Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)
Página: 8, Resultados: 210 a 240 de 366

Oposiciones a Celador de Osakidetza
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Este curso está dirigido a todas las personas que quieres acceder a trabajar en Osakidetza de Celador y quieren realizar una preparación óptima de la oposición para poder superarla con garantías. - El temario de la oposición incluye dos partes: Parte común de osakidetza y parte específica de Celador Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: Tema 1. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Configuración del sistema Sanitario de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos Tema 2. El Estatuto Marco: Objeto y ámbito. Normas. Principios y criterios de ordenación del régimen estatutario. Clasificación del personal estatutario Tema 3. Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: Definición. Domicilio. Fines Tema 4. Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: Reconocimiento legal. Facultades. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. Órganos de dirección, gestión y participación de las organizaciones sanitarias Tema 5. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica Tema 6. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad Tema 7. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos Tema 8. Decreto 67/2003, de 18 de marzo, de Normalización del uso del euskera en Osakidetza: objeto y ámbito de aplicación Tema 9. Manual de organización de Celadores de Osakidetza: Movilidad de pacientes. Medios mecánicos para facilitar la movilidad de los pacientes. El manejo de la cama/camilla y de la silla de ruedas. Otros materiales, equipos o aparatos. Diccionario de términos Tema 10. Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, cómo se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza. Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente. Actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión Tema 11. La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. (Artículos 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19) Tema 12. Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2013-2016 Tema 13. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020 Tema 14. Líneas Estratégicas y Planes de Acción de Osakidetza 2013-2016 Tema 15. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016 Tema 16. Líneas Estratégicas de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2013-2016 Tema 17. 2.º Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019 INFORMACIÓN ADICIONAL Clases presenciales con preparadores expertos en la oposición, todas las clases quedan grabadas y disponibles 24h para el alumno además de poder seguirlas de manera presencial en las aulas u online a tiempo real por nuestro campus virtual. Modalidad: Presencial Centro: Titulae

Oposiciones a Administrativo de Osakidetza
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Administrativos de Osakidetza. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Osakidetza
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxiliares Administrativos de Osakidetza. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposiciones a Celador de Osakidetza
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Celadores de Osakidetza. Modalidad: Presencial Centro: Centro de Formación DobleP

Oposición a PSX Sergas
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en opositar a PSX Sergas. - TEMARIO COMÚN La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la constitución. Estatuto de autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega. La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deber de los usuarios del sistema sanitario público. La Ley de salud de Galicia: El Sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. La estructura organizativa de gestión integrada: disposiciones que la regulan. El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva. El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plazas. La Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. La Ley gallega 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las IISS. Legislación sobre igualdad de género: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública. TEMARIO ESPECÍFICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO Ley 41/2002, de 14 de noviembre básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y deberes en materia de información y documentación clínica: los derechos de la información sanitaria y de la intimidad. La Ley 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes, modificada por la Ley 3/2005, de 7 de marzo: historia clínica. La Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal: disposiciones generales; protección de datos; derechos de las personas; ficheros de titularidad pública. Tarjeta sanitaria: características fundamentales, alcance y contenido. Régimen general de la Seguridad Social: campo de aplicación. Afiliación, cotización y redacción. Acción protectora: contingencias protegibles y régimen general de prestaciones. Estructura presupuestaria. Pagos en firme y a justificar. La ordenación del gasto y del pago; órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Ideas básicas y generales de contabilidad financiera y presupuestaria. Contratación administrativa. Contrato de obras. Contrato de suministros. Contratos de servicios. Plantilla presupuestaria: concepto. Selección de personal estatutario temporal. Tipos de nombramiento. Confección de nóminas. El acto administrativo: concepto y clases. La motivación y la forma. El silencio administrativo y los actos presuntos. Eficacia del acto administrativo. La notificación y la publicación. Invalidez de los actos: actos nulos y actos anulables. El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos: concepto y clases. El recurso contencioso administrativo. Responsabilidad de las administraciones públicas. Funcionamiento de las instituciones sanitarias. Servicio de documentación clínica hospitalaria. Servicio de Admisión. Servicio de Atención al Paciente. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. La comunicación humana. El lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicación. Atención al público: acogida e información al usuario. Clasificación y archivo de documentos. Ideas generales sobre el sistema de clasificación. Documentación de uso de las instituciones sanitarias: administrativa y clínica. Archivo de documentos: naturaleza y clases de archivos. Funcionamiento de los archivos. Entrada en archivo, salida en archivo y devoluciones. Derecho de acceso a archivos y registros. Informática: el ordenador; dispositivos centrales y periféricos; redes informáticas; el microprocesador; soportes informáticos. Sistemas operativos más frecuentes. Sus elementos comunes. Administrador de archivos. Administrador de impresión. Impresoras. Modalidad: Presencial Centro: Cesforem Formación

Oposiciones a Auxiliar Administrativo SERGAS
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en opositar a Auxiliar Administrativo SERGAS. - TEMARIO COMÚN 1. La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la constitución. 2. Estatuto de autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega. 3. La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deber de los usuarios del sistema sanitario público. 4. La Ley de salud de Galicia: El Sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. La estructura organizativa de gestión integrada: disposiciones que la regulan. 5. El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva. 6. El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plazas. 7. La Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. La Ley gallega 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes. 8. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las IISS. Legislación sobre igualdad de género: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública. TEMARIO ESPECÍFICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y deberes en materia de información y documentación clínica: los derechos de la información sanitaria y de la intimidad. La Ley 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes, modificada por la Ley 3/2005, de 7 de marzo: historia clínica. 10. La Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal: disposiciones generales; protección de datos; derechos de las personas; ficheros de titularidad pública. 11. Tarjeta sanitaria: características fundamentales, alcance y contenido. 12. Régimen general de la Seguridad Social: campo de aplicación. Afiliación, cotización y redacción. Acción protectora: contingencias protegibles y régimen general de prestaciones. 13. Estructura presupuestaria. Pagos en firme y a justificar. La ordenación del gasto y del pago; órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Ideas básicas y generales de contabilidad financiera y presupuestaria. 14. Contratación administrativa. Contrato de obras. Contrato de suministros. Contratos de servicios. 15. Plantilla presupuestaria: concepto. Selección de personal estatutario temporal. Tipos de nombramiento. Confección de nóminas. 16. El acto administrativo: concepto y clases. La motivación y la forma. El silencio administrativo y los actos presuntos. Eficacia del acto administrativo. La notificación y la publicación. Invalidez de los actos: actos nulos y actos anulables. 17. El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos: concepto y clases. El recurso contencioso administrativo. Responsabilidad de las administraciones públicas. 18. Funcionamiento de las instituciones sanitarias. Servicio de documentación clínica hospitalaria. Servicio de Admisión. Servicio de Atención al Paciente. 19. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. 20. La comunicación humana. El lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicación. Atención al público: acogida e información al usuario. 21. Clasificación y archivo de documentos. Ideas generales sobre el sistema de clasificación. Documentación de uso de las instituciones sanitarias: administrativa y clínica. Archivo de documentos: naturaleza y clases de archivos. Funcionamiento de los archivos. Entrada en archivo, salida en archivo y devoluciones. Derecho de acceso a archivos y registros. 22. Informática: el ordenador; dispositivos centrales y periféricos; redes informáticas; el microprocesador; soportes informáticos. 23. Sistemas operativos más frecuentes. Sus elementos comunes. Administrador de archivos. Administrador de impresión. Impresoras. 24. Ofimática: procesador de textos; base de datos; hoja electrónica de cálculo; gráficos de oficina; agenda y correo electrónico. Intranet: concepto y utilidad. Internet. Modalidad: Presencial Centro: Cesforem Formación

Oposiciones a Celador del Sergas
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en realizar oposiciones a Celador del Sergas. - Parte Común 1. La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes funda¬mentales de los españoles. La protección de la salud en la constitución. 2. Estatuto de autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega. 3. La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deber de los usuarios del sistema sanitario público. 4. La Ley de salud de Galicia: El Sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. La estructura organizativa de gestión integrada: disposiciones que la regulan. 5. El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva. 6. El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plazas. 7. La Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. La Ley gallega 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes. 8. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las IISS. Legislación sobre igualdad de género: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública. Parte específica 9. El personal subalterno: funciones del celador. Funciones de vigilancia. Apertura y cierre de las instalaciones. Comunicación y atención a los usuarios. 10.Conocimientos básicos de los utensilios, mobiliario y objetos de las instituciones sanitarias: cuidados y conservación. 11.Técnicas de movilización de paciente. Posiciones. Traslado y movilización de los pacientes. Actuación en unidades de críticos. 12.Área quirúrgica: actuación y normas de higiene. Actuación en las unidades de hospitalización, estancias comunes y unidades de salud mental. 13.Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. 14.Las suministraciones. Suministraciones internas y externas. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. 15.La farmacia. El animalario. El traslado de documentos y objetos. La esterilización. La higiene de los pacientes. 16.La organización de las urgencias. La actuación del celador en la entrada de urgencias. El transporte de enfermos en ambulancias. 17.Nociones básicas de informática: concepto de procesador de textos, base de datos y correo electrónico. Intranet: concepto. Modalidad: Presencial Centro: Cesforem Formación

