Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
Página: 6, Resultados: 150 a 180 de 574

Oposiciones a Policia Local de Cataluña en Granollers
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Policia Local de Catalunya - Derecho Político y Constitucional. Derecho Administrativo. Régimen Local. Función Pública Local. Organización Policial. Derecho Penal. Tráfico y Seguridad Vial. Sociedad y Seguridad Ciudadana. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Policía Nacional en Granollers
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Policia Nacional - ÍNDICE DE TEMAS • La constitución Española. • Derecho penal. • El Estado. El Estado Español. La U.E. • Ley Orgánica y Cuerpos de Seguridad del Estado. • El Cuerpo Nacional de Policía. • El hombre. Equilibrio ecológico. Actitud y valores sociales. • La Población. La Ciudad. La Sociedad de masas. • Seguridad individual y colectiva. • Electrónica • Informática (Hardware y Software). • Las armas. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposicions a Policía Nacional en Granollers
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Policia Nacional. - ÍNDEX DE TEMES • La constitució Espanyola. • Dret penal. • L Estat. L Estat Espanyol. La U.E. • Llei Orgànica i Cossos de Seguretat de l Estat. • El Cos Nacional de Policia. • L home. Equilibri ecològic. Actitud i valors socials. • La Població. La Ciutat. La Societat de masses. • Seguretat individual i col•lectiva. • Electrònica. • Informàtica (Maquinària i Programació). • Les armes. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Bombero
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en realizar unas oposiciones Oposiciones a Bombero - El temario lo revisamos constantemente para incluir las últimas modificaciones. Lo tendrás disponible en el campus online, en formato interactivo, y descargable. El contenido se distribuye por temas, cada uno de ellos cuenta con un vídeo explicativo de tu profesor y un resumen de los aspectos más importantes. Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones a Guardia Civil
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Guardia Civil - El temario lo revisamos constantemente para incluir las últimas modificaciones. Lo recibirás en tu domicilio y lo tendrás disponible en el campus online, en formato interactivo, y descargable. El contenido se distribuye por temas, cada uno de ellos cuenta con un vídeo explicativo de tu profesor y un resumen de los aspectos más importantes. • Módulo de Inglés/Francés • Preparación de la prueba psicotécnica • Preparación de la prueba ortográfica Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones a Policía Local Andalucia
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridadtodas las personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Policía Local - Temario: El temario lo revisamos constantemente para incluir las últimas modificaciones. Lo recibirás en tu domicilio y lo tendrás disponible en el campus online, en formato interactivo, y descargable. El contenido se distribuye por temas, cada uno de ellos cuenta con un vídeo explicativo de tu profesor y un resumen de los aspectos más importantes. Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Policía Nacional - Temario de Oposición de Policía Nacional El temario lo revisamos constantemente para incluir las últimas modificaciones. Lo recibirás en tu domicilio y lo tendrás disponible en el campus online, en formato interactivo, y descargable. El contenido se distribuye por temas, cada uno de ellos cuenta con un vídeo explicativo de tu profesor y un resumen de los aspectos más importantes. Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones de Tropa y Marinería
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acesso, quieran opositar a Tropa y Marinería. Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones a Bombero del Ayuntamiento de Valencia
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA todas aquellas personas que deseen preparase las oposiciones a bombero del ayuntamiento de Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Policia Local del Ayuntamiento de Valencia
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA todas las personas que quieran desarrollar su carrera laboral como Policia Local en Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA todas las personas que quieran optar a las Oposiciones a Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Guardia Civil en Valencia
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA quienes deseen preparase las Oposiciones a Guardia Civil en Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Policía Nacional en Valencia
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA todas las personas que quieran preparar las Oposiciones a Policia Nacional en Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Guardia Civil
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en presentarse a las oposiciones de Guardia Civil. - Nuestros cursos cubren todas y cada una de las pruebas de las que vas a ser objeto de examen: – Temario. – Inglés. – Psicotécnicos. – Ortografía. – Test de personalidad. – Entrevista personal. – Biodata. Modalidad: Presencial Centro: Albali Centros de Formación

Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en presentarse a las oposiciones de Policía Nacional. Modalidad: Presencial Centro: Albali Centros de Formación

Oposiciones a Guardia Civil
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Guardia Civil. - CIENCIAS JURÍDICAS Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3. Título II. La Corona. Tema 4. Título III. Las Cortes Generales. Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas Responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. 2 Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia: Formalidades y efectos. La querella. Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos. Procedimiento de «habeas corpus». Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contenciosoadministrativo. MATERIAS SOCIO-CULTURALES Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dínamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Ceifor Estudios

Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en presentarse a las oposiciones a Policia Nacional. - I. CIENCIAS JURÍDICAS Tema 01: El derecho. Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción; Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. Tema 02: Constitución Española (I). Estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas así como a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo Tema 03: La Constitución Española (II). De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y la Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. Tema 04: La Unión Europea. Referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional. Tema 05: La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado. Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. Tema 06: Los funcionarios públicos. Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 07: El Ministerio del Interior. Estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones. Tema 08: La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos. El Cuerpo Nacional de Policía: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario; situaciones administrativas. Tema 09: La Ley Orgánica 2/1986 de 13 de Marzo – De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes.- De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el estado y las Comunidades Autónomas; Policías Locales. Tema 10: Derecho penal. Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal: el delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La edad penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 11: Noción de derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. La policía judicial. Tema 12: Políticas de igualdad ante la violencia de género. Introducción a la perspectiva de género. Estereotipos y prejuicios de género. Introducción a las políticas de igualdad. Políticas de igualdad y cambios en la situación social de las mujeres. Planes de igualdad de oportunidades. Tema 13: Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto general de trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Concepto de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud Tema 14: Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. El Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. El Real Decreto 2/2006, sobre prevención de riesgos laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El Real Decreto 67/2010, sobre adaptación de la prevención de riesgos laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de prevención de riesgos laborales. II. CIENCIAS SOCIALES Tema 15: Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio europeo para la protección de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Tema 16: Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. El Movimiento Antiglobalización: Organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial Tema 17: Principios éticos de la sociedad actual. Transmisión de valores en la sociedad actual: Proceso de socialización. Libertad responsabilidad. Igualdad-solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: Racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. Tema 18: Actitudes y valores sociales. Las actitudes: concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. El conflicto entre grupos. Tema 19: Inmigración. Movimientos migratorios. Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Problemática de la integración. Tema 20: La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. Sectores de la población marginal. El fenómeno de la urbanización. La sociedad de masas. El hombre y el equilibrio ecológico. La contaminación y la protección del medio ambiente. Tema 21: La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Políticas de seguridad. Inadaptación, marginalidad y delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. Tema 22: Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. III. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS Tema 23: Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras y grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de expresiones procedentes de otras lenguas, de lengua, de nombres propios y expresiones numéricas. Tema 24: La electrónica. Concepto de componentes electrónicos.- Transmisiones: Las ondas electromagnéticas. Modulación y transmisión. Medios de transmisión. Utilización básica de un sistema de comunicaciones. Transmisiones digitales y transmisiones analógicas. Tema 25: Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de unidades de disco, organización de los datos en discos, el escritorio: partes y su funcionamiento, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Open Office . Tema 26: Procesador de textos Microsoft Word. Elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas y gráficos. Tema 27: Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. El navegador Internet Explorer: conocimiento básico. Redes Sociales . Tema 28: Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semimetálico: definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Tema 29: El vehículo prioritario. Definición de vehículo prioritario. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. La conducción de vehículos en situación de emergencia. Utilización de las señales de emergencia. novedad Modalidad: A Distancia - Online Centro: Ceifor Estudios

Oposiciones Bombero Conductor del Ayuntamiento de Zaragoza
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridadaquellos que cumpliendo con los requisitos deseen suepara con éxito las oposiciones a Bombero Conductor del Ayuntamiento de Zaragoza - •Parte jurídica: Administración Pública en la Constitución, Empleo Público, Municipio, Organización Territorial etc. •Parte específica: Servicio contra Incendios, Seguridad, fuego, métodos de extinción, protección civil, materias peligrosas, parques de bomberos, vehículos contra incendios etc. Preparación presencial en Zaragoza Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones Policia Local de Zaragoza
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridadaquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos en la convocatoria, deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local de Zaragoza Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones a Bombero Conductor de la Diputacion Provincial de Zaragoza en Zaragoza
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Bombero Conductor de la Diputacion Provincial de Zaragoza. - Parte primera: Administrativo Tema 1.ti La constitución española de 1978. Derechos y deberes fundamentales de los españoles Tema 2. — La provincia en el régimen local. Organización y competencias de la provincia. Tema 3. — La Diputación Provincial. El Pleno. Régimen de sesiones. El Presidente. La Junta de Gobierno. Tema 4. — La Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. La función pública local y su organización. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derecho de sindicación. Seguridad Social. Parte segunda: La provincia y el Servicio Provincial de Extinción de Incendios Tema 1. — Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Zaragoza. Definición, ámbito de actuación, funciones, organización y estructura: organización territorial. Tema 2. — Conocimiento de la provincia: Carreteras nacionales, autonómicas y provinciales. Ríos, montes, pantanos, pueblos, parajes. Polígonos industriales, ubicación, posibles recorridos y planes de emergencia de empresas de interés. Tema 3. — Tipos de vehículos y material auxiliar del SPEI. Usos específicos y numeración de los mismos. Tema 4. — Calendario laboral. Normas de funcionamiento, Decreto 1.031. Protocolos de actuación. Tema 5. — Ubicación y tipos de Parques del SPEI, sus elementos operativos básicos y personal. Edificios e instalaciones. Tema 6. — La red de comunicaciones del SPEI. Red provincial y local. Buscapersonas. Repetidores. Sistema de codificación, interconexión con otras redes institucionales y privadas de acuerdo con los Planes de Emergencia de Protección Civil de la Provincia de Zaragoza. Parte tercera: El fuego Tema 1.- Concepto de combustión. Energía de activación. Clasificación. El fuego: Triángulo y tetraedro del fuego. Clasificación, tipos de propagación, velocidad de propagación, comportamiento y efectos. Combustibles: Rango de inflamabilidad, temperaturas de ignición, inflamación y auto inflamación. Comburentes. Incendios, clasificación: Incendio urbano, industrial y forestal. Tema 2. — Métodos de extinción: Normas básicas de actuación. Agentes extintores: Tipos, características, propiedades extintoras, uso y aplicaciones. Tema 3. — Hidráulica: Hidrostática e hidrodinámica, principios generales y unidades de presión. Comportamiento de los fluidos en una instalación. Bombas: Centrífugas, turbobombas y electrobombas. Tema 4. — Mecánica. Identificación de los materiales más comunes: Características tecnológicas. Elementos básicos de las máquinas: Poleas,palancas. Roscas: Características y principios básicos de funcionamiento. El motor Diesel: Funcionamiento y componentes principales del motor. Tema 5. — Construcción. Materiales de construcción: Tipos y aplicaciones. Apuntalamiento de elementos estructurales: Conceptos y aplicaciones básicas. Tema 6. — Electricidad. Magnitudes eléctricas. Instalaciones eléctricas de los edificios. Cuadro de mando y maniobra. Líneas de distribución de baja tensión. ITC-BT-28. Instalaciones en locales de pública concurrencia. Líneas de distribución de alta tensión: Conceptos básicos. Tema 7. — Prevención de incendios: Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios RIPCI (vigente). Aspectos relacionados con las características principales de las instalaciones de protección contra incendios en los edificios: Extintores, BIE, hidrantes, columnas secas, detectores automáticos de incendios, rociadores y extractores de humos. Tema 8. — Prevención y extinción de incendios. El concepto de la compartimentación en sectores de incendio. La ignifugación: Conceptos y aplicaciones básicas. El comportamiento al fuego de los elementos estructurales: diferencia entre reacción al fuego y resistencia al fuego. Tema 9. — Materiales de extinción. Mangueras: Clasificación; características, mantenimiento. Piezas de unión: Tipos. Lanzas: Tipos, utilización y accesorios. Tema 10. — Material de desencarcelación. Cizalla, pinza separadora, gatos elevadores-separadores, compresor. Tema 11. — Material de salvamento: Escalera de mano, percha, de libro, extensibles, descensotes, equipos de oxicorte, tractel y cabestrante, referidos al SPEI. Tema 12. — Vehículos de extinción. Tipos y características básicas. Tema 13. — Equipos de protección individual. Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Tema 14. — Protección respiratoria. Atmósferas nocivas y tóxicas. Aparatos de protección respiratoria: Precisión positiva y a demanda. Unos de equipos de mantenimiento. Tema 15. — Salvamento y socorrismo. Examen de un accidente. Clasificación de la gravedad. Posiciones de espera y traslado. La reanimación cardiorrespiratoria. Quemaduras, fracturas y hemorragias. Tema 16. — Materias peligrosas: ADR vigente (Acuerdo Europeo relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por carretera). Clases. Comportamientos y normas de actuación. Señalización en el transporte de materias peligrosas. Etiquetas de peligro: descripción. Tema 17. — Conducción. Reglamento General de conductores: Seguridad en la conducción. Reglamento General de Circulación: Vehículos de urgencia. El Código Penal en materia de seguridad vial. Referencias. Tema 18. — Prevención de riesgos laborales. Prevención de riesgos laborales en las actividades generales de la Administración Local. Prevención de riesgos laborales en las actividades de protección civil. Tema 19. — Sistemas de radiocomunicación: Simples, semidúplex y dúplex. Elementos de una red de comunicación móvil. Tipos de aparatos más usuales y sus funciones. Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

Oposiciones a Bombero Conductor del Ayuntamiento de Zaragoza.
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Bomberos Conductores del Ayuntamiento de Zaragoza - Temario: TEMA 1.- La Administración Pública en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. TEMA 2.- La Organización Territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar, II, III, V y VI. TEMA 3.- El municipio. Población. Territorio. Organización. Competencias. Ingresos y gastos municipales. TEMA 4.- El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Carrera y promoción profesional. Situaciones administrativas. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. TEMA 5.- El Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil. Organización. Funciones de los distintos puestos de la Escala Operativa. Parques de Bomberos. Estadísticas. TEMA 6.- El fuego: definición y tipos de fuego. Triángulo y tetraedro del fuego. Productos de combustión: gases de combustión, llamas, calor y humos. Tipos de transmisión de calor: conducción, convección, radiación. TEMA 7.- Elementos que intervienen en el incendio. El combustible: punto de ignición, punto de inflamación, punto de autoignición, puntos de inflamabilidad y explosividad. Propiedades del combustible: poder calorífico, toxicidad de los productos resultantes en un incendio, velocidad de propagación de un incendio. Comportamiento de los materiales frente al fuego: reacción al fuego, resistencia al fuego. El comburente. Energía de activación, reacción en cadena. TEMA 8.- Métodos de extinción: enfriamiento, sofocación, inhibición y desalimentación-dilución. Normas básicas de actuación: reconocimiento y evaluación de situaciones, salvamento y evacuación, extinción, ventilación y consolidación. TEMA 9.- Materias peligrosas. Productos explosivos. Productos inflamables. Productos tóxicos. Productos radiactivos. Productos corrosivos. Productos peligrosidad diversa: reacción violenta, descomposición espontanea, polimerización. Productos materia comburente. Etiquetas de peligro, descripción. Paneles de peligro, descripción. TEMA 10.- Agentes extintores.- El agua. Propiedades físicas. Propiedades extintoras. Limitaciones y precauciones en su uso. Tensión superficial. Aditivos; viscosidad, espesantes. Espumas. Tipos de espumógenos. Espuma física: alta expansión; media expansión; baja expansión. Instalaciones de espuma: propiedades extintoras; uso y aplicación. El Polvo. Tipos. Características. Propiedades extintoras. Uso y aplicación. Gas CO2, propiedades físicas y extintoras. Sustitutos del halón. TEMA 11.- Materiales de extinción: Mangueras: clasificación; características; transporte y colocación; mantenimiento. Piezas de unión: racores; adaptadores; bifurcaciones; reducciones. Lanzas; tipos de lanza; utilización. Accesorios. TEMA 12.- Plan Municipal de Protección Civil de Zaragoza. Promoción de la Autoprotección. Organización Local de Protección Civil. TEMA 13.- Protección respiratoria: Atmósferas nocivas y tóxicas. Aparatos de protección respiratoria: presión positiva y a demanda. Uso de equipos y mantenimiento. TEMA 14.- Vehículos contra incendios y de salvamentos. Especificaciones comunes. Normas UNE vigentes. TEMA 15.- Electricidad: conceptos básicos y magnitudes eléctricas, Reglamento electrotécnico para Baja Tensión, Instrucciones Técnicas Complementarias para instalaciones interiores domésticas, cuadros de mando y protección, y líneas de distribución de baja tensión. TEMA 16.- Fuerzas, trabajo, potencia y energía: Ley de Hooke. Composición de fuerzas. Principios de la dinámica. Ley de gravitación universal. Principio de Arquímedes. Energía mecánica. TEMA 17.- Hidráulica: principios generales. Presión hidrostática y unidades de presión. Bombas centrífugas. Turbobombas y electrobombas. TEMA 18.- Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE nº 74, de 28 de febrero de 2006). Compartimentación en sectores de incendio. Locales y sectores de riesgo especial. TEMA 19.- Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE nº 74, de 28 de febrero de 2006). Evacuación de ocupantes. Cálculo de ocupación. Números de salidas y longitud de recorridos de evacuación. Dimensionamiento de los medios de evacuación. TEMA 20.- Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE nº 74, de 28 de febrero de 2006). Dotación de instalaciones de protección contra incendios. Resistencia al fuego de la estructura. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Bombero del Ayuntamiento de Huesca.
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Bombero del Ayuntamiento de Huesca. - Temario: Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios constitucionales básicos. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles. Tema 2.- La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Aragón. Tema 3.- La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, principios generales y procedimiento administrativo. Tema 4.- La Administración Local: concepto y entidades que comprende. Organización municipal: competencias de las Entidades Locales, Órganos de Gobierno y gestión tributaria. Tema 5.- El fuego: Definición y tipos de fuego. Triángulo y tetraedro del fuego. Productos de la combustión: Gases de combustión, llamas, calor y humos. Transmisión del calor: conducción, convección y radiación. Tema 6.- Elementos que intervienen en el incendio. El combustible: Punto de ignición, punto de inflamación, punto de autoignición, punto de inflamabilidad y explosividad. Propiedades del combustible: poder calorífico, toxicidad de los productos resultantes de un incendio, velocidad de propagación de un incendio. El comburente. Energía de activación y reacción en cadena. Tema 7.- Métodos de extinción: enfriamiento, sofocación, inhibición y desalimentación-dilución. Normas básicas de actuación: reconocimiento y evaluación de situaciones, salvamento y evacuación, extinción, ventilación y consolidación. Tema 8.- Protección estructural y confinamiento del incendio: Objeto de la protección estructural. Conceptos básicos: sector de incendio, curva de temperatura, resistencia al fuego. Elementos de protección contra el desarrollo vertical del incendio. Protección de las estructuras frente al incendio. Lucha contra el humo. Tema 9.- Detección de incendios. Sistemas de detección de incendios. Características generales de una instalación automática de detección. Componentes de una instalación automática de detección de incendios. Tema 10.- Agentes extintores. Clasificación de los fuegos. Clasificación de los agentes extintores. Agentes extintores gaseosos. Agentes extintores líquidos. Agentes extintores sólidos. Tema 11.- Medios de extinción. Equipos de extinción. El agua. Equipos de espuma y su empleo. Extintores portátiles. Tema 12.- Lucha contra incendios forestales. El fuego. Tipos y causas. Los combustibles forestales. Factores que intervienen en la propagación. Normas preventivas. Extinción. Desarrollo de la extinción. Análisis de la situación y plan de ataque. Acción contra el fuego. Línea de defensa. Aplicación del agua con manguera. Actuación después del incendio. Seguridad personal. Precauciones generales. Tema 13.- Hidráulica básica: Introducción. Fluidos. Presión. Presión atmosférica. Unidades de presión. Aparatos de medida. Leyes fundamentales de la hidrostática. Hidrodinámica. Leyes fundamentales de la Hidrodinámica. Presión estática y presión dinámica. Pérdida de carga. Reacción en lanza. Golpe de ariete. Bombas. Aspiración. Mecanismos de cebado. Turbobomba. Tema 14.- Mercancías peligrosas. Características de peligrosidad. Clasificación de las mercancías peligrosas. Identificación de las mercancías peligrosas. Señalización de las mercancías peligrosas según los distintos medios de transporte. Normas de actuación. Intervención. Tema 15.- Construcción básica. Sistemas constructivos. Reacción al fuego. Resistencia al fuego. Nociones simples de prevención en edificación. Tema 16.- Electricidad: La corriente eléctrica, voltajes intensidades y resistencias. Ley de Ohm. Efectos técnicos de la electricidad. Corriente continua. Corriente alterna. Instalaciones interiores domésticas y líneas de distribución de baja tensión. Tema 17.- Protección respiratoria: atmósferas nocivas y tóxicas. Aparatos de protección respiratoria: presión positiva y a demanda. Uso de equipos y mantenimiento. Tema 18.- Vehículos contra incendios y de salvamento. Especificaciones comunes y normas UNE vigentes. Tema 19.- Primeros auxilios. Diversos casos y situaciones. Vendajes: su finalización y clasificación. Traumatismos cráneo-cerebrales. Traumatismos torácicos. Fracturas de huesos y luxación de articulaciones. Esguinces. Quemaduras. Tema 20.- Técnicas de rescate con cuerdas de montaña. Aparatos mecánicos (descensores, autobloqueantes, mosquetones). Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Policia Local en Zaragoza
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Policia Local. - Tema 1 La Administración pública en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. Tema 2 La organización territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: principios generales, contenido y estructura. Tema 3 El municipio: población. Territorio. Organización. Competencias. Ingresos y gastos municipales. Tema 4 El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: Estructura y clases. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Los servicios de prevención. Derecho penal y legislación sobre seguridad ciudadana Tema 5 Código Penal: libro I, títulos preliminar, I y II. Tema 6 Código Penal: libro II, títulos I, III, VI, VII, VIII, IX, X. Tema 7 Código Penal: libro II, título XIII (capítulos I, II, III, IV, V, VI, IX, XI, XIV), título XVII (capítulos III, IV). Tema 8 Código Penal: libro II, título XIX (capítulos I, II, III, IV, V, IX). Tema 9 Código Penal: libro II, título XXI (capítulo V), título XXII (capítulo II, III). Tema 10 Código Penal: libro III. Tema 11 Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (título I, V). Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. Circulación, tráfico y seguridad vial Tema 12 Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Tema 13 Reglamento General de Circulación. Tema 14 Reglamento Sancionador de Tráfico. Tema 15 Reglamento General de Conductores. Tema 16 Reglamento General de Vehículos. Derecho municipal. Ordenanzas Tema 17 Ordenanza General de Tráfico y sus anexos. Tema 18 Ordenanza Reguladora de Actividades Comerciales e Industriales en Terrenos Públicos. Reglamento del Mercado de la Venta Ambulante de Zaragoza. Reglamento Regulador del Rastro de la Plaza de Toros de Zaragoza. Tema 19 Ordenanza para la Protección contra Ruidos y Vibraciones. Ordenanza de Limpieza Pública, Recogida y Tratamiento de Residuos Sólidos. Tema 20 El Municipio de Zaragoza: Distritos Municipales. Calles, plazas, edificios públicos, monumentos, vías de acceso al término municipal. Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

Oposiciones a Policia Local del Ayuntamiento de Zaragoza
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Zaragoza. - Temario: • TEMA 1.- La Administración Publica en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. • TEMA 2.- La Organización Territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: Principios generales, contenido y estructura. • TEMA 3.- El municipio: Población. Territorio. Organización. Competencias. Ingresos y gastos municipales. • TEMA 4.- El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Los servicios de prevención. • TEMA 5.- Código Penal: Libro I, Títulos Preliminar, I y II. • TEMA 6.- Código Penal: Libro II, Títulos I, III, VI, VII, VIII, IX, X. • TEMA 7.- Código Penal: Libro II, Título XIII (Capítulos I, II, III, IV, V, VI, IX, XI, XIV), Título XVII (Capítulos III, IV). • TEMA 8.- Código Penal: Libro II, Título XIX (Capítulos I, II, III, IV, V, IX). • TEMA 9.- Código Penal: Libro II, Título XXI (Capítulo V), Título XXII (Capítulo II, III). • TEMA 10.- Código Penal: Libro III. • TEMA 11.- Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Título I, V). Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. • TEMA 12.- Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. • TEMA 13.- Reglamento General de Circulación. • TEMA 14.- Reglamento Sancionador de Tráfico. • TEMA 15.- Reglamento General de Conductores. • TEMA 16.- Reglamento General de Vehículos. • TEMA 17.- Ordenanza General de Tráfico y sus Anexos. • TEMA 18.- Ordenanza Reguladora de Actividades Comerciales e Industriales en Terrenos Públicos. Reglamento del Mercado de la Venta Ambulante de Zaragoza. Reglamento Regulador del Rastro de la Plaza de Toros de Zaragoza. • TEMA 19.- Ordenanza para la Protección contra Ruidos y Vibraciones. Ordenanza de Limpieza Pública, Recogida y Tratamiento de Residuos Sólidos. • TEMA 20.- El Municipio de Zaragoza: Distritos Municipales. Calles, plazas, edificios públicos, monumentos, vías de acceso al término municipal. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza en Zaragoza
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de Bombero del Ayuntamiento de Zaragoza. - Tema 1 La Administración Pública en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. Tema 2 La Organización Territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y ¬títulos preliminar, II, III, V y VI. Tema 3 El municipio: Población. Territorio. Organización. Competencias. Ingresos y gastos municipales. Tema 4 El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Carrera y promoción profesional. Situaciones administrativas. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Tema 5 El Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil. Organización. Funciones de los distintos puestos de la Escala Operativa. Parques de Bomberos. Estadísticas. Tema 6 El fuego: definición y tipos de fuego. Triángulo y tetraedro del fuego. Productos de combustión: gases de combustión, llamas, calor y humos. Tipos de transmisión de calor: conducción, convección, radiación. Tema 7 Elementos que intervienen en el incendio. El combustible: punto de ignición, punto de infamación, punto de autoignición, puntos de inflamabilidad y explosividad. Propiedades del combustible: poder calorífico, toxicidad de los productos resultantes en un incendio, velocidad de propagación de un incendio. Comportamiento de los materiales frente al fuego: reacción al fuego, resistencia al fuego. El comburente. Energía de activación, reacción en cadena. Tema 8 Métodos de extinción: enfriamiento, sofocación, inhibición y desalimentación-dilución. Normas básicas de actuación: reconocimiento y evaluación de situaciones, salvamento y evacuación, extinción, ventilación y consolidación. Tema 9 Materias peligrosas. Productos explosivos. Productos inflamables. Productos tóxicos. Productos radiactivos. Productos corrosivos. Productos peligrosidad diversa: reacción violenta, descomposición espontanea, polimerización. Productos materia comburente. Etiquetas de peligro, descripción. Paneles de peligro, descripción. Tema 10 Agentes extintores. El agua. Propiedades físicas. Propiedades extintoras. Limitaciones y precauciones en su uso. Tensión superficial. Aditivos; viscosidad, espesantes. Espumas. Tipos de espumógenos. Espuma física: alta expansión; media expansión; baja expansión. Instalaciones de espuma: propiedades extintoras; uso y aplicación. El Polvo. Tipos. Características. Propiedades extintoras. Uso y aplicación. Gas CO2, propiedades físicas y extintoras. Sustitutos del halón. Tema 11 Materiales de extinción: Mangueras: clasificación; características; transporte y colocación; mantenimiento. Piezas de unión: racores; adaptadores; bifurcaciones; reducciones. Lanzas; tipos de lanza; utilización. Accesorios. Tema 12 Plan Municipal de Protección Civil de Zaragoza. Promoción de la Autoprotección. Organización Local de Protección Civil. Tema 13 Protección respiratoria: Atmósferas nocivas y tóxicas. Aparatos de protección respiratoria: presión positiva y a demanda. Uso de equipos y mantenimiento. Tema 14 Vehículos contra incendios y de salvamentos. Especificaciones comunes. Normas UNE vigentes. Tema 15 Electricidad: conceptos básicos y magnitudes eléctricas, Reglamento electrotécnico para Baja Tensión, Instrucciones Técnicas Complementarias para instalaciones interiores domésticas, cuadros de mando y protección, y líneas de distribución de baja tensión. Tema 16 Fuerzas, trabajo, potencia y energía: Ley de Hooke. Composición de fuerzas. Principios de la dinámica. Ley de gravitación universal. Principio de Arquímedes. Energía mecánica. Tema 17 Hidráulica: principios generales. Presión hidrostática y unidades de presión. Bombas centrífugas. Turbobombas y electrobombas. Tema 18 Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE núm. 74, de 28 de febrero de 2006). Compartimentación en sectores de incendio. Locales y sectores de riesgo especial. Tema 19 Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE núm. 74, de 28 de febrero de 2006). Evacuación de ocupantes. Cálculo de ocupación. Números de salidas y longitud de recorridos de evacuación. Dimensionamiento de los medios de evacuación. Tema 20 Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE núm. 74, de 28 de febrero de 2006). Dotación de instalaciones de protección contra incendios. Resistencia al fuego de la estructura. Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

Oposiciones Guardia Civil
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadAquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen acceder al cuerpo de la Guardia Civil - •CIENCIAS JURÍDICAS: CONSTITUCION, LA CORONA, DERECHO PENAL…… •MATERIAS SOCIO-CULTURALES : NPROTECCIÓN CIVIL, DERECHOS HUMANOS…………… •MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS: AUTOMOVILISMO, TRANSMISIONES…… PREPARACIÓN PRESENCIAL EN ZARAGOZA Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones Policía Nacional Escala Básica Zaragoza
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadA aquellos que cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Nacional Escala Basica Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones Guardia Civil
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en ingresar en la Guardia Civil española, Instituto Armado de naturaleza militar que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Como Cuerpo de Seguridad del Estado, la Constitución le fija la misión primordial de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los españoles y garantizar la seguridad ciudadana, todo ello bajo la dependencia del Gobierno de la Nación. - • Tema 1.- Derechos humanos. • Tema 2.- Igualdad. • Tema 3.- Prevención de riesgos laborales. • Tema 4.- Derecho constitucional. • Tema 5.- Derecho de la unión europea. • Tema 6.- Instituciones internacionales. • Tema 7.- Derecho civil. • Tema 8.- Derecho penal. • Tema 9.- Derecho procesal penal. • Tema 10.- Derecho administrativo. • Tema 11.- Protección de datos. • Tema 12.- Extranjería. Inmigración. • Tema 13.- Seguridad pública y seguridad privada. • Tema 14.- Ministerio del interior. Ministerio de defensa. • Tema 15.- Fuerzas y cuerpos de seguridad. Guardia civil. • Tema 16.- Materias socio-culturales: protección civil. Desarrollo sostenible. Eficiencia energética. • Tema 17.- Materias técnico-científicas: tecnologías de la información y La comunicación. Estadística. • Tema 18.- Topografía. • Tema 19.- Geografía e historia. • Tema 20.- Literatura española. • Tema 21.- Matemáticas. • Tema 22.- Física y química • Tema 23.- Inglés. • Tema 24.- Ortografía. Modalidad: Online - Presencial Centro: EDISUR

Oposiciones Policía Nacional
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en incorporarse al Cuerpo Nacional de Policía, Instituto armado, de naturaleza civil, dependiente del Ministro del Interior que tiene como misión, en todo el territorio nacional, proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. - Bloque A. Ciencias Jurídicas Tema 1. El derecho: concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. Tema 2. La Constitución Española I: estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del Régimen Constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. Tema 3. La Constitución Española II: de la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. Tema 4. La Unión Europea: referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional. Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. Tema 6. Los funcionarios públicos: concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 7. El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: estructura y funciones. Tema 8. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la Policía Nacional. La Policía Nacional: funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas. Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las Unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales. Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y de residencia. Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y de las sanciones. Efectos de la expulsión y devolución. Efectos de la denegación de entrada. Tema 12. La protección internacional. Reglas procedimentales para el reconocimiento de la protección internacional. De los menores y otras personas vulnerables. Centros de acogida a refugiados. Apátridas y desplazados. Tema 13. Disposiciones generales en materia de Seguridad Privada en España. Coordinación. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados. Personal de seguridad privada. Servicios y medidas de seguridad. Tema 14. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. El Catálogo Nacional de infraestructuras críticas. El sistema de protección de infraestructuras críticas. Ciberseguridad. Tema 15. Derecho Penal: concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 16. Noción de Derecho Procesal Penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de hábeas corpus. El Ministerio Fiscal: funciones. La Policía Judicial. Tema 17. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. Tema 18. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto general de trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Concepto de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud. Tema 19. Marco normativo básico en Prevención de Riesgos Laborales. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. El Real Decreto 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. El Real Decreto 2/2006 sobre Prevención de Riesgos Laborales en los funcionarios de la Policía Nacional. El Real Decreto 67/2010 sobre adaptación de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Bloque B. Ciencias Sociales Tema 20. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Convenio contra la Tortura. Protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo. Tema 21. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencias de la globalización. Reacciones a la globalización. El movimiento antiglobalización: organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial. Tema 22. Actitudes y valores sociales. Formación de las actitudes: concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. Tema 23. Principios éticos de la sociedad actual. Transmisión de valores en la sociedad actual: proceso de socialización. Libertad-responsabilidad. Igualdad-solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. Tema 24. Inmigración. Movimientos migratorios: concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Integración social: factor esencial de la cohesión social. Tema 25. Concepto de geografía humana. La ciudad; corrientes de estudio de la misma. Población, estructura y grupos sociales. La demografía: densidad demográfica, tasas de natalidad y mortalidad, crecimiento vegetativo. La sociedad de masas. Contaminación y protección del medio ambiente. Tema 26. La seguridad: concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. Seguridad pública y seguridad privada. La inseguridad. Teorías explicativas de la delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. Tema 27. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad. Tema 28. El desarrollo sostenible. Concepto. Coordinación y cooperación internacional. Sociedad y desarrollo sostenible. Instrumentos de gestión ambiental. Tema 29. Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas. Bloque C. Materias Técnico-Científicas Tema 30. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de las unidades de almacenamiento, organización de los datos en unidades, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Open Office. Tema 31. Procesador de textos Microsoft Word: elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas y gráficos. Tema 32. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. Conocimiento básico de los navegadores de Internet: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari. Redes sociales. Tema 33. Delitos informáticos (ciberdelincuencia). Protección de datos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La prueba digital en el proceso penal. Tema 34. Nuevas tecnologías para la investigación del medio ambiente. Sistemas informáticos y simulación medioambiental. Teledetección: sistemas. Sistemas globales de navegación por satélite (GNSS). La telemática apoyada en la teledetección. Tema 35. Origen de las armas de fuego. Definición, clasificación, categorías y funcionamiento de las armas de fuego: especial referencia al reglamento de armas. Cartucho: definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Balística forense. Tema 36. El vehículo prioritario. Definición de vehículo prioritario. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. La conducción de vehículos en situación de emergencia. Utilización de las señales de emergencia. Tema 37. La seguridad en la conducción de vehículos prioritarios. Definición de seguridad activa y pasiva. Sistemas de seguridad activa y pasiva en vehículos tipo turismo y motocicleta. Influencia de los sistemas de seguridad en los accidentes de tráfico. Repercusión de los sistemas de seguridad en la conducción policial y traslado de detenidos. Tema 38. Prevención de riesgos laborales en seguridad vial. Factores del tráfico y su influencia en la siniestralidad vial. Factor humano, factor ambiental y factor vehículo. Riesgos laborales en la conducción de vehículos prioritarios. Equipos de protección individual del conductor y pasajeros de vehículos policiales. Estrategias y mantenimiento preventivo del vehículo prioritario. Tema 39. Planimetría: definición. Plano de referencia, coordenadas cartesianas y coordenadas polares. Planimetría urbana: plano ortogonal, plano radiocéntrico, plano irregular. Planimetría pericial. Planimetría forense. Tema 40. La contabilidad. Las cuentas de la empresa: el balance, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria. El balance de situación y su contenido: activo, pasivo y patrimonio neto. El IVA: funcionamiento contable. Tema 41. La energía. Definición. Unidades de Medida. Formas de Energía. Transformación de la energía: rendimiento. Fuentes de energía: clasificación. Modalidad: Online - Presencial Centro: EDISUR

Oposiciones a Policia Local
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Policía Local. Modalidad: Presencial Centro: CEFES Escuela de Negocios
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito