Oposiciones en País Vasco

Busca aquí tu oposición

Oposiciones en País Vasco

Página: 4, Resultados: 90 a 120 de 139

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Tramitación Procesal Administrativa. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Administrativos de Corporaciones Locales, Diputacion o Gobierno Vasco. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Administrativo de Osakidetza

Oposiciones en País Vasco

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Administrativos de Osakidetza. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Administrativosde Corporaciones Locales Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxliares Administrativos de Corporaciones Locales, Diputacion o Gobierno Vasco. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxiliares Administrativos de Osakidetza. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliares Administrativos de Corporaciones Locales Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Bomberos

Oposiciones en País Vasco

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Bomberos. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Celador de Osakidetza

Oposiciones en País Vasco

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Celadores de Osakidetza. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Ertzaina

Oposiciones en País Vasco

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de la Ertzaintza. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Policia Local

Oposiciones en País Vasco

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Policía Local. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones Policia Local de Alava

Oposiciones en País Vasco

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Policia Local de Alava Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Subalternos, Ordenanzas y Operario de servicios multiples. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos de Alava

Oposiciones en País Vasco

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de Bomberos Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo

Oposiciones Ertzaintza

Oposiciones en País Vasco

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Ertzaintza Modalidad: Presencial Centro: IVOT Instituto Vasco de Oposiciones y Turismo

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones en País Vasco

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Policía Nacional

Oposiciones en País Vasco

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de la Policía Nacional. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Secretario Judicial

Oposiciones en País Vasco

Interesados en realizar la oposición de Secretario Judicial. Modalidad: Presencial Centro: Churruca Formación

Oposiciones Bibliotecas y Archivos

Oposiciones en País Vasco

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Archivos y Bibliotecas. Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Oposiciones Bombero

Oposiciones en País Vasco

Todas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Bombero - Tema 1 : La Constitución Española de 1.978. Principios generales. Derechos y deberes de los españoles. Tema 2 : El Estatuto de Autonomía. Principios generales. El Gobierno de la Comunidad. Tema 3 : El territorio, la población y la organización municipal. Competencias municipales. Tema 4 : Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Faltas y sanciones. Procedimiento sancionador.. Tema 5 : Líquidos inflamables y combustibles. Tema 6 : Gases. Tema 7 : Química y Física del fuego. Tema 8 : Teoría de la extinción del fuego. Tema 9 : Explosiones. Tema 10: Clasificación de los incendios, atendiendo a su naturaleza. Tema 11: Tipos de extintores, sus clases y forma de empleo en cada tipo de incendio. Tema 12: Incendios forestales. Tipología y formas de combatirlos. Tema 13: Comportamiento ante el fuego de los diferentes tipos de estructuras. Tema 14: Gases licuados del petróleo. (GLP) Tema 15: Generalidades de la NBE/CPI-96 Tema 17: Resistencia y reacción al fuego. Tema 18: El agua en la lucha contra el fuego. Tema 19: Transporte de mercancías peligrosas ADR. Tema 20: Vehículos, equipos y ropa protectora de los servicios contra incendios. Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Oposiciones Ertzaintza

Oposiciones en País Vasco

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen acceder a un puesto como Ertzaina - VOLUMEN 1: I. Derechos de la ciudadanía 1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos. 2. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Hombres y Mujeres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa. Sección II del Capítulo VII de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, relativo a la atención y protección de las víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales y nociones básicas relativas al II Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y violencia sexual. 3. La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Deber de secreto y la comunicación de datos. 4. Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: derechos generales de la ciudadanía en sus relaciones con la Administración. Los registros administrativos. II. Organización político administrativa 5. El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias. 6. La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración Local. La provincia. El municipio. Las Comunidades Autónomas. 7. Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las instituciones comunes de la CAPV y las instituciones forales de los territorios históricos. 8. Los órganos administrativos: la estructura organizativa de las Administraciones Públicas. La potestad de autoorganización. El régimen jurídico básico de los órganos administrativos. III. Fuentes del derecho y procedimiento administrativo 9. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: concepto y clases. El Reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la Administración Pública. 10. El acto administrativo: aspectos generales. La presunción de legitimidad. La eficacia. Nulidad de pleno derecho, anulabilidad y revocación. El silencio administrativo. 11. El procedimiento administrativo: principios generales. Interesados. Abstención y recusación. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos. Responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. VOLUMEN 2: IV. Prevención de riesgos 12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. 13. Evacuación de edificios: introducción a los Planes de Autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El Plan de Emergencia. 14. Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardiopulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras. V. Historia, medio natural y realidad sociolingüística del país vasco 15. Historia del País Vasco del siglo XIX: la crisis del Antiguo Régimen. Las Guerras Carlistas. La Industrialización. El Nacionalismo Vasco. 16. Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II.ª República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática. 17. Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo. 18. La realidad sociolingüística en la Comunidad Autónoma del País Vasco, V encuesta sociolingüística 2011: competencia lingüística de la población CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por territorios de la CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por capitales de la CAV, 2011 (%). Evolución de la población bilingüe de la CAV 1991-2011. Competencia lingüística por grupos de edad. CAV, 2011 (%). VI. Ertzaintza: policía de servicio a la ciudadanía 19. Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. Ley 4/1992 de 17 de julio, de Policía del País Vasco: Título preliminar (artículos 1 al 4). De la policía del País Vasco, Disposiciones generales (artículos 24 al 27). De la policía del País Vasco, Código Deontológico (artículos 28 al 38). De los funcionarios de la Ertzaintza (artículos 105 al 115). De las policías locales (artículos 116 al 118). 20. El uso correcto del lenguaje: la comunicación: esquema básico, factores que la distorsionan e influencia de las variables personales. La comunicación accesible. Pautas para una mejor redacción de los documentos administrativos. Tipos de documentos administrativos. Estructura básica de los documentos administrativos. Lenguaje respetuoso y no sexista. 21. Sistemas de gestión de calidad: introducción. Conceptos básicos de gestión de calidad. Ciclo PDCA. Modelo EFQM de Excelencia. Norma ISO 9.000. Cartas de servicio. Metodologías 5S. VOLUMEN TEST VOLUMEN PERSONALIDAD POLICIAL: Parte I. Test de personalidad en selección policial 1. Tener personalidad. 2. La personalidad policial. 3. Los policías superan un proceso de selección. 4. Por qué preparar el test de personalidad. 5. La socialización policial anticipada y el uso de la visualización. 6. Cómo contestar a los test de personalidad. 7. Medidas internas de la validez de las respuestas a los test de personalidad. Parte II. Características de la personalidad policial 8. Misión y funciones de las Policías y Cuerpos de Seguridad del Estado. 9. Motivos para ser policía. 10. El significado de llevar el uniforme. 11. Cualidades psicológicas adecuadas para el uso de armas de fuego en la Policía. 12. Características psicológicas de los agentes de policía. 13. Los valores personales de los agentes de policía. Parte III. Los rasgos de personalidad policial 14. La amabilidad. 15. La apertura mental. 16. La asertividad. 17. La autoestima. 18. La conciencia y la responsabilidad. 19. El control del estrés y la ansiedad. 20. El locus de control. 21. El optimismo. 22. La estabilidad emocional. 23. La extraversión. 24. Las habilidades sociales y de comunicación. 25. La impulsividad. 26. La inteligencia emocional. 27. El liderazgo policial. 28. La resiliencia personal del policía. Parte IV. A modo de resumen 29. Descripción del puesto policial. 30. Dimensiones psicológicas para la selección de oficiales de policía. 31. ¿Tiene usted la personalidad idónea para ser policía? Parte V. Una selección de test de personalidad 32. TPT. Test de Personalidad de TEA. 33. Cuestionario Factorial de Personalidad. 16 PF-5. 34. Inventario psicológico de California (CPI). 35. Cuestionario de Personalidad situacional. CPS. 36. Inventario de Personalidad NEO PI-R. 37. Direcciones web para practicar test de personalidad online. VOLUMEN SIMULACROS EXAMEN MATERIAL COMPLEMENTARIO: · Constitución Española y Leyes de Género e Igualdad · Estatuto de Autonomía · Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Agente de la Ertzaintza

Oposiciones en País Vasco

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la ertzaintza. Modalidad: Online Centro: NOLA2HURTU

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a policía local del País Vasco. Modalidad: Online Centro: NOLA2HURTU

Oposiciones a Agente de la Ertzaintza

Oposiciones en País Vasco

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente de la Ertzaintza. - El temario de la prueba teórica se compone de 41 temas de política territorial de Europa, España y el País Vasco, principios de Derecho y legalidad actual, etcétera, los cuales aparecen relacionados en el Anexo I de la Convocatoria 2022 y que nuestra academia de oposiciones a Ertzaintza ofrece totalmente actualizado. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Euskal Opodis

Oposiciones a Auxiliar Administrativo

Oposiciones en País Vasco

Todas aquellas personas que cumpliendo con los requisitos deseen acceder a las oposiciones de Auxiliar admnistrativo - Temario (Susceptible de cambios en función del Ayuntamiento) Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución Española. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La Reforma de la Constitución. Tema 2.- La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial. Tema 3.- El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional. Tema 4.- El Régimen Local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre Entes territoriales. La Autonomía Local Tema 5.- El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. Tema 6.- La Provincia. Organización provincial. Competencias. Tema 7.- Otras Entidades Locales. Mancomunidades, comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Tema 8.- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local: ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 9.- La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado. Tema 10.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo. Tema 11.- El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales. Tema 12.- Especialidades del procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las Resoluciones del Presidente de la Corporación. Tema 13.- Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de fomento. La actividad de policía: las licencias. El servicio público local. La responsabilidad de la Administración Tema 14.- Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas. Tema 15.- Los contratos administrativos en la esfera local. La selección del contratista. Las garantías y responsabilidad en la contratación. Ejecución, modificación y suspensión. La revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos. Tema 16.- El personal al servicio de las Entidades locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 17.- Las Haciendas Locales. Las Ordenanzas Fiscales. Tema 18.- Estudio especial de los ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los Precios Públicos. Tema 19.- Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos de que constan. Proceso de aprobación del Presupuesto Local. Principios generales de ejecución del Presupuesto. Modificaciones presupuestarias: los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del Presupuesto. Tema 20.- El gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos. Contabilidad y cuentas. Tema 21.- Introducción a la comunicación. La comunicación humana: el lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicaciones: oral, telefónica. Atención al público: acogida e información al administrado. Tema 22.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivos. Especial consideración al archivo de gestión. Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo. Criterios de ordenación de archivo. El archivo como fuente de información. Servicio del archivo. Tema 23.- El concepto de Informática. Desarrollo histórico. La información y el ordenador electrónico. Nociones sobre microordenadores. Elementos físicos. Sistema operativo. Programas de aplicación. Tema 24.- La automatización de oficinas: concepto y aplicaciones. Sistemas físicos y lógicos. El tratamiento de textos. Conceptos de archivo y base de datos. La hoja electrónica de cálculo. Los gráficos de oficina. Tema 25 Procesador de textos Word Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería

Oposiciones en País Vasco

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Auxiliar de Enfermería - Tema 1. - Derechos y deberes del usuario. Tema 2. - Secreto profesional. Concepto. Tema 3. - Medidas de higiene postural para el profesional cuidador. Tema 4. - Limpieza. Desinfección y esterilización del material sanitario. Conceptos. Principios básicos. Métodos de desinfección. Métodos de estilización. Preparación del material para esterilización. Tema 5. - Cuidados básicos de las necesidades humanas en las diferentes etapas de desarrollo vital: a. Necesidad de higiene en el paciente. Concepto. Higiene total y parcial. Cuidado de la piel y mucosas. Higiene de la boca, ojos, genitales. Lavado de cabeza. Higiene del paciente encamado. Preparación del paciente quirúrgico. b. Úlceras por presión. Concepto. Factores que favorecen la aparición. Zonas de ries-go. Medidas de prevención, cambios posturales y cuidados de la piel. c. Necesidad de eliminación: urinaria e intestinal. Urinaria, conceptos generales. Diuresis. Características de la orina. Recogida de muestras. Procedimientos. Sondajes. Colaboración en los cuidados. Intestinal: conceptos generales. Características de las heces. Enemas, tipos y procedimientos. Ostomía, concepto. Colaboración en los cuidados. d. Necesidad de nutrición. Principales órganos del aparato digestivo. Los alimentos: clasificación. Dietas, concepto y tipos. Vías de alimentación oral y enteral. Cuidados del Auxiliar de Enfermería. e. Necesidad de oxigenación. Principales órganos del aparato respiratorio. Métodos de administración de oxígeno. Precauciones. f. Necesidad de movilización y deambulación. Higiene postural. Posiciones del paciente en cama. Traslados y movilizaciones. Ayuda para caminar. g. Seguridad. Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente. Tema 6. - Constantes vitales. Conceptos generales. Valores normales. Tema 7. - Aplicación local de frío y calor. Efectos sobre el organismo. prevención. Procedimiento. Tema 8. - Infección. Conceptos generales. Fuentes de infección. Aislamiento, concepto. Tipos. prevención de infecciones. Lavado de manos. Precauciones estándar. Precauciones de transmisión aérea, por gotas y por contacto. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Auxilio Judicial

Oposiciones en País Vasco

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Auxilio Judicial Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Va dirigido a todas aquellas personas cuya profesión se desarrolla en el mundo laboral del transporte de mercancías nacional e internacional. - MERCANCIAS NOTA: A continuación se relacionan todos los temas exigidos en cualquier parte del Estado para la obtención de la capacitación. Además, se detallan en letras cursivas y subrayados, los títulos de los temas que se exigen para el examen de capacitación para el transporte público en vehículos de más de 2 tm y hasta 3,5 tm de mma de ámbito autonómico. Módulo I. Elementos de Derecho Privado Tema 1. Nociones básicas sobre los contratos en general Tema 2. El Contrato Mercantil de Transporte Terrestre de Mercancías Tema 3. Las condiciones generales de contratación del transporte de mercancías por carretera Tema 4. Reclamaciones derivadas del contrato de transporte. Juntas Arbitrales Tema 5. El convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera CMR Módulo II. El transportista como empresario mercantil Tema 1. El empresario mercantil Tema 2. Obligaciones formales del empresario Tema 3. El empresario individual Tema 4. La Sociedad Mercantil Tema 5. La Sociedad Anónima Tema 6. La Sociedad de Responsabilidad Limitada Tema 7. La Sociedad Cooperativa Tema 8. Ley Concursal Módulo III. Derecho Social Tema 1. Delegados de Personal y los Comités de Empresa. Organizaciones sindicales. La Inspección de Trabajo Tema 2. Obligaciones del empresario en materia de Seguridad Social Tema 3. Los contratos laborales. Los Convenios Colectivos Tema 4. El aparato tacógrafo. Tiempos de conducción y descanso Módulo IV. Derecho Fiscal Tema 1. El Impuesto sobre el Valor Añadido sobre los servicios de transporte Tema 2. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Tema 3. El Impuesto de Sociedades Tema 4. Nociones fiscales básicas. Otros tributos Módulo V. Gestión comercial y financiera de la empresa Tema 1. La letra de cambio. El cheque. El pagaré. Las tarjetas de débito y de crédito Tema 2. El crédito bancario. El descuento Tema 3. El contrato de fianza y de hipoteca. Seguro de caución. Avales y garantías. Sociedades de Garantías Recíprocas Tema 4. Leasing. Renting. Factoring Tema 5. La contabilidad básica. El balance Tema 6. La cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de resultados Tema 7. El análisis mediante ratios Tema 8. El presupuesto como instrumento de planificación y control Tema 9. Los costes de la empresa de mercancías Tema 10. La departamentación de la empresa Tema 11. La planificación en la empresa Tema 12. El marketing Tema 13. El contrato de seguro Tema 14. El seguro de responsabilidad civil Tema 15. El seguro de transporte terrestre Tema 16. La informatización de la empresa. Aplicaciones telemáticas en el transporte Tema 17. La facturación en el transporte de mercancías Tema 18. Los operadores de transporte. Estaciones de mercancías. Centros de distribución de cargas Módulo VI. Acceso al mercado Tema 1. Acceso a la profesión de transportista de mercancías por carretera Tema 2. Acceso al mercado de transporte de mercancías Tema 3. Acceso al mercado de transporte internacional Tema 4. Documentos de transporte Tema 5. La logística empresarial Tema 6. Formalidades relativas al paso por fronteras Tema 7. Inspección y régimen sancionador Módulo VII. Normas de explotación y técnicas Tema 1. Pesos y dimensiones Tema 2. Distinción entre vehículos ligeros y pesados. Clases de vehículos según transporte Tema 3. Homologación y matriculación. ITV Tema 4. Medio Ambiente Tema 5. Mantenimiento del vehículo Tema 6. Protección física de la mercancía. Carga y descarga Tema 7. El transporte intermodal Tema 8. El transporte de mercancías peligrosas Tema 9. El transporte nacional e internacional de mercancías perecederas Tema 10. El transporte de animales vivos Módulo VIII. Seguridad en carretera Tema 1. El permiso de conducción Tema 2. Normas aplicables en materia de circulación Tema 3. Seguridad en la conducción Anexo. Medidas a adoptar en casos de accidente Prueba de capacitación profesional para transporte interior e internacional de mercancías Preguntas tipo test Cuestiones Soluciones de los test Solución a las cuestiones Glosario de términos/abreviaturas Anexo....... VIAJEROS Módulo I. Elementos de Derecho Privado Tema 1. Nociones básicas sobre los contratos en general Tema 2. El Contrato Mercantil de Transporte Terrestre de Viajeros Tema 3. Las condiciones generales de contratación del transporte de viajeros Tema 4. El contrato de viaje combinado Tema 5. Las reclamaciones derivadas del contrato de transporte y su plazo de prescripción Módulo II. El transportista como empresario mercanti Tema 1. El empresario mercantil Tema 2. Obligaciones formales del empresario Tema 3. El empresario individual Tema 4. La Sociedad Mercantil Tema 5. La Sociedad Anónima Tema 6. La Sociedad de Responsabilidad Limitada Tema 7. La Sociedad Cooperativa Tema 8. Ley Concursal Módulo III. Derecho Socia Tema 1. Delegados de Personal y los Comités de Empresa. Organizaciones sindicales. La Inspección de Trabajo Tema 2. Obligaciones del empresario en materia de Seguridad Social Tema 3. Los contratos laborales. Los Convenios Colectivos Tema 4. El aparato tacógrafo. Tiempos de conducción y descanso Módulo IV. Derecho Fiscal Tema 1. El Impuesto sobre el Valor Añadido sobre los servicios de transporte Tema 2. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Tema 3. El Impuesto de Sociedades Tema 4. Nociones fiscales básicas. Otros tributos Módulo V. Gestión comercial y financiera de la empresa Tema 1. La letra de cambio. El cheque. El pagaré. Las tarjetas de débito y de crédito Tema 2. El crédito bancario. El descuento Tema 3. El contrato de fianza y de hipoteca. Seguro de caución. Avales y garantías. Sociedades de Garantías Recíprocas Tema 4. Leasing. Renting. Factoring Tema 5. La contabilidad básica. El balance Tema 6. La cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de resultados Tema 7. El análisis mediante ratios Tema 8. El presupuesto como instrumento de planificación y control Tema 9. Los costes de la empresa de viajeros Tema 10. La departamentación de la empresa Tema 11. La planificación en la empresa Tema 12. El marketing Tema 13. El contrato de seguro Tema 14. El seguro de responsabilidad civil Tema 15. El seguro obligatorio de viajeros Tema 16. La informatización de la empresa. Aplicaciones telemáticas en el transporte Tema 17. La determinación del precio de los transportes de viajeros Tema 18. La facturación de los servicios de transporte de viajeros Tema 19. Las agencias de viajes Módulo VI. Acceso al mercado Tema 1. Acceso a la profesión de transportista de viajeros por carretera Tema 2. Acceso al mercado de transporte discrecional de viajeros en autobús Tema 3. Los transportes regulares de viajeros permanentes de uso general Tema 4. Los transportes regulares temporales Tema 5. Los transportes regulares de uso especial Tema 6. Condiciones de realización de los transportes discrecionales de viajeros. Los transportes turísticos y con contratación individual Tema 7. Acceso al mercado internacional de transporte de viajeros Tema 8. Documentos concernientes a la realización de los servicios de transporte Tema 9. Control del transporte: Los servicios de Inspección del Transporte Terrestre, sus funciones y competencias Módulo VII. Normas de explotación y técnicas Tema 1. Pesos y dimensiones máximos autorizados a los vehículos Tema 2. Características de los vehículos dedicados al transporte urbano Tema 3. Requisitos exigidos y trámites administrativos pertinentes para la homologación y la matriculación de vehículos de transporte de viajeros Tema 4. Las limitaciones a la emanación de gases nocivos y a los ruidos provocados por los vehículos en la normativa española y comunitaria Tema 5. Reglas elementales a tener en cuenta en la elaboración de planes periódicos de mantenimiento de los vehículos Módulo VIII. Seguridad en carretera Tema 1. El permiso de conducción Tema 2. Normas aplicables en materia de circulación de los vehículos Tema 3. Normas de seguridad sobre tráfico y circulación en el transporte escolar y de menores Tema 4. Elementos que afectan a la seguridad en la conducción Tema 5. Principales infraestructuras viarias en España Prueba de capacitación profesional para transporte internacional de viajeros Preguntas tipo test Cuestiones Soluciones de los test Solución a las cuestiones Glosario de términos/abreviaturas ANEXO Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Celador

Oposiciones en País Vasco

Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Celador. - Tema 1. - La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos. Tema 2. - La relación de empleo estatutaria. Sistema retributivo. Tema 3. - Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza/Servicio Vasco de Salud. Definición. Domicilio. Fines. Tema 4. - Organizaciones de Servicios de Osakidetza/Servicio Vasco de Salud. Reconocimiento legal. Facultades. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. Tema 5. - Estructura organizativa de la Atención Primaria. Tipología. Órganos de dirección, gestión y participación. Unidades de Atención Primaria. Tema 6. - Estructura organizativa de la Atención Especializada. Tipología. Órganos de dirección, gestión y participación. Tema 7. - Derechos y deberes de los pacientes y usuarios. Derechos generales. Derechos específicos del niño. Derechos específicos de la mujer. Obligaciones de los pacientes. Tema 8. - Tarjeta Individual Sanitaria. Características fundamentales. Alcance y contenido. Tema 9. - Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza/Servicio Vasco de Salud. Jornada de trabajo. Calendario. Licencias. Permisos y vacaciones. Tema 10. - Funciones de los Celadores. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Oposiciones más buscadas