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Sanitat
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Sanitat Modalidad: Online Centro: Academia Miró

Oposiciones Celador del Servicio Canario de Salud SCS
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)aquellos que deseen superar con éxito las oposiciones a Celador del Servicio de Salud de castilla y león Modalidad: Semipresencial Centro: Formedia

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Servicio Canario de Salud SCS
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo del SACYL. - ·DERECHO CONSTITUCIONAL ·PERSONAL FUNCIONARIO Y ESTATUTARIO. ·ORGANIZACIÓN SANITARIA. ·DERECHO ADMINISTRATIVO ·INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS ·SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN Modalidad: Semipresencial Centro: Formedia

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Las Oposiciones a Auxiliar de Enfermería, en modalidad Semipresencial en Oviedo, Gijón, Avilés y Langreo, está especialmente dirigido a aquellas personas y/o a aquellos profesionales que deseen renovar su perfil. Al finalizar las Oposiciones a Auxiliar de Enfermería en Oviedo, Gijón, Avilés y Langreo, ágorAstur Formación expedirá un diploma acreditativo de tu formación: Oposiciones a Auxiliar de Enfermería. - Tema 1: La Constitución Española de 1978. Tema 2: Ley General de Sanidad. Tema 3: Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Tema 4: Real Decreto 137/1984 y Real Decreto 521/1987. Tema 5: Salud Laboral. Tema 6: Actividades del Auxiliar de Enfermería. Tema 7: Documentación sanitaria y sistemas de información. Tema 8: Prevención y Promoción de la Salud. Tema 9: Habilidades de comunicación y relación interpersonal. Tema 10: Necesidades de higiene en el adulto. Tema 11: Técnicas de movilización y transporte de los pacientes. Tema 12: Atención del Auxiliar de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración. Tema 13: Constantes vitales y la gráfica del paciente. Tema 14: Eliminaciones del paciente. Sondas, Ostomías y Enemas. Tema 15: Recogida y transporte de muestras biológicas. Tema 16: Los alimentos. Clasificación, higiene y manipulación. Tema 17: La administración de medicamentos. Tema 18: Rehabilitación. Terapia Ocupacional. Aplicación local de frío y calor. Tema 19: La Oxigenoterapia y la administración de oxígeno. Tema 20: Infecciones nosocomiales. Tema 21: Desinfectantes y antisépticos. Tema 22: Esterilización. Concepto y Métodos. Tema 23: Atención al enfermo terminal. Tema 24: Úlceras por presión. Tema 25: Urgencias y Emergencias. Primeros auxilios. Tema 26: Atención del Auxiliar de Enfermería a enfermos afectos de toxicomanía. Tema 27: Cuidados de salud de la mujer gestante. Tema 28: Salud mental. Tema 29: Cuidado de las personas mayores. Tema 30: Secreto profesional. Responsabilidad y moral profesional. Los exámenes se suelen distribuir en varios días y suele constar de diferentes pruebas: Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material (Examen Teórico) Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente Higiene del Medio Hospitalario (Prueba Práctica) El práctico puede ser de forma escrita (describiendo el instrumental que se utiliza) o también puede ser un simulacro práctico en el que se resolverá una situación real (hacer una cama hospitalaria con paciente o sin paciente, preparar una mezcla para una toma de impresión y vaciado en odontología, …). Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Terapia Ocupacional
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Terapia Ocupacional. - PROGRAMA O CONTENIDO VOLUMEN I Tema 1: Ley 39/2006, de 14 de Diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia: disposiciones generales. Servicios de promoción de la autonomía personal y de atención y cuidado. La dependencia y su valoración. Tema 2: Los dispositivos asistenciales intermedios (hospital de día, centros de día, pisos protegidos). Descripción y funciones. Tema 3: Los equipos multidisciplinarios terapéuticos. Papel del terapeuta ocupacional en los equipos multidisciplinarios Tema 4: Los recursos sociales comunitarios en terapia de ocupación. Su utilización en rehabilitación. Tema 5: Los servicios sociales comunitarios. Su utilización por el terapeuta ocupacional. Tema 6: Ética de las intervenciones en terapia ocupacional. Tema 7: Ámbito de la terapia ocupacional. Principios generales de la terapéutica. Tema 8: La conducta normal y patológica. Tema 9: La psicomotricidad como actividad de la terapia ocupacional. Tema10: Desarrollo psicomotor. Valoración del nivel psicomotor. Tema 11: Cambios biológicos, psicológicos y sociales en la vejez. Características psicológicas del anciano. Tema 12: Prevención y tratamiento de las caídas en ancianos. Papel de la terapia ocupacional. Tema 13: La desorientación. La terapia ocupacional en las demencias. Alzheimer: Estimulación afectiva y propioceptiva. Tema 14: La relación terapéutica entre el paciente y el profesional de la terapia ocupacional Tema 15: Métodos y modalidades terapéuticas en salud mental Tema 16: Clasificación de los enfermos mentales ICD. Su utilidad en terapia ocupacional VOLUMEN II Tema 17: Medios e instrumentos en terapia ocupacional. Abordajes de intervención en terapia ocupacional: promoción de la salud, restauración, mantenimiento y prevención de la discapacidad. Modelos propios de terapia ocupacional: Moho, Allen y Trombly. Tema 18: Actividades de la vida diaria y actividades instrumentales: Definición, clasificación y relación con la terapia ocupaiconal. Instrumentos Estandarizados para su valoración. Tema 19: El papel del terapeuta ocupacional en la eliminación de barreras y en el diseño de espacios terapéuticos. Tema 20: Papel del juego en las actividades de terapia ocupacional. Tema 21: La terapia ocupacional en psicogeriatría. Actividades adecuadas para pacientes psicogeriátricos. Tema 22: Terapia ocupacional en los trastornos de la personalidad. Formas y grados de deteriorode la personalidad. Tema 23: Técnicas y habilidades de comunicación y relaciones interpersonales. Entrevista clínica: Concepto y características. Identificación de necesidades e intervención y apoyo al cuidador principal y familia. Tema 24: La terapia ocupacional de las psicosis funcionales y de base orgánica. Tema 25: Diseño de actividades de terapia ocupacional en drogodependencias. Especial referencia al alcoholismo Tema 26. Diseño de actividades para un hospital de día. Tema 27: Diseño de actividades de ocio y tiempo libre. Tema 28: Diseño de un programa de habilidades sociales para enfermos mentales. Trabajo del terapueta ocupacional con grupos de neuróticos y con grupos de psicóticos. Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SACYL
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar de Enfermería del SACYL. Modalidad: Online - Presencial Centro: Academia Logos

Oposiciones a Celadores del SACYL
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Celadores del SACYL. Modalidad: Online - Presencial Centro: Academia Logos

Oposiciones a Celador
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en opositar a Celador de servicios de salud. Modalidad: Presencial Centro: Trefor Castellón

Oposiciones a Trabajador Social de la Junta de Castilla y La Mancha
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en realizar oposiciones de trabajador social de la Junta de Castilla y La Mancha. Modalidad: A distancia - Presencial Centro: Centro de Estudios Trabasse

Oposiciones a Administrativo de Sanidad Madrid
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Modalidad: Semipresencial Centro: Centro de Formación de Comisiones Obreras CCOO

Oposiciones a Celador de los Servicios de Salud
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Modalidad: Presencial Centro: Academia LOGOS Oposiciones

Oposiciones a Celador Sanitario
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Modalidad: Presencial Centro: Academia Alfa Zamora

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SESPA
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en opositar a Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SESPA. - 1.La Constitución Española: Derechos y deberes fundamentales. La organización territorial del Estado. 2. El Estatuto de Autonomía para Asturias: especial consideración de los Órganos Institucionales de la Comunidad Autónoma Asturiana. 3. El personal laboral del Principado de Asturias. Derechos y deberes. 4. Funciones generales del/de la Auxiliar de Enfermería en un centro de personas mayores. El equipo interdisciplinar. Funciones generales en el Plan de intervención, el/la Auxiliar tutor. 5. Habilidades de comunicación y relación interpersonal. Apoyo y ayuda a la persona mayor y su familia. 6. Los cuidados: procedimientos relacionados con la higiene en la persona mayor: aseo corporal. Peinado. Cuidado de uñas. Cambio de ropa. Higiene de la boca. Material necesario. 7. Úlceras por presión. Protocolos de prevención. Clasificación de las úlceras por presión. Cambios posturales, movilización y traslado. 8. Desinfectantes y antisépticos. Esterilización. Conceptos y métodos. 9. Ayuda en la alimentación. Cuidados del sistema de alimentación parenteral y enteral, sonda nasogástrica. Material necesario. 10. Deshidratación, signos y síntomas. Tratamiento. 11. Sondajes vesicales. Material para sondajes. Cuidados de las personas sondadas. Colocación de cuñas. Medida de diuresis. 12. Estreñimiento en la persona mayor. Concepto. Causas más frecuentes. Complicaciones. Enemas: Aplicación material y método. 13. Urgencias y emergencias. Hemorragias, traumatismos. Primeros auxilios. Actuaciones del/de la Auxiliar de Enfermería. Vigilancia y actuación del/de la Auxiliar de Enfermería ante las constantes vitales. 14. La enfermedad mental en las personas mayores. Depresión: Causas, síntomas y manejo. Otras psicopatías. 15. El síndrome demencial. Tipos y síntomas generales. La enfermedad de Alzheimer: causas, síntomas y manejo. Manejo de los síntomas de la demencia: Agresividad, agitación y otros trastornos de la conducta. 16. Enfermedad de Parkinson. 17. Los medicamentos. Administración de medicamentos, vigilancia y precauciones. Vías de administración. Papel del/de la Auxiliar de Enfermería. 18. Terapia ocupacional. Programas para el/la anciano/a. Intervención del/de la Auxiliar de Enfermería en los programas. 19. Rehabilitación en geriatría. Conceptos generales. La rehabilitación como tratamiento. Material y aparatos. 20. Cuidados del/de la Auxiliar de Enfermería a la persona en situación terminal. Cuidados físicos y cuidados psicológicos. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Meforma

Oposiciones a Celador del SESPA
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en opositar a Oposiciones a Celador del SESPA. - Bloque temático I. Normativa Jurídica Básica Unidad didáctica 1. Constitución Española Unidad didáctica 2. Ley General de Sanidad Unidad didáctica 3. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud Bloque temático II. Visión general del Celador como profesional del Sistema Sanitario Público Unidad didáctica 4. Funciones de los Celadores y del Jefe de Personal Subalterno Unidad didáctica 5. Funciones de asistencia al Personal Estatutario Sanitario Bloque temático III. Documentación Clínica y no Clínica Unidad didáctica 6. Manejo y traslado de documentación sanitaria Unidad didáctica 7. Confidencialidad y derecho a la información Bloque temático IV. Actuación del Celador en los Servicios Generales Unidad didáctica 8. El servicio de admisión y vigilancia Unidad didáctica 9. Habitaciones de los enfermos y estancias comunes Unidad didáctica 10. El traslado y la movilidad de los enfermos Unidad didáctica 11. El aseo del paciente Unidad didáctica 12. Atención al enfermo y a los familiares Bloque temático V. Actuación del Celador en los Servicios Especiales Unidad didáctica 13. Actuación del Celador en quirófano. Normas de higiene. La esterilización Unidad didáctica 14. Actuación en las unidades de psiquiatría. Urgencias y traslado psiquiátrico. Unidad didáctica 15. Actuación en salas de autopsias y tanatorios Unidad didáctica 16. Actuación en farmacia y almacén Unidad didáctica 17. Actuación del Celador en el animalario Unidad didáctica 18. Actuación en la UVI/UCI Unidad didáctica 19. Actuación del Celador en relación con el enfermo terminal Unidad didáctica 20. Actuación del Celador en relación con el enfermo contagioso Bloque temático VI. Actuación del Celador en Urgencias Unidad didáctica 21. Actuación del Celador en unidades de urgencias y ambulancias Unidad didáctica 22. Soporte Vital Básico Unidad didáctica 23. Urgencias respiratorias Unidad didáctica 24. Traumatismos, heridas y quemaduras Bloque temático VII. Higiene y Seguridad en los Centros Sanitarios Unidad didáctica 25. Prevención de Riesgos Laborales Unidad didáctica 26. Actuación del Celador en el Plan de Emergencia de una Institución Sanitaria Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Meforma

Oposiciones a Auxiliar Administrativo. Servicio Murciano de Salud
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Servicio Murciano de Salud que hayan cumplido los dieciséis años y no hayan superado la edad forzosa de jubilación. - Tema 1 La Constitución Española de 1978: Derechos y Deberes fundamentales. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. Tema 2 La Unión Europea. Las Instituciones: El Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión. El Tribunal de Justicia. Tema 3 El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos Institucionales. Régimen Jurídico. La reforma el Estatuto: procedimiento. Tema 4 Regulación Jurídica de la Protección de Datos de Carácter Personal: Datos especialmente protegidos. Datos relativos a la salud. Seguridad de los datos. Deber de secreto. Tema 5 La comunicación interpersonal, descendente, ascendente y horizontal. Flujos y barreras de comunicación en las organizaciones. La organización y la cultura de la organización. Tema 6 Normativa básica y conceptos fundamentales sobre Seguridad Social: campo de aplicación. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: contingencias protegibles y régimen general de las prestaciones. Tema 7 Normativa reguladora de la Prevención de Riesgos Laborales: derechos y deberes de los trabajadores. Servicios de Prevención: Concepto y funciones del Servicio de Prevención. Integración de la actividad preventiva en la empresa. Conceptos básicos sobre riesgos laborales: tipos; Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología. Normas generales de actuación en caso de incendio y evacuación. Tipos y manejo de extintores. Tema 8 Conceptos fundamentales sobre la normativa reguladora de los Contratos de las Administraciones Públicas. Principales aspectos de los contratos de obras, suministro y gestión de servicio público. Tema 9 La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: principios generales, competencias de las Administraciones Públicas. Estructura del sistema sanitario público. Tema 10 La Ordenación Sanitaria en la Región de Murcia. El Servicio Murciano de Salud. Estructura y funciones de los órganos de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de Salud. Mapa sanitario regional. Tema 11 Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: el Sistema Nacional de Salud. Estructuras básicas de Salud: Áreas de Salud: funciones y organización. Zonas básicas de salud. Centro de salud. Equipo de atención primaria: composición y funciones. Funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Murcia. Tema 12 La atención especializada: Centros y servicios dependientes de la misma. Normativa reguladora de los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales Tema 13 El usuario del Sistema Nacional de Salud: sus derechos y deberes. La tarjeta sanitaria individual. Tarjeta sanitaria individual y su régimen de uso en la Región de Murcia. Los derechos de información sanitaria y a la intimidad en la normativa básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica Derechos y Deberes de los Usuarios del Sistema Sanitario de la Región de Murcia. Prestaciones del Sistema Nacional de Salud. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales. Tema 14 Las funciones de información administrativa y atención al ciudadano. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones, expedición de copias de documentos y devolución de originales. Régimen de las Oficinas de Registro. Sugerencias, reclamaciones, quejas y agradecimientos formulados por los usuarios en el ámbito del Servicio Murciano de Salud. Incidencia de la nueva normativa sobre Administración y notificaciones electrónicas. Tema 15 La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito de aplicación. Clasificación del personal estatutario. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Derechos y deberes: derechos individuales y derechos colectivos. Estructura del sistema retributivo. Situaciones administrativas del personal estatutario. Régimen disciplinario. Tema 16 Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de Personal Estatutario del Servicio Murciano de Salud: Órganos superiores de dirección y gestión del personal estatutario. Selección de personal estatutario fijo. Especial referencia a la promoción interna, la movilidad, la carrera profesional, la jornada de trabajo, los permisos y licencias y las situaciones administrativas. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público: aplicación al personal estatutario del Servicio Murciano de Salud. Tema 17 Aspectos básicos del Decreto Legislativo 1/1999 de 2 de diciembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia. Estructura presupuestaria. La ordenación del gasto y del pago; órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Tema 18 Régimen Jurídico del Sector Público: Ámbito de aplicación y principios generales. Derechos de los ciudadanos. Tema 19 La Administración Electrónica. Disposiciones y actos administrativos: Disposiciones administrativas. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Tema 20 Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento administrativo. Notificación de los actos administrativos. Silencio administrativo. Tema 21 Revisión de los actos en vía administrativa. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 22 Los documentos administrativos: Concepto, funciones y características. Clasificación y características de los documentos administrativos emitidos por la Administración. Estilo administrativo en la redacción de documentos. Sistemas de archivo. Tema 23 Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. Tema 24 Introducción a la informática. Sistema informático. Los ordenadores personales. Componentes. Dispositivos centrales y periféricos. Hardware y software. Sistemas operativos actuales. Administrador de archivos. Administrador de impresión. Protección jurídica de los programas de ordenador. Tema 25 Ofimática: bases de datos, hojas de cálculo, procesadores de texto. Bases de datos documentales. Correo electrónico. Principales navegadores. Los sistemas de información: conceptos generales de las tecnologías de la información. Redes de área local: concepto, uso y objetivos. Intranet. Internet. Tema 26 Igualdad de oportunidades en el Servicio Murciano de Salud: lenguaje no sexista, violencia de género, acoso sexual y por razón de sexo. Protección contra la violencia de género en la Región de Murcia: áreas de actuación. Modalidad: Online Centro: Editorial CEP Online

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del S.A.S.
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en prepararse para superar las Oposiciones a Auxiliar Administrativo del S.A.S. - - Temas Comunes de Derecho Constitucional. - Temario Específico, formado por: - Estatuto de Autonomía. - Temas de Derecho Administrativo. - Temas del personal funcionario y del personal estatutario. - Temas de organización sanitaria. - Temas de contabilidad, registros, archivos, estadística e informática. - Temas específicos del Servicio Andaluz de Salud. Modalidad: A Distancia Centro: Prodes

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del S.A.S.
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en prepararse las Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del S.A.S. - Consta de varias Unidades de Estudio, cuyos principales contenidos son: - Derecho Constitucional. - Sistema Sanitario Público, Ley General de Sanidad. - El papel del Auxiliar de Enfermería. - Salud Pública. Metodología y actuaciones. - Atención a las distintas necesidades sanitarias. - Protocolos asistenciales y primeros auxilios. - Legislación del Servicio Andaluz de Salud. - Estatuto de Autonomía de Andalucía. Modalidad: A Distancia Centro: Prodes

Oposiciones a Celador - Conductor del S.A.S.
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en formarse para superar las Oposiciones a Celador - Conductor del S.A.S. - U. Nº 1: Derecho Constitucional. U. Nº 2: Sistema Sanitario Público. U. Nº 3: Personal de Atención Primaria y Especializada. U. Nº 4: Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. U. Nº 5: El Servicio Andaluz de Salud. U. Nº 6: Supuestos prácticos de la función de Celador. U. Nº 7: Supuestos prácticos de tipo test. Modalidad: A Distancia Centro: Prodes

Oposiciones a Celador del S.A.S.
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en formarse para superar las Oposiciones a Celador del S.A.S. - U. Nº 1: Derecho Constitucional. U. Nº 2: Sistema Sanitario Público. U. Nº 3: Personal de Atención Primaria y Especializada. U. Nº 4: Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. U. Nº 5: El Servicio Andaluz de Salud. U. Nº 6: Supuestos prácticos de la función de Celador. U. Nº 7: Supuestos prácticos de tipo test. Modalidad: A Distancia Centro: Prodes

Oposiciones Celador de Servicios de Salud
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)quellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Celador de Servicios de Salud en Castilla Leon Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Auxiliar de Clínica para La Xunta de Galicia
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar de Clínica para La Xunta de Galicia Modalidad: Presencial Centro: Excelentia Formacion

Oposiciones a Auxiliar de Hogar/ Cuidador de la Xunta de Galicia
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar de Hogar/ Cuidador de la Xunta de Galicia. Modalidad: Presencial Centro: Excelentia Formacion

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería Servicio Andaluz de Salud
Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)Todas aquellas personas que quieran ser Auxiliar de enfermería del Servicio Andaluz de Salud y cumplan los requisitos establecidos. - TEMARIO COMÚN Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud. Tema 2.- El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Valores superiores y objetivos básicos; Derechos sociales, deberes y políticas públicas; Competencias en materia de salud; Organización institucional de la Comunidad Autónoma; Elaboración de las normas. Tema 3.- Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: Principios Generales; Competencias de las Administraciones Públicas; Organización General del Sistema Sanitario Público. Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: Objeto, principios y alcance; Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía; Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluz de Salud: compromisos. Tema 4.- Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia Sanitaria en Andalucía: La estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria en Andalucía. Ordenación de la Asistencia Especializada en Andalucía. Organización de la Atención Primaria. Organización Hospitalaria. Áreas de Gestión Sanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales. Tema 5.- Protección de datos. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Objeto, ámbito de aplicación y principios; Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos. Tema 6.- Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud. Manejo de sustancias biológicas. Higiene de manos. La postura. Las pantallas de visualización de datos. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas. Tema 7.- Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios generales; Políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y Protección Integral Contra la Violencia de Género: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios rectores; Formación a profesionales de la salud. Tema 8.- Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal estatutario; Derechos y deberes; Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; Provisión de plazas, selección y promoción interna; Movilidad del personal; Carrera Profesional; Retribuciones; Jornadas de trabajo, permisos y licencias; Situaciones del personal estatutario; Régimen disciplinario; Derechos de representación, participación y negociación colectiva. Tema 9.- Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica: El derecho de información sanitaria; El derecho a la intimidad; El respeto de la autonomía del paciente; La historia clínica. El consentimiento informado. Tarjeta sanitaria. TEMARIO ESPECÍFICO Tema 10.- Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental. Sistemas de Información: Historia Digital de Salud del ciudadano. Base de datos de usuarios (BDU). Confidencialidad. Tema 11.- Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación: Concepto y tipos de comunicación. Habilidades para le comunicación. La empatía y la escucha activa. Control del estrés. Tema 12.- Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico. Tema 13.- Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: Concepto y regulación jurídica. Tema 14.- Infecciones Nosocomiales: Definición, cadena epidemiológica, barreras higiénicas. Tipos y Medidas de aislamiento. Importancia del lavado de manos. Tema 15.- Gestión de residuos sanitarios: Definición, clasificación, transporte, eliminación y tratamiento. Manipulación de Citostasticos. Tema 16.- Conceptos generales de higiene hospitalaria. Antisépticos/desinfectantes. Esterilización. Métodos de esterilización según tipo de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril. Tema 17.- Muestras biológicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación, transporte y conservación. Fase Preanalítica y Recogida de Muestras. Tema 18.- Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Higiene: Concepto, higiene general y parcial, higiene del paciente encamado y situaciones especiales. Tema 19.- Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Eliminación: Diuresis y defecación: factores que afectan a la defecación, tipos de enemas, administración de enemas. Conocimiento y actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal. Tema 20.- Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Alimentación: Clasificación de alimentos, dietas, vías de alimentación. Manipulación y administración de alimentos (nutrición enteral...). Tema 21.- Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Movilización. Movilidad e inmovilidad física, factores que afectan la movilidad. Técnicas de ayuda a la deambulación. Movilizaciones del sistema músculo esquelético. Posiciones corporales. Procedimientos de traslado del paciente. Riesgo de caídas, medidas preventivas. Uso correcto dispositivos de ayuda. Tema 22.- Reanimación cardio-pulmonar básica, soporte vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material. Tema 23.- Medicamentos: tipos de medicamentos, vías de administración, precauciones previas, durante y tras la administración. Conservación y almacenaje de los medicamentos. Vacunas. Tema 24.- Atención y cuidados de las Úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales. Tema 25.- Atención y preparación del paciente para una exploración o intervención quirúrgica: Posiciones anatómicas. Atención en las fases: pre-operatorio, intervención y post-opetatorio. Tema 26.- Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los ámbitos hospitalario y comunitario: Concepto de Trastorno Mental Grave, cuidados de necesidades básicas durante la hospitalización y en atención domiciliaria al paciente y familia cuidadora. Tema 27.- Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del anciano dependiente. Atención a la mujer en el embarazo y Planificación Familiar. Tema 28.- Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos y persona cuidadora. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem. Modalidad: Online Centro: Starjobs
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito