Oposiciones Administracion del Estado
Página: 5, Resultados: 120 a 150 de 477

Oposiciones a Veterinarios Titulares
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Veterinarios Titulares Modalidad: Online Centro: Centro Estudio Oposiciones

Oposiciones a Gestión de la Administración Civil del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en realizar estas Oposicones a Gestión de la Administración Civil del Estado. Modalidad: Online Centro: Centro Estudio Oposiciones

Oposiciones a Auxiliar de la Administracion del Estado en Madrid
Oposiciones Administracion del EstadoA aquellos que deseen superar las oposiciones a Auxiliar de la Administracion del Estado Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones a Auxiliar - Tecnico Auxiliar de Biblioteca
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en el mundo de la biblioteconomía; Opositores avanzados u opositores que se inician para optar a trabajar en una biblioteca de la Admon. Pública; Personas que quieran formarse para ejercer de bibliotecarios profesionales. - Parte teórica • Módulo 1 • Tema 1: La Biblioteconomía y las Bibliotecas. • Tema 2: La Biblioteca Pública • Tema 3: Las Bibliotecas Nacionales. La Biblioteca Nacional de España • Tema 4: Las Bibliotecas Universitarias • Tema 5: Las Bibliotecas Especializadas • Tema 6: Las Bibliotecas Infantiles y Escolares. Sección Infantil en la biblioteca pública • Tema 7: Formación de la colección y proceso técnico: selección y adquisición de documentos. El expurgo. El depósito legal. Registro y sellado de los fondos. Ordenación de fondos. Tejuelado y Signatura • Tema 8: Analisis formal de los documentos: Descripción bibliográfica y catalogación. Las ISBD. Las normas de catalogación, funciones, objetivos. Las advenedizas RDA. • Tema 9: Los catálogos. Formas. Tipos. Evolución. Los catálogos colectivos. Los OPACS. El OPAC 2.0 • Tema 10: Análisis de contenidos de documentos • Módulo 2: • Tema 11: Lenguajes Documentales • Tema 12: La CDU • Tema 13: Servicios Bibliotecarios I: El préstamo y la consulta en sala: información bibliográfica y referencia; La extensión bibliotecaria. El bookcrossing. Marketing y promocion en bibliotecas. • Tema 14: Servicios Bibliotecarios II: Formación de usuarios presencial y virtual; Difusión selectiva de la información; Actividades culturales; Animación a la lectura • Tema 15: Normalización bibliotecaria. El ISBN y el ISSN. El NIPO. Centros español del ISSN. Las Normas ISO y UNE en bibliotecas. El DOI. • Tema 16: Conservación y preservación en bibliotecas • Tema 17: Automatización en bibliotecas; Formato MARC; Derivados; Los SIGB... • Tema 18: Internet y las bibliotecas • Módulo 3: • Tema 19: Bibliotecas Digitales y Bibliotecas Virtuales • Tema 20: Todo sobre el Libro Electrónico / E-Book • Tema 21: El Edificio Bibliotecario • Tema 22: Sistema Español de Bibliotecas y Cooperación Bibliotecaria • Tema 21: El Edificio Bibliotecario • Tema 22: Sistema Español de Bibliotecas y Cooperación Bibliotecaria • Tema 21: El Edificio Bibliotecario • Tema 22: Sistema Español de Bibliotecas y Cooperación Bibliotecaria • Tema 23: El Edificio Bibliotecario •Tema 24: Sistema Español de Bibliotecas y Cooperación Bibliotecaria Parte práctica Ordenación de fondos: notaciones de CDU y signaturas de un catálogo topográfico Ordenación de catálogos alfabéticos Teoría y Práctica de información bibliográfica y referencia Preguntas de usuario y situaciones reales del auxiliar y el técnico auxiliar de biblioteca Preguntas de usuario y situaciones reales del auxiliar y el técnico auxiliar de biblioteca en contextos actuales, inmersos en las nuevas tecnologías Práctica sobre la web 2.0 y la Biblioteca 2.0 OPACS: Concepto, teoría y uso. Ejercicio de búsquedas con lenguaje de interrogación Modalidad: A Distancia Centro: Auxiliardebiblioteca.com

Oposiciones a Auxiliar administrativo del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Auxiliar administrativo del Estado. - Programa: I. Organización Pública 1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. 2. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia. 3. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso y Senado. El Defensor del Pueblo. 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española. 5. El Gobierno y la Administración. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Designación, duración y responsabilidades del Gobierno. 6. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos. 7. La Organización territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas: Constitución, distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: La Provincia, el Municipio y otras entidades. 8. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia. 9. El procedimiento administrativo: Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa. 10. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios. 11. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. Sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. 12. El presupuesto del Estado en España. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. 13. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia. II. Actividad administrativa y ofimática 14. Atención al público: Acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad. 15. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. 16. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. 17. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de Atención al Ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Portal del Ciudadano 060. 18. Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 19. Introducción al sistema operativo: El entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: Ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. 20. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi Pc. Accesorios. Herramientas del sistema. 21. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. 22. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. 23. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos. 24. Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. 25. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús de Internet Explorer y sus funciones. Modalidad: Presencial Centro: INTEFOR, INSTITUTO INTEGRAL DE FORMACIÓN

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Administracion del Estadoaquellos que, cumpliendo los requisitos solicitados, deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado Modalidad: Presencial Centro: ON CENTRO DE FORMACION

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Oposiciones Administracion del EstadoTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias Modalidad: Presencial Centro: ON CENTRO DE FORMACION

Oposiciones Agentes de la Hacienda Pública
Oposiciones Administracion del EstadoAquellas personas que cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Agentes de la Hacienda Publica - Bloque 1. Organización del estado y de la Administración Pública Tema 1. La Constitución Española de 1978. Tema 2. El Tribunal Constitucional. Tema 3. Las Cortes. Tema 4. La Corona. Tema 5. El Gobierno. Tema 6. La Administración y su funcionamiento electrónico. Tema 7. La Organización territorial del Estado. Tema 8. Las Comunidades Autónomas. Tema 9. Poder Judicial. Tema 10. La Organización de La Unión Europea. Examen de evaluación nº 1 Bloque 2. Derecho Administrativo General y Régimen Jurídico Tema 11. Las fuentes del Derecho Administrativo. Tema 12. El Acto Administrativo. Tema 13. El procedimiento administrativo. Tema 14. Los recursos administrativos. Tema 15. El recurso contencioso administrativo. Tema 16. Los contratos administrativos. Examen de evaluación nº 2 Tema 17. Órganos superiores de la función pública. Tema 18. EBEP: Estatuto Básico del Empleado Público. Tema 19. El Sistema de la Seguridad Social en España. Tema 20. Régimen de competencias específico de la AEAT. Bloque 3. Organización de la Hacienda Pública Tema 21. Actividad económica y actividad financiera. Tema 22. Los ingresos de derecho público y los tributos. Tema 23. El Ministerio de Economía y Hacienda. Tema 24. La Agencia Estatal de Administración Tributaria. Examen de evaluación nº 3 Bloque 4. Inspección y Gestión Tributaria Tema 25. Derecho Tributario. Tema 26. Los Obligados Tributarios. Tema 27. La obligación tributaria. Tema 28. La gestión de los tributos. Tema 29. Las declaraciones tributarias. Tema 30. Las liquidaciones tributarias. Tema 31. Las obligaciones de los contribuyentes. Tema 32. La inspección de los tributos. Tema 33. Funciones de la Inspección de Tributos. Tema 34. Iniciación y desarrollo del procedimiento de Inspección. Tema 35. Diligencias administrativas. Tema 36. Actas de Inspección. Tema 37. Obtención de información con trascendencia tributaria. Tema 38. Infracciones y sanciones en materia tributaria. Examen de evaluación nº 4 Bloque 5. Recaudación Tributaria. Tema 39. La Recaudación. Tema 40. Los obligados al pago de la deuda tributaria. Tema 41. La extinción de la deuda tributaria (I). Tema 42. La extinción de la deuda tributaria (II). Tema 43. La extinción de la deuda tributaria (III). Tema 44. El procedimiento de recaudación en periodo voluntario. Tema 45. El procedimiento de recaudación en periodo ejecutivo (I). Tema 46. El procedimiento de recaudación en periodo ejecutivo (II). Tema 47. Procedimiento de embargo. Tema 48. El embargo de dinero en cuentas abiertas. Tema 49. El embargo bienes inmuebles, muebles y otros. Tema 50. Depósito y enajenación de los bienes embargados. Tema 51. Tercerías. Tema 52. Revisión de actos de carácter tributario. Tema 53. Medidas de protección contra la violencia de género y políticas de igualdad. Examen de evaluación nº 5 Tema 53. Ejercicios prácticos. Enlaces Web Bibliografía DOSSIER Guía de Estudios Específica Constitución Española Índices Generales Exámenes para enviar al Centro Hojas de consulta Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: Fomento Profesional

Oposiciones al Cuerpo de Tecnicos de Seguridad y Salud en el Trabajo, Prevencion de Riesgos Laborales
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas con titulación superior interesadas en presentarse a las Oposiciones al Cuerpo de Técnicos de Seguridad y Salud en el Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales Modalidad: A Distancia - Semipresencial- Presencial Centro: Grupo Colón-IECM

Oposiciones al Cuerpo de Tecnicos de Seguridad y Salud en el Trabajo, Prevencion de Riesgos Laborales
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas con titulación superior interesadas en presentarse a las Oposiciones al Cuerpo de Técnicos de Seguridad y Salud en el Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales Modalidad: A Distancia - Semipresencial- Presencial Centro: Grupo Colón-IECM

Oposiciones a Correos
Oposiciones Administracion del EstadoAquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen acceder a una de las plazas libres de Personal laboral fijo de Correos. Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposicions a Auxiliar administratiu de Estat en Granollers
Oposiciones Administracion del EstadoA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar administratiu de l'Estat. - ÍNDEX DE TEMES • La Constitució Espanyola de 1978. • El Tribunal Constitucional. La Corona Successió i Regència. • Les Corts Generals: Congrés i Senat. Defensor del Poble. • El Poder Judicial. El Tribunal Suprem. Organització judicial. • El Govern i l Administració. • L Administració General i Perifèrica de l estat. • L organització de l Estat i de la U. E. Institucions. • Dret Administratiu. Procediment i recursos. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado en Granollers
Oposiciones Administracion del EstadoA Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado - ÍNDICE DE TEMAS • La Constitución Española de 1978. • El Tribunal Constitucional. La Corona. Sucesión y Regencia. • Las Cortes Generales: Congreso y Senado. Defensor del Pueblo. • El Poder Judicial. El Tribunal Supremo. Organización judicial. • El Gobierno y la Administración. • La Administración General y Periférica del estado. • La organización del Estado y de la U. Europea. Instituciones. • Derecho Administrativo. Procedimiento y recursos. Órganos. • El personal funcionario. Promoción. Derechos y deberes. S.S. • El Presupuesto del Estado en España. • Atención al público. Concepto de documento, registro y archivo. •Ofimática básica: El entorno Windows Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Auxiliar - Tecnico Auxiliar de Biblioteca
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en el mundo de la biblioteconomía; Opositores avanzados u opositores que se inician para optar a trabajar en una biblioteca de la Admon. Pública; Personas que quieran formarse para ejercer de bibliotecarios profesionales; Cualquier tipo de persona interesada, de Sevilla, pueblos en la provincia, o Andalucía y resto de España que se puedan desplazar a la capital hispalense una vez por semana. - MODULO 1 (Mes 1º- 4 clases) Introducción a las oposiciones de biblioteca: Organismos, exámenes, convocatorias, escalas, tipos de personal, periodicidad... El oficio de auxiliar de biblioteca: funciones, sueldos, características, organismos públicos y privados para trabajar... El proceso selectivo de las oposiciones: Fases Interpretación de bases de convocatorias Oposición; Concurso; Concurso Oposición; Promoción Interna... (Conceptos Básicos) Bibliografía recomendada y sitos web de interés La profesión de bibliotecario/a y su jerarquía dentro de la biblioteca La Biblioteconomía y las Bibliotecas. Introducción a la materia Tipos de Biblioteca: Públicas, Nacionales, Universitarias, Especializadas, Escolares La Biblioteca Nacional de España La Biblioteca Pública: Prototipo universal de biblioteca La Formación de la colección: Selección y Adquisición de Fondos El Depósito Legal Preparación de los fondos: Signatura, magnetizado, registro, sellado, tejuelado, colocación en los estantes Análisis Documental: Formal y de Contenido MODULO 2 (Mes 2º- 4 clases) Los Catálogos, El OPAC Normalización Documental: El ISBN, El ISSN, Otros El edificio bibliotecario Servicios bibliotecarios Las Bibliotecas y las Nuevas Tecnologías Internet y las Bibliotecas: Aplicaciones Bibliotecas Digitales y Virtuales Un poco de historia del libro y de las bibliotecas MODULO 3 (Mes 3º- 4 clases) PRÁCTICA (cuestiones prácticas, teoría y ejercicios) PRÁCTICAS REALES FINAL DE CURSO EN BIBLIOTECA ESCOLAR DE COLEGIO PRIVADO SEVILLANO (Entidad colaboradora) Modalidad: Presencial Centro: Auxiliardebiblioteca.com

Oposiciones a Administrativo del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en preparase para unas Oposiciones a Administrativo del Estado - El temario lo revisamos constantemente para incluir las últimas modificaciones. Lo tendrás disponible en el campus online, en formato interactivo, y descargable. El contenido se distribuye por temas, cada uno de ellos cuenta con un vídeo explicativo de tu profesor y un resumen de los aspectos más importantes. Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en prepararse para Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado - El temario lo revisamos constantemente para incluir las últimas modificaciones. Lo tendrás disponible en el campus online, en formato interactivo, y descargable. El contenido se distribuye por temas, cada uno de ellos cuenta con un vídeo explicativo de tu profesor y un resumen de los aspectos más importantes. Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias Valencia
Oposiciones Administracion del EstadoA aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Agente Hacienda Publica
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en presentarse a las oposiciones a Agente Hacienda Pública - 1 Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado • Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional • Tema 2. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española. • Tema 3. El Gobierno: Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. La Administración Pública: Principios constitucionales informadores. La Administración central y periférica del Estado. Tipos de Entes Públicos. • Tema 4. La organización territorial del Estado. Comunidades y Ciudades Autónomas. Las Entidades Locales. • Tema 5. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Política contra la Violencia de Género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Política en materia de igualdad y derechos de las personas con discapacidad. Especial referencia a la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención de las personas en situación de dependencia. • Tema 6. Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. • Tema 7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios. La provisión de puestos de trabajo y la carrera administrativa. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario. El régimen de Seguridad Social de los funcionarios 2 Derecho Administrativo General • Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El Reglamento del derecho comunitario. • Tema 2. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Motivación y notificación del acto administrativo. Nulidad y anulabilidad del acto administrativo. La revisión de oficio. • Tema 3. El procedimiento administrativo. Los interesados. Derechos de los ciudadanos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del • Procedimiento Administrativo Común. El procedimiento administrativo común. El silencio administrativo. La ejecución forzosa. Derechos de los ciudadanos en la Administración electrónica. • Tema 4. Los recursos administrativos: Concepto y clases. El recurso de alzada. El recurso de reposición. El recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contenciosoadministrativa. • Tema 5. Los contratos administrativos: Concepto y clases. Estudio de sus elementos. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos administrativos. 3 Organización de la Hacienda Pública • Tema 1. Actividad económica y actividad financiera. El sujeto de la actividad financiera. Funciones de la Hacienda Pública. La Hacienda Pública en la Constitución Española. • Tema 2. Los ingresos de derecho público. Tributos: Concepto y clases. Los elementos estructurales del impuesto. Devengo. Exenciones. • Tema 3. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización. 4 Inspección y Gestión Tributaria • Tema 1. Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria. Los obligados tributarios. Derechos y garantías de los obligados tributarios. • Tema 2. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos fraccionados. Declaraciones informativas. • Tema 3. Las liquidaciones tributarias practicadas por la Administración: Clases. La notificación y sus requisitos. La prescripción. • Tema 4. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal. • Tema 5. La gestión de los tributos: Concepto. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación y trámites. Especial referencia a los procedimientos de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos. Procedimiento de verificación de datos. Procedimiento de comprobación limitada. • Tema 6. La inspección de los tributos: Concepto. Funciones de la inspección de los tributos. Personal inspector: Derechos y deberes. Agentes de la Hacienda Pública: Funciones en el área de inspección. Actuaciones de comprobación e investigación. Actuaciones de valoración. Otras actuaciones. Lugar y tiempo de las actuaciones. • Tema 7. Iniciación y desarrollo del procedimiento de inspección. Facultades de la inspección. Documentación de las actuaciones: Comunicaciones e informes. • Tema 8. Diligencias administrativas. La diligencia de constancia de hechos: Requisitos. Actas de inspección. Concepto. Clases de actas. • Tema 9. Obtención de información con trascendencia tributaria. Obtención por suministro. Obtención por captación. • Tema 10. Infracciones y sanciones en materia tributaria. El delito fiscal. 5 Recaudación Tributaria • Tema 1. La recaudación: Concepto, objeto y organización. Normativa reguladora. • Tema 2. Los obligados al pago de la deuda tributaria. Deudores principales. Sucesores en las deudas tributarias. Responsables solidarios y subsidiarios: Declaración y extensión de la responsabilidad. • Tema 3. La extinción de la deuda tributaria (I). El pago o cumplimiento: Requisitos formales y medios de pago. Las garantías de la deuda tributaria: El derecho de prelación y la hipoteca legal tácita. • Tema 4. La extinción de la deuda tributaria (II). Aplazamiento y fraccionamiento del pago. Competencia. Tramitación. Garantías. Falta de pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la prescripción, la condonación. Créditos incobrables e insolvencias: Concepto, procedimientos y efectos. El procedimiento de deducción. • Tema 5. El procedimiento de recaudación en período voluntario. Participación de las entidades de crédito en el procedimiento de recaudación. • Tema 6. La recaudación en período ejecutivo. Efectos. Recargos del período ejecutivo. Procedimiento de apremio. Características. Providencia de apremio. Práctica de las notificaciones. Motivos de impugnación. Suspensión del procedimiento. Ingresos en el procedimiento de apremio: Plazos. • Tema 7. El embargo. Ejecución de garantías. Orden de embargo. Las diligencias de embargo. Facultades de la recaudación. • Tema 8. El embargo de dinero en cuentas abiertas en entidades de crédito: Procedimiento. Embargo de valores negociables. Embargo de sueldos, salarios y pensiones. Embargo de bienes inmuebles. Las anotaciones preventivas de embargo: Requisitos. Embargo de bienes muebles. Otros embargos. • Tema 9. Depósito y enajenación de los bienes embargados. Valoración y fijación del tipo. Formas de enajenación. Tercerías: Concepto, clases y requisitos. Ejercicio de acciones civiles y penales en el ámbito de la gestión recaudatoria. • Tema 10. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Ceifor Estudios

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Administracion General del Estado.
Oposiciones Administracion del EstadoAquellos que, cumpliendo los requisitos solicitados, deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado - Temario: I. ORGANIZACIÓN PÚBLICA 1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. 2. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia. 3. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso y Senado. El Defensor del Pueblo. 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española. 5. El Gobierno y la Administración. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Designación, duración y responsabilidades del Gobierno. 6. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos. 7. La Organización territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas: Constitución, distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: La Provincia, el Municipio y otras entidades. 8. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia. 9. El procedimiento administrativo: Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa. 10. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios. 11. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. Sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. 12. El presupuesto del Estado en España. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. 13. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia. II. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y OFIMÁTICA 1. Atención al público: Acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad. 2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. 3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. 4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de Atención al Ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Portal del Ciudadano 060. 5. Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 6. Introducción al sistema operativo: El entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: Ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. 7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi Pc. Accesorios. Herramientas del sistema. 8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. 9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. 10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos. 11. Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. 12. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús de Internet Explorer y sus funciones. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Administracion del EstadoA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado - Temas comunes: 1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos. 2. El Gobierno y la Administración: La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos. 3. El Estatuto Básico del Empleado Público: Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral. 4. El procedimiento administrativo: Concepto y naturaleza. Principios generales. Fases del procedimiento administración. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso administrativa. 5. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales. 6. Políticas de Igualdad de Género: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios. Promoción profesional. 8. Los Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario: elaboración, ejecución y control. 9. Atención al público: Acogida e información al ciudadano. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. 10. Estructura y organización del Ministerio del Interior. El Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro del Interior. La Secretaría de Estado de Seguridad. La Subsecretaría del Interior. Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Zaragoza
Oposiciones Administracion del EstadoA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. - PRIMERA PARTE I. Organización del Estado y Administración Pública. Organización de Oficinas Públicas. Derecho Administrativo General Tema 1. La Constitución Española de 1978: principios generales, estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Funciones constitucionales del Rey Tema 2. La Institución del Defensor del Pueblo y su naturaleza. Nombramiento y «status». Competencias. El poder Judicial: actuaciones judiciales. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal Tema 3. El Gobierno: el Consejo de Ministros, el Presidente del Gobierno, los Ministros, otros miembros. La Administración Periférica del Estado: los Delegados de Gobierno, Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares, breve referencia a sus competencias Tema 4. La Organización Territorial del Estado: la ordenación del territorio del Estado en la Constitución actual. Instituciones Fundamentales de las Comunidades Autónomas: la Asamblea; el Presidente y Consejo de Gobierno; el Tribunal Superior de Justicia. Comunidades Autónomas. Competencias de las mismas en materia penitenciaria Tema 5. Organización de la Unión Europea. Instituciones Comunitarias: el Parlamento Europeo, el Consejo, la Comisión, el Tribunal de Justicia. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado Español Tema 6. Estructura Orgánica del Ministerio del Interior. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias: organización y competencias. El Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo: estructura y competencias Tema 7. El personal de Instituciones Penitenciarias: los diferentes Cuerpos de Instituciones Penitenciarias. El Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: funciones generales. Funciones en las distintas Unidades de Servicio. Personal en régimen de derecho laboral Tema 8. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Incompatibilidades Tema 9. El acceso al empleo público: principios rectores y requisitos generales. Sistemas selectivos. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario público. La planificación de los recursos humanos Tema 10. La responsabilidad disciplinaria: faltas, sanciones y ejecución de las mismas. Prescripción y cancelación Tema 11. Ley 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado. Objeto. Ámbito de aplicación. Concepto de voluntariado: derechos y deberes. Relaciones entre los voluntarios y las organizaciones en las que se integran. Medidas de fomento del voluntariado Tema 12. Políticas de igualdad de género y políticas contra la violencia de género. Normativa vigente Tema 13. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. Especial consideración del archivo de gestión. Las técnicas de racionalización de la gestión administrativa Tema 14. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al administrado. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones Tema 15. El proceso de informatización de oficinas. Conocimientos del sistema operativo Windows. Ofimática: procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y correo electrónico – Tema 16. El procedimiento administrativo. Concepto y naturaleza. Principios generales. Fases de procedimiento administrativo. Los recursos administrativos. Naturaleza, extensión y límites de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Tema 17. El contrato administrativo. Concepto, tipos, principios, características y elementos. Adjudicación. Ejecución Tema 18. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo Presupuestario: elaboración, ejecución y control PARTE SEGUNDA I. Derecho Penal Tema 1. Derecho Penal. Concepto, contenido y fuentes. El poder punitivo del Estado. Concepto y límites. Las garan3as penales y de la aplicación de la Ley Penal. El Código Penal Español vigente: estructura y contenido Tema 2. Delitos y faltas: concepto y clases. Grados de ejecución. Formas de resolución manifestadas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal Tema 3. De las personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las penas: concepto y fines. Sus clases y efectos. Especial referencia a las penas privativas de libertad y su desarrollo histórico Tema 4. De las formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad. Las medidas de seguridad: clases. Aplicación de las mismas. Extinción de la responsabilidad criminal Tema 5. El homicidio: concepto y formas. Lesiones. Delitos contra la libertad: la detención ilegal y los secuestros. Las amenazas. Las coacciones Tema 6. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Delitos contra el honor: calumnia e injuria Tema 7. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico: hurtos. Robos. La extorsión. Las defraudaciones. Los daños. Receptación Tema 8. Delitos contra la salud pública. Las falsedades: falsificación de documentos públicos y oficiales. La usurpación de funciones públicas y el intrusismo Tema 9. Delitos contra la Administración Pública: la prevaricación. El abandono de destino y la omisión del deber de perseguir delitos. De la desobediencia y denegación de auxilio Tema 10. De la infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Del cohecho. Tráfico de influencias. La malversación. Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función Tema 11. Delitos contra la Administración de Justicia. Especial referencia al quebrantamiento de condena Tema 12. Delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes. Especial referencia a la usurpación de atribuciones. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. De los delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Atentado. Resistencia. Desobediencia Tema 13. La jurisdicción penal. El proceso penal: concepto, objeto y tipos. Las partes en el proceso penal. Los actos procesales con especial referencia a las medidas cautelares que suponen privación de libertad y a las resoluciones judiciales Tema 14. El denominado procedimiento ordinario: principios fundamentales, ámbito de aplicación y fases. El procedimiento abreviado. Especial referencia al procedimiento de «Habeas Corpus» Tema 15. Teoría general de los recursos. Los recursos de reforma, apelación, súplica, queja, casación, revisión y amparo II. Derecho Penitenciario Tema 1. La regulación supranacional en materia penitenciaria: Convenios, Tratados, Pactos, Declaraciones y Recomendaciones. Especial referencia a los acuerdos sobre traslados de personas condenadas. Organismos de vigilancia y control. Especial consideración de la labor de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa Tema 2. El Derecho Penitenciario: concepto, contenido y fuentes. Breve referencia a la evolución histórica de la legislación penitenciaria en España. La normativa penitenciaria vigente. Las líneas generales de la ejecución en nuestro ordenamiento fijadas por el artículo 25.2 de la Constitución Tema 3. La Relación Jurídico-Penitenciaria: naturaleza y