test y de numerosos casos prácticos similares a los que suelen proponerse en los exámenes, con sus correspondientes soluciones. Finalmente, para la realización del ejercicio de carácter práctico, al que los aspirantes pueden acudir con los textos legales que crean oportunos, se proporcionará a los alumnos el más amplio repertorio de legislación de la materia, que comprende los siguientes Códigos: -Código Constitucional. -Código de Derecho Administrativo. -Código de Régimen Local. -Código de las Haciendas Locales. -Código de la Función Pública Local. Modalidad: Online Centro: Editorial Ezcurra

Oposiciones Trabajador Social

Oposiciones Administracion Local

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos, deseen superar con exito las Oposiciones a Trabajador Social Modalidad: Presencial Centro: Aula 10 Formacion Funcionarios

aquellos que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones al Cuerpo de Licenciados (Grupo A) y al Cuerpo de Diplomados (Grupo B) Modalidad: Presencial Centro: Formacultura

aquellos que deseen aprobar la oposición a Auxiliar administrativo de Ayuntamientos de Madrid y poder trabajar como funcionario - 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles. 2. Garantías de los derechos fundamentales y de las libertades públicas. El Defensor del Pueblo. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución. 3. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. 4. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. 5. El Poder Judicial. 6. Organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local. Comunidades Autónomas: Estatutos de Autonomía. 7. La Administración General del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno Los Ministros. Los Secretarios de Estado. 8. Principios de actuación de la Administración Pública. Sometimiento de la Administración a la Ley y el Derecho. Fuentes del Derecho Público. 9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Su motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. 10. Capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas. Concepto de interesado. Representación. Pluralidad de interesados. Identificación. 11. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos. 12. El procedimiento administrativo. Concepto, naturaleza y principios generales,. Fases del procedimiento. 13. Los recursos administrativos: concepto y clases. 14. La Administración Local. Entidades que comprende. Régimen Local Español. Principales leyes reguladoras del Régimen Local. 15. El Municipio. Competencias. La organización de los municipios de régimen común. La organización de los municipios de gran población. 16. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (I): el Gobierno Municipal. El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno. 17. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (II): Administración Pública. La Intervención General. La Tesorería. El Tribunal Económico-Administrativo. Ente autónomo de gestión tributaria. La Asesoría Jurídica. 18. El Ayuntamiento de Madrid. Régimen de competencias. Seguridad Pública. Seguridad vial. 19. La Organización central en el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. 20. La Organización territorial en el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Los Distritos: disposiciones generales. El Concejal Presidente, estructura administrativa y Gerencia del Distrito. 21. La provincia en el Régimen Local. Organización provincial. Competencias. 22. La Comunidad de Madrid: proceso de formación, Instituciones de Gobierno. Competencias. 23. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Procedimiento de elaboración y aprobación. Especial referencia al Ayuntamiento de Madrid. 24. Los Bienes de las Entidades Locales. Bienes de Dominio público. Bienes Patrimoniales 25. Intervención de los entes locales en la actividad privada. Clases de licencias y procedimientos de concesión en el Ayuntamiento de Madrid. 26. Los contratos administrativos en la esfera local. 27. El Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. El Archivo: concepto, clases y principales criterios de ordenación., Comunicaciones y notificaciones. 28. Haciendas Locales. Presupuesto municipal. Recursos de los municipios. 29. Gestión económica local. Ordenación de gastos y ordenación de pagos. Órganos competentes. 30. Formas de intervención de la Administración en el uso del suelo y de la edificación. Ley del Suelo y Ordenación Urbana. Los planes de Urbanismo. 31 .Antecedentes y elaboración del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Significación y manejo de sus documentos. Principales determinaciones. 32. El personal al servicio de las Entidades Locales. Estructura de la Función Pública Local. Clases de funcionarios al servicio de la Administración Local. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes. 33. El personal al servicio de las Entidades Locales (continuación). Sistema retributivo. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Responsabilidad civil, penal y administrativa. El sistema de protección sanitaria y de derechos pasivos. 34. Concepto de informática. El ordenador personal: sus componentes fundamentales y dispositivos periféricos. Sistema operativo. Redes informáticas. 35. Ofimática: objetivos. Aplicaciones ofimáticas, en especial el tratamiento de textos, las bases de datos y hoja de cálculo. Modalidad: Presencial Centro: Auxiliares de Madrid

Aquellos que deseen aprobar la oposición a Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid y poder trabajar como funcionario - 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y libertades: Sus garantías. 2. La función legislativa y la función judicial: Las Cortes Generales y el Poder Judicial en la Constitución. 3. Principios constitucionales reguladores del Gobierno y la Administración. La Administración General del Estado: Órganos superiores de la misma. La Administración Periférica del Estado: Delegados del Gobierno y Subdelegados del Gobierno. 4. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Organización y competencias. Los Estatutos de Autonomía. 5. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: La Asamblea, el Presidente y el Gobierno. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica de las Consejerías. 6. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura y contenido esencial. Derechos de los ciudadanos. Términos y plazos. Idea general del procedimiento administrativo. 7. Los recursos administrativos: Concepto y clases. El recurso contencioso-administrativo. Objeto y partes 8. El personal al servicio de la Comunidad de Madrid: Tipología de regímenes jurídicos. Derechos y deberes básicos de los funcionarios públicos. Régimen de incompatibilidades. 9. Concepto de documento: Registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. 10. El proceso de informatización de oficinas. Sistemas físicos. Ofimática: Procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo, paquetes informáticos integrados y correo electrónico. Modalidad: Presencial Centro: Auxiliares de Madrid

Oposiciones Bibliotecas y Archivos

Oposiciones Administracion Local

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Archivos y Bibliotecas. Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Oposiciones para Agente Forestal y Medioambienta

Oposiciones Administracion Local

Personas interesadas en realizar Oposiciones para Agente Forestal y Medioambiental. - PROGRAMA: - Constitución y Administración de Corporaciones. - Conocimientos específicos de Guarda Forestal. - Legislación Forestal. Tema 1 - Parte General - Parte Específica Tema 2 - Parte específica - Parte Legislación Tema 3: - Legislación • DOSSIER • Guía de Estudios • Índices Generales • Constitución Española • Exámenes para enviar al Centro • Hojas de consulta Modalidad: Presencial Centro: Salesas Instituto

Aquellos que deseen aprobar la oposición a Personal de Oficios – Servicios internos y poder trabajar como funcionario - 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura. Los Derechos y Deberes fundamentales. 2.- Las Cortes. El Gobierno. El Poder Judicial. 3.- Organización Territorial del Estado. Entidades que comprende la Administración Local. 4.- El Procedimiento Administrativo General: Fases. 5.- La Organización de los municipios de gran población. Ámbito de aplicación. El Alcalde, Los Tenientes de Alcalde. El Pleno, la Junta de Gobierno. 6.- El Ayuntamiento de Madrid (I): Las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno. Órganos Centrales Directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. 7.- El Ayuntamiento de Madrid (II): Los Distritos. Disposiciones generales. El Concejal Presidente. Estructura administrativa y Gerencia del Distrito. 8.- Ubicación física de los principales edificios Administrativos y edificios singulares dependientes del Ayuntamiento de Madrid. 9.- El personal al Servicio del Ayuntamiento de Madrid: Clases y principales deberes y derechos. Especial referencia al personal de oficios. 10.- Uso y funcionamiento de máquinas sencillas de reprografía. 11.- La correspondencia: Franqueo, depósito, entrega, recogida y distribución. 12.- El archivo: Concepto, clases y principales criterios de ordenación. 13.- La atención al público: acogida e información. 14.- Nociones básicas de mantenimiento de instalaciones eléctricas. 15.- Nociones básicas sobre seguridad en edificios. Extintores, salidas de emergencia, evacuación. Modalidad: Presencial Centro: Auxiliares de Madrid

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Subalternos de Corporaciones Locales Modalidad: A Distancia Centro: DOP

aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Subalterno Conductor Junta de Extremadura - TEMARIO COMÚN Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades. Tema 2. La Constitución Española de 1978 (II): La Organización Territorial del Estado. Tema 3. El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Título Preliminar. Las competencias. Organización institucional de Extremadura. Poderes de la Comunidad. De la Organización judicial. TEMARIO ESPECÍFICO Tema 1. La organización territorial de Extremadura. La Provincia, Mancomunidades, Comarcas y Municipios. Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Régimen jurídico, ejercicio y control de los poderes de la Comunidad. Economía y Hacienda. La Reforma del Estatuto. Tema 3. La Ley del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Junta de Extremadura. Tema 4. La Ley de la Función Pública de Extremadura: Objeto y Ámbito de Aplicación. Personal al servicio de la Junta de Extremadura. Derechos y Deberes de los Funcionarios. Tema 5. Las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructuras Orgánicas. Temas 6. Atención al Público. Derechos de los Administrados. Relaciones con los usuarios y visitantes de Centros Públicos. Tema 7. Código de circulación: Normas de tráfico y seguridad vial. Tema 8. Nociones sobre mecánica y electricidad del automóvil. Mantenimiento del automóvil. Normas a seguir para su buen estado y funcionamiento. Tema 9. Habilidades de conducción en situaciones adversas. Medidas de conservación y reparación de vehículos. Seguridad activa y pasiva. Modalidad: Presencial Centro: Grupo Placentina

Alumnos que quieren prepararse las Oposiciones con metodología 100% online. Con acceso durante las 24 horas del día durante todo el curso. Alumnos que quieren tener una DOBLE PREPARACIÓN, por un lado su Academia tradicional, con una formación presencial, y por otro lado su campus de formación online para complementar dicha formación con acceso durante las 24 horas del día durante todo el curso. - Materias Comunes. Tema 1. La constitución española de 1978. Principios generales. Estructura. La reforma constitucional. Tema 2. Derechos y Deberes fundamentales de los españoles. La Corona. Tema 3. Las cortes generales. Congreso de los diputados y senado: composición y funciones. Tema 4. El gobierno en el sistema constitucional español. El presidente del gobierno. El control parlamentario del gobierno. Tema 5. La administración pública en el ordenamiento jurídico español. Tipología de los entes públicos: la administración del estado, autonómica, local e institucional. Tema 6. La organización territorial del estado. La administración autonómica: principios informadores y organización. Tema 7. El estatuto de autonomía para Andalucía. Estructura y disposiciones generales. Competencias y organización de la comunidad autónoma de andaluza. Tema 8. El poder judicial: principios informadores y organización judicial. El consejo general del poder judicial. El tribunal supremo. El ministerio fiscal. Tema 9. La Unión europea. Los tratados originarios y modificaciones: especial referencia al tratado de la unión europea. Objetivos y naturaleza jurídica de las comunidades. La unión política. El proceso de integración de españa en la comunidad económica europea. Tema 10. El tribunal constitucional. Elección. Composición. Organización. Competencias. Procedimiento de los recursos ante el tribunal constitucional. La jurisprudencia y los conflictos constitucionales. Tema 11. La jurisdicción contencioso-administrativa. Parte específica. Tema 12. Principios de la actuación de la administración pública: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Tema 13. Sometimiento de la administración a la ley y al derecho. Fuentes del derecho público. La ley: sus clases. El reglamento. Otras fuentes del derecho administrativo. Tema 14. Régimen local español. Entidades que lo integran. Principios constitucionales y regulación jurídica. Tema 15. La provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias. Tema 16.– El municipio. Organización municipal. Competencias. Especial referencia a los municipios de gran población. Tema 17. Relaciones de las entidades locales con las restantes administraciones territoriales, la autonomía principal y el control de legalidad. Tema 18. Elementos del municipio: el término municipal. La población. El empadronamiento. Tema 19. La ley de haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales. Tasas, precios públicos y contribuciones especiales. Tema 20. El presupuesto local. Concepto. Principios presupuestarios. Contenido. Elaboración, aprobación y ejecución del presupuesto. Su liquidación, control y fiscalización. Tema 21. La contabilidad de las entidades locales. Tema 22. La expropiación forzosa. Concepto y elemento. Procedimiento general de expropiación: fases. Tema 23. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 24. El personal al servicio de la entidad local. Sus clases. Selección de personal permanente y no permanente al servicio de las entidades locales. Las situaciones administrativas de los funcionarios públicos locales. Ley 7/2007, de 12 de abril, del estatuto básico del empleado público. Tema 25. Derechos del personal al servicio de las entidades locales. El sistema de la seguridad social del personal al servicio de las corporaciones locales. Deberes del personal al servicio de las entidades locales. Incompatibilidad, responsabilidad y régimen disciplinario. Tema 26. La ley de contratos del sector público. Los contratos del sector público. Elementos del contrato. Garantías. El expediente de contratación. Adjudicación y formalización. Tema 27. Las formas de actividad de las entidades locales. La intervención administrativa en la actividad privada. Procedimiento de otorgamiento de licencias. Tema 28. El servicio público en la esfera local. Los modos de gestión de los servicios públicos. Consideración especial de la concesión. Tema 29. Los bienes de las entidades locales. La ley de bienes de las entidades locales de Andalucía. Régimen jurídico de los bienes de las entidades locales. El patrimonio municipal del suelo. Tema 30. El derecho urbanístico: nociones generales. Especial referencia al ámbito municipal. Tema 31. La responsabilidad de las Administraciones Públicas: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. Procedimiento para la exigencia de responsabilidad a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 32. La potestad sancionadora: principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador. El procedimiento sancionador. Tema 33. La relación jurídica administrativa. Las personas jurídicas públicas: clases y capacidad. El administrado: concepto y clases. la capacidad de los administrados y sus causas modificativas. Las situaciones jurídicas del administrado: derechos subjetivos e intereses legítimos. Tema 34. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación: revisión, anulación y revocación. El principio de legalidad en la actuación administrativa. Tema 35. El procedimiento administrativo como garantía formal: La Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ámbito de aplicación, relaciones inter administrativas, y órganos de las Administración. Tema 36. El procedimiento administrativo: los registros administrativos. Requisitos de la presentación de documentos. Término y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Tema 37. El procedimiento administrativo: iniciación. Desarrollo: a) ordenación. b) instrucción: intervención de los interesados, prueba e informes. Tema 38. El Procedimiento Administrativo: Terminación. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. Tema 39. La revisión de los actos en vía administrativa: La revisión de oficio. Los recursos administrativos. Las reclamaciones previas al ejercicio de acciones en vía judicial. Tema 40. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Requisitos de constitución. Votaciones. Actas y certificados de acuerdos. Tema 41. La administración de los archivos. Clases de archivos. Organización del trabajo de archivo. Los informes administrativos. Categoría y clases. Regulación jurídica de los mismos. Tema 42. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones de los trabajadores contenidos en la ley. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo. Tema 43. Políticas de Igualdad de Género. Normativa sobre igualdad: legislación estatal y autonómica. Discapacidad y dependencia. Tema 44. Administración electrónica. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Normativa reguladora de la protección de datos de carácter personal. Tema 45. Gestión de la calidad total. Aplicación de la calidad en las Administraciones Públicas. La calidad en el Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Modalidad: Online Centro: Vive Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativos de la Diputación de Valencia. - 1. La Constitución Española de 1978. Principios generales. La reforma de la Constitución. 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Protección de los mismos. El Tribunal Constitucional. El Defensor del pueblo. 3. Organización territorial del Estado. Las Comunidades autónomas. Los Estatutos de autonomía. Su significado. 4. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Principios generales. Organización. Competencias. La Administración Local en el estatuto. 5. Régimen local español: concepto de Administración Local. La Autonomía Local: significado constitucional. La Carta europea de autonomía local. 6. El municipio. El término municipal. La población. Competencias municipales. Los órganos municipales. Atribuciones de los distintos órganos. 7. La provincia en la Constitución Española, en el régimen local y en el ámbito de las de las comunidades autónomas. Competencias de la provincia. Especial referencia a la Diputación de Valencia. 8. Órganos de gobierno y administración de la provincia. Composición e integración de las diputaciones. Atribuciones de los distintos órganos de gobierno. 10. Otras entidades locales. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Los consorcios. 11. El sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Las fuentes del derecho administrativo: ley y reglamento. Las fuentes del derecho local. 12. El procedimiento administrativo: concepto. La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común: principios generales. Los derechos del interesado. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. 13. El silencio administrativo. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Breve referencia a los procedimientos especiales. 14. Acciones administrativas para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en materia de educación, cultura, sanidad, deportes, cooperación para el desarrollo y contratos de las administraciones públicas. 15. La protección de datos personales: principios de la protección de datos contenidos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Los derechos de las personas. La garantía de los derechos digitales con especial referencia al ámbito laboral. 16. El presupuesto: concepto y clases. El ciclo presupuestario. Los créditos presupuestarios. Haciendas Locales: los ingresos de las entidades locales. 17. Control del gasto público. Clases. Especial referencia del control de legalidad. El Tribunal de Cuentas. La Sindicatura de Cuentas. 18. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Motivación. Notificación y publicación. 19. Validez y eficacia de los actos administrativos. Ejecución de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. Convalidación, conservación y conversión. 20. Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos administrativos: principios generales. Breve referencia a los tipos de recursos. 21. La responsabilidad de las administraciones públicas. Responsabilidad patrimonial. Responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las Administraciones Públicas. 22. La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: principios generales. Los órganos de las Administraciones Públicas: la competencia de los órganos. Los Convenios. Las relaciones interadministrativas. 23. La Administración electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. El funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet, sistemas de identificación y firma electrónica. El archivo electrónico. El expediente administrativo. 24. Atención al público: acogida e información al administrado. Formación de las primeras impresiones en la interacción personal. La escucha activa. Captación de necesidades e información correcta. 25. Los contratos de la administración: concepto. Normativa reguladora. Tipos y modalidades de contratos administrativos. 26. El procedimiento de contratación. La selección del contratista. La ejecución y modificación de los contratos. La extinción de los contratos 27. El personal al servicio de la Administración Local: clases de personal. Régimen jurídico básico. Derechos y Deberes. 28. El acceso a la función pública: principios constitucionales y normativa de aplicación. La promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. 29. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada uno de ellas. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. 30. Gestión presupuestaria: Gastos plurianuales. Anulación de remanentes. Incorporación de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Anticipos de tesorería. Créditos ampliables. Transferencia de crédito. Ingresos que generan crédito. 31. Ejecución presupuestaria: Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes. Fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio. 32. Gasto para la compra de bienes y servicios. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Gastos de inversión. 33. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestarias. Pagos “en firme” y “a justificar”. Justificación de libramientos. 34. La contabilidad pública. Principios generales. Plan general de contabilidad pública. El crédito local: concepto, naturaleza y modalidades. 35. Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalidades y reparos. 36. Especialidades del procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Procedimiento de aprobación. 37. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Certificaciones del Presidente de la Corporación. 38. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de fomento. La actividad de policía: las licencias. El servicio público local y sus formas de gestión. 39. Los bienes de las entidades locales. El dominio público. El patrimonio privado. 40. Competencias de las entidades locales: seguridad pública, consumo, espectáculos públicos y actividades recreativas. Patrimonio y cultura. 41. La actividad subvencional de las Administraciones Pública: regulación y principios. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro y control financiero. Infracciones y sanciones. Modalidad: Presencial Centro: Adams Formación

Personas interesadas en realizar una oposición a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales. - Alumnos que quieren prepararse las Oposiciones con metodología 100% online. Con acceso durante las 24 horas del día durante todo el curso. - Alumnos que quieren tener una DOBLE PREPARACIÓN, por un lado su Academia tradicional, con una formación presencial, y por otro lado su campus de formación online para complementar dicha formación con acceso durante las 24 horas del día durante todo el curso. - Tema 1. La Constitución Española de 1978. Tema 2. La Corona. Tema 3. El Poder Judicial. Tema 4. El Tribunal Constitucional. Tema 5. La Administración Pública en el ordenamiento jurídico. Tema 6. La Unión Europea. Tema 7. La organización territorial del Estado. Tema 8. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Tema 9. El Régimen Local español. Tema 10. La Provincia en el Régimen Local. Tema 11. Elementos del municipio. Tema 12. El municipio. Organización. Tema 13. Potestad normativa de los entes locales. Tema 14. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Tema 15. El Presupuesto local. Tema 16. Ley de Haciendas locales. Tema 17. El procedimiento administrativo común. Tema 18. El procedimiento administrativo I. Tema 19. El procedimiento administrativo II. Tema 20. El personal al servicio de las entidades locales I. Tema 21. El personal al servicio de las entidades locales II. Tema 22. Los bienes de las entidades locales. Tema 23. La ley de contratos del sector público. Tema 24. La licencia municipal. Tema 25. El Presupuesto del Estado. Tema 25. Políticas de igualdad de género. Tema 27. Atención al ciudadano. Acogida e información al ciudadano. Tema 28. Los servicios de información administrativa. Modalidad: Online Centro: Vive Formación

Oposicions a Subalterns Generalitat de Catalunya

Oposiciones Administracion Local

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Subalterns Generalitat de Catalunya. - TEMARI DOGC 24-05-2019 Bon govern i ètica pública. El Codi ètic del servei públic de Catalunya: valors inherents i actuacions del servidor públic. Transparència en l activitat pública. Dades obertes: principis i beneficis. Conceptes bàsics sobre la qualitat dels serveis públics: les cartes de servei, l avaluació permanent dels serveis públics, i el dret de formular propostes i suggeriments. Marc constitucional: principis, drets i deures fonamentals de les persones. L Estatut d autonomia de Catalunya: principis i tipologia de competències. El Parlament de Catalunya: composició i funcions. El president o presidenta de la Generalitat de Catalunya. El Govern de la Generalitat de Catalunya. Organització judicial a Catalunya: definició, organització i tipus d òrgans judicials. Organització i funcionament de la Generalitat de Catalunya: principis d organització i funcionament. Els departaments: la seva estructura organitzativa i les unitats directives que els componen. Característiques i tipologia d organismes que componen el sector públic. El sistema educatiu de Catalunya: el dret a l educació, els ensenyaments obligatoris i gratuïts, l organització de l ensenyament i l organització dels centres docents. Els drets dels ciutadans en les seves relacions amb l Administració pública: el dret a la no-discriminació i a una atenció adequada, els drets lingüístics, el dret a una bona administració i a serveis públics de qualitat, el dret d accés als serveis i a la informació pública, els drets relatius a la protecció de dades, els drets relatius als mitjans electrònics i el dret a la intimitat. Els drets de les persones interessades en un procediment administratiu: el concepte de persona interessada; el concepte de procediment administratiu; el dret d identificació i compareixença; els drets relacionats amb les dades i els documents; els drets en la tramitació del procediment; el dret d atenció, informació i defensa, i el dret al pagament electrònic. Els registres administratius: quins documents es poden presentar i on es poden presentar. La gestió documental a la Generalitat de Catalunya: els documents, els documents electrònics i l arxiu documental. Els arxius de la Generalitat de Catalunya: tipologia. El personal al servei de l Administració de la Generalitat de Catalunya: classes de personal. Sistemes d accés a la funció pública. Drets i obligacions del personal. Drets individuals i drets individuals exercits col·lectivament. Règim disciplinari. Incompatibilitats. Mesures d igualtat per raó de gènere. Requisits d accés i d exercici de professions i activitats que impliquin tracte amb menors d edat. Delictes d infidelitat en la custòdia de documents i de violació de secrets. Atenció a la ciutadania i processos de comunicació interpersonal: la comunicació verbal i no verbal, la capacitat d escolta, la comunicació assertiva, estratègies d actuació en situacions difícils i actuació en cas de comportaments agressius. La comunicació cara a cara. Especificitats de l atenció telefònica. Identificació dels visitants. Serveis de les oficines d atenció ciutadana. Tecnologies de la informació i la comunicació (TIC). Nocions bàsiques de la navegació i cerca per Internet. Nocions bàsiques de l ús del correu electrònic i de les utilitats del calendari. Nocions bàsiques del processador de textos. Nocions bàsiques del full de càlcul. Administració electrònica. Còpia autèntica (e-Còpia) i digitalització segura. Valisa electrònica (e-Valisa). Certificat digital i signatura electrònica. Riscos laborals: drets i obligacions. Pla d emergència d edificis i instal·lacions: conceptes bàsics d evacuació, confinament, emergència, pla d emergència i pla d evacuació. Objectius generals d un pla d emergència, elements principals i fases. Objectius generals d un simulacre d emergència. Diferents rols d actuació en plans i simulacres d evacuació i emergència. Ús del material: descripció de material fungible i de material no fungible. Seguretat laboral en la manipulació manual de càrregues: característiques de la càrrega, esforç físic necessari, mesures preventives i manteniment de l esquena. Bones pràctiques ambientals: eficiència en l àmbit de l energia, eficiència en l ús del paper, gestió adequada dels residus i eficiència en l ús de l aigua. Modalidad: Presencial Centro: Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativo de Corporaciones Locales. - Es fundamental que el temario de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales esté siempre actualizado, para recoger cualquier cambio legislativo que se produzca. De forma muy resumida, el temario de Administrativo de Ayuntamiento comprende las siguientes materias: Constitución. Derecho Administrativo general. Derecho Administrativo local. Urbanismo. Haciendas Locales. Informática. En Campus Training te proporcionamos un temario de Administrativo de Corporaciones Locales perfectamente actualizado y diseñado para que puedas presentarte a cualquier convocatoria de este tipo. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y León. - Tema 1. La Constitución Española de 1978. Tema 2. El Tribunal Constitucional. Tema 3. Las Cortes Generales. Tema 4. La Corona. Tema 5. El Gobierno. Tema 6. La Administración. Tema 7. Principios de Actuación de la Administración Pública. Tema 8. Organización Territorial del Estado. Tema 9. El Poder Judicial. Tema 10. Las Comunidades Autónomas. Tema 11. Configuración de la Unión Europea. Examen de evaluación 1 Tema 12. Procedimiento Administrativo. Tema 13. El acto Administrativo. Tema 14. Derechos Humanos. Tema 15. Derechos de los ciudadanos. Tema 16. Los recursos administrativos. Tema 17. Régimen local español. Tema 18. Estatuto Básico del Empleado Público – EBEP. Tema 19. El Administrado. Tema 20. El Municipio. Tema 21. La Provincia. Examen de evaluación 2 Tema 22. Personal al servicio de entidades locales I. Tema 23. Personal al servicio de entidades locales II. Tema 24. Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. Tema 25. Las Haciendas Locales. Tema 26. Presupuestos de las Entidades Locales. Tema 27. Gasto Público Local. Tema 28. El sistema de la Seguridad Social en España. Tema 29. Acción Protectora de la Seguridad Social. Contingencias y Prestaciones. Tema 30. Concepto de Documento, Registro y Archivo. Tema 31. Contrato Administrativo. Tema 32. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Tema 33. Bienes de Entidades Locales. Tema 34. Intervención Administrativa en el uso del suelo y la edificación. Tema 35. Atención al Público. Examen de evaluación 3 Anexo I: Ortografía. Anexo II: Informática. Anexo III: Legislación Constitución Española. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Ley Orgánica 3/2007, de igualdad efectiva de mujeres y hombres Ley Orgánica 1/2004, de protección Integral Violencia de Género Ley de Acceso electrónico Dossier Guía de Estudios Específica Mecanografía Modalidad: Online - Presencial Centro: Academia Nueva Castilla

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo y Administrativo de Corporaciones Locales. - Temario de las Oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales El programa formativo de Campus Training para las oposiciones de Auxiliar Administrativo de corporaciones Locales se desarrolla en los siguientes módulos: MÓDULO 1 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales. 4. La Corona. 5. El Gobierno. 6. La Administración. 7. Organización Territorial del Estado. 8. Las Comunidades Autónomas. 9. El Poder Judicial. 10. Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho. MÓDULO 2 11. El administrado. 12. El acto Administrativo. 13. Derechos de los ciudadanos. 14. El procedimiento administrativo. 15. Los recursos administrativos. 16. El Régimen Local Español. 17. El Municipio. 18. La Provincia. 19. Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. 20. Personal al servicio de las Entidades Locales I. 21. Personal al servicio de las Entidades Locales II. MÓDULO 3 22. Haciendas locales. Recursos Municipales. 23. El presupuesto de las Entidades Locales. 24. Gasto Público local. 25. Los bienes de las Entidades Públicas. 26. Contratos Administrativos de la esfera local. 27. Ordenanzas, reglamentos y bandos. 28. El suelo y la edificación. 29. Atención al público. 30. Concepto de documento, registro y archivo. MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Índices generales. ** Constitución Española. ** Legislación de Género e Igualdad. ** Estatuto de Autonomía de Asturias. ** CD Office. El programa está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones Temario de las Oposiciones de Administrativo para Corporaciones Locales Es fundamental que el temario de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales esté siempre actualizado, para recoger cualquier cambio legislativo que se produzca. De forma muy resumida, el temario de Administrativo de Ayuntamiento comprende las siguientes materias: Constitución. Derecho Administrativo general. Derecho Administrativo local. Urbanismo. Haciendas Locales. Informática. En Campus Training te proporcionamos un temario de Administrativo de Corporaciones Locales perfectamente actualizado y diseñado para que puedas presentarte a cualquier convocatoria de este tipo. Modalidad: Semipresencial - Online Centro: Campus Training

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Personal de Servicios de la Junta de Castilla y León. - Materia común La Constitución española de 1978: estructura y contenido. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León: contenido. La estructura orgánica y funcional de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Derechos y deberes de los empleados públicos. El Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos autónomos dependientes de ésta. Régimen disciplinario Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. Conceptos básicos sobre Igualdad y contra la Violencia de Género. Materia específica Funciones y contenidos en materia de lavado y planchado de ropa: Recogida, tratamiento y almacenamiento. Manejo de maquinaria. Tipos de ropa, materiales de fabricación y su tratamiento. Funciones, procedimientos y contenidos en materia de limpieza de instalaciones, útiles y superficies; herramientas y productos de limpieza. Funciones, procedimientos y contenidos en materia de comedores. Gestión de entregas y recogidas de servicios, atención al cliente, limpieza y puesta a punto. Prevención de riesgos laborales: Riesgos inherentes a las actividades. Riesgos de seguridad, higiene y ergonomía. Primeros auxilios y medidas de emergencia. Símbolos de lavandería. Normas de lavandería. Etiquetado de productos. Aspectos ecológicos en la limpieza. Eliminación de residuos. Instrucciones higiénicas básicas del personal de limpieza en contacto con los alimentos. Condiciones higiénico-sanitarias. Modalidad: Presencial Centro: Academia Nueva Castilla

Oposiciones a Subalterno del Ayuntamiento de Burgos

Oposiciones Administracion Local

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Subalterno del Ayuntamiento de Burgos. - Tema 1. Estado. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución Española Tema 2. El régimen local español. El municipio: organización y competencias. La provincia: organización y competencias Tema 3. El Derecho y Procedimiento Administrativos Tema 4. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades 5. Funciones y tareas de los Ordenanzas y Conserjes 6. Información y atención al público. Atención telefónica. Listines telefónicos: confección, actualización y uso Tema 7. Control de accesos. Apertura y cierre de edificios y locales. Puesta en marcha y parada de instalaciones 8. Depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia y objetos 9. Almacenamiento y traslado de materiales y enseres. Traslado de cargas 10. Manejo de máquinas reproductoras, multicopistas, fax, encuadernadoras y otras análogas. Trabajos de oficina 11. Régimen de precedencias y tratamientos honoríficos. Preparación de reuniones. Preparación de medios materiales 12. Revisión y reposición de materiales, equipamientos e instalaciones. Subsanación de anomalías y desperfectos que no exijan especial cualificación técnica 13. Descripción, funcionamiento y mantenimiento básico de aparatos eléctricos: proyectores, sistemas de sonido, sistema de megafonía, etc. 14. Prevención de riesgos laborales. Prevención de Riesgos Laborales en Conserjería. Medidas preventivas y pautas de actuación ante incendios y emergencias Modalidad: Presencial Centro: Academia Nueva Castilla

Aquellas personas que quieran trabajar como Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales. - El programa formativo de Campus Training para las oposiciones de Auxiliar Administrativo de corporaciones Locales se desarrolla en los siguientes módulos: MÓDULO 1 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales. 4. La Corona. 5. El Gobierno. 6. La Administración. 7. Organización Territorial del Estado. 8. Las Comunidades Autónomas. 9. El Poder Judicial. 10. Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho. MÓDULO 2 11. El administrado. 12. El acto Administrativo. 13. Derechos de los ciudadanos. 14. El procedimiento administrativo. 15. Los recursos administrativos. 16. El Régimen Local Español. 17. El Municipio. 18. La Provincia. 19. Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. 20. Personal al servicio de las Entidades Locales I. 21. Personal al servicio de las Entidades Locales II. MÓDULO 3 22. Haciendas locales. Recursos Municipales. 23. El presupuesto de las Entidades Locales. 24. Gasto Público local. 25. Los bienes de las Entidades Públicas. 26. Contratos Administrativos de la esfera local. 27. Ordenanzas, reglamentos y bandos. 28. El suelo y la edificación. 29. Atención al público. 30. Concepto de documento, registro y archivo. MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Índices generales. ** Constitución Española. ** Legislación de Género e Igualdad. ** Estatuto de Autonomía de Asturias. ** CD Office. El programa está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Auxiliar de Bibliotecas, Archivos

Oposiciones Administracion Local

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas, Archivos y Museos - 1. El documento de archivo. Concepto de documento. Los Documentos de Archivo: características y elementos. Valores y edades de los Documentos de Archivo. 2. El Archivo: definición. Funciones. Clases. 3. El Archivo: tratamiento documental (I). Identificación documental. Valoración de series documentales. Selección documental. Organización documental. Instalación. 4. El Archivo: tratamiento documental (II). La descripción documental. Los instrumentos de descripción. Los instrumentos de control y de información. 5. Concepto y función de la biblioteca. Organizaciones bibliotecarias internacionales y formación del personal bibliotecario. 6. Tipos de bibliotecas. Organización bibliotecaria española: central y autonómica. 7. Bibliotecas públicas: concepto, funciones, servicios y clases. Principales secciones. 8. El edificio bibliotecario: planificación, organización y mobiliario. 9. Gestión de la colección bibliográfica: concepto. Selección, adquisición, registro, sellado, preparación y colocación de los fondos. Mantenimiento físico de la colección. El expurgo. 10. Proceso técnico de los fondos: catalogación. El formato MARC. 11. Los catálogos: concepto, clases y fines. Reconversión de los catálogos. El OPAC. 12. Principales sistemas de clasificación bibliográfica. La CDU. 13. Servicios bibliotecarios al público. Recepción del usuario. Acceso al documento. Servicios de información y referencia. 14. Extensión bibliotecaria. Extensión cultural y animación a la lectura. 15. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su aplicación a las bibliotecas. 16. El libro digital. 17. La biblioteca en la era de Internet. Biblioteca virtual, digital e híbrida. 18. Historia del libro, desde sus orígenes hasta la edición digital. 19. Breve historia de las bibliotecas. 20. Las bibliografías: definición, objetivos y evolución histórica. Tipología. 21. Fuentes de información. 22. Documentación e información. El documento y sus clases. El documento digital. 23. Los lenguajes documentales y los Tesauros. 24. Análisis documental. Indización y resumen. 25. Legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español. • MATERIAL COMPLEMENTARIO: Además del temario de auxiliar de biblioteca, dispondrás de este material complementario para la preparación de la oposición: Constitución Española y Leyes de Igualdad y Violencia de Género Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Todas aquellas personas que deseen trabajar como Operarios Laborales de Corporaciones locales en Asturias - · Parte General de Constitución. · Parte Específica de Personal Laboral. · Test Psicotécnicos NUESTRO CURSO CONSTA DE: 1. ª UNIDAD DIDÁCTICA Parte General de Constitución. Ejercicios de Autoevaluación. 2. ª UNIDAD DIDÁCTICA Parte Específica de Personal Laboral. Ejercicios de Autoevaluación. 3. ª UNIDAD DIDÁCTICA Parte Específica de Personal Laboral. Test Psicotécnicos. Ejercicios de Autoevaluación. DOSSIER Guía de Estudios Constitución Española Índices Generales Exámenes para enviar al Centro Hojas de consulta y sobres Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Subalternos y Ordenanzas de Ayuntamientos y Comunidades Autonomas Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Administrativo Administracion Local

Oposiciones Administracion Local

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Administrativo Administración Local. Modalidad: Presencial Centro: Excelentia Formacion

Oposiciones a Administrativo de la Xunta de Galicia

Oposiciones Administracion Local

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Administrativo de la Xunta de Galicia. Modalidad: Presencial Centro: Excelentia Formacion

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Auxiliar Administrativo Administración Local. Modalidad: Presencial Centro: Excelentia Formacion

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Oposiciones más buscadas