Oposiciones Administracion del Estado
Página: 2, Resultados: 30 a 60 de 477

Oposiciones a Factor de Entrada en Adif
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Factor de Entrada en Adif. - Módulo 1 Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Capítulos I, II, III, IV y V. Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Capítulo VI (Título III). Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, títulos I y II. Declaración sobre la red 2025. Capítulos I y II. Módulo 2 Manual de Atención al Cliente. Manual de Servicios Básicos en una Estación. Manual Explotación y mantenimiento de Estaciones de Viajeros. Servicio ADIF ACERCA de asistencia a personas con discapacidad. Atención, Seguridad y Accesibilidad de las Personas con Discapacidad. Ofimática: Word, Excel, Access, PowerPoint, Outlook, Office 365. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Técnico Auxiliar de Informática
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico Auxiliar de Informática. - Organización del Estado y Administración electrónica Tema 1. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Tema 2. Las Cortes Generales. Atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Tribunal Constitucional. Composición y atribuciones. El Defensor del Pueblo. Tema 3. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Tema 4. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Trema 5. La Administración Pública: principios constitucionales informadores. La Administración General del Estado: organización y personal a su servicio. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleo Público y demás normativa de aplicación. Las Comunidades Autónomas y la Administración local: regulación constitucional. Tema 6. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo. Tema 7. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia. Tema 8. La sociedad de la información. Identidad y firma electrónica: régimen jurídico. El DNI electrónico. La Agenda Digital para España. Tema 9. La protección de datos personales. Régimen jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. Tema 10. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y normativa de desarrollo. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos. Esquema Nacional de Seguridad y de Interoperabilidad. Normas técnicas de Interoperabilidad. Tema 11. Instrumentos para el acceso electrónico a las Administraciones públicas: sedes electrónicas, canales y puntos de acceso, identificación y autenticación. Infraestructuras y servicios comunes en materia de administración electrónica. Tecnología básica Tema 1. Informática básica. Representación y comunicación de la información: elementos constitutivos de un sistema de información. Características y funciones. Arquitectura de ordenadores. Componentes internos de los equipos microinformáticos. Tema 2. Periféricos: conectividad y administración. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento. Elementos de visualización y digitalización. Tema 3. Tipos abstractos y Estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos. Formatos de información y ficheros. Tema 4. Sistemas operativos. Características y elementos constitutivos. Sistemas Windows. Sistemas Unix y Linux. Sistemas operativos para dispositivos móviles. Tema 5. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales, orientados a objetos y NoSQL: características y componentes Desarrollo de sistemas Tema 1. Modelo conceptual de datos. Entidades, atributos y relaciones. Reglas de modelización. Diagramas de flujo de datos. Reglas de construcción. Descomposición en niveles. Flujogramas. Tema 2. Diseño de bases de datos. Diseño lógico y físico. El modelo lógico relacional. Normalización. Tema 3. Lenguajes de programación. Representación de tipos de datos. Operadores. Instrucciones condicionales. Bucles y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros. Estructura de un programa. Tema 4. Lenguajes de interrogación de bases de datos. Estándar ANSI SQL. Procedimientos almacenados. Eventos y disparadores. Tema 5. Diseño y programación orientada a objetos. Elementos y componentes software: objetos, clases, herencia, métodos, sobrecarga. Ventajas e inconvenientes. Patrones de diseño y lenguaje de modelado unificado (UML). Tema 6. Arquitectura Java EE/Jakarta EE y plataforma.NET: componentes, persistencia y seguridad. Características, elementos, lenguajes y funciones en ambos entornos. Tema 7. Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas: componentes y operación. Arquitecturas de servicios web y protocolos asociados. Tema 8. Aplicaciones web. Desarrollo web front-end y en servidor, multiplataforma y multidispositivo. Lenguajes: HTML, XML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes de programación web. Lenguajes de script. Tema 9. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Acceso y usabilidad de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información. Confidencialidad y disponibilidad de la información en puestos de usuario final. Conceptos de seguridad en el desarrollo de los sistemas. Tema 10. Herramientas CASE: características. Repositorios: estructura y actualización. Generación de código y documentación. Metodologías de desarrollo. Pruebas. Programas para control de versiones. Plataformas de desarrollo colaborativo de software. Sistemas y comunicaciones tema 1. Administración del Sistema operativo y software de base. Actualización, mantenimiento y reparación del sistema operativo. tema 2. Administración de bases de datos. Sistemas de almacenamiento y su virtualización. Políticas, sistemas y procedimientos de backup y su recuperación. Backup de sistemas físicos y virtuales. Virtualización de sistemas y virtualización de puestos de usuario. Tema 3. Administración de servidores de correo electrónico sus protocolos. Administración de contenedores y microservicios. Tema 4. Administración de redes de área local. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico. Tema 5. Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física. Seguridad lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Técnicas criptográficas y protocolos seguros. Mecanismos de firma digital. Infraestructura física de un CPD: acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestión de incidencias. Control remoto de puestos de usuario. Tema 6. Comunicaciones. Medios de transmisión. Modos de comunicación. Equipos terminales y equipos de interconexión y conmutación. Redes de comunicaciones. Redes de conmutación y redes de difusión. Comunicaciones móviles e inalámbricas. Tema 7. El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/IP. Tema 8. Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL/TLS. Tema 9. Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Seguridad perimetral. Acceso remoto seguro a redes. Redes privadas virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del usuario. Tema 10. Redes locales. Tipología. Técnicas de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Técnico de Hacienda
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico de Hacienda. - DERECHO CIVIL Y MERCANTIL. ECONOMÍA (I) Tema 1.1. El concepto de persona. Tema 1.2. Organización económica de la sociedad conyugal. Tema 1.3. Los derechos reales: concepto y clases. Tema 1.4. La posesión. El usufructo. La servidumbre. Comunidad de bienes. Tema 1.5. Los derechos reales de garantía: concepto y clasificación. Tema 1.6. Las obligaciones: concepto y clases. Tema 1.7. El contrato. Tema 1.8. La compraventa: concepto y elementos. Tema 1.9. La donación: concepto y clases. Tema 1.10. Aceptación de la herencia. Heredero y legatario. Tema 1.11. La contabilidad mercantil. Tema 1.12. La empresa mercantil. Tema 1.13. Las sociedades mercantiles: concepto y clasificación. Tema 1.14. La Sociedad Anónima: concepto y caracteres. Tema 1.15. La disolución de las sociedades mercantiles. Tema 1.16. Los títulos valores: concepto y clasificación. Tema 1.17. Las obligaciones mercantiles: características generales. Tema 1.18. El concurso: presupuesto subjetivo y objetivo DERECHO CIVIL Y MERCANTIL. ECONOMÍA (II) Tema 2.1. La actividad económica. Tema 2.2. La renta nacional: concepto y métodos de estimación. Tema 2.3. El dinero: concepto y funciones del dinero. Tema 2.4. El sistema financiero. Tema 2.5. El comercio internacional. Tema 2.6. Teoría de la demanda. Tema 2.7. Teoría de la producción. Tema 2.8. El mercado: concepto y clases. Tema 2.9. El proceso productivo. Tema 2.10. La empresa como organización. Tema 2.11. El fondo de comercio: significación económica. Tema 2.12. La financiación de la estructura fija de la empresa: la autofinanciación. Tema 2.13. Las variaciones de la renta de la empresa: estudio de sus causas. Tema 2.14. El análisis financiero: la estructura de las fuentes de financiación. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Tema 3.1. La Constitución Española de 1978: características y estructura. Tema 3.2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Tema 3.3. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Tema 3.4. Las fuentes del Derecho Administrativo. Tema 3.5. Concepto de Administración Pública. Tema 3.6. El acto administrativo: concepto y caracteres. Tema 3.7. Eficacia del acto administrativo: notificación y publicación. Tema 3.8. Los contratos del Sector Público: tipos contractuales y régimen jurídico. Tema 3.9. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Régimen vigente. Tema 3.10. El procedimiento administrativo. Tema 3.11. La jurisdicción contencioso-administrativa: naturaleza, extensión y límites. Tema 3.12. Los funcionarios públicos: concepto y clases. Tema 3.13. Instituciones de la Unión Europea: el Consejo, la Comisión, el Parlamento. Tema 3.14. El dominio público y el patrimonio de los Entes Públicos. CONTABILIDAD Y MATEMÁTICA FINANCIERA Tema 4.1. Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad. Tema 4.2. Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades. El procedimiento concursal Tema 4.3. Matemática financiera. Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPAÑOL: PARTE GENERAL Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Tema 5.1. El Derecho Financiero: concepto y contenido. Tema 5.2. El Derecho Presupuestario: concepto y contenido. Tema 5.3. El Derecho Tributario: concepto y contenido. Tema 5.4. Los tributos: concepto, fines y clases. Tema 5.5. Las obligaciones tributarias Tema 5.6. Los obligados tributarios. Tema 5.7. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta. Tema 5.8. La aplicación de los tributos: concepto y órganos competentes. Tema 5.9. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. Tema 5.10. La recaudación (I). Tema 5.11. La recaudación (II). Tema 5.12. La inspección de los tributos. Tema 5.13. El procedimiento de inspección. Tema 5.14. La potestad sancionadora en materia tributaria. Tema 5.15. Delitos contra la Hacienda Pública. Tema 5.16. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa: procedimientos especiales de revisión. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPAÑOL: PARTE ESPECIAL Tema 6.1. El Sistema Tributario español. Armonización fiscal de la Unión Europea Tema 6.2. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Tema 6.3. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Tema 6.4. Impuesto sobre la Renta de no residentes. Tema 6.5. El Impuesto sobre el Patrimonio. Tema 6.6. El Impuesto sobre Sociedades Tema 6.7. El Impuesto sobre el Valor Añadido Tema 6.8. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Tema 6.9. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Tema 6.10. Impuestos Especiales Tema 6.11. Los impuestos medioambientales. Tema 6.12. Tributación aduanera Tema 6.13. Las Tasas: Concepto y principios. Tema 6.14. La financiación de las Comunidades Autónomas. TEMARIO ADAPTADO PARA LA PREPARACIÓN DEL TERCER EJERCICIO (SEGUNDA PARTE) Tema 7.1. Los tributos: concepto, fines y clases. Tema 7.2. Las obligaciones tributarias Tema 7.3. Los obligados tributarios. Tema 7.4. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta. Tema 7.5. La aplicación de los tributos: concepto y órganos competentes. Tema 7.6. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. Tema 7.7. La recaudación Tema 7.8. La inspección de los tributos. Tema 7.9. El procedimiento de inspección. Tema 7.10. La potestad sancionadora en materia tributaria. Tema 7.11. Delitos contra la Hacienda Pública. Tema 7.12. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa: procedimientos especiales de revisión. Tema 7.13. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Tema 7.14. Impuesto sobre la Renta de no residentes. Tema 7.15. El Impuesto sobre Sociedades Tema 7.16. El Impuesto sobre el Valor Añadido Tema 7.17. Impuestos Especiales Tema 7.18. Tributación aduanera Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Trabajo Social del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social del Estado. - Parte general Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. La Jefatura del Estado: La Corona Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Gobierno Tema 5. La Administración Pública Tema 6. La Unión Europea Tema 7. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo Tema 8. El Derecho Administrativo Tema 9. El acto administrativo Tema 10. El contrato administrativo Tema 11. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 12. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 13. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 14. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 15. El derecho de huelga y su ejercicio Tema 16. Presupuestos Generales del Estado Tema 17. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 18. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 20. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Parte específica Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. El Gobierno Tema 3. La Administración Pública Tema 4. El Derecho Administrativo Tema 5. El acto administrativo Tema 6. El contrato administrativo Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 11. Presupuestos Generales del Estado Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 13. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias. - Parte general Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. La Jefatura del Estado: La Corona Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Gobierno Tema 5. La Administración Pública Tema 6. La Unión Europea Tema 7. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo Tema 8. El Derecho Administrativo Tema 9. El acto administrativo Tema 10. El contrato administrativo Tema 11. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 12. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 13. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 14. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 15. El derecho de huelga y su ejercicio Tema 16. Presupuestos Generales del Estado Tema 17. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 18. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 20. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Parte específica Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. El Gobierno Tema 3. La Administración Pública Tema 4. El Derecho Administrativo Tema 5. El acto administrativo Tema 6. El contrato administrativo Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 11. Presupuestos Generales del Estado Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 13. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Trabajo Social en Servicios Sociales
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajo Social en Servicios Sociales. - Parte general Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. La Jefatura del Estado: La Corona Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Gobierno Tema 5. La Administración Pública Tema 6. La Unión Europea Tema 7. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo Tema 8. El Derecho Administrativo Tema 9. El acto administrativo Tema 10. El contrato administrativo Tema 11. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 12. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 13. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 14. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 15. El derecho de huelga y su ejercicio Tema 16. Presupuestos Generales del Estado Tema 17. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 18. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 20. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Parte específica Tema 1. La Constitución Española de 1978 Tema 2. El Gobierno Tema 3. La Administración Pública Tema 4. El Derecho Administrativo Tema 5. El acto administrativo Tema 6. El contrato administrativo Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública Tema 11. Presupuestos Generales del Estado Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales Tema 13. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoEsta oposición es perfecta para personas que quieren trabajar en cargos de responsabilidad intermedia sin renunciar a su vida personal y familiar. Conjuga vocación de servicio público, estabilidad económica y funciones variadas de apoyo a cargos directivos y gestión de proyectos y equipos. - La preparación se realizar de acuerdo al programa oficial de la oposición, que consta de 6 bloques: I. Organización del Estado y de la Administración Pública (11 temas) II. Unión Europea (6 temas) III. Políticas públicas (10 temas) IV. Derecho administrativo general (13 temas) V. Administración de recursos humanos (10 temas) VI. Gestión financiera y Seguridad Social (8 temas) Modalidad: Online Centro: SKR Preparadores

Oposiciones a Agente de Hacienda
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente de Hacienda. - Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional. Tema 2. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española. Tema 3. El Gobierno: Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. La Administración Pública: Principios constitucionales informadores. La Administración central y periférica del Estado. Tipos de Entes Públicos. Tema 4. La organización territorial del Estado. Comunidades y Ciudades Autónomas. Las Entidades Locales. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia. Tema 5. El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico. El Gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno. Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos. Tema 6. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Política contra la Violencia de Género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia: Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención de las personas en situación de dependencia. Tema 7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios. La provisión de puestos de trabajo y la carrera administrativa. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario. El régimen de Seguridad Social de los funcionarios. Derecho Administrativo General Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. El Reglamento. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Tema 2. Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio. Tema 3. El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos. Tema 4. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas. Tema 5. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contencioso-administrativo. Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario Tema 1. El sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española. Los impuestos de titularidad estatal y sus características. La Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local. Tema 2. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización. Tema 3. Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria. Tema 4. Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción. Tema 5. La aplicación de los tributos: Información y asistencia. La colaboración social. Las tecnologías informáticas y telemáticas. Tema 6. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros, registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal. Tema 7. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las liquidaciones tributarias. Obligación de resolver y plazos de resolución. La prueba. Las notificaciones. Potestades y funciones de comprobación e investigación. Tema 8. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos a cuenta. Declaraciones informativas. La obtención de información con trascendencia tributaria. Tema 9. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación, trámites y terminación. El procedimiento de verificación de datos. El procedimiento de comprobación de valores. El procedimiento de comprobación limitada. Tema 10. Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Documentación de las actuaciones de inspección. La personación de la inspección en el domicilio o locales del contribuyente. El procedimiento de inspección: iniciación, desarrollo y terminación. Tema 11. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector. Las facultades de la Inspección en entornos informáticos. Conservación informática de libros y acceso a la documentación electrónica. Tema 12. La extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma, momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento. Tema 13. La extinción de la deuda tributaria (II). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación. Insolvencias y crédito incobrable. Tema 14. El procedimiento de recaudación en período voluntario. La recaudación en período ejecutivo. Inicio. Efectos. Recargos del período ejecutivo. Procedimiento de apremio: características, concurrencia y suspensión del procedimiento. Providencia de apremio: concepto, motivos de impugnación, plazos de ingreso. Las garantías de la deuda tributaria: tipos y ejecución de garantías. Tema 15. El embargo. Facultades de la recaudación. Práctica del embargo: orden de embargo. Las diligencias de embargo: concepto, tramitación, motivos de oposición, anotación preventiva de embargo y otras medidas de aseguramiento. Tema 16. Tipos de embargo: El embargo de bienes o derechos en entidades de crédito o de depósito: Procedimiento. Embargo de valores. Embargo de otros créditos, efectos y derechos. Embargo de sueldos, salarios y pensiones. Embargo de bienes inmuebles: procedimiento, anotación preventiva de embargo. Embargo de bienes muebles. Otros embargos. Tema 17. Depósito y Enajenación de los bienes embargados. Valoración y fijación del tipo. Formas de enajenación. El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores. Tema 18. Infracciones y sanciones en materia tributaria. El delito fiscal. Las liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública. Tema 19. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos. Tema 20. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto. Métodos de determinación de la base imponible. Tema 21. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Rendimientos del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario y de actividades económicas. Imputación de rentas inmobiliarias. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Tema 22. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (III). Tributación familiar. Gestión del impuesto. Tema 23. El Impuesto sobre el Valor Añadido (I). Concepto y naturaleza. Ámbito de aplicación. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: hecho imponible, exenciones. Tema 24. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II). Sujeto pasivo, repercusión, devengo y base imponible. Tipos impositivos. Requisitos generales de deducción. Tema 25. La Aduana. Elementos personales, la representación. Elementos de la deuda aduanera. Introducción de mercancías. Regímenes aduaneros. Contrabando. Los Impuestos Especiales de fabricación. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Impuesto Especial sobre el carbón. Impuesto Especial sobre la Electricidad. Impuestos Medioambientales. Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo del Estado. - Bloque 1. Constitucional Tema 1. Constitución Española de 1978 Tema 2. El Tribunal Constitucional Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El Poder Judicial Tema 5. El Gobierno y la Administración Tema 6. Principios de actuación de la Administración Pública Tema 7. Organización de la Unión Europea Bloque 2. Administrativo Tema 1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho Tema 2. La relación jurídico-administrativa Tema 3. El acto administrativo Tema 4. Procedimiento administrativo Tema 5. Recurso Contencioso-Administrativo Tema 6. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local Tema 7. Formas de acción administrativa Bloque 3. Régimen Local Español Tema 1. El Régimen Local Español Tema 2. El Municipio Tema 3. La Provincia Tema 4. Otras Entidades Locales Tema 5. Personal al servicio de las Entidades Locales Tema 6. Contratación administrativa en la esfera local Tema 7. Urbanismo Tema 8. Expropiación forzosa Tema 9. Legislación sectorial aplicable en el ámbito local. Seguridad Pública. Consumo. Espectáculos y actividades recreativas Bloque 4. Hacienda local Tema 1. La actividad financiera. Ley General Tributaria: principios Tema 2. Estudio de los ingresos tributarios Tema 3. Presupuesto Haciendas Locales Tema 4. El gasto público local Tema 5. Haciendas Locales Tema 6. Los bienes de las Entidades Locales Bloque 5. Organización Pública Estatal Tema 1. Gobierno Abierto Tema 2. La Administración General del Estado Tema 3. La organización territorial del Estado Tema 4. Leyes de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP y Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo Tema 5. Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales Tema 6. Personal Funcionario Estatal Tema 7. Derechos y deberes de los funcionarios Tema 8. Presupuesto del Estado Tema 9. Políticas para la igualdad de género Bloque 6. Documentación y atención al público Tema 1. Atención al Público Tema 2. Servicios de información administrativa. Iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones Tema 3. Concepto de documento, registro y archivo Tema 4. Administración electrónica Bloque 7. Universidad Tema 1. Ley orgánica de Universidades y su modificación (I) Tema 2. Ley orgánica de Universidades y su modificación (II) Tema 3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales Bloque 8. Ofimático Tema 1. Informática básica Tema 2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows Tema 3. El explorador de Windows Tema 4. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo Tema 5. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo Tema 6. Bases de datos: Access Tema 7. Correo electrónico: Conceptos fundamentales y funcionamiento Tema 8. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual Tema 9. Procesadores de texto: LibreOffice Writer Tema 10. Hojas de cálculo: Calc Tema 11. Bases de datos: Base ANEXO: Test Psicotécnicos ANEXO: Casos Prácticos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos. - Parte General Tema 1. La archivística y los documentos de archivo Aprenderás los fundamentos de la archivística y el manejo de documentos de archivo. Tema 2. El documento y el expediente electrónicos Estudiarás la gestión de documentos electrónicos y expedientes digitales. Tema 3. El Archivo Conocerás la estructura y funcionamiento de un archivo. Tema 4. El tratamiento documental (I) Te iniciarás en el tratamiento y organización de documentos. Tema 5. El tratamiento documental (II) Profundizarás en técnicas avanzadas de tratamiento documental. Tema 6. La difusión y el servicio en los archivos Aprenderás cómo difundir y proporcionar servicios en archivos. Tema 7. Concepto y función de la biblioteca Explorarás el rol y la importancia de las bibliotecas en la sociedad. Tema 8. Los tipos de bibliotecas y la organización bibliotecaria en España Estudiarás los diferentes tipos de bibliotecas y su organización. Tema 9. Las bibliotecas públicas: concepto, funciones, servicios y clases. Principales secciones Conocerás a fondo las bibliotecas públicas y sus funciones. Tema 10. El edificio bibliotecario: planificación, organización y mobiliario Aprenderás sobre la planificación y organización de espacios bibliotecarios. Tema 11. Gestión y desarrollo de la colección bibliográfica: concepto Te formarás en la gestión y desarrollo de colecciones bibliográficas. Tema 12. Proceso técnico de los fondos: la catalogación Estudiarás los procesos técnicos de catalogación de fondos. Tema 13. Los catálogos: concepto, clases y fines Conocerás los diferentes tipos de catálogos y sus usos. Tema 14. Los principales sistemas de clasificación bibliotecaria. La CDU Aprenderás sobre los sistemas de clasificación, enfocándote en la CDU. Tema 15. Los servicios bibliotecarios al público Explorarás los diversos servicios que se ofrecen al público en las bibliotecas. Tema 16. La extensión bibliotecaria y la extensión cultural en las bibliotecas Estudiarás la extensión bibliotecaria y su papel cultural. Tema 17. La automatización en las bibliotecas: su situación actual y las tendencias del futuro Analizarás la automatización de bibliotecas y sus tendencias futuras. Tema 18. El libro electrónico y los audiolibros: las formas modernas de lectura Te adentrarás en las nuevas formas de lectura digital. Tema 19. Las tecnologías y las innovaciones en las bibliotecas del siglo XXI Conocerás las últimas tecnologías e innovaciones en bibliotecas. Tema 20. La historia del libro: su evolución Explorarás la historia del libro y su evolución a lo largo del tiempo. Tema 21. Breve historia de las bibliotecas Estudiarás la historia de las bibliotecas desde sus orígenes. Tema 22. Las bibliografías: objetivos y evolución Aprenderás sobre las bibliografías y su desarrollo. Tema 23. Las fuentes de información bibliográficas Estudiarás las distintas fuentes de información bibliográficas. Tema 24. Documentación e información Te formarás en los principios de documentación e información. Tema 25. Los lenguajes documentales y los tesauros Explorarás los lenguajes documentales y el uso de tesauros. Tema 26. El análisis documental, la indización y el resumen Aprenderás técnicas de análisis documental, indización y resumen. Tema 27. La legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español Estudiarás la legislación relacionada con bibliotecas y patrimonio bibliográfico en España. Parte legislativa Tema 1. La Constitución española Conocerás los principios y estructura de la Constitución española. Tema 2. El Tribunal constitucional Estudiarás la función y organización del Tribunal Constitucional. Tema 3. Las Cortes Generales Te formarás en la composición y funciones de las Cortes Generales. Tema 4. El Poder Judicial Aprenderás sobre la estructura y funcionamiento del Poder Judicial. Tema 5. El Gobierno y la Administración Explorarás el funcionamiento del Gobierno y la Administración Pública. Tema 6. Principios de actuación de la Administración Pública Conocerás los principios que rigen la actuación de la Administración Pública. Tema 7. Organización de la Unión Europea Estudiarás la organización y funcionamiento de la Unión Europea. Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Técnico de Hacienda
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico de Hacienda. - Módulo 1. Derecho Civil y Mercantil. Economía I Módulo 2. Derecho Civil y Mercantil. Economía II Módulo 3. Derecho Constitucional y Administrativo Módulo 4. Contabilidad Módulo 5. Matemáticas financieras Módulo 6. Derecho Financiero y Tributario Español. Parte General y Procedimientos Tributarios Módulo 7. Derecho Financiero y Tributario Español. Parte Especial Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Trabajo Social
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Trabajo Social. - Aprende en 3 módulos temáticos completamente actualizados con los contenidos que necesitas para conseguir tu plaza fija en Trabajo Social. MODULO 1. TEMARIO GENERAL Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos. Tema 2. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado. Tema 3. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administraciones públicas. Tema 4. El derecho administrativo. Concepto y fuentes. Tema 5. El acto administrativo. El procedimiento administrativo (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Tema 6. El contrato administrativo: concepto, tipos, principios, características y elementos. Adjudicación. Ejecución. Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Derechos y deberes. Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública. Tema 9. IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión. Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal Laboral. Comités de Empresa y Delegados de Personal. Tema 11. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario: elaboración, ejecución y control. Tema 12. Normas sobre prevención de riesgos laborales. Tema 13. Políticas de Igualdad de Género. Tema 14. La Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Tema 15. Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tema 16. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Tema 17. El RD Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Tema 18. Personal al servicio de las Entidades Locales. Tema 19. El municipio. Tema 20. La provincia. MODULO 2. TEMARIO PENITENCIARIO Tema 1. Estructura Orgánica y competencias del Ministerio del Interior. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Tema 2. Prestaciones sociales de la Administración Central del Estado. Tema 3. El Derecho Penitenciario: concepto, contenido y fuentes. La normativa. Penitenciaria vigente. Las líneas generales de la ejecución de la pena en nuestro ordenamiento fijadas por el artículo 25.2 de la Constitución. Tema 4. La relación jurídico-penitenciaria: naturaleza y fundamento. Derechos de los internos: clases y límites, sistema de protección y régimen de garantías. Deberes de los internos. Tema 5. Organización General de los Establecimientos Penitenciarios en España. Tema 6. Régimen de los Establecimientos Penitenciarios: Tipos de régimen.. Tema 7. Tratamiento Penitenciario: concepto, fines y principios inspiradores. La observación del interno. La clasificación en grados de tratamiento. La Central Penitenciaria de Observación. Tema 8. El programa de Tratamiento. Métodos, actividades y elementos auxiliares del tratamiento. La comunidad terapéutica. Tema 9. Los permisos de salida: Concepto y naturaleza. Clases, duración y requisitos. Procedimiento de concesión. Tema 10. La libertad condicional: requisitos para su concesión, procedimiento y revocación. Los beneficios penitenciarios. Tema 11. Penas y medidas alternativas a la privación de libertad introducidas por el Código Penal Tema 12. Prestaciones de la Administración Penitenciaria: Asistencia sanitaria e Higiene y alimentación. Acción Social Penitenciaria. Asistencia Religiosa. Tema 13. El control de la actividad penitenciaria: el Juez de Vigilancia. Tema 14. El régimen disciplinario: Faltas y sanciones. Procedimiento. Recompensas. Tema 15. Organización de los Centros Penitenciarios (I). Órganos colegiados y Órganos unipersonales. Tema 16. La Asistencia Social Penitenciaria. Tema 17. Política Social. Análisis de la Política Social en España. Evaluación de la Política Social en España: de la Beneficencia al Bienestar Social. Tema 18. Los Servicios Sociales de base, comunitarios o de atención primaria. Tema 19. Los Servicios Sociales especializados. Servicios Sociales en el área de intervención social de “marginación y toxicomanías”. Tema 20. Los Servicios Sociales en el proceso administrativo: planificación y programación, ejecución y evaluación. Tema 21. Iniciativa privada en los Servicios Sociales. El voluntariado en la acción social. Subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a los programas de actuación de las O.N.G. Tema 22. Origen y evolución del trabajo social como profesión. Funciones del trabajador social. Tema 23. Metodología del trabajo social y sus fases. Tema 24. Planteamientos metodológicos actuales del Trabajo Social. Tema 25. Técnicas instrumentales utilizadas en Trabajo Social y su aplicación. Tema 26. Niveles de intervención en Trabajo Social: individuo, grupo y comunidad. Tema 27. La función del Trabajador Social en planes, programas y proyectos. Tema 28. El Trabajador Social en el Equipo Interdisciplinar. Tema 29. La Seguridad Social: Campo de aplicación. Régimen General de la Seguridad Social. Acción protectora. Prestaciones contributivas y no contributivas. Tema 30. Prestaciones. Incapacidad temporal. Nacimiento y cuidado del menor. Incapacidad permanente. Recuperación. Tema 31. Prestaciones. Jubilación, muerte y supervivencia y prestaciones familiares por hijo a cargo. Tema 32. Protección por desempleo. Nivel contributivo y nivel asistencial. Especial referencia a los liberados de prisión. Duración y cuantía. MODULO 3. TEMARIO ESTATAL Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposicio d´Auxiliar de l´Administracio de l´Estat
Oposiciones Administracion del EstadoAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar de l’Administració de l’Estat - TEMARI 1.- Dret Constitucional 2.- L’Administració Pública 3.- Funció Pública 5.- Documentació i Informàtica Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones Administrativos del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoDirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Administradores Civiles del Estado Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Administracion del Estadoa aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado - TEMARIO GENERAL • El temario consta de 25 temas divididos en dos blocs: o Organización pública (13 temas) o Actividad administrativa y ofimática (12 temas) Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Administracion Publica
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Administración Pública. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: CEFES Escuela de Negocios

Oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. Modalidad: Online Centro: Academialasan

Oposiciones al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Modalidad: Online Centro: Academialasan

Oposiciones a Agente Inmobiliario
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en realizar una Oposiciones a Agente Inmobiliario Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Agentes y Tecnicos de Empleo C7
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en presentarse a las oposiciones de Agentes y Tecnicos de Empleo C7 Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Auxiliar de Investigacion Cientifica
Oposiciones Administracion del EstadoTodas la personas interesadas en la preparación de Oposiciones a Auxiliar de Investigacion Cientifica Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Auxiliar de Produccion de la Fabrica de Moneda y Timbre
Oposiciones Administracion del EstadoTodas aquellas personas que deseen trabajar como Auxiliar de Produccion de la Fabrica de Moneda y Timbre. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias Presencial y a distancia en Barcelona
Oposiciones Administracion del EstadoLa actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados y la asistencia social de los internos, liberados y de sus familiares. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización del Estado y Administración Pública Organización de oficinas públicas Derecho Administrativo general Derecho Penal Derecho Penitenciario Material: Contiene 4 módulos. Diccionario Jurídico Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Barcelona

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias Presencial y a distancia en Bilbao
Oposiciones Administracion del EstadoLa actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados y la asistencia social de los internos, liberados y de sus familiares. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización del Estado y Administración Pública Organización de oficinas públicas Derecho Administrativo general Derecho Penal Derecho Penitenciario Material: Contiene 4 módulos. Diccionario Jurídico Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Bilbao

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias Presencial y a distancia en Cordoba
Oposiciones Administracion del EstadoLa actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados y la asistencia social de los internos, liberados y de sus familiares. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización del Estado y Administración Pública Organización de oficinas públicas Derecho Administrativo general Derecho Penal Derecho Penitenciario Material: Contiene 4 módulos. Diccionario Jurídico Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Cordoba

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias Presencial y a distancia en Galicia
Oposiciones Administracion del EstadoLa actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados y la asistencia social de los internos, liberados y de sus familiares. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización del Estado y Administración Pública Organización de oficinas públicas Derecho Administrativo general Derecho Penal Derecho Penitenciario Material: Contiene 4 módulos. Diccionario Jurídico Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Galicia

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias Presencial y a distancia en Madrid
Oposiciones Administracion del EstadoLa actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados y la asistencia social de los internos, liberados y de sus familiares. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización del Estado y Administración Pública Organización de oficinas públicas Derecho Administrativo general Derecho Penal Derecho Penitenciario Material: Contiene 4 módulos. Diccionario Jurídico Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Madrid

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias Presencial y a distancia en San Sebastian (Guipuzcoa)
Oposiciones Administracion del EstadoLa actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados y la asistencia social de los internos, liberados y de sus familiares. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización del Estado y Administración Pública Organización de oficinas públicas Derecho Administrativo general Derecho Penal Derecho Penitenciario Material: Contiene 4 módulos. Diccionario Jurídico Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD San Sebastian

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias Presencial y a distancia en Valencia
Oposiciones Administracion del EstadoLa actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados y la asistencia social de los internos, liberados y de sus familiares. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización del Estado y Administración Pública Organización de oficinas públicas Derecho Administrativo general Derecho Penal Derecho Penitenciario Material: Contiene 4 módulos. Diccionario Jurídico Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Valencia

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias Presencial y a distancia en Zaragoza
Oposiciones Administracion del EstadoLa actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, así como la retención y custodia de los detenidos, presos y penados y la asistencia social de los internos, liberados y de sus familiares. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Organización del Estado y Administración Pública Organización de oficinas públicas Derecho Administrativo general Derecho Penal Derecho Penitenciario Material: Contiene 4 módulos. Diccionario Jurídico Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Zaragoza
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito