Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Página: 6, Resultados: 150 a 180 de 366

Interesados en opositar a Auxiliar Administrativo de la Generalitat o del ICS. - - Constitución Española y Estatuto de Autonomia de Cataluña. - Gobierno y administración. - Procedimento y actos administrativos. - Derechos y deberes de los funcionarios públicos. - Documento administrativo. - Lenguaje administrativo. - ICS: Administración y contabilidad del ICS. - ICS: Documentación administrativa del ICS. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació

Oposicions a Auxiliar Administratiu Generalitat - ICS

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Interessats en realitzar una oposició a Auxiliar Administratiu Generalitat / ICS. - Constitució Espanyola i Estatut d’Autonomia de Catalunya. Govern i administració. Procediment i acte administratiu. Drets i deures dels funcionaris públics. Document administratiu. Llenguatge administratiu. ICS: Administració i comptabilitat de l’ICS. ICS: Documentació administrativa de l’ICS. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació

Oposiciones a Celador del Servicio de Salud de Castilla y Leon

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Aquellos interesados en presentarse a las Oposiciones de Celador en Castilla y León. - Tema 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios Centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud. Tema 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención especializada: Centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales. Tema 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatuario del servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Tema 4. La atención al usuario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. El derecho a la información y a la confidencialidad. Tema 5. El personal subalterno: Funciones del Celador. Funciones de vigilancia. Actuaciones del celador con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario. Tema 6. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UVI. Tema 7. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Tema 8. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. Tema 9. Unidades de psiquiatría. La actuación del celador en relación al enfermo mental. Tema 10. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria. Tema 11. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. Actuación del celador en la farmacia y en el animalario. Tema 12. La actuación del Celador en unidades de urgencias. El transporte de enfermos en ambulancia. Tema 13. Higiene y seguridad en las Instituciones Sanitarias. Ley 31/1995 de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales. Plan de catástrofes. La Prevención de Incendios. Modalidad: Presencial Centro: Escuela de Auxiliares de CYL

Oposiciones a Tecnico en Cuidados Auxiliares de Enfermeria

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas interesadas en realizar las oposiciones a Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. - Temario normativa general 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: la Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras comunidades autónomas. Relaciones con la Unión Europea. Acción exterior. Administración local. Economía y hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana. 3. La Ley de Gobierno Valenciano: el Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la administración Pública de la Generalitat Valenciana. Temario normativa sanitaria común 1. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. 2. Ley 3/2003, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad Valenciana. Decreto 74/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de la Atención Sanitaria en la Comunitat Valenciana. 3. Decreto 7/2003, de 28 de enero, del Consell de la Generalitat, por el cual se aprueba el Reglamento de Selección y Provisión de Plazas de Personal Estatutario al Servicio de Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. 4. Decreto 137/2003, de 13 de julio, por el que se regula Jornada y Horarios de Trabajo, Permisos, Licencias, Vacaciones del Personal al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. 5. Retribuciones de personal sanitario. Carrera profesional y desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias. 6. Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana. 7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales. Temario informática 1. Conceptos informáticos básicos. Hardware / software. Sistema operativo. Lenguaje. Programas de aplicación. Periféricos. Conectividad. Utilización de ordenadores en red: usuarios de red y compartición de recursos. 2. Sistemas operativos de uso generalizado. Particularidades y diferencias entre ellos 3. Automatización de Oficina. Herramientas ofimáticas: hojas de cálculo, procesadores de texto, bases de datos. Paquetes Integrados. Gráficos y autoedición. Especial atención a las herramientas ofimáticas de uso común en la Generalitat Valenciana: Word, Excel y Access. Temario específico de la categoría Auxiliar de enfermería 1. Concepto de: salud, enfermedad, educación para la salud. Programas de Salud. Calendario vacunal de la Conselleria de Sanitat. 2. Documentación sanitaria y aplicaciones informáticas para la gestión de ficheros de pacientes, historias clínicas. Documentación clínica y no clínica. Tipos de documentos, utilidades, aplicaciones y criterios de cumplimentación. Circuitos de la información. 3. Gestión de existencias e inventarios y sistemas de almacenaje. Clasificación de medios materiales sanitarios. Elaboración de fichas de almacén. Inventarios: clasificación y elaboración. Normas de seguridad e higiene aplicada en almacenes de centros sanitarios. 4. Higiene y aseo del enfermo. Fundamentos de higiene corporal. Técnica de baño asistido (ducha y bañera). Técnicas a paciente encamado. Técnicas de higiene capilar. Técnica y zonas de rasurado para intervención quirúrgica. Higiene del recién nacido y lactante. Cuidados postmortem. 5. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento. Técnicas de movilización, de deambulación y de traslado. 6. Técnicas de preparación a la exploración médica. Materiales médico-quirúrgicos de utilización en exploración médica. Posiciones anatómicas. Preparación y realización de un enema de limpieza a un paciente encamado. 7. Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Constantes vitales: principios fundamentales, técnicas de toma de constantes vitales, gráficas de constantes vitales y balance hídrico. Oxigenoterapia: concepto. Métodos de administración de oxígeno. Precauciones. 8. Administración de medicación: técnicas de preparación y administración de medicamentos por vía oral, rectal y tópica. Condiciones de conservación de medicamentos. Caducidades. Indicaciones y técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia. 9. Anatomía y fisiología del aparato digestivo. Conceptos fundamentales de dietética. Principios. Clases de dietas. Técnicas de administración y apoyo de comidas a pacientes. Alimentación enteral y parenteral. Alimentación por sonda nasogástrica y cuidados especiales en pacientes intubados. Alimentación del lactante. 10. Primeros auxilios (I): principios anatomofisiológicos aplicados a los primeros auxilios. Criterios de urgencia y prioridad. Técnicas de reanimación cardiopulmonar. Asfixias. Paro cardíaco. Alteraciones de la conciencia. Reacciones adversas a: tóxicos, fármacos de uso frecuente y/o venenos. 11. Primeros auxilios (II). Traumatismos: quemaduras y congelaciones, heridas y hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones. Vendajes e inmovilizaciones. 12. Limpieza de material e instrumental sanitario. Principios básicos. Procedimientos de limpieza. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio. 13. Desinfección, desinsectación, asepsia, antisepsia, esterilización, desinfectante y antiséptico. Conceptos, mecanismos de acción y métodos de desinfección de material e instrumental sanitario. 14. Métodos de esterilización e instrumental sanitario. Métodos de control de esterilización. 15. Unidades de hospitalización. Estructura general y composición de una unidad de paciente. Tipos y técnicas de hacer la cama hospitalaria. 16. Concepto de infección hospitalaria y/o enfermedades susceptibles de aislamiento. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles. Técnicas de recogida y transporte de residuos clínicos y de muestras de: sangre, orina, heces y LCR. 17. Técnicas de higiene: lavado de manos, técnicas de colocación de gorro, calzas, mascarilla, guantes estériles, bata estéril. 18. Prevención de riesgos laborales. Condiciones de trabajo y seguridad. Factores de riesgo: físicos, químicos, biológicos y organizativos. Medidas de prevención y protección. 19. Humanización de la asistencia. Elementos de la comunicación paciente-sanitario-familia. Métodos de comunicación en situaciones de enfermedad. Habilidades sociales. 20. Unidades de apoyo en atención primaria. Rehabilitación. Salud Mental. Conductas adictivas. Salud sexual y reproductiva. Modalidad: Presencial Centro: ESSAE Formación

Oposiciones a Enfermeria

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Estas oposiciones están dirigidas a Titulado en Enfermería. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Aula Salud

Oposiciones a Celador

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Celador de la Junta de Castilla y León. - Tema 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios Centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud. Tema 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención especializada: Centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales. Tema 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatuario del servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Tema 4. La atención al usuario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. El derecho a la información y a la confidencialidad. Tema 5. El personal subalterno: Funciones del Celador. Funciones de vigilancia. Actuaciones del celador con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario. Tema 6. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UVI. Tema 7. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Tema 8. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. Tema 9. Unidades de psiquiatría. La actuación del celador en relación al enfermo mental. Tema 10. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria. Tema 11. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. Actuación del celador en la farmacia y en el animalario. Tema 12. La actuación del Celador en unidades de urgencias. El transporte de enfermos en ambulancia. Tema 13. Higiene y seguridad en las Instituciones Sanitarias. Ley 31/1995 de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales. Plan de catástrofes. La Prevención de Incendios. Modalidad: Presencial Centro: Nexo Formación

Personas interesadas en realizar Oposiciones a Técnico Auxiliar en Cuidados Básico de Enfermería de Sacyl - TEMARIO. Según publicación por el Sacyl el pasado día 26/02/2015, advirtiendo que pueden darse cambios posteriores: 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de la Salud. 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud. la Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud, etc. 3. Ley 2/2007, de 7 Marzo, del Estatuto Jurídico del Personal estatutario del servicio de Salud de Castilla y León: clasificación le persona estatutario, provisión de plazas, selección y promoción interna, etc. 4. La Ley 8/2010 de 30 de agosto, de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. Ley 10/2010 de 27 de septiembre, de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León. 5. La salud LABORAL EN EL ÁMBITO DE LA Gerencia Regional de la Salud de Castilla y León: organización preventiva, Planes de Prevención de Riesgos Laborales, etc. 6. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales Derechos y Obligaciones. Servicios de Prevención . Consulta y participación de los trabajadores. 7. Derechos y Deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Derechos relativos a la documentación sanitara (Ley 41/2002 de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información, etc.) 8. El Plan en Gestión de la Calidad y Seguridad del Paciente de la Gerencia Regional de la Salud de Castilla y León. 9. Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional, etc. 10. Actividades de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. 11. Salud Pública: concepto. Salud y Enfermedad: Concepto. Determinantes de la salud. Indicadores de saludo por edad y sexo, etc. 12. Archivo y documentación sanitaria clínica y no clínica. Utilidades y aplicaciones. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Atención Especializada, etc. 13. Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el área quirúrgica. Circulación del personal y material en la zona quirúrgica, etc. 14. Técnicas del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la higiene del recién nacido y adulto. 15. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al paciente encamado: posición anatómica y alineación corporal, etc. 16. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración: posiciones anatómicas y materiales médico quirúrgicos de utilización más común, etc. 17. Constantes vitales : principios fundamentales, técnicas de toma de constantes, etc. 18. Vigilancia del enfermo: estado de conciencia, observación de la piel, respiración, etc. 19. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las necesidades de eliminación, generalidades, etc. 20. Procedimiento de recogida de muestras biológicas, concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas, procedimientos de toma de muestras, manipulación. 21. Los alimentos, clasificación, higiene del lactante, etc. 22. Vías de administración de los medicamentos, ora, tópica, etc. 23. Frío y calor, técnicas de aplicación del frío y calor. 24. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al paciente con oxigenoterapia, etc. 25. Higiene de los centros sanitarios, medidas de prevención de la infección hospitalaria, etc. 26. Infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfestados y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes, etc. 27. Esterilización: concepto, métodos de esterilización según tipos de material.. 28. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al enfermo terminal , apoyo al cuidados principal y a la familia, etc. 29. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería a pacientes con traumatismos, etc. 30. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería a la mujer gestante, etc. 31. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al recién nacido y lactante, etc. 32. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión, etc. 33. Urgencias y emergencias, concepto, primeros auxilios en situaciones críticas, politraumatismos, quemados, shock, etc. 34. Salud laboral: condiciones físico ambientales del trabajo, riesgos de naturaleza biológico, químico y físico de las medidas de prevención. Modalidad: Presencial Centro: Nexo Formación

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del SAS

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Interesados en opositar a Auxiliar Administrativo del SAS. - Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario común para todas las categorías profesionales. Temario y test. Auxiliar Administrativo. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario Vol. I. Auxiliar Administrativo. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario Vol. II. Auxiliar Administrativo. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Test Modalidad: A Distancia Centro: Centro Difusora Cultural

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del SAS

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Interesados en realizar oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SAS. - Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario común para todas las categorías profesionales. Temario y test. Auxiliar de Enfermería Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico. Vol. I. Auxiliar de Enfermería Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico. Vol. II. Auxiliar de Enfermería Servicio Andaluz de Salud (SAS). Test específicos. Modalidad: A Distancia Centro: Centro Difusora Cultural

Oposiciones a Celador del SAS

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Interesados en opositar a Celador del SAS. Modalidad: A Distancia Centro: Centro Difusora Cultural

Oposicion a Auxiliar Administrativo del SACYL

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Todas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Auxiliar Administrativo del SACYL Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: Academia VEROPO

Oposiciones a Celador del SESPA

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Interesados en opositar a Celador. - PARTE JURÍDICA Tema 1. La Constitución Española de 1978. Tema 2. Ley General de Sanidad. Tema 3. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Tema 4. Ley De Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Tema 5. Ley de Protección de Datos de Carácter Personal. Tema 6. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Tema 7. Niveles de Asistencia Sanitaria en España. La actuación del celador en los equipos de Atención Primaria y Atención Especializada. La Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud. PARTE ESPECÍFICA Capítulo 1. Funciones de los Celadores y del Jefe de Personal Subalterno. Capítulo 2. Funciones de asistencia al Personal Estatutario Sanitario. Trabajo en equipo. Capítulo 3. Documentación clínica y no clínica. Actuación del Celador en el traslado de documentos y objetos. Capítulo 4. Confidencialidad, consentimiento informado y derecho de la Información. Capítulo 5. El servicio de admisión de pacientes. El Servicio de información/atención del usuario. Actuación del Celador en la vigilancia de centros. Capítulo 6. Actuaciones del Celador en las habitaciones de los enfermos y en las estancias comunes. Capítulo 7. El traslado y la movilidad de enfermos. Actuación del Celador en el servicio de rehabilitación y fisioterapia. Capítulo 8. El aseo del paciente. Capítulo 9. Atención al enfermo y a los familiares. Capítulo 10. Actuación del Celador en quirófano. Normas de higiene. La Esterilización. Capítulo 11. Actuación del Celador en las Unidades de Psiquiatría. Capítulo 12. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. Capítulo 13. Actuación del Celador en el servicio de farmacia y almacén. Capítulo 14. Cuidado de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos. Actuación del Celador en el animalario. Capítulo 15. Actuación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI/UVI). Capítulo 16. Actuación del Celador en relación con el enfermo terminal. Capítulo 17. Actuación del Celador en relación con el enfermo contagioso. Capítulo 18. Actuación del Celador en unidades de urgencia y ambulancias. Capítulo 19. Soporte Vital Básico. Capítulo 20. Actuación del Celador en las urgencias respiratorias. Oxigenoterapia Capítulo 21. Traumatismos, heridas y quemaduras. Capítulo 22. Estudio de los Riesgos Laborales más importantes en el puesto de trabajo de Celador. Capítulo 23. Actuación del Celador en el Plan de Emergencia de una Institución Sanitaria. Modalidad: Semipresencial Centro: CETA Formación Profesional

Va dirigido a aquellas personas con titulación mínima de Bachillerato o FP II y quieran conseguir una plaza fija de funcionario en la Administración Pública, desarrollando tareas administrativas de trámite y colaboración. - Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades. La Igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas públicas de Igualdad. Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de Asturias. Tema 3.- Ley General de Sanidad: Estructura del Sistema Sanitario Público: el Sistema Nacional de Salud. Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud. Tema 4.- La atención primaria de salud. Los equipos de atención primaria. El centro de salud y la zona básica de salud. La atención primaria de urgencias. Tema 5.- La asistencia especializada. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades. Los órganos directivos, la estructura, organización y funcionamiento de los hospitales. Tema 6.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Tema 7.- Los documentos administrativos: concepto y clases. Registro y archivo de documentos. Clases de archivo: especial referencia al archivo de gestión. Formación del expediente administrativo. Criterios de ordenación de archivo. La Historia Clínica. Tema 8.- Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales. Los órganos administrativos. Principios generales y competencia. Abstención y recusación. Funcionamiento electrónico del Sector Público. Relaciones interadministrativas. Tema 9.- Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones Generales. Los interesados en el procedimiento. Actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación. Términos y plazos. Tema 10.- El acto administrativo: concepto, naturaleza y elementos. Requisitos y eficacia: la notificación. Nulidad y Anulabilidad. Tema 11.- El procedimiento administrativo común: Derechos del interesado; Iniciación; Ordenación; Instrucción Finalización y Ejecución. Especialidades en los procedimientos de naturaleza sancionadora y de responsabilidad patrimonial. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Recursos administrativos. Tema 12.- Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (I): Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatuario fijo. Tema 13: Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (II): Provisión de Plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva. Tema 14: Informática Básica: conceptos fundamentales sobre hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas sobre seguridad informática. Tema 15: Windows 7: fundamentos. Trabajo en entorno gráfico de Windows 7: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo, ayuda sensible al contexto. El escritorio y sus elementos. El menú de inicio. Configuración y parametrización de Windows 7. Tema 16: El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi PC. Accesorios. Herramientas del Sistema. Tema 17: Procesadores de textos. Libre Office Writer versión 5: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Herramientas de escritura. Impresión del documento. Gestión del archivo. Tema 18: Composición del documento. Integración de los distintos elementos. Combinar correspondencia. Listas y esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento. Tema 19: Personalización del entorno de trabajo. Opciones de configuración. Los menús de Libre Office Writer versión 5 y sus funciones. Tema 20: Hojas de cálculo. Libre Office Calc versión 5: el entorno de trabajo. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Vínculos. Tema 21: Gráficos. Gestión de datos en Calc. Tema 22: Personalización del entorno de trabajo en Libre Office Calc versión 5. Opciones de configuración. Los menús y sus funciones. Tema 23: Bases de datos: conceptos generales. Tablas, filas, columnas, consultas e informes. Tema 24: Conceptos básicos de seguridad y confidencialidad en el tratamiento de información por medios electrónicos. Tema 25: Internet: conceptos generales sobre protocolos y servicios en Internet. Conceptos básicos de navegación: URL, favoritos, historial, búsqueda. Tema 26: Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Mozilla Thunderbird versión 45: el entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensajes. Libreta de direcciones. Personalización y uso de pies de firma. Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Celador del Servicio Asturiano de Salud (SESPA)

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Celador del Servicio Asturiano de Salud (SESPA) - El temario se compone de: BLOQUE I: NORMATIVA JURÍDICA BÁSICA Constitución Española. Ley General de Sanidad. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. BLOQUE II: VISIÓN GENERAL DEL CELADOR COMO FUNCIONARIO 4. Funciones de los Celadores y del Jefe de Personal Subalterno. 5. Funciones de asistencia al Personal Estatutario Sanitario. BLOQUE III: DOCUMENTACIÓN CLÍNICA Y NO CLÍNICA 6. Manejo y traslado de documentación sanitaria. 7. Confidencialidad y derecho a la información. BLOQUE IV: ACTUACIÓN DEL CELADOR EN SERVICIOS GENERALES 8. El servicio de admisión y vigilancia. 9. Habitaciones de los enfermos y estancias comunes. 10. El traslado y la movilidad de los enfermos. 11. El aseo del paciente. 12. Atención al enfermo y a los familiares. BLOQUE V: ACTUACIÓN DEL CELADOR EN QUIRÓFANO 13. Actuación del Celador en quirófano. Normas de higiene. La esterilización. 14. Actuación en las unidades de psiquiatría. Urgencias y traslado psiquiátrico. 15. Actuación en salas de autopsias y tanatorios. 16. Actuación en farmacia y almacén. 17. Actuación del Celador en el animalario. 18. Actuación en la UVI/UCI. 19. Actuación del Celador en relación con el enfermo terminal. 20. Actuación del Celador en relación con el enfermo contagioso. BLOQUE VI: ACTUACIÓN DEL CELADOR EN URGENCIAS 21. Actuación del Celador en unidades de urgencias y ambulancias. 22. Soporte Vital Básico. 23. Urgencias respiratorias. 24. Traumatismos, heridas y quemaduras. BLOQUE VII: HIGIENE Y SEGURIDAD EN CENTROS SANITARIOS 25. Prevención de Riesgos Laborales. 26. Actuación del Celador en el Plan de Emergencia de una Institución Sanitaria. Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Enfermeria

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas interesadas en presentarse a las oposiciones de Enfermería. - TEMARIO: Bloque temático I. Generalidades en relación con la Salud y la Enfermedad Unidad didáctica 1. Concepto de Salud y Enfermedad Unidad didáctica 2. Concepto de Salud Pública y Medioambiental Bloque temático II. Comunicación con el paciente Unidad didáctica 3. Proceso de la comunicación Unidad didáctica 4. Educación para la salud Bloque temático III. Bioética Unidad didáctica 5. Principios éticos Unidad didáctica 6. Consentimiento informado y secreto profesional Bloque temático IV. Normas de actuación del Técnico Auxiliar en cuidados de Enfermería Unidad didáctica 7. Concepto de Enfermería Unidad didáctica 8. Entorno del paciente Bloque temático V. Exploración médica y registros de actividad Unidad didáctica 9. Documentación sanitaria Unidad didáctica 10. Colaboración del auxiliar de enfermería en las exploraciones Unidad didáctica 11. Posiciones vitales Unidad didáctica 12. Constantes vitales Bloque temático VI. Fundamentos de higiene corporal Unidad didáctica 13. Generalidades de la piel Unidad didáctica 14. Higiene de la piel Bloque temático VII. Atención a las necesidades de movilización Unidad didáctica 15. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento Unidad didáctica 16. Técnicas de movilización, deambulación y traslado Unidad didáctica 17. Úlceras por presión Bloque temático VIII. Fisiopatología Unidad didáctica 18. Aparato cardiocirculatorio Unidad didáctica 19. Aparato respiratorio Unidad didáctica 20. Aparato digestivo Unidad didáctica 21. Aparato urinario Unidad didáctica 22. Sistema nervioso Unidad didáctica 23. Sistema endocrino Bloque temático IX. Enfermería materno-infantil Unidad didáctica 24. Cuidados de salud de la mujer gestante Unidad didáctica 25. Cuidados del recién nacido Bloque temático X. Salud Mental Unidad didáctica 26. Principales patologías en salud mental Unidad didáctica 27. Toxicomanías Bloque temático XI. Enfermería geriátrica y cuidados postmortem Unidad didáctica 28. Cuidados de las personas mayores Unidad didáctica 29. Cuidados postmortem Bloque temático XII. Procedimientos y técnicas Unidad didáctica 30. Alimentación del paciente Unidad didáctica 31. Farmacoterapia Unidad didáctica 32. Aplicación de frío y calor Unidad didáctica 33. Atención al enfermo quirúrgico Bloque temático XIII. Urgencias Unidad didáctica 34. Soporte Vital Básico Unidad didáctica 35. Atención del Auxiliar de Enfermería a las urgencias más frecuentes Bloque temático XIV. Higiene en el medio hospitalario Unidad didáctica 36. Infección hospitalaria Unidad didáctica 37. Limpieza y desinfección del instrumental 453 Unidad didáctica 38. Esterilización Unidad didáctica 39. Recogida de muestras Unidad didáctica 40. Salud Laboral Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Enfermeria en Instituciones Penitenciarias

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Enfermeria en Instituciones Penitenciarias. - TEMARIO: Bloque temático I. Generalidades en relación con la Salud y la Enfermedad Unidad didáctica 1. Concepto de Salud y Enfermedad Unidad didáctica 2. Concepto de Salud Pública y Medioambiental Bloque temático II. Comunicación con el paciente Unidad didáctica 3. Proceso de la comunicación Unidad didáctica 4. Educación para la salud Bloque temático III. Bioética Unidad didáctica 5. Principios éticos Unidad didáctica 6. Consentimiento informado y secreto profesional Bloque temático IV. Normas de actuación del Técnico Auxiliar en cuidados de Enfermería Unidad didáctica 7. Concepto de Enfermería Unidad didáctica 8. Entorno del paciente Bloque temático V. Exploración médica y registros de actividad Unidad didáctica 9. Documentación sanitaria Unidad didáctica 10. Colaboración del auxiliar de enfermería en las exploraciones Unidad didáctica 11. Posiciones vitales Unidad didáctica 12. Constantes vitales Bloque temático VI. Fundamentos de higiene corporal Unidad didáctica 13. Generalidades de la piel Unidad didáctica 14. Higiene de la piel Bloque temático VII. Atención a las necesidades de movilización Unidad didáctica 15. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento Unidad didáctica 16. Técnicas de movilización, deambulación y traslado Unidad didáctica 17. Úlceras por presión Bloque temático VIII. Fisiopatología Unidad didáctica 18. Aparato cardiocirculatorio Unidad didáctica 19. Aparato respiratorio Unidad didáctica 20. Aparato digestivo Unidad didáctica 21. Aparato urinario Unidad didáctica 22. Sistema nervioso Unidad didáctica 23. Sistema endocrino Bloque temático IX. Enfermería materno-infantil Unidad didáctica 24. Cuidados de salud de la mujer gestante Unidad didáctica 25. Cuidados del recién nacido Bloque temático X. Salud Mental Unidad didáctica 26. Principales patologías en salud mental Unidad didáctica 27. Toxicomanías Bloque temático XI. Enfermería geriátrica y cuidados postmortem Unidad didáctica 28. Cuidados de las personas mayores Unidad didáctica 29. Cuidados postmortem Bloque temático XII. Procedimientos y técnicas Unidad didáctica 30. Alimentación del paciente Unidad didáctica 31. Farmacoterapia Unidad didáctica 32. Aplicación de frío y calor Unidad didáctica 33. Atención al enfermo quirúrgico Bloque temático XIII. Urgencias Unidad didáctica 34. Soporte Vital Básico Unidad didáctica 35. Atención del Auxiliar de Enfermería a las urgencias más frecuentes Bloque temático XIV. Higiene en el medio hospitalario Unidad didáctica 36. Infección hospitalaria Unidad didáctica 37. Limpieza y desinfección del instrumental 453 Unidad didáctica 38. Esterilización Unidad didáctica 39. Recogida de muestras Unidad didáctica 40. Salud Laboral Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Tecnico de la Administracion General TAG

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Tecnico de la Administracion General TAG - TEMARIO: Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado CUESTIONARIO: Test n.º 1. Preámbulo Test n.º 2. TÍTULO I: Disposiciones generales. Test n.º 3. TÍTULO II: Administración General del Estado. Test n.º 4. TÍTULO III: Organismos públicos Test n.º 5. TÍTULO IV: De las competencias y procedimientos en materia de organización Test n.º 6. Disposiciones Adicionales, Transitorias y Derogatoria. Test n.º 7. General Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Tecnico de Laboratorio

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Tecnico de Laboratorio - TEMARIO: Bloque temático I. Unidad central de recepción y emisión de informes Unidad didáctica 1. Normativa de calidad. Manual de calidad en el laboratorio Unidad didáctica 2. Calidad en el laboratorio Unidad didáctica 3. Entrega de muestras Bloque temático II. Generalidades sobre la sangre Unidad didáctica 4. Conceptos generales sobre la sangre Unidad didáctica 5. Velocidad de sedimentación globular Unidad didáctica 6. Índices hemáticos y frotis sanguíneo Bloque temático III. Hematíes Unidad didáctica 7. Características generales de los eritrocitos,glóbulos rojos o hematíes Unidad didáctica 8. Principales alteraciones de los hematíes. Unidad didáctica 9. Hemoglobina Unidad didáctica 10. Principales enfermedades relacionadas con los hematíes Bloque temático IV. Leucocitos Unidad didáctica 11. Conceptos generales sobre los leucocitos Unidad didáctica 12. Principales alteraciones de los leucocitos Unidad didáctica 13. Principales métodos de estudio de los leucocitos Unidad didáctica 14. Principales enfermedades relacionadas con los leucocitos Bloque temático V. Plaquetas Unidad didáctica 15. Generalidades sobre las plaquetas Unidad didáctica 16. Generalidades sobre la coagulación Bloque temático VI. Transfusiones sanguíneas Unidad didáctica 17. Grupos sanguíneos. Sistema ABO y Rh Determinación por el laboratorio Unidad didáctica 18. Anticuerpos irregulares Unidad didáctica 19. Reacciones antígeno-anticuerpo Unidad didáctica 20. Transfusiones sanguíneas Bloque temático VII. Espectrometría y Cromatografía Unidad didáctica 21. Cromatografía Unidad didáctica 22. Espectrometría Unidad didáctica 23. Técnicas Electroforéticas Bloque temático VIII. Pruebas Bioquímicas I Unidad didáctica 24. Estudio de la orina Unidad didáctica 25. Heces Unidad didáctica 26. Líquidos biológicos Unidad didáctica 27. Esterilidad Bloque temático IX. Pruebas Bioquímicas II Unidad didáctica 28. Determinación analítica del pH en sangre y orina Desequilibrio ácido-base. Análisis de gases en sangre Unidad didáctica 29. Proteínas plasmáticas Unidad didáctica 30. Lipoproteínas plasmáticas Unidad didáctica 31. Ionograma Unidad didáctica 32. Marcadores tumorales. Estudio y determinación Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del SESPA

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Interesados en opositar a Auxiliar de Enfermería del SESPA. Modalidad: Semipresencial Centro: CETA Formación Profesional

Oposiciones Celador del SESCAM en Toledo

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Celador del INSALUD Modalidad: Semipresencial Centro: Formedia

Oposiciones Pinche del SESCAM en Toledo

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Pinche del INSALUD Modalidad: Semipresencial Centro: Formedia

Oposiciones a Anestesiología

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Anestesiología. Modalidad: Online Centro: FP Pro

Oposiciones a Medicina Intensiva

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Medicina Intensiva. Modalidad: Online Centro: FP Pro

Oposiciones a Odontología

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Odontología. Modalidad: Online Centro: FP Pro

Oposiciones a Psiquiatría

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Psiquiatría. Modalidad: Online Centro: FP Pro

Oposiciones a Urgencias Hospitalarias

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Urgencias Hospitalarias. Modalidad: Online Centro: FP Pro

Personas interesadas en formar parte del Servicio Aragonés de Salud como Auxiliar de Enfermeria. - TEMARIO Tema 1.- Ministerio de Sanidad y Consumo Tema 2.- Asistencia Sanitaria. Tema 3.- El sistema de la Seguridad Social. Tema 4.- El sistema sanitario. Tema 5.- Atención al usuario. Tema 6.- Recepción y Acogida del Paciente. Tema 7.- Documentación Sanitaria. Tema 8.- Servicio de Admisión y Documentación clínica. Tema 9.- Archivo y Calificación documental Tema 10.- Suministro y Almacén. Tema 11.- Higiene del Paciente. Examen de Evaluación nº 1 Tema 12.- Higiene ambiental. Tema 13.- Atención al Paciente. Tema 14.- Unidad Hospitalización Tema 15.- Preparación del paciente para exploración. Tema 16.- Constantes Vitales. Tema 17.- Generalidades Básicas sobre Patologías. Tema 18.- El aparato respiratorio. Tema 19.- Preparación y Recogida de las curas. Examen de Evaluación nº 2 Tema 20.- Conceptos Generales de Farmacología. Tema 21.- La interacción fármaco-receptor. Tema 22.- Farmacología de los sistemas del cuerpo humano. Tema 23.- Alimentos. Clasificación. Tema 24.- Principios Generales de socorrismo. Tema 25.- Limpieza, desinfección y asepsia. Examen de Evaluación nº 3 Tema 26.- Infecciones. Tema 27.- Recogida, preparación y manipulación de muestras. Tema 28.- Atención al enfermo según su estado y su enfermedad. Tema 29.- Atención al enfermo según su edad. Tema 30.- Conductas del Auxiliar de Enfermería con el paciente y sus familiares Tema 31.- El Auxiliar de Enfermería en el equipo asistencial y unidades. Tema 32.- El Auxiliar de Enfermería y su vínculo con el paciente. Tema 33.- Atención a niños recién nacidos. Examen de Evaluación nº 4 Tema 34.- Relaciones con el paciente, familia y equipo sanitario. Tema 35.- Los enfermos terminales. Geriátricos. Tema 36.- Los enfermos terminales con demencia. Tema 37.- Los enfermos terminales con SIDA. Tema 38.- Los enfermos terminales de oncología. Tema 39.- La agonía y el miedo del enfermo. Tema 40.- Síntomas del enfermo en fase Terminal (I). Tema 41.- Síntomas del enfermo en fase Terminal (II). Examen de Evaluación nº 5 EXAMEN DE EVALUACIÓN FINAL Tema 42.- La Comunidad Autónoma de Aragón I. Tema 43.- La Comunidad Autónoma de Aragón II. Tema 44.- Ordenación Sanitaria de Aragón y SAS. Tema 45.- Atención Primaria y Atención Especializada. Tema 46.- Personal Laboral de la Junta de Aragón Tema 47.- La Consejería de Sanidad. Tema 48.- Salud Laboral. Tema 49.- La Tarjeta Sanitaria en Aragón. Examen de Evaluación Legislación Aragón ANEXOS: - Constitución Española. - Estatuto Autonomía de Aragón. - Ley de Servicios Sociales de Aragón. - Leyes de Género. - Ofimática Básica. Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: Fomento Profesional

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Servicio Gallego de Salud, SERGAS. - Unidad didáctica 1 La Constitución Española. El Tribunal Constitucional. Las Cortes. La Corona. El Gobierno. La Administración. La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. El Poder Judicial y el Ministerio Fiscal. Examen de evaluación 1 Unidad didáctica 2 El Presupuesto del Estado en España. Contrato Administrativos. El Acto Administrativo. El Procedimiento Administrativo. Los Recursos Administrativos. El Recurso Contencioso Administrativo. Responsabilidad Administrativa. Atención al Público. Introducción a la Comunicación. Examen de evaluación 2 Unidad didáctica 3 Ley General de Sanidad. Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social. El Sistema de la Seguridad Social en España. El Sistema Sanitario. La Atención al usuario de las instituciones sanitarias de la Seguridad Social. Servicio de Admisión y documentación Clínica. Archivo y clasificación de Documentos. Suministros y Almacén. Examen de evaluación 3 Unidad didáctica 4 La Comunidad Autónoma de Galicia I. La Comunidad Autónoma de Galicia II. Ordenación Sanitaria de Galicia y SERGAS. La Atención primaria y especializada. Personal Laboral de la Xunta de Galicia. La Consellería de Sanidad. Salud Laboral en Instituciones Santitarias. La Tarjeta Sanitaria en Galicia Anexo.- Informática Aplicada a la Administración Examen de evaluación 4 DOSSIER Guía Didáctica Constitución Española. Estatuto de Autonomía de Galicia. Mecanografía. CD Office Test Psicotécnicos. Leyes de Género Ley de protección de datos de carácter personal Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Gallego de Salud SERGAS. - Ministerio de Sanidad y Consumo Asistencia Sanitaria. El sistema de la Seguridad Social. El sistema sanitario. Atención al usuario. Recepción y Acogida del Paciente. Documentación Sanitaria. Servicio de Admisión y Documentación clínica. Archivo y Calificación documental Suministro y Almacén. Higiene del Paciente. Examen de evaluación nº 1. Higiene ambiental. Atención al Paciente. Unidad Hospitalización Preparación del paciente para exploración. Constantes Vitales. Generalidades Básicas sobre Patologías. El aparato respiratorio. Preparación y Recogida de las curas. Examen de evaluación nº 2. Conceptos Generales de Farmacología. La interacción fármaco-receptor. Farmacología de los sistemas del cuerpo humano. Alimentos. Clasificación. Principios Generales de socorrismo. Limpieza, desinfección y asepsia. Examen de evaluación nº 3. Infecciones. Recogida, preparación y manipulación de muestras. Atención al enfermo según su estado y su enfermedad. Atención al enfermo según su edad. Conductas del Auxiliar de Enfermería con el paciente y sus familiares El Auxiliar de Enfermería en el equipo asistencial y unidades. El Auxiliar de Enfermería y su vínculo con el paciente. Atención a niños recién nacidos. Examen de evaluación nº 4. Relaciones con el paciente, familia y equipo sanitario. Los enfermos terminales. Geriátricos. Los enfermos terminales con demencia. Los enfermos terminales con SIDA. Los enfermos terminales de oncología. La agonía y el miedo del enfermo. Síntomas del enfermo en fase Terminal (I). Síntomas del enfermo en fase Terminal (II). Examen de evaluación nº 4. Examen de evaluación FINAL. La Comunidad Autónoma de Galicia I. La Comunidad Autónoma de Galicia II. Ordenación Sanitaria de Galicia y SERGAS. Atención Primaria y Atención Especializada. Personal Laboral de la Xunta de Galicia. La Consellería de Sanidad. Salud Laboral. La Tarjeta Sanitaria en Galicia Examen de evaluación Legislación Galicia. DOSSIER Guía de Estudios Específica. Constitución Española. Estatuto Autonomía de Galicia. Ley de Servicios Sociales de Galicia. Leyes de Género. Ofimática Básica. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad

Oposiciones más buscadas