fundamento. Derechos de los internos: clases y límites, sistema de protección y régimen de garantías. Deberes de los internos Tema 4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria: asistencia sanitaria. Higiene y alimentación. La asistencia religiosa. La acción social penitenciaria Tema 5. El Régimen Penitenciario I: concepto y principios inspiradores. Normas generales en la organización de un Centro Penitenciario. El ingreso. Las relaciones con el exterior: comunicaciones y visitas. La participación de los internos en las actividades. La información, quejas, recursos. Las conducciones y traslados en sus diferentes modalidades Tema 6. El Régimen Penitenciario II: la seguridad en los Establecimientos Penitenciarios. La seguridad exterior: competencia y fines. La seguridad interior: principios generales, medidas preventivas y medidas de control. Los medios coercitivos y su aplicación Tema 7. El Régimen en los Establecimientos Penitenciarios: clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características. El Régimen ordinario: principios generales y características. El Régimen de preventivos Tema 8. El régimen cerrado: criterios de aplicación y características. Modalidades. El régimen abierto: objetivos y criterios de aplicación. Clases de Establecimientos donde se puede aplicar este tipo de régimen y características de cada uno Tema 9. El Tratamiento Penitenciario (I): concepto, fines y principios inspiradores. La observación del interno: el papel de los funcionarios de los servicios de vigilancia y seguridad interior. La clasificación en grados. El tratamiento y el principio de individualización científica. La Central de Observación Tema 10. El Tratamiento Penitenciario (II): elementos y programas tratamiento. La formación, la cultura y el deporte como elementos de los diferentes programas de tratamiento. La necesaria colaboración régimen-tratamiento para la ejecución de los programas Tema 11. La relación laboral en el medio penitenciario: características. Distinción de los distintos tipos de trabajo en el medio penitenciario. Extinción y suspensión de la relación laboral. El Organismo Autónomo “Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo” Tema 12. Los permisos de salida: naturaleza de los mismos. Clases, duración y requisitos. Procedimiento para su concesión Tema 13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas. El procedimiento de expulsión. La libertad condicional: requisitos para su concesión y revocación. Mecanismos de control de esta situación. Los beneficios penitenciarios y sus clases Tema 14. Formas especiales de ejecución de las penas: los diferentes modos de internamiento, características y criterios para su asignación. El trabajo en beneficio de la comunidad. El cumplimiento de la pena de localización permanente Tema 15. El Régimen Disciplinario: principios generales y ámbito de aplicación. Clasificación de las faltas y determinación de las sanciones. Procedimiento sancionador para cada tipo de falta. Ejecutoriedad. Prescripción y cancelación. Las recompensas Tema 16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia: normativa vigente. Atribución de competencias. Cuestiones procesales. Los recursos contra sus resoluciones Tema 17. El modelo organizativo penitenciario: estructura y régimen jurídico. Órganos colegiados: composición y funciones de cada uno. Órganos unipersonales: Director, Subdirectores, Administrador, Jefes de Servicios. Atribuciones y horarios Tema 18. El Régimen Administrativo de los Establecimientos Penitenciarios I: La oficina de régimen: organización de la misma. El expediente personal del interno: estructura, documentos y los diferentes trámites administrativos. Sentencias y liquidación de condena: cálculos y fechas de cumplimiento. Oficinas del Equipo Técnico: fichas y protocolos Tema 19. El régimen Administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (II): funcionamiento administrativo de la oficina de servicio interior. Redacción de partes disciplinarios, de recuento y otros. Realización de trámites relativos a las unidades de servicios de: acceso, rastrillo, comunicaciones y visitas, ingresos y salidas, recepción y salida de paquetes y encargos. La Oficina de Identificación: obtención y clasificación de los dactilogramas Tema 20. El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios: principios generales y régimen patrimonial. Las formas de gestión de los servicios de economatos, cocinas, alimentación y vestuario. El peculio de los internos: formas de gestión. Las pertenencias de los internos: administración y custodia Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
Oposiciones Administracion del EstadoAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias. - Temario: PRIMERA PARTE I. Organización del Estado y Administración Pública. Organización de Oficinas Públicas. Derecho administrativo General 1. La Constitución Española de 1978: principios generales, estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Las Cortes Generales. La elaboración de las leyes. 2. El Defensor del Pueblo. Nombramiento y «status». Competencias. El Poder Judicial. La organización judicial. Actuaciones judiciales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: Composición y atribuciones. El Ministerio Fiscal. 3. El Gobierno: El Consejo de Ministros, el Presidente del Gobierno, los Ministros, otros miembros. La Administración periférica del Estado: los Delegados de Gobierno, Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares, breve referencia a sus competencias. 4. La Organización Territorial del Estado: La ordenación del territorio del Estado en la Constitución actual. Instituciones Fundamentales de las Comunidades Autónomas: la Asamblea; el Presidente y Consejo de Gobierno; el Tribunal Superior de Justicia. Comunidades Autónomas. Competencias de las mismas en materia penitenciaria. 5. Organización de la Unión Europea. Instituciones Comunitarias: El Parlamento, el Consejo, la Comisión, el Tribunal de Justicia. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado Español. 6. Estructura orgánica del Ministerio de Interior. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias: organización y competencias. El Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo: Estructura y competencias. 7. El personal de Instituciones Penitenciarias: Los diferentes cuerpos de funcionarios. El Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: Funciones generales y funciones a desempeñar en las distintas unidades de servicio. Personal en régimen de derecho laboral. 8. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen de incompatibilidades. 9. El acceso al empleo público: Principios rectores y requisitos generales. Sistemas selectivos. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario público. La planificación de los recursos humanos. 10. La responsabilidad disciplinaria: Faltas, sanciones y ejecución de las mismas. Prescripción y cancelación. Situaciones administrativas de los funcionarios. 11. Ley 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado. Objeto. Ámbito de aplicación. Concepto de voluntariado: Derechos y deberes. Relaciones entre los voluntarios y las organizaciones en las que se integran. Medidas de fomento del voluntariado. 12. Políticas Públicas. Políticas sociales de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Políticas de integración de las personas con discapacidad. Normativa vigente. 13. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. Especial consideración del archivo de gestión. Las técnicas de racionalización de la gestión administrativa. 14. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al administrado. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. 15. El proceso de informatización de oficinas. Los sistemas operativos. Herramientas de ofimática: Procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y correo electrónico. El trabajo en red. 16. El acto administrativo: Concepto y clases. El procedimiento administrativo. Concepto y naturaleza. Principios generales. Fases de procedimiento administrativo. Los recursos administrativos. Naturaleza, extensión y límites de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. SEGUNDA PARTE I. Derecho Penal 1. El Derecho Penal. Concepto, contenido y fuentes. El poder punitivo del Estado. Concepto y Límites. Las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal. El Código Penal Español vigente: Estructura y contenido. 2. Delitos y Faltas: Concepto y clases. Grados de ejecución. Formas de resolución manifestada. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. 3. De las personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las penas: Concepto y fines. Sus clases y efectos. Especial referencia a las penas privativas de libertad y su desarrollo histórico. 4. De las formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad. Las medidas de seguridad: clases y aplicación. Extinción de la responsabilidad criminal. 5. El homicidio: Concepto y formas. Lesiones. Delitos contra la libertad: La detención ilegal y los secuestros. Las amenazas. Las coacciones. 6. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Delitos contra el honor: calumnia e injuria. 7. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socio-económico. Hurtos. Robos. La extorsión. Las defraudaciones. Los daños. La receptación. 8. Delitos contra la salud pública. Las falsedades: Falsificación de documentos públicos y oficiales. La usurpación de funciones públicas y el intrusismo. 9. Delitos contra la Administración Pública. La prevaricación. El abandono de destino y la omisión del deber de perseguir delitos. De la desobediencia y denegación de auxilio. 10. De la infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Del cohecho. Trafico de influencias. La malversación. Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función. 11. Delitos contra la Administración de Justicia. Especial referencia al quebrantamiento de condena. 12. Delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes. Especial referencia a la usurpación de atribuciones. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. De los delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Atentado. Resistencia. Desobediencia. 13. La jurisdicción penal. El proceso penal: Concepto, objeto y tipos. Las partes en el proceso penal. Los actos procesales con especial referencia a las medidas cautelares que suponen privación de libertad y a las resoluciones judiciales. 14. El denominado procedimiento ordinario: Principios fundamentales, ámbito de aplicación y fases. El procedimiento abreviado. Especial referencia al procedimiento de «Habeas Corpus». 15. Teoría general de los recursos. Los recursos de reforma, apelación, súplica, queja, casación, revisión y amparo. II. Derecho Penitenciario 1. La regulación supranacional en materia penitenciaria: Convenios, Tratados, Pactos, Declaraciones y Recomendaciones. Especial referencia a los acuerdos sobre traslados de personas condenadas. Organismos de vigilancia y control. Especial consideración de la labor de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa. 2. El Derecho Penitenciario: Concepto, contenido y fuentes. Breve referencia a la evolución histórica de la legislación penitenciaria en España. La normativa penitenciaria vigente. Las líneas generales de la ejecución en nuestro ordenamiento fijadas por el artículo 25.2 de la Constitución. 3. La relación jurídico-penitenciaria: naturaleza y fundamento. Derechos de los internos: Clases y límites, sistema de protección y régimen de garantías. Deberes de los internos. 4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria. Asistencia sanitaria. Higiene y alimentación. Asistencia religiosa. Acción Social Penitenciaria. 5. El Régimen Penitenciario (1): Concepto y principios inspiradores. Normas generales en la organización de un Centro Penitenciario. El ingreso. Las relaciones con el exterior: comunicaciones, visitas, paquetes. La participación de los internos en las actividades. Información, quejas, recursos. Las conducciones y traslados en sus diferentes modalidades. 6. El Régimen Penitenciario (2). La seguridad en los Establecimientos Penitenciarios. La seguridad exterior: Competencia y fines. La seguridad interior: Principios generales, medidas preventivas y medidas de control. Los medios coercitivos y su aplicación. 7. Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características. El régimen ordinario: Principios generales y características. El régimen de preventivos. 8. El régimen cerrado: Criterios de aplicación y características. Modalidades. El régimen abierto: Objetivos, criterios de aplicación y centros de destino. 9. El Tratamiento Penitenciario (1): Concepto, fines y principios inspiradores. La separación interior. La clasificación en grados. El principio de individualización científica. La Central Penitenciaria de Observación. La observación del interno: El papel de los funcionarios de servicio interior. 10. El Tratamiento Penitenciario (2): Elementos y programas tratamiento. La formación, la cultura y el deporte como elementos de los diferentes programas de tratamiento. La necesaria colaboración régimen-tratamiento para la ejecución de los programas. 11. La relación laboral en el medio penitenciario: Características. Los distintos tipos de trabajo en el medio penitenciario. Extinción y suspensión de la relación laboral. El Organismo Autónomo «Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo». Gestión de nóminas y seguridad social de los internos trabajadores. 12. Los permisos de salida: Concepto y naturaleza. Clases, duración y requisitos. Procedimiento de concesión. 13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas. El procedimiento de expulsión. La libertad condicional: Requisitos para su concesión y revocación. Mecanismos de control de esta situación. Los beneficios penitenciarios y sus clases. 14. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión: Modos de internamiento, características y criterios para su asignación. El trabajo en beneficio de la comunidad. El cumplimiento de la pena de localización permanente. 15. El régimen disciplinario: Principios generales y ámbito de aplicación. Clasificación de las faltas y determinación de las sanciones. Procedimiento sancionador. Ejecutoriedad. Prescripción y cancelación. Las recompensas. 16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia: Normativa vigente. Atribución de competencias. Cuestiones procesales. Los recursos contra sus resoluciones. 17. El modelo organizativo penitenciario: estructura y régimen jurídico. Órganos colegiados: Composición y funciones. Órganos unipersonales: Director, Subdirectores, Administrador, Jefes de Servicios. Atribuciones y horarios. 18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1). La oficina de gestión penitenciaria: organización. El expediente personal del interno: Estructura, documentos y trámites administrativos. Sentencia y liquidación de condena: Cálculos y fechas de cumplimiento. Documentación y procedimientos de la gestión de tratamiento. 19. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (2). Funcionamiento administrativo de la oficina de servicio interior. Redacción de partes disciplinarios, de recuento y otros. Realización de trámites relativos a las unidades de servicios de: Acceso, rastrillo, comunicaciones y visitas, ingresos y salidas, recepción y salida de paquetes y encargos. La oficina de identificación: Obtención y clasificación de los dactilogramas. 20. El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios: Principios generales y régimen patrimonial. Contabilidad general. Gestión de almacenes. Las formas de gestión de los servicios de economatos, cocinas, alimentación y vestuario. El peculio de los internos: formas de gestión. Las pertenencias de los internos: Administración y custodia. La oficina de habilitación: Gestión de nóminas y seguridad social de los empleados públicos. III. Tercera parte Conducta humana: 1. Elementos de la conducta humana: Cognición, emoción y actividad motora o manifiesta. Componentes observables y encubiertos de la conducta humana. Estímulos y respuestas. Refuerzo y castigo. El Análisis Funcional de la conducta. Antecedentes y consecuentes. Variables y elementos a considerar. 2. Evaluación y medida de la conducta normal y patológica. Técnicas e instrumentos de evaluación de la conducta humana: La observación, la auto-observación, el auto-registro, los auto-informes y los registros psicofisiológicos. La integración de los datos de la evaluación. Evaluación, toma de decisiones e intervención. 3. El comportamiento social. Relaciones ambientales y sociales. Naturaleza social de la actividad humana. Características de las relaciones interpersonales. El concepto de Asertividad. El continuo entre inhibición, asertividad y agresividad social. Asertividad y Habilidades Sociales. Evaluación y medida de las habilidades sociales y sus déficits. Programas de entrenamiento en habilidades sociales y su aplicación al ámbito penitenciario. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Educador Social
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas que reuniendo lo requisitos necesarios, quieran presentarse a las oposiciones de Educador Social. Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones Auxiliar de la Administracion del Estado en Granada
Oposiciones Administracion del EstadoA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar de la Administracion del Estado Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias de Granada
Oposiciones Administracion del EstadoA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en Alicante
Oposiciones Administracion del EstadoA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones Agente de la Hacienda Pública
Oposiciones Administracion del EstadoAquellas personas que, cumpliendo con los requsitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Agente de la Hacienda Publica en Galicia - TEMARIO: - Organización del Estado y de la Administración Pública. - Derecho Administrativo General. - Organización de la Hacienda Pública. - Inspección y Gestión Tributaria. - Recaudación Tributaria. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Oposiciones Administracion del EstadoAquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias - PRIMERA PARTE: Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera. SEGUNDA PARTE: Derecho penal y derecho penitenciario. TERCERA PARTE: Conducta humana. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones a Personal Operativo de Correos
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en entrar a formar parte del personal de Correos - - Línea básica. - Línea urgente. - Paquetería. - Línea económica. - Servicios financieros. - Servicios de telecomunicaciones. - Admisión. - Entrega. - Clasificación. - La calidad en Correos. - Otros productos y servicios. - Herramientas ofimáticas corporativas (IRIS, SGIE, PDA). - Aspectos básicos de Correos en materia de seguridad en la información (LOPD), prevención de blanqueo de capitales, prevención de riesgos laborales, igualdad y relaciones públicas. - A mayores: temas que se publiquen en las bases específicas de cada puesto. Modalidad: Semipresencial Centro: FORBE

Oposiciones al Cuerpo de Auxiliares Administrativos
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en realizar las Oposiciones al Cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado. Modalidad: A distancia Centro: Eureka Centro de Estudios
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito