Oposiciones Guardia Civil

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Guardia Civil

Página: 2, Resultados: 30 a 60 de 86

Aquellos que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Guardia Civil - PRIMERA PRUEBA Consistirá en la realización por escrito de un ejercicio de ortografía cuya calificación se formulará en términos de "apto/no apto". Se entenderá superada la prueba si no se rebasa el número máximo de faltas señalado en cada convocatoria. El aspirante declarado "no apto" quedará automáticamente eliminado del proceso selectivo. SEGUNDA PRUEBA Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de cien (100) preguntas concretas sobre materias jurídicas, socio-culturales y técnico-científicas. Para superar las pruebas de conocimientos, será necesario alcanzar una puntuación mínima de veinticinco (25) puntos, siendo “no aptos” quienes no alcancen dicha puntuación mínima, que quedarán fuera del proceso selectivo. TERCERA PRUEBA Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de veinte (20) preguntas sobre el idioma, inglés o francés, elegido por el aspirante. Esta prueba se valorará de 0 a 20 puntos, no teniendo carácter eliminatorio. CUARTA PRUEBA Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas tanto del período académico como alumno de un centro de formación como de su futura adaptación al desempeño profesional. Modalidad: Semipresencial Centro: Formedia

Oposiciones a la Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en realizar Oposiciones a la Guardia Civil. Modalidad: A distancia Centro: Eureka Centro de Estudios

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Interesados en opositar a Guardia Civil. - Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario Vol. I. Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario Vol. II. Manual de Lengua Extranjera. Inglés. Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Ortografía, Psicotécnicos y Test de Personalidad. Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Guardia Civil Escala de Cabos y Guardias. Simulacros de Examen (prueba de conocimientos). Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Test. Modalidad: A Distancia Centro: Centro Difusora Cultural

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Todas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Guardia Civil Modalidad: A Distancia - Online Centro: Arondos Formacion

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Todos y todas aquellas personas que quieran estar al servicio de los ciudadanos y su nación, con el objetivo de salvaguardar los principios de la Constitución Española. - Área I. Constitución Española Tema 1. Preámbulo. Título Preliminar. De los derechos y deberes fundamentales. De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la Organización Territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la Reforma Constitucional Área II. Capacitación policial y militar Tema 1. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Títulos I, II, III, IV, V) Tema 2. Ley Orgánica sobre la Protección de la Seguridad Ciudadana Tema 3. Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas 85/78, del 28 del 12 Tema 4. Régimen disciplinario de la Guardia Civil Tema 5. Reglamentos del Cuerpo y Régimen Interior Área III. Derecho Administrativo Especial Tema 1. Ley y Reglamento de Caza (breve estudio de cada una de las leyes de caza de las distintas Comunidades Autónomas) Tema 2. Ley y Reglamento de Pesca Tema 3. El Reglamento de Armas Tema 4. Reglamento de Explosivos Área IV. Legislación Penal y Procesal. Código Penal Tema 1. Título Preliminar. De las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal Tema 2. Libro I. Título I. De la infracción penal Título II. De las personas criminalmente responsables de los delitos y faltas Tema 3. Libro II. Título I. El homicidio: concepto y formas. Título II. Del aborto. Título III. De las lesiones. Título IV. De las lesiones al feto. Título V. Delitos relativos a la manipulación genética. Título VI. Delitos contra la libertad Tema 4. Título VII. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Título VIII. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Título IX. De la omisión del deber de socorro. Título X. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Título XI. Delitos contra el honor Tema 5. Título XII. Delitos contra las relaciones familiares. Título XIII. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Título XIV. De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social Tema 6. Título XV. De los delitos contra los derechos de los trabajadores. Título XVI. De los delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente. Título XVII. De los delitos contra la seguridad colectiva. Título XIX. Delitos contra la Administración Pública. Tema 7. Título XX. Delitos contra la Administración de Justicia. Título XXI. Delitos contra la Constitución. Título XXII. Delitos contra el orden público. Título XXIII. De los delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Título XXIV. Delitos contra la comunidad internacional Tema 8. Libro III. De las faltas y sus penas. Título I. Faltas contra las personas. Título II. Faltas contra el patrimonio. Título III. Faltas contra los intereses generales. Título IV. Faltas contra el orden público. Titulo V. Disposiciones comunes a las faltas Legislación procesal Tema 1. Libro II. Título I. La denuncia: personas obligadas a denunciar. Excepciones: absolutas y relativas. Formas y formalidades de la denuncia. Título II. La querella: quiénes pueden promoverla; ante quiénes debe presentarse. Sus efectos. Requisitos que deben reunir para ser eficaz. Diferencias entre denuncia y querella. Título III. La Policía Judicial. Su objeto. Quién la constituye. Su forma de actuación. Su dependencia y relación con las autoridades judiciales. El atestado. Forma de redactarlo. Sustitución por una relación verbal circunstanciada. Plazos de entrega. Carácter legal. El atestado Tema 2. Título V. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente: la inspección ocular. Formas de efectuarla. El cuerpo del delito; pieza de ejecución y de convicción. Su examen y descripción. Autopsia. Muerte por accidente en la vía férrea. Preexistencia de las cosas robadas, hurtadas o estafadas. Identidad del delincuente y circunstancias personales. Declaraciones de los testigos. Informe pericial. Título VI. La detención: quiénes pueden detener y en qué casos. Plazos de la detención. Detención de diputados y senadores. Detención de militares. Derechos que asisten al detenido. Incomunicación. Título VIII. Entradas y registros: entrada y registro en lugares públicos y cuáles se consideran como tales. En palacios de cuerpos legisladores, templos y sitios reales. En buques mercantes y de guerra extranjeros. Domicilios de representantes de otras naciones. Forma de efectuar los registros. Casos en que pueden efectuarse sin mandamiento judicial. Registros en libros y documentos de contabilidad. Detención de correspondencia privada, postal y telegráfica. Observación de las comunicaciones postales, telegráficas o telefónicas. Tema 3. Libro IV. Título III. Del procedimiento abreviado para determinados delitos: delitos a los que se aplicará este procedimiento. Forma de actuación de los agentes de la Policía Judicial (artículos 781, 786 y 789) Tema 4. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, Reguladora del procedimiento de hábeas corpus ÁREA V. LEGISLACIÓN FISCAL Tema 1. Ley 38/1992, de impuestos especiales. Capítulo I. Impuestos especiales de fabricación. Ámbito territorial interno. Conceptos y definiciones. Intervención. Capítulo II. Disposiciones comunes a todos los impuestos especiales sobre el alcohol y bebidas alcohólicas. Conceptos y definiciones. Exenciones. Capítulo VII. Impuestos sobre las labores del tabaco. Ámbito; objetivo. Conceptos y definiciones. Exenciones Tema 2. Real Decreto 1165/1995, Reglamento de Impuestos especiales. Capítulo I Sección Primera. Conceptos y definiciones. Depósitos fiscales. Almacenes fiscales. Sección Octava. Régimen de circulación. Clases de documentos de circulación. Documentos de acompañamiento. Marcas fiscales. Albaranes de circulación. Documentos aduaneros. Requisitos para la expedición y utilización. Nulidad de los documentos. Obligaciones del expendedor. Obligaciones del destinatario. Circulación por tuberías fijas. Cambios de destino. Justificación de la circulación y tenencia. Sección Novena. Normas generales de gestión. Código de actividad y del establecimiento. Sección Décima. Intervención permanente. Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones al Cuerpo de la Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Nuestro curso está dirigido a todas las personas que quieran prepararse las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado. - TEMARIO: I. CIENCIAS JURÍDICAS 1. La Constitución Española de 1978. 2 .Derechos y deberes fundamentales. 3. La Corona 4. Las Cortes Generales. 5. El Gobierno y la Administración. 6. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. 7. El Poder Judicial. 8. Organización territorial del Estado. 9. Tribunal Constitucional. 10. Reforma constitucional. 11. Derecho Penal. 12. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. 13. El Derecho Procesal Penal. 14. La Policía Judicial. 15. La detención: Quienes y cuando pueden detener. 16. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos. 17. El Cuerpo de la Guardia Civil 18. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 19. Disposiciones y actos administrativos. II. CIENCIAS SOCIALES 1. Protección civil. 2. Organizaciones internacionales. 3. Derechos humanos. 4. Ecología. Modalidad: Online - Presencial Centro: Oposita2

Interesados en opositar a Guardia Civil. - A) Ortografía Prueba de ortografía sobre un texto en la lengua española oficial del Estado. B) Conocimientos B.1. Ciencias jurídicas Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3. Título II. La Corona. Tema 4. Título III. Las Cortes Generales. Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto de delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella. Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos, Procedimiento de "habeas corpus". Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo. B.2. Materias socio-culturales Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidad, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. Tema 20: Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. B.3. Materias técnico-científicas Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto del sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. C) Lengua extranjera Prueba de comprensión escrita y ortografía sobre un texto en inglés o francés. Modalidad: Semipresencial Centro: CETA Formación Profesional

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Civil. Modalidad: Online Centro: FP Pro

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Guardia Civil. - CIENCIAS JURÍDICAS Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3. Título II. La Corona. Tema 4. Título III. Las Cortes Generales. Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolor y culpa. Sujetos y objeto de delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella. Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos, Procedimiento de "habeas corpus". Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo. MATERIAS SOCIO-CULTURALES Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidad, Consejo de Europa. Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de 0hm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23. Automovilismo. Mecánica de automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diesel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diesel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de fichero. Tema 25. Topografía. Elementos geográficos. Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. Modalidad: Presencial Centro: Aranda Formacion

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Civil. - Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3. Título II. La Corona. Tema 4. Título III. Las Cortes Generales. Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia: Formalidades y efectos. La querella. Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12. La detención: Quiénes y cuándo pueden detener. Plazos. Procedimiento de "habeas corpus". Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ambito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso - administrativo. Materias socio - culturales Tema 17. Protección Civil. Definición. Fundamento Jurídico. Principios informadores de la Protección Civil. Participantes. Funciones básicas. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funcion es de la Protección Civil. Tema 18. Organizaciones Internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las Organizaciones Internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organizac ión del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos Humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El Medio ambiente. Factores físicos: suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: terres tre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. Materias técnico - científicas Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor Diesel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y d iesel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dínamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribuci ón. Tema 24. Informática. Introducción a la Informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto de Sistema Operativo y sus funciones. Almac enamiento de la información: Concepto de fichero. Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: eje terrestre, polos, meridianos, paralelo, ecuador, puntos cardinales y coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y g ráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. LENGUA EXTRANJERA Prueba de comprensión escrita y ortografía sobre un texto en inglés o francés Modalidad: Online - Presencial Centro: Academia Gupol Premier

Oposiciones Cuerpo de la Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de la Guardia Civil Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: FORMAS

Oposiciones a la Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en ingresar en la Guardia Civil, un Instituto Armado de naturaleza militar que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Como Cuerpo de Seguridad, tiene la misión de proteger el ejercicio libre de los derechos y libertades de los españoles y garantizar la seguridad ciudadana, bajo la dependencia del Gobierno del Estado. - PARTE GENERAL (16 temas): La Constitución Española de 1978. Derecho Penal. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. El derecho procesal penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. La Policía Judicial. La detención. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. El Cuerpo de la Guardia Civil. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las administraciones públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo. MATERIAS SOCIOCULTURALES (4 temas) Protección civil. Organizaciones internacionales. Derechos humanos. Ecología. MATERIAS TÉCNICO - CIENTÍFICAS (5 temas) Electricidad y electromagnetismo. Transmisiones. Automovilismo. Informática. Topografía. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones a la Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

A persones interesades en ingressar a la Guardia Civil, un Institut Armat de naturalesa militar que forma part de les Forces i Cossos de Seguretat de l'Estat. Com a Cos de Seguretat, té la missió de protegir l'exercici lliure dels drets i llibertats dels espanyols i garantir la seguretat ciutadana, sota la dependencia del Govern de l'Estat. - Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2.- Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3.- Título II. La Corona. Tema 4.- Título III. Las Cortes Generales. Tema 5.-Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6.- Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7.-Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8.- Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto de delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10.- El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella. Tema 11.-La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12.- La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos, Procedimiento de "habeas corpus". Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13.- De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14.- El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15.- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16.- Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo. MATERIAS SOCIOCULTURALES. Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidad, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23.Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto del sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. Tema 25.Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en presentarse a estas oposiciones y que cumplan con sus requisitos de acceso. - Resolución de la Dirección General de la Guardia Civil por la que se modifica la Resolución de 26 de junio de 2019 que determina el temario de las convocatorias de los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Modalidad: Online Centro: Academia Oposiciones Jesús Ayala

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Civil. - • Tema 1. Derechos Humanos. • Tema 2. Igualdad. • Tema 3. Prevención de riesgos laborales. • Tema 4. Derecho Constitucional. • Tema 5. Derecho de la Unión Europea. • Tema 6. Instituciones Internacionales. • Tema 7. Derecho Civil. • Tema 8. Derecho Penal. • Tema 9. Derecho Procesal Penal. • Tema 10. Derecho Administrativo. • Tema 11. Protección de datos. • Tema 12. Extranjería. Inmigración. • Tema 13. Seguridad pública y seguridad privada. • Tema 14. Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa. • Tema 15. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Guardia Civil. • Tema 16. Materias Socio-Culturales: Protección Civil. Desarrollo sostenible. Eficiencia energética. • Tema 17. Materias Técnico-Científicas: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Estadística. • Tema 18. Topografía. • Tema 19. Geografía e Historia. • Tema 20. Literatura Española. • Tema 21. Matemáticas. • Tema 22. Física e Química. • Tema 23. Inglés. • Tema 24. Ortografía. Modalidad: Online - Presencial Centro: Churruca Formación

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Guardia Civil. - TEMA 1.- DERECHOS HUMANOS. TEMA 2.- IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. TEMA 3.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. TEMA 4.- DERECHO CONSTITUCIONAL. TEMA 4.- DERECHO CONSTITUCIONAL. TEMA 5.- DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. TEMA 6.- INSTITUCIONES INTERNACIONALES. TEMA 7.- DERECHO CIVIL. TEMA 8.- DERECHO PENAL. TEMA 9.- DERECHO PROCESAL PENAL. TEMA 10.- DERECHO ADMINISTRATIVO. TEMA 11.- PROTECCIÓN DE DATOS. TEMA 12.- EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN. TEMA 13.- SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA. TEMA 14.- MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA. TEMA 15.- FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL. TEMA 16.- MATERIAS SOCIO-CULTURALES. PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA. TEMA 17.- MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. TEMA 18.- TOPOGRAFÍA. TEMA 19.- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. TEMA 20.- RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES. TEMA 21.- PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. TEMA 22.- ARMAS Y EXPLOSIVOS. TEMA 23.- DERECHO FISCAL. TEMA 24.- INGLÉS. TEMA 25.- LENGUA ESPAÑOLA. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Guardia Civil. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: CEFES Escuela de Negocios

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Todas aquellas personas que quieran presentarse a la Oposición y quieran prepararse para superar las diferentes pruebas. - El temario de la oposición incluyen las siguientes áreas: ciencias jurídicas, materias socio-culturales y materias técnico-científicas. Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título Preliminar. Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3. Título II. La Corona. Tema 4. Título III. Las Cortes Generales. Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto de delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella. Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12. La detención: quiénes y cuándo pueden detener. Plazos. Procedimiento de Habeas Corpus. Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura Policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. (Consulta el temario completo en el Centro de Estudios Titulae) Modalidad: Presencial Centro: Titulae

Oposiciones Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en preparar y superar con éxito las Oposiciones a Guardia Civil Modalidad: Semipresencial Centro: CEFORD Preparacion Castellon

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Guardia Civil. - Temario a oposición a Guardia Civil 1.- Ortografía y Test Psicotécnicos. 2.- Descripción de las Pruebas físicas. 3.- Ciencias Jurídicas: Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2.- Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3.- Título II. La Corona. Instituciones básicas del Estado. Tema 4.- Título III. Las Cortes Generales. Instituciones básicas del Estado. Tema 5.- Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder judicial. Tema 6.- Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7.- Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8.- Derecho Penal. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10.- El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia: Formalidades y efectos. La querella. Tema 11.- La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12.- La Detención: Quiénes y cuándo pueden detener. Plazos. Procedimiento de "Hábeas Corpus". Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13.- De las fuerzas y cuerpos de seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Funciones, Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las comunidades autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14.- El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15.- Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16.- Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso administrativo. 4.- Materias socio-culturales: Tema 17.- Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18.- Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión uropea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19.- Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y ulturales. La Protección de los derechos humanos. Tema 20.- Concepto de Ecología. El medio ambiente. El Ecosistema. El equilibrio ecológico. Agresiones al edio ambiente. Contaminación. Residuos. 5.- Materias técnico-científicas: Tema 21.- Corriente eléctrica. Intensidad de corriente. Resistencia de un conductor. Trabajo realizado por una corriente eléctrica. Generador de fuerza electromotriz y contra electromotriz. Generalización de la ley de ohm. Asociación de componentes eléctricos. Magnetismo. Campo creado por una carga eléctrica en movimiento y por un elemento de corriente. Inducción electromagnética. Tema 22.- Elementos de la comunicación. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace de malla vhf y uhf. Servicios de usuario y modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio am y fm. Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcance. Las antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23.- Introducción. Motores. El funcionamiento de los motores de explosión y diesel. Alimentación en motores de explosión y diesel. Sistemas de transmisión. Motor en dos tiempos. Sistema de lubricación y refrigeración. Sistemas de dirección, suspensión y frenos. Sistemas de encendido: dinamo, alternador, batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24.- Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, calculo y salida. Concepto de programas y tipos. Sistema operativo. Almacenamiento de a información: fichero. Tema 25.- Concepto de topografía. Elementos geográficos. Unidades de medida: unidades lineales, unidades angulares, escala numérica y gráfica. Representación del terreno: planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente dos puntos. 6.- Lengua extranjera. (Inglés) Modalidad: Online Centro: Formacion Activa Profesional

Oposiciones a la Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en opositar a la Guardia Civil. - BLOQUE 1. Constitución (Temas 1 al 7) BLOQUE 2. Derecho Penal y Procesal (Temas 8 al 12) BLOQUE 3. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Temas 13-14) BLOQUE 4. Administraciones Públicas (Temas 15-16) BLOQUE 5. Protección Civil (Tema 17) BLOQUE 6. Derechos humanos (Temas 18-19) BLOQUE 7. Ecología (Tema 20) BLOQUE 8. Electrónica-Mecánica, Informática y Topografía (Temas 21 al 25) Modalidad: Presencial Centro: Do it Better

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en opositar a Guardia Civil. - B) CONOCIMIENTOS B.1 Ciencias jurídicas Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3. Título II. La Corona. Tema 4. Título III. Las Cortes Generales. Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia: Formalidades y efectos. La querella. Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos. Procedimiento de «habeas corpus». Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso- administrativo. B.2 Materias socio-culturales Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. B.3 Materias técnico-científicas Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dínamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. C) LENGUA EXTRANJERA Prueba de comprensión escrita y ortografía sobre un texto en inglés o francés. Esta prueba es obligatoria y eliminatoria. Modalidad: Presencial Centro: Trefor Castellón

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en opositar a Guardia Civil. - Unidad 1: Derecho Constitucional Unidad 2: Derecho Penal y Procesal. Policía Judicial. La detención Unidad 3: Cuerpos y fuerzas de seguridad. Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo. Unidad 4: Protección Civil. Organizaciones Internacionales. Derechos Humanos Unidad 5: Electricidad. Transmisiones. Automovilismo. Informática. Topografía. Ortografía Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Meforma

Oposiciones al Cuerpo de Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones al Cuerpo de Guardia Civil (incluido Cabos). Modalidad: Online Centro: Cenecan

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en presentarse a las oposiciones de Guardia Civil. Modalidad: Online Centro: Vertice Institute

Oposiciones al Cuerpo de la Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas interesadas en prepararse para las Oposiciones al Cuerpo de la Guardia Civil. - - Temas de ciencias jurídicas. - Temas de materias socio-culturales. - Temas de materias técnico-científicas. - Test psicotécnicos. - Lengua extranjera. - Ortografía. Modalidad: A Distancia Centro: Prodes

Personas interesadas en presentarse a la Oposicion a Guardia Civil, Escala Cabos y Guardias - TEMARIO: Ortografía. Ciencias Jurídicas. Materias socio-culturales. Materias técnico científicas. Inglés. PROFESORADO: CAPITÁN DE LA GUARDIA CIVIL LICENCIADA EN FILOLOGÍA INGLESA Modalidad: Online - Presencial Centro: Avante Oposiciones

Oposiciones a la Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la Guardia Civil. Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Datos básicos que debes conocer

La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad de ámbito nacional perteneciente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependiente del Ministerio de Interior y su principal objetivo es garantizar la seguridad ciudadana y el libre ejercicio de los derechos y libertades de los mismos desempeñando servicios de prevención y vigilancia, investigación de delitos y protección y auxilio.

Algunas de las funciones que ejercen son:

Requisitos académicos para acceder a una plaza de Guardia Civil:

Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la fecha de inicio de la primera prueba, el título de Graduado en Educación Secundaria (ESO) o acreditar la superación de la prueba que recoge el artículo 32 de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, referida a los ciclos formativos de Formación Profesional Específica de grado medio, o tener titulación o estudios equivalentes o superiores a los citados.

Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 0 Oposiciones, 0 Ofertas de Empleo Público, 1 Concursos - Oposición, 0 Concursos y 0 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Guardia Civil y convocadas a lo largo de 2025.

Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias el puesto de Guardia civil (100,00%) y por número de plazas convocadas el puesto de Guardia civil (100,00%).

Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Ministerio de Defensa (100,00%) y Ministerio de Defensa (100,00%) respectivamente.

5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

2520 plazas de Guardia Civil - Escala de Cabos y Guardias Ministerio de Defensa Fecha Publicación: 28/05/2025 0:00:00, Plazo: 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: BOE Núm.128 28/05/2025-10521, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2520

Convocatorias relacionadas

Foros relacionados

Oposiciones más buscadas