Oposiciones Bomberos
Página: 2, Resultados: 30 a 60 de 83
Oposiciones al Cuerpo de Bomberos del Pais Vasco
Oposiciones BomberosTodas aquellas personas que quieran preparar oposiciones de Euskadi y hacerlo cómodamente de forma compatible con estudios o trabajo. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Euskal Opodis
Oposiciones al Cuerpo de Bomberos para el Ayuntamiento de Valladolid
Oposiciones BomberosPara ti, que quieres conseguir tu plaza como BOMBERO PARA EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID y buscas un centro preparador que te ofrezca las máximas garantías - Disponemos de dos temarios propios, desarrollados bajo un formato flexible y dinámico, elaborados por profesionales altamente cualificados y por miembros del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación de Valladolid. A continuación detallamos los temas incluidos en cada uno de ellos: BLOQUE I CIENCIAS JURÍDICAS Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. La Administración Local Tema 3. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León Tema 4. Órganos de Gobierno Municipales Tema 5. El personal al servicio de la Administración Local BLOQUE II ESPECÍFICOS I Tema 1. Naturaleza del fuego Tema 2. Teoría de la extinción de incendios Tema 3. Instalaciones de detección, alarma y extinción Tema 4. Medios para la extinción de incendios I Tema 5. Medios para la extinción de incendios II Tema 6. Medios para el salvamento Tema 7. Trajes de protección personal Tema 8. La intervención en incendios Tema 9. Incendios forestales BLOQUE III ESPECÍFICOS II Tema 1. Materias peligrosas: clases y características Tema 2. Primeros auxilios I Tema 3. Primeros auxilios II Tema 4. Salvamentos Tema 5. Código Técnico de Edificación Tema 6. Instalaciones generales de un edificio I Tema 7. Instalaciones generales de un edificio II Tema 8. Red de saneamiento de una ciudad Tema 9. Edificación I Tema 10. Edificación II Tema 11. Protección Civil Tema 12. Plan de emergencias municipales Tema 13. Conocimientos del Municipio de Valladolid Modalidad: Presencial Centro: Nexo Formación
Oposiciones al Cuerpo de Bomberos para la Diputacion de Valladolid
Oposiciones BomberosPara ti que quieres conseguir tu plaza como BOMBERO PARA LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID y buscas un centro preparador que te ofrezca las máximas garantías. Se han convocado 13 plazas para la Diputación de Valladolid (BOP 14-03-09) y se estiman otras 21 plazas para el año 2010 y 13 para el 2011. Sin duda, es el mejor momento para prepararte las oposiciones al Cuerpo de Bomberos. - MATERIAS COMUNES Tema 1. La Constitución Española de 1.978. Principios generales. Características y estructura. Tema 2. La Provincia. Organización y competencias provinciales. Tema 3. El Procedimiento Administrativo. Tema 4. El Personal al Servicio de las Entidades locales. La Función Pública Local y su organización. Derechos y deberes de los Funcionarios Públicos. MATERIAS ESPECÍFICAS Tema 1. Estados de la materia y sus propiedades, cambios de estado. Calor y temperatura. Calor específico. Transmisión del calor. Carga de fuego. El Agua: composición y propiedades físicas. Acción del agua sobre el fuego. Efectos mecánicos del agua. Tema 2. Nociones básicas de hidrostática e hidráulica. Caudal, velocidad del agua en tuberías y conductos. Presión. Pérdida de carga. Reacción debida a las lanzas. Golpe de ariete. Tema 3. La combustión: definición y clases. Tipos de combustibles. Comburentes. Energía de activación. El fuego. Productos de la combustión y sus efectos. Tema 4. Clasificación de los fuegos: clases de fuegos. Métodos de extinción. Agentes extintores. Clases y propiedades. Tema 5. Herramientas de extinción: mangueras y accesorios, piezas de unión, bifurcaciones, lanzas y accesorios. Tema 6. Materiales de salvamento, evacuación y rescate: escalas, cuerdas, camillas, arneses. Equipos de protección respiratoria. Vestuario y equipos de protección personal. Tema 7. Los extintores de incendios: definición, partes de un extintor. Identificación. Clases. Agentes impulsores. Cargas recomendables. Utilización de los extintores. Tema 8. Instalaciones fijas de agua: boca de incendios equipadas (BIE), columna seca, hidrantes. Definición y partes de que consta cada una de ellas. Instalaciones de detección, alarma y extinción de incendios automática. Tema 9. Reacción y resistencia al fuego: Reacción, resistencia y estabilidad al fuego de los materiales y elementos de construcción. Clasificación. Protección pasiva. Tema 10. Ideas generales de edificación: estructuras, muros, paredes, arcos, bóvedas, armaduras y cubiertas. Apeos y apuntalamientos. Tema 11. El incendio forestal: aspectos y tipos. Propagación del calor en el monte. Los combustibles forestales. Factores que influyen en el comportamiento ante el fuego. Prevención de incendios forestales. Sistemas de extinción. Tema 12. Transporte de mercancías peligrosas. Clasificación. Paneles y etiquetas de señalización de vehículos y embalajes. Fichas de intervención. Tema 13. Principios generales de socorrismo. Fracturas, heridas, quemaduras, asfixia, etcétera. Recogida de heridos y transporte. Tema 14. Equipos, herramientas y materiales de excarcelación: clases y definición. Tema 15. Vehículos de lucha contra incendios y salvamento: tipos y características. Tema 16. Motores de gasolina y diesel: funcionamiento y operaciones de mantenimiento preventivo. Motobombas contra incendios. Equipos de achique: definición, partes de que constan. Funcionamiento y precauciones en su utilización. Tema 17. R.D. 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de Edificación. Documento básico S.I. Seguridad en caso de incendios. Tema 18. Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. Estructura y contenido. Tema 19. La Provincia de Valladolid: municipios, población, ríos, embalses e industrias. Tema 20. La Provincia de Valladolid: red nacional, regional y provincial de carreteras. Modalidad: Presencial Centro: Nexo Formación
Oposiciones a Bombero
Oposiciones Bomberosa aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Bombero Modalidad: A Distancia - Online Centro: Arondos Formacion
Oposiciones a Bomberos
Oposiciones BomberosInteresados en opositar a bombero. - Tutorial de Bomberos. Bloque específico Vol. I. Tutorial de Bomberos. Bloque específico Vol. II. Tutorial de Bomberos. Temario Bloque Jurídico. Tutorial de Bomberos. Test Bloque Específico. Supuestos Prácticos de Bomberos. Cuerpo de Bomberos. Test Psicotécnicos. Tutorial de Bomberos. Test Bloque Jurídico. Modalidad: A Distancia Centro: Centro Difusora Cultural
Oposiciones de Auxiliar de Bombero
Oposiciones BomberosInteresados en opositar a Auxiliar de Bombero. - PARTE I: PARTE JURÍDICA Tema 1. La Constitución española de mil novecientos setenta y ocho. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución. El Tribunal Constitucional. Tema 2. La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial. Tema 3. El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado: la administración central y territorial. La Administración Local. La Administración Institucional. Tema 4. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: vías de acceso a la autonomía. Estatutos de autonomía. La organización de las Comunidades Autónomas. La distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas Tema 5. El Régimen Local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre Entes territoriales. La Autonomía Local. Tema 6. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. La Provincia. Organización Provincial. Competencias. Tema 7. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local; Ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 8. La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del Administrado. Los actos jurídicos del Administrado. Tema 9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Tema 10. El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo. Tema 11. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes, incompatibilidades y régimen disciplinario. Tema 12. La Ley de Haciendas Locales. Clasificación de ingresos. Ordenanzas fiscales. El Presupuesto Local. Conceptos. Principios presupuestarios. Tema 13. Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y ámbito de aplicación. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo. Tema 14. Políticas de igualdad de Género. Normativa vigente. PARTE II: PARTE ESPECÍFICA. Tema 1. Naturaleza del fuego. Tema 2. Agentes extintores. Tema 3. El agua. Tema 4. Espumas. Tema 5. Extintores. Tema 6. Incendios forestales. Tema 7. Instalaciones fijas. Tema 8. Vehículos contra-incendios. Tema 9. Actividades del servicio de extinción de incendios y salvamentos. Tema 10. Construcción e incendios. Tema 11. Apeos y apuntalamientos. Tema 12. Prendas de protección personal. Tema 13. Material de rescate y salvamento. Tema 14. Electricidad-Transmisiones. Tema 15. Primeros auxilios. Tema 16. Planes de emergencia. Tema 17. Señalización. Tema 18. Protección civil. Modalidad: Semipresencial Centro: CETA Formación Profesional
Oposiciones Bomberos de la Generalitat de Cataluña y Ayuntamientos
Oposiciones BomberosAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Bombers de la Generalitat de Catalunya - NUESTRO CURSO CONSTA DE LOS SIGUIENTES TEMAS Tema 1. La Constitución Española. Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Cataluña. Tema 3. Organización de la Administración Catalana. Tema 4. Ley 5/1994, de 4 de mayo, de los Servicios de Prevención y Extinción de incendios. Tema 5. Ley 4/1997, de 20 de may, de Protección Civil de Cataluña. -Examen de evaluación nº 1 Tema 6. Hidráulica Tema 7. Mecánica. Tema 8. Electricidad. Tema 9. Construcción Tema 10.Conocimiento del territorio catalán. Tema 11.Cartografía. Tema 12.Meteorología. -Examen de evaluación nº 2 Tema 13.La teoría del fuego Tema 14.Agentes de extinción. Tema 15.Prevención y Control contra incendios I. Tema 16.Prevención y control contra incendios II. Tema 17.Materiales peligrosos. Tema 18.Conducción. Tema 19.Primeros Auxilios. -Examen de evaluación nº 3 Tema 20.Las Instituciones Políticas del Estado. Tema 21.La organización territorial del Estado. Tema 22.Personal al servicio de la Administración Local. Tema 23.Material complementario sobre incendios. Tema 24.Primeros auxilios II. Tema 25.Mecánica de vehículos. -Examen de evaluación nº 4 -Examen final Anexo I: Constitución Española. Anexo II: Estatuto de Autonomía de Cataluña. Anexo III: Test Psicotécnicos. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional
Oposiciones Bomberos de la Generalitat Valenciana y Ayuntamientos
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en preparar y superar con éxito las oposiciones a Bombero de la Generalitat Valenciana y Ayuntamientos - TEMARIO Temas sobre Constitución y Administración de Corporaciones. Temas sobre Organización General del Estado. Temas sobre Organización Local. Temas de Conocimientos Técnicos. Modalidad: A Distancia-Presencial Centro: Fomento Profesional
Oposiciones Corpo de Bombeiros
Oposiciones BomberosDirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Bombeiro - Temas sobre Constitución e Administración. Temas sobre Organización Xeral do Estado. Temas sobre Réxime Local. Temas de Coñecementos Técnicos. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional
Oposiciones Cuerpo de bomberos de Zaragoza
Oposiciones BomberosA aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones al Cuerpo de bomberos de Zaragoza - TEMARIO Temas sobre Constitución y Administración de Corporaciones. Temas sobre Organización General del Estado. Temas sobre Organización Local. Temas de Conocimientos Técnicos. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Fomento Profesional
Oposiciones Bomberos
Oposiciones BomberosAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las Oposiciones a Bomberos. - Temas sobre Constitución y Administración de Corporaciones. Temas sobre Organización General del Estado. Temas sobre Organización Local. Temas de Conocimientos Técnicos. Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: Fomento Profesional
Oposiciones Cuerpo de Bomberos de Madrid
Oposiciones BomberosAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones al Cuerpo de Bomberos en Madrid. - - Temas sobre Constitución y Administración de Corporaciones. - Temas sobre Organización General del Estado. - Temas sobre Organización Local. - Temas de Conocimientos Técnicos. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional
Oposiciones Bombers de la Generalitat de Catalunya
Oposiciones BomberosTodas aquellas personas que tengan una vocación de servicio público, que quieran ofrecer sus servicios para evitar incendios, colaborar en las tareas de extinción de estos, para salvar personas atrapadas en pisos, locales, incendios, accidentes de tráfico, etc. A aquellas personas que quieran conseguir un trabajo muy considerado por la sociedad, con grandes ventajas a nivel laboral, pero sobre todo con muchas recompensas también a nivel personal y profesional. - Tema 1. Legislación. La Constitución Española. Estructura y contenido general. El Estatuto de Autonomía de Cataluña. Estructura y contenido general. Organización de la Administración catalana. Instituciones y organismos de la Generalitat. Tema 2. Legislación. Ley 5/1994, de 4 de mayo, de regulación de los servicios de prevención y extinción de incendios y de salvamentos de Cataluña. Ley 4/1997. de 20 de mayo, de protección civil de Cataluña. Estructura y contenido general. Tema 3. Física. Sistema internacional de medidas. Velocidad y aceleración. Fuerza y peso. Acción y reacción. Trabajo y potencia. Principio de conservación de la energía. Tema 4. Física del fuego. Temperatura y fuentes de calor. Propagación del calor. Teoría del fuego. Elementos que componen el fuego. Tipo de combustión. Clases de fuego. Tema 5. Agentes extintores. Agentes extintores. Definición. Tipo de agentes extintores: características y aplicaciones. Tema 6. Mecánica. Máquinas simples. Palancas y poleas. Tornillos y roscas. Máquinas herramienta: tipo y características, tomos, planos inclinados. Tema 7. Química. Estados de la materia y cambios de estado. Reacciones químicas. Compresión y expansión de gases. Gases perfectos. Gases comprimidos, disueltos, licuados y criogénicos. Ácidos y bases. Explosión, deflagración, detonación, BLEVE. Tema 8. Riesgo Químico. Clasificación de las materias peligrosas según ADR. Código de peligro. ADR. Etiquetas de peligro según ADR. Código Hazchem. Diamante de peligro NFPA-704. Definición de intoxicaciones. DL50, TLV-TWA; TLV-STEL; TLV-C, IPVS. Tema 9. Hidráulica. Principios generales. Unidades de presión. Presión estática y presión dinámica. Caudal, pérdidas de carga y efecto Venturi. Tema 10. Mecánica vehículos. Motores diesel. Motores gasolina. Carburación e inyección. Sobrealimentación, tipologías de motores. Principales partes de un motor. Potencia y parejo motor. Tema 11. Prevención y protección contra incendios. Protección activa en los edificios: extintores, BIES (boca de incendios equipada), hidratantes, columnas secas, rociadores, detectores automáticos de incendios y exutorios de humos. Protección pasiva en los edificios: compartimentación y sectores de incendio. La ignifugación: concepto y aplicaciones básicas. Comportamiento al fuego de los elementos estructurales y los materiales: diferencia entre reacción y resistencia al fuego. Tema 12. Atención sanitaria. Valoración del paciente. Signos y síntomas. Apoyo vital básico y reanimación cardiorespiratória. Hemorragias y choque. Movilización e inmovilización de pacientes traumáticos. Tema 13. Construcción. Materiales de construcción cerámicos. La tiza. El hormigón en masa y el cemento armado. Aglomerantes y mezclas. El hierro y el acero laminado. La madera. Los plásticos. Tema 14. Construcción. Acciones y reacciones en una construcción. Tipo de esfuerzos. Fundamentos: tipo y aplicaciones. Estructuras: tipo y aplicaciones. Cierres y fachadas: tipo y aplicaciones. Cubiertas: tipo y aplicaciones. Tema 15. Electricidad. Magnitudes eléctricas. Estaciones de transformación. Conductores y líneas eléctricas. Instalaciones interiores domésticas. Cuadros de mando. Dispositivos de protección. Electricidad estática. Tema 16. Cartografía. Lectura e interpretación de mapas. Uso, funcionamiento y cálculo de las escaleras. Simbología y toponimia. Las curvas de nivel. Proyecciones y coordenadas. Triangulación y cálculo de distancias. Sistemas GPS. Tema 17. Geografía física. Las cordilleras. Los ríos. Los valles. Embalses y lagos. Vegetación y territorio. Agricultura y territorio. Los bosques en el arco mediterráneo. Tema 18. Conocimiento del territorio catalán. Comarcas y municipios. Los ríos y las cordilleras. Principales ejes de comunicación. Principales núcleos de producción industrial. La producción agrícola. Núcleos de población en zonas forestales. Tema 19. Meteorología. Regímenes pluviometrías en Cataluña. Régimen de los vientos. Temperaturas. Periodos de regreso de las trombas de agua. La presión atmosférica. Modalidad: Online Centro: CEASFOR
Oposiciones Bombero
Oposiciones Bomberosa aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Bombero Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: FORMAS
Oposiciones a Bombero
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en presentarse a estas oposiciones y que cumplan con sus requisitos de acceso. - MATERIAS COMUNES. 1. La Constitución española de 1978. Principios generales. Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. La Corona. El poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. La Reforma Constitucional. 2. Organización territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Andalucía. Organización y competencias de la Junta de Andalucía. 3. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Organización y competencias municipales. El Reglamento Orgánico de Pleno. 4. La función pública local. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario: Disposiciones generales y faltas disciplinarias. 5. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho público. La Ley. Clases de leyes. El Reglamento y sus clases. El Derecho comunitario. 6. Principios de actuación de la Administración Pública. Los derechos de los ciudadanos. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración. 7. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Clases. La validez de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. Notificación de actos administrativos. Cómputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y reposición; el recurso extraordinario de revisión. El procedimiento administrativo. 8. Políticas de igualdad de Género. Normativa vigente. Materias específicas 9. La Protección Civil. Concepto y funciones básicas. La Protección Civil en el ámbito Local. Organización y funciones. 10. Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias de Andalucía. 11. Competencias de la Administración en el ámbito local en materia de Extinción de Incendios. Organización y estructura del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga. 12. Naturaleza del fuego. El triángulo de fuego. El tetraedro del fuego. 13. Los factores del incendio. Productos de la combustión. Transmisión del calor. Velocidad de propagación. Límites de inflamabilidad. 14. La evolución de un incendio. Iniciación desarrollo. Etapas del incendio. 15. El humo en los incendios. Precauciones. Técnicas de ventilación. 16. Clasificación de los incendios. Sistemas de extinción. Agentes extintores. Clasificación y campo de aplicación. 17. Explosiones, concepto y clasificación. ondas expansivas y sus efectos. Rango de inflamabilidad y explosividad características, naturaleza y efectos de los fenómenos conocidos como: bleve, flashover y backdraft. 18. Útiles y vehículos de extinción de incendios, rescate y salvamento. Características generales. Clasificación. 19. Medios y equipos de protección personal. Características. 20. Equipos de protección de las vías respiratorias. Clasificación. Uso. Mantenimiento. 21. Propiedades generales y estado físico de los cuerpos. Energía. Velocidad y aceleración. Fuerza, trabajo y potencia. Rendimiento. Máquinas fundamentales: palancas, poleas, torno, engranajes, plano inclinado. Nociones generales, leyes fundamentales y unidades. 22. Hidráulica. Gases. Electricidad. Leyes fundamentales. Nociones generales y unidades. 23. Bombas centrifugas. Descripción, funcionamiento y etapas. Componentes y su función. Aspiración, altura de aspiración: factores. Cavitación en bombas centrífugas. Golpe de ariete en bombas centrífugas, cebado de las bombas centrífugas, tipos y limitaciones, acoplamiento de bombas. Características específicas de las bombas centrifugas de bomberos. 24. Interpretación básica de planos. Sistemas de representación, escalas, curvas de nivel, perfiles y distancias. Símbolos normalizados más usuales. Coordenadas. Planos de construcción e instalaciones. 25. Nociones básicas sobre construcción. Cimentaciones. Muros. Estructuras. 26. Instalaciones eléctricas en la edificación. Nociones básicas. Identificación. Composición. Riesgos. 27. Instalaciones de gas en la edificación. Nociones básicas. Identificación. Composición. Riesgos. 28. Otras instalaciones de las edificación: Ascensores, grupos electrógenos, calderas 29. Transmisiones. Nociones sobre frecuencia y longitud de onda. Radiotransmisores, características, componentes y operatividad. Elementos básicos. Salas de Coordinación: el 112 y el 080. 30. Incendios forestales. Conceptos básicos. Clasificación. Propagación. Extinción. 31. Sustancias y mercancías peligrosas: Clasificación de las sustancias peligrosas. Señalización e identificación de los productos. 32. Extintores portátiles. Clasificación. Descripción. Composición. Mantenimiento 33. Instalaciones de protección contra incendios: Boca de Incendio Equipada. Columna seca. Hidrantes. Sistemas fijos de extinción de incendios. Detección y alarma. Composición. Descripción. 34. Normativa básica de protección contra incendios: DB SI del CTE. Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, Ordenanza Municipal de protección contra incendios de Málaga, 35. Normativa básica de protección contra incendios: Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. 36. Normativa básica de protección contra incendios: Norma básica de autoprotección. Conceptos generales. 37. Normativa básica sobre prevención de riesgos laborales: Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. 38. Informática. Generalidades. Hardware: estructura básica de los computadores, memorias, interfaces, periféricos. Software: programas, sistemas operativos, ficheros. Servicios telemáticos. 39. Red de carreteras del municipio: nacionales, comarcales y locales. Principales vías urbanas de la ciudad. Recorridos entre distintos puntos del ámbito geográfico de prestación del Servicio Contra Incendios. Situación y acceso a las principales instalaciones industriales, servicios básicos y edificios singulares de la capital. La red de metro. 40. Principios generales de socorrismo. Soporte Vital Básico. * Los temas cuyos epígrafes o contenidos se refieren a normas jurídicas y a programas o servicios municipales, se desarrollarán conforme a las normas, programas o servicios vigentes en el momento de celebración de los ejercicios. Modalidad: Online Centro: Academia Oposiciones Jesús Ayala
Oposiciones Bombero del Ayuntamiento de Castellon
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en preparar y superar con éxito las oposiciones a Bombero del Ayuntamiento de Castellon Modalidad: Semipresencial Centro: CEFORD Preparacion Castellon
Oposiciones Bomberos del Consorcio Provincial de Castellon
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en preparar y superar con éxito las oposiciones a Bomberos del Consorcio Provincial de Castellon Modalidad: Semipresencial Centro: CEFORD Preparacion Castellon
Oposiciones a Bombero
Oposiciones BomberosEste curso está dirigido a todas las personas que quieres acceder a trabajar de Bombero y quieren realizar una preparación óptima de la oposición para poder superarla con garantías. - El temario de la oposición incluye dos partes: Parte común Legislativa y parte específica de Bombero Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: TEMARIO JURÍDICO Tema 1. La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución. El Tribunal Constitucional Tema 2. La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial Tema 3. El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado: la administración central y territorial. La Administración Local. La Administración Institucional Tema 4. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: vías de acceso a la autonomía. Estatutos de autonomía. La organización de las Comunidades Autónomas. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas Tema 5. El Régimen Local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre Entes territoriales. La Autonomía Local Tema 6. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. La Provincia. Organización Provincial. Competencias Tema 7. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local; Ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimiento de elaboración y aprobación Tema 8. La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del Administrado. Los actos jurídicos del Administrado Tema 9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación, notificación y publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos Tema 10. El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento Tema 11. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos y deberes. Régimen disciplinario. Situaciones administrativas. Incompatibilidades Tema 12. La Ley de Haciendas Locales. Clasificación de ingresos. Las Ordenanzas fiscales. Los presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos de que constan. Proceso de aprobación del presupuesto local. Principios generales de ejecución del presupuesto. Modificaciones presupuestarias: los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del presupuesto Tema 13. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y ámbito de aplicación. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo Tema 14. Políticas de igualdad de Género. Normativa vigente. Violencia de género: normativa vigente. (Consulta el temario Completo en el Centro de Estudios Titulae) INFORMACIÓN ADICIONAL Clases presenciales con preparadores expertos en la oposición, todas las clases quedan grabadas y disponibles 24h para el alumno además de poder seguirlas de manera presencial en las aulas u online a tiempo real por nuestro campus virtual. Modalidad: Presencial Centro: Titulae
Oposiciones a Bomberos
Oposiciones BomberosAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Bomberos. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP
Oposiciones al Cuerpo de Bomberos de Alava
Oposiciones Bomberosa aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de Bomberos Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo
Oposiciones a Bombero
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en realizar Oposiciones a Bombero. - Normalmente, el temario exigido para ingresar como Bombero es muy similar entre los Ayuntamientos y Diputaciones. Esto implica que, como regla general y partiendo de un mismo temario, puedes acceder a las plazas de las diferentes Municipios o provincia. Modalidad: Presencial Centro: Cesforem Formación
Oposiciones a Bomberos de la Generalitat de Catalunya
Oposiciones BomberosPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Bomberos de la Generalitat de Catalunya. Modalidad: Online - Presencial Centro: Todo Oposiciones
Oposiciones a Bombero
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en opositar a bombero. Modalidad: Presencial Centro: Do it Better
Oposiciones a Bombero
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Bombero. Modalidad: Online Centro: Vertice Institute
Oposiciones al Cuerpo de Bomberos
Oposiciones BomberosModalidad: Presencial Centro: FORTEM - Centro de Formación Técnica en Emergencias Integral
Oposiciones al Cuerpo de Bomberos
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en opositar a Bombero. - Temas sobre Constitución y Administración. Temas sobre Organización General del Estado. Temas sobre Régimen Local. Temas de Conocimientos Técnicos. NUESTRO CURSO CONSTA DE: 1ª UNIDAD DIDÁCTICA Derecho Constitucional. Temas 1 al 9 Exámenes de autoevaluación en cada tema 2ª UNIDAD DIDÁCTICA Derecho Administrativo y Régimen Local. Temas 10 al 18 Exámenes de autoevaluación en cada tema 3ª UNIDAD DIDÁCTICA Conocimientos Técnicos. Temas 19 al 28 Exámenes de autoevaluación en cada tema Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Meforma
Oposiciones a Bombero Forestal
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Bombero Forestal. Modalidad: Presencial Centro: Excelentia Formacion
Oposiciones a Bombero Forestal – Conductor de Motobomba de la Xunta de Galicia
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Bombero Forestal – Conductor de Motobomba de la Xunta de Galicia. Modalidad: Presencial Centro: Excelentia Formacion
Oposiciones al Cuerpo de Bomberos
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en presentarse a unas Oposiciones al Cuerpo de Bomberos Modalidad: Presencial Centro: Excelentia Formacion
Oposiciones a Bomberos
Oposiciones BomberosTodas aquellas personas que quieran ser Bombero y cumplan los requisitos establecidos. - Temario MATERIAS COMUNES TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Principios generales. Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. La Corona. El poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. TEMA 2.- Organización territorial del Estado. Estatutos de autonomía Organización y competencias. El Parlamento y el Consejo de Gobierno: composición y funciones. TEMA 3.- Régimen Local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Organización y competencias municipales. El Reglamento Orgánico de Pleno. TEMA 4.- Personal al servicio de la Entidad Local. La función pública local: Organización, selección y situaciones administrativas… Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes Locales. Responsabilidad. Régimen disciplinario. El sistema de Seguridad Social del personal al servicio de las Entidades Locales. TEMA 5.- Principios de actuación de la Administración Pública. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. El procedimiento administrativo: concepto, dimensión temporal y fases. Recepción y registro de documentos. Comunicaciones y notificaciones. MATERIAS ESPECÍFICAS TEMA 1.- La Protección Civil. Concepto y funciones básicas. La Protección Civil en el ámbito Local. Organización y funciones. TEMA 2.- Leyes específicas en materias de gestión de riesgos (varía en cada CC.AA) TEMA 3.- Competencias de la Administración en el ámbito local en materia de Extinción de Incendios. Organización y estructura del Real Cuerpo de Bomberos de la provincia correspondiente. TEMA 4.- Naturaleza del fuego. El triángulo de fuego. Productos de la combustión. Transmisión del calor. TEMA 5.- Clasificación de los incendios. Sistemas de extinción. Agentes extintores. Clasificación y campo de aplicación. TEMA 6.- Útiles de extinción. Extintores. Características generales. Clasificación. TEMA 7.- Útiles de extinción. Mangueras. Lanzas. Piezas de acoplamiento. Clasificación y características esenciales. TEMA 8.- Medios y equipos de protección personal. Características. TEMA 9.- Propiedades generales y estado físico de los cuerpos. Unidades y nociones generales. Energía. Manifestaciones y propiedades de la energía. Velocidad y aceleración. TEMA 10.- Fuerza, trabajo y potencia. Unidades y nociones generales. Rendimiento. Máquinas fundamentales: palancas, poleas, torno, engranajes, plano inclinado. TEMA 11.- Equilibrio de los líquidos. Unidades y nociones generales. Densidad y presión de los líquidos. Caudal. Movimiento de los líquidos por tuberías. Pérdidas de carga. Bombas hidráulicas: clasificación. TEMA 12.- Presión de los gases. Unidades y nociones generales. Presión atmosférica. Transformación de los gases. Leyes fundamentales. Manómetros y Vacuómetros. TEMA 13.- Electricidad. Electricidad estática y dinámica. Tensión, intensidad y resistencia eléctrica. Leyes fundamentales. TEMA 14.- Interpretación básica de planos. Sistemas de representación, escalas, curvas de nivel, perfiles y distancias. Símbolos normalizados más usuales. Planos de construcción e instalaciones. TEMA 15.- Transmisiones. Nociones sobre frecuencia y longitud de onda. El radioteléfono. Características de su operatividad. Elementos básicos. Normas de uso y disciplina de radio. Códigos ICAO. TEMA 16.- Red de carreteras del municipio: nacionales, comarcales y locales. Principales vías urbanas de la ciudad. Situación y acceso a las principales instalaciones industriales, servicios básicos y edificios singulares de la capital. TEMA 17.- Principios generales de socorrismo. Soporte Vital Básico. Modalidad: Online Centro: Starjobs
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito
Datos básicos que debes conocer
Responsables principalmente de la extinción de incendios, los Cuerpos de Bomberos desarrollan otras muchas actividades de seguridad, emergencia, protección y salvamento en el ámbito provincial o municipal, dependiendo normalmente de Diputaciones o Ayuntamientos.
Entre sus principales funciones están:
- Control, prevención y extinción de incendios.
- Rescate y salvamento de personas y animales en situaciones de todo tipo (en montaña, en derrumbamientos, en edificios, en accidentes de tráfico, etc.).
- Inundaciones, riadas, terremotos y catástrofes en general.
- Control y atención en incidentes con materias peligrosas.
- Otros siniestros.
Dependiendo del organismo convocante pueden variar los requisitos académicos pero como norma general deberás estar en posesión del título de Graduado Escolar, FP1, ESO o superior (grupo C2 antiguo grupo D), también deberás poseer diferentes permisos de conducir según comunidad, organismo y puesto, las plazas de bombero conductor tienen mayor exigencia en este aspecto.
Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 22 Oposiciones, 0 Ofertas de Empleo Público, 65 Concursos - Oposición, 6 Concursos y 0 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Bomberos y convocadas a lo largo de 2025.
Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Bombero (75,27%), Sargento del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (6,45%), Consorcio del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (5,38%), Cabo del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (4,30%) y Jefe del Servicio de Extinción de Incendios (3,23%) y por número de plazas convocadas los puestos de Bombero (73,09%), Bombero Especialista del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (17,10%), Sargento del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (3,59%), Consorcio del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (3,16%) y Oficial de Parque Móvil (1,09%).
Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Madrid (5,38%), Gijón (4,30%), Valencia (4,30%), Castellón de la Plana-Castelló de la Plana (3,23%) y Guadalajara (3,23%) y Madrid (25,27%), Barcelona (6,54%), Cabildo Insular de Santa Cruz de Tenerife (5,66%), Málaga (5,56%) y Diputación Provincial de León (5,45%) respectivamente.
5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base
152 plazas de Bombero/a Especialista del Cuerpo de Bomberos Madrid Fecha Publicación: 29/10/2025 0:00:00, Plazo: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid número 9982 de 10/10/2025, Grupo: C1, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 152
1 plaza de Oficial del Servicio de Extincion de Incendios Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia Fecha Publicación: 18/10/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias habiles a contar desde el siguiente al de la publicacion de esta resolucion en el BOE, Origen: BOE Num.251 18/10/2025-20935, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1
3 plazas de Inspector del Servicio de Extincion de Incendios (promoción interna) Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia Fecha Publicación: 18/10/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias habiles a contar desde el siguiente al de la publicacion de esta resolucion en el BOE, Origen: BOE Num.251 18/10/2025-20935, Grupo: A2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 3
1 plaza de Oficial del Servicio de Extincion de Incendios (promoción interna) Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia Fecha Publicación: 18/10/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias habiles a contar desde el siguiente al de la publicacion de esta resolucion en el BOE, Origen: BOE Num.251 18/10/2025-20935, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1
10 plazas de Suboficial/a Bombero/a (promoción interna) Valencia Fecha Publicación: 03/10/2025 0:00:00, Plazo: 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Valencia Núm.224 20/11/2024, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 10