Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)
Página: 2, Resultados: 30 a 60 de 366

Oposiciones a Enfermeria de Servicios de Salud INSALUD
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Dirigido para todas aquellas personas que quieran desarrollar su labor profesional dentro del ámbito de los Servicios de Salud autonómicos, interesadas en la Asistencia Sanitaria, la Educación para la Salud, la Docencia e Investigación en Hospitales y Centros de Atención Primaria. Estas oposiciones son convocadas por los Servicios de Salud autonómicos. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Sanidad en Baleares
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Particulares que desean ser funcionarios de Administración Pública. - Temario 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido; principios que la informan; los derechos fundamentales y sus garantías; la protección de la salud en la Constitución. 2. El Estatuto de autonomía de las Islas Baleares: naturaleza y contenido; la organización institucional de la comunidad autónoma; el Parlamento de las Islas Baleares. 3. Los órganos de gobierno y administración de las Islas Baleares; estructura administrativa; las competencias de la comunidad autónoma relativas a la sanidad. 4. La Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad; el Sistema Nacional de Salud y los servicios de salud de las comunidades autónomas. La Ley 5/2003 de 4 de abril, de salud de las Islas Baleares: principios rectores; derechos, deberes y garantías de los ciudadanos. 5. El usuario del Sistema Nacional de Salud: derechos y deberes; la tarjeta sanitaria individual; derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente. La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. 6. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: conceptos básicos; derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo; organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio de Salud 7. La Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres: objeto, ámbito de aplicación y principios generales; medidas para promover la igualdad y áreas de intervención en el ámbito de la salud. La Ley 19/2013, de 9 de diciem- bre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: objeto y ámbito de aplicación; derecho de acceso a la información pública; buen gobierno. 8. La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: prestaciones del Sistema Nacional de Salud; el Consejo Interterritorial; el sistema de información sanitaria. 9. Texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público (Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre): clases de empleados públicos; derechos y deberes del empleado público; representación, participación y negociación colectiva. 10. La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud (I): clasificación del personal estatutario; derechos y deberes; adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario; provisión de plazas, selección y promoción interna; movilidad del personal. 11. La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud (II): retribuciones; jornada de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen disciplinario; incompatibilidades. 12. El personal de las administraciones públicas: deberes y funciones respecto a la Administración, a la sociedad y al ciudadano; los servicios de información administrativa y atención al ciudadano. 13. La atención primaria de salud: concepto y características generales; la ordenación de la atención primaria en las Islas Baleares; órganos de dirección. 14. La asistencia hospitalaria: concepto y características generales; la ordenación de la atención hospitalaria en las Islas Baleares; órganos de dirección. 15. Conceptos, funciones y clases de archivo; documentación de uso en los documento registro archivo centros sanitarios: administrativa y clínica; la historia clínica: funciones, características y contenido. 16. El régimen general de seguridad social: estructura del sistema de seguridad social; afiliación, cotización y recaudación; acción protectora: concepto y clases de prestaciones. 17. La Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal: régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal; disposiciones generales; derechos de las personas; ficheros de titularidad pública. 18. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: contenido y ámbito de aplicación; fases: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. 19. El acto administrativo: características generales; requisitos de los actos administrativos; eficacia; nulidad y anulabilidad; la revisión de los actos os recursos administrativos: concepto, objeto y clases (recurso de alzada, recurso potestativo de administrativos; la reposición, recurso extraordinario de revisión). 20. El ciudadano y la Administración: derechos y deberes de los ciudadanos; los interesados en el procedimiento administrativo; derecho de acceso a archivos y registros; colaboración y comparecencia de los ciudadanos; garantías del procedimiento. 21. Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa: organización de la jurisdicción contencioso-administrativa; las partes; actos impugnables. 22. Los contratos administrativos: concepto y clases; las partes del contrato administrativo; tipología de contratos; tipología de procedimientos y tramitación; tipos de régimen jurídico y sistemas. 23. El presupuesto: concepto y clases; ciclo presupuestario; presupuesto por programas: concepto y objetivos; programación, presupuestación y control; el presupuesto de base 0. 24. El presupuesto de la comunidad autónoma de las Islas Baleares: características y estructura. 25. Retribuciones del personal estatutario: nóminas (estructura y normas de confección); altas y bajas (justificación); sueldo, trienios, pagas extraordinarias, complementos y otras remuneraciones; devengo y liquidación de derechos económicos. 26. Los sistemas de información: conceptos generales de las tecnologías de la información. 27. Nociones de informática: el ordenador; dispositivos centrales y periféricos; redes informáticas; el microprocesador; soportes informáticos. 28. Los sistemas operativos más frecuentes: elementos comunes; comandos básicos; administrador de archivos; administrador de impresión; impresoras. 29. Herramientas ofimáticas: procesadores de texto, bases de datos, hoja de cálculo, paquetes informáticos integrados y correo electrónico. 30. Redes de área local: concepto; compartición. 31. La administración electrónica: la administración electrónica en la nueva Ley de procedimiento; registros electrónicos; identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo; acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios; la problemática de la administración electrónica y de su implantación. Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones

Oposiciones Celador del Instituto Catalan de Salud ICS
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Celador del Instituto Catalan de Salud ICS Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones Infermeria per Hospitals de l´ICS
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Infermeria per Hospitals de l´ICS Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Pinches de Instituciones Sanitarias y Auxiliares de Hosteleria
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en superar las Oposiciones de Pinches de Instituciones Sanitarias y Auxiliares de Hostelería Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones Auxiliar d´Infermeria en Hospitals de l´ICS
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Dirigit tots els Auxiliars d’Infermeria interessats en desenvolupar la seva tasca professional dins de l’ àmbit de l’Institut Català de la Salut. - Per això cada alumne té a la seva disposició tots els mitjans materials, humans i tècnics de Master-D: • Preparador personal i professor especialitzat. • Seguiment personalitzat de la preparació. • Objectius individuals. • Atenció personalitzada. • Temaris actualitzats permanentment per especialistes en la matèria. • Material complementari. • Informació sobre convocatòries. • Serveis multimèdia en el propi centre. El alumno recibe dos volúmenes con los temas que se solicitaron en la última convocatoria. Volumen I. Tema 1: Departament de Sanitat i Seguretat Social. L´Institut Català de la Salut. Tema 2: Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud. Tema 3: El Pla de salut de Catalunya. Tema 4: Sistema sanitari. Tipus d´hospitals. Tema 5: Concepte de salut i malaltia. Procés d´emmalaltin. Tema 6: Higiene hospitalària. Neteja, desinfecció i esterilització. Tema 7: Infeccions nosocomials. Aïllaments. Tema 8: Higiene laboral. Risc professional. Tema 9: Aspectes legals i étics. Tema 10: Funció de l´Auxiliar d´Infermeria. Tema 11: Higiene dels aliments. Tipus de dietes. Tema 12: Atenció al malalt en la necessitat d´eliminació. Tema 13: Mobilització. Canvis posturals. Volumen II. Tema 14: Higiene del malalt. Tema 15: Tipus de comunicació. Educació sanitària. Tema 16: Atenció al malalt quirúrgic. Preparació preoperatòria i postoperatòria. Tema 17: Patologies infeccioses: SIDA, Tuberculosi, Hepatitis. Tema 18: Atenció al malalt amb problemes de salut mental. Tema 19: Atenció al malalt drogodependent. Tema 20: Atenció al nadó i al lactant. Tema 21: Atenció al malalt geriàtric. Tema 22: Procediment de rentar-se les mans. Tema 23: Administració de medicaments per via oral, rectal i tòpica. Tema 24: Administració d´ènemes. Tema 25: Recollida i transport de mostres. Drenatges. Tema 26: Preparació per a exploracions i proves diagnòstiques. Tema 27: Aplicació de fred i calor. Tema 28: Risc i prevenció d´úlceres per decúbit. Tema 29: Protocol d´acolliment al malalt. Tema 30: Protocol de trasllat del malalt. Tema 31: Primers auxilis. Tema 32: Reanimació cardiopulmonar. Tema 33: Protocol de malalt moribund. Cures postmortem. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones Auxiliar d’infermeria en Equips d’Atencio Primaria
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)A tots els auxiliars d’Infermera interessats en desenvolupar la seva tasca professional dins de l’ àmbit de l’Institut Català de la Salut. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Barcelona

Oposiciones Auxiliar d’infermeria en Hospitals de L’Ics
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Dirigit tots els Auxiliars d’Infermeria interessats en desenvolupar la seva tasca professional dins de l’ àmbit de l’Institut Català de la Salut. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Barcelona

Oposiciones al Curso preparatorio a Enfermero Interno Residente
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en realizar el Curso preparatorio a Enfermero Interno Residente. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Auxiliar Administrativo SERMAS (Servicio Madrileño de Salud)
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Auxiliar Administrativo SERMAS (Servicio Madrileño de Salud). - TEMARIO: La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Título preliminar. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección de la salud en la Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: composición, elección y funciones. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: estructura del sistema sanitario público; organización general del sistema sanitario público, los servicios de salud de las Comunidades Autónomas y las Áreas de Salud. Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid: sistema sanitario de la Comunidad de Madrid. Derechos y deberes de los ciudadanos. El Servicio Madrileño de Salud. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario; derechos de las funcionarias públicas. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley; integración del principio de igualdad en la política de salud; modificaciones de la Ley General de Sanidad. La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: derechos de los ciudadanos. La tarjeta sanitaria individual. Los derechos de información sanitaria y a la intimidad en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Las modalidades de la asistencia sanitaria. La atención primaria de la salud. La asistencia hospitalaria. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales. Los órganos administrativos. Principios generales y competencia. Abstención y recusación. Funcionamiento electrónico del sector público. Relaciones interadministrativas. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Objeto. Ámbito subjetivo de aplicación. De los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas. Términos y plazos. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): De los actos administrativos. El procedimiento administrativo común. Revisión de los actos administrativos. Iniciativa legislativa y potestad reglamentaria. Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen gobierno y Profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Real Decreto Legislativo 5/2015, Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de Personal. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio: principios rectores y requisitos generales. Acceso al empleo público de los nacionales de otros Estados, acceso al empleo público de funcionarios españoles de Organismos Internacionales y personas con discapacidad. Órganos de selección. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (I): normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (II): provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (III): situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil: Ámbito de aplicación, el Interés superior del menor, tratamiento de datos de carácter personal, actuaciones de protección, obligaciones de los ciudadanos y deber de reserva. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Afiliación de trabajadores: altas, bajas y variaciones en los datos. Cotización: obligatoriedad. Liquidación: competencia y prescripción. Acción protectora del sistema de Seguridad Social: Disposiciones generales. Documentación de uso de las Instituciones Sanitarias: administrativa y clínica. La historia clínica. Clasificación de los documentos: sistemas. Circuitos de los documentos: archivo. El Registro de Entrada y Salida de documentos. El servicio de Admisión y documentación clínica: gestión de la historia clínica, archivo de historias clínicas; nociones básicas de codificación. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. La protección de datos. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos): objeto, ámbito territorial, definiciones. Condiciones para el consentimiento. Tratamiento de categorías especiales de datos personales. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales. Derecho de acceso del interesado. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Contratos del sector público: Tipos de contratos. Partes del contrato. El expediente de contratación. Los centros hospitalarios: estructura funcional de la Gerencia, de la Dirección Médica, de la Dirección de Enfermería y de la Dirección de Gestión. Plataformas informáticas de uso en la sanidad de la Comunidad de Madrid: Cibeles, Historia Clínica Electrónica Única. Trabajo en el entorno gráfico de Windows 8: ventanas, iconos, accesos directos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. La papelera de reciclaje. El explorador de Windows: gestión de carpetas y archivos en discos duros y discos/memorias USB. Word 2013: principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Herramientas de escritura. Composición del documento. Combinar correspondencia. Listas y esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento. Impresión del documento. Control de cambios. Excel 2013: Hojas de cálculo: principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Gráficos. Vínculos. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensajes. Libreta de direcciones. Personalización y uso de pies de firma. Modalidad: Online - Presencial Centro: ATEM Formación

Oposiciones a Celador
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)A quién va dirigido: Personas que deseen trabajar en el sector sanitario. - Temario Por norma general, la prueba de las oposiciones para Celador Sanitario consiste en un único examen tipo test del temario de la propia convocatoria, no obstante cada CCAA podrá plantear el tipo de examen que crea más conveniente. En cuanto al contenido del temario para Celador, se estructura en 17 temas organizados en 4 módulos o asignaturas que intercalen temas específicos y de legislación: Módulo 1. Trabajo en equipo, protección de información y comunicación. Módulo 2. Constitución y Ley General de Sanidad. Funciones del celador I. Módulo 3. Legislación sanitaria y funciones del celador II. Módulo 4. Legislación sanitaria y funciones del celador III. Modalidad: Online Centro: Ucademy

Oposiciones a Enfermería de Instituciones Penitenciarias
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Quienes deseen acceder a una de las plazas en Enfermería de Instituciones Penitenciarias. - Temario: Acorde a las bases de la última convocatoria, 22 temas de legislación y 54 específicos, divididos en 3 módulos y 8 volúmenes: Módulo 1. Legislación nacional y penitenciaria Módulo 2. Calidad, estadística, demografía e intervenciones enfermeras en alimentación y procesos patológicos Módulo 3. Intervenciones de enfermería en procedimientos terapéuticos ¡Infórmate ya y comienza a preparar con éxito las Oposiciones para Enfermería en las Instituciones Penitenciarias de tu CCAA! Titulación obtenida: Oposición Enfermería de Instituciones Penitenciarias. Modalidad: Online Centro: Ucademy

Oposiciones a Técnico de Anatomía Patológica
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de acceso y estando en posesión del Título de técnico superior en Anatomía Patológica y Citología, o titulación equivalente quieran conseguir una plaza fija como empleados públicos. - El temario para las oposiciones de Técnico en Anatomía Patológica en España suele incluir los siguientes temas: Anatomía y Fisiología humanas. Técnicas generales de laboratorio. Técnicas de anatomía patológica y citología. Procesamiento de muestras. Identificación y registro de muestras. Estudio microscópico de muestras. Procedimientos histotecnológicos y citoquímicos. Inmunohistoquímica y biología molecular en anatomía patológica. Técnicas de imagen en anatomía patológica. Normas de calidad y seguridad en el trabajo en el laboratorio de anatomía patológica. Es importante destacar que el temario puede variar según la convocatoria y la comunidad autónoma que la convoque. Por ello, es fundamental leer detenidamente las bases específicas de cada convocatoria para conocer el temario exacto y sus posibles variaciones. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Auxiliar de Enfermería - Temario: Temario específico: • Administración de medicamentos • Procedimientos básicos de enfermería • Esterilización / Desinfección • Preparación del paciente ante una exploración • Mujer gestante • Persona mayor • Infecciones nosocomiales • Urgencias / Emergencias • Paciente terminal • Recogida de muestras • Paciente encamado • Alimentación • Eliminación • Higiene del paciente • Salud mental • Aparato locomotor Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Celador Sanitario
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Celador Sanitario - Temario: Modulo I • Atención primaria • Atención especializada • Atención al usuario • Traslado de documentos Modulo II • Funciones del celador • El celador en relación al enfermo • Actuación del celador en quirófano • Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias • El celador con pacientes fallecidos Modulo III • Suministros • Residuos sanitarios • Infecciones nosocomiales Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Enfermería
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de acceso y estando en posesión del Título de Diplomado Universitario en Enfermería, o tener una titulación equivalente quieran conseguir una plaza fija como empleados públicos. - El temario de las oposiciones de Enfermería en España puede variar según la convocatoria y la Administración convocante, pero en general se estructura en los siguientes bloques: Bloque 1: Ciencias Biológicas y de la Salud. Incluye temas de Anatomía, Fisiología, Farmacología, Microbiología y Parasitología, entre otros. Bloque 2: Cuidados de Enfermería. Incluye temas como técnicas y procedimientos de enfermería, cuidados de enfermería en el paciente crítico, atención al paciente quirúrgico y al paciente con enfermedades infecciosas, entre otros. Bloque 3: Salud Pública. Incluye temas de Epidemiología, Promoción de la Salud, Prevención de Enfermedades y Educación Sanitaria, entre otros. Bloque 4: Legislación y Ética. Incluye temas como la Ley de Autonomía del Paciente, la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, y aspectos éticos relacionados con la profesión de enfermería, entre otros. Es importante destacar que el temario puede incluir otras materias adicionales y que se recomienda consultar la convocatoria específica para conocer en detalle el temario a estudiar. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Fisioterapia
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Fisioterapia - Temario: Temario específico común: • Atención primaria y atención hospitalaria • Bioética • Gestión y calidad de los servicios sanitarios • Metodología de la investigación • Salud Pública. Promoción y prevención de la salud. Educación para la salud. • Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. • Trabajo en equipo • Valoración fisioterapéutica • Cinesiología: ejes y planos del cuerpo. Movimientos articulares elementales • Fisioterapia en reumatología • Fisioterapia en neurología • Fisioterapia en pediatría • Fisioterapia en geriatría. • Fisioterapia en traumatología • Fisioterapia en pacientes críticos. • Fisioterapia en ginecología y obstetricia • Fisioterapia en el deporte • Fisioterapia respiratoria • Fisioterapia cardiovascular • Evaluación de la marcha normal y patológica • Terapias I • Terapias II • Terapia III Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Fisioterapia
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de acceso y siendo Diplomados o Graduados en Fisioterapia o su equivalente quieran conseguir una plaza fija como empleados públicos. - El temario de las oposiciones de Fisioterapia en España puede variar según la comunidad autónoma que convoque la oferta de empleo público. Sin embargo, en general, el temario suele incluir las siguientes materias: Anatomía y fisiología humana: estructura y función del cuerpo humano, sistemas orgánicos, sistema nervioso, aparato locomotor, entre otros. Patología médico-quirúrgica: enfermedades y trastornos de diferentes sistemas del cuerpo humano, incluyendo el sistema musculoesquelético, neurológico y respiratorio. Diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico: técnicas y procedimientos fisioterapéuticos para el diagnóstico y tratamiento de patologías y disfunciones. Métodos específicos de fisioterapia: técnicas y métodos específicos de la fisioterapia, como la fisioterapia respiratoria, pediátrica, neurológica, traumatológica, geriátrica, deportiva, entre otros. Rehabilitación y atención a la discapacidad: técnicas y procedimientos para la rehabilitación de lesiones y discapacidades. Ética y legislación sanitaria: normativas y regulaciones del ámbito de la salud, y principios éticos y deontológicos de la profesión. Es importante destacar que el temario puede variar en función de la convocatoria y de la comunidad autónoma, y que es necesario revisar las bases específicas de cada oferta de empleo público para conocer el temario exacto. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Higiene Bucodental
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de acceso y estando en posesión del Título Técnico Superior en Higiene Bucodental o su equivalente quieran conseguir una plaza fija como empleados públicos. - El temario para las oposiciones de Higiene Bucodental varía según la convocatoria y la entidad convocante, pero generalmente incluye temas relacionados con: Anatomía y fisiología de la cavidad oral Patología y medicina bucal Epidemiología y salud pública Prevención y promoción de la salud bucodental Materiales dentales y equipos Instrumentación en odontología Radiología dental Farmacología y anestesia en odontología Ergonomía en el trabajo del higienista dental Gestión de la clínica dental Deontología y ética profesional Es importante estar al tanto de la convocatoria específica para conocer el temario exacto que se evaluará en las pruebas selectivas. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Psicólogo de Instituciones Penitenciarias
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Psicólogo de Instituciones Penitenciarias Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Psicólogo de Instituciones Penitenciarias
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Psicólogo de Instituciones Penitenciarias Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Técnico en Radioterapia
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de acceso y estando en posesión del Título universitario de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear quieran conseguir una plaza fija como empleados públicos. - El temario para las oposiciones de Técnico en Radioterapia también puede variar según la convocatoria y la comunidad autónoma que la convoque. Sin embargo, a continuación se presentan algunos de los temas generales que suelen incluirse en el temario: Anatomía y fisiología del cuerpo humano. Radiación ionizante y sus efectos biológicos. Fundamentos físicos de la radioterapia. Equipos de radioterapia y su funcionamiento. Técnicas de planificación y simulación en radioterapia. Protección radiológica en radioterapia. Conceptos básicos en oncología radioterápica. Tratamientos radioterápicos según localización. Control de calidad en radioterapia. Atención al paciente en radioterapia. Es importante destacar que estos temas son generales y que pueden existir variaciones según la convocatoria que varíen según la comunidad autónoma que la convoque. Por eso, es fundamental leer detenidamente las bases específicas de cada convocatoria para conocer en detalle el temario necesario para presentarse a las oposiciones de Técnico en Radioterapia. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Técnico Auxiliar de Farmacia
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de acceso y estando en posesión del Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y quieran conseguir una plaza fija como empleados públicos. - El temario para las oposiciones de Técnico Auxiliar de Farmacia en España puede variar en función de la convocatoria específica, pero en general se suelen incluir las siguientes materias: Disposiciones generales sobre la sanidad Conceptos generales de farmacología Dispensación de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos Operaciones básicas de laboratorio Formulación magistral Promoción de la salud y prevención de la enfermedad Anatomofisiología y patología básicas Documentación sanitaria Es importante consultar el temario específico de cada convocatoria y prepararse adecuadamente para afrontar las pruebas de la oposición. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Técnico de Laboratorio
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de acceso y estando en posesión del Título de Técnico en Laboratorio, Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico o equivalente quieran conseguir una plaza fija como empleados públicos. - El temario de las oposiciones de Técnico en Laboratorio en España puede variar según la convocatoria y la Administración convocante. Sin embargo, en general, el temario suele incluir las siguientes materias: - Anatomía y Fisiología humanas. - Biología Molecular y Citogenética. - Microbiología y Parasitología. - Bioquímica clínica y patología molecular. - Hematología y Hemoterapia. - Inmunología. - Técnicas de laboratorio y análisis clínicos. - Estadística aplicada a la salud. - Protección radiológica. Es importante tener en cuenta que el temario puede ser actualizado o modificado en función de las necesidades de cada convocatoria, por lo que es necesario consultar las bases de la convocatoria específica para conocer el temario exacto que se exigirá en cada caso. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Técnico en Radiodiagnóstico
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de acceso y estando en posesión del Título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología o tener una titulación equivalente. quieran conseguir una plaza fija como empleados públicos. - El temario de las oposiciones de Técnico en Radiodiagnóstico en España puede variar según la convocatoria y la comunidad autónoma que la convoque. Sin embargo, en general, el temario suele estar compuesto por las siguientes áreas temáticas: Anatomía y fisiología del cuerpo humano. Radiología convencional. Técnicas radiográficas especiales. Técnicas de tomografía axial computerizada (TAC). Técnicas de imagen por resonancia magnética (IRM). Técnicas de medicina nuclear. Protección radiológica. Ética profesional. Comunicación y relaciones interpersonales. Es importante destacar que el temario es muy específico y técnico, por lo que es necesario que los aspirantes tengan una formación y conocimientos sólidos en estas áreas para poder superar las pruebas selectivas. Es recomendable que los aspirantes se preparen bien para las oposiciones, estudiando y repasando el temario de manera rigurosa. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones a Tecnico Superior en Imagen para el Diagnostico
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Persona interesadas en presentarse a las oposiciones a Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico. - TEMARIO DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN PLAZAS DE LA CATEGORÍA DE TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN. 2015. IMPORTANTE: Este temario tiene efectos exclusivamente informativos. Solamente tendrá carácter oficial el publicado en la correspondiente convocatoria del proceso selectivo. TEMA 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y Periféricos de la Gerencia Regional de Salud. TEMA 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales. TEMA 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. TEMA 4. La ley 8/2010, de 30 de agosto de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. TEMA 5. La salud laboral en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León: Organización preventiva. Planes de Prevención de Riesgos laborales. Guía de Integración efectiva de la prevención de riesgos laborales. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo, adaptación, cambio y traslado por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. Guía de vacunación. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud. TEMA 6. Salud Laboral: Concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores. TEMA 7. El Plan en gestión de la calidad y seguridad del paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Dimensiones de la calidad asistencial. El ciclo de evaluación y mejora continua. La gestión de la calidad a través de la gestión por procesos. El papel del Técnico superior en imagen en la seguridad de los pacientes. TEMA 8. Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Derechos relativos a la documentación sanitaria (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León). TEMA 9. Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. TEMA 10. Legislación específica aplicable al sector radiológico Real Decreto 1132/1990, de 14 de septiembre, por el cual se establecen medidas fundamentales de protección radiológica de las personas sometidas a examen médico. TEMA 11. Real Decreto 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el reglamento de protección sanitaria contra radiaciones ionizantes. Otra normativa aplicable al sector radiológico. TEMA 12. Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Tipos de documentos. Utilidad y aplicaciones. Criterios de cumplimentación. Circulación de la información. Sistemas de información radiológica (RIS). TEMA 13. Radiaciones ionizantes: concepto y tipos, fuentes y equipos generadores de radiaciones ionizantes utilizados en medicina, magnitudes radiológicas. Fundamentos de la detección de las radiaciones y detectores. TEMA 14. Física de los rayos X. Equipos de radiología convencional. Tubo de rayos X. Haz de rayos X. Generador. Manejo de equipos: fijos, móviles y portátiles. TEMA 15. Fundamentos físicos de la imagen radiológica y parámetros técnicos que la condicionan. Interacción de los RX con la materia viva. Sistemas de obtención y soporte de imágenes radiológicas. Criterios de calidad de imagen. TEMA 16. La película radiográfica: composición, tipos y parámetros fotográficos. Chasis y pantallas de refuerzo. Sistemas de revelado. TEMA 17. La imagen digital: concepto y sistemas de producción. Ventajas técnicas y organizativas sobre los procedimientos convencionales. TEMA 18. Protección radiológica: concepto y objetivos. Protección operacional en las distintas unidades. Clasificación de zonas: señalización y normas generales. Barreras, dispositivos y prendas de protección. Pautas generales de actuación para disminuir la dosis en el profesional expuesto y en el usuario. TEMA 19. Gestión de material: tratamiento de residuos. Efectos biológicos y genéticos de las radiaciones, mecanismos de acción. Efectos en la salud de la población. Principios A.L.A.R.A. TEMA 20. Contrastes utilizados en radiología: tipos y composición. Complicaciones y reacciones adversas derivadas de su uso. TEMA 21. Atención al paciente: requisitos de preparación para los diferentes procedimientos, cuestiones previas ante cualquier examen radiológico. Aspectos técnicos de la realización de una prueba radiológica: accesorios de posicionamiento, inmovilización y protección específica. TEMA 22. Anatomía radiológica del cráneo, cara y cuello. Exploración radiológica de cráneo, cara y cuello. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Técnicas radiológicas especiales. Criterios de calidad de imagen. TEMA 23. Anatomía radiológica de la pelvis y extremidad inferior. Exploración radiológica de pelvis, cadera y extremidad inferior. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Criterios de calidad de imagen. TEMA 24. Anatomía radiológica del abdomen. Exploración radiológica del abdomen simple. Técnica radiográfica. Proyecciones más comunes. Técnicas especiales. Criterios de calidad de imagen. TEMA 25. Anatomía radiológica del tórax. Exploración radiológica. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Técnicas radiográficas especiales. Radioscopia. Criterios de calidad de imagen. TEMA 26. Anatomía radiológica de la extremidad superior. Exploración radiológica de la cintura escapular y de la extremidad superior. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Criterios de calidad de imagen. TEMA 27. Anatomía radiológica de la columna vertebral. Exploración radiológica. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Técnicas radiográficas especiales. Criterios de calidad de imagen. TEMA 28. Exploración radiológica de la vía biliar. Técnicas radiográficas especiales. TEMA 29. Exploraciones radiológicas especiales. Concepto y técnicas radiográficas de: Dacriocistografía, Sialografía, Fistulografía, Histerosalpinpografía, Mamografía, Angiografía, Flebografía. TEMA 30. Anatomía radiológica del sistema nervioso. Exploraciones radiológicas especiales. Estudios con contraste. TEMA 31. Exploración radiológica del Aparato Digestivo en general. Técnica radiográfica simple. Estudios seriados con contrate; proyecciones más frecuentes. TEMA 32. Exploración radiológica del Aparato Urinario. Técnica radiográfica simple. Urografía intravenosa y otros estudios seriados con contraste. TEMA 33. Tomografía Computerizada (T.C.). Bases físicas y aspectos técnicos. Ventajas. Inconvenientes. Equipos: características y funcionamiento. Técnicas radiológicas de exploraciones con T.C. Contrastes. TEMA 34. Resonancia Magnética (R.M.): Principios físicos y biológicos de los campos magnéticos. Aspectos técnicos de la R.M. Equipos: tipos, características y funcionamiento. Técnicas radiológicas de exploración con R.M. TEMA 35. Ultrasonografía: Bases físicas, ventajas e inconvenientes. Equipamientos y sondas. Técnicas de exploración y aplicaciones clínicas más frecuentes. TEMA 36. Estructura nuclear. Elementos y núclidos. Estructura del núcleo. Estabilidad nuclear. Tipos de núclidos y de radiaciones. Desintegración nuclear. TEMA 37. Obtención de radionúclidos. Generadores de radionúclidos. “kit frio”. Tipos de marcaje. Radiofármacos de Medicina Nuclear convencional y Radiofármacos de PET (tomografía por emisión de positrones). Activímetros y sondas detectoras. TEMA 38. Gammacámaras, SPECT-TAC, PET Y PET-TAC: Principios físicos, componentes, características y funcionamientos. TEMA 39. Estudios de Medicina Nuclear Convencional: sistema musculoesquelético, cardiología, vascular, neumología, endocrinología, neurología, nefrourología, patología digestiva, hepatoesplénica y biliar, inflamatoria e infecciosa y oncología. TEMA 40. Estudios de PET: Técnica de exploración y estudios con 18FDG, florbetaben, florbetapir, fluorodopa. Modalidad: Presencial y semipresencial Centro: Centro de Estudios MARPEL

Oposiciones Auxiliar de Enfermeria de Hospitales
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de Hospitales - ÍNDICE DE TEMAS • Parte I: o Funciones y cuidados del auxiliar de enfermería. • Parte II: o Anatomía, Fisiología y Fisiopatología. • Parte III: o Constitución Española: Derechos y deberes fundamentales. oLa Salud en la Constitución. • Parte IV: o Sistema Sanitario Público. Régimen Jurídico-Sanitario Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: Orbita Gironina

Oposiciones Auxiliar de Enfermeria Instituto Catalan de la Salud ICS
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria Instituto Catalan de la Salud ICS - ÍNDICE DE TEMAS o El servei català de la salut. o Estatuto del personal estatutario del ICS. o El Plan de Salud de Cataluña. o Residuos sanitarios. o El programa de la sida. o El programa “Vida als anys”. o El trabajo en equipo en la atención primaria. o Sistemas de registro en la atención primaria. o Avaluación y garantía de calidad en atención primaria. o Odontología preventiva. o Dentición temporal y permanente. o Caries dental. Índice CAO. o Instrumental odontológico y instrumentación. o Higiene. Desinfección y esterilitzación. o Mecanismos preventivos del flúor. o Higiene laboral. Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: Orbita Gironina

Oposiciones Auxiliar de Geriatria Cataluña
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar de Geriatria - ÍNDICE DE TEMAS • Constitución Española. • Características de las enfermedades de la vejez. • Actividades diarias de una Residencia de la 3ª Edad. • Higiene, Alimentación y Nutrición del anciano. • La inmovilización en el anciano. • Estreñimiento e incontinencia en el anciano. • Ulceras debidas a la presión. • Los medicamentos. Su administración. • Las muestras biológicas. Recogida y transporte. • Rehabilitación y Terapia. • Problemas neurológicos. • El anciano ante la muerte cercana. • Urgencias en ancianos. • El autocuidado de los cuidadores de ancianos. • Servicio de ayuda a domicilio. Teleasistencia. Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: Orbita Gironina

Oposiciones Zelador del Instituto Catalan de la Salud ICS
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Celador del Instituto Catalan de la Salud ICS - ÍNDICE DE TEMAS • Parte I: o Constitución Española. o Ley General de Sanidad. o Ley de ordenación sanitaria de Catalunya. o Derechos y deberes fundamentales constitucionales. o Derechos y deberes del Ciudadano. o Organización del Instituto Catalán de la salud. o Organización de la División de Atención Hospitalaria y de la División de Atención Primaria del I.C.S. • Parte II: o Derechos y deberes de los Celadores del I.C.S. o Funciones propias de la categoría de Celador. o Atención al administrado: Acogida e Información. o Puesta en marcha y paro de instalaciones básicas. • Introducción a la informática. Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: Orbita Gironina
